SlideShare una empresa de Scribd logo
La nutrición en las plantas
        Pepe Martínez de Góngora
             Nº 16 2º B
Índice
   Alimentación de las plantas
   La fotosíntesis
   Transporte de sustancias
   Respiración de las plantas
   La combustión de las plantas
   Órganos de las plantas
   Tipos de Nutrición
Alimentación de las plantas
 Nutrición: proceso en el que se genera y se obtiene energía
 Proceso de obtención: Fotosíntesis:
    H 0 y S.S.M.M:
        2
        • S.S.M.M:
              Contienen: N, P, K

        • H2O
    CO
          2
 Proceso de absorción:
    Se lleva acabo por los pelos absorbentes
Fotosíntesis
Pelos absorbentes
La fotosíntesis
   Def: Proceso de las plantas para reabastecerse
      - H2O + CO2 + Luz + S.S.M.M      M.O + O2
   Componentes necesarios:
      MI


        • Sirven de materia prima
        • son:
              CO2 (Dióxido de carbono)
                H2O (Agua)
             S.S.M.M (Sales minerales)
 Realizada en los cloroplastos (color verde)
    Orgánulo celular que contiene la clorofila


 El O2 Obtenido       Expulsado al exterior por estomas


                                                           Índice
Transporte de sustancias
 Sabia bruta:
    Def: Líquido formado por H 0 y S.S.M.M
                                  2
   
      Absorbida por los pelos absorbentes hacia las hojas
   
      por tubos leñosos
 Sabia elaborada:
       Def: Líquido viscoso rico en sust. Orgánicas
       Circula por tubos liberianos
    
        Se almacena parte en frutos y semillas




                                                            Índice
Respiración de las plantas
 No poseen órganos respiratorios
 El intercambio de gases:
    Igual que el de los animales

    Toman O y expulsan CO del medio
                 2                2
    Tanto con luz como en oscuridad

 Circulación de gases:
   
      A través de los estomas (en hojas)
   
      El aire circula entre las células y hace el intercambio de gases
    Expulsa el O y recoge el CO (si hay luz)
                    2                 2
   
      En fotosíntesis contrario a la respiración




                                                                         Índice
La combustión en las plantas
 Las plantas obtienen la energía gracias a la combustión de los alimentos
  procesados
 Respiración celular:
   
      Def: Proceso en el que la M.O se degrada y se convierte en M.I
   
      Se consume oxígeno
   
      La mayoría de la energía de la M.O es utilizada en la planta
    Los desechos se expulsan en forma de calor




                                                                       Índice
Órganos de las plantas
   Órganos:
      Hojas:

      Tallo:

      Raíz:




                                     Índice
Hojas
   Hojas:
     • Intercambian gases por los estomas
     • Por ellos también se expulsa tanto O2 como CO2
     • Pierden H2O inevitablemente
     • Hacen fotosíntesis:
          SS.MM + H2O+ Luz solar+ CO2      O2+ M.O
Tallo
   Tallo:
     • Transporta sabia bruta por tubos leñosos
     • Transporta sabia elaborada por tubos liberianos
     • También realiza fotosíntesis
Raíz
   Raíz:
     • Absorbe agua y SS.MM
     • También transporta y almacena sustancias
Tipos de nutrición
 Todos los SS.VV necesitamos M.O y M.I para:
    Fabricar materia:


       • Necesaria para mantenerse y crecer
    Obtener Energía:


       • Fabricar moléculas propias
 Tipos de nutrición:
    N. Autótrofa

    N. Heterótrofa


 Respiración de los SS.VV
       • Diferente proceso pero un mismo fin:
             O + M.O     CO2 + H2O+ Energía
                2




                                                Índice
N. Autótrofa
      N. Autótrofa:
        • Elaboran M.O a partir de M.I (Plantas, bacterias fotosintéticas y
           algas)
        • Capaces de realizar la fotosíntesis
        • Tipos:
              Fotoautótrofos:


                  • Necesitan luz para realizar la fotosíntesis
              Quimiautótrofos:


