SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice de Actividad de Atención Primaria (IAAPS)
Resultado de IAAPS por meta
primer semestre 2013
CESFAM Garin
INDICADOR META NACIONAL PROGRAMADO REALIZADO % CUMPLIMIENTO
EMP HOMBRE 25% 1506 891 59%
EMP MUJER 25% 865 481 56%
EMPAM 50% 2500 1472 59%
CONTROL Precoz
Embarazada 85% 167 153 92%
CLAP 5% 235 194 82%
ALTA ODONTOLOGICA 19% 2317 1332 57.48%
ACCESP ATENCION 90% 8 8 100%
COBERTURA DM 50% 1492 732 51%
COBERTURA HTA 65% 3644 2733 51%
DSM 91% 311 135 43.40%
VISITA DOMICILIARIA 0.18% 1649 1084 0,11
Meta 1:Cobertura Examen de medicina
preventiva hombres de 20 a 44 años
Meta 2:Cobertura Examen de medicina
preventiva Mujeres de 45 a 64 años
Meta 3:Cobertura Examen de
medicina en Adulto Mayor
Cobertura Examen de medicina en
Adulto Mayor
Equipo
Total Total
% del
cumplimento a
Diciembre
Programado a
Junio
Meta a
Diciembre
Falta a
DiciembreJunio Junio
2012 2013
1 245 284 54,50% 261 521 237
2 296 296 53% 279 558 262
3 204 319 60,50% 264 527 208
4 246 305 56,40% 270 540 235
5 178 268 53,40% 251 501 233
Garín 1169 1472 55,60% 1325 2647 1175
Meta 4:Ingreso Precoz a control de Embarazo
antes de las 14 semanas meta 90%.
Meta 5: Cobertura Examen de Salud del
Adolecente entre 10 y 14 años
Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 CECOF
Enero 2 8 5 1 6
Febrero 3 5 0 4 7
Marzo 2 11 10 2 0
Abril 22 9 11 9 7
Mayo 18 3 10 4 6
Junio 6 5 6 6 6
Totales 53 41 42 26 32
Meta comprometida 47 47 47 47 47
  Meta  Altas otorgadas  % 
cumplimiento
< 20 años  2317 1332 57,48 % 
Cumplimiento IIAPS Equipo dental 
Meta 6: Alta odontológica en
menores de 20 años
Meta 7: Gestión de Reclamos en Atención
Primaria respondidos con solución dentro
de los plazos de 15 días hábiles.
Felicitaciones por servicio primer
semestre año 2013
Como Dato: Reclamos Servicios de apoyo
Enero a Junio 2013
Cobertura Diabetes Mellitus Tipo 2
Cobertura HTA
Niñ@s con Riesgo o retraso DSM recuperados
Meta 8: Cobertura de Diabetes Mellitus
Tipo 2 en personas de 15 y mas años
Meta 9: Cobertura de Hipertensión
Arterial en personas de 15 y mas años
Meta 10: Cobertura evaluación DSM en
niñ@s de 12 a 23 meses bajo control
Meta 11: Visitas Domiciliarias Integrales
de Enero a Junio.
0
500
1000
1500
2000
2500
Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Equipo 5
2108
2016
2108
2016
917
173 178 177 203
353
9% 8% 10% 11,4% 38%
Nº de Familias asignada por Equipo Visitas Realizadas % de Cumplimiento
METAS SANITARIAS A JUNIO 2013
Meta 2: Cobertura de Papanicolau
Gráfico aportado por Matrona Srta. Mariela Parra
Evaluación PAP CESFAM Garin
Presentamos actualmente una cobertura de un 44.9%, con un total de 4443
mujeres con PAP Vigente (población valiada femenina de 25 a 64 años = 9887).
Nuestra meta es de un 51% con un total de mujeres de 5042. A la misma fecha en
el año 2012 llevábamos a la fecha un 48%.
Meta 3. Cumplimiento Metas Sanitarias
Equipo Dental
