SlideShare una empresa de Scribd logo
1º de Secundaria
CAPÍTULO Nº 03
Sesión I
1 DESAFIO Obtener 1000 ,mediante una suma
en la que solo intervengan números 8
¿Decimal?
Mmmm……fácil
Un clara
demostración
de decimal
¿Se pueden obtener decimales con los números obtenidos
,cuales?
PRÁCTICA
RPTA
8
8
88
888
8
1 000 ; =0,8 ; 0,88 ; 0888..
Expresa una fracción
en Forma lineal
Halla la fracción
generatriz de un
número decimal
Fracción generatriz de un número
Decimal exacto
De un período mixto
Fracción generatriz de un
decimal inexacto periódico puro
Fracción generatriz de un
decimal exacto .
¿QUE SON NÚMEROS
RACIONALES (Q)?
TEORIA
Es la expresión lineal de una
fracción y se obtiene dividiendo
el numerador de dicha fracción .(
La parte entera puede ser
diferente de cero)
1 Número decimal :
Sea la fracción
3
8
; 3 8
0 , 3 7 5
2 4
6 0
5 6
4
4
--
3
8
; 0 , 3 7 5
=
Número decimal
Parte entera
Parte no
entera(aval)
TEORÍA
0
0
2
Clasificación
A.-Número decimal
exacto .- es aquel que posee
una cantidad limitada de
cifras en la parte decimal
0,4 ; 0,27 ; 0,135
0,375 (del ejemplo mostrado)
A-1.-Fracción generatriz .-
0 , 4 =
4
10
1 c. decimal
1 c. cero
0,27 =
27
100
2 cifras
decimales
2 c. cero
En general :
0,abc…s =
𝑎𝑏𝑐
1000
N° de cifras N° de cifras
TEORÍA
Ejm.
2
7,3
73
10
2,5
=
0 , 18
=
0,321
=
B.-Número decimal inexacto.-es aquel que
posee una cantidad ilimitada de cifras .
B-1.-Periódico puro, aquí las cifras
se repiten indefinidamente de
forma periódica
> 0,666… 0 , 6
> 0,1818…
> 0,321321…
OBS. Si la parte entera
es ≠ 0
=
25−2
9
23
9
=
=
TEORÍA
Ejm.
=
B-2.-Fracción generatriz :periódico puro, aquí el
numerador son todas las cifras del período y el
denominador tantos 9 como cifras tenga el período
1 c. periódica 1 nueve En general :
0,abc…s =
𝑎𝑏𝑐 … 𝑠
999 … 9
0 , 6
Ejm.
=
6
9
0 , 18 =
18
9 9
2 c. periódicas
2 nueves
TEORÍA
3
Ejm.
=
0,281
=
1 cifra no
periódica
0,132525… =
Periódica mixto
Cuando en la parte decimal hay
cifras no periódicas y periódicas
> 0,17
0 , 1777
> 0,281281…
> 0,1325
Fracción generatriz de un
numero decimal inexacto
Periódica mixto
=
1 cifras periódica
Ejm.
17−1
9 0
> 0,17
1 cifra 9
1 cifra cero
TEORÍA
En general :
0,m….nab…s =
𝑚 … 𝑠 − 𝑚 … 𝑛
99 … 9000. . 0
=
> 0,281
281−2
990
1 cifra no periódica
2 cifras
periódicas
2 cifras 9
1 cifra cero Cantidad
de ceros
cantidad
de nueves
TEORÍA
1
Junior tiene 9,10 soles y gasta S/. 4,50 y su
hermana tiene S/: 17,8 y gasta S/. 16,9 ¿A quien le
quedo mas y cuanto mas?
Resolución
9,10 -
Hallamos lo que le queda a Junior Hallando lo que le queda a su
hermana
4,50
4,60 soles
17,8 -
16,9
0,9 soles
Restamos : 4,60 - 0,90 = 3,7
A Junior le queda S/. 4,6 y S/. 3,7 más
RPTA
PRÁCTICA
2 Ulises tiene S/. 37,50 y Ricardo 28,75 soles
¿Cuánto les falta para poder comprar un MP3 que
cuesta S/. 120.Si desean comprarlo juntos?
Resolución
37,50 +
Juntos tienen
Hallando lo que les falta para el MP3
28,75
6 6,2 5 soles
120,80 -
66,25
54,55 soles
RPTA Rapta: Les falta S/. 54,55
HELICOPRÁCTICA
3 Magaly compra cinco lámparas a S/. 30,99 cada una.
Si paga con un billete de S/. 200 .¿Cuanta recibe de
vuelto?
Resolución
30,99 x
Hallemos el valor de la compra
Recibirá de vuelto :
5
Total:154,95 soles
200,00 -
154,95
45,05 soles
RPTA Vuelto S/. 45,05
PRÁCTICA
4
Tengo en mi bolsillo 4,30 soles y mi papá me da de
propina 7,20 soles, pero como me voy de paseo gasto en unos
juegos 3,50 soles y en golosinas S/. 1,75.¿Cuanto me queda?
Resolución
4,30 +
Total de propina
Total de gasto:
7,20
Total:11,50 soles
3,50 +
1,75
5,25 soles
Queda :11,50 - 5,25= 6,25 RPTA Me queda S/. 6,25
PRÁCTICA
5 Halla la fracción generatriz equivalente :23,4 + 2,6
.Da como respuesta el numerador de la fracción
irreductible.
PRÁCTICA
Si a la raíz cuadrada de 1,7 le agrego la raíz cuadrada
de 5, 4.¿Cuanto es la fracción generatriz del total?
6
Calcula x +y en : 0,1 7 =
8
𝑥𝑦
PRÁCTICA
A Por campaña navideña una persona desea alquilar su terreno a
una asociación de comerciantes. Cada Stand tendrá la siguiente
dimensión
a metros
b metros
Siendo ABCD un rectángulo
si se cumple que :
0,a b =
29
90
Hallar el área de cada Stand
8
7
SOLUCIÓN
Resolución:
RPTA
Resolución:
Juntos tienen: 37,50 +28,75 = S/.66,25
RPTA S/.53,75 les falta
3 Resolución:
RPTA VUELTO S/. 45,05
4
2 Resolución :
RPTA QUEDA S/. 6,25
Junior:9,10 – 4,50 = 4,6
hna.: 17,8 -16,9 = 0,90 ;
4,6 – 0,90= 3,7
A J. le queda S/. 4,6 y
S/. 3,7 mas
falta ; 120.00 -66,25 = S/.53,75
Valor de la compra
5 x S/. 30,99= TOTAL S/. 154,95
Vuelto : 200,00- 154,95 =S/.45,05
T de prop : 4,30 + 7,2 = S/.11,50
T. de gasto : 3,5 + 1,75=S/.5,25
QUEDA : 11,50 -5,25 = S/.6,25

