SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos Sanitarios  2000 - 2010
QUE SON  ,[object Object],[object Object]
Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cuales son los principales problemas en estos países  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuáles son los desafíos para Chile? ,[object Object],[object Object]
¿Cuáles son los desafíos para Chile? ,[object Object],[object Object]
¿Cuáles son los desafíos para Chile? ,[object Object]
De estos desafíos se derivan los cuatro objetivos sanitarios para la década 2000-2010:
Mejorar los logros sanitarios alcanzados
Continuar el descenso de la  mortalidad infantil y materna   Educación,  condiciones de la vivienda,  saneamiento básico, programas de inmunización,  de alimentación complementaria,  programas de salud especiales para las mujeres y los niños,  atención profesional del parto,  avances científicos y tecnológicos . La meta para el 2010 es llegar a una tasa de mortalidad infantil de 7,5 por 1.000 nacidos vivos (NV) y a una tasa de mor talidad materna de 1,2 por 10.000 NV .
El descenso de la incidencia y mortalidad por tuberculosis. La vacunación,  la detección precoz  hasta el tratamiento. Umbral de la eliminación de esta enfermedad  (20 casos por cien mil habitantes) La meta para el 2010 es llegar en una fase de eliminación avanzada  (10 casos por cien mil habitantes),  que lleve finalmente hacia la “eliminación de la TBC como problema de salud pública” ( 5 casos por cien mil habitantes) en el 2020.
Las principales estrategias para el logro de estos objetivos tienen relación con  garantizar  el  cumplimiento de las funciones esenciales de salud pública ,  además de la  ejecución e intervenciones poblacionales para prevenir daños específicos en las áreas prioritarias (salud infantil, mujer y tuberculosis), así como mantener las  estrategias  exitosas en control de infecciones  transmisibles, incluyendo las emergentes.
Enfrentar los desafíos derivados del envejecimiento de la población y de los cambios de la sociedad a) Controlar los factores determinantes de enfermedades  más relevantes desde el punto de vista de cantidad y calidad de vida. b) Enfermedades  que generan la mayor carga de mortalidad y para las  que se cuenten con medidas de intervención de  efectividad probada. c) Enfrentar el envejecimiento y los cambios  de la sociedad, son aquellos problemas de salud,  que no matan, pero que disminuyen la calidad de vida de las personas, generando discapacidad, dolor y angustia .
Controlar los factores determinantes de enfermedades más relevantes desde el punto de vista de cantidad y calidad de vida. Estos son:
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
b) Enfermedades que generan la mayor carga de mortalidad y para las que se cuenten con medidas de intervención de efectividad probada.  Así en los próximos 10 años se debe disminuir la mortalidad por:
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
El tercer ámbito de acción para enfrentar el envejecimiento y los cambios de la sociedad, son aquellos problemas de salud, que no matan, pero que disminuyen la calidad de vida de las personas, generando discapacidad, dolor y angustia.
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Disminuir las desigualdades en salud Durante la próxima década se deben disminuir las brechas existentes medidas a través de la mortalidad infantil y esperanza de vida .
 
Proveer servicios acordes a las expectativas de la población
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco De Las PolíTicas De Salud
Marco De Las PolíTicas De SaludMarco De Las PolíTicas De Salud
Marco De Las PolíTicas De Salud
nekochocolat
 
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
xelaleph
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Analisis critico del sistema de salud en guatemala
Analisis critico del sistema de salud en guatemalaAnalisis critico del sistema de salud en guatemala
Analisis critico del sistema de salud en guatemala
Alvin Winter
 
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
 Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.  Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
medicusmundinavarra
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Políticas de Salud en la Región de las Américas
Políticas de Salud en la Región de las AméricasPolíticas de Salud en la Región de las Américas
Políticas de Salud en la Región de las Américas
OPS Colombia
 
Pae prevencion controldiabetesmellitus2013_2018
Pae prevencion controldiabetesmellitus2013_2018Pae prevencion controldiabetesmellitus2013_2018
Pae prevencion controldiabetesmellitus2013_2018
GUIDO GERARDO AGUILAR BARQUERO
 
2 situacion de salud 2013-i
2 situacion de salud 2013-i2 situacion de salud 2013-i
2 situacion de salud 2013-i
Liz Poma
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
BrunaCares
 
