SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
DEUSTUKO UNIBERTSITATEA

        Encuesta de Inserción Laboral de
     Titulados y Tituladas Universitarias

                        Promoción 2008


Situación laboral en NOVIEMBRE de 2011
     -1-
Universidad de Deusto

1.    Características de la promoción
2.    Mercado de trabajo en la CAPV
3.    Situación laboral
4.    Competencias
5.    Valoración de la Universidad




-2-
Características de la promoción 2008




   -3-
Ficha técnica

 Fecha de realización de la encuesta:
      Noviembre de 2011

 Promoción encuestada:
     2008

 Número de titulados-as:
    1442

 Metodología:
      Encuesta telefónica sobre cuestionario cerrado de 20’
 de duración aprox.

 Respuesta:
     91%, 81,2% en prom’2007   y 80,3% en prom’2006.



                            -4-
Distribución por sexo de la Prom’2008:

    Hombres: 45% (43% en Prom.2007 y 47% en 2006)
    Mujeres: 55% (57% en Prom.2007 y 53% en 2006)

Alumnado por tipo de ciclo:

    Corto: 34% (30% en prom’2007 y 34% en 2006)
    Largo: 66% (70% en prom’2007 y 66% en 2006)

Entre las mujeres los estudios de ciclo largo son más
frecuentes (casi 2 puntos relativos) que entre los
chicos.

                          -5-
Número de alumnos y distribución por facultad

                                                                                                                  % ∆        % ∆
                                              2008          2007          2006         2005         % ∆        interanual interanual
                                                                                                 interanual       2007 -     2006 -
                                                                                                  2008 -2007      2006       2005
FACULTAD DE INGENIERÍA                      566 39%    607 34%    853 38%    824 33%                    -6,8       -28,8        3,5
FACULTAD DE DERECHO                         157 11%    186 10%    249 11%    323 13%                  -15,6        -25,3      -22,9
FACULTAD DE ECONÓMICAS Y CC. EMPRES.        203 14%    305 17%    308 14%    327 13%                  -33,4           -1       -5,8
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN          179 12%    231 13%    256 12%    301 12%                  -22,5         -9,8        -15
FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS          337 23%    446 25%    556 25%    723 29%                  -24,4        -19,8      -23,1
TOTAL                                     1.442 100% 1.775 100% 2.222 100% 2.498 100%                 -18,8        -20,1        -11




     Continúa la pérdida de alumnado en todas las facultades en mayor medida en Económicas, Psicología y Sociales.




                                                              -6-
Número de alumnos y distribución por facultad y sexo

                                                 2008                         2007                       2006                        2005
                                       Hombre   Mujer    Total    Hombre     Mujer    Total    Hombre   Mujer    Total    Hombre   Mujer    Total
FACULTAD DE INGENIERÍA                   400      166     566       422        185     607       480      373     853       563      261     824
FACULTAD DE DERECHO                       55      102     157       66         120     186       104      145     249       104      219     323
FACULTAD DE ECONÓMICAS Y CC. EMPRES.      95      108     203       136        169     305       138      170     308       126      201     327
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN        29      150     179       33         198     231       101      155     256       34       267     301
FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS        68      269     337       113        333     446       230      326     556       111      612     723
TOTAL                                    647      795    1.442      770       1.005   1.775     1.053    1.169   2.222      938     1.560   2.498
                                                 2008                         2007                       2006                        2005
                                       Hombre   Mujer     Total   Hombre     Mujer     Total   Hombre   Mujer     Total   Hombre   Mujer     Total
FACULTAD DE INGENIERÍA                  61,8%   20,9%    39,3%     54,8%     18,4%    34,2%     45,6%   31,9%    38,4%     60,0%   16,7%    33,0%
FACULTAD DE DERECHO                     8,5%    12,8%    10,9%      8,6%     11,9%    10,5%      9,9%   12,4%    11,2%     11,1%   14,0%    12,9%
FACULTAD DE ECONÓMICAS Y CC. EMPRES.    14,7%   13,6%    14,1%     17,7%     16,8%    17,2%     13,1%   14,5%    13,9%     13,4%   12,9%    13,1%
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN      4,5%    18,9%    12,4%      4,3%     19,7%    13,0%      9,6%   13,3%    11,5%      3,6%   17,1%    12,0%
FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS      10,5%   33,8%    23,4%     14,7%     33,1%    25,1%     21,8%   27,9%    25,0%     11,8%   39,2%    28,9%
TOTAL                                  100,0%   100,0%   100,0%   100,0%     100,0%   100,0%   100,0%   100,0%   100,0%   100,0%   100,0%   100,0%




    Continúa el incremento de chicos en la Facultad de Ingeniería. Las mujeres, que representan el 55% del total de la prom’2008 de
    Deusto, son mayoría en las Facultades de Psicología y CC. Sociales, pierden peso en Económicas e Ingenierías y representan por
    segundo año el 65% de los/as titulados/as en Derecho.




                                                                       -7-
Distribución por sexo, carrera y facultad
FACULTAD DE INGENIERÍA                                                        2008                          2007                 2006
                                                              Hombre          Mujer           Total   Hombre       Mujer   Hombre       Mujer
Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Ind.                      74%             26%            100%     66%         34%      67%         33%
Ingen. Técn. Informática de Gestión                            79%             21%            100%     72%         28%      50%         50%
Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática                      56%             44%            100%     61%         39%      55%         45%
Ingeniería en Automática y Electrónica Ind.                    91%              9%            100%     69%         31%      58%         42%
Ingeniería en Informática                                      67%             33%            100%     80%         20%      58%         42%
Ingeniería en Organización Ind.                                57%             43%            100%     52%         48%      52%         48%
Ingeniería de Telecomunicación                                 73%             27%            100%     67%         33%      65%         35%
Total                                                          71%             29%            100%     70%         30%      56%         44%

FACULTAD DE DERECHO                                                           2008                          2007                 2006
                                                              Hombre          Mujer           Total   Hombre     Mujer     Hombre       Mujer
Derecho                                                        32%             68%            100%     35%       65%        39%         61%
Derecho Económico                                              38%             62%            100%                          44%         56%
Total                                                          35%             65%            100%     35%         65%      42%         58%