Meta Altas otorgadas % cumplimiento
6 años 313 174 55,59%
12 años 453 194 42,82%
Embarazadas 164 117 71,34%
Cobertura efectiva DM.
PBC DM 15 O MAS AÑOS COMPENSADOS / TOTAL DE PERSONAS
ESTIMADAS SEGÚN PREVALENCIA DE 15 Y MAS AÑOS
574/(2477+1293) = 574/3769= 15,2%
META 49% = 1846 pacientes compensados de 3769 que deberíamos
tener, pero bajo control tenemos solo 1513
Es imposible cumplir esta meta debido a que no disponemos de los
recursos para aumentar la población bajo control de DM de 1492 a 3769.
Solo puedo señalar que de los 1492 en control, 732 están compensados
(51%) pero no es lo que piden.
Cobertura efectiva HTA.
PBC HTA 15 O MAS AÑOS COMPENSADOS / TOTAL DE
PERSONAS ESTIMADAS SEGÚN PREVALENCIA DE 15 Y MAS
AÑOS
2919/(3887+3323) = 2919/7210 = 40%
META 60% = 4326 pacientes compensados de 7210 que
deberíamos tener, pero bajo control tenemos solo 3764
Es imposible cumplir esta meta debido a que no disponemos
de los recursos para aumentar la población bajo control de
HTA de 3644 a 7200.
Solo puedo señalar que de los 3644 en control, 2733 están
compensados (75%) pero no es lo que piden.
Equipo PBC PBC HTA PBC DM HTA Comp
% HTA
Comp DM Comp
% DM
Comp
11.021 887 379 701 79,0304397 19350,9234828
2868 775 318 580 74,8387097 13943,7106918
31.123 819 337 568 69,3528694 11433,8278932
4662 600 248 487 81,1666667 12851,6129032
5693 563 210 397 70,5150977 15875,2380952
GARIN 4.367 3.644 1.492 2.733 74,9807566 73249,062613
PREVALENCIA DM- HTA
Meta 6: Evaluación pie Diabético en personas
con DIAB bajo control de 15 años y mas.
META 7 Mantener o reducir la obesidad
en niños/as menores de 6 años
• El porcentaje de niños(as) (as) con Sobrepeso evidencia disminución de medio
punto en comparación al año pasado.
• La prevalencia porcentual de Obesidad es prácticamente igual a la del año
2012. (10,1 v/s 10,0).
• Los niños(as) con Obesidad de ambos años (2012 v/s 2013) corresponde a 171
v/s 166.
META 8: Consejo de Desarrollo funcionando
Regularmente.
META NACIONAL : 100% de los Consejos
de Desarrollo de Salud con plan evaluado
Y ejecutado.
VALORES 5 4 3 2 1
INDICADOR 1 ER LUGAR 2DO LUGAR 3ER LUGAR 4TO LUGAR 5TO LUGAR
EMP HOMBRE E-2 E-5 E-4 E-1 E-3
EMP MUJER E-2 E-5 E-4 E-3 E-1
EMPAM E-3 E-4 E-1 E-2 E-5
CONTROL Precoz Embarazada E-1 E-2 E-4 E-5 E-3
CLAP E-1 E-3 E-2 E-5 E-4
ACCESP ATENCION E-1 E-3 E-4 E-2 E-5
COBERTURA DM E-5 E-4 E-1 E-2 E-3
COBERTURA HTA E-5 E-4 E-1 E-2 E-3
DSM E-3 E-4 E-2 E-1 E-5
VISITA DOMICILIARIA E-5 E-4 E-3 E-1 E-2
Ranking Metas IAAPS
Puntaje por Ranking
INDICADOR EQUIPO 1 EQUIPO 2 EQUIPO 3 EQUIPO 4 EQUIPO 5
EMP HOMBRE 2 5 1 3 4
EMP MUJER 2 5 3 4 5
EMPAM 3 2 5 4 2
CONTROL Precoz Embarazada 5 5 2 4 3
CLAP 5 3 4 1 2
ACCESP ATENCION 5 3 4 4 2
COBERTURA DM 3 2 1 4 5
COBERTURA HTA 3 2 1 4 5
DSM 2 3 5 4 1
VISITA DOMICILIARIA 2 1 3 4 5
TOTAL 32 31 29 36 34
Felicitaciones a todos los equipos
A seguir trabajando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarjaime hernandez
 
