SlideShare una empresa de Scribd logo
Recordatorios!
 Buenos días a todos!
 Gracias por venir a esta práctica-examen
preparados y puntuales.
 Si están masticando chicle por favor desecharlo
ahora.
 Apreciamos su duro trabajo y su participación
durante todo el desarrollo de la práctica-
examen.
Asfixia
y
Atragantamiento
¿En que se diferencian?
La asfixia se produce cuando deja de 
fluir oxígeno a los pulmones o bronquios, por 
una obstrucción en la garganta o tráquea, 
habitualmente por fallos en la deglución de 
sólidos (atragantamiento).
*En términos sencillos:
una de las múltiples causas de asfixia es el atragantamiento*
Qué tipos de artículos provocarían que
una persona se atragante?
 Popcorn
 Hot dog
 Pelusa de alfombra
 Canicas y botones (grandes)
 Dulces pegajosos, golosinas
 Uvas enteras
 Plastilina, avena o granos
 Globos
 Juguetes pequeños, sueltos, o rotos
 Lapiceros o sus tapas
 Pilas de tipo botón
¿Cómo reconocer a una persona que se
este atragantando?
1. Depende del tipo del obstrucción
2. Tener cuidado de confundirlo con: Anafilaxia, IMA, EPOC, Síncope
3. Recordar que mayormente esta relacionado con las comidas
OBSTRUCCIÓN PARCIAL OBSTRUCCIÓN TOTAL
1. Consciente
2. Habla con dificultad
3. Emite sonidos (estridor o
sibilante)
4. Tose
5. Odinofagia
1. Consciente o inconsciente
2. No habla
3. No emite sonidos
4. No tose
5. “Signo Universal del
Atragantamiento”
6. Ansiedad extrema
7. Enrojecimiento – tonalidad
violácea – cianosis – palidez
(muerte inminente)
¿Cómo actuar?
Asfixia Consciente:
Realizando la
Maniobra de Heimlich
Dr. Cristian Celso Sánchez Cortés
Docente de Primeros Auxilios
Universidad Privada Antenor Orrego
Pasos para realizar la maniobra de
Heimlich
(mayores de 1 año en adelante)
1. Pedir a la persona que se ponga de pie si esta sentada
2. Reconocer el signo universal del atragantamiento
3. Preguntar si se esta atragantando
4. Si la persona habla con dificultad, tose o tiene estridor → INCENTIVAR
LA TOS Y VIGILAR
5. Si no tose y empieza a tener una coloración roja, morada, azul o pálida
PERO ESTA CONSCIENTE: proceda de la siguiente manera
6. Abrir la boca de la victima y tratar de extraer el objeto extraño si esta al
alcance (NO HACERLO A CIEGAS), pero solo intentarlo por breves
segundos
7. Colocarse detrás de la víctima.
8. Inclinar a la victima hacia adelante sosteniendo con un brazo su pecho y
con el talón de la otra mano dar 5 golpes secos en la zona interescapular
(no es dar los 5 golpes obligatoriamente, sino es revisar brevemente luego
de cada golpe si se liberó la obstrucción). NUNCA GOLPEAR ESTA
ZONA EN POSICION ERECTA…
9. SI NO HAY MEJORÍA…
Pasos para realizar la maniobra de
Heimlich
(mayores de 1 año en adelante)
8. Tranquilizar a la víctima diciéndole que conoce la maniobra de Heimlich y
que va a ayudarla
9. MANIOBRA DE HEIMLICH: Colóquese detrás del paciente, póngase a
su nivel (hombros), inclínelo hacia delante, coloque sus brazos alrededor
de la cintura de la víctima, haga un puño con una mano (mano
dominante) y coloque su pulgar hacia la víctima, justo por encima de su
mesogastrio, asegurar el puño con la otra mano, abra las piernas de la
víctima y coloque su pie dominante en medio de las de ella.
10. Hacer 5-10compresiones fuertes hacia adentro y arriba en el abdomen
(formar una tos artificial)
11. Sujetar bien a la víctima, ya que él / ella puede perder el conocimiento y
caer al suelo
12. SI LA MANIOBRA DE HEIMLICH NO ES EFECTIVA Y AUN