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN                                            2008                          2007                 2006
                                                              Hombre          Mujer           Total   Hombre       Mujer   Hombre       Mujer
Educación Social (D)                                           15%             85%            100%      7%         93%      39%         61%
Pedagogía                                                      67%             33%            100%      9%         91%      28%         72%
Psicología                                                     15%             85%            100%     18%         82%      43%         57%
Psicopedagogía                                                 17%             83%            100%     12%         88%      36%         64%
Total                                                          16%             84%            100%     14%         86%      39%         61%

FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS                                            2008                          2007                 2006
                                                              Hombre          Mujer           Total   Hombre       Mujer   Hombre       Mujer
Trabajo Social (D)                                              3%             97%            100%     19%         81%      42%         58%
Turismo (D)                                                    14%             86%            100%     17%         83%      37%         63%
Sociología                                                     20%             80%            100%     22%         78%      56%         44%
Secretariado de Dirección (D TP)                                                                                            29%         71%
Antropología Social y Cultural                                  37%             63%           100%     50%         50%      56%         44%
Filología Hispánica                                                                                    17%         83%      43%         57%
Filología Inglesa                                               19%             81%           100%     14%         86%      53%         47%
Filología Vasca                                                 27%             73%           100%     21%         79%      33%         67%
Filosofía                                                       86%             14%           100%     50%         50%      43%         57%
Historia                                                        14%             86%           100%     53%         47%      36%         64%
Humanidades Empresa                                                                                                         45%         55%
Humanidades Comunicación                                        47%             53%           100%     32%         68%
Humanidades Historia                                            32%             68%           100%     45%         55%
Total                                                           20%             80%           100%     25%         75%      41%         59%
*La facultad de Económica y Empresariales , con sólo 1 titulación se describe en la pag. anterior -
                                                                                              -8
¿Qué estudian hombres y mujeres?, promoción 2008


                                FACULTAD DE INGENIERÍA                                                                                FACULTAD DE INGENIERÍA
         62%                    FACULTAD DE DERECHO                                                                                   FACULTAD DE DERECHO
60%                             FACULTAD DE ECONÓMICAS Y CC. EMPRES.                                    60%                           FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
                                FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN                                            55%                     FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
                                FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS                                                                    FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS


                                        Prom'2008                                                                                                  Prom'2007

                                                                    39%
40%                                                                                                     40%
                                                              34%                                                                                                       34%


                                                                                                                                                              26% 27%
                                                                                            23%
                                        21%                                                                                                                                                   20%
                                                        19%                                                                                 18%
20%                                                                                                     20%              18%                            17%                         17% 18%
                    15%                                                         14%
                                              13% 14%                                 12%                                                         12%
                               11%                                        11%                                                       11%                                       11%
               9%                                                                                                   9%         8%
                          4%

0%                                                                                                      0%
                Hombre                          Mujer                       Total                                    Hombre                         Mujer                       Total

      Cada uno de los géneros suma 100%




               Más de la mitad de los chicos estudian una ingeniería mientras el 34% de las chicas cursan ciencias sociales y humanas. En
               ambos casos incrementan participación con respecto a 2007.



                                                                                                  -9-
Titulación: distribución por sexo. Prom’2008
                  Trabajo Social (D) 3%                                          97%

                        Turismo (D)          14%                                   86%
     Hombre                 Historia         14%                                   86%
     Mujer
                         Psicología          15%                                   85%

               Educación Social (D)          15%                                   85%

                    Psicopedagogía           17%                                       83%
                   Filología Inglesa          19%                                      81%

                         Sociología           20%                                      80%
                    Filología Vasca                27%                                   73%

                            Derecho                 32%                                      68%

             Humanidades Historia                   32%                                      68%

     Antropología Social y Cultural                  37%                                      63%

               Derecho Económico                     38%                                      62%

                    Total Prom'2008                       45%                                  55%

      Humanidades Comunicación                            47%                                      53%

 Ingen. Técn. Telecom., Telemática                             56%                                   44%

    Ingeniería en Organización Ind.                            57%                                   43%

                         Pedagogía                                 67%                                    33%

          Ingeniería en Informática                                67%                                    33%

   Ingeniería de Telecomunicación                                    73%                                       27%

  Ingen. Técn. Ind., Electrónica Ind.                                74%                                       26%

Ingen. Técn. Informática de Gestión                                      79%                                    21%

                           Filosofía                                       86%                                   14%
 Ing. Automática y Electrónica Ind.                                         91%                                       9%
                                        0%               20%             40%           60%               80%           100%
                                                          - 10 -
Características de la promoción 2008


                                                                            Duración               Fue su 1ª
                                                    %       Edad Nota                Tiene otra                Trabajaba
                             Nº       % vertic.                              carrera               opción de
                                                respuesta   media media               titulación                 antes
                                                                              (años)                estudios
Hombre        647 44,9%                            90,3%    27,9      6,0     4,3      40,5%        86,5%       12,7%
Mujer         795 55,1%                            92,2%    27,5      6,5     4,3      23,3%        81,5%       10,1%
Total Prom'08 1442 100,0%                          91,3%    27,7      6,3     4,3      30,8%        83,7%       11,2%
Total Prom'07               1775 100,0%            81,2%    27,4      6,7     4,3       25,2%       83,6%       15,2%
Total Prom'06               2222 100,0%            80,0%    27,4      6,6     4,2       30,0%       87,0%       10,0%
Edad media en el momento de realizar la encuesta




                                                             - 11 -
Mercado de Trabajo en la CAPV




     - 12 -
Evolución del PIB




La flecha roja coincide con el momento de realización de la encuesta a la Prom’2008 (4º trim. del 2011).




                                                         - 13 -
Evolución de la población ocupada en la CAE


                                                                                             Prom’2008

                                                                                                                Encuesta
                                                                                                               Prom’2008




Las flechas rojas señalan el momento de fin de estudios de la prom’2008 (junio 2008) y el momento de realización de la encuesta de
seguimiento a la inserción, 3 años después, el 4º trimestre de 2011. Además se ha incorporado una flecha azul para señalar los
plazos correspondientes a la promoción del año anterior 2007. Ambas promociones salen al mercado de trabajo en un momento de
incremento de la ocupación y responden a la encuesta de seguimiento en una coyuntura de pérdida de empleo, más pronunciada en
el 4º trim. de 2011.


