SlideShare una empresa de Scribd logo
OVACE TUM JOSÈ ALVARODÌAZ PLASCENCIA
En 1770, el Método de Inversión (izquierda) fue utilizado en Inglaterra y Europa en casos de ahogamiento. Consistía en expulsar el aire de los pulmones al bajar a la victima. La inspiración resultaba cuando la presión era eliminada al levantar a la victima.
Oxígeno ¡¡¡¡4 Minutos!!!!
Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño Parcial Completa Buen intercambio Mal intercambio Heimlich Tos
Levine
 
DESATRAGANTAMIENTO Procedimiento por el cual, el auxiliador trata de extraer algún material que obstruye la vía aérea de una persona, víctima de atragantamiento. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
El Signo universal del atragantamiento es: Ausencia de habla y de sonidos Maniobra de Desatragantamiento (Adulto Consciente) OBSTRUCCION TOTAL : Si al revisar a la víctima, nota que ésta no puede hablar, toser, llorar ni respira r.  1  Coloque el puño con el lado del pulgar contra la parte media del abdomen dos dedos por arriba,  del ombligo. Y tome el puño con la otra mano PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
Continúe hasta que el objeto sea expulsado o hasta que la víctima quede inconsciente. 2. Aplique presiones rápidas hacia dentro y hacia arriba. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
Maniobra de Desatragantamiento (Adulto Inconsciente) Si al verificar la respiración, nota que la víctima no respira . . . 1.  Incline de nuevo la cabeza de la víctima . 2. Dele 2 soplos completos. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
Si el aire no entra, repita nuevamente los pasos 1 y 2, y continúe con los siguientes   • Compresiones Torácicas Externas: Deslizar dos dedos por el reborde costal, hasta llegar a la unión de las costillas y colocar el talón de la otra mano en el Esternón, entrelazar ambas manos, codos y brazos rectos (en ángulo aprox. De 90 °)   PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
4.  Levántele la mandíbula y la lengua y extraiga el objeto con un dedo. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
5. Inclínele la cabeza hacia atrás, levántele la barbilla y vuelva a darle dos soplos. Continúe aplicando presiones, buscando que salga el objeto y dando soplos hasta que el aire entre,  hasta que la víctima comience a respirar por sí sola, o hasta que arriben los servicios de emergencia. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
 
[object Object],[object Object]
 
DESATRAGANTAMIENTO Procedimiento por el cual, el auxiliador trata de extraer algún material que obstruye la vía aérea de un niño, víctima de atragantamiento. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
El Signo universal del atragantamiento es: Ausencia de habla y de sonidos Maniobra de Desatragantamiento (Niño Consciente) OBSTRUCCION TOTAL : Si al revisar al niño (a), nota que ésta no puede hablar, toser, llorar ni respira r.  1  Coloque el puño con el lado del pulgar contra la parte media del abdomen dos dedos por arriba,  del ombligo.  PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
Continúe hasta que el objeto sea expulsado o hasta que el niño quede inconsciente. 2. Aplique presiones rápidas hacia dentro y hacia arriba. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
Maniobra de Desatragantamiento (Niño Inconsciente) Si al verificar la respiración, nota que el niño (a) no respira . . . 1.  Incline de nuevo la cabeza del Niño (a) . 2. Dele 2 soplos completos. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
Si el aire no entra, repita nuevamente los pasos 1 y 2, y continúe con los siguientes   • Compresiones Torácicas Externas: Deslizar dos dedos por el reborde costal, hasta llegar a la unión de las costillas y colocar el talón de la otra mano en el Esternón,  codo y brazo rectos (en ángulo aprox. De 90 °)   PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
4.  Levántele la mandíbula y la lengua y extraiga el objeto con un dedo (Dedo meñique). PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
5. Inclínele la cabeza hacia atrás, levántele la barbilla y vuelva a darle dos soplos. Continúe aplicando presiones, buscando que salga el objeto y dando soplos hasta que el aire entre,  hasta que el menor comience a respirar por sí solo, o hasta que arriben los servicios de emergencia. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
Atragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicionAtragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicion
Raul Clemente
 
