SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DEFINICIÓN
1. Suministrar energía para el mantenimiento de sus
funciones y actividades.
2. Aportar materiales para la formación, crecimiento y
reparación de las estructuras corporales y para la
reproducción.
3. Suministrar las sustancias necesarias para regular
los procesos metabólicos.
4. Reducir el riesgo de algunas enfermedades.
ALIMENTACIÓN
“Proceso mediante el
cual tomamos del
mundo exterior una
serie de sustancias que,
contenidas en los
alimentos que forman
parte de nuestra dieta,
son necesarias para la
nutrición".
2. COMPOSICIÓN CORPORAL
Estudio del cuerpo
humano mediante
medidas y evaluaciones
de su tamaño, forma,
proporcionalidad,
composición,
maduración biológica y
sus funciones
corporales.
3. CLASIFICACIÓN
3. CLASIFICACIÓN: TIPOS DE NUTRIENTES
3. CLASIFICACIÓN
• TIPOS DE ALIMENTACIÓN
1. VEGANISMO.
2. VEGETARIANISMO.
3. ALIMENTACIÓN EMOCIONAL.
4. ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
5. ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
4. DISTRIBUCIÓN CALÓRICA
¿CÓMO DISTRIBUIR LAS COMIDAS?
COMIDA PROPORCIÓN
Desayuno
20-25 % de las calorías
diarias
Almuerzo
35-40 % de las calorías
diarias
Merienda
10-20 % de las calorías
diarias
Cena
15-25 % de las calorías
diarias
5. NUTRICIÓN DURANTE EL
ENTRENAMIENTO
• Los hidratos de carbono,
fundamentalmente el
glucógeno y la glucosa,
constituyen el sustrato
energético más importante
para la fibra muscular activa
durante el ejercicio físico.
CARBOHIDRATOS
5. NUTRICIÓN DURANTE EL
ENTRENAMIENTO
• La falta de carbohidratos disminuye el rendimiento y
acelera la aparición de la fatiga.
• La administración de carbohidratos mantiene el
rendimiento y retrasa la fatiga.
• Una dieta rica en carbohidratos mejora el rendimiento
durante los esfuerzos de varios días de duración.
• Las dietas bajas en carbohidratos retrasan la
recuperación postejercicio y disminuyen el rendimiento.
INGESTA DE
CARBOHIDRATOS:
• ANTES DEL EJERCICIO
• DURANTE EL EJERCICIO
• DESPUÉS DEL EJERCICIO
IMPORTANCIA DE LOS CARBOHIDRATOS EN EL DEPORTE
5. NUTRICIÓN DURANTE EL
ENTRENAMIENTO
• Las grasas son la fuente principal de
energía para ejercicios aeróbicos de
una o más horas de duración y de
intensidad relativamente baja, ya que
en ellas se almacena una alta cantidad
de energía.
LIPIDOS O GRASAS
5. NUTRICIÓN DURANTE EL
ENTRENAMIENTO
PROTEINAS
En los deportes de fuerza o potencia,
también se asume que la ganancia de
masa y fuerza muscular sólo puede
ser máxima si la ingesta proteica es
adecuada.
5. NUTRICIÓN DURANTE EL
ENTRENAMIENTO
PROTEÍNAS Y DEPORTES DE
RESISTENCIA
Los deportistas de resistencia presentan un
pequeño aumento en sus necesidades
proteínicas, por lo que su ingesta de proteínas
diaria debe aumentarse a 1,2-1,4 gramos por
kilo de peso y día.
PROTEÍNAS Y DEPORTES DE
FUERZA Y/O POTENCIA
Los individuos que comienzan con este tipo de
entrenamientos requieren una ingesta mayor de
proteínas. En cambio, cuando ya se llevan varios
años de entrenamiento, los requerimientos diarios
son menores.
5. NUTRICIÓN DURANTE EL
ENTRENAMIENTO
VITAMINAS
Un aumento de las necesidades biológicas
requiere un incremento de estas sustancias.
Por el mismo motivo, los deportistas o
quienes practican una actividad física intensa
requieren un mayor aporte vitamínico por el
incremento en el esfuerzo físico.
5. NUTRICIÓN DURANTE
EL ENTRENAMIENTO
MINERALES
Los minerales son un caso especial de
nutrientes por necesitarse en muy bajas
concentraciones y ser todos ellos
esenciales, pero su presencia en la dieta
es vital para el correcto funcionamiento
del organismo.
6. CONSEJOS DE ALIMENTOS
PARA LOS EJERCICIOS
RUEDA DE ALIMENTOS
1.Alimentos plásticos o formadores de tejidos
donde predominan las proteínas.
2.Alimentos mixtos energéticos, plásticos y
reguladores.
3.Alimentos reguladores donde predominan las
vitaminas y los minerales.
4.Alimentos energéticos.
7. EFECTOS NUTRICIONALES
DURANTE EL ENTRENAMIENTO
OBJETIVOS
1. Proporcionar energía.
2. Proporcionar el material
para el fortalecimiento y
reparación de tejidos.
3. Mantener y regular el
metabolismo.
7. EFECTOS NUTRICIONALES
DURANTE EL ENTRENAMIENTO
EFECTOS
NUTRICIONALES
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a NUTRICION_DEPORTIVA[1] mandar.pptx