PACIENTE ESTA CONSCIENTE, alternar entre Heimlich y golpes en
la espalda (con el paciente inclinado recuerden)
13. Repita la maniobra de Heimlich hasta que se expulse el cuerpo extraño o
el paciente quede inconsciente…
Asfixia Inconsciente:
Realizando la
Maniobra de Heimlich Modificada
Dr. Cristian Celso Sánchez Cortés
Docente de Primeros Auxilios
Universidad Privada Antenor Orrego
¡AVISO IMPORTANTE!
Las actuales sugerencias de la ERC (European
Resuscitation Council) desaconsejan enseñar a los
reanimadores legos la maniobra de Heimlich modificada
(para victimas inconscientes) por la dificultad de su
enseñanza y aplicación correcta.
Las actuales pautas señalan que incluso el personal
experto inicie compresiones cardiacas aún si hay pulso en
el atragantado inconsciente.
Pasos para realizar la maniobra de
Heimlich modificada
(mayores de 1 año en adelante)
1. Pedir ayuda
2. Alejar curiosos
3. INICIAR RCP (según ERC) o
4. MANIOBRA DE HEIMLICH MODIFICADA: Acostar a la
victima con cuidado en el suelo, boca arriba
5. Voltéele la cara hacia un lado y arrodíllese junto a el
6. Apoye la palma de una mano sobre la parte media del abdomen
(algo por encima del ombligo), luego apoye la otra mano sobre la
primera y comprima fuertemente hacia delante, 6-10 compresiones.
7. Una vez expulsado el cuerpo extraño, comprobar P y FR, esté listo
para RCP si es necesario
8. No hay respiración → Respiración artificial
9. No hay pulso →Realizar maniobras de RCP
RECORDAR QUE…
Sólo la obstrucción de vía aérea superior (garganta o
laringe, y tráquea) por objetos sólidos como los alimentos
o cuerpos extraños, puede resolverse por la maniobra de
desobstrucción de vía aérea (maniobra de Heimlich).
Mientras que en el caso de que sea la vía aérea inferior
(bronquios de pequeños y gran calibre) por enfermedades
crónicas, bronco aspiración, anafilaxia, requieren atención
medica especializada en el hospital.
Asfixia en Situaciones Especiales
Dr. Cristian Celso Sánchez Cortés
Docente de Primeros Auxilios
Universidad Privada Antenor Orrego
MENORES DE UN AÑO
1. Pedir ayuda
2. Revisar la cavidad oral e intentar extraer el cuerpo extraño con los dedos (nunca a ciegas)…
no perder mas que unos breves segundos
3. Colocar al lactante boca abajo sobre el antebrazo no dominante (apoyándose en los muslos)
sujetando firmemente la mandíbula con los dedos anular y pulgar, mientras el dedo índice
mantendrá la boca entreabierta y la cabeza ligeramente extendida y orientada hacia abajo (a
nivel mas abajo que el tronco del lactante).
4. Darle 5 golpes fuertes con el talón de la mano en el centro de la espalda, entre ambos
hombros
5. Si con ello no se consigue la expulsión del cuerpo extraño, debe voltearse al lactante,
colocándolo sobre el otro antebrazo (a nivel mas abajo que el tronco del lactante),
sujetándole la cabeza con la palma de la mano y protegiendo con el dedo índice la zona
occipital (evita el efecto LATIGAZO).
6. En esta posición se efectuarán 5 compresiones torácicas similares a las administradas en el
masaje cardiaco (pero algo más fuertes y lentas)
7. Completado este ciclo, debe examinarse la boca (lateralizar al bebe), eliminando cualquier
cuerpo extraño visible y comprobar si hay respiraciones espontaneas.
8. Una vez expulsado el cuerpo extraño comprobar P y FR
9. SI NO HAY RESPUESTA, insistir con las maniobras previas cuantas veces sea necesario,
hasta que se consiga desobstruir. Estar preparado para RCP.