                                                             - 14 -
Evolución de la población parada
                                     Tendencia del paro registrado desde 2005 CAPV
 175.000
 170.000                                                                                                     Encuesta
 165.000                                                                                                    Prom’2008
 160.000
 155.000
 150.000
 145.000
 140.000
 135.000
 130.000
 125.000
 120.000
 115.000
 110.000
 105.000
 100.000
  95.000                                                     Prom’2008
  90.000
  85.000
  80.000
  75.000
  70.000
  65.000
           sep-04




           sep-05




           sep-06




           sep-07




           sep-08




           sep-09




           sep-10




           sep-11




           sep-12
            jul-04




            jul-05




            jul-06




            jul-07




            jul-08




            jul-09




            jul-10




            jul-11




            jul-12
           may-05




           may-06




           may-07




           may-08




           may-09




           may-10




           may-11




           may-12
           nov-04

           mar-05




           nov-05

           mar-06




           nov-06

           mar-07




           nov-07

           mar-08




           nov-08
           ene-09
           mar-09




           nov-09

           mar-10




           nov-10

           mar-11




           nov-11

           mar-12




           nov-12
           ene-05




           ene-06




           ene-07




           ene-08




           ene-10




           ene-11




           ene-12
* Fuente: Lanbide. Paro registrado




Las flechas rojas señalan las fechas de salida al mercado de trabajo de la Prom’08 y de realización de la encuesta de seguimiento
(otoño de 2011). En los 3 años de permanencia en el mercado de trabajo de la prom’2008 la tendencia del paro describe un
incremento constante.




                                                             - 15 -
0,0%
                                                                                                          5,0%



                                                                                      5,0%




                                                              20,0%
                                                                      15,0%
                                                                              10,0%
                                                       ene-07
                                                       feb-07
                                                       mar-07
                                                       abr-07
                                                       may-07
                                                        jun-07
                                                         jul-07
                                                       ago-07
                                                       sep-07
                                                        oct-07
                                                       nov-07
                                                        dic-07
                                                       ene-08
                                                       feb-08
                                                       mar-08
                                                       abr-08
                                                       may-08
                                                        jun-08




         *Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social
                                                         jul-08
                                                       ago-08
                                                       sep-08
                                                        oct-08
                                                       nov-08
                                                        dic-08
                                                       ene-09
                                                       feb-09
                                                       mar-09
                                                       abr-09
                                                                                                             Estado




                                                       may-09
                                                        jun-09
                                                         jul-09
                                                       ago-09
                                                       sep-09




- 16 -
                                                        oct-09
                                                       nov-09
                                                                                                                            diciembre de 2007 = 0




                                                        dic-09
                                                       ene-10
                                                       feb-10
                                                       mar-10
                                                                                                             C.A. Euskadi




                                                       abr-10
                                                       may-10
                                                        jun-10
                                                         jul-10
                                                       ago-10
                                                       sep-10
                                                        oct-10
                                                       nov-10
                                                        dic-10
                                                       ene-11
                                                       feb-11
                                                       mar-11
                                                       abr-11
                                                       may-11
                                                        jun-11
                                                         jul-11
                                                                                                                                                    Evolución afiliados medios Seguridad Social (%) en época de crisis y anterior
                                                                                                                                                                                                                                    Evolución de las afiliaciones a la Seguridad Social




                                                       ago-11
                                                       sep-11
                                                        oct-11
                                                       nov-11
                                                        dic-11
                                                       ene-12
                                                       feb-12
                                                       mar-12
                                                       abr-12
                                                                                             Encuesta a
                                                                                             la Prom’08




                                                       may-12
                                                        jun-12
                                                         jul-12
                                                       ago-12
                                                       sep-12
                                                        oct-12
                                                       nov-12
Evolución del mercado laboral para colectivo joven (25-34 años)

                       Evolución de las tasas de actividad, empleo y paro.
                              POBLACIÓN TOTAL DE 25-34 años
  100%
                   89,7%                                     87,1%
           89,1%               88,1% 88,6% 87,0% 88,1% 88,1%             87,6% 86,2% 85,7%
    90%
                       87,5%                                       86,8%                                    Tasa de        Tasa de actividad 85,7%:
                                                                                                            actividad
                                                                                                                               retroceso (saldo 2000-2011: -3,4
    80%                                                     84,0% 83,5%
                 79,6%      79,3% 80,0% 81,4%                                                                                     puntos)
           78,1%       77,8%                                           81,5% 77,3%
    70%                                                                                    74,9% 73,0%
        74,0%
    60%                                                                                                                    Tasa de empleo 73%:
                                                                                                            Tasa empleo        2000-2006: crecimiento, con
    50%
                                                                                                                                  retroceso en 2003 (saldo 2000-
                                                                                                                                  2006 +10 puntos)
    40%
                                                                                                                               2006-2011: recesión -11 pp
    30%

    20%                                                                                                                    Tasa de paro 14,9%:
          16,9%                                                                                             Tasa de paro
                                                                                                    14,9%                      2000-2007: reducción (-12.8
    10%                       11,7%                                                         13,2%
               12,9%     9,1%      10,4%
                                                                                  11,7%                                           puntos), salvo 2003
                                              8,1%   7,6%    4,7%          6,1%
                                                                    4,1%
     0%                                                                                                                        2008: cambio tendencia, var. 2007
       2000     2001    2002    2003    2004 2005-I 2005- 2006- 2007- 2008- 2009- 2010- 2011-
                                                                                                                                  -2011 +10,8 pp
                                                     IV    IV    IV    IV    IV    IV    IV



FUENTE: EUSTAT – PRA. Elaboración propia.