Más contenido relacionado

Similar a numero decimales.pptx

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
arciriajazmin
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Lorena Covarrubias
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
Brayanlopezgarcia
 
Repaso T5
Repaso T5Repaso T5
Repaso T5
alfonsogg75
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
JEDANNIE Apellidos
 
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIAAritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
MagalyDacostaPea
 
Solucion11
Solucion11Solucion11
Solucion11
Pedro Plopezh
 
Rm cripto aritmetica
Rm cripto aritmetica Rm cripto aritmetica
Rm cripto aritmetica
AndersonMaldonado10
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 
Aprende losnumerosconjuanito
Aprende losnumerosconjuanitoAprende losnumerosconjuanito
Aprende losnumerosconjuanito
RossyPalmaM Palma M
 
NUMEROS NATURALES.docx
NUMEROS NATURALES.docxNUMEROS NATURALES.docx
NUMEROS NATURALES.docx
JuarezHuertaLuisGuad
 

Similar a numero decimales.pptx (20)

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
 
Repaso T5
Repaso T5Repaso T5
Repaso T5
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
 
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIAAritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
 
Solucion11
Solucion11Solucion11
Solucion11
 
Rm cripto aritmetica
Rm cripto aritmetica Rm cripto aritmetica
Rm cripto aritmetica
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Aprende losnumerosconjuanito
Aprende losnumerosconjuanitoAprende losnumerosconjuanito
Aprende losnumerosconjuanito
 
NUMEROS NATURALES.docx
NUMEROS NATURALES.docxNUMEROS NATURALES.docx
NUMEROS NATURALES.docx
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

