SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO 1°
Integrantes: Zurita Avila, Reida
Vivanco Palomino, Lucia
OBJETIVO ESTRATEGIA LINEA DE ACCION ACTIVIDAD
• Aprovechar la oportunidad
que brinda el bono
demográfico en la próxima
década respondiendo al
reto de priorizar la
inversión en capital
humano sobre todo para la
población joven, en
especial la afectada por la
pobreza y ubicada en el
medio rural y en las
ciudades del interior del
país.
• Promover programas
productivos, dirigidos a la
población joven, a nivel
nacional y regional, con
énfasis en jóvenes de las
poblaciones amazónicas y
andinas para aprovechar
el bono demográfico.
• Propiciar convenios con
empresas que estén
relacionadas con la
productividad de la zona
y los jovenetes puedan
desempeñar sus prácticas
profesionales y así
puedan adentrarse al
campo laboral
percibiendo el sueldo
mínimo como
estudiantes.
• Fortalecer el programa
Beca 18 que está dirigido
a jóvenes de bajo
recursos de zonas rurales
para su acceso a
universidades y tenga una
brecha de acceso más
amplia.
• Creación de proyectos
agropecuarios en zonas
rurales donde se pueda
aprovechar la riqueza de
su fauna y flora y sea un
medio de ingreso
económico para los
jóvenes de esta zona.
• Fomentar la creación de
CEPTROS O CEBAS en las
zonas más alejadas y así
los jóvenes puedan tener
accesibilidad a la
educación técnica
productiva en su zona.

Más contenido relacionado

Similar a Objetivo 1° reida.pptx

Desarrollo territorial del peru
 Desarrollo territorial del peru Desarrollo territorial del peru
Desarrollo territorial del peru
1eli
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Jorge Hernandez
 
Primer empleo
Primer empleoPrimer empleo
Primer empleo
Ismael Garcia
 
Los principales ejes de la estrategia social
Los principales ejes de la estrategia socialLos principales ejes de la estrategia social
Los principales ejes de la estrategia social
E Q Y
 
Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429
Diseño de Proyectos
 
EL SENA
EL SENAEL SENA
EL SENA
cervanturo
 
El sena
El senaEl sena
El sena
cervanturo
 
Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
Diseno de proyectos_trabajo_final_1_
Diseno de proyectos_trabajo_final_1_Diseno de proyectos_trabajo_final_1_
Diseno de proyectos_trabajo_final_1_
ANDREWSUCHO
 
Diseño de proyectos_trabajo_final_123
Diseño de proyectos_trabajo_final_123Diseño de proyectos_trabajo_final_123
Diseño de proyectos_trabajo_final_123
Jhon Martínez
 
Fse Aragon 2007
Fse Aragon 2007Fse Aragon 2007
Fse Aragon 2007
lvg.laura
 
Web 2010 modif. 2010
Web 2010 modif. 2010Web 2010 modif. 2010
Web 2010 modif. 2010
ayudadirectaalperu
 
Refuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financieraRefuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financiera
FabianaBriones
 
Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2
ElBagre2015
 
SENA
SENASENA
B_Vicente_Porgrama Generaciones
B_Vicente_Porgrama GeneracionesB_Vicente_Porgrama Generaciones
B_Vicente_Porgrama Generaciones
RUTAslideshare
 
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
Luis Montalvan
 
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultimaPresentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
jvilladaa
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
Luis Fernando Olachea Parra
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
Unad
 

Similar a Objetivo 1° reida.pptx (20)

Desarrollo territorial del peru
 Desarrollo territorial del peru Desarrollo territorial del peru
Desarrollo territorial del peru
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
 
Primer empleo
Primer empleoPrimer empleo
Primer empleo
 
Los principales ejes de la estrategia social
Los principales ejes de la estrategia socialLos principales ejes de la estrategia social
Los principales ejes de la estrategia social
 
Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429
 
EL SENA
EL SENAEL SENA
EL SENA
 
El sena
El senaEl sena
El sena
 
Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009Presentació Final Foro 2009
Presentació Final Foro 2009
 
Diseno de proyectos_trabajo_final_1_
Diseno de proyectos_trabajo_final_1_Diseno de proyectos_trabajo_final_1_
Diseno de proyectos_trabajo_final_1_
 
Diseño de proyectos_trabajo_final_123
Diseño de proyectos_trabajo_final_123Diseño de proyectos_trabajo_final_123
Diseño de proyectos_trabajo_final_123
 
Fse Aragon 2007
Fse Aragon 2007Fse Aragon 2007
Fse Aragon 2007
 
Web 2010 modif. 2010
Web 2010 modif. 2010Web 2010 modif. 2010
Web 2010 modif. 2010
 
Refuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financieraRefuerzo en educacion economica y financiera
Refuerzo en educacion economica y financiera
 
Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2Propuesta de parque educativo # 2
Propuesta de parque educativo # 2
 
SENA
SENASENA
SENA
 
B_Vicente_Porgrama Generaciones
B_Vicente_Porgrama GeneracionesB_Vicente_Porgrama Generaciones
B_Vicente_Porgrama Generaciones
 
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
 
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultimaPresentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (14)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Objetivo 1° reida.pptx

  • 1. OBJETIVO 1° Integrantes: Zurita Avila, Reida Vivanco Palomino, Lucia
  • 2. OBJETIVO ESTRATEGIA LINEA DE ACCION ACTIVIDAD • Aprovechar la oportunidad que brinda el bono demográfico en la próxima década respondiendo al reto de priorizar la inversión en capital humano sobre todo para la población joven, en especial la afectada por la pobreza y ubicada en el medio rural y en las ciudades del interior del país. • Promover programas productivos, dirigidos a la población joven, a nivel nacional y regional, con énfasis en jóvenes de las poblaciones amazónicas y andinas para aprovechar el bono demográfico. • Propiciar convenios con empresas que estén relacionadas con la productividad de la zona y los jovenetes puedan desempeñar sus prácticas profesionales y así puedan adentrarse al campo laboral percibiendo el sueldo mínimo como estudiantes. • Fortalecer el programa Beca 18 que está dirigido a jóvenes de bajo recursos de zonas rurales para su acceso a universidades y tenga una brecha de acceso más amplia. • Creación de proyectos agropecuarios en zonas rurales donde se pueda aprovechar la riqueza de su fauna y flora y sea un medio de ingreso económico para los jóvenes de esta zona. • Fomentar la creación de CEPTROS O CEBAS en las zonas más alejadas y así los jóvenes puedan tener accesibilidad a la educación técnica productiva en su zona.