SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNITARISMO
• Platón
La teoría política de Platón
adolece de comunitarismo; para
filósofo es más importante el
destino de la ciudad que el del
individuo, pues este no es nada
sin aquella. Pero, además,
incide en la necesidad de poner
las instituciones privadas, como
la familia, al servicio de la
ciudad.
• Marx
Postuló la idea de una sociedad sin
clases y sin intereses individuales
que están por encima de los
intereses comunitarios, donde la
vida en comunidad no solo
privilegiada el comportamiento
racional expresada a través de leyes
y principios morales normativos,
sino que debía incluir también
sentimientos y emociones de las
personas.
LIBERAL
•Los hombres son todos, por derecho naturales, libres e
iguales, para llegar a sostener que los gobiernos y los
regímenes tienen su razón de ser y su fuerza solamente en
la voluntad y en el consentimiento populares.
Rosseau
•Aboga por una educación apta para formar un genilemán
capaz de ser útil a si mismo y a su patria en un clima de
ordenada libertad y audaz iniciativa.
Locke
•A través de la autonomía es que la libertad puede
funcionar, pues la racionalidad es la conciencia, es lo que
para los filósofos liberales no hacen respetar la libertad de
otros y no irrumpir con esta.
Kant
COMUNITARISMO CONTEMPORÁNEO
• McIntyre
Considera que el mérito
solamente tiene sentido
en el contexto de una
sociedad cuyo lazo
originario es una
comprensión compartida,
tanto del bien de la
comunidad como del
individuo, y donde éstos
identifican sus intereses
fundamentales con
referencia a dichos bienes.
• Luis Villoro
Podemos proyectar una forma
de vida colectiva que, sin negar
los logros de la modernidad,
recobra valores comunitarios.
La nueva comunidad la formaría
la autonomía individual. La
persona recobraría el valor y el
sentido de su vida colectiva por
su servicio a la comunidad.
Los tres documentos están relacionados
Artículo 3°
Ley
General de
Educación
Programa
Sectorial
de
educación
Artículo 3°
Una educación de calidad es la mayor garantía para el desarrollo
integral de todos los mexicanos. La educación es la base de la
convivencia pacífica y respetuosa, y una de las sociedades más
justas y prosperas. Esto sustentado en el artículo tercero de la
constitución política de los estados unidos mexicanos que
establece la educación pública, laica y gratuita. El reto de hoy es
mejorar la educación de calidad.
Ley General de Educación
En el primer capítulo de la Ley General de la Educación,
«Disposiciones generales en el artículo 2° se habla sobre el
derecho de todo individuo de recibir educación. Este
mismo apartado menciona que la educación “es medio
fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la
cultura; es proceso permanente que contribuye al
desarrollo del individuo y a la transformación de la
sociedad, aportando a la idea que da McIntyre como
comunitarista contemporáneo.
Ley General de Educación
En la Fracción V, el 7° artículo de la Ley General de
educación, indica que la educación debe difundir
el conocimiento y la práctica de la democracia,
poniendo en marcha uno de los principio de la
escuela progresiva que Kueller proporciona:
“únicamente la democracia permite el libre
intercambio de ideas y personalidades”.
Programa Sectorial de Educación
Capitulo I - Diagnostico
• Es necesario que la educación forme para la
convivencia, los derechos humanos y la
responsabilidad social, el cuidado de las personas, el
entendimiento del entorno, la protección del medio
ambiente, la puesta en práctica de habilidades
productivas y, en general, para el desarrollo integral
de los seres humanos. Un buen sistema educativo
debe ser incluyente, colectivo y compartido como lo
sugiere la postura comunitarista contemporánea.
Programa Sectorial de Educación
Además en el Capitulo I –
Diagnostico también habla sobre:
una educación de calidad mejorará
la capacidad de la población para
comunicarse, trabajar en grupos,
resolver problemas, usar
efectivamente las tecnologías de la
información, así como para una
mejor comprensión del entorno en
el que vivimos y la innovación.
Educación
Es un proceso llevado a cabo en
colaboración con diversos agentes
educativos (internos y externos), en el cual
se toman en cuenta las necesidades e
intereses del educando para propiciar un
aprendizaje significativo, así como
promover y desarrollar habilidades de
autonomía, creatividad y reflexión crítica.
Finalidades
Contribuir y transformar un mundo para
formarse como seres sociales en función
de visiones personales y profesionales a
través de la experiencia. Dentro de la
educación se desarrollan situaciones del
contexto en el que el individuo está
inmerso (familiar, social, cultural y
educativo) a través de un proceso de
investigación crítica y reflexiva y de
socialización.
Libertadora
• Para los comunitaristas, la vida de las personas no
puede entenderse al margen de su comunidad, cultura y
tradiciones. La primacía del bien común es la base de
las reglas y procedimientos políticos y jurídicos.
• El sujeto político ante todo pertenece a una comunidad.
• Una comunidad de memoria y creencias que le precede
y a la que debe lealtad y compromiso. Como
consecuencia, el bien comunitario se encuentra por
encima de los derechos individuales.
Comunitarismo
• Desde el comunitarismo, hay un rechazo explícito de la
neutralidad ética estatal. El Estado debe promocionar una
política del bien común, adecuada a la forma de vida de la
comunidad.
• La vida comunitaria es precisamente el espacio para la
autorrealización individual.
• Las sociedades actuales, sin embargo, están compuestas
por una pluralidad que escapa a la idea de una comunidad
homogénea.
Comunitarismo
contemporáneo
CONCLUSIÓN
El plan sectorial sigue teniendo certeza en las bases filosóficas,
humanistas y sociales que dieron el gran impulso a la educación
pública, pues estas siguen siendo vigentes y se deben inspirar en
esas transformaciones. La educación es un derecho humano
fundamental que debe estar al alcance de todos los mexicanos,
fundamento que se establece en la postura del comunitarismo
contemporáneo, la cual nos propone vivir en una sociedad
colectiva y compartida aportando al bien común.
Escuela Normal Experimental de Colotlán
Integrantes
• Jaisama Carmela Sánchez Reza
• Rosa Elena Echeverría Quiñonez
• Alejandra Isabel Ávila Lares
• Mónica Clarisa Espinoza Ortiz
Curso: Filosofía de la Educación
Docente responsable del curso: Elva Irene Medina Gaeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativosalitolimon
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 IvttCmch
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional valesantosl1997
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RTaniaLenRamrezy
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedadmoniiespinoza
 
Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx'Alan Flores
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.Lupitha Bautista
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docenteEnidolina
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoItziie
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativaaydeecampos
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónFeer Garciia
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoudviribarron
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía modernagladys201501
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica generalTrabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica general
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
 
Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docente
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogo
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 

Destacado

Shaken Baby Law Review Ssrn Id1494672
Shaken Baby Law Review Ssrn Id1494672Shaken Baby Law Review Ssrn Id1494672
Shaken Baby Law Review Ssrn Id1494672alisonegypt
 
Conciencia capitulo 1 pag 18
Conciencia capitulo 1 pag 18Conciencia capitulo 1 pag 18
Conciencia capitulo 1 pag 18Darwin Fernández
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticasyomito_2
 
Operating System (Presentation)
Operating System (Presentation)Operating System (Presentation)
Operating System (Presentation)guest7dac7dad
 
C语言学习100例实例程序
C语言学习100例实例程序C语言学习100例实例程序
C语言学习100例实例程序yiditushe
 

Destacado (6)

Shaken Baby Law Review Ssrn Id1494672
Shaken Baby Law Review Ssrn Id1494672Shaken Baby Law Review Ssrn Id1494672
Shaken Baby Law Review Ssrn Id1494672
 
Conciencia capitulo 1 pag 18
Conciencia capitulo 1 pag 18Conciencia capitulo 1 pag 18
Conciencia capitulo 1 pag 18
 
SOCIAL MEDIA, Practice
SOCIAL MEDIA, PracticeSOCIAL MEDIA, Practice
SOCIAL MEDIA, Practice
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
 
Operating System (Presentation)
Operating System (Presentation)Operating System (Presentation)
Operating System (Presentation)
 
C语言学习100例实例程序
C语言学习100例实例程序C语言学习100例实例程序
C语言学习100例实例程序
 

Similar a Educación y sociedad

Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos vicente_cvc
 
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkesLos valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkeshectorvirgil
 
Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoAndy Austx
 
Comunicación y Derechos Humanos
Comunicación y Derechos HumanosComunicación y Derechos Humanos
Comunicación y Derechos HumanosJakecuellar
 