                  • Obtienen alimentos de sust. Inorgánicas que están debajo
                     de tierra o en el fondo marino




Planta                                  Planta
fotoautótrofa                           quimioautótrofa
N. Heterótrofa
   N. Heterótrofa:
     • Necesita incorporar M.O de otros animales (Animales, hongos,
        algunas bacterias y protozoos)
     • No pueden hacer fotosíntesis
     • Se pueden alimentar de Seres autótrofos (herbívoros) o de otros
        seres heterótrofos (carnívoros)
Estomas
 Def: Pequeños poros en las partes verdes de la célula
 Fundamentales para la fotosíntesis y la respiración celular (realiza el
  intercambio de gases)
 Pierden H2O inevitablemente ya que al cerrarse no se realizaría el
  intercambio de gases y la planta moriría
 Según el clima:
     en sequía esta casi cerrado para perder el mínimo de agua

     en un clima mojado se dilata ya que tiene suficiente agua a su alrededor

     También influyen el potasio, calcio y los aniones

     En ambientes xerófilos son casi inexistentes y tienen mucha cera y

      pelos para evitar la salida del vapor de agua
Estomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas previas sobre nutrición en plantas.
Ideas previas sobre nutrición en plantas.Ideas previas sobre nutrición en plantas.
Ideas previas sobre nutrición en plantas.Fotografia51
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
Fiorella Villar
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
EDUCACION
 
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
miguelandreu1
 
La respiración de la planta
La respiración de la plantaLa respiración de la planta
La respiración de la planta
cafecame
 
Respiracion de las plantas
Respiracion de las plantasRespiracion de las plantas
Respiracion de las plantas
75362294
 
Tema 01 (La nutrición de las plantas)
Tema 01 (La nutrición de las plantas)Tema 01 (La nutrición de las plantas)
Tema 01 (La nutrición de las plantas)
jgortiz
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
Angelillo2004
 
Fotosintesis,m,mq,p,n
Fotosintesis,m,mq,p,nFotosintesis,m,mq,p,n
Fotosintesis,m,mq,p,ncpnapenyal
 
Unidad 5 respiración celular
Unidad 5 respiración celular Unidad 5 respiración celular
Unidad 5 respiración celular Edgar Espiritu C
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
Joaquin Antonio Avalos Toro
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
Jorge Blanco Inclán
 
La respiracic3b3n-de-las-plantas
La respiracic3b3n-de-las-plantasLa respiracic3b3n-de-las-plantas
La respiracic3b3n-de-las-plantasDiegize1997
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
guest4afde27
 
Nutricion en las plantas
Nutricion en las plantasNutricion en las plantas
Nutricion en las plantas
Roberto Arrieta
 
4.- Función de nutrición en las plantas
4.- Función de nutrición en las plantas4.- Función de nutrición en las plantas
4.- Función de nutrición en las plantas
Damián Gómez Sarmiento
 
La NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las PlantasLa NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las Plantascharacas
 

La actualidad más candente (20)

Respiracion Vegetal
Respiracion  VegetalRespiracion  Vegetal
Respiracion Vegetal
 
Ideas previas sobre nutrición en plantas.
Ideas previas sobre nutrición en plantas.Ideas previas sobre nutrición en plantas.
Ideas previas sobre nutrición en plantas.
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
 
La respiración de la planta
La respiración de la plantaLa respiración de la planta
La respiración de la planta
 
Respiracion de las plantas
Respiracion de las plantasRespiracion de las plantas
Respiracion de las plantas
 
Tema 01 (La nutrición de las plantas)
Tema 01 (La nutrición de las plantas)Tema 01 (La nutrición de las plantas)
Tema 01 (La nutrición de las plantas)
 
C. Naturales Tema 9
C. Naturales   Tema 9C. Naturales   Tema 9
C. Naturales Tema 9
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Fotosintesis,m,mq,p,n
Fotosintesis,m,mq,p,nFotosintesis,m,mq,p,n
Fotosintesis,m,mq,p,n
 