Pae prevencion controlenfermedadchagas2013_2018
Pae prevencion controlenfermedadchagas2013_2018Pae prevencion controlenfermedadchagas2013_2018
Pae prevencion controlenfermedadchagas2013_2018
marissarlanda
 
1. historia de la adm sanit méxico2
1. historia de la adm sanit méxico21. historia de la adm sanit méxico2
1. historia de la adm sanit méxico2
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
EUROsociAL II
 
Plan nacional de salud
Plan nacional de saludPlan nacional de salud
Plan nacional de salud
fisioterapia 2012-2016
 
Situacion Salud Peru
Situacion Salud PeruSituacion Salud Peru
Situacion Salud Peru
Ruth Vargas Gonzales
 
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
jorgeprosperi
 
Programa de Acción Específico Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres
Programa de Acción Específico Atención de Urgencias Epidemiológicas y DesastresPrograma de Acción Específico Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres
Programa de Acción Específico Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres
marissarlanda
 
prevencion control dengue2013_2018
prevencion control dengue2013_2018prevencion control dengue2013_2018
prevencion control dengue2013_2018
marissarlanda
 
lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud
Velsi Liset Mostacero Chilon
 

La actualidad más candente (20)

Marco De Las PolíTicas De Salud
Marco De Las PolíTicas De SaludMarco De Las PolíTicas De Salud
Marco De Las PolíTicas De Salud
 
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
 
Analisis critico del sistema de salud en guatemala
Analisis critico del sistema de salud en guatemalaAnalisis critico del sistema de salud en guatemala
Analisis critico del sistema de salud en guatemala
 
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
 
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
 Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.  Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
 
Políticas de Salud en la Región de las Américas
Políticas de Salud en la Región de las AméricasPolíticas de Salud en la Región de las Américas
Políticas de Salud en la Región de las Américas
 
Pae prevencion controldiabetesmellitus2013_2018
Pae prevencion controldiabetesmellitus2013_2018Pae prevencion controldiabetesmellitus2013_2018
Pae prevencion controldiabetesmellitus2013_2018
 
2 situacion de salud 2013-i
2 situacion de salud 2013-i2 situacion de salud 2013-i
2 situacion de salud 2013-i
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
 
Pae prevencion controlenfermedadchagas2013_2018
Pae prevencion controlenfermedadchagas2013_2018Pae prevencion controlenfermedadchagas2013_2018
Pae prevencion controlenfermedadchagas2013_2018
 
1. historia de la adm sanit méxico2
1. historia de la adm sanit méxico21. historia de la adm sanit méxico2
1. historia de la adm sanit méxico2
 
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
Equidad en Salud en Chile. Avances y Desafíos / Bernardo Martorell G. - Minis...
 
Plan nacional de salud
Plan nacional de saludPlan nacional de salud
Plan nacional de salud
 
Situacion Salud Peru
Situacion Salud PeruSituacion Salud Peru
Situacion Salud Peru
 
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
 
Programa de Acción Específico Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres
Programa de Acción Específico Atención de Urgencias Epidemiológicas y DesastresPrograma de Acción Específico Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres
Programa de Acción Específico Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres
 
prevencion control dengue2013_2018
prevencion control dengue2013_2018prevencion control dengue2013_2018
prevencion control dengue2013_2018
 
lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud
 

Destacado

Metas 2011 2020
Metas 2011   2020Metas 2011   2020
Metas 2011 2020
Cintya Leiva
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchileno
sylviafierro
 
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de laLas metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
Cesfamgarin
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
moira_IQ
 
Reforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en ChileReforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en Chile
estomatognaticos
 
Metas sanitarias 2011
Metas sanitarias 2011Metas sanitarias 2011
Metas sanitarias 2011
SSMN
 
Seminario riss 29nov2010_v4[1]
Seminario riss 29nov2010_v4[1]Seminario riss 29nov2010_v4[1]
Seminario riss 29nov2010_v4[1]
SSMN
 
Isapre Fonasa
Isapre   FonasaIsapre   Fonasa
Isapre Fonasa
jeniferruiz
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
chanchandro
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
Sena Jiménez
 
Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2
mapia3171
 
El parkour
El parkourEl parkour
El parkour
Sergi Escudero
 
Equidad Salud Chile I Delgado
Equidad Salud Chile I DelgadoEquidad Salud Chile I Delgado
Equidad Salud Chile I Delgado
anpagaru
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
SSMN
 
Mapa conceptual grupo 1
Mapa conceptual grupo 1Mapa conceptual grupo 1
Mapa conceptual grupo 1
Barahonaa
 