Diapocitivas construyendo ciudadania
Diapocitivas construyendo ciudadaniaDiapocitivas construyendo ciudadania
Diapocitivas construyendo ciudadaniacesar0110
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaAlma Maité Barajas Cárdenas
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaFany Luna
 
Diapocitivas construyendo ciudadania
Diapocitivas construyendo ciudadaniaDiapocitivas construyendo ciudadania
Diapocitivas construyendo ciudadaniacesar0110
 
Propuesta mane ley educ superior 2013
Propuesta mane ley educ  superior 2013Propuesta mane ley educ  superior 2013
Propuesta mane ley educ superior 2013Rafael
 
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacionQue es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacioninsajut
 
Mane articulado primer borrador
Mane articulado   primer borradorMane articulado   primer borrador
Mane articulado primer borradorJhon Zuluaga P
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Luisa Jimenez
 
Convivencia democrática..pptx
Convivencia democrática..pptxConvivencia democrática..pptx
Convivencia democrática..pptxFabianPerzBrito
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanosMaria_Paula_Soto_06
 

Similar a Educación y sociedad (20)

AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍA
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
 
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkesLos valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
Los valores de la educacion en el nuevo milenio schmelkes
 
Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en México
 
Comunicación y Derechos Humanos
Comunicación y Derechos HumanosComunicación y Derechos Humanos
Comunicación y Derechos Humanos
 
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
 
Diapocitivas construyendo ciudadania
Diapocitivas construyendo ciudadaniaDiapocitivas construyendo ciudadania
Diapocitivas construyendo ciudadania
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
 
Fase 2 foro
Fase 2 foroFase 2 foro
Fase 2 foro
 
Diapocitivas construyendo ciudadania
Diapocitivas construyendo ciudadaniaDiapocitivas construyendo ciudadania
Diapocitivas construyendo ciudadania
 
Propuesta mane ley educ superior 2013
Propuesta mane ley educ  superior 2013Propuesta mane ley educ  superior 2013
Propuesta mane ley educ superior 2013
 
Los 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andinaLos 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andina
 
Proyecto democracia 2011
Proyecto democracia 2011Proyecto democracia 2011
Proyecto democracia 2011
 
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacionQue es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
 
Mane articulado primer borrador
Mane articulado   primer borradorMane articulado   primer borrador
Mane articulado primer borrador
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
 
Convivencia democrática..pptx
Convivencia democrática..pptxConvivencia democrática..pptx
Convivencia democrática..pptx
 
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica  sociedad_civil_y_derechos_humanosEtica  sociedad_civil_y_derechos_humanos
Etica sociedad_civil_y_derechos_humanos
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Educación y sociedad