Unidad 5 respiración celular
Unidad 5 respiración celular Unidad 5 respiración celular
Unidad 5 respiración celular
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
 
NutricióN Plantas
NutricióN PlantasNutricióN Plantas
NutricióN Plantas
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
La respiracic3b3n-de-las-plantas
La respiracic3b3n-de-las-plantasLa respiracic3b3n-de-las-plantas
La respiracic3b3n-de-las-plantas
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion en las plantas
Nutricion en las plantasNutricion en las plantas
Nutricion en las plantas
 
4.- Función de nutrición en las plantas
4.- Función de nutrición en las plantas4.- Función de nutrición en las plantas
4.- Función de nutrición en las plantas
 
La NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las PlantasLa NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las Plantas
 

Destacado

La nutrición de las plantas.Alba
La nutrición de las plantas.AlbaLa nutrición de las plantas.Alba
La nutrición de las plantas.Albamvcasado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Lola Ferreyra
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Taller 3 sistemas i
Taller 3 sistemas iTaller 3 sistemas i
Taller 3 sistemas i
Aldaiir Serrano
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Karen Hernandez Hernandez
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
Antonio Gonzales
 
Matriz de comparacion
Matriz de comparacionMatriz de comparacion
Matriz de comparacionbrunno_sh
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
mariana díaz crespo
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicossoyunaloba
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosoOKHARLA
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesismaydandre
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetalmarioymaria3
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
Rubén Almonte
 
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas NaturalCarbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas Naturalbjtecno
 
La luz y la fotosíntesis en las plantas
La luz y la fotosíntesis en las plantasLa luz y la fotosíntesis en las plantas
La luz y la fotosíntesis en las plantas
jucasava95
 
Nutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetalesNutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetales
Shirley Rimaicuna Pinedo
 

Destacado (20)

La nutrición de las plantas.Alba
La nutrición de las plantas.AlbaLa nutrición de las plantas.Alba
La nutrición de las plantas.Alba
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
RespiracióN Celular
RespiracióN CelularRespiracióN Celular
RespiracióN Celular
 
Taller 3 sistemas i
Taller 3 sistemas iTaller 3 sistemas i
Taller 3 sistemas i
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Matriz de comparacion
Matriz de comparacionMatriz de comparacion
Matriz de comparacion
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Cuadro de ciclos
Cuadro de ciclosCuadro de ciclos
Cuadro de ciclos
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
 
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas NaturalCarbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
 
La luz y la fotosíntesis en las plantas
La luz y la fotosíntesis en las plantasLa luz y la fotosíntesis en las plantas
La luz y la fotosíntesis en las plantas
 
Nutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetalesNutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetales
 

Similar a Las plantas

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantaspepe2b
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasandrealokita
 
Practica Educativa relacionada a Nutrición Vegetal
Practica Educativa relacionada a Nutrición Vegetal Practica Educativa relacionada a Nutrición Vegetal
Practica Educativa relacionada a Nutrición Vegetal
Paul Junior Padilla Santiago
 
Nutrición en vegetales
Nutrición en vegetalesNutrición en vegetales
Nutrición en vegetales
Enrique Bravo del Pozo
 
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivosNUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
katherineparra34
 
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
José Antonio Salamero Garuz
 
_nutricion_plantas.pptx
_nutricion_plantas.pptx_nutricion_plantas.pptx
_nutricion_plantas.pptx
AaronHuamani2
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
LeidyMarianacubilloc
 
Nutricion en plantas - xilema - floeme- sabia bruta - sabia elaborada
Nutricion en plantas - xilema - floeme- sabia bruta - sabia elaboradaNutricion en plantas - xilema - floeme- sabia bruta - sabia elaborada
Nutricion en plantas - xilema - floeme- sabia bruta - sabia elaborada
KarenMeybyRiveraTorr
 
Ud2 la nutricion en las plantas
Ud2 la nutricion en las plantasUd2 la nutricion en las plantas
Ud2 la nutricion en las plantas
mvs91621
 