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfMicrobiologaUNAM
 
Guía de Práctica Clínica rpmp final 29 mayo 2015
Guía de Práctica Clínica rpmp final  29 mayo 2015Guía de Práctica Clínica rpmp final  29 mayo 2015
Guía de Práctica Clínica rpmp final 29 mayo 2015Jaime Zapata Salazar
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioHugo Pinto
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 11 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1Overallhealth En Salud
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Hugo Pinto
 
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...Norma Alvarez
 
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayorEvaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayorVannia Eileen Sánchez
 
Envejecimiento normal
Envejecimiento normalEnvejecimiento normal
Envejecimiento normalCFUK 22
 
1ra clase Historia Clinica Obstetrica.pptx
1ra clase Historia Clinica Obstetrica.pptx1ra clase Historia Clinica Obstetrica.pptx
1ra clase Historia Clinica Obstetrica.pptx**robando sonrisas**
 
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiarJOEL A ALVAREZ
 
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejaranoPresentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejaranoIntegrarsalud
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
 
Pediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados PaliativosPediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados Paliativos
 
Ian mcwhinney
Ian mcwhinneyIan mcwhinney
Ian mcwhinney
 
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
 
Guía de Práctica Clínica rpmp final 29 mayo 2015
Guía de Práctica Clínica rpmp final  29 mayo 2015Guía de Práctica Clínica rpmp final  29 mayo 2015
Guía de Práctica Clínica rpmp final 29 mayo 2015
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 11 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
 
Triage obstetrico
Triage obstetricoTriage obstetrico
Triage obstetrico
 
Salud maternoinfantil
Salud maternoinfantilSalud maternoinfantil
Salud maternoinfantil
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
 
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
 
expo niveles de intervencion familiar.pptx
expo niveles de intervencion familiar.pptxexpo niveles de intervencion familiar.pptx
expo niveles de intervencion familiar.pptx
 
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayorEvaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
 
Envejecimiento normal
Envejecimiento normalEnvejecimiento normal
Envejecimiento normal
 
1ra clase Historia Clinica Obstetrica.pptx
1ra clase Historia Clinica Obstetrica.pptx1ra clase Historia Clinica Obstetrica.pptx
1ra clase Historia Clinica Obstetrica.pptx
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
5. enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
 
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejaranoPresentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
Presentación aspectos sociales del envejecimiento maria cristina bejarano
 

Destacado

Las metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de laLas metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de laCesfamgarin
 
Objetivos Sanitarios
Objetivos SanitariosObjetivos Sanitarios
Objetivos Sanitariosguest6dccef
 
2015 orientaciones iaaps (1)
2015 orientaciones iaaps  (1)2015 orientaciones iaaps  (1)
2015 orientaciones iaaps (1)CCastroC
 
Plan nacional de salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios 2011 ...
Plan nacional de salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios 2011 ...Plan nacional de salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios 2011 ...
Plan nacional de salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios 2011 ...DanteVallesH
 
Metas sanitarias ene ago 2010
Metas sanitarias ene ago 2010Metas sanitarias ene ago 2010
Metas sanitarias ene ago 2010SSMN
 
Metas sanitarias 2011
Metas sanitarias 2011Metas sanitarias 2011
Metas sanitarias 2011SSMN
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personascmonteilh
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personalebiolibros
 
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescenteTodo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescenteLuis Aragón
 
Cerebro adolescente
Cerebro adolescenteCerebro adolescente
Cerebro adolescentearanzazu5
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismorominayjulieta
 
Politicas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chilePoliticas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chilechanchandro
 
Habilidades humanas
Habilidades humanasHabilidades humanas
Habilidades humanasAleja_matos
 

Destacado (20)

Metas sanitarias 2015
Metas sanitarias 2015Metas sanitarias 2015
Metas sanitarias 2015
 
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de laLas metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
 
Objetivos sanitarios decada 2011 2020
Objetivos sanitarios decada 2011   2020Objetivos sanitarios decada 2011   2020
Objetivos sanitarios decada 2011 2020
 
Objetivos Sanitarios
Objetivos SanitariosObjetivos Sanitarios
Objetivos Sanitarios
 
2015 orientaciones iaaps (1)
2015 orientaciones iaaps  (1)2015 orientaciones iaaps  (1)
2015 orientaciones iaaps (1)
 
Metas 2011 2020
Metas 2011   2020Metas 2011   2020
Metas 2011 2020
 
Plan nacional de salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios 2011 ...
Plan nacional de salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios 2011 ...Plan nacional de salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios 2011 ...
Plan nacional de salud para el cumplimiento de los objetivos sanitarios 2011 ...
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
 