numero decimales.pptx

  • 1. 1º de Secundaria CAPÍTULO Nº 03 Sesión I
  • 2. 1 DESAFIO Obtener 1000 ,mediante una suma en la que solo intervengan números 8 ¿Decimal? Mmmm……fácil Un clara demostración de decimal ¿Se pueden obtener decimales con los números obtenidos ,cuales? PRÁCTICA RPTA 8 8 88 888 8 1 000 ; =0,8 ; 0,88 ; 0888..
  • 3. Expresa una fracción en Forma lineal Halla la fracción generatriz de un número decimal Fracción generatriz de un número Decimal exacto De un período mixto Fracción generatriz de un decimal inexacto periódico puro Fracción generatriz de un decimal exacto .
  • 4. ¿QUE SON NÚMEROS RACIONALES (Q)? TEORIA Es la expresión lineal de una fracción y se obtiene dividiendo el numerador de dicha fracción .( La parte entera puede ser diferente de cero)
  • 5. 1 Número decimal : Sea la fracción 3 8 ; 3 8 0 , 3 7 5 2 4 6 0 5 6 4 4 -- 3 8 ; 0 , 3 7 5 = Número decimal Parte entera Parte no entera(aval) TEORÍA 0 0
  • 6. 2 Clasificación A.-Número decimal exacto .- es aquel que posee una cantidad limitada de cifras en la parte decimal 0,4 ; 0,27 ; 0,135 0,375 (del ejemplo mostrado) A-1.-Fracción generatriz .- 0 , 4 = 4 10 1 c. decimal 1 c. cero 0,27 = 27 100 2 cifras decimales 2 c. cero En general : 0,abc…s = 𝑎𝑏𝑐 1000 N° de cifras N° de cifras TEORÍA Ejm.
  • 7. 2 7,3 73 10 2,5 = 0 , 18 = 0,321 = B.-Número decimal inexacto.-es aquel que posee una cantidad ilimitada de cifras . B-1.-Periódico puro, aquí las cifras se repiten indefinidamente de forma periódica > 0,666… 0 , 6 > 0,1818… > 0,321321… OBS. Si la parte entera es ≠ 0 = 25−2 9 23 9 = = TEORÍA Ejm. =
  • 8. B-2.-Fracción generatriz :periódico puro, aquí el numerador son todas las cifras del período y el denominador tantos 9 como cifras tenga el período 1 c. periódica 1 nueve En general : 0,abc…s = 𝑎𝑏𝑐 … 𝑠 999 … 9 0 , 6 Ejm. = 6 9 0 , 18 = 18 9 9 2 c. periódicas 2 nueves TEORÍA
  • 9. 3 Ejm. = 0,281 = 1 cifra no periódica 0,132525… = Periódica mixto Cuando en la parte decimal hay cifras no periódicas y periódicas > 0,17 0 , 1777 > 0,281281… > 0,1325 Fracción generatriz de un numero decimal inexacto Periódica mixto = 1 cifras periódica Ejm. 17−1 9 0 > 0,17 1 cifra 9 1 cifra cero TEORÍA
  • 10. En general : 0,m….nab…s = 𝑚 … 𝑠 − 𝑚 … 𝑛 99 … 9000. . 0 = > 0,281 281−2 990 1 cifra no periódica 2 cifras periódicas 2 cifras 9 1 cifra cero Cantidad de ceros cantidad de nueves TEORÍA
  • 11. 1 Junior tiene 9,10 soles y gasta S/. 4,50 y su hermana tiene S/: 17,8 y gasta S/. 16,9 ¿A quien le quedo mas y cuanto mas? Resolución 9,10 - Hallamos lo que le queda a Junior Hallando lo que le queda a su hermana 4,50 4,60 soles 17,8 - 16,9 0,9 soles Restamos : 4,60 - 0,90 = 3,7 A Junior le queda S/. 4,6 y S/. 3,7 más RPTA PRÁCTICA
  • 12. 2 Ulises tiene S/. 37,50 y Ricardo 28,75 soles ¿Cuánto les falta para poder comprar un MP3 que cuesta S/. 120.Si desean comprarlo juntos? Resolución 37,50 + Juntos tienen Hallando lo que les falta para el MP3 28,75 6 6,2 5 soles 120,80 - 66,25 54,55 soles RPTA Rapta: Les falta S/. 54,55 HELICOPRÁCTICA
  • 13. 3 Magaly compra cinco lámparas a S/. 30,99 cada una. Si paga con un billete de S/. 200 .¿Cuanta recibe de vuelto? Resolución 30,99 x Hallemos el valor de la compra Recibirá de vuelto : 5 Total:154,95 soles 200,00 - 154,95 45,05 soles RPTA Vuelto S/. 45,05 PRÁCTICA
  • 14. 4 Tengo en mi bolsillo 4,30 soles y mi papá me da de propina 7,20 soles, pero como me voy de paseo gasto en unos juegos 3,50 soles y en golosinas S/. 1,75.¿Cuanto me queda? Resolución 4,30 + Total de propina Total de gasto: 7,20 Total:11,50 soles 3,50 + 1,75 5,25 soles Queda :11,50 - 5,25= 6,25 RPTA Me queda S/. 6,25 PRÁCTICA
  • 15. 5 Halla la fracción generatriz equivalente :23,4 + 2,6 .Da como respuesta el numerador de la fracción irreductible. PRÁCTICA Si a la raíz cuadrada de 1,7 le agrego la raíz cuadrada de 5, 4.¿Cuanto es la fracción generatriz del total? 6
  • 16. Calcula x +y en : 0,1 7 = 8 𝑥𝑦 PRÁCTICA A Por campaña navideña una persona desea alquilar su terreno a una asociación de comerciantes. Cada Stand tendrá la siguiente dimensión a metros b metros Siendo ABCD un rectángulo si se cumple que : 0,a b = 29 90 Hallar el área de cada Stand 8 7
  • 17. SOLUCIÓN Resolución: RPTA Resolución: Juntos tienen: 37,50 +28,75 = S/.66,25 RPTA S/.53,75 les falta 3 Resolución: RPTA VUELTO S/. 45,05 4 2 Resolución : RPTA QUEDA S/. 6,25 Junior:9,10 – 4,50 = 4,6 hna.: 17,8 -16,9 = 0,90 ; 4,6 – 0,90= 3,7 A J. le queda S/. 4,6 y S/. 3,7 mas falta ; 120.00 -66,25 = S/.53,75 Valor de la compra 5 x S/. 30,99= TOTAL S/. 154,95 Vuelto : 200,00- 154,95 =S/.45,05 T de prop : 4,30 + 7,2 = S/.11,50 T. de gasto : 3,5 + 1,75=S/.5,25 QUEDA : 11,50 -5,25 = S/.6,25