2-131104123956-phpapp02.pptxooooooooooooooooooooooooo
2-131104123956-phpapp02.pptxooooooooooooooooooooooooo2-131104123956-phpapp02.pptxooooooooooooooooooooooooo
2-131104123956-phpapp02.pptxooooooooooooooooooooooooo
ICEST
 
Práct. S. Ambiental II. 23-02-2022.pdf
Práct. S. Ambiental II. 23-02-2022.pdfPráct. S. Ambiental II. 23-02-2022.pdf
Práct. S. Ambiental II. 23-02-2022.pdf
JhersonLuisELGroneXw
 
Nutrición Seres V
Nutrición Seres VNutrición Seres V
Nutrición Seres V
Yaquelin Bonilla
 
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTASTemas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Mónica
 
nutricion vegetal in plants soil fertility
nutricion vegetal  in plants soil fertilitynutricion vegetal  in plants soil fertility
nutricion vegetal in plants soil fertility
Aniceg1
 

Similar a Las plantas (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tema8 2 a
Tema8 2 aTema8 2 a
Tema8 2 a
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantas
 
Practica Educativa relacionada a Nutrición Vegetal
Practica Educativa relacionada a Nutrición Vegetal Practica Educativa relacionada a Nutrición Vegetal
Practica Educativa relacionada a Nutrición Vegetal
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Nutrición en vegetales
Nutrición en vegetalesNutrición en vegetales
Nutrición en vegetales
 
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivosNUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
NUTRICION EN LAS PLANTAS y los seres vivos
 
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
 
_nutricion_plantas.pptx
_nutricion_plantas.pptx_nutricion_plantas.pptx
_nutricion_plantas.pptx
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Nutricion en plantas - xilema - floeme- sabia bruta - sabia elaborada
Nutricion en plantas - xilema - floeme- sabia bruta - sabia elaboradaNutricion en plantas - xilema - floeme- sabia bruta - sabia elaborada
Nutricion en plantas - xilema - floeme- sabia bruta - sabia elaborada
 
Ud2 la nutricion en las plantas
Ud2 la nutricion en las plantasUd2 la nutricion en las plantas
Ud2 la nutricion en las plantas
 
2-131104123956-phpapp02.pptxooooooooooooooooooooooooo
2-131104123956-phpapp02.pptxooooooooooooooooooooooooo2-131104123956-phpapp02.pptxooooooooooooooooooooooooo
2-131104123956-phpapp02.pptxooooooooooooooooooooooooo
 
Práct. S. Ambiental II. 23-02-2022.pdf
Práct. S. Ambiental II. 23-02-2022.pdfPráct. S. Ambiental II. 23-02-2022.pdf
Práct. S. Ambiental II. 23-02-2022.pdf
 
Nutrición Seres V
Nutrición Seres VNutrición Seres V
Nutrición Seres V
 
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTASTemas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
 
nutricion vegetal in plants soil fertility
nutricion vegetal  in plants soil fertilitynutricion vegetal  in plants soil fertility
nutricion vegetal in plants soil fertility
 