Metas sanitarias ene ago 2010
Metas sanitarias ene ago 2010Metas sanitarias ene ago 2010
Metas sanitarias ene ago 2010
 
Metas sanitarias 2011
Metas sanitarias 2011Metas sanitarias 2011
Metas sanitarias 2011
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 
Graficas obesidad
Graficas obesidadGraficas obesidad
Graficas obesidad
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescenteTodo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
 
Cerebro adolescente
Cerebro adolescenteCerebro adolescente
Cerebro adolescente
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Politicas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chilePoliticas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chile
 
Habilidades humanas
Habilidades humanasHabilidades humanas
Habilidades humanas
 
Minsal 2014 Orientaciones IAAPS
Minsal 2014 Orientaciones IAAPSMinsal 2014 Orientaciones IAAPS
Minsal 2014 Orientaciones IAAPS
 

Similar a Iaaps metas[1]

Programa adolescente salud mental 2015
Programa adolescente  salud mental 2015Programa adolescente  salud mental 2015
Programa adolescente salud mental 2015CCastroC
 
Pres iaaps irma vargas
Pres iaaps irma vargasPres iaaps irma vargas
Pres iaaps irma vargasSSMN
 
Pres iaaps irma vargas
Pres iaaps irma vargasPres iaaps irma vargas
Pres iaaps irma vargasSSMN
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Directorsalud
 
Sala de situación de salud local
Sala de situación de salud localSala de situación de salud local
Sala de situación de salud localFacundo Valdivieso
 
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local FinalllEvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalllperalvillo7
 
1. ppt plan invierno jornada capacitacion 17042013
1. ppt plan invierno jornada capacitacion 170420131. ppt plan invierno jornada capacitacion 17042013
1. ppt plan invierno jornada capacitacion 17042013dregla
 
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,juaninmtb
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsCesfamLoFranco
 
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Ribera Salud grupo
 
Rendición de cuentas 2014 Secretaría Distrital de Salud
Rendición de cuentas 2014  Secretaría Distrital de SaludRendición de cuentas 2014  Secretaría Distrital de Salud
Rendición de cuentas 2014 Secretaría Distrital de SaludSecretariaSalud
 
TECNICAS DE INVESTIGACION.pptx
TECNICAS DE INVESTIGACION.pptxTECNICAS DE INVESTIGACION.pptx
TECNICAS DE INVESTIGACION.pptxRosaRo4
 
Presentacion iiaaps y metas 15 dic
Presentacion iiaaps y metas 15 dicPresentacion iiaaps y metas 15 dic
Presentacion iiaaps y metas 15 dicSSMN
 
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - SaludPresentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - SaludAsociación Civil Transparencia
 

Similar a Iaaps metas[1] (20)

Programa adolescente salud mental 2015
Programa adolescente  salud mental 2015Programa adolescente  salud mental 2015
Programa adolescente salud mental 2015
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Pres iaaps irma vargas
Pres iaaps irma vargasPres iaaps irma vargas
Pres iaaps irma vargas
 
Pres iaaps irma vargas
Pres iaaps irma vargasPres iaaps irma vargas
Pres iaaps irma vargas
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
 
Sala de situación de salud local
Sala de situación de salud localSala de situación de salud local
Sala de situación de salud local
 
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local FinalllEvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
 
1. ppt plan invierno jornada capacitacion 17042013
1. ppt plan invierno jornada capacitacion 170420131. ppt plan invierno jornada capacitacion 17042013
1. ppt plan invierno jornada capacitacion 17042013
 
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
 
Evaluacion calidad 2013
Evaluacion calidad  2013Evaluacion calidad  2013
Evaluacion calidad 2013
 
Presentación jornada planificacion 15
Presentación jornada planificacion 15Presentación jornada planificacion 15
Presentación jornada planificacion 15
 
Acta de reunion 12 3-14
Acta de reunion 12 3-14Acta de reunion 12 3-14
Acta de reunion 12 3-14
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
 
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
 
Rendición de cuentas 2014 Secretaría Distrital de Salud
Rendición de cuentas 2014  Secretaría Distrital de SaludRendición de cuentas 2014  Secretaría Distrital de Salud
Rendición de cuentas 2014 Secretaría Distrital de Salud
 
