SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ECONOMÍA-PROF: NICOLÁS PÉREZ
6to Derecho
“La Economía y su
objeto de estudio”….
Etimología del término “Economía”:
“El término economía es una
expresión que proviene del latín
«economía», y este, del griego
«oikos» = casa y «nomos» =
administración (administración de
una casa).”
Definición de Economía, Según Expertos en la Materia:
•Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus, autores del libro
"Economía", definen la economía como: "El estudio de la manera en que las
sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y
distribuirlas entre los diferentes individuos".
•Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", define
la economía como: "La recta y prudente administración de los bienes y
recursos" .
•Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", define
la economía como "el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus
recursos“.
• El Diccionario de la Real Academia Española, define la economía como: "1)
la administración eficaz y razonable de los bienes, 2) el conjunto de bienes y
actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo, 3) la
ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades
humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos" .
• Síntesis de la definición de Economía.
“El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus
recursos escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus miembros y
de la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales
que son distribuidos y/o usados por los individuos que conforman la sociedad.
Además, la economía explica el cómo los individuos y organizaciones logran
sus ingresos y cómo los invierten.”
EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOM
Los bienes (o servicios) que utilizan las personas para
satisfacer sus necesidades pueden obtenerse de dos
maneras: pagando un precio por ellos o en forma
gratuita. Esa diferencia de acceso está determinada
por su escasez. Cuando un bien es muy abundante,
por ejemplo el aire que se respira, se puede obtener
sin pagar ningún precio por él. Estos bienes se llaman
bienes libres.
En cambio, cuando un bien es escaso y
las personas lo requieren para cubrir sus
necesidades, deben pagar un precio por
él. Estos bienes se denominan bienes
económicos.
POR TANTO…
“La Economía se ocupa del estudio de los bienes económicos y no se ocupa del estudio de los bienes
libres.
La economía estudia las decisiones que adoptan en una sociedad ciertos agentes o instituciones: los
hogares, las empresas y el Estado. También el resto del mundo (o sector externo) es considerado como
agente económico, en la medida en que se relaciona con los otros agentes a través de los mercados.”
De este modo, la Economía se interesa por un rango muy amplio de objetos de estudio, que van desde:
* Los mecanismos de fijación de precios de los bienes y servicios disponibles en una comunidad
* El comportamiento de los mercados financieros y su impacto en la sociedad, *El comercio internacional.
*La intervención del Estado en los mercados internos.
*La distribución de la renta y los métodos de combate de la pobreza, hasta las teorías de crecimiento y de
los ciclos económicos y su impacto en las sociedades que los protagonizan.
REFERENCIAS WEB:
Fuente: https://concepto.de/economia/#ixzz6u2KPWNUk
https://www.promonegocios.net/economia/definicion-economía.PDF
static1.squarespace.com/static/.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaJosé Luis Jasso
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíASalvador Almuina
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economiaguest610c20
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Hpe Tema 01 Pensamiento EconóMico Antiguo
Hpe Tema 01 Pensamiento EconóMico AntiguoHpe Tema 01 Pensamiento EconóMico Antiguo
Hpe Tema 01 Pensamiento EconóMico AntiguoCarlos Rodriguez
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
Ociel Lopez Jara
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
maura casillas
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...Romer Bentes Prado
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Sabrina Reyes
 
METODO DE LA ECONOMIA
METODO DE LA ECONOMIAMETODO DE LA ECONOMIA
METODO DE LA ECONOMIA
Luis Murillo
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANANora L.
 

La actualidad más candente (20)

Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como ciencia
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
 
Hpe Tema 01 Pensamiento EconóMico Antiguo
Hpe Tema 01 Pensamiento EconóMico AntiguoHpe Tema 01 Pensamiento EconóMico Antiguo
Hpe Tema 01 Pensamiento EconóMico Antiguo
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
METODO DE LA ECONOMIA
METODO DE LA ECONOMIAMETODO DE LA ECONOMIA
METODO DE LA ECONOMIA
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
 

Similar a Objeto de estudio de la económia pdf

Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
www.pablomoscoso.com
 
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)JESUS MARCANO
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economíaAlejandro Cabrera
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política iDiegoPerito
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política iMPERITO
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política iMPERITO
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política iDiegoPerito
 
UNIDAD I - SESIÓN 01- ELEMENTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 01- ELEMENTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 01- ELEMENTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 01- ELEMENTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.pdf
FrankVargasAvalosB0c
 
Definición de economía
Definición de economíaDefinición de economía
Definición de economíaprofesipb
 
Adrian castellazzi
Adrian castellazziAdrian castellazzi
Adrian castellazzi
acp1994
 
Diapositiva I La Ciencia Economica.pdf
Diapositiva I La Ciencia Economica.pdfDiapositiva I La Ciencia Economica.pdf
Diapositiva I La Ciencia Economica.pdf
VCTORCRUZ30
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
lincezachary
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
lincezachary
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
lincezachary
 
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp0201trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
H̶a̶r̶r̶y̶ H̶u̶a̶m̶a̶n̶ G̶o̶m̶e̶z̶
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Abril Bello
 