                                                                                  - 17 -
Evolución del mercado laboral para colectivo joven universitario (25-34
                                    años)

                                Evolución de las tasas de actividad, empleo y paro.
                                   POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE 25-34 años
         100%

                      88,4% 88,7%       87,0%85,9%                   89,2%       87,1%89,4% 88,1%                  89,6% 86,9%
                  88,5%                                  87,9%                                                                           86,7%
          90%
                                                                                             84,2%                                                          Tasa de
                                                                                  83,7%85,4%                       81,3%
                              79,5%
                                                        80,4%        80,6%                                                       78,5%                      actividad
          80%                           77,1% 77,3%                                                                                           75,8%
                    76,0%
                 73,7%

          70%

          60%

          50%                                                                                                                                               Tasa empleo

          40%

          30%

          20%

                  16,7%
          10%         14,0%                                                                                                                                 Tasa de paro
                                10,4% 11,4%
                                          10,1%                                                                                   9,5% 12,5%
                                                           8,6%       9,6%                                           9,3%
                                                                                  3,9%       4,5%       4,4%
           0%
                       2001




                                                                       2005-IV


                                                                                   2006-IV


                                                                                              2007-IV


                                                                                                         2008-IV


                                                                                                                       2009-IV


                                                                                                                                    2010-IV


                                                                                                                                                  2011-IV
                2000




                                 2002


                                          2003


                                                 2004


                                                            2005-I




Entre la población universitaria de 25 a 34 años de la CAPV la tasa de paro continúa siendo menor que entre el
conjunto de jóvenes.
                                                                                 - 18 -
Tasas de paro de la población mayor de 16 años en la CAPV



                                                              Tasa de paro
                                                        Hombre     Mujer     Total


4º trimestre de 2011 población 16 y más años               12,1%   10,1%     11,2%


4º trim 2011 población con estudios universitarios          7,9%    6,7%      7,2%
4º trim. 2011 población de 25-34 años con estudios
universitarios                                             15,7%   10,5%     12,5%



Fuente: PRA, Eustat




                                         - 19 -
Indicadores laborales:
Prom’2008 de DEUSTO y población universitaria de entre 25-34 años
                           Universidad de Deusto,
                          Promoción 2008, situación                 Pra, Eustat 4º trim. 2011
                        laboral en noviembre de 2011
                                                                 Pob. 25-34 años con estudios
                             Edad media 27,7 años
                                                                         universitarios
                        Hombre        Mujer          Total      Hombre        Mujer         Total
Tasa actividad           90,1%        87,3%         88,5%        83,0%        89,6%         86,7%
Tasa ocupación           86,3%        85,6%         85,9%        84,3%        89,5%         87,5%
Tasa empleo              77,7%        74,8%         76,1%        70,0%        80,2%         75,8%
Tasa paro                13,7%        14,4%         14,1%        15,7%        10,5%         12,5%

                            Universidad de Deusto,
                           Promoción 2007, situación                Pra, Eustat 4º trim. 2010
                          laboral en noviembre 2010
                                                                 Pob. 25-34 años con estudios
                             Edad media 27,4 años
                                                                         universitarios
                        Hombre         Mujer         Total      Hombre         Mujer        Total
Tasa actividad           92,3%         90,0%        91,0%        87,2%         86,7%        86,9%
Tasa ocupación           89,8%         87,2%        88,3%         86,2%        93,1%        90,5%
Tasa empleo              82,9%         78,5%        80,4%         75,2%        80,8%        78,5%
Tasa paro                10,2%         12,8%        11,7%         13,8%         6,9%         9,5%         Fuente: PRA, Eustat


Tasa de actividad: % activos (parados y ocupados) sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas).
Tasa de ocupación: % de ocupados sobre el total de activos (ocupados más parados).
Tasa de paro: % de desempleados sobre el total de activos
Tasa de empleo: % de ocupados sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas)
                                                       - 20 -
Situación laboral de la Prom’2008




   - 21 -
Situación laboral detallada. Prom. 2008. %. Universidad de Deusto
                                          Resp. familiar y de
                                              cuidado no
                                             remuneradas
                                                 0,1%
                         Invalidez, incapacidad,
      En paro, próxima   jubilación, pensionista
                                                                    Ayuda familiar / negocio
       incorporación              0,1%                 Becario/a             familiar
            2,1%                                         3,0                   0,2%
                           Sigue estudiando
En paro (ha trabajado                                              Socio cooperativista
                                11,3%
       antes)                                                              0,2%
         5,6


En paro busca primer
      empleo
         4,6
Trabajo no remunerado
         0,1%
   Trabajo remun. por
   cuenta propia (o en                                                                         Trabajo remun. por
        proceso)                                                                                  cuenta ajena
          4,3%                                                                                       68,5%




                                                      - 22 -
Siguen estudiando
                                                       Sigue     Tasa de
                                                    estudiando   empleo
Historia                                               46,2%      38,5%
Ingen. Técn. Ind., Electrónica Ind.                   19,0%       69,0%
Filología Inglesa                                     18,8%       75,0%
Derecho                                               18,6%       64,3%
Turismo (D)                                           18,2%       60,0%
Humanidades Empresa                                   16,7%       63,3%
Derecho Económico                                     15,2%       75,8%
Ingen. Técn. Informática de Gestión                   13,3%       72,7%
Psicopedagogía                                        12,5%       80,0%
Antropología Social y Cultural                        12,5%       75,0%
Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática             11,8%       88,2%
Total Prom’2008                                       11,3%       76,1%
Psicología                                            11,0%       67,9%
Educación Social (D)                                  10,5%       73,7%
Trabajo Social (D)                                    10,3%       64,7%
Ingeniería de Telecomunicación                         9,1%       81,8%
Humanidades Comunicación                               8,8%       64,7%
Ingeniería en Informática                              6,8%       90,9%
Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial      4,5%       95,5%
Administración y Dirección de Empresas                 4,3%       89,2%
Ingeniería en Organización Industrial                  2,5%       88,6%
Pedagogía                                              0,0%      100,0%
Sociología                                             0,0%       80,0%
Filología Vasca                                        0,0%      100,0%
Filosofía                                              0,0%       80,0%
Total Prom’2007                                        8,8%       80,4%
Total Prom‘2006                                        7,2%      78,3%