TECNICAS DE INVESTIGACION.pptx
TECNICAS DE INVESTIGACION.pptxTECNICAS DE INVESTIGACION.pptx
TECNICAS DE INVESTIGACION.pptx
 
Presentacion iiaaps y metas 15 dic
Presentacion iiaaps y metas 15 dicPresentacion iiaaps y metas 15 dic
Presentacion iiaaps y metas 15 dic
 
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - SaludPresentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
 
Epidemiologia: morbilidad obstetrica
Epidemiologia: morbilidad obstetricaEpidemiologia: morbilidad obstetrica
Epidemiologia: morbilidad obstetrica
 
Reunión programas respiratorios 2015
Reunión programas respiratorios 2015Reunión programas respiratorios 2015
Reunión programas respiratorios 2015
 

Más de Andrés Toro Poveda

Función pulmonar en niños dra. escobar
Función pulmonar en niños  dra. escobarFunción pulmonar en niños  dra. escobar
Función pulmonar en niños dra. escobarAndrés Toro Poveda
 
Daño pulmonar cronico dra. boza
Daño pulmonar cronico dra. bozaDaño pulmonar cronico dra. boza
Daño pulmonar cronico dra. bozaAndrés Toro Poveda
 
Plan campaña invierno cesfam garin 2014 2015
Plan campaña invierno cesfam garin 2014   2015Plan campaña invierno cesfam garin 2014   2015
Plan campaña invierno cesfam garin 2014 2015Andrés Toro Poveda
 
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014Andrés Toro Poveda
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Andrés Toro Poveda
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalAndrés Toro Poveda
 
Protocolo adenopatías en pediatría
Protocolo adenopatías en pediatríaProtocolo adenopatías en pediatría
Protocolo adenopatías en pediatríaAndrés Toro Poveda
 

Más de Andrés Toro Poveda (20)

Manual de usuario RNLE 2015 v13
Manual de usuario RNLE 2015 v13Manual de usuario RNLE 2015 v13
Manual de usuario RNLE 2015 v13
 
Neumonia dr kogan
Neumonia dr koganNeumonia dr kogan
Neumonia dr kogan
 
Función pulmonar en niños dra. escobar
Función pulmonar en niños  dra. escobarFunción pulmonar en niños  dra. escobar
Función pulmonar en niños dra. escobar
 
Daño pulmonar cronico dra. boza
Daño pulmonar cronico dra. bozaDaño pulmonar cronico dra. boza
Daño pulmonar cronico dra. boza
 
Clase fp. clase 7 mayo 2015
Clase fp. clase 7 mayo 2015 Clase fp. clase 7 mayo 2015
Clase fp. clase 7 mayo 2015
 
Plan campaña invierno cesfam garin 2014 2015
Plan campaña invierno cesfam garin 2014   2015Plan campaña invierno cesfam garin 2014   2015
Plan campaña invierno cesfam garin 2014 2015
 
PAPs y mamografías
PAPs y mamografíasPAPs y mamografías
PAPs y mamografías
 
Meningitis 2014 25 julio
Meningitis 2014 25 julioMeningitis 2014 25 julio
Meningitis 2014 25 julio
 
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
 
Gabas oficial
Gabas oficialGabas oficial
Gabas oficial
 
Tratamiento tbc 2014
Tratamiento tbc 2014Tratamiento tbc 2014
Tratamiento tbc 2014
 
Resolucion cambio tratamiento
Resolucion cambio tratamientoResolucion cambio tratamiento
Resolucion cambio tratamiento
 
Protocolo insuf cardiaca
Protocolo insuf cardiacaProtocolo insuf cardiaca
Protocolo insuf cardiaca
 
Protocolo esguince de tobillo
Protocolo esguince de tobilloProtocolo esguince de tobillo
Protocolo esguince de tobillo
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3
 
Protocolo de arritmias
Protocolo de arritmiasProtocolo de arritmias
Protocolo de arritmias
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado general
 
Protocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronariaProtocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronaria
 
Protocolo adenopatías en pediatría
Protocolo adenopatías en pediatríaProtocolo adenopatías en pediatría
Protocolo adenopatías en pediatría
 
