SlideShare una empresa de Scribd logo
Fondo de Aprendizaje
Invirtiendo y confiando en las iniciativas
de los y las jóvenes rurales.
FondodeAprendizaje
Inviertiendo y confiando en las iniciativas de
los y las jóvenes rurales.
El Fondo de Aprendizaje, es concebido como un
mecanismo de innovación financiera, que busca
apoyar a las y los jóvenes emprendedores en
territorios rurales pobres a superar algunos de los
obstáculos que habitualmente deben enfrentar
para lograr su autonomía económica.
Actualmente, se les reconoce a los y las jóvenes
rurales características específicas que permiten
identificarlos como un sector estratégico para
las iniciativas de desarrollo, principalmente al
aportar y/o mejorar la sostenibilidad de éstas.
Esta generación de jóvenes, cuenta con mayores
niveles de educación que sus padres y, a su vez,
se les reconoce su carácter emprendedor y su
disposición a la innovación. Por lo general, los y
las jóvenes están en una etapa en la que buscan
llevar a cabo sus propias estrategias de vida.
Sin embargo, en este proceso se encuentran
con varios obstáculos que tendrán que superar,
especialmente aquellos que habitan en territorios
rurales pobres.
A través de la implementación del Fondo de
Aprendizaje, se presenta una oportunidad de
acceder a recursos financieros reembolsables en
condiciones flexibles, para emprendimientos de
jóvenes que sean relevantes para sus estrategias
de vida. El Fondo de Aprendizaje, busca beneficiar
directamente a las y los jóvenes emprendedores,
para que estos se conviertan en protagonistas de
su propio desarrollo. Con este objetivo, el Fondo de
Aprendizaje ha sido diseñado para asegurar una
participación efectiva de los jóvenes, reduciendo
en lo posible otras instancias e instituciones
intermedias. Con este objetivo el Fondo ha
establecido requisitos de participación así como
criterios de elegibilidad y selección, que permitan
beneficiar tanto a jóvenes organizados con una
trayectoria de emprendimiento consolidada o en
proceso de consolidación, así como también a
aquellos jóvenes que realizan emprendimientos
de forma individual o familiar. De esta manera,
el Fondo de Aprendizaje del Programa Regional
Juventud Rural Emprendedora, busca generar
lecciones y recomendaciones para promover la
inclusión y participación de las juventudes rurales
en los programas y proyectos de inversión en
desarrollo rural.
El Fondo de Aprendizaje tiene un doble propósito.
Por un lado, busca impulsar los emprendimientos
de los y las jóvenes en territorios rurales,
pobres a través del acceso a capital financiero
funcional a las necesidades de crecimiento de
sus emprendimientos económicos, al cual por
lo general no logran acceder. Por otra parte, se
busca generar aprendizajes que permitan obtener
recomendaciones y lecciones para proponer
mecanismos de financiamiento innovadores
y funcionales a la juventud rural. Este último
propósito será reforzado mediante la promoción
de diálogo de políticas, donde las experiencias del
Fondo serán insumos prácticos para el desarrollo
de políticas, programas y proyectos de inversión
rural, tanto para el FIDA como otras instituciones.
Este Fondo busca colaborar en iniciativas
económicas, que permitan resolver los principales
desafíos que han identificado los jóvenes para
el desarrollo de sus estrategias de vida, que son
el limitado acceso a: (i) activos (capital, tierra,
recursos naturales, infraestructura) (ii) asistencia
técnica y desarrollo empresarial (iii) acceso a
servicios financiero (iv) acceso a tecnologías de la
comunicación (v) oportunidad laborales y calidad
de empleo.
Para mayor información, escribanos a:
