SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS:
Partiendo de la multidimensionalidad propia del concepto de derechos
humanos, podemos decir que algunos de estos objetivos y fines pueden ser:
1. Formar en valores de naturaleza universal que sustentan la dignidad y derechos de
la persona.
2. Formar en el análisis y la evaluación de la realidad en que cada uno se desenvuelve,
con los parámetros valóricos y normativos de los derechos humanos.
3. Formar en el compromiso activo por modificar todos los aspectos de la realidad que
agraden, u obstaculizan la concreción efectiva de los derechos humanos, en el orden
individual y colectivo.
Ampliando esos objetivos, tenemos los siguientes:
1. Formar ciudadanos(as) reflexivos(as) y críticos(as), con poder de decisión, capaces
de participar en la construcción de una convivencia social democrática, sustentada en
el respeto y vigencia de los derechos humanos.
2. Promover el desarrollo de actitudes, valores, conductas y comportamientos como el
respeto a la persona, la solidaridad, justicia, libertad,
3. Promover la participación responsable en la vida social y política y en las
instituciones y organizaciones sociales.
4. Promover el conocimiento reflexivo de las principales normas e instrumentos
legales, e instituciones nacionales e internacionales que protegen los derechos
humanos.
Reafirmando lo planteado al inicio de este punto, referido a la necesidad de tener
claridad del por qué y para qué educamos, así como el modelo de sociedad a la cual
aspiramos, podemos señalar a manera de síntesis que los objetivos y fines de la EDH
se centran en:
• Formar sujetos de derechos: como lo señala Paulo Freire “Todos nosotros sabemos
algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre”. El objetivo se
centra en que las personas desde su propia realidad, desde su propia condición de ser
humano, poseedora de derechos, los conozcan, vivencien y los asuman. En tanto que el
conocimiento es poder, éste les debe dar elementos para defenderlos, promoverlos,
exigirlos, es decir, para que sepan cómo actuar en caso de que éstos sean violados.
• Prevenir y defender los derechos humanos: como señalamos anteriormente, la EDH
no sólo se basa en el conocimiento jurídico normativo (tratados, convenciones, leyes)
sino también en potenciar las destrezas y comportamientos vinculados a la defensa y
promoción de los derechos humanos; es decir, en la organización y participación para
la defensa y prevención de los mismos. “...En la medida en que los ciudadanos y
ciudadanas se reconozcan como sujetos de derechos y se organicen desde sus
distintos espacios para su promoción y defensa, disminuye su nivel de vulnerabilidad
ante potenciales violaciones, a la vez que se generan mecanismos de control sobre las
distintas instancias del Estado sobre sus deberes de respetar, garantizar, defender y
promover los derechos humanos”
• Construir ciudadanía: si bien abordamos el conocimiento de los derechos, también
abordamos diversos mecanismos para la exigibilidad y justiciabilidad de los mismos
como mecanismos para hacer realizables los derechos; esto es la profundización de la
participación no sólo como derecho sino también como mecanismo para la efectiva
realización de la democracia.
“...Educamos para la democracia y la construcción de ciudadanía a partir del
reconocimiento de lo mucho que nos falta para alcanzar lo que estos ordenamientos
políticos pretenden ser; educamos pues para asumir posturas críticas ante las
insuficiencias de nuestros sistemas tanto políticos como económicos y sociales.
Nuestra práctica educativa si bien debe favorecer el reconocimiento y valoración de
los avances obtenidos en el sistema democrático, debe también posibilitar la
identificación de sus debilidades y enmascaramientos, de las condiciones de fragilidad
de sus instituciones es educar para la posibilidad de establecer sistemas en los que
todos y todas participan en la definición de las reglas y decisiones por las que se han
de ver afectados, haciéndose por tanto responsables de su implementación; es educar
para el debate, para el disenso y la capacidad de lograr consensos, para la capacidad
de argumentar las propias posiciones en el proceso de composición colectiva, para la
resolución no violenta de los conflictos...”.
Como vemos, la educación en derechos humanos no es neutra e indiferente a una
concepción del mundo y de la sociedad. Contrario al modelo de sociedad planteado
desde la EDH, en nuestras sociedades se perfila el consumo y posesión de bienes como
garantía de seguridad y de inclusión en un modelo de sociedad que favorece la
competencia, el individualismo, la pérdida de memoria histórica. Lo único que importa
es el hoy. Por otro lado, la instauración agresiva del modelo económico neoliberal, que
impone unas reglas de mercado desfavorable a la mayoría de los países y de las
personas y de beneficio para las corporaciones multinacionales, profundiza los niveles
de exclusión, no sólo en el ámbito económico sino también tecnológico, cultural,
político y fomenta la pérdida de ideales colectivos en aras de la sobrevivencia
individual.
Adicional a ello, este modelo se orienta hacia el debilitamiento del poder de
intermediación del Estado frente al mercado y las trasnacionales, delegando a la
iniciativa privada, su responsabilidad en la prestación de los servicios básicos,
promoviendo procesos privatizadores en el ámbito nacional. Esta situación es
negadora por tanto de la esencia de los derechos humanos donde se requiere de un
Estado fuerte y comprometido con su rol de garante de los mismos, sin discriminación
alguna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
alexandraquinatoa3
 