GESTANTES Y PERSONAS
OBESAS
*En estos casos la maniobra de Heimlich no es eficaz*
1.Pedir ayuda
2.CIRCUNFERENCIA TORÁCICA DEL PACIENTE RODEABLE: Se realiza una
técnica muy similar a la de Heimlich, pero teniendo en cuenta que la compresión debe
hacerse sobre el pecho, en el mismo punto que el descrito para la reanimación cardio-
pulmonar.
3.Colóquese detrás del paciente, inclínelo hacia delante, póngase a su nivel (hombros),
coloque sus brazos debajo de las axilas alrededor del tórax de la víctima, haga un
puño con una mano (mano dominante) y coloque su pulgar hacia la víctima, justo
entre las tetillas de la victima, asegurar el puño con la otra mano, abra las piernas de la
victima y coloque su pie dominante en medio de las de ella.
4.Hacer 5-10compresiones fuertes hacia adentro y arriba en el abdomen (formar una
tos artificial)
5.SI LA MANIOBRA DE HEIMLICH NO ES EFECTIVA Y AUN PACIENTE
ESTA CONSCIENTE, alternar entre Heimlich y golpes en la espalda (con el paciente
inclinado recuerden).
6.Realizar estas maniobras hasta que el cuerpo extraño sea expulsado, o hasta que la
persona quede inconsciente.
GESTANTES Y PERSONAS
OBESAS
*En estos casos la maniobra de Heimlich no es eficaz*
1.Pedir ayuda
2.CIRCUNFERENCIA TORÁCICA DEL PACIENTE NO RODEABLE: Se realiza
una técnica muy similar a la de Heimlich Modificada, pero teniendo en cuenta que la
compresión debe hacerse con el paciente recostado sobre una pared o en el suelo.
3.En el suelo: Acostar a la victima con cuidado en el suelo, boca arriba. Voltéele la cara
hacia un lado y arrodíllese junto a el. Apoye la palma de una mano sobre la parte
media del abdomen (algo por encima del ombligo), luego apoye la otra mano sobre la
primera y comprima fuertemente hacia delante, 6-10 compresiones. Una vez
expulsado el cuerpo extraño, comprobar P y FR, esté listo para RCP si es necesario.
4.Contra la pared: Arrodillarse frente al paciente. Apoye la palma de una mano sobre la
parte media del abdomen (algo por encima del ombligo), luego apoye la otra mano
sobre la primera y comprima fuertemente hacia arriba, 6-10 compresiones. Una vez
expulsado el cuerpo extraño, comprobar P y FR, esté listo para RCP si es necesario.
(También es útil para cuando el paciente es alto)
5.Realizar estas maniobras hasta que el cuerpo extraño sea expulsado, o hasta que la
persona quede inconsciente.
EN CASO QUE LA VÍCTIMA
SEAMOS NOSOTROS
1. Si uno mismo sufre un atragantamiento y no
hay nadie que sepa como ayudarlo, aplíquese
usted mismo la maniobra de Heimlich tal
como se ha descrito
2. Si su puño no funciona, puede apoyarse sobre
el respaldar de una silla o el borde de una
mesa y presionar la parte superior del
abdomen contra el borde con un rápido
empujón.
Cómo podrías prevenir que una persona se
atragante por los objetos antes mencionados?
 Aspirar alfombras regularmente
 Cortar hotdog en pedazos pequeños
 Cocinar vegetales a una consistencia suave
 Cortar comida en pedazos pequeños
 Cortar carnes en pedazos pequeños
 Evitar solidos o trozos circulares, así como comida
muy seca.
Tiempo de Evaluación!!!
 Usted necesitará recordar todo
lo visto hasta aquí.
 Su demostración debe ser
fluida y sin interrupciones.
 Recuerde que hay otros
alumnos esperando y debe ser
conciso y preciso.
 Haga su mejor esfuerzo.
Buena suerte!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
Julio Cesar C.G.
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlichEscuela Tarea
 