Plan nacional de salud 2011 2020
Plan nacional de salud 2011 2020Plan nacional de salud 2011 2020
Plan nacional de salud 2011 2020
SSMN
 
Caso integrador n°1
Caso integrador n°1Caso integrador n°1
Caso integrador n°1
Laura Isabel Marín Velásquez
 
2015 orientaciones iaaps (1)
2015 orientaciones iaaps  (1)2015 orientaciones iaaps  (1)
2015 orientaciones iaaps (1)
CCastroC
 
Ppt
PptPpt

Destacado (20)

Metas 2011 2020
Metas 2011   2020Metas 2011   2020
Metas 2011 2020
 
Sistema saludchileno
Sistema saludchilenoSistema saludchileno
Sistema saludchileno
 
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de laLas metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
 
Reforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en ChileReforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en Chile
 
Metas sanitarias 2011
Metas sanitarias 2011Metas sanitarias 2011
Metas sanitarias 2011
 
Seminario riss 29nov2010_v4[1]
Seminario riss 29nov2010_v4[1]Seminario riss 29nov2010_v4[1]
Seminario riss 29nov2010_v4[1]
 
Isapre Fonasa
Isapre   FonasaIsapre   Fonasa
Isapre Fonasa
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
 
Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2
 
El parkour
El parkourEl parkour
El parkour
 
Equidad Salud Chile I Delgado
Equidad Salud Chile I DelgadoEquidad Salud Chile I Delgado
Equidad Salud Chile I Delgado
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
 
Mapa conceptual grupo 1
Mapa conceptual grupo 1Mapa conceptual grupo 1
Mapa conceptual grupo 1
 
Plan nacional de salud 2011 2020
Plan nacional de salud 2011 2020Plan nacional de salud 2011 2020
Plan nacional de salud 2011 2020
 
Caso integrador n°1
Caso integrador n°1Caso integrador n°1
Caso integrador n°1
 
2015 orientaciones iaaps (1)
2015 orientaciones iaaps  (1)2015 orientaciones iaaps  (1)
2015 orientaciones iaaps (1)
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Similar a Objetivos Sanitarios

Atencion primaria
Atencion primariaAtencion primaria
Atencion primaria
Lili Rivera
 
Prsentación subsecretaria evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
Prsentación subsecretaria evaluación objetivos sanitarios 2000 2010Prsentación subsecretaria evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
Prsentación subsecretaria evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
SSMN
 
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUDECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
JOSE AYMER MORENO RODRIGUEZ
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
Karis Roman
 
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
Emilio Polanco
 
Estrategia nacional de salud 2011 2020
Estrategia nacional de salud 2011 2020Estrategia nacional de salud 2011 2020
Estrategia nacional de salud 2011 2020
patricioalmonacid33
 
Rsp
RspRsp
Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
Comle Filial Puebla
 
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTESENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
evidenciaterapeutica
 
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Alejandra Burgos Bizama
 
DVS_Modulo1_Guia.pdf
DVS_Modulo1_Guia.pdfDVS_Modulo1_Guia.pdf
DVS_Modulo1_Guia.pdf
cristian171708
 
Dvs modulo1 guia
Dvs modulo1 guiaDvs modulo1 guia
Salud Humana. Salud de Toda la Humanidad.pdf
Salud Humana. Salud de Toda la Humanidad.pdfSalud Humana. Salud de Toda la Humanidad.pdf
Salud Humana. Salud de Toda la Humanidad.pdf
ssuser1c360f1
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
Analisis situacion mundia, nacional, distrital
Analisis situacion mundia, nacional, distritalAnalisis situacion mundia, nacional, distrital
Analisis situacion mundia, nacional, distrital
daalvale
 
Programadia
ProgramadiaProgramadia
Programadia
Criss Lona
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
Gizela Reyes
 
Progranacional d salud(1)
Progranacional d salud(1)Progranacional d salud(1)
Progranacional d salud(1)
Rosa Ma Barrón
 
Tema3 salud
Tema3 saludTema3 salud
Tema3 salud
juanapardo
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedad
zach750
 

Similar a Objetivos Sanitarios (20)

Atencion primaria
Atencion primariaAtencion primaria
Atencion primaria
 
Prsentación subsecretaria evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
Prsentación subsecretaria evaluación objetivos sanitarios 2000 2010Prsentación subsecretaria evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
Prsentación subsecretaria evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
 