•	 procasur@procasur.org
•	 aesquivel@procasur.org
•	 dmisleh@procasur.org
•	 krees@procasur.org
Contactos:
http://juventudruralemprendedora.procasur.org
En América Latina y el Caribe, cerca de 120
millones de habitantes son jóvenes y una cuarta
parte de ellos vive en el campo, constituyéndose
en actores estratégicos para el desarrollo de los
territorios rurales.
La juventud rural representa el futuro de la
sociedad, pero es, sobre todo, su presente. En los
territorios rurales de América Latina, la juventud
enfrenta condiciones tanto de exclusión y pobreza
–alarmantes en algunos países- como aptitudes
y capacidades, que la posiciona como sujeto
potencialmente privilegiado en las estrategias de
desarrollo.
Desde el año 2008, la Corporación Regional
PROCASUR, con el apoyo Fondo Internacional
de Desarrollo Agrícola (FIDA), comenzó a
trabajar con jóvenes rurales en América Latina,
buscando identificar, conocer, difundir y potenciar
las experiencias exitosas de organizaciones de
jóvenes rurales de la región.
A partir de las lecciones aprendidas, y confirmando
la relevancia estratégica del tema para la sociedad
rural, PROCASUR ha iniciado la implementación del
Programa Regional Juventud Rural Emprendedora
con el objetivo de contribuir directamente a mejorar
el conocimiento de la situación de las poblaciones
rurales jóvenes, sus procesos y estrategias de
vida, promoviendo el desarrollo de innovaciones
funcionales a este significativo segmento de la
población rural pobre.
La ejecución del Programa Regional, incluye tres
componentes principales, cada uno relacionado
con diversos objetivos y actividades:
1. Gestión del conocimiento: Su objetivo es
mejorar los activos de conocimiento existentes en
los territorios donde opera el Programa; generar y
difundir información y conocimientos actualizados
sobre la situación de la juventud rural con énfasis
en la comprensión y el aprendizaje a partir de
sus propias estrategias de vida, demandas y
aspiraciones.
Se incluyen las siguientes actividades principales:
1.	 Sistematizaciones temáticas,
2.	 Estudios específicos,
3.	 Red Internacional de Jóvenes Rurales
Emprendedores,
4.	 Talleres de intercambio de experiencias
(nacionales e internacionales),
5.	 Publicaciones y difusión de información.
2. Promoción y diálogo sobre políticas: Su
objetivo es mejorar la inclusión de la juventud
rural en las iniciativas de política para los pobres
rurales, proporcionando espacios de reflexión y
diálogo que permitan relacionar las demandas
y aspiraciones de la juventud rural con los
instrumentos regulares de política pública.
Se incluyen las siguientes actividades principales:
1.	 Mapeo de actores institucionales y
oportunidades,
2.	 Talleres nacionales de diálogo político,
3.	 Sistematización para la innovación en el
FIDA.
3.Aprendizaje y ampliación de las innovaciones:
Su objetivo es alentar a los proyectos financiados
por el FIDA y a otras instituciones nacionales
e internacionales, a aumentar sus inversiones
directas en la juventud rural, así como sistematizar
esfuerzos y derivar lecciones aprendidas y buenas
prácticas útiles, para su posterior inclusión en
servicios regulares proporcionados por las
operaciones del FIDA en la región. Los recursos
cofinancian bajo un esquema de alianzas de
riesgo compartido, microempresas innovadoras
de jóvenes rurales
Se incluye como actividad principal:
1.	 Fondo de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡Supérate! eduardo cader
¡Supérate!   eduardo cader¡Supérate!   eduardo cader
¡Supérate! eduardo caderfundemas
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalFREDDYROMERO01
 