Comision y Valores Orientadores
Comision y Valores OrientadoresComision y Valores Orientadores
Comision y Valores Orientadoreselciudadano2.0
 
Integración social.
Integración social.Integración social.
Integración social.
José María
 
Construcción de ciudadanía
Construcción de ciudadaníaConstrucción de ciudadanía
Construcción de ciudadanía
Caritas Mexicana IAP
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanosMaria_Paula_Soto_06
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
KAtiRojChu
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Alejandro Medina Santander
 
Ciudadanía joven alugnas pautas
Ciudadanía  joven alugnas pautasCiudadanía  joven alugnas pautas
Ciudadanía joven alugnas pautasAECyPD
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
KAtiRojChu
 
Pedagogia etica de_la_formacion[1]
Pedagogia etica de_la_formacion[1]Pedagogia etica de_la_formacion[1]
Pedagogia etica de_la_formacion[1]alkarjulca
 
Tema#4 zapandí
Tema#4 zapandíTema#4 zapandí
Tema#4 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasAurora Cubias
 
Sena reconciliado y en paz
Sena reconciliado y en pazSena reconciliado y en paz
Sena reconciliado y en paz
Armemo
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedadmoniiespinoza
 
Cultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa RicaCultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa Rica
Yulissa Montero
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
convivenciademocratica
 
Valore cívicos
Valore cívicosValore cívicos
Valore cívicosKAtiRojChu
 

La actualidad más candente (19)

Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
 
Comision y Valores Orientadores
Comision y Valores OrientadoresComision y Valores Orientadores
Comision y Valores Orientadores
 
Integración social.
Integración social.Integración social.
Integración social.
 
unidad 9
unidad 9unidad 9
unidad 9
 
Construcción de ciudadanía
Construcción de ciudadaníaConstrucción de ciudadanía
Construcción de ciudadanía
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Ciudadanía joven alugnas pautas
Ciudadanía  joven alugnas pautasCiudadanía  joven alugnas pautas
Ciudadanía joven alugnas pautas
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Pedagogia etica de_la_formacion[1]
Pedagogia etica de_la_formacion[1]Pedagogia etica de_la_formacion[1]
Pedagogia etica de_la_formacion[1]
 
Tema#4 zapandí
Tema#4 zapandíTema#4 zapandí
Tema#4 zapandí
 
El Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrollo
El Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrolloEl Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrollo
El Enfoque de Derechos Humanos en las acciones de desarrollo
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
 
Sena reconciliado y en paz
Sena reconciliado y en pazSena reconciliado y en paz
Sena reconciliado y en paz
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Cultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa RicaCultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa Rica
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Valore cívicos
Valore cívicosValore cívicos
Valore cívicos
 

Destacado

Exhibit magazine cover pages 2015
Exhibit magazine cover pages   2015Exhibit magazine cover pages   2015
Exhibit magazine cover pages 2015
exhibit123
 