Alimentacion y nutricion para deportistas
Alimentacion y nutricion para deportistasAlimentacion y nutricion para deportistas
Alimentacion y nutricion para deportistas
deporx
 
Alime y guia de nutricion para los deportistas extemos
Alime y guia de nutricion para los deportistas extemosAlime y guia de nutricion para los deportistas extemos
Alime y guia de nutricion para los deportistas extemos
deporx
 
C:\Fakepath\Guia De Alimentacion Para Deportistas
C:\Fakepath\Guia De Alimentacion Para DeportistasC:\Fakepath\Guia De Alimentacion Para Deportistas
C:\Fakepath\Guia De Alimentacion Para Deportistas
alirio97
 
Nutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista ObjetivosNutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista Objetivos
Pablo Andrés Pinto Velástegui
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
Sergiodg78
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
Sergiodg78
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Buena alimentación
Buena alimentaciónBuena alimentación
Buena alimentación
leslietejadac
 
Tema 4 nutricion
Tema 4 nutricionTema 4 nutricion
Tema 4 nutricion
jorge nakamura kina
 
Guia de nutricion deportiva
Guia de nutricion deportivaGuia de nutricion deportiva
Guia de nutricion deportiva
bracamonte15
 
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudianteComo favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Jorge Marchant
 
nutricion en el deporte
nutricion en el deportenutricion en el deporte
nutricion en el deporte
Cristhian Astonitas
 
Nutrición culturista
Nutrición culturistaNutrición culturista
Nutrición culturista
jose luis
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
Alex Garces
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
JosephLugo12
 
Actividad fisica expo
Actividad fisica expoActividad fisica expo
Actividad fisica expo
cayavac
 
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludableDocumento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
valeriabohorquez2
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptxintroduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
aurelioplata
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 

Similar a NUTRICION_DEPORTIVA[1] mandar.pptx (20)

Alimentacion y nutricion para deportistas
Alimentacion y nutricion para deportistasAlimentacion y nutricion para deportistas
Alimentacion y nutricion para deportistas
 
Alime y guia de nutricion para los deportistas extemos
Alime y guia de nutricion para los deportistas extemosAlime y guia de nutricion para los deportistas extemos
Alime y guia de nutricion para los deportistas extemos
 
C:\Fakepath\Guia De Alimentacion Para Deportistas
C:\Fakepath\Guia De Alimentacion Para DeportistasC:\Fakepath\Guia De Alimentacion Para Deportistas
C:\Fakepath\Guia De Alimentacion Para Deportistas
 
Nutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista ObjetivosNutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista Objetivos
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Buena alimentación
Buena alimentaciónBuena alimentación
Buena alimentación
 
Tema 4 nutricion
Tema 4 nutricionTema 4 nutricion
Tema 4 nutricion
 
Guia de nutricion deportiva
Guia de nutricion deportivaGuia de nutricion deportiva
Guia de nutricion deportiva
 
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudianteComo favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
 
nutricion en el deporte
nutricion en el deportenutricion en el deporte
nutricion en el deporte
 
Nutrición culturista
Nutrición culturistaNutrición culturista
Nutrición culturista
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Actividad fisica expo
Actividad fisica expoActividad fisica expo
Actividad fisica expo
 
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludableDocumento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptxintroduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 