  • 1.
  • 2. COMUNITARISMO • Platón La teoría política de Platón adolece de comunitarismo; para filósofo es más importante el destino de la ciudad que el del individuo, pues este no es nada sin aquella. Pero, además, incide en la necesidad de poner las instituciones privadas, como la familia, al servicio de la ciudad. • Marx Postuló la idea de una sociedad sin clases y sin intereses individuales que están por encima de los intereses comunitarios, donde la vida en comunidad no solo privilegiada el comportamiento racional expresada a través de leyes y principios morales normativos, sino que debía incluir también sentimientos y emociones de las personas.
  • 3. LIBERAL •Los hombres son todos, por derecho naturales, libres e iguales, para llegar a sostener que los gobiernos y los regímenes tienen su razón de ser y su fuerza solamente en la voluntad y en el consentimiento populares. Rosseau •Aboga por una educación apta para formar un genilemán capaz de ser útil a si mismo y a su patria en un clima de ordenada libertad y audaz iniciativa. Locke •A través de la autonomía es que la libertad puede funcionar, pues la racionalidad es la conciencia, es lo que para los filósofos liberales no hacen respetar la libertad de otros y no irrumpir con esta. Kant
  • 4. COMUNITARISMO CONTEMPORÁNEO • McIntyre Considera que el mérito solamente tiene sentido en el contexto de una sociedad cuyo lazo originario es una comprensión compartida, tanto del bien de la comunidad como del individuo, y donde éstos identifican sus intereses fundamentales con referencia a dichos bienes. • Luis Villoro Podemos proyectar una forma de vida colectiva que, sin negar los logros de la modernidad, recobra valores comunitarios. La nueva comunidad la formaría la autonomía individual. La persona recobraría el valor y el sentido de su vida colectiva por su servicio a la comunidad.
  • 5. Los tres documentos están relacionados Artículo 3° Ley General de Educación Programa Sectorial de educación
  • 6. Artículo 3° Una educación de calidad es la mayor garantía para el desarrollo integral de todos los mexicanos. La educación es la base de la convivencia pacífica y respetuosa, y una de las sociedades más justas y prosperas. Esto sustentado en el artículo tercero de la constitución política de los estados unidos mexicanos que establece la educación pública, laica y gratuita. El reto de hoy es mejorar la educación de calidad.
  • 7. Ley General de Educación En el primer capítulo de la Ley General de la Educación, «Disposiciones generales en el artículo 2° se habla sobre el derecho de todo individuo de recibir educación. Este mismo apartado menciona que la educación “es medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, aportando a la idea que da McIntyre como comunitarista contemporáneo.
  • 8. Ley General de Educación En la Fracción V, el 7° artículo de la Ley General de educación, indica que la educación debe difundir el conocimiento y la práctica de la democracia, poniendo en marcha uno de los principio de la escuela progresiva que Kueller proporciona: “únicamente la democracia permite el libre intercambio de ideas y personalidades”.
  • 9. Programa Sectorial de Educación Capitulo I - Diagnostico • Es necesario que la educación forme para la convivencia, los derechos humanos y la responsabilidad social, el cuidado de las personas, el entendimiento del entorno, la protección del medio ambiente, la puesta en práctica de habilidades productivas y, en general, para el desarrollo integral de los seres humanos. Un buen sistema educativo debe ser incluyente, colectivo y compartido como lo sugiere la postura comunitarista contemporánea.
  • 10. Programa Sectorial de Educación Además en el Capitulo I – Diagnostico también habla sobre: una educación de calidad mejorará la capacidad de la población para comunicarse, trabajar en grupos, resolver problemas, usar efectivamente las tecnologías de la información, así como para una mejor comprensión del entorno en el que vivimos y la innovación.
  • 11. Educación Es un proceso llevado a cabo en colaboración con diversos agentes educativos (internos y externos), en el cual se toman en cuenta las necesidades e intereses del educando para propiciar un aprendizaje significativo, así como promover y desarrollar habilidades de autonomía, creatividad y reflexión crítica. Finalidades Contribuir y transformar un mundo para formarse como seres sociales en función de visiones personales y profesionales a través de la experiencia. Dentro de la educación se desarrollan situaciones del contexto en el que el individuo está inmerso (familiar, social, cultural y educativo) a través de un proceso de investigación crítica y reflexiva y de socialización.
  • 13. • Para los comunitaristas, la vida de las personas no puede entenderse al margen de su comunidad, cultura y tradiciones. La primacía del bien común es la base de las reglas y procedimientos políticos y jurídicos. • El sujeto político ante todo pertenece a una comunidad. • Una comunidad de memoria y creencias que le precede y a la que debe lealtad y compromiso. Como consecuencia, el bien comunitario se encuentra por encima de los derechos individuales. Comunitarismo
  • 14. • Desde el comunitarismo, hay un rechazo explícito de la neutralidad ética estatal. El Estado debe promocionar una política del bien común, adecuada a la forma de vida de la comunidad. • La vida comunitaria es precisamente el espacio para la autorrealización individual. • Las sociedades actuales, sin embargo, están compuestas por una pluralidad que escapa a la idea de una comunidad homogénea. Comunitarismo contemporáneo
  • 15. CONCLUSIÓN El plan sectorial sigue teniendo certeza en las bases filosóficas, humanistas y sociales que dieron el gran impulso a la educación pública, pues estas siguen siendo vigentes y se deben inspirar en esas transformaciones. La educación es un derecho humano fundamental que debe estar al alcance de todos los mexicanos, fundamento que se establece en la postura del comunitarismo contemporáneo, la cual nos propone vivir en una sociedad colectiva y compartida aportando al bien común.
  • 16. Escuela Normal Experimental de Colotlán Integrantes • Jaisama Carmela Sánchez Reza • Rosa Elena Echeverría Quiñonez • Alejandra Isabel Ávila Lares • Mónica Clarisa Espinoza Ortiz Curso: Filosofía de la Educación Docente responsable del curso: Elva Irene Medina Gaeta