Bid banco interamericano de desarrollo
Bid banco interamericano de desarrolloBid banco interamericano de desarrollo
Bid banco interamericano de desarrolloTanya MF
 
Powerpoint Institucional
Powerpoint InstitucionalPowerpoint Institucional
Powerpoint Institucionalnatabrego
 
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A LP O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A LJuan Parodi
 
Fomento emprendimiento juvenil_presentacion
Fomento emprendimiento juvenil_presentacionFomento emprendimiento juvenil_presentacion
Fomento emprendimiento juvenil_presentacionCristina Loma
 
Educampo - Informe anual 2012
Educampo - Informe anual 2012Educampo - Informe anual 2012
Educampo - Informe anual 2012Educampo
 
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año copia
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año   copiaContenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año   copia
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año copiaflor idalia ortiz reina
 
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° añoContenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° añoLucia190
 

La actualidad más candente (15)

Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
 
¡Supérate! eduardo cader
¡Supérate!   eduardo cader¡Supérate!   eduardo cader
¡Supérate! eduardo cader
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Bid banco interamericano de desarrollo
Bid banco interamericano de desarrolloBid banco interamericano de desarrollo
Bid banco interamericano de desarrollo
 
Fida
FidaFida
Fida
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
estación 2
estación 2estación 2
estación 2
 
SCL_parte1
SCL_parte1SCL_parte1
SCL_parte1
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Powerpoint Institucional
Powerpoint InstitucionalPowerpoint Institucional
Powerpoint Institucional
 
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A LP O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
 
Fomento emprendimiento juvenil_presentacion
Fomento emprendimiento juvenil_presentacionFomento emprendimiento juvenil_presentacion
Fomento emprendimiento juvenil_presentacion
 
Educampo - Informe anual 2012
Educampo - Informe anual 2012Educampo - Informe anual 2012
Educampo - Informe anual 2012
 
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año copia
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año   copiaContenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año   copia
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año copia
 
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° añoContenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año
Contenido n° 7 unidad n°4 soc 1° año
 

Destacado

Festejamos el cumpleaños de la luna
Festejamos el cumpleaños de la lunaFestejamos el cumpleaños de la luna
Festejamos el cumpleaños de la lunasilviaporteladea
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorAlexapicha
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Daniel Rubio
 
A Bayesian approach to estimate probabilities in classification trees
A Bayesian approach to estimate probabilities in classification treesA Bayesian approach to estimate probabilities in classification trees
A Bayesian approach to estimate probabilities in classification treesNTNU
 
Presentatie Content klantenevenement
Presentatie Content klantenevenementPresentatie Content klantenevenement
Presentatie Content klantenevenementRenate Verstappen
 
Philippines: Situation Update - October 20, 2013
Philippines:  Situation Update - October 20, 2013Philippines:  Situation Update - October 20, 2013
Philippines: Situation Update - October 20, 2013Marcia Scaggs
 
Pickering College-pillars summer2015
Pickering College-pillars summer2015Pickering College-pillars summer2015
Pickering College-pillars summer2015iamprosperous
 
Grammar Class 2
Grammar Class 2 Grammar Class 2
Grammar Class 2 LyudmilaM
 
Pickering College- pillars winter2015
Pickering College- pillars winter2015Pickering College- pillars winter2015
Pickering College- pillars winter2015iamprosperous
 
Spam Politico en El Salvador
Spam Politico en El SalvadorSpam Politico en El Salvador
Spam Politico en El SalvadorRalph Polls
 
Estación 3 de la introducción del aprendiz SENA
 Estación 3 de la introducción del aprendiz SENA Estación 3 de la introducción del aprendiz SENA
Estación 3 de la introducción del aprendiz SENADanny Manotas
 
Codes and conventions of Magazine Advert, Music Video and Digipak
Codes and conventions of Magazine Advert, Music Video and DigipakCodes and conventions of Magazine Advert, Music Video and Digipak
Codes and conventions of Magazine Advert, Music Video and Digipakcourteneyblack14
 

Destacado (19)

nti presentation
nti presentationnti presentation
nti presentation
 
Seja um parceiro
Seja um parceiroSeja um parceiro
Seja um parceiro
 
Montes de Toledo
Montes de ToledoMontes de Toledo
Montes de Toledo
 
Festejamos el cumpleaños de la luna
Festejamos el cumpleaños de la lunaFestejamos el cumpleaños de la luna
Festejamos el cumpleaños de la luna
 
Social media & communication
Social media & communicationSocial media & communication
Social media & communication
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del Ecuador
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
 
A Bayesian approach to estimate probabilities in classification trees
A Bayesian approach to estimate probabilities in classification treesA Bayesian approach to estimate probabilities in classification trees
A Bayesian approach to estimate probabilities in classification trees
 