12. ATRAGANTAMIENTO.pptx
12. ATRAGANTAMIENTO.pptx12. ATRAGANTAMIENTO.pptx
12. ATRAGANTAMIENTO.pptx
DeisyMaryIza
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAfizmorrison
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASAPRUJIV 2020
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
Javier Rivas Lenti
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardoAtragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
salowil
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaGINGER
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
Edward Herrera Perez
 
Cuerpos Extraños
Cuerpos ExtrañosCuerpos Extraños
Cuerpos Extraños
Salud Ocupacional
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 
Curso de primeros auxilios: intoxicaciones
Curso de primeros auxilios: intoxicacionesCurso de primeros auxilios: intoxicaciones
Curso de primeros auxilios: intoxicaciones
Elena Carrera
 
Primeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolaresPrimeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolaresESCUELA PUBLICA
 

La actualidad más candente (20)

Maniobra de hemlich
Maniobra de hemlichManiobra de hemlich
Maniobra de hemlich
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
12. ATRAGANTAMIENTO.pptx
12. ATRAGANTAMIENTO.pptx12. ATRAGANTAMIENTO.pptx
12. ATRAGANTAMIENTO.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
 
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardoAtragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
 
[32] ovace
[32] ovace[32] ovace
[32] ovace
 
Picaduras y mordeduras
Picaduras  y mordedurasPicaduras  y mordeduras
Picaduras y mordeduras
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via Aerea
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
 
Cuerpos Extraños
Cuerpos ExtrañosCuerpos Extraños
Cuerpos Extraños
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 
Curso de primeros auxilios: intoxicaciones
Curso de primeros auxilios: intoxicacionesCurso de primeros auxilios: intoxicaciones
Curso de primeros auxilios: intoxicaciones
 
Primeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolaresPrimeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolares
 

Destacado

CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
LUIS del Rio Diez
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
Deivis MArtinez
 
Exploración de región Inguinal
Exploración de región InguinalExploración de región Inguinal
Exploración de región Inguinal
Michel Croomie
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaRoimar Rengifo
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 

Destacado (6)

CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
 
Exploración de región Inguinal
Exploración de región InguinalExploración de región Inguinal
Exploración de región Inguinal
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologia
 
Semiologia De Hernias
Semiologia De HerniasSemiologia De Hernias
Semiologia De Hernias
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
 

Similar a Asfixia y atragantamiento

OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptxOVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
Carlos Enrique Rufino Chumpitaz
 
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
olgamanzanedaperalta
 
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshzOVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
aracelliespino16
 
Tema 2 maniobra heimlich
Tema 2 maniobra heimlichTema 2 maniobra heimlich
Tema 2 maniobra heimlich
KARENJACQUELINETEMOR
 
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdfmanejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
AlondraVargasZrate
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
Pedro Rodriguez Picazo
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
rafaeljustosanchez
 
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan webManual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan webCristian Rodas Cabrera
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
CECY50
 
Clase 1 rcp-ovace.ppt
Clase 1  rcp-ovace.pptClase 1  rcp-ovace.ppt
Clase 1 rcp-ovace.ppt
Claudia Lecaros
 
Rcp
RcpRcp
Tecnica
TecnicaTecnica
Power point maniobra de hemlich
Power point maniobra de hemlichPower point maniobra de hemlich
Power point maniobra de hemlich
sergi pardo
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
RenatoHerreraGonzale
 
Rcp, ovace y enfermedades cerebrovasculares
Rcp,  ovace  y enfermedades cerebrovascularesRcp,  ovace  y enfermedades cerebrovasculares
Rcp, ovace y enfermedades cerebrovasculares
Key Moratto
 
MANIOBRA DE HEIMLICH UINIDAD 4.pptx
MANIOBRA DE HEIMLICH UINIDAD 4.pptxMANIOBRA DE HEIMLICH UINIDAD 4.pptx
MANIOBRA DE HEIMLICH UINIDAD 4.pptx
Mëly Mëly
 

Similar a Asfixia y atragantamiento (20)

OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptxOVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
 
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshzOVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
 
Maniobra de heimlich 2014
Maniobra de heimlich 2014Maniobra de heimlich 2014
Maniobra de heimlich 2014
 
Tema 2 maniobra heimlich
Tema 2 maniobra heimlichTema 2 maniobra heimlich
Tema 2 maniobra heimlich
 
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdfmanejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
manejo_de_primeros_auxilios_en_casa.pdf
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan webManual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
 
Manual rcp pdf web
Manual rcp pdf webManual rcp pdf web
Manual rcp pdf web
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Clase 1 rcp-ovace.ppt
Clase 1  rcp-ovace.pptClase 1  rcp-ovace.ppt
Clase 1 rcp-ovace.ppt
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
Power point maniobra de hemlich
Power point maniobra de hemlichPower point maniobra de hemlich
Power point maniobra de hemlich
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
 
Rcp, ovace y enfermedades cerebrovasculares
Rcp,  ovace  y enfermedades cerebrovascularesRcp,  ovace  y enfermedades cerebrovasculares
Rcp, ovace y enfermedades cerebrovasculares
 