Testing Proud
Testing ProudTesting Proud
Testing Proud
Antonio Robres Turon
 
Aspc asupport1
Aspc asupport1Aspc asupport1
Aspc asupport1AleksL56
 
Ericsson / Helene Ekström - Nordic Intranet Summit 2015-05-25
Ericsson / Helene Ekström - Nordic Intranet Summit 2015-05-25Ericsson / Helene Ekström - Nordic Intranet Summit 2015-05-25
Ericsson / Helene Ekström - Nordic Intranet Summit 2015-05-25
Summit & Friends
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
Andrés Osorio Gómez
 
Using OS Building Height Attribute data from Digimap in ArcGIS Pro
Using OS Building Height Attribute data from Digimap in ArcGIS ProUsing OS Building Height Attribute data from Digimap in ArcGIS Pro
Using OS Building Height Attribute data from Digimap in ArcGIS Pro
EDINA, University of Edinburgh
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
Andrés Osorio Gómez
 
Saneamiento y acuicultura en el Esteiro de Vilanova de Arousa
Saneamiento y acuicultura en el Esteiro de Vilanova de ArousaSaneamiento y acuicultura en el Esteiro de Vilanova de Arousa
Saneamiento y acuicultura en el Esteiro de Vilanova de Arousa
IES A Basella
 
Lern und leistungsemotionen
Lern  und leistungsemotionenLern  und leistungsemotionen
Lern und leistungsemotionenphilippschulz
 
Rainy day picnic by south campus, university of kashmir
Rainy day picnic by south campus, university of kashmirRainy day picnic by south campus, university of kashmir
Rainy day picnic by south campus, university of kashmir
Higher Education Department JK
 

Destacado (13)

10 years ago
10 years ago10 years ago
10 years ago
 
Exhibit magazine cover pages 2015
Exhibit magazine cover pages   2015Exhibit magazine cover pages   2015
Exhibit magazine cover pages 2015
 
Testing Proud
Testing ProudTesting Proud
Testing Proud
 
Bmw mini cooper
Bmw mini cooperBmw mini cooper
Bmw mini cooper
 
Aspc asupport1
Aspc asupport1Aspc asupport1
Aspc asupport1
 
Ericsson / Helene Ekström - Nordic Intranet Summit 2015-05-25
Ericsson / Helene Ekström - Nordic Intranet Summit 2015-05-25Ericsson / Helene Ekström - Nordic Intranet Summit 2015-05-25
Ericsson / Helene Ekström - Nordic Intranet Summit 2015-05-25
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
 
Using OS Building Height Attribute data from Digimap in ArcGIS Pro
Using OS Building Height Attribute data from Digimap in ArcGIS ProUsing OS Building Height Attribute data from Digimap in ArcGIS Pro
Using OS Building Height Attribute data from Digimap in ArcGIS Pro
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
 
Saneamiento y acuicultura en el Esteiro de Vilanova de Arousa
Saneamiento y acuicultura en el Esteiro de Vilanova de ArousaSaneamiento y acuicultura en el Esteiro de Vilanova de Arousa
Saneamiento y acuicultura en el Esteiro de Vilanova de Arousa
 
Lern und leistungsemotionen
Lern  und leistungsemotionenLern  und leistungsemotionen
Lern und leistungsemotionen
 
Rainy day picnic by south campus, university of kashmir
Rainy day picnic by south campus, university of kashmirRainy day picnic by south campus, university of kashmir
Rainy day picnic by south campus, university of kashmir
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Similar a Objetivos de la educación en derechos humanos 1

Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Javier Armendariz
 
Documento base Módulo 1
Documento base Módulo  1Documento base Módulo  1
Documento base Módulo 1
Sandra Pullol
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanasingmaryr
 
Género
GéneroGénero
TAREA N°2.docx
TAREA N°2.docxTAREA N°2.docx
TAREA N°2.docx
AngelMaza6
 
TAREA N°2.docx
TAREA N°2.docxTAREA N°2.docx
TAREA N°2.docx
AngelMaza6
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
Keviin Omaar
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Marisol Madueño
 