Prc fracturas muñeca
Prc fracturas muñecaPrc fracturas muñeca
Prc fracturas muñeca
 

Iaaps metas[1]

  • 1. Índice de Actividad de Atención Primaria (IAAPS)
  • 2.
  • 3. Resultado de IAAPS por meta primer semestre 2013 CESFAM Garin INDICADOR META NACIONAL PROGRAMADO REALIZADO % CUMPLIMIENTO EMP HOMBRE 25% 1506 891 59% EMP MUJER 25% 865 481 56% EMPAM 50% 2500 1472 59% CONTROL Precoz Embarazada 85% 167 153 92% CLAP 5% 235 194 82% ALTA ODONTOLOGICA 19% 2317 1332 57.48% ACCESP ATENCION 90% 8 8 100% COBERTURA DM 50% 1492 732 51% COBERTURA HTA 65% 3644 2733 51% DSM 91% 311 135 43.40% VISITA DOMICILIARIA 0.18% 1649 1084 0,11
  • 4.
  • 5. Meta 1:Cobertura Examen de medicina preventiva hombres de 20 a 44 años
  • 6. Meta 2:Cobertura Examen de medicina preventiva Mujeres de 45 a 64 años
  • 7. Meta 3:Cobertura Examen de medicina en Adulto Mayor
  • 8. Cobertura Examen de medicina en Adulto Mayor Equipo Total Total % del cumplimento a Diciembre Programado a Junio Meta a Diciembre Falta a DiciembreJunio Junio 2012 2013 1 245 284 54,50% 261 521 237 2 296 296 53% 279 558 262 3 204 319 60,50% 264 527 208 4 246 305 56,40% 270 540 235 5 178 268 53,40% 251 501 233 Garín 1169 1472 55,60% 1325 2647 1175
  • 9. Meta 4:Ingreso Precoz a control de Embarazo antes de las 14 semanas meta 90%.
  • 10. Meta 5: Cobertura Examen de Salud del Adolecente entre 10 y 14 años Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 CECOF Enero 2 8 5 1 6 Febrero 3 5 0 4 7 Marzo 2 11 10 2 0 Abril 22 9 11 9 7 Mayo 18 3 10 4 6 Junio 6 5 6 6 6 Totales 53 41 42 26 32 Meta comprometida 47 47 47 47 47
  • 11.
  • 12.   Meta  Altas otorgadas  %  cumplimiento < 20 años  2317 1332 57,48 %  Cumplimiento IIAPS Equipo dental  Meta 6: Alta odontológica en menores de 20 años
  • 13. Meta 7: Gestión de Reclamos en Atención Primaria respondidos con solución dentro de los plazos de 15 días hábiles.
  • 14. Felicitaciones por servicio primer semestre año 2013
  • 15. Como Dato: Reclamos Servicios de apoyo Enero a Junio 2013
  • 16. Cobertura Diabetes Mellitus Tipo 2 Cobertura HTA Niñ@s con Riesgo o retraso DSM recuperados
  • 17. Meta 8: Cobertura de Diabetes Mellitus Tipo 2 en personas de 15 y mas años
  • 18. Meta 9: Cobertura de Hipertensión Arterial en personas de 15 y mas años
  • 19. Meta 10: Cobertura evaluación DSM en niñ@s de 12 a 23 meses bajo control
  • 20. Meta 11: Visitas Domiciliarias Integrales de Enero a Junio. 0 500 1000 1500 2000 2500 Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Equipo 5 2108 2016 2108 2016 917 173 178 177 203 353 9% 8% 10% 11,4% 38% Nº de Familias asignada por Equipo Visitas Realizadas % de Cumplimiento
  • 21. METAS SANITARIAS A JUNIO 2013
  • 22. Meta 2: Cobertura de Papanicolau Gráfico aportado por Matrona Srta. Mariela Parra
  • 23. Evaluación PAP CESFAM Garin Presentamos actualmente una cobertura de un 44.9%, con un total de 4443 mujeres con PAP Vigente (población valiada femenina de 25 a 64 años = 9887). Nuestra meta es de un 51% con un total de mujeres de 5042. A la misma fecha en el año 2012 llevábamos a la fecha un 48%.