04 rcp
04 rcp04 rcp
04 rcp
 
MANIOBRA DE HEIMLICH UINIDAD 4.pptx
MANIOBRA DE HEIMLICH UINIDAD 4.pptxMANIOBRA DE HEIMLICH UINIDAD 4.pptx
MANIOBRA DE HEIMLICH UINIDAD 4.pptx
 

Más de Cristian Sánchez

Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
Cristian Sánchez
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
Cristian Sánchez
 
Gestión de recursos humanos en salud pública
Gestión de recursos humanos en salud públicaGestión de recursos humanos en salud pública
Gestión de recursos humanos en salud pública
Cristian Sánchez
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
Cristian Sánchez
 
Signos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometríaSignos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometría
Cristian Sánchez
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
Cristian Sánchez
 
Consentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicinaConsentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicina
Cristian Sánchez
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
Cristian Sánchez
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Cristian Sánchez
 
Farmacología: Método sanzcors
Farmacología: Método sanzcorsFarmacología: Método sanzcors
Farmacología: Método sanzcors
Cristian Sánchez
 

Más de Cristian Sánchez (10)

Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Gestión de recursos humanos en salud pública
Gestión de recursos humanos en salud públicaGestión de recursos humanos en salud pública
Gestión de recursos humanos en salud pública
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Signos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometríaSignos vitales y antropometría
Signos vitales y antropometría
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
 
Consentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicinaConsentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicina
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Farmacología: Método sanzcors
Farmacología: Método sanzcorsFarmacología: Método sanzcors
Farmacología: Método sanzcors
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Asfixia y atragantamiento