Presentatie Content klantenevenement
Presentatie Content klantenevenementPresentatie Content klantenevenement
Presentatie Content klantenevenement
 
5 1997
5 19975 1997
5 1997
 
Philippines: Situation Update - October 20, 2013
Philippines:  Situation Update - October 20, 2013Philippines:  Situation Update - October 20, 2013
Philippines: Situation Update - October 20, 2013
 
Pickering College-pillars summer2015
Pickering College-pillars summer2015Pickering College-pillars summer2015
Pickering College-pillars summer2015
 
Grammar Class 2
Grammar Class 2 Grammar Class 2
Grammar Class 2
 
Pickering College- pillars winter2015
Pickering College- pillars winter2015Pickering College- pillars winter2015
Pickering College- pillars winter2015
 
Spam Politico en El Salvador
Spam Politico en El SalvadorSpam Politico en El Salvador
Spam Politico en El Salvador
 
Agcv
AgcvAgcv
Agcv
 
Pickering College
Pickering CollegePickering College
Pickering College
 
Estación 3 de la introducción del aprendiz SENA
 Estación 3 de la introducción del aprendiz SENA Estación 3 de la introducción del aprendiz SENA
Estación 3 de la introducción del aprendiz SENA
 
Codes and conventions of Magazine Advert, Music Video and Digipak
Codes and conventions of Magazine Advert, Music Video and DigipakCodes and conventions of Magazine Advert, Music Video and Digipak
Codes and conventions of Magazine Advert, Music Video and Digipak
 

Similar a Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las iniciativas de los y las jóvenes rurales.

Organismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luisOrganismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luisP1968P1968
 
Entidades que patrocinan estudios
Entidades que patrocinan estudiosEntidades que patrocinan estudios
Entidades que patrocinan estudiosErwin Amaya
 
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDATécnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDAGHP
 
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaTechstars
 
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...PROCASUR América Latina y El Caribe
 
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...miguelangelruiz52
 
Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaAdaMurillo4
 
TRABAJO GRUPAL DE APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (YESSICA DIAZ Y LUIS ZAQU...
TRABAJO GRUPAL DE APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (YESSICA DIAZ Y  LUIS ZAQU...TRABAJO GRUPAL DE APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (YESSICA DIAZ Y  LUIS ZAQU...
TRABAJO GRUPAL DE APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (YESSICA DIAZ Y LUIS ZAQU...yessiele
 
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafaJuventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafaAbdel Alarcón
 
Porfolio semana4 hoja de ruta
Porfolio semana4 hoja de rutaPorfolio semana4 hoja de ruta
Porfolio semana4 hoja de rutaJavier Poves
 
B_Vicente_Porgrama Generaciones
B_Vicente_Porgrama GeneracionesB_Vicente_Porgrama Generaciones
B_Vicente_Porgrama GeneracionesRUTAslideshare
 
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del EcuadorWebinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del EcuadorTus Finanzas
 
Educampo - Informe anual 2014
Educampo - Informe anual 2014Educampo - Informe anual 2014
Educampo - Informe anual 2014Educampo
 

Similar a Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las iniciativas de los y las jóvenes rurales. (20)

Ruta de Aprendizaje - Programa regional juventud rural emprendedora
Ruta de Aprendizaje - Programa regional juventud rural emprendedoraRuta de Aprendizaje - Programa regional juventud rural emprendedora
Ruta de Aprendizaje - Programa regional juventud rural emprendedora
 
Organismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luisOrganismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luis
 
Entidades que patrocinan estudios
Entidades que patrocinan estudiosEntidades que patrocinan estudios
Entidades que patrocinan estudios
 
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDATécnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
 
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
 
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
 
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
 
Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamerica
 
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJALImpulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
 
TRABAJO GRUPAL DE APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (YESSICA DIAZ Y LUIS ZAQU...
TRABAJO GRUPAL DE APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (YESSICA DIAZ Y  LUIS ZAQU...TRABAJO GRUPAL DE APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (YESSICA DIAZ Y  LUIS ZAQU...
TRABAJO GRUPAL DE APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (YESSICA DIAZ Y LUIS ZAQU...
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
 