  • 24. Meta 3. Cumplimiento Metas Sanitarias Equipo Dental Meta Altas otorgadas % cumplimiento 6 años 313 174 55,59% 12 años 453 194 42,82% Embarazadas 164 117 71,34%
  • 25. Cobertura efectiva DM. PBC DM 15 O MAS AÑOS COMPENSADOS / TOTAL DE PERSONAS ESTIMADAS SEGÚN PREVALENCIA DE 15 Y MAS AÑOS 574/(2477+1293) = 574/3769= 15,2% META 49% = 1846 pacientes compensados de 3769 que deberíamos tener, pero bajo control tenemos solo 1513 Es imposible cumplir esta meta debido a que no disponemos de los recursos para aumentar la población bajo control de DM de 1492 a 3769. Solo puedo señalar que de los 1492 en control, 732 están compensados (51%) pero no es lo que piden.
  • 26. Cobertura efectiva HTA. PBC HTA 15 O MAS AÑOS COMPENSADOS / TOTAL DE PERSONAS ESTIMADAS SEGÚN PREVALENCIA DE 15 Y MAS AÑOS 2919/(3887+3323) = 2919/7210 = 40% META 60% = 4326 pacientes compensados de 7210 que deberíamos tener, pero bajo control tenemos solo 3764 Es imposible cumplir esta meta debido a que no disponemos de los recursos para aumentar la población bajo control de HTA de 3644 a 7200. Solo puedo señalar que de los 3644 en control, 2733 están compensados (75%) pero no es lo que piden.
  • 27. Equipo PBC PBC HTA PBC DM HTA Comp % HTA Comp DM Comp % DM Comp 11.021 887 379 701 79,0304397 19350,9234828 2868 775 318 580 74,8387097 13943,7106918 31.123 819 337 568 69,3528694 11433,8278932 4662 600 248 487 81,1666667 12851,6129032 5693 563 210 397 70,5150977 15875,2380952 GARIN 4.367 3.644 1.492 2.733 74,9807566 73249,062613 PREVALENCIA DM- HTA
  • 28. Meta 6: Evaluación pie Diabético en personas con DIAB bajo control de 15 años y mas.
  • 29. META 7 Mantener o reducir la obesidad en niños/as menores de 6 años • El porcentaje de niños(as) (as) con Sobrepeso evidencia disminución de medio punto en comparación al año pasado. • La prevalencia porcentual de Obesidad es prácticamente igual a la del año 2012. (10,1 v/s 10,0). • Los niños(as) con Obesidad de ambos años (2012 v/s 2013) corresponde a 171 v/s 166.
  • 30. META 8: Consejo de Desarrollo funcionando Regularmente. META NACIONAL : 100% de los Consejos de Desarrollo de Salud con plan evaluado Y ejecutado.
  • 31. VALORES 5 4 3 2 1 INDICADOR 1 ER LUGAR 2DO LUGAR 3ER LUGAR 4TO LUGAR 5TO LUGAR EMP HOMBRE E-2 E-5 E-4 E-1 E-3 EMP MUJER E-2 E-5 E-4 E-3 E-1 EMPAM E-3 E-4 E-1 E-2 E-5 CONTROL Precoz Embarazada E-1 E-2 E-4 E-5 E-3 CLAP E-1 E-3 E-2 E-5 E-4 ACCESP ATENCION E-1 E-3 E-4 E-2 E-5 COBERTURA DM E-5 E-4 E-1 E-2 E-3 COBERTURA HTA E-5 E-4 E-1 E-2 E-3 DSM E-3 E-4 E-2 E-1 E-5 VISITA DOMICILIARIA E-5 E-4 E-3 E-1 E-2 Ranking Metas IAAPS
  • 32. Puntaje por Ranking INDICADOR EQUIPO 1 EQUIPO 2 EQUIPO 3 EQUIPO 4 EQUIPO 5 EMP HOMBRE 2 5 1 3 4 EMP MUJER 2 5 3 4 5 EMPAM 3 2 5 4 2 CONTROL Precoz Embarazada 5 5 2 4 3 CLAP 5 3 4 1 2 ACCESP ATENCION 5 3 4 4 2 COBERTURA DM 3 2 1 4 5 COBERTURA HTA 3 2 1 4 5 DSM 2 3 5 4 1 VISITA DOMICILIARIA 2 1 3 4 5 TOTAL 32 31 29 36 34
  • 33. Felicitaciones a todos los equipos A seguir trabajando