                                      - 23 -
Tasas de empleo

                                                             Promoción 2008 DEUSTO
                   Diplomaturas/Ingenierías Técnicas        Licenciaturas/Ingenierías                        Total
                    Hombre      Mujer       Total         Hombre      Mujer       Total        Hombre        Mujer        Total
Tasa actividad       88,0%        82,5%       85,0%        91,2%       89,7%        90,3%        90,1%       87,3%        88,5%
Tasa ocupación       83,1%        77,8%       80,3%        88,0%       89,1%        88,7%        86,3%       85,6%        85,9%
Tasa empleo          73,1%        64,2%       68,3%        80,3%       79,9%        80,1%        77,7%       74,8%        76,1%
Tasa paro            16,9%        22,2%       19,7%        12,0%       10,9%        11,3%        13,7%       14,4%        14,1%
respuestas            208          240         448          376         493          869          584         733         1317
alumnos               225          259         484          422         536          958          647         795         1442
                                                             Promoción 2007 DEUSTO
                   Diplomaturas/Ingenierías Técnicas        Licenciaturas/Ingenierías                        Total
                    Hombre      Mujer       Total         Hombre      Mujer       Total        Hombre        Mujer        Total
Tasa actividad       89,5%        88,4%       88,9%        93,5%       90,7%        91,9%        92,3%       90,0%        91,0%
Tasa ocupación       85,4%        78,6%       81,6%        91,6%       90,9%        91,2%        89,8%       87,2%        88,3%
Tasa empleo          76,4%        69,5%       72,5%        85,7%       82,4%        83,8%        82,9%       78,5%        80,4%
Tasa paro            14,6%        21,4%       18,4%         8,4%         9,1%        8,8%        10,2%       12,8%        11,7%
respuestas            191          249         440          433         569         1002          624         818         1442
alumnos               222          309         531          548         696         1244          770         1005        1775
                                                             Promoción 2006 DEUSTO
Tasa actividad       89,0%        89,8%       89,4%        90,7%     96,2%      93,8%            90,1%       94,0%        92,3%
Tasa ocupación       76,9%        79,2%       78,1%        85,7%       90,1%        88,2%        82,6%       86,5%        84,8%
Tasa empleo          68,4%        71,1%       69,9%        77,8%       86,7%        82,8%        74,4%       81,3%        78,3%
Tasa paro            23,1%        20,8%       21,9%        14,3%         9,9%       11,8%        17,4%       13,5%        15,2%
respuestas            282          342         624          508         653         1161          790         995         1785
alumnos               352          393         745          701         776         1477         1053         1169        2222


  Con un tasa de crecimiento interanual a 4º trim. del 2011 del PIB de Euskadi de sólo el 0,2% y una pérdida de 59.211 afiliados a
  la S.S. en la CAPV entre el momento de fin de estudios (julio 2008) y el de realización de esta encuesta (noviembre de 2011) los
  indicadores de empleo de esta promoción se resienten considerablemente con respecto a las promoción de los dos años
  anteriores.

                                                              - 24 -
Tasa de actividad. Universidad de Deusto                               Prom'08          Prom'07     Prom'06         Prom'05
100%           93,9%
                       92,1%
                                             95,4%           95,7%    93,6% 95,9% 96,0%                                                                91,0% 92,3%
       89,7%                                                                                89,6% 90,4%                    87,1%    89,9%
 90%                      90,3%           87,2%                                                                                                88,5%             88,8%
                                                     88,0%                             86,1%           86,7%       85,8%
                                  83,1%                                                                                                85,0%
 80%

 70%

 60%

 50%
       FACULTAD DE INGENIERÍA     FACULTAD DE DERECHO            FACULTAD DE CC.   FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE CC. SOCIALES                        Total
                                                              ECONÓMICAS Y EMPRES.      Y EDUCACIÓN             Y HUMANAS




                                           Tasa de ocupación. Universidad de Deusto                              Prom'08           Prom'07      Prom'06           Prom'05
100%                                                                  96,8%
                         95,5%                      93,4%     93,3%            93,6%                                                                              93,3%
       90,5% 89,2%                        92,3%                                                          92,1%                        89,5%
                                                  88,2%                                                                                                88,3%
90%                                84,1%                                  96,3%                                                                85,9%
                                                                                               82,9%                       82,0%
                                                                                       83,4%                                                                   84,8%
                   86,0%                                                                                                           78,1%
80%                                                                                                    80,3%
                                                                                                                    73,1%
70%

60%

50%
       FACULTAD DE INGENIERÍA     FACULTAD DE DERECHO            FACULTAD DE CC.   FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE CC. SOCIALES                        Total
                                                              ECONÓMICAS Y EMPRES.      Y EDUCACIÓN             Y HUMANAS




               Tasa de actividad: % activos (parados y ocupados) sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas).
               Tasa de ocupación: % de ocupados sobre el total de activos (ocupados más parados).

                                                                              - 25 -
Tasa de empleo. Universidad de Deusto                                    Prom'08        Prom'07           Prom'06            Prom'05
100%
                                                                       90,7% 92,4%
90%                                               84,1%       89,2%
               83,8%      86,2%                                                   89,8%
       81,2%                                          82,2%                                                                                                               82,9%
                                     80,5%                                                                   79,8%                                            80,4%
80%                    79,2%                                                                      74,3%                                   76,1%      76,1%            78,3%
                                   69,9%                                                  71,9%                                 71,4%
70%                                                                                                        72,6%                        70,3%
                                                                                                                        62,8%
60%

50%
       FACULTAD DE INGENIERÍA     FACULTAD DE DERECHO            FACULTAD DE CC.   FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE CC. SOCIALES                              Total
                                                              ECONÓMICAS Y EMPRES.      Y EDUCACIÓN             Y HUMANAS




                                            Tasa de paro. Universidad de Deusto                              Prom'08            Prom'07            Prom'06            Prom'05
 30%

 25%                                                                                                                 26,9%
                                                                                                                                    21,9%
                                                                                                          19,7%
 20%                                                                                                                            18,0%
                                   15,9%                                                          17,1%                                                           15,2%
                   14,0%                                                                  16,6%
 15%                                                                                                                                                  14,1%
                                              11,8%                                                                                                           11,7%
               10,8%                                                                                                                       10,5%
        9,5%                               7,7%                                                               7,9%
 10%                                                            6,7%       6,4%                                                                                           6,7%
                                                      6,6%
                           4,5%                                                   3,7%
  5%                                                                   3,2%
  0%
       FACULTAD DE INGENIERÍA     FACULTAD DE DERECHO            FACULTAD DE CC.   FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE CC. SOCIALES                               Total
                                                              ECONÓMICAS Y EMPRES.      Y EDUCACIÓN             Y HUMANAS