Sesión 1_Introducción a la Economía.pdf
Sesión 1_Introducción a la Economía.pdfSesión 1_Introducción a la Economía.pdf
Sesión 1_Introducción a la Economía.pdf
elwidetnet
 

Similar a Objeto de estudio de la económia pdf (20)

Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política i
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política i
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política i
 
Economía política i
Economía política iEconomía política i
Economía política i
 
Economia definicion
Economia definicionEconomia definicion
Economia definicion
 
UNIDAD I - SESIÓN 01- ELEMENTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 01- ELEMENTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 01- ELEMENTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 01- ELEMENTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.pdf
 
Definición de economía
Definición de economíaDefinición de economía
Definición de economía
 
Adrian castellazzi
Adrian castellazziAdrian castellazzi
Adrian castellazzi
 
Diapositiva I La Ciencia Economica.pdf
Diapositiva I La Ciencia Economica.pdfDiapositiva I La Ciencia Economica.pdf
Diapositiva I La Ciencia Economica.pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp0201trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sesión 1_Introducción a la Economía.pdf
Sesión 1_Introducción a la Economía.pdfSesión 1_Introducción a la Economía.pdf
Sesión 1_Introducción a la Economía.pdf
 
jose_morales
jose_moralesjose_morales
jose_morales
 
Jose Morales
Jose MoralesJose Morales
Jose Morales
 

Más de Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)

Postulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Postulados y reformas del Neobatllismo PdfPostulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Postulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Pintura Egipcia.pdf
Pintura Egipcia.pdfPintura Egipcia.pdf
Egipto-Tumbas y Templos.pdf
Egipto-Tumbas y Templos.pdfEgipto-Tumbas y Templos.pdf
arte_egipcio- Presentación.pdf
arte_egipcio- Presentación.pdfarte_egipcio- Presentación.pdf
Arte Prehistórico-Neolítico..pdf
Arte Prehistórico-Neolítico..pdfArte Prehistórico-Neolítico..pdf
Arte Prehistórico-Neolítico..pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Arte prehistórico- Paleolítico- pdf.pdf
Arte prehistórico- Paleolítico- pdf.pdfArte prehistórico- Paleolítico- pdf.pdf
Arte prehistórico- Paleolítico- pdf.pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
ARTE MEDITERRÁNEO.pdf
ARTE MEDITERRÁNEO.pdfARTE MEDITERRÁNEO.pdf
ARTE, DISEÑO ARTESNIA-ACTIVIDAD-PDF.pdf
ARTE, DISEÑO ARTESNIA-ACTIVIDAD-PDF.pdfARTE, DISEÑO ARTESNIA-ACTIVIDAD-PDF.pdf
ARTE, DISEÑO ARTESNIA-ACTIVIDAD-PDF.pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Arte prehistórico-pdf.pdf
Arte prehistórico-pdf.pdfArte prehistórico-pdf.pdf
Fichas de -Instrumentos de Navegación.pdf
Fichas de -Instrumentos de Navegación.pdfFichas de -Instrumentos de Navegación.pdf
Fichas de -Instrumentos de Navegación.pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Primeros 30´ años del siglo xix
Primeros 30´ años del siglo xixPrimeros 30´ años del siglo xix
Primeros 30´ años del siglo xix
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Actividad renacimiento
Actividad renacimientoActividad renacimiento
Viajes interoceánicos: Móviles de la expansión
Viajes interoceánicos: Móviles de la expansiónViajes interoceánicos: Móviles de la expansión
Viajes interoceánicos: Móviles de la expansión
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
1° historia teorías del origen del hombre. C.B.
1° historia teorías del origen del hombre. C.B. 1° historia teorías del origen del hombre. C.B.
1° historia teorías del origen del hombre. C.B.
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Neolítico PPT
Neolítico PPTNeolítico PPT
Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
 Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Economía como ciencia social y procesos económicos.
Economía como ciencia social y procesos económicos.Economía como ciencia social y procesos económicos.
Economía como ciencia social y procesos económicos.
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Mercados. circulación económica, oferta (factores) pdf
Mercados. circulación económica, oferta (factores) pdfMercados. circulación económica, oferta (factores) pdf
Mercados. circulación económica, oferta (factores) pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Demanda pdf
Demanda pdfDemanda pdf

Más de Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE) (19)

Postulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Postulados y reformas del Neobatllismo PdfPostulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Postulados y reformas del Neobatllismo Pdf
 
Pintura Egipcia.pdf
Pintura Egipcia.pdfPintura Egipcia.pdf
Pintura Egipcia.pdf
 
Egipto-Tumbas y Templos.pdf
Egipto-Tumbas y Templos.pdfEgipto-Tumbas y Templos.pdf
Egipto-Tumbas y Templos.pdf
 
arte_egipcio- Presentación.pdf
arte_egipcio- Presentación.pdfarte_egipcio- Presentación.pdf
arte_egipcio- Presentación.pdf
 