  • 1. Recordatorios!  Buenos días a todos!  Gracias por venir a esta práctica-examen preparados y puntuales.  Si están masticando chicle por favor desecharlo ahora.  Apreciamos su duro trabajo y su participación durante todo el desarrollo de la práctica- examen.
  • 4. Qué tipos de artículos provocarían que una persona se atragante?  Popcorn  Hot dog  Pelusa de alfombra  Canicas y botones (grandes)  Dulces pegajosos, golosinas  Uvas enteras  Plastilina, avena o granos
  • 5.  Globos  Juguetes pequeños, sueltos, o rotos  Lapiceros o sus tapas  Pilas de tipo botón
  • 6. ¿Cómo reconocer a una persona que se este atragantando? 1. Depende del tipo del obstrucción 2. Tener cuidado de confundirlo con: Anafilaxia, IMA, EPOC, Síncope 3. Recordar que mayormente esta relacionado con las comidas OBSTRUCCIÓN PARCIAL OBSTRUCCIÓN TOTAL 1. Consciente 2. Habla con dificultad 3. Emite sonidos (estridor o sibilante) 4. Tose 5. Odinofagia 1. Consciente o inconsciente 2. No habla 3. No emite sonidos 4. No tose 5. “Signo Universal del Atragantamiento” 6. Ansiedad extrema 7. Enrojecimiento – tonalidad violácea – cianosis – palidez (muerte inminente)
  • 8. Asfixia Consciente: Realizando la Maniobra de Heimlich Dr. Cristian Celso Sánchez Cortés Docente de Primeros Auxilios Universidad Privada Antenor Orrego
  • 9. Pasos para realizar la maniobra de Heimlich (mayores de 1 año en adelante) 1. Pedir a la persona que se ponga de pie si esta sentada 2. Reconocer el signo universal del atragantamiento 3. Preguntar si se esta atragantando 4. Si la persona habla con dificultad, tose o tiene estridor → INCENTIVAR LA TOS Y VIGILAR 5. Si no tose y empieza a tener una coloración roja, morada, azul o pálida PERO ESTA CONSCIENTE: proceda de la siguiente manera 6. Abrir la boca de la victima y tratar de extraer el objeto extraño si esta al alcance (NO HACERLO A CIEGAS), pero solo intentarlo por breves segundos 7. Colocarse detrás de la víctima. 8. Inclinar a la victima hacia adelante sosteniendo con un brazo su pecho y con el talón de la otra mano dar 5 golpes secos en la zona interescapular (no es dar los 5 golpes obligatoriamente, sino es revisar brevemente luego de cada golpe si se liberó la obstrucción). NUNCA GOLPEAR ESTA ZONA EN POSICION ERECTA… 9. SI NO HAY MEJORÍA…
  • 10. Pasos para realizar la maniobra de Heimlich (mayores de 1 año en adelante) 8. Tranquilizar a la víctima diciéndole que conoce la maniobra de Heimlich y que va a ayudarla 9. MANIOBRA DE HEIMLICH: Colóquese detrás del paciente, póngase a su nivel (hombros), inclínelo hacia delante, coloque sus brazos alrededor de la cintura de la víctima, haga un puño con una mano (mano dominante) y coloque su pulgar hacia la víctima, justo por encima de su mesogastrio, asegurar el puño con la otra mano, abra las piernas de la víctima y coloque su pie dominante en medio de las de ella. 10. Hacer 5-10compresiones fuertes hacia adentro y arriba en el abdomen (formar una tos artificial) 11. Sujetar bien a la víctima, ya que él / ella puede perder el conocimiento y caer al suelo 12. SI LA MANIOBRA DE HEIMLICH NO ES EFECTIVA Y AUN PACIENTE ESTA CONSCIENTE, alternar entre Heimlich y golpes en la espalda (con el paciente inclinado recuerden) 13. Repita la maniobra de Heimlich hasta que se expulse el cuerpo extraño o el paciente quede inconsciente…
  • 11. Asfixia Inconsciente: Realizando la Maniobra de Heimlich Modificada Dr. Cristian Celso Sánchez Cortés Docente de Primeros Auxilios Universidad Privada Antenor Orrego
  • 12. ¡AVISO IMPORTANTE! Las actuales sugerencias de la ERC (European Resuscitation Council) desaconsejan enseñar a los reanimadores legos la maniobra de Heimlich modificada (para victimas inconscientes) por la dificultad de su enseñanza y aplicación correcta. Las actuales pautas señalan que incluso el personal experto inicie compresiones cardiacas aún si hay pulso en el atragantado inconsciente.
  • 13. Pasos para realizar la maniobra de Heimlich modificada (mayores de 1 año en adelante) 1. Pedir ayuda 2. Alejar curiosos 3. INICIAR RCP (según ERC) o 4. MANIOBRA DE HEIMLICH MODIFICADA: Acostar a la victima con cuidado en el suelo, boca arriba 5. Voltéele la cara hacia un lado y arrodíllese junto a el 6. Apoye la palma de una mano sobre la parte media del abdomen (algo por encima del ombligo), luego apoye la otra mano sobre la primera y comprima fuertemente hacia delante, 6-10 compresiones. 7. Una vez expulsado el cuerpo extraño, comprobar P y FR, esté listo para RCP si es necesario 8. No hay respiración → Respiración artificial 9. No hay pulso →Realizar maniobras de RCP
  • 14. RECORDAR QUE… Sólo la obstrucción de vía aérea superior (garganta o laringe, y tráquea) por objetos sólidos como los alimentos o cuerpos extraños, puede resolverse por la maniobra de desobstrucción de vía aérea (maniobra de Heimlich). Mientras que en el caso de que sea la vía aérea inferior (bronquios de pequeños y gran calibre) por enfermedades crónicas, bronco aspiración, anafilaxia, requieren atención medica especializada en el hospital.