Teorias de justicia Nataly Erazo
Teorias de justicia Nataly ErazoTeorias de justicia Nataly Erazo
Teorias de justicia Nataly Erazo
natyerazo
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
UP Sociall
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
melisaz98
 
Manual Del Ciudadano
Manual Del CiudadanoManual Del Ciudadano
Manual Del Ciudadano
Jesús Loza Sánchez
 
Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02
Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02
Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02
ANDREACAROLINARODRIG10
 

Similar a Objetivos de la educación en derechos humanos 1 (20)

Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
 
Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]
 
Documento base Módulo 1
Documento base Módulo  1Documento base Módulo  1
Documento base Módulo 1
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Género
GéneroGénero
Género
 
TAREA N°2.docx
TAREA N°2.docxTAREA N°2.docx
TAREA N°2.docx
 
TAREA N°2.docx
TAREA N°2.docxTAREA N°2.docx
TAREA N°2.docx
 
Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1
 
Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍA
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Teorias de justicia Nataly Erazo
Teorias de justicia Nataly ErazoTeorias de justicia Nataly Erazo
Teorias de justicia Nataly Erazo
 
Gestión social
Gestión socialGestión social
Gestión social
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
 
Manual Del Ciudadano
Manual Del CiudadanoManual Del Ciudadano
Manual Del Ciudadano
 
Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02
Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02
Comoserunbuenciudadano 130809165937-phpapp02
 
Como ser un buen ciudadano...
Como ser un buen ciudadano...Como ser un buen ciudadano...
Como ser un buen ciudadano...
 

Más de oliva25

Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
oliva25
 
Presentación atlas.ti
Presentación atlas.tiPresentación atlas.ti
Presentación atlas.tioliva25
 
Redaccion 1
Redaccion 1Redaccion 1
Redaccion 1
oliva25
 
Redes sociales jose duran
Redes sociales jose duranRedes sociales jose duran
Redes sociales jose duran
oliva25
 
Redes sociales màs usadas
Redes sociales  màs usadasRedes sociales  màs usadas
Redes sociales màs usadas
oliva25
 
Redes Sociales: Uso y Buen Uso
Redes Sociales: Uso y Buen UsoRedes Sociales: Uso y Buen Uso
Redes Sociales: Uso y Buen Uso
oliva25
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
oliva25
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1oliva25
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1oliva25
 

Más de oliva25 (9)

Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
 
Presentación atlas.ti
Presentación atlas.tiPresentación atlas.ti
Presentación atlas.ti
 
Redaccion 1
Redaccion 1Redaccion 1
Redaccion 1
 
Redes sociales jose duran
Redes sociales jose duranRedes sociales jose duran
Redes sociales jose duran
 
Redes sociales màs usadas
Redes sociales  màs usadasRedes sociales  màs usadas
Redes sociales màs usadas
 
Redes Sociales: Uso y Buen Uso
Redes Sociales: Uso y Buen UsoRedes Sociales: Uso y Buen Uso
Redes Sociales: Uso y Buen Uso
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
 
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Objetivos de la educación en derechos humanos 1