        Tasa de empleo: % de ocupados sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas)
        Tasa de paro: % de desempleados sobre el total de activos


                                                                              - 26 -
Tasas de empleo por facultad y sexo

                                                            Tasa actividad                  Tasa ocupación                      Tasa empleo                       Tasa paro
                                                    Hombre       Mujer       Total    Hombre      Mujer      Total     Hombre      Mujer       Total    Hombre       Mujer      Total
                                                                                                                Prom'2008
FACULTAD DE INGENIERÍA                               89,4%       90,5%     89,7%       88,5%      95,5%     90,5%       79,1%      86,5%     81,2%       11,5%       4,5%       9,5%
FACULTAD DE DERECHO                                  85,4%       82,1%     83,1%       80,0%      85,9%     84,1%       68,3%      70,5%     69,9%       20,0%      14,1%      15,9%
FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRES.                 94,4%       96,9%     95,7%       89,3%      96,8%     93,3%       84,3%      93,8%     89,2%       10,7%       3,2%       6,7%
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN                   92,6%       87,5%     88,3%       80,0%      81,7%     81,5%       74,1%      71,5%     71,9%       20,0%      18,3%      18,5%
FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS                   89,7%       83,5%     84,7%       75,0%      76,4%     76,2%       67,2%      63,9%     64,5%       25,0%      23,6%      23,8%
Total                                                90,1%       87,3%     88,5%       86,3%      85,6%     85,9%       77,7%      74,8%     76,1%       13,7%      14,4%      14,1%
                                                                                                                Prom'2007
FACULTAD DE INGENIERÍA                               93,4%       94,9%     93,9%       90,1%      87,3%     89,2%       84,2%      82,9%     83,8%        9,9%      12,7%      10,8%
FACULTAD DE DERECHO                                  87,0%       87,4%     87,2%       95,7%      90,4%     92,3%       83,3%      78,9%     80,5%        4,3%       9,6%       7,7%
FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRES.                 93,8%       93,6%     93,6%       96,7%      96,9%     96,8%       90,6%      90,7%     90,7%        3,3%       3,1%       3,2%
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN                   87,0%       90,0%     89,6%       85,0%      82,6%     82,9%       73,9%      74,4%     74,3%       15,0%      17,4%      17,1%
FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS                   90,6%       86,0%     87,1%       77,9%      83,3%     82,0%       70,6%      71,7%     71,4%       22,1%      16,7%      18,0%
Total                                                92,3%       90,0%     91,0%       89,8%      87,2%     88,3%       82,9%      78,5%     80,4%       10,2%      12,8%      11,7%
                                                                                                                Prom'2006
FACULTAD DE INGENIERÍA                               96,1%       85,9%     92,1%       88,0%      82,3%     86,0%       84,6%      70,7%     79,2%       12,0%      17,7%      14,0%
FACULTAD DE DERECHO                                  92,6%       96,9%     95,4%       79,4%      92,7%     88,2%       73,5%      89,8%     84,1%       20,6%       7,3%      11,8%
FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRES.                 91,5%       98,7%     95,9%       91,9%      94,6%     93,6%       84,0%      93,4%     89,8%        8,1%       5,4%       6,4%
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN                   66,7%       98,6%     90,4%       52,9%      86,8%     80,3%       35,3%      85,6%     72,6%       47,1%      13,2%      19,7%
FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS                   78,2%       95,6%     89,9%       65,8%      83,0%     78,1%       51,4%      79,3%     70,3%       34,2%      17,0%      21,9%
Total                                                90,1%       94,0%     92,3%       82,6%      86,5%     84,8%       74,4%      81,3%     78,3%       17,4%      13,5%      15,2%
Tasa de actividad: % activos (parados y ocupados) sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas).
Tasa de ocupación: % de ocupados sobre el total de activos (ocupados más parados).
Tasa de paro: % de desempleados sobre el total de activos
Tasa de empleo: % de ocupados sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas)


        A excepción de la Facultad de Ingeniería todas las demás pierden empleo. Esta pérdida es mayor entre los/as titulados/as en la Facultad de Derecho y en la de CC. Sociales.
        La facultad de Ingeniería gana empleo por segundo año consecutivo hasta alcanzar una tasa de ocupación del 90,5%. Ésta tasa es superior a la media de la promoción 2008 pero se
        encuentra lejos del casi pleno empleo que expresó la prom’2005 cuando se le encuestó en noviembre de 2008.


                                                                                         - 27 -
Tasa de empleo por Carrera. Ranking. Universidad de Deusto Prom'2008

                                    Filología Vasca                                                                                        100,0%
                                        Pedagogía*                                                                                         100,0%
Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial                                                                                          95,5%
                        Ingeniería en Informática                                                                                   90,9%
        Administración y Dirección de Empresas                                                                                     89,2%
            Ingeniería en Organización Industrial                                                                                  88,6%
     Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática                                                                                  88,2%
                 Ingeniería de Telecomunicación                                                                            81,8%
                                          Filosofía*                                                                    80,0%
                                    Psicopedagogía                                                                      80,0%
                                        Sociología*                                                                     80,0%
                                  Total Prom'2008                                                                  76,1%
                              Derecho Económico                                                                    75,8%
                   Antropología Social y Cultural                                                                  75,0%
                                   Filología Inglesa                                                               75,0%
                              Educación Social (D)                                                              73,7%
             Ingen. Técn. Informática de Gestión                                                                72,7%
    Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Industrial                                                        69,0%
                                         Psicología                                                        67,9%
                     Humanidades Comunicación                                                           64,7%
                                  Trabajo Social (D)                                                    64,7%
                                           Derecho                                                     64,3%
                                                                                                                                                    Tasa de empleo: %
                          Humanidades Empresa                                                          63,3%                                        de ocupados
                                       Turismo (D)                                                 60,0%                                            sobre el total de la
                                            Historia                               38,5%                                                            promoción. En la
*Muestra inferior a 10 personas
                                                                                                                                                    encuesta sobre el
                                                       0%   10%   20%   30%       40%      50%   60%     70%       80%        90%          100%     total de respuestas.