RCP básico.
RCP básico.RCP básico.
RCP básico.
Eliana Michel
 
Ovace
OvaceOvace
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCruz Roja Sinaloa
 
Valoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psfValoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Rcp
RcpRcp
Vía aérea
Vía aéreaVía aérea
Vía aérea
Clemente Holzapfel
 
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3Alan Lopez
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
UNAM
 
OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)
OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)
OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)Jhonatan Pino N
 
Soporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y AvanzadoSoporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y Avanzadojunior alcalde
 
2° valoración secundaria de la victima
2° valoración secundaria de la victima2° valoración secundaria de la victima
2° valoración secundaria de la victima
Felipe Flores
 
Emergencia respiratoria
Emergencia respiratoriaEmergencia respiratoria
Emergencia respiratoria
zambranojose20
 
3. VALORACION Y ABC.pdf
3. VALORACION Y ABC.pdf3. VALORACION Y ABC.pdf
3. VALORACION Y ABC.pdf
luisv62
 

La actualidad más candente (20)

RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
Rcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantesRcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantes
 
Atragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicionAtragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicion
 
RCP básico.
RCP básico.RCP básico.
RCP básico.
 
Maniobra de heimlich 2014
Maniobra de heimlich 2014Maniobra de heimlich 2014
Maniobra de heimlich 2014
 
Ovace
OvaceOvace
Ovace
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
 
Valoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psfValoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psf
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Vía aérea
Vía aéreaVía aérea
Vía aérea
 
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
 
OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)
OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)
OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)
 
Soporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y AvanzadoSoporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y Avanzado
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
2° valoración secundaria de la victima
2° valoración secundaria de la victima2° valoración secundaria de la victima
2° valoración secundaria de la victima
 
Emergencia respiratoria
Emergencia respiratoriaEmergencia respiratoria
Emergencia respiratoria
 
3. VALORACION Y ABC.pdf
3. VALORACION Y ABC.pdf3. VALORACION Y ABC.pdf
3. VALORACION Y ABC.pdf
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
 

Similar a O V A C E

Atragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptxAtragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptx
MiguelAngelToxqui
 
Rcp
RcpRcp
atención pre hospitalaria APH EVALUAR AL PASIENTE
atención pre hospitalaria APH EVALUAR AL PASIENTEatención pre hospitalaria APH EVALUAR AL PASIENTE
atención pre hospitalaria APH EVALUAR AL PASIENTE
MaribelPau1
 
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
olgamanzanedaperalta
 
Emergencia cardio respiratorias. formato ppt
Emergencia cardio respiratorias. formato pptEmergencia cardio respiratorias. formato ppt
Emergencia cardio respiratorias. formato ppt
oscaragudelosst
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
RenatoHerreraGonzale
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
Pedro Rodriguez Picazo
 
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamientoPrimeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Blancabetancourt
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosrodarn
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosfnunezparis
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
fnunezparis
 
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
Segundo Millones
 
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
JoshuaCastaonAguilar1
 

Similar a O V A C E (20)

Atragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptxAtragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptx
 
Maniobra de hemlich
Maniobra de hemlichManiobra de hemlich
Maniobra de hemlich
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
atención pre hospitalaria APH EVALUAR AL PASIENTE
atención pre hospitalaria APH EVALUAR AL PASIENTEatención pre hospitalaria APH EVALUAR AL PASIENTE
atención pre hospitalaria APH EVALUAR AL PASIENTE
 
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
 
Emergencia cardio respiratorias. formato ppt
Emergencia cardio respiratorias. formato pptEmergencia cardio respiratorias. formato ppt
Emergencia cardio respiratorias. formato ppt
 
OVACE.pdf
OVACE.pdfOVACE.pdf
OVACE.pdf
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
 
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamientoPrimeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
P R I M E R O S A U X I L I O S
P R I M E R O S  A U X I L I O SP R I M E R O S  A U X I L I O S
P R I M E R O S A U X I L I O S
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
 
