SlideShare una empresa de Scribd logo
http://es.slideshare.net/jhimena33/tipos-
detextopara1bach12347266298491281
Se denomina afiche a un tipo de cartel
que es soporte de un mensaje que se
quiere comunicar. Puede tener
diferentes tamaños y su contenido
varía según la intencionalidad de lo
que se comunica, definido sobre todo
por el tipo de mensaje. La
comunicación visual, el diseño gráfico
la publicidad, el marketing y el
merchandising son algunas de las áreas
que trabajan con este tipo de soporte
comunicativo.
Decíamos que el afiche es un cartel
que comunica un mensaje, y es para
destacar que este mensaje puede ser
tanto textual, como imágenes u otros
recursos gráficos como símbolos. Lo
que se entiende como mensaje es que
es puramente visual, no oral ni
audiovisual, es exclusivamente gráfico.
Un panfleto es un escrito
o libelo breve generalmente agresivo
o difamatorio. Por extensión se
emplea para escritos de propaganda
política. No debe confundirse con el
término inglés pamphlet, del que
deriva, ya que este no contiene las
connotaciones negativas del español
y se traduce más correctamente
como folleto.
Su formato original, así como el más
habitual, es la octavilla, por su fácil
impresión, su bajo costo y su rápida
difusión.
El estilo propio de los panfletos
(agresivo, incendiario) recibe el
nombre de panfletario.
Un tríptico es una obra de arte (por lo
general un panel pintado) que se divide
en tres secciones, o tres
paneles tallados que están unidos
por bisagras. Por lo tanto es un tipo
de políptico (término que se aplica a
todas las obras que se componen de
varios paneles). El panel central por lo
general es el mayor y está flanqueado
por dos obras relacionadas algo
menores, aunque también existen
trípticos en los que los tres paneles son
de igual tamaño.
Aunque la etimología de la palabra se
remonta al griego antiguo triptychos,
la palabra surgió durante la Edad
Media a partir del nombre de una
tableta de escritura romana antigua,
que tenía dos paneles a los lados de un
panel central.
Son "las hojas" que
tiene la presentación
de un tema
determinado por el
expositor. Contienen
marcadores de
posición, que son
cuadros formados por
bordes punteados.
Éstos pueden contener
muchos elementos
diferentes, incluyendo
texto, imágenes,
gráficos y más.
El ensayo es un tipo de texto que
brevemente analiza, interpreta o
evalúa un tema de manera oficial o
libre. Se considera un género
literario, al igual que la poesía,
la ficción y el drama.
Las características que debe tener
un ensayo son las siguientes:
Es un escrito serio y fundamentado
que sintetiza un tema significativo.
Posee un carácter preliminar,
introductorio, de carácter
propedéutico.
Se expresa en un estilo denso y no
se acostumbra la aplicación
detallada.
Artículo de prensa escrito (y a
veces firmado), que se renueva
cada cierto tiempo en un diario o
revista, ofreciendo una opinión o
punto de vista sobre un tema de
actualidad, o una mera disquisición
por parte del escritor del mismo.
La columna puede ser de aparición
diaria, semanal, quincenal o
mensual. Si no se repite se llama
comentario y si refleja la posición
oficial del medio de comunicación
y no viene firmado se le llama
editorial.
Tipologia textual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

palabra semilla presentacion.pptx
palabra semilla presentacion.pptxpalabra semilla presentacion.pptx
palabra semilla presentacion.pptx
NadiaSchernetzki1
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Texto múltiple
Texto múltipleTexto múltiple
Texto múltiple
Rode Huillca Mosquera
 
El tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundariaEl tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundaria
olgagoicochea
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Pato Zapata
 
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
Alicia Jansson Céspedes
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
IsabelBermejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Fabiben
 
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Dianavalerof
 
Limerick
LimerickLimerick
Limerick
cfmatarrodona
 
Catlogo avon c15_2020
Catlogo avon c15_2020Catlogo avon c15_2020
Catlogo avon c15_2020
WidmarLopez1
 
Comprensión lectora 7°
Comprensión lectora 7°Comprensión lectora 7°
Comprensión lectora 7°
lorena mardones
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
Isela Guerrero Pacheco
 
Comprensión lectora a qué sabe la luna
Comprensión lectora a qué sabe la lunaComprensión lectora a qué sabe la luna
Comprensión lectora a qué sabe la luna
noeliach
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
MaribelCP
 
Proyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placerProyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placer
Marysol Chacón González
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
Paula_glutenfree
 
Going places
Going    placesGoing    places
Going places
solemedinacali
 
Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural
rociobetty
 
Los niños escriben cartas
Los niños escriben cartasLos niños escriben cartas
Los niños escriben cartas
maricelaramosmtz
 