Arte Prehistórico-Neolítico..pdf
Arte Prehistórico-Neolítico..pdfArte Prehistórico-Neolítico..pdf
Arte Prehistórico-Neolítico..pdf
 
Arte prehistórico- Paleolítico- pdf.pdf
Arte prehistórico- Paleolítico- pdf.pdfArte prehistórico- Paleolítico- pdf.pdf
Arte prehistórico- Paleolítico- pdf.pdf
 
ARTE MEDITERRÁNEO.pdf
ARTE MEDITERRÁNEO.pdfARTE MEDITERRÁNEO.pdf
ARTE MEDITERRÁNEO.pdf
 
ARTE, DISEÑO ARTESNIA-ACTIVIDAD-PDF.pdf
ARTE, DISEÑO ARTESNIA-ACTIVIDAD-PDF.pdfARTE, DISEÑO ARTESNIA-ACTIVIDAD-PDF.pdf
ARTE, DISEÑO ARTESNIA-ACTIVIDAD-PDF.pdf
 
Arte prehistórico-pdf.pdf
Arte prehistórico-pdf.pdfArte prehistórico-pdf.pdf
Arte prehistórico-pdf.pdf
 
Fichas de -Instrumentos de Navegación.pdf
Fichas de -Instrumentos de Navegación.pdfFichas de -Instrumentos de Navegación.pdf
Fichas de -Instrumentos de Navegación.pdf
 
Primeros 30´ años del siglo xix
Primeros 30´ años del siglo xixPrimeros 30´ años del siglo xix
Primeros 30´ años del siglo xix
 
Actividad renacimiento
Actividad renacimientoActividad renacimiento
Actividad renacimiento
 
Viajes interoceánicos: Móviles de la expansión
Viajes interoceánicos: Móviles de la expansiónViajes interoceánicos: Móviles de la expansión
Viajes interoceánicos: Móviles de la expansión
 
1° historia teorías del origen del hombre. C.B.
1° historia teorías del origen del hombre. C.B. 1° historia teorías del origen del hombre. C.B.
1° historia teorías del origen del hombre. C.B.
 
Neolítico PPT
Neolítico PPTNeolítico PPT
Neolítico PPT
 
Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
 Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
 
Economía como ciencia social y procesos económicos.
Economía como ciencia social y procesos económicos.Economía como ciencia social y procesos económicos.
Economía como ciencia social y procesos económicos.
 
Mercados. circulación económica, oferta (factores) pdf
Mercados. circulación económica, oferta (factores) pdfMercados. circulación económica, oferta (factores) pdf
Mercados. circulación económica, oferta (factores) pdf
 
Demanda pdf
Demanda pdfDemanda pdf
Demanda pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Objeto de estudio de la económia pdf

  • 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ECONOMÍA-PROF: NICOLÁS PÉREZ 6to Derecho “La Economía y su objeto de estudio”….
  • 2. Etimología del término “Economía”: “El término economía es una expresión que proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una casa).”
  • 3. Definición de Economía, Según Expertos en la Materia: •Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus, autores del libro "Economía", definen la economía como: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos". •Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", define la economía como: "La recta y prudente administración de los bienes y recursos" . •Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", define la economía como "el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos“.
  • 4. • El Diccionario de la Real Academia Española, define la economía como: "1) la administración eficaz y razonable de los bienes, 2) el conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo, 3) la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos" . • Síntesis de la definición de Economía. “El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus miembros y de la transformación de los recursos naturales en productos y servicios finales que son distribuidos y/o usados por los individuos que conforman la sociedad. Además, la economía explica el cómo los individuos y organizaciones logran sus ingresos y cómo los invierten.”
  • 5. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOM Los bienes (o servicios) que utilizan las personas para satisfacer sus necesidades pueden obtenerse de dos maneras: pagando un precio por ellos o en forma gratuita. Esa diferencia de acceso está determinada por su escasez. Cuando un bien es muy abundante, por ejemplo el aire que se respira, se puede obtener sin pagar ningún precio por él. Estos bienes se llaman bienes libres.
  • 6. En cambio, cuando un bien es escaso y las personas lo requieren para cubrir sus necesidades, deben pagar un precio por él. Estos bienes se denominan bienes económicos.
  • 7. POR TANTO… “La Economía se ocupa del estudio de los bienes económicos y no se ocupa del estudio de los bienes libres. La economía estudia las decisiones que adoptan en una sociedad ciertos agentes o instituciones: los hogares, las empresas y el Estado. También el resto del mundo (o sector externo) es considerado como agente económico, en la medida en que se relaciona con los otros agentes a través de los mercados.” De este modo, la Economía se interesa por un rango muy amplio de objetos de estudio, que van desde: * Los mecanismos de fijación de precios de los bienes y servicios disponibles en una comunidad * El comportamiento de los mercados financieros y su impacto en la sociedad, *El comercio internacional. *La intervención del Estado en los mercados internos. *La distribución de la renta y los métodos de combate de la pobreza, hasta las teorías de crecimiento y de los ciclos económicos y su impacto en las sociedades que los protagonizan.