SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo ver la obstrucción
bronquial en tres dimensiones.
Dr. Eduardo Luis De Vito.
Doctor en Medicina.
Sección Fisiopatología
Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
2004
Carga Respiratoria
Capacidad
Neuromuscular
Espontánea ARM
Curvas FV forzadas, Hiperventilación, respiración tranquila (NEP)
Limitación de flujo y de Volumen.
FEV1 1.73 1.13 0.79
PaCO2 38 46 62
Pes 5.2 7.9 11.3
PEEPi 1.2 2.4 3.3
Pimax 59 53 47
Capacidad Neuromuscular
Curva de compliance tóraco pulmonar ( P / V ).
Bucle de respiración tranquila.
Pemax
Pimax
Bucle de respiración tranquila.
Límite de desarrollo de presión de los músculos
respiratorios en condiciones estáticas.
Pimax
Pemax
¿ Cuál es el límite de desarrollo de presión de lo
músculos respiratorios en condiciones dinámicas ?
Pero nosotros respiramos ingresando aire
y no en forma estática.
¿ Qué ocurre cuando hay obstrucción bronquial ?
Zona gris: fatiga muscular
La curva azul parece familiar...
Flow, l / sec
-20 -10 0 10 20 30
Límite de desarrollo de presión de lo músculos respiratorios
en condiciones dinámicas.
Flow,
l
/
sec
-20
-10
0
10
20
30
Llegamos a la familiar
curva FLUJO- VOLUMEN
i - e forzada !!!
Veamos hasta
donde llegan
nuestros
límites...
CPT VR
Vt
Límite de aumento de volumen
L
í
m
i
t
e
d
e
a
u
m
e
n
t
o
d
e
f
l
u
j
o
¿ Qué pasa con los pacientes...?
Reinhalación de CO2
Respiración normal
Sujeto
Normal,
31 años
Duchenne,
11 años
Carga respiratoria
FEV1 1.73 1.13 0.79
PaCO2 38 46 62
Pes 5.2 7.9 11.3
PEEP 1.2 2.4 3.3
Pimax 59 53 47
W elástico no umbral. Desplazamiento hacia arriba de la curva P-V
W resistivo = RVA. Disminución del calibre bronquial
W elástico umbral PEEPi
P.apl = Flujo * R + Vt * E
Presiones = resistencia y elastancia
P.apl = Flujo * R + Vt * E + PEEP
Pm + P.apl = Flujo * R + Vt * E + PEEP
Equación
del
movimiento
flujo
Vt
La certidumbre de que todo
está escrito nos anula y nos
afantasma...
J. L. Borges.
Construya 4 triángulos
del mismo tamaño que
el modelo con
solo 6 fósforos
Construya 4 triángulos
del mismo tamaño que
el modelo con
solo 6 fósforos
Construya 4 triángulos
del mismo tamaño que
el modelo con
solo 6 fósforos
Flow, l / sec
y si eliminamos
la curva de
Compliance y
Fuerza dinámica
máxima?
Pemax
Pimax
insp
esp CPT
VR
ahora marquemos
la CRF...
Pimax
CPT
VR
Pemax
esp
insp
Flow, l / sec
CRF
Presión Flujo
Volumen
CPT
VR
ahora marquemos
la CRF...
pero... dónde
estamos parados ?
Pemax
Pimax
insp
esp
Flow, l / sec
CPT
VR
CRF
Flujo
Volumen
Ahora podemos borrar:
La Pemax para cada volumen pulmonar...
Presión
Ahora podemos borrar:
Volumen
CPT
VR
CRF
Flujo
Presión
La curva flujo volumen espiratoria máxima...
La Pemax para cada volumen pulmonar...
Ahora podemos borrar:
La curva flujo volumen espiratoria máxima...
CPT
VR
CRF
Flujo
Volumen
Presión
La Pemax para cada volumen pulmonar...
Flujo
Ahora podemos borrar:
La curva flujo volumen espiratoria máxima...
CPT
VR
CRF
Volumen
Presión
Algunos ejes y por
debajo de CRF....
La Pemax para cada volumen pulmonar...
Ahora podemos borrar:
La curva flujo volumen espiratoria máxima...
CPT
CRF
Flujo
Volumen
Presión
La Pemax para cada volumen pulmonar...
Algunos ejes y por
debajo de CRF....
Ahora podemos borrar:
La curva flujo volumen espiratoria máxima...
CPT
CRF
Flujo
Volumen
Presión
La Pemax para cada volumen pulmonar...
Algunos ejes y por
debajo de CRF....
Seguimos???
CPT
Para respirar, necesitamos muy poca presión negativa...
Que genera flujo inspiratorio...
Y así ingresamos un Vt...
La respiración tranquila
Curva flujo-volumen-presión.
Flujo
Volumen
Presión
CPT
Respiración tranquila
Curva flujo-volumen-presión.
Hiperventilación
Aumento de la carga inspiratoria
Resistencia = Presión / Flujo (cmH2O / litro / segundo).
¿Podemos
calcular la
resistencia ?
alta resistencia baja resistencia
Flujo
Volumen
Presión
Podemos
calcular el
trabajo
respiratorio?
Trabajo respiratorio = Presión x volumen
CPT
Veamos nuestros límites...
Limite mecánico
para desarrollar
presión
Límite mecánico
para desarrollar
flujo
Umbral de fatiga
por presión
Umbral de fatiga
por flujo
Flujo
Volumen
Presión
alta resistencia baja resistencia
Flujo
Volumen
Presión
CPT
de
normocápnicos
hipercápnicos
y los límites de
los pacientes con EPOC...
Si no adoptan
un patrón
rápido y
superficial
superan
el límite y se
fatigan.
Patrón respiratorio similar
al de los normales
La hipercapnia de la EPOC puede ser es una estrategia para evitar la
sobrecarga de los músculos respiratorios que los llevaría a la fatiga ( Begin,
Grassino ARRD 1991).
La hipoventilación alveolar crónica (respiración rápida y superficial) es una
estrategia que ayuda a los MR a mantener el esfuerzo dentro de límites
sostenibles (área de no fatiga) (Begin, Grassino. Chest 2000).
Los pacientes que respiran con un TTi superior a 0.12 – 0.15 tienen
dificultades en ser desconectados del respirador (Zakynthinos S, AJRCCM
1998).
El fracaso de la desconexión de los pacientes con EPOC se asoció a proceso
fatigante (Vassilakopoulos T, Roussos Ch ERJ 1996 ).
En pacientes con EPOC, el índice TTi y el Fr / Vt son los determinantes
fisiopatológicos más importantes del fracaso o éxito en la desconexión de
ARM ( Vassilakopoulos T, Roussos Ch, AJRCCM 1999).
Carga Respiratoria
Capacidad
Neuromuscular
ARM Espontánea
Cuando la carga impuesta
a los músculos
respiratorios es excesiva
respecto de la capacidad
neuromuscular, el paciente
requiere ventilación
mecánica. (Zakynthinos
AJRCCM 1995).
“...he aquí mi sistema filosófico...
G. Hegel (1770-1831)
no es más ni menos que otros sistemas ya conocidos...
El problema está en que si adoptamos uno sólo de ellos,
nos convertiríamos en un mono enjaulado...”