* Muestra inferior a 10 personas

                                                                         - 28 -
Tasa de ocupación por Carrera. Ranking. Universidad de Deusto Prom'2008

                                       Filología Vasca                                                                               100,0%
                                           Pedagogía*                                                                                100,0%
  Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial                                                                                  100,0%
       Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática                                                                                     100,0%
                          Ingeniería en Informática                                                                                   97,6%
                                       Psicopedagogía                                                                               94,1%
          Administración y Dirección de Empresas                                                                                    93,3%
                                      Filología Inglesa                                                                            92,3%
                      Antropología Social y Cultural                                                                               92,3%
              Ingeniería en Organización Industrial                                                                               90,9%
                   Ingeniería de Telecomunicación                                                                              90,0%
                                Derecho Económico                                                                             89,3%
                                     Total Prom'2008                                                                        85,9%
      Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Industrial                                                                    85,3%
               Ingen. Técn. Informática de Gestión                                                                      83,8%
                                Educación Social (D)                                                                  82,4%
                                             Filosofía*                                                              80,0%
                                           Sociología*                                                               80,0%
                                              Derecho                                                               78,9%
                                            Psicología                                                          76,3%
                             Humanidades Empresa                                                               76,0%
                                          Turismo (D)                                                        73,3%
                                                                                                                                              Tasa de ocupación: % de
                                     Trabajo Social (D)                                                     72,1%                             ocupados sobre el total
                                               Historia                                                     71,4%                             de activos (ocupados más
                       Humanidades Comunicación                                                             71,0%                             parados).

  * Muestra inferior a 10 personas                        0%   10%   20%   30%   40%      50%   60%   70%      80%          90%      100%


* Muestra inferior a 10 personas



                                                                                 - 29 -
Humanidades Comunicación
                                                                                                                Historia
                                                                                                                Trabajo Social (D)
Tasa de ocupación de las titulaciones. Prom'2008, 2007 y 2006. Universidad de Deusto




                                                                                                                Turismo (D)
                                                                                                                Humanidades Empresa
                                                                                                                Psicología
                                                                                                                Derecho
                                                                                                                Sociología*
                                                                                                                Filosofía*



                                                                                                                                                    Prom' 2006
                                                                                                                Educación Social (D)
                                                                                                                Ing. Técn. Informática Gestión
                                                                                                                Ing. Técn. Ind., Electrónica Ind.




                                                                                                                                                    Prom' 2007
                                                                                                                Total Prom'2008




                                                                                                                                                                 - 30 -
                                                                                                                Derecho Eco.
                                                                                                                Ing. Telecomunicación




                                                                                                                                                    Prom' 2008
                                                                                                                Ing. Organización Ind.
                                                                                                                Filología Inglesa
                                                                                                                Antropología Social y Cultural
                                                                                                                Admón y Dirección Empresas
                                                                                                                Psicopedagogía
                                                                                                                Ingeniería en Informática
                                                                                                                Pedagogía*
                                                                                                                Ing. Automática y Electrónica Ind.
                                                                                                                Ingen. Técn. Telecomu. Telemática
                                                                                                                Filología Vasca




                                                                                              80%




                                                                                                    60%




                                                                                                          40%
                                                                                       100%
% de empleo encajado por Facultad y Carrera. Ranking. Universidad de
                                       Deusto Prom'2008
                                                                                                  98,1%
           TOTAL FACULTAD DE INGENIERÍA
             Ingeniería de Telecomunicación                                                         100,0%
                    Ingeniería en Informática                                                       100,0%
     Ing. Automática y Electrónica Industrial                                                       100,0%
 Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática                                                           100,0%
         Ingen. Técn. Informática de Gestión                                                         98,2%
        Ingeniería en Organización Industrial                                                        97,1%
      Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Ind.                                                 93,1%

             TOTAL FACULTAD DE DERECHO                                                           95,8%
                      Derecho Económico                                                           98,0%
                                Derecho                                                         93,3%

 TOTAL FACULTAD CC.EE. Y EMPRESARIALES                                                         91,5%
   Administración y Dirección de Empresas                                                      91,5%

                           TOTAL PROM'2008                                                    90,5%
                           TOTAL PROM'2007                                                     89,9%
                           TOTAL PROM'2006                                                    89,4%
                           TOTAL PROM'2005                                                   86,5%

TOTAL FACULTAD PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN                                                        88,6%
                         Psicopedagogía                                                              100,0%
                              Psicología                                                     87,8%
                     Educación Social (D)                                       71,4%
                              Pedagogía                                       66,7%
                                                                                                              Empleo encajado:
TOTAL FACULTAD CC. SOCIALES Y HUMANAS                                               72,2%            100,0%
                          Filología Vasca                                                                     empleo asociado
                         Filología Inglesa                                                           100,0%   a titulación universitaria,
                               Sociología                                                            100,0%   CNO epígrafes 1, 2 y 3,
                       Trabajo Social (D)                                                       93,2%         directivos, técnicos
             Humanidades Comunicación                                                          90,9%          universitarios y técnicos
            Antropología Social y Cultural                                           75,0%                    de apoyo.
                                  Historia                                  60,0%                             ------------------------
                  Humanidades Empresa                                      57,9%                              Gráfico relativo a
                                 Filosofía                             50,0%                                  titulados/as ocupados/as
                              Turismo (D)                             47,0%
                                                  0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
                                                      - 31 -
Empleo de contenido universitario. Ocupados/as


                            Empleo de contenido universitario. Prom'2008
100%
       91%    90%                          90%
                    89%           89%
                          86%                        85%           86%
                                                                           84%
                                                           81%                      80%
80%                                                                                         77%




60%




40%




20%




 0%
               Encajado            Con requisito de titulación     Con funciones propias de nivel
                                         universitaria                     universitario

                           2008     2007            2006    2005



                                           - 32 -
Empleo de contenido universitario. Ocupados/as
                                                                      2008                                    2007