Nat2 t1
Nat2  t1Nat2  t1
Nat2 t1
 
Tema8 2 b
Tema8 2 bTema8 2 b
Tema8 2 b
 

Las plantas

  • 1. La nutrición en las plantas Pepe Martínez de Góngora Nº 16 2º B
  • 2. Índice  Alimentación de las plantas  La fotosíntesis  Transporte de sustancias  Respiración de las plantas  La combustión de las plantas  Órganos de las plantas  Tipos de Nutrición
  • 3. Alimentación de las plantas  Nutrición: proceso en el que se genera y se obtiene energía  Proceso de obtención: Fotosíntesis:  H 0 y S.S.M.M: 2 • S.S.M.M:  Contienen: N, P, K • H2O  CO 2  Proceso de absorción:  Se lleva acabo por los pelos absorbentes
  • 6. La fotosíntesis  Def: Proceso de las plantas para reabastecerse - H2O + CO2 + Luz + S.S.M.M M.O + O2  Componentes necesarios:  MI • Sirven de materia prima • son:  CO2 (Dióxido de carbono)  H2O (Agua) S.S.M.M (Sales minerales)  Realizada en los cloroplastos (color verde)  Orgánulo celular que contiene la clorofila  El O2 Obtenido Expulsado al exterior por estomas Índice
  • 7. Transporte de sustancias  Sabia bruta:  Def: Líquido formado por H 0 y S.S.M.M 2  Absorbida por los pelos absorbentes hacia las hojas  por tubos leñosos  Sabia elaborada:  Def: Líquido viscoso rico en sust. Orgánicas  Circula por tubos liberianos  Se almacena parte en frutos y semillas Índice
  • 8. Respiración de las plantas  No poseen órganos respiratorios  El intercambio de gases:  Igual que el de los animales  Toman O y expulsan CO del medio 2 2  Tanto con luz como en oscuridad  Circulación de gases:  A través de los estomas (en hojas)  El aire circula entre las células y hace el intercambio de gases  Expulsa el O y recoge el CO (si hay luz) 2 2  En fotosíntesis contrario a la respiración Índice
  • 9. La combustión en las plantas  Las plantas obtienen la energía gracias a la combustión de los alimentos procesados  Respiración celular:  Def: Proceso en el que la M.O se degrada y se convierte en M.I  Se consume oxígeno  La mayoría de la energía de la M.O es utilizada en la planta  Los desechos se expulsan en forma de calor Índice
  • 10. Órganos de las plantas  Órganos:  Hojas:  Tallo:  Raíz: Índice
  • 11. Hojas  Hojas: • Intercambian gases por los estomas • Por ellos también se expulsa tanto O2 como CO2 • Pierden H2O inevitablemente • Hacen fotosíntesis: SS.MM + H2O+ Luz solar+ CO2 O2+ M.O
  • 12. Tallo  Tallo: • Transporta sabia bruta por tubos leñosos • Transporta sabia elaborada por tubos liberianos • También realiza fotosíntesis
  • 13. Raíz  Raíz: • Absorbe agua y SS.MM • También transporta y almacena sustancias
  • 14. Tipos de nutrición  Todos los SS.VV necesitamos M.O y M.I para:  Fabricar materia: • Necesaria para mantenerse y crecer  Obtener Energía: • Fabricar moléculas propias  Tipos de nutrición:  N. Autótrofa  N. Heterótrofa  Respiración de los SS.VV • Diferente proceso pero un mismo fin:  O + M.O CO2 + H2O+ Energía 2 Índice
  • 15. N. Autótrofa  N. Autótrofa: • Elaboran M.O a partir de M.I (Plantas, bacterias fotosintéticas y algas) • Capaces de realizar la fotosíntesis • Tipos:  Fotoautótrofos: • Necesitan luz para realizar la fotosíntesis  Quimiautótrofos: • Obtienen alimentos de sust. Inorgánicas que están debajo de tierra o en el fondo marino Planta Planta fotoautótrofa quimioautótrofa
  • 16. N. Heterótrofa  N. Heterótrofa: • Necesita incorporar M.O de otros animales (Animales, hongos, algunas bacterias y protozoos) • No pueden hacer fotosíntesis • Se pueden alimentar de Seres autótrofos (herbívoros) o de otros seres heterótrofos (carnívoros)
  • 17. Estomas  Def: Pequeños poros en las partes verdes de la célula  Fundamentales para la fotosíntesis y la respiración celular (realiza el intercambio de gases)  Pierden H2O inevitablemente ya que al cerrarse no se realizaría el intercambio de gases y la planta moriría  Según el clima:  en sequía esta casi cerrado para perder el mínimo de agua  en un clima mojado se dilata ya que tiene suficiente agua a su alrededor  También influyen el potasio, calcio y los aniones  En ambientes xerófilos son casi inexistentes y tienen mucha cera y pelos para evitar la salida del vapor de agua