La actualidad más candente (20)

palabra semilla presentacion.pptx
palabra semilla presentacion.pptxpalabra semilla presentacion.pptx
palabra semilla presentacion.pptx
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
 
Texto múltiple
Texto múltipleTexto múltiple
Texto múltiple
 
El tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundariaEl tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundaria
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
 
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
 
Limerick
LimerickLimerick
Limerick
 
Catlogo avon c15_2020
Catlogo avon c15_2020Catlogo avon c15_2020
Catlogo avon c15_2020
 
Comprensión lectora 7°
Comprensión lectora 7°Comprensión lectora 7°
Comprensión lectora 7°
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Comprensión lectora a qué sabe la luna
Comprensión lectora a qué sabe la lunaComprensión lectora a qué sabe la luna
Comprensión lectora a qué sabe la luna
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
 
Proyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placerProyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placer
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
 
Going places
Going    placesGoing    places
Going places
 
Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural
 
Los niños escriben cartas
Los niños escriben cartasLos niños escriben cartas
Los niños escriben cartas
 

Destacado

Presentación Alonso Duarte
Presentación Alonso DuartePresentación Alonso Duarte
Presentación Alonso Duarte
guestc6fea2
 
prueba
pruebaprueba
prueba
vcfre2005
 
Diari del 9 de març de 2015
Diari del 9 de març de 2015Diari del 9 de març de 2015
Diari del 9 de març de 2015
diarimes
 
06
0606
Algun dia,celina.
Algun dia,celina.Algun dia,celina.
Algun dia,celina.
Celina Arencibia
 
Abstrac
AbstracAbstrac
Abstrac
guest5eeaa61
 
3520 8255
3520 82553520 8255
Triangulo de las bermudas.
Triangulo de las bermudas.Triangulo de las bermudas.
Triangulo de las bermudas.
GrupoIso1
 
Practica 18 windows update
Practica 18 windows updatePractica 18 windows update
Practica 18 windows update
Giovanna99
 
Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015
Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015
Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015
Dr. Carlos H Campo
 
Ciber café chilango
Ciber  café chilangoCiber  café chilango
Ciber café chilango
Brandon Rodriguez Hernandez
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
sebas_92
 
Tic s jazmin
Tic s jazminTic s jazmin
Tic s jazmin
losmosttachos
 
Dos estimulacion temp
Dos estimulacion tempDos estimulacion temp
Dos estimulacion temp
yohanacastillo1991
 
Posmodernismo cucho(diapo)
Posmodernismo cucho(diapo)Posmodernismo cucho(diapo)
Posmodernismo cucho(diapo)
XpepeX
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura Gótica Arquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
Maria_Granero_
 

Destacado (20)

Presentación Alonso Duarte
Presentación Alonso DuartePresentación Alonso Duarte
Presentación Alonso Duarte
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Espanya
EspanyaEspanya
Espanya
 
Mapa conceptual de la reproducción
Mapa conceptual de la reproducciónMapa conceptual de la reproducción
Mapa conceptual de la reproducción
 
Diari del 9 de març de 2015
Diari del 9 de març de 2015Diari del 9 de març de 2015
Diari del 9 de març de 2015
 
06
0606
06
 
Algun dia,celina.
Algun dia,celina.Algun dia,celina.
Algun dia,celina.
 
Abstrac
AbstracAbstrac
Abstrac
 
3520 8255
3520 82553520 8255
3520 8255
 
Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
Prueba 3
 
Triangulo de las bermudas.
Triangulo de las bermudas.Triangulo de las bermudas.
Triangulo de las bermudas.
 
Practica 18 windows update
Practica 18 windows updatePractica 18 windows update
Practica 18 windows update
 
Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015
Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015
Mi mas reciente articulo para ser cristiano. chc. 2015
 
Ciber café chilango
Ciber  café chilangoCiber  café chilango
Ciber café chilango
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Portafolio control plagas
Portafolio control plagasPortafolio control plagas
Portafolio control plagas
 
Tic s jazmin
Tic s jazminTic s jazmin
Tic s jazmin
 
Dos estimulacion temp
Dos estimulacion tempDos estimulacion temp
Dos estimulacion temp
 
Posmodernismo cucho(diapo)
Posmodernismo cucho(diapo)Posmodernismo cucho(diapo)
Posmodernismo cucho(diapo)
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura Gótica Arquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 

Similar a Tipologia textual

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Daniela Gtz
 
TEXTOS NO LITERARIOS.pdf
TEXTOS NO LITERARIOS.pdfTEXTOS NO LITERARIOS.pdf
TEXTOS NO LITERARIOS.pdf
Ana Cristina Suárez
 