Talentos Rurales: Resumen Colombia
Talentos Rurales: Resumen ColombiaTalentos Rurales: Resumen Colombia
Talentos Rurales: Resumen Colombia
 
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafaJuventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
 
Porfolio semana4 hoja de ruta
Porfolio semana4 hoja de rutaPorfolio semana4 hoja de ruta
Porfolio semana4 hoja de ruta
 
B_Vicente_Porgrama Generaciones
B_Vicente_Porgrama GeneracionesB_Vicente_Porgrama Generaciones
B_Vicente_Porgrama Generaciones
 
El Precio del Dinero
El Precio del DineroEl Precio del Dinero
El Precio del Dinero
 
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del EcuadorWebinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
 
Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.
Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.
Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.
 
MODULO DE EMPRENDIMIENTO.pdf
MODULO DE EMPRENDIMIENTO.pdfMODULO DE EMPRENDIMIENTO.pdf
MODULO DE EMPRENDIMIENTO.pdf
 
Educampo - Informe anual 2014
Educampo - Informe anual 2014Educampo - Informe anual 2014
Educampo - Informe anual 2014
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe

Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesPROCASUR América Latina y El Caribe
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe (20)

Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015
 
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
 
Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.
 
Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.
 
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
 
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
 
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
 
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
 
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las iniciativas de los y las jóvenes rurales.