  • 15. Asfixia en Situaciones Especiales Dr. Cristian Celso Sánchez Cortés Docente de Primeros Auxilios Universidad Privada Antenor Orrego
  • 16. MENORES DE UN AÑO 1. Pedir ayuda 2. Revisar la cavidad oral e intentar extraer el cuerpo extraño con los dedos (nunca a ciegas)… no perder mas que unos breves segundos 3. Colocar al lactante boca abajo sobre el antebrazo no dominante (apoyándose en los muslos) sujetando firmemente la mandíbula con los dedos anular y pulgar, mientras el dedo índice mantendrá la boca entreabierta y la cabeza ligeramente extendida y orientada hacia abajo (a nivel mas abajo que el tronco del lactante). 4. Darle 5 golpes fuertes con el talón de la mano en el centro de la espalda, entre ambos hombros 5. Si con ello no se consigue la expulsión del cuerpo extraño, debe voltearse al lactante, colocándolo sobre el otro antebrazo (a nivel mas abajo que el tronco del lactante), sujetándole la cabeza con la palma de la mano y protegiendo con el dedo índice la zona occipital (evita el efecto LATIGAZO). 6. En esta posición se efectuarán 5 compresiones torácicas similares a las administradas en el masaje cardiaco (pero algo más fuertes y lentas) 7. Completado este ciclo, debe examinarse la boca (lateralizar al bebe), eliminando cualquier cuerpo extraño visible y comprobar si hay respiraciones espontaneas. 8. Una vez expulsado el cuerpo extraño comprobar P y FR 9. SI NO HAY RESPUESTA, insistir con las maniobras previas cuantas veces sea necesario, hasta que se consiga desobstruir. Estar preparado para RCP.
  • 17. GESTANTES Y PERSONAS OBESAS *En estos casos la maniobra de Heimlich no es eficaz* 1.Pedir ayuda 2.CIRCUNFERENCIA TORÁCICA DEL PACIENTE RODEABLE: Se realiza una técnica muy similar a la de Heimlich, pero teniendo en cuenta que la compresión debe hacerse sobre el pecho, en el mismo punto que el descrito para la reanimación cardio- pulmonar. 3.Colóquese detrás del paciente, inclínelo hacia delante, póngase a su nivel (hombros), coloque sus brazos debajo de las axilas alrededor del tórax de la víctima, haga un puño con una mano (mano dominante) y coloque su pulgar hacia la víctima, justo entre las tetillas de la victima, asegurar el puño con la otra mano, abra las piernas de la victima y coloque su pie dominante en medio de las de ella. 4.Hacer 5-10compresiones fuertes hacia adentro y arriba en el abdomen (formar una tos artificial) 5.SI LA MANIOBRA DE HEIMLICH NO ES EFECTIVA Y AUN PACIENTE ESTA CONSCIENTE, alternar entre Heimlich y golpes en la espalda (con el paciente inclinado recuerden). 6.Realizar estas maniobras hasta que el cuerpo extraño sea expulsado, o hasta que la persona quede inconsciente.
  • 18. GESTANTES Y PERSONAS OBESAS *En estos casos la maniobra de Heimlich no es eficaz* 1.Pedir ayuda 2.CIRCUNFERENCIA TORÁCICA DEL PACIENTE NO RODEABLE: Se realiza una técnica muy similar a la de Heimlich Modificada, pero teniendo en cuenta que la compresión debe hacerse con el paciente recostado sobre una pared o en el suelo. 3.En el suelo: Acostar a la victima con cuidado en el suelo, boca arriba. Voltéele la cara hacia un lado y arrodíllese junto a el. Apoye la palma de una mano sobre la parte media del abdomen (algo por encima del ombligo), luego apoye la otra mano sobre la primera y comprima fuertemente hacia delante, 6-10 compresiones. Una vez expulsado el cuerpo extraño, comprobar P y FR, esté listo para RCP si es necesario. 4.Contra la pared: Arrodillarse frente al paciente. Apoye la palma de una mano sobre la parte media del abdomen (algo por encima del ombligo), luego apoye la otra mano sobre la primera y comprima fuertemente hacia arriba, 6-10 compresiones. Una vez expulsado el cuerpo extraño, comprobar P y FR, esté listo para RCP si es necesario. (También es útil para cuando el paciente es alto) 5.Realizar estas maniobras hasta que el cuerpo extraño sea expulsado, o hasta que la persona quede inconsciente.
  • 19. EN CASO QUE LA VÍCTIMA SEAMOS NOSOTROS 1. Si uno mismo sufre un atragantamiento y no hay nadie que sepa como ayudarlo, aplíquese usted mismo la maniobra de Heimlich tal como se ha descrito 2. Si su puño no funciona, puede apoyarse sobre el respaldar de una silla o el borde de una mesa y presionar la parte superior del abdomen contra el borde con un rápido empujón.
  • 20. Cómo podrías prevenir que una persona se atragante por los objetos antes mencionados?  Aspirar alfombras regularmente  Cortar hotdog en pedazos pequeños  Cocinar vegetales a una consistencia suave  Cortar comida en pedazos pequeños  Cortar carnes en pedazos pequeños  Evitar solidos o trozos circulares, así como comida muy seca.
  • 21. Tiempo de Evaluación!!!  Usted necesitará recordar todo lo visto hasta aquí.  Su demostración debe ser fluida y sin interrupciones.  Recuerde que hay otros alumnos esperando y debe ser conciso y preciso.  Haga su mejor esfuerzo. Buena suerte!