Último (8)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 

NUTRICION_DEPORTIVA[1] mandar.pptx

  • 1.
  • 2. 1. DEFINICIÓN 1. Suministrar energía para el mantenimiento de sus funciones y actividades. 2. Aportar materiales para la formación, crecimiento y reparación de las estructuras corporales y para la reproducción. 3. Suministrar las sustancias necesarias para regular los procesos metabólicos. 4. Reducir el riesgo de algunas enfermedades.
  • 3. ALIMENTACIÓN “Proceso mediante el cual tomamos del mundo exterior una serie de sustancias que, contenidas en los alimentos que forman parte de nuestra dieta, son necesarias para la nutrición".
  • 4. 2. COMPOSICIÓN CORPORAL Estudio del cuerpo humano mediante medidas y evaluaciones de su tamaño, forma, proporcionalidad, composición, maduración biológica y sus funciones corporales.
  • 6. 3. CLASIFICACIÓN: TIPOS DE NUTRIENTES
  • 7. 3. CLASIFICACIÓN • TIPOS DE ALIMENTACIÓN 1. VEGANISMO. 2. VEGETARIANISMO. 3. ALIMENTACIÓN EMOCIONAL. 4. ALIMENTACIÓN DEPORTIVA 5. ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
  • 9. ¿CÓMO DISTRIBUIR LAS COMIDAS? COMIDA PROPORCIÓN Desayuno 20-25 % de las calorías diarias Almuerzo 35-40 % de las calorías diarias Merienda 10-20 % de las calorías diarias Cena 15-25 % de las calorías diarias
  • 10. 5. NUTRICIÓN DURANTE EL ENTRENAMIENTO • Los hidratos de carbono, fundamentalmente el glucógeno y la glucosa, constituyen el sustrato energético más importante para la fibra muscular activa durante el ejercicio físico. CARBOHIDRATOS
  • 11. 5. NUTRICIÓN DURANTE EL ENTRENAMIENTO • La falta de carbohidratos disminuye el rendimiento y acelera la aparición de la fatiga. • La administración de carbohidratos mantiene el rendimiento y retrasa la fatiga. • Una dieta rica en carbohidratos mejora el rendimiento durante los esfuerzos de varios días de duración. • Las dietas bajas en carbohidratos retrasan la recuperación postejercicio y disminuyen el rendimiento. INGESTA DE CARBOHIDRATOS: • ANTES DEL EJERCICIO • DURANTE EL EJERCICIO • DESPUÉS DEL EJERCICIO IMPORTANCIA DE LOS CARBOHIDRATOS EN EL DEPORTE
  • 12. 5. NUTRICIÓN DURANTE EL ENTRENAMIENTO • Las grasas son la fuente principal de energía para ejercicios aeróbicos de una o más horas de duración y de intensidad relativamente baja, ya que en ellas se almacena una alta cantidad de energía. LIPIDOS O GRASAS
  • 13. 5. NUTRICIÓN DURANTE EL ENTRENAMIENTO PROTEINAS En los deportes de fuerza o potencia, también se asume que la ganancia de masa y fuerza muscular sólo puede ser máxima si la ingesta proteica es adecuada.
  • 14. 5. NUTRICIÓN DURANTE EL ENTRENAMIENTO PROTEÍNAS Y DEPORTES DE RESISTENCIA Los deportistas de resistencia presentan un pequeño aumento en sus necesidades proteínicas, por lo que su ingesta de proteínas diaria debe aumentarse a 1,2-1,4 gramos por kilo de peso y día. PROTEÍNAS Y DEPORTES DE FUERZA Y/O POTENCIA Los individuos que comienzan con este tipo de entrenamientos requieren una ingesta mayor de proteínas. En cambio, cuando ya se llevan varios años de entrenamiento, los requerimientos diarios son menores.
  • 15. 5. NUTRICIÓN DURANTE EL ENTRENAMIENTO VITAMINAS Un aumento de las necesidades biológicas requiere un incremento de estas sustancias. Por el mismo motivo, los deportistas o quienes practican una actividad física intensa requieren un mayor aporte vitamínico por el incremento en el esfuerzo físico.
  • 16. 5. NUTRICIÓN DURANTE EL ENTRENAMIENTO MINERALES Los minerales son un caso especial de nutrientes por necesitarse en muy bajas concentraciones y ser todos ellos esenciales, pero su presencia en la dieta es vital para el correcto funcionamiento del organismo.
  • 17. 6. CONSEJOS DE ALIMENTOS PARA LOS EJERCICIOS RUEDA DE ALIMENTOS 1.Alimentos plásticos o formadores de tejidos donde predominan las proteínas. 2.Alimentos mixtos energéticos, plásticos y reguladores. 3.Alimentos reguladores donde predominan las vitaminas y los minerales. 4.Alimentos energéticos.
  • 18. 7. EFECTOS NUTRICIONALES DURANTE EL ENTRENAMIENTO OBJETIVOS 1. Proporcionar energía. 2. Proporcionar el material para el fortalecimiento y reparación de tejidos. 3. Mantener y regular el metabolismo.
  • 19. 7. EFECTOS NUTRICIONALES DURANTE EL ENTRENAMIENTO EFECTOS NUTRICIONALES