Más contenido relacionado

Similar a ob3d.ppt

Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva cesareocrates
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
Angel Ortiz
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio Ifisiologia
 
Ventilacion mecanica 2010
Ventilacion mecanica 2010Ventilacion mecanica 2010
Ventilacion mecanica 2010corjuanma
 
Capnografía COMPLETA.pptx
Capnografía COMPLETA.pptxCapnografía COMPLETA.pptx
Capnografía COMPLETA.pptx
OliviaMarquezz1
 
Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
Arturo Sanchez
 
Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
Hans Leon
 
Espirometria clinica
Espirometria clinicaEspirometria clinica
Espirometria clinica
Lokillo Dance
 
Pruebas de función pulmonar
Pruebas de función pulmonarPruebas de función pulmonar
Pruebas de función pulmonar
Sebastian Quinteros
 
espirometria.pptx
espirometria.pptxespirometria.pptx
espirometria.pptx
GmezCaro1
 
ESPIROMETRÍA_2.ppt
ESPIROMETRÍA_2.pptESPIROMETRÍA_2.ppt
ESPIROMETRÍA_2.ppt
Juan Perez
 
PRACTICA 11 FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pdf
PRACTICA 11 FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pdfPRACTICA 11 FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pdf
PRACTICA 11 FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pdf
KIRSABARBARATACOROQU
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
jefesaurio111
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Rexsaurio
 
VM Universidad de Zaragoza
VM Universidad de ZaragozaVM Universidad de Zaragoza
VM Universidad de Zaragoza
Carles Calaf
 
Volumenes pulmonares
Volumenes pulmonaresVolumenes pulmonares
Volumenes pulmonaresConchi0813
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Gris Rico Miranda
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanicaEric Campos
 
Deber de phyisiex
Deber de phyisiexDeber de phyisiex
Deber de phyisiex
JenniferBeatrizGrand
 
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptxMONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptx
YolandaViracucha3
 

Similar a ob3d.ppt (20)

Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Respiratorio I
Respiratorio IRespiratorio I
Respiratorio I
 
Ventilacion mecanica 2010
Ventilacion mecanica 2010Ventilacion mecanica 2010
Ventilacion mecanica 2010
 
Capnografía COMPLETA.pptx
Capnografía COMPLETA.pptxCapnografía COMPLETA.pptx
Capnografía COMPLETA.pptx
 
Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
 
Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
 
Espirometria clinica
Espirometria clinicaEspirometria clinica
Espirometria clinica
 
Pruebas de función pulmonar
Pruebas de función pulmonarPruebas de función pulmonar
Pruebas de función pulmonar
 
espirometria.pptx
espirometria.pptxespirometria.pptx
espirometria.pptx
 
ESPIROMETRÍA_2.ppt
ESPIROMETRÍA_2.pptESPIROMETRÍA_2.ppt
ESPIROMETRÍA_2.ppt
 
PRACTICA 11 FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pdf
PRACTICA 11 FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pdfPRACTICA 11 FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pdf
PRACTICA 11 FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pdf
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
 
VM Universidad de Zaragoza
VM Universidad de ZaragozaVM Universidad de Zaragoza
VM Universidad de Zaragoza
 
Volumenes pulmonares
Volumenes pulmonaresVolumenes pulmonares
Volumenes pulmonares
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Deber de phyisiex
Deber de phyisiexDeber de phyisiex
Deber de phyisiex
 
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptxMONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptx
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

ob3d.ppt