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUDECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
 
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
01 análisis-económico-en-la-atención-de-salud
 
Estrategia nacional de salud 2011 2020
Estrategia nacional de salud 2011 2020Estrategia nacional de salud 2011 2020
Estrategia nacional de salud 2011 2020
 
Rsp
RspRsp
Rsp
 
Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
 
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTESENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
 
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
 
DVS_Modulo1_Guia.pdf
DVS_Modulo1_Guia.pdfDVS_Modulo1_Guia.pdf
DVS_Modulo1_Guia.pdf
 
Dvs modulo1 guia
Dvs modulo1 guiaDvs modulo1 guia
Dvs modulo1 guia
 
Salud Humana. Salud de Toda la Humanidad.pdf
Salud Humana. Salud de Toda la Humanidad.pdfSalud Humana. Salud de Toda la Humanidad.pdf
Salud Humana. Salud de Toda la Humanidad.pdf
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
 
Analisis situacion mundia, nacional, distrital
Analisis situacion mundia, nacional, distritalAnalisis situacion mundia, nacional, distrital
Analisis situacion mundia, nacional, distrital
 
Programadia
ProgramadiaProgramadia
Programadia
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Progranacional d salud(1)
Progranacional d salud(1)Progranacional d salud(1)
Progranacional d salud(1)
 
Tema3 salud
Tema3 saludTema3 salud
Tema3 salud
 
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedadTema3 salud y enfermedad
Tema3 salud y enfermedad
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Objetivos Sanitarios

  • 1. Objetivos Sanitarios 2000 - 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. De estos desafíos se derivan los cuatro objetivos sanitarios para la década 2000-2010:
  • 9. Mejorar los logros sanitarios alcanzados
  • 10. Continuar el descenso de la mortalidad infantil y materna Educación, condiciones de la vivienda, saneamiento básico, programas de inmunización, de alimentación complementaria, programas de salud especiales para las mujeres y los niños, atención profesional del parto, avances científicos y tecnológicos . La meta para el 2010 es llegar a una tasa de mortalidad infantil de 7,5 por 1.000 nacidos vivos (NV) y a una tasa de mor talidad materna de 1,2 por 10.000 NV .
  • 11. El descenso de la incidencia y mortalidad por tuberculosis. La vacunación, la detección precoz hasta el tratamiento. Umbral de la eliminación de esta enfermedad (20 casos por cien mil habitantes) La meta para el 2010 es llegar en una fase de eliminación avanzada (10 casos por cien mil habitantes), que lleve finalmente hacia la “eliminación de la TBC como problema de salud pública” ( 5 casos por cien mil habitantes) en el 2020.
  • 12. Las principales estrategias para el logro de estos objetivos tienen relación con garantizar el cumplimiento de las funciones esenciales de salud pública , además de la ejecución e intervenciones poblacionales para prevenir daños específicos en las áreas prioritarias (salud infantil, mujer y tuberculosis), así como mantener las estrategias exitosas en control de infecciones transmisibles, incluyendo las emergentes.
  • 13. Enfrentar los desafíos derivados del envejecimiento de la población y de los cambios de la sociedad a) Controlar los factores determinantes de enfermedades más relevantes desde el punto de vista de cantidad y calidad de vida. b) Enfermedades que generan la mayor carga de mortalidad y para las que se cuenten con medidas de intervención de efectividad probada. c) Enfrentar el envejecimiento y los cambios de la sociedad, son aquellos problemas de salud, que no matan, pero que disminuyen la calidad de vida de las personas, generando discapacidad, dolor y angustia .
  • 14. Controlar los factores determinantes de enfermedades más relevantes desde el punto de vista de cantidad y calidad de vida. Estos son:
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. b) Enfermedades que generan la mayor carga de mortalidad y para las que se cuenten con medidas de intervención de efectividad probada. Así en los próximos 10 años se debe disminuir la mortalidad por:
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. El tercer ámbito de acción para enfrentar el envejecimiento y los cambios de la sociedad, son aquellos problemas de salud, que no matan, pero que disminuyen la calidad de vida de las personas, generando discapacidad, dolor y angustia.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Disminuir las desigualdades en salud Durante la próxima década se deben disminuir las brechas existentes medidas a través de la mortalidad infantil y esperanza de vida .
  • 30.  
  • 31. Proveer servicios acordes a las expectativas de la población
  • 32.