  • 1. Fondo de Aprendizaje Invirtiendo y confiando en las iniciativas de los y las jóvenes rurales. FondodeAprendizaje Inviertiendo y confiando en las iniciativas de los y las jóvenes rurales. El Fondo de Aprendizaje, es concebido como un mecanismo de innovación financiera, que busca apoyar a las y los jóvenes emprendedores en territorios rurales pobres a superar algunos de los obstáculos que habitualmente deben enfrentar para lograr su autonomía económica. Actualmente, se les reconoce a los y las jóvenes rurales características específicas que permiten identificarlos como un sector estratégico para las iniciativas de desarrollo, principalmente al aportar y/o mejorar la sostenibilidad de éstas. Esta generación de jóvenes, cuenta con mayores niveles de educación que sus padres y, a su vez, se les reconoce su carácter emprendedor y su disposición a la innovación. Por lo general, los y las jóvenes están en una etapa en la que buscan llevar a cabo sus propias estrategias de vida. Sin embargo, en este proceso se encuentran con varios obstáculos que tendrán que superar, especialmente aquellos que habitan en territorios rurales pobres. A través de la implementación del Fondo de Aprendizaje, se presenta una oportunidad de acceder a recursos financieros reembolsables en condiciones flexibles, para emprendimientos de jóvenes que sean relevantes para sus estrategias de vida. El Fondo de Aprendizaje, busca beneficiar directamente a las y los jóvenes emprendedores, para que estos se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo. Con este objetivo, el Fondo de Aprendizaje ha sido diseñado para asegurar una participación efectiva de los jóvenes, reduciendo en lo posible otras instancias e instituciones intermedias. Con este objetivo el Fondo ha establecido requisitos de participación así como criterios de elegibilidad y selección, que permitan beneficiar tanto a jóvenes organizados con una trayectoria de emprendimiento consolidada o en proceso de consolidación, así como también a aquellos jóvenes que realizan emprendimientos de forma individual o familiar. De esta manera, el Fondo de Aprendizaje del Programa Regional Juventud Rural Emprendedora, busca generar lecciones y recomendaciones para promover la inclusión y participación de las juventudes rurales en los programas y proyectos de inversión en desarrollo rural. El Fondo de Aprendizaje tiene un doble propósito. Por un lado, busca impulsar los emprendimientos de los y las jóvenes en territorios rurales, pobres a través del acceso a capital financiero funcional a las necesidades de crecimiento de sus emprendimientos económicos, al cual por lo general no logran acceder. Por otra parte, se busca generar aprendizajes que permitan obtener recomendaciones y lecciones para proponer mecanismos de financiamiento innovadores y funcionales a la juventud rural. Este último propósito será reforzado mediante la promoción de diálogo de políticas, donde las experiencias del Fondo serán insumos prácticos para el desarrollo de políticas, programas y proyectos de inversión rural, tanto para el FIDA como otras instituciones. Este Fondo busca colaborar en iniciativas económicas, que permitan resolver los principales desafíos que han identificado los jóvenes para el desarrollo de sus estrategias de vida, que son el limitado acceso a: (i) activos (capital, tierra, recursos naturales, infraestructura) (ii) asistencia técnica y desarrollo empresarial (iii) acceso a servicios financiero (iv) acceso a tecnologías de la comunicación (v) oportunidad laborales y calidad de empleo. Para mayor información, escribanos a: • procasur@procasur.org • aesquivel@procasur.org • dmisleh@procasur.org • krees@procasur.org Contactos: http://juventudruralemprendedora.procasur.org
  • 2. En América Latina y el Caribe, cerca de 120 millones de habitantes son jóvenes y una cuarta parte de ellos vive en el campo, constituyéndose en actores estratégicos para el desarrollo de los territorios rurales. La juventud rural representa el futuro de la sociedad, pero es, sobre todo, su presente. En los territorios rurales de América Latina, la juventud enfrenta condiciones tanto de exclusión y pobreza –alarmantes en algunos países- como aptitudes y capacidades, que la posiciona como sujeto potencialmente privilegiado en las estrategias de desarrollo. Desde el año 2008, la Corporación Regional PROCASUR, con el apoyo Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), comenzó a trabajar con jóvenes rurales en América Latina, buscando identificar, conocer, difundir y potenciar las experiencias exitosas de organizaciones de jóvenes rurales de la región. A partir de las lecciones aprendidas, y confirmando la relevancia estratégica del tema para la sociedad rural, PROCASUR ha iniciado la implementación del Programa Regional Juventud Rural Emprendedora con el objetivo de contribuir directamente a mejorar el conocimiento de la situación de las poblaciones rurales jóvenes, sus procesos y estrategias de vida, promoviendo el desarrollo de innovaciones funcionales a este significativo segmento de la población rural pobre. La ejecución del Programa Regional, incluye tres componentes principales, cada uno relacionado con diversos objetivos y actividades: 1. Gestión del conocimiento: Su objetivo es mejorar los activos de conocimiento existentes en los territorios donde opera el Programa; generar y difundir información y conocimientos actualizados sobre la situación de la juventud rural con énfasis en la comprensión y el aprendizaje a partir de sus propias estrategias de vida, demandas y aspiraciones. Se incluyen las siguientes actividades principales: 1. Sistematizaciones temáticas, 2. Estudios específicos, 3. Red Internacional de Jóvenes Rurales Emprendedores, 4. Talleres de intercambio de experiencias (nacionales e internacionales), 5. Publicaciones y difusión de información. 2. Promoción y diálogo sobre políticas: Su objetivo es mejorar la inclusión de la juventud rural en las iniciativas de política para los pobres rurales, proporcionando espacios de reflexión y diálogo que permitan relacionar las demandas y aspiraciones de la juventud rural con los instrumentos regulares de política pública. Se incluyen las siguientes actividades principales: 1. Mapeo de actores institucionales y oportunidades, 2. Talleres nacionales de diálogo político, 3. Sistematización para la innovación en el FIDA. 3.Aprendizaje y ampliación de las innovaciones: Su objetivo es alentar a los proyectos financiados por el FIDA y a otras instituciones nacionales e internacionales, a aumentar sus inversiones directas en la juventud rural, así como sistematizar esfuerzos y derivar lecciones aprendidas y buenas prácticas útiles, para su posterior inclusión en servicios regulares proporcionados por las operaciones del FIDA en la región. Los recursos cofinancian bajo un esquema de alianzas de riesgo compartido, microempresas innovadoras de jóvenes rurales Se incluye como actividad principal: 1. Fondo de aprendizaje