                                                                 Em pleo con Em pleo con                  Em pleo con Em pleo con
                                                       Em pleo   requisito de   funciones       Em pleo   requisito de funciones
                                                      encajado     titulación    de nivel      encajado     titulación    de nivel
                                                                 universitaria universitario              universitaria universitario

       Adm inistración y Dirección de Em presas         92%            95%            95%         93%          97%           96%
       Antropología Social y Cultural*                  75%            73%            73%         89%          75%           75%
       Derecho                                          93%            89%            86%
       Derecho Económ ico                               98%          100%             100%
       Derecho**                                                                                  90%          93%           84%
       Educación Social (D)                             71%            69%            69%         71%          65%           63%
       Filología Hispánica*                                                                      100%         100%          100%
       Filología Inglesa                               100%            90%            90%        100%          88%           82%
       Filología Vasca                                 100%          100%             100%       100%          92%           83%
       Filosofía*                                       50%             0%             0%        100%         100%          100%
       Historia                                         60%            80%            60%         50%          50%           50%
       Hum anidades Com unicación                       91%            86%            90%         93%          82%           79%
       Hum anidades Em presa                            58%            83%            72%         84%          93%           79%
       Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Ind.        93%            96%            90%         97%          98%           91%
       Ingen. Técn. Inform ática de Gestión             98%            87%            84%         98%          94%           82%
       Ingen. Técn. Telecom unic. Telem ática          100%            93%            100%       100%          95%           85%
       Ingeniería de Telecom unicación                 100%          100%             100%       100%          97%           97%
       Ingeniería en Autom ática y Electrónica Ind.    100%          100%             94%        100%         100%           97%
       Ingeniería en Inform ática                      100%            93%            85%        100%          90%           85%
       Ingeniería en Organización Industrial            97%            93%            87%        100%          93%           95%
       Pedagogía *                                      67%            33%            100%        92%         100%           85%
       Psicología                                       88%            85%            81%         90%          88%           75%
       Psicopedagogía                                  100%            90%            90%         97%          93%           90%
       Sociología*                                     100%          100%             100%        89%          89%           67%
       Total Prom oción                                 91%            89%            86%         90%          90%           84%

       Trabajo Social (D)                               93%            83%            80%         80%          69%           68%
       Turism o (D)                                     47%            65%            56%         43%          68%           56%

* Muestra inferior a 10 personas

** Derecho en 2007 no está desagregado por especialidad.                     - 33 -
Ocupación desempeñada
                                                                  Ocupados/as de la prom’2008

                          Ocupación desempeñada. U. Deusto. Prom'2008, 2007 y 2006
                                                                                                    64,0%
                                                                                                    65,1%
  Técnicos y profesionales universitarios                                                              68,4%
                                                                      20,8%
                                                                     19,9%
      Técnicos y profesionales de apoyo                            17,3%
                                                         6,2%
                                                         6,0%
       Empleados de tipo administrativo                    7,7%
                                                      5,5%
                                                     4,7%                                                            Continúa creciendo el
 Dirección de empresas y admins. públs.             3,6%                                                             porcentaje de ocupados
                                                    2,7%                                                             como técnicos medios
                                                     3,9%                                                            así como el de
  Trabs. hostel., comercio, servs.person.           2,5%                                                             directivos y sigue
                                                  0,5%                                                               descendiendo el de
                                                  0,2%                                                               técnicos y profesionales
Opera. instal. ind., maquinaria y montaje         0,1%                                                               universitarios.
                                                  0,3%
                                                  0,2%
                   Trabs. no cualificados         0,3%
                                                                                       2008
                                                  0,0%
                                                  0,0%                                 2007
   Trabs. cualif. industria y construcción        0,1%                                 2006

                                             0%                    20%        40%             60%              80%


                                                                              - 34 -
Ocupación desempeñada
                                  Distribución por sexo, prom’2008

                       Ocupación desempeñada. Distribución por sexo. Prom'2008

                                                                                                        64,0%
                                                                                                    58,7%
Técnicos y profesionales universitarios                                                                         70,4%
                                                                   20,8%
                                                                     22,5%
     Técnicos y profesionales de apoyo                           18,8%
                                                      6,2%
                                                         9,5%
     Empleados de tipo administrativo             2,2%
                                                        5,5%
                                                        5,5%
Dirección de empresas y admins. públs.                  5,5%
                                                  2,7%
                                                   3,1%
Trabs. hostel., comercio, servs.person.           2,2%
                                                 0,5%
       Opera. instal. ind., maquinaria y         0,4%
                   montaje                       0,7%
                                                 0,3%
                                                 0,4%
                  Trabs. no cualificados         0,2%
                                                 0,0%
                                                 0,0%                    Total   Mujer   Hombre
  Trabs. cualif. industria y construcción        0,0%

                                            0%                  20%              40%              60%               80%


                                                                - 35 -
Nivel profesional de los/as ocupados/as


               Nivel profesional desempeñado. Universidad de Deusto. Prom'2008 2007 y 2006
                                                                                                          54,1%
                                                                                                               59,4%
Personal técnico universitario (medio o superior)                                                                 63,1%
                                                                              20,1%
                                                                              19,9%
Ayudante técnico universitario (incluye Becario)                              19,5%
                                                                      12,2%                                                     Continúan perdiendo
  Jefe de equipo, proyecto, sección/ Gerente sin               6,3%                                                             peso los-as ocupados-as
                       asal.                                2,8%                                                                como técnicos
                                                              5,2%                                                              universitarios y crecen
  Oficial industria, construc./ Empl.cualif. adm. y           4,9%                                                              casi 6 puntos quienes
                        serv.                                  5,9%                                                             trabajan como jefes de
                                                             3,7%                                                               equipo y gerentes sin
                                                              4,6%                                                              asalariados.
Auxiliar admtivo., trab.especialista, p.subalterno            5,0%                                                              Hay que tener en
                                                             2,9%                                                               cuenta que el empleo
       Dirección de Área, Departamento, Planta               3,0%                                                               por cuenta propia crece
                      industrial                           1,1%
                                                                                                                                en esta promoción 1,3
                                                           1,5%                                                                 puntos (pasa del 3% al
          Dirección/ Gerencia de empresas (con             1,