  • 1. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS: Partiendo de la multidimensionalidad propia del concepto de derechos humanos, podemos decir que algunos de estos objetivos y fines pueden ser: 1. Formar en valores de naturaleza universal que sustentan la dignidad y derechos de la persona. 2. Formar en el análisis y la evaluación de la realidad en que cada uno se desenvuelve, con los parámetros valóricos y normativos de los derechos humanos. 3. Formar en el compromiso activo por modificar todos los aspectos de la realidad que agraden, u obstaculizan la concreción efectiva de los derechos humanos, en el orden individual y colectivo. Ampliando esos objetivos, tenemos los siguientes: 1. Formar ciudadanos(as) reflexivos(as) y críticos(as), con poder de decisión, capaces de participar en la construcción de una convivencia social democrática, sustentada en el respeto y vigencia de los derechos humanos. 2. Promover el desarrollo de actitudes, valores, conductas y comportamientos como el respeto a la persona, la solidaridad, justicia, libertad, 3. Promover la participación responsable en la vida social y política y en las instituciones y organizaciones sociales. 4. Promover el conocimiento reflexivo de las principales normas e instrumentos legales, e instituciones nacionales e internacionales que protegen los derechos humanos. Reafirmando lo planteado al inicio de este punto, referido a la necesidad de tener claridad del por qué y para qué educamos, así como el modelo de sociedad a la cual aspiramos, podemos señalar a manera de síntesis que los objetivos y fines de la EDH se centran en: • Formar sujetos de derechos: como lo señala Paulo Freire “Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre”. El objetivo se centra en que las personas desde su propia realidad, desde su propia condición de ser humano, poseedora de derechos, los conozcan, vivencien y los asuman. En tanto que el
  • 2. conocimiento es poder, éste les debe dar elementos para defenderlos, promoverlos, exigirlos, es decir, para que sepan cómo actuar en caso de que éstos sean violados. • Prevenir y defender los derechos humanos: como señalamos anteriormente, la EDH no sólo se basa en el conocimiento jurídico normativo (tratados, convenciones, leyes) sino también en potenciar las destrezas y comportamientos vinculados a la defensa y promoción de los derechos humanos; es decir, en la organización y participación para la defensa y prevención de los mismos. “...En la medida en que los ciudadanos y ciudadanas se reconozcan como sujetos de derechos y se organicen desde sus distintos espacios para su promoción y defensa, disminuye su nivel de vulnerabilidad ante potenciales violaciones, a la vez que se generan mecanismos de control sobre las distintas instancias del Estado sobre sus deberes de respetar, garantizar, defender y promover los derechos humanos” • Construir ciudadanía: si bien abordamos el conocimiento de los derechos, también abordamos diversos mecanismos para la exigibilidad y justiciabilidad de los mismos como mecanismos para hacer realizables los derechos; esto es la profundización de la participación no sólo como derecho sino también como mecanismo para la efectiva realización de la democracia. “...Educamos para la democracia y la construcción de ciudadanía a partir del reconocimiento de lo mucho que nos falta para alcanzar lo que estos ordenamientos políticos pretenden ser; educamos pues para asumir posturas críticas ante las insuficiencias de nuestros sistemas tanto políticos como económicos y sociales. Nuestra práctica educativa si bien debe favorecer el reconocimiento y valoración de los avances obtenidos en el sistema democrático, debe también posibilitar la identificación de sus debilidades y enmascaramientos, de las condiciones de fragilidad de sus instituciones es educar para la posibilidad de establecer sistemas en los que todos y todas participan en la definición de las reglas y decisiones por las que se han de ver afectados, haciéndose por tanto responsables de su implementación; es educar para el debate, para el disenso y la capacidad de lograr consensos, para la capacidad de argumentar las propias posiciones en el proceso de composición colectiva, para la resolución no violenta de los conflictos...”. Como vemos, la educación en derechos humanos no es neutra e indiferente a una concepción del mundo y de la sociedad. Contrario al modelo de sociedad planteado desde la EDH, en nuestras sociedades se perfila el consumo y posesión de bienes como garantía de seguridad y de inclusión en un modelo de sociedad que favorece la competencia, el individualismo, la pérdida de memoria histórica. Lo único que importa es el hoy. Por otro lado, la instauración agresiva del modelo económico neoliberal, que impone unas reglas de mercado desfavorable a la mayoría de los países y de las
  • 3. personas y de beneficio para las corporaciones multinacionales, profundiza los niveles de exclusión, no sólo en el ámbito económico sino también tecnológico, cultural, político y fomenta la pérdida de ideales colectivos en aras de la sobrevivencia individual. Adicional a ello, este modelo se orienta hacia el debilitamiento del poder de intermediación del Estado frente al mercado y las trasnacionales, delegando a la iniciativa privada, su responsabilidad en la prestación de los servicios básicos, promoviendo procesos privatizadores en el ámbito nacional. Esta situación es negadora por tanto de la esencia de los derechos humanos donde se requiere de un Estado fuerte y comprometido con su rol de garante de los mismos, sin discriminación alguna.