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

O V A C E

  • 1. OVACE TUM JOSÈ ALVARODÌAZ PLASCENCIA
  • 2. En 1770, el Método de Inversión (izquierda) fue utilizado en Inglaterra y Europa en casos de ahogamiento. Consistía en expulsar el aire de los pulmones al bajar a la victima. La inspiración resultaba cuando la presión era eliminada al levantar a la victima.
  • 4. Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño Parcial Completa Buen intercambio Mal intercambio Heimlich Tos
  • 6.  
  • 7. DESATRAGANTAMIENTO Procedimiento por el cual, el auxiliador trata de extraer algún material que obstruye la vía aérea de una persona, víctima de atragantamiento. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
  • 8. El Signo universal del atragantamiento es: Ausencia de habla y de sonidos Maniobra de Desatragantamiento (Adulto Consciente) OBSTRUCCION TOTAL : Si al revisar a la víctima, nota que ésta no puede hablar, toser, llorar ni respira r. 1 Coloque el puño con el lado del pulgar contra la parte media del abdomen dos dedos por arriba, del ombligo. Y tome el puño con la otra mano PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
  • 9. Continúe hasta que el objeto sea expulsado o hasta que la víctima quede inconsciente. 2. Aplique presiones rápidas hacia dentro y hacia arriba. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
  • 11. Maniobra de Desatragantamiento (Adulto Inconsciente) Si al verificar la respiración, nota que la víctima no respira . . . 1. Incline de nuevo la cabeza de la víctima . 2. Dele 2 soplos completos. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
  • 12. Si el aire no entra, repita nuevamente los pasos 1 y 2, y continúe con los siguientes • Compresiones Torácicas Externas: Deslizar dos dedos por el reborde costal, hasta llegar a la unión de las costillas y colocar el talón de la otra mano en el Esternón, entrelazar ambas manos, codos y brazos rectos (en ángulo aprox. De 90 °) PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
  • 13. 4. Levántele la mandíbula y la lengua y extraiga el objeto con un dedo. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
  • 14. 5. Inclínele la cabeza hacia atrás, levántele la barbilla y vuelva a darle dos soplos. Continúe aplicando presiones, buscando que salga el objeto y dando soplos hasta que el aire entre, hasta que la víctima comience a respirar por sí sola, o hasta que arriben los servicios de emergencia. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
  • 15.  
  • 16.
  • 17.  
  • 18. DESATRAGANTAMIENTO Procedimiento por el cual, el auxiliador trata de extraer algún material que obstruye la vía aérea de un niño, víctima de atragantamiento. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
  • 19. El Signo universal del atragantamiento es: Ausencia de habla y de sonidos Maniobra de Desatragantamiento (Niño Consciente) OBSTRUCCION TOTAL : Si al revisar al niño (a), nota que ésta no puede hablar, toser, llorar ni respira r. 1 Coloque el puño con el lado del pulgar contra la parte media del abdomen dos dedos por arriba, del ombligo. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
  • 20. Continúe hasta que el objeto sea expulsado o hasta que el niño quede inconsciente. 2. Aplique presiones rápidas hacia dentro y hacia arriba. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
  • 22. Maniobra de Desatragantamiento (Niño Inconsciente) Si al verificar la respiración, nota que el niño (a) no respira . . . 1. Incline de nuevo la cabeza del Niño (a) . 2. Dele 2 soplos completos. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
  • 23. Si el aire no entra, repita nuevamente los pasos 1 y 2, y continúe con los siguientes • Compresiones Torácicas Externas: Deslizar dos dedos por el reborde costal, hasta llegar a la unión de las costillas y colocar el talón de la otra mano en el Esternón, codo y brazo rectos (en ángulo aprox. De 90 °) PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
  • 24. 4. Levántele la mandíbula y la lengua y extraiga el objeto con un dedo (Dedo meñique). PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
  • 25. 5. Inclínele la cabeza hacia atrás, levántele la barbilla y vuelva a darle dos soplos. Continúe aplicando presiones, buscando que salga el objeto y dando soplos hasta que el aire entre, hasta que el menor comience a respirar por sí solo, o hasta que arriben los servicios de emergencia. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.
  • 37.