Comunicación escrita
Comunicación escrita Comunicación escrita
Comunicación escrita
yusleidy01
 
MEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOSMEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOS
mediosimpreeessosss
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
tumbaburro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
fredyanastacio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mediosimpreeessosss
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
fredyanastacio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
fredyanastacio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
buskamesipuedes
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
buskamesipuedes
 
Tipos De Publicaciones
Tipos De PublicacionesTipos De Publicaciones
Tipos De Publicaciones
BENJAMIN SIEMERS
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Sandra Laura Ruíz
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Hernán Tapia Rojo
 
Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1
Fabiana Tejada
 
los-generos-periodisticos
los-generos-periodisticoslos-generos-periodisticos
los-generos-periodisticos
Aldo Martín Livia Reyes
 
C:\Users\Quinteros\Desktop\La Prensa Escritaa
C:\Users\Quinteros\Desktop\La  Prensa EscritaaC:\Users\Quinteros\Desktop\La  Prensa Escritaa
C:\Users\Quinteros\Desktop\La Prensa Escritaa
Poly03
 
EL TRIFOLIADO
EL TRIFOLIADOEL TRIFOLIADO
EL TRIFOLIADO
patricia cosi quispe
 

Similar a Tipologia textual (20)

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
TEXTOS NO LITERARIOS.pdf
TEXTOS NO LITERARIOS.pdfTEXTOS NO LITERARIOS.pdf
TEXTOS NO LITERARIOS.pdf
 
Comunicación escrita
Comunicación escrita Comunicación escrita
Comunicación escrita
 
MEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOSMEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOS
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
 
Tipos De Publicaciones
Tipos De PublicacionesTipos De Publicaciones
Tipos De Publicaciones
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1
 
los-generos-periodisticos
los-generos-periodisticoslos-generos-periodisticos
los-generos-periodisticos
 
C:\Users\Quinteros\Desktop\La Prensa Escritaa
C:\Users\Quinteros\Desktop\La  Prensa EscritaaC:\Users\Quinteros\Desktop\La  Prensa Escritaa
C:\Users\Quinteros\Desktop\La Prensa Escritaa
 
EL TRIFOLIADO
EL TRIFOLIADOEL TRIFOLIADO
EL TRIFOLIADO
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Tipologia textual

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Se denomina afiche a un tipo de cartel que es soporte de un mensaje que se quiere comunicar. Puede tener diferentes tamaños y su contenido varía según la intencionalidad de lo que se comunica, definido sobre todo por el tipo de mensaje. La comunicación visual, el diseño gráfico la publicidad, el marketing y el merchandising son algunas de las áreas que trabajan con este tipo de soporte comunicativo. Decíamos que el afiche es un cartel que comunica un mensaje, y es para destacar que este mensaje puede ser tanto textual, como imágenes u otros recursos gráficos como símbolos. Lo que se entiende como mensaje es que es puramente visual, no oral ni audiovisual, es exclusivamente gráfico.
  • 14. Un panfleto es un escrito o libelo breve generalmente agresivo o difamatorio. Por extensión se emplea para escritos de propaganda política. No debe confundirse con el término inglés pamphlet, del que deriva, ya que este no contiene las connotaciones negativas del español y se traduce más correctamente como folleto. Su formato original, así como el más habitual, es la octavilla, por su fácil impresión, su bajo costo y su rápida difusión. El estilo propio de los panfletos (agresivo, incendiario) recibe el nombre de panfletario.
  • 15. Un tríptico es una obra de arte (por lo general un panel pintado) que se divide en tres secciones, o tres paneles tallados que están unidos por bisagras. Por lo tanto es un tipo de políptico (término que se aplica a todas las obras que se componen de varios paneles). El panel central por lo general es el mayor y está flanqueado por dos obras relacionadas algo menores, aunque también existen trípticos en los que los tres paneles son de igual tamaño. Aunque la etimología de la palabra se remonta al griego antiguo triptychos, la palabra surgió durante la Edad Media a partir del nombre de una tableta de escritura romana antigua, que tenía dos paneles a los lados de un panel central.
  • 16. Son "las hojas" que tiene la presentación de un tema determinado por el expositor. Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y más.
  • 17. El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo. Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
  • 18. Artículo de prensa escrito (y a veces firmado), que se renueva cada cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad, o una mera disquisición por parte del escritor del mismo. La columna puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual. Si no se repite se llama comentario y si refleja la posición oficial del medio de comunicación y no viene firmado se le llama editorial.