SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN N° 1
OBRAS PARALIZADAS REGISTRADAS EN EL
INFOBRAS*
Departamento Estudios
Información registrada por las entidades en el INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014.
Noviembre 2014
Reporte anterior:
Reporte N° 28: Análisis de las
Obras Paralizadas Registradas al
31 de agosto en el INFOBRAS
(13/10/2014).
www.contraloria.gob.pe
Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014
Elaboración: Departamento de Estudios - CGR
Al 12 de noviembre de 2014, en el
portal de INFOBRAS
http://apps.contraloria.gob.pe/ciu
dadano/, se encuentran
registradas 341 obras que tienen
la condición de paralizadas de un
total de
29 325 obras registradas.
Ello implica una inversión
paralizada de aproximadamente
S/. 1 209 millones de Nuevos
Soles, si se considera el monto de
la inversión declarada viable por
obra.
De acuerdo con la información
registrada por 131 entidades
(Gobiernos Regionales, Gobiernos
Locales, Universidades,
Ministerios, entre otros), las obras
paralizadas están relacionadas
principalmente a las funciones de
transporte, saneamiento y
educación, las que en conjunto
registran 176 obras (52% del total
de obras paralizadas).
La Contraloría General de la República (CGR) ha identificado
las principales características de las obras registradas en el
INFOBRAS cuyo estado situacional es “obras paralizadas”.
Según información registrada por las entidades, existen 341
obras paralizadas de un total de 29 325 obras registradas,
de las cuales el 95% son obras regionales y municipales.
INFOBRAS es un sistema Web
donde encontrarás las obras públicas
de tu interés y podrás participar
mediante comentarios, sugerencias y
fotografías.
http://apps.contraloria.gob.pe/ciudadano/
www.contraloria.gob.pe
*El Sistema Web INFOBRAS es una plataforma de transparencia de las obras públicas a nivel nacional. Es responsabilidad de
las entidades que ingresan la información sobre la ejecución de obras que ésta sea certera. Es también obligación de dichas
entidades el cumplimiento de las normas referidas a la Inversión Pública. La Contraloría fiscaliza las mismas en el ejercicio
de su rol rector del Sistema Nacional de Control, y de acuerdo a las prioridades del plan de control.
Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014
Elaboración: Departamento de Estudios - CGR
341 OBRAS PARALIZADAS SEGÚN EL REGISTRO EN
INFOBRAS
Inversión viable paralizada
por departamento:
Principales tipos de obras paralizadas en los 4
departamentos con mayor inversión paralizada:
Los Gobiernos Locales son los que concentran el
mayor número de obras paralizadas (242 obras),
que representan el 58% del total de obras paralizadas. Las
municipalidades con el mayor número de obras paralizadas
son la Municipalidad Distrital de Echarati (Cusco) con 23
obras paralizadas y la Municipalidad Provincial de Espinar
(Cusco) con 16 obras paralizadas.
El monto de inversión paralizada por nivel de gobierno es
mayor en el caso de los gobiernos locales:
Cuadro N° 1
Distribución de la inversión paralizada por nivel de gobierno
Nivel de Gobierno
Inversión viable
En S/.
% Inversión
viable
Gobierno Local 703 181 773 58
Gobierno Regional 452 037 187 37
Gobierno Nacional 53 919 366 5
Total 1 209 138 326 100
Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014
Las obras paralizadas están relacionadas principalmente
a las funciones de Transporte, Saneamiento y Educación,
las que en conjunto registran 176 obras paralizadas (52% total de
obras paralizadas):
Dentro de cada nivel de gobierno, las entidades que
registran el mayor número de obras paralizadas
son las siguientes:
 Gobiernos Locales: Municipalidad Distrital de Echarati
(Cusco) y la Municipalidad Provincial de Espinar (Cusco)
con 23 y 16 obras paralizadas, respectivamente.
 Gobiernos Regionales: Gobierno Regional de Cusco y
Gobierno Regional de Moquegua con 41 y 8 obras
paralizadas, respectivamente.
 Gobierno Nacional: Fondo de Cooperación para el
Desarrollo Social (FONCODES) y el Programa de
Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) con 5 y
3 obras paralizadas, respectivamente.
Causas de la paralización de obras
De las 341 obras registradas como paralizadas, el 87% no
sustenta las causas de dicha paralización. En el 13%
restante las causales señaladas son las siguientes:
Cuadro N° 2
Distribución del número de obras paralizadas por función
Función
N° de obras
paralizadas
Inversión viable
En S/.
% Inversión
viable
Transporte 98 470 693 956 40.3
Saneamiento 44 83 826 202 7.2
Educación 34 62 560 580 5.4
Salud y Saneamiento 25 197 711 100 16.9
Agropecuaria 23 41 975 115 3.6
Cultura y Deporte 18 121 663 940 10.4
Educación y Cultura 14 53 587 753 4.6
Vivienda y Desarrollo Urbano 13 24 851 624 2.1
Agraria 8 32 405 004 2.8
Orden Público y Seguridad 7 17 246 033 1.5
Planeamiento, Gestión y Reserva 6 1 945 683 0.2
Salud 5 31 252 196 2.7
Protección Social 4 2 570 360 0.2
Energía 3 4 751 993 0.4
Medio Ambiente 3 2 235 991 0.2
Comercio 3 3 990 170 0.3
Justicia 2 0 0.0
Relaciones Exteriores 1 2 488 731 0.2
Administración y Planeamiento 1 2 763 569 0.2
Energía y Recursos Minerales 1 2 857 336 0.2
Industria, Comercio y Servicios 1 6 591 954 0.6
Turismo 0 0 0.0
Sin SNIP 27 No aplica
Total 341 1 167 969 288 100
Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014
Para acceder al reporte completo
“Reporte sobre Análisis de las obras
paralizadas registradas en el
INFOBRAS” visitar la página Web
www.contraloria.gob.pe en la sección
de Trabajos de Investigación en Gestión
Pública.
Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014

Más contenido relacionado

Destacado

Dtp 735 sub 7
Dtp   735 sub 7Dtp   735 sub 7
Dtp 735 sub 7
Yurany Tabares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
M-Nuell Morelo
 
Alfabetización inicial aportes y limitaciones
Alfabetización inicial aportes y limitacionesAlfabetización inicial aportes y limitaciones
Alfabetización inicial aportes y limitaciones
Letyi995
 
Presentación admisión
Presentación admisiónPresentación admisión
Presentación admisión
CEIP La Mediterrània
 
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónicaLa biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
waltermorante123
 
Productos de exportación peruanos
Productos de exportación peruanosProductos de exportación peruanos
Productos de exportación peruanos
angiexi
 
Conferencia Caso Presentado Nº3
Conferencia  Caso Presentado Nº3Conferencia  Caso Presentado Nº3
Conferencia Caso Presentado Nº3
ECP
 
LA INFORMÀTICA I ELS MULTIMÈDIA: LA SEUA UTILITZACIÓ EN EDUCACIÓ INFANTIL
LA INFORMÀTICA I ELS MULTIMÈDIA: LA SEUA UTILITZACIÓ EN EDUCACIÓ INFANTILLA INFORMÀTICA I ELS MULTIMÈDIA: LA SEUA UTILITZACIÓ EN EDUCACIÓ INFANTIL
LA INFORMÀTICA I ELS MULTIMÈDIA: LA SEUA UTILITZACIÓ EN EDUCACIÓ INFANTIL
paularodriguezdigitales
 
Competencias Genericas
Competencias GenericasCompetencias Genericas
Competencias Genericas
nerizaaguilarperez
 
Firefox tarea
Firefox tareaFirefox tarea
Firefox tarea
ivoroman
 
Brichta_Carril_presentacionfinal
Brichta_Carril_presentacionfinalBrichta_Carril_presentacionfinal
Brichta_Carril_presentacionfinal
amaya_carril
 
Audio sdkinds
Audio sdkinds Audio sdkinds
Audio sdkinds
cinthia15972792
 
Autobiografia de nuris
Autobiografia de nurisAutobiografia de nuris
Autobiografia de nuris
Andrea Garcia
 
Prado norte
Prado norte Prado norte
Prado norte
eleazar oy
 
Navidad
NavidadNavidad
Aiora presentación
Aiora presentaciónAiora presentación
Aiora presentación
aiora
 
SONIDO DE DIAPOSITIVAS
SONIDO DE DIAPOSITIVASSONIDO DE DIAPOSITIVAS
SONIDO DE DIAPOSITIVAS
Guiller Vall
 
Pasos Para El DiseñOdiapostic
Pasos Para El DiseñOdiaposticPasos Para El DiseñOdiapostic
Pasos Para El DiseñOdiapostic
IrisSusana
 

Destacado (20)

Dtp 735 sub 7
Dtp   735 sub 7Dtp   735 sub 7
Dtp 735 sub 7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aranya
AranyaAranya
Aranya
 
Alfabetización inicial aportes y limitaciones
Alfabetización inicial aportes y limitacionesAlfabetización inicial aportes y limitaciones
Alfabetización inicial aportes y limitaciones
 
Presentación admisión
Presentación admisiónPresentación admisión
Presentación admisión
 
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónicaLa biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
 
Productos de exportación peruanos
Productos de exportación peruanosProductos de exportación peruanos
Productos de exportación peruanos
 
Conferencia Caso Presentado Nº3
Conferencia  Caso Presentado Nº3Conferencia  Caso Presentado Nº3
Conferencia Caso Presentado Nº3
 
LA INFORMÀTICA I ELS MULTIMÈDIA: LA SEUA UTILITZACIÓ EN EDUCACIÓ INFANTIL
LA INFORMÀTICA I ELS MULTIMÈDIA: LA SEUA UTILITZACIÓ EN EDUCACIÓ INFANTILLA INFORMÀTICA I ELS MULTIMÈDIA: LA SEUA UTILITZACIÓ EN EDUCACIÓ INFANTIL
LA INFORMÀTICA I ELS MULTIMÈDIA: LA SEUA UTILITZACIÓ EN EDUCACIÓ INFANTIL
 
Competencias Genericas
Competencias GenericasCompetencias Genericas
Competencias Genericas
 
Firefox tarea
Firefox tareaFirefox tarea
Firefox tarea
 
Brichta_Carril_presentacionfinal
Brichta_Carril_presentacionfinalBrichta_Carril_presentacionfinal
Brichta_Carril_presentacionfinal
 
Audio sdkinds
Audio sdkinds Audio sdkinds
Audio sdkinds
 
Espanya
EspanyaEspanya
Espanya
 
Autobiografia de nuris
Autobiografia de nurisAutobiografia de nuris
Autobiografia de nuris
 
Prado norte
Prado norte Prado norte
Prado norte
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Aiora presentación
Aiora presentaciónAiora presentación
Aiora presentación
 
SONIDO DE DIAPOSITIVAS
SONIDO DE DIAPOSITIVASSONIDO DE DIAPOSITIVAS
SONIDO DE DIAPOSITIVAS
 
Pasos Para El DiseñOdiapostic
Pasos Para El DiseñOdiaposticPasos Para El DiseñOdiapostic
Pasos Para El DiseñOdiapostic
 

Similar a Obras paralizadas 2014

Formulacion
FormulacionFormulacion
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
Jhon Delgadillo Padilla
 
MEF MACROSUR
MEF MACROSURMEF MACROSUR
MEF MACROSUR
Percy Sanchez
 
Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión 2013Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión 2013
Elio Laureano
 
Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión  2013Catastro de proyectos de inversión  2013
Catastro de proyectos de inversión 2013
Agencia Exportadora®
 
Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión 2013Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión 2013
Manager Asesores
 
Prodelara
ProdelaraProdelara
Prodelara
cepcpp
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
cicurc
 
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
elpoeta750
 
Sistema General de Regalías.pptx
Sistema General de Regalías.pptxSistema General de Regalías.pptx
Sistema General de Regalías.pptx
MarioVillazn
 
Día 5 cap pdu-12.08.19
Día 5   cap pdu-12.08.19Día 5   cap pdu-12.08.19
Día 5 cap pdu-12.08.19
RonaldoAlberto1
 
SNIP Descentralizado.pdf
SNIP Descentralizado.pdfSNIP Descentralizado.pdf
SNIP Descentralizado.pdf
RoyAlfaro4
 
Documento pdm el castillo
Documento pdm el castilloDocumento pdm el castillo
Documento pdm el castillo
Calandro Calado
 
Presentación debate PND 2011-2014
Presentación debate PND 2011-2014Presentación debate PND 2011-2014
Presentación debate PND 2011-2014
Presentaciones Vahos
 
MEF EN VIVO_PPT_Inversión_Pública_DGPMI-Cierre noviembre_2dic2023_1230pm.pptx
MEF EN VIVO_PPT_Inversión_Pública_DGPMI-Cierre noviembre_2dic2023_1230pm.pptxMEF EN VIVO_PPT_Inversión_Pública_DGPMI-Cierre noviembre_2dic2023_1230pm.pptx
MEF EN VIVO_PPT_Inversión_Pública_DGPMI-Cierre noviembre_2dic2023_1230pm.pptx
JhoshelyMuoz
 
Pdc tambillo-2010-2021
Pdc tambillo-2010-2021Pdc tambillo-2010-2021
Pdc tambillo-2010-2021
Betsi Carely Ochoa Mantilla
 
"Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
 "Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021... "Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
"Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfredo baquerizo moreno (1)
Alfredo baquerizo moreno (1)Alfredo baquerizo moreno (1)
Alfredo baquerizo moreno (1)
Mayerline Alonso Carrillo
 
Plan de trabajo pilcocancha
Plan de trabajo pilcocanchaPlan de trabajo pilcocancha
Informe avances presupuesto chulucanas oct 2011 final
Informe avances presupuesto chulucanas oct 2011 finalInforme avances presupuesto chulucanas oct 2011 final
Informe avances presupuesto chulucanas oct 2011 final
Chulucanas Noticias
 

Similar a Obras paralizadas 2014 (20)

Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
134 17 epsrodnzexgatjyjbhzyoqrgomkbgqllfecuiqunnaohkmrltq
 
MEF MACROSUR
MEF MACROSURMEF MACROSUR
MEF MACROSUR
 
Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión 2013Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión 2013
 
Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión  2013Catastro de proyectos de inversión  2013
Catastro de proyectos de inversión 2013
 
Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión 2013Catastro de proyectos de inversión 2013
Catastro de proyectos de inversión 2013
 
Prodelara
ProdelaraProdelara
Prodelara
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
 
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
 
Sistema General de Regalías.pptx
Sistema General de Regalías.pptxSistema General de Regalías.pptx
Sistema General de Regalías.pptx
 
Día 5 cap pdu-12.08.19
Día 5   cap pdu-12.08.19Día 5   cap pdu-12.08.19
Día 5 cap pdu-12.08.19
 
SNIP Descentralizado.pdf
SNIP Descentralizado.pdfSNIP Descentralizado.pdf
SNIP Descentralizado.pdf
 
Documento pdm el castillo
Documento pdm el castilloDocumento pdm el castillo
Documento pdm el castillo
 
Presentación debate PND 2011-2014
Presentación debate PND 2011-2014Presentación debate PND 2011-2014
Presentación debate PND 2011-2014
 
MEF EN VIVO_PPT_Inversión_Pública_DGPMI-Cierre noviembre_2dic2023_1230pm.pptx
MEF EN VIVO_PPT_Inversión_Pública_DGPMI-Cierre noviembre_2dic2023_1230pm.pptxMEF EN VIVO_PPT_Inversión_Pública_DGPMI-Cierre noviembre_2dic2023_1230pm.pptx
MEF EN VIVO_PPT_Inversión_Pública_DGPMI-Cierre noviembre_2dic2023_1230pm.pptx
 
Pdc tambillo-2010-2021
Pdc tambillo-2010-2021Pdc tambillo-2010-2021
Pdc tambillo-2010-2021
 
"Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
 "Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021... "Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
"Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura 2016 - 2021...
 
Alfredo baquerizo moreno (1)
Alfredo baquerizo moreno (1)Alfredo baquerizo moreno (1)
Alfredo baquerizo moreno (1)
 
Plan de trabajo pilcocancha
Plan de trabajo pilcocanchaPlan de trabajo pilcocancha
Plan de trabajo pilcocancha
 
Informe avances presupuesto chulucanas oct 2011 final
Informe avances presupuesto chulucanas oct 2011 finalInforme avances presupuesto chulucanas oct 2011 final
Informe avances presupuesto chulucanas oct 2011 final
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Obras paralizadas 2014

  • 1. BOLETÍN N° 1 OBRAS PARALIZADAS REGISTRADAS EN EL INFOBRAS* Departamento Estudios Información registrada por las entidades en el INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014. Noviembre 2014 Reporte anterior: Reporte N° 28: Análisis de las Obras Paralizadas Registradas al 31 de agosto en el INFOBRAS (13/10/2014). www.contraloria.gob.pe Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014 Elaboración: Departamento de Estudios - CGR Al 12 de noviembre de 2014, en el portal de INFOBRAS http://apps.contraloria.gob.pe/ciu dadano/, se encuentran registradas 341 obras que tienen la condición de paralizadas de un total de 29 325 obras registradas. Ello implica una inversión paralizada de aproximadamente S/. 1 209 millones de Nuevos Soles, si se considera el monto de la inversión declarada viable por obra. De acuerdo con la información registrada por 131 entidades (Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Universidades, Ministerios, entre otros), las obras paralizadas están relacionadas principalmente a las funciones de transporte, saneamiento y educación, las que en conjunto registran 176 obras (52% del total de obras paralizadas). La Contraloría General de la República (CGR) ha identificado las principales características de las obras registradas en el INFOBRAS cuyo estado situacional es “obras paralizadas”. Según información registrada por las entidades, existen 341 obras paralizadas de un total de 29 325 obras registradas, de las cuales el 95% son obras regionales y municipales. INFOBRAS es un sistema Web donde encontrarás las obras públicas de tu interés y podrás participar mediante comentarios, sugerencias y fotografías. http://apps.contraloria.gob.pe/ciudadano/ www.contraloria.gob.pe *El Sistema Web INFOBRAS es una plataforma de transparencia de las obras públicas a nivel nacional. Es responsabilidad de las entidades que ingresan la información sobre la ejecución de obras que ésta sea certera. Es también obligación de dichas entidades el cumplimiento de las normas referidas a la Inversión Pública. La Contraloría fiscaliza las mismas en el ejercicio de su rol rector del Sistema Nacional de Control, y de acuerdo a las prioridades del plan de control.
  • 2. Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014 Elaboración: Departamento de Estudios - CGR 341 OBRAS PARALIZADAS SEGÚN EL REGISTRO EN INFOBRAS Inversión viable paralizada por departamento: Principales tipos de obras paralizadas en los 4 departamentos con mayor inversión paralizada:
  • 3. Los Gobiernos Locales son los que concentran el mayor número de obras paralizadas (242 obras), que representan el 58% del total de obras paralizadas. Las municipalidades con el mayor número de obras paralizadas son la Municipalidad Distrital de Echarati (Cusco) con 23 obras paralizadas y la Municipalidad Provincial de Espinar (Cusco) con 16 obras paralizadas. El monto de inversión paralizada por nivel de gobierno es mayor en el caso de los gobiernos locales: Cuadro N° 1 Distribución de la inversión paralizada por nivel de gobierno Nivel de Gobierno Inversión viable En S/. % Inversión viable Gobierno Local 703 181 773 58 Gobierno Regional 452 037 187 37 Gobierno Nacional 53 919 366 5 Total 1 209 138 326 100 Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014 Las obras paralizadas están relacionadas principalmente a las funciones de Transporte, Saneamiento y Educación, las que en conjunto registran 176 obras paralizadas (52% total de obras paralizadas): Dentro de cada nivel de gobierno, las entidades que registran el mayor número de obras paralizadas son las siguientes:  Gobiernos Locales: Municipalidad Distrital de Echarati (Cusco) y la Municipalidad Provincial de Espinar (Cusco) con 23 y 16 obras paralizadas, respectivamente.  Gobiernos Regionales: Gobierno Regional de Cusco y Gobierno Regional de Moquegua con 41 y 8 obras paralizadas, respectivamente.  Gobierno Nacional: Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) y el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) con 5 y 3 obras paralizadas, respectivamente. Causas de la paralización de obras De las 341 obras registradas como paralizadas, el 87% no sustenta las causas de dicha paralización. En el 13% restante las causales señaladas son las siguientes: Cuadro N° 2 Distribución del número de obras paralizadas por función Función N° de obras paralizadas Inversión viable En S/. % Inversión viable Transporte 98 470 693 956 40.3 Saneamiento 44 83 826 202 7.2 Educación 34 62 560 580 5.4 Salud y Saneamiento 25 197 711 100 16.9 Agropecuaria 23 41 975 115 3.6 Cultura y Deporte 18 121 663 940 10.4 Educación y Cultura 14 53 587 753 4.6 Vivienda y Desarrollo Urbano 13 24 851 624 2.1 Agraria 8 32 405 004 2.8 Orden Público y Seguridad 7 17 246 033 1.5 Planeamiento, Gestión y Reserva 6 1 945 683 0.2 Salud 5 31 252 196 2.7 Protección Social 4 2 570 360 0.2 Energía 3 4 751 993 0.4 Medio Ambiente 3 2 235 991 0.2 Comercio 3 3 990 170 0.3 Justicia 2 0 0.0 Relaciones Exteriores 1 2 488 731 0.2 Administración y Planeamiento 1 2 763 569 0.2 Energía y Recursos Minerales 1 2 857 336 0.2 Industria, Comercio y Servicios 1 6 591 954 0.6 Turismo 0 0 0.0 Sin SNIP 27 No aplica Total 341 1 167 969 288 100 Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014 Para acceder al reporte completo “Reporte sobre Análisis de las obras paralizadas registradas en el INFOBRAS” visitar la página Web www.contraloria.gob.pe en la sección de Trabajos de Investigación en Gestión Pública. Fuente: INFOBRAS al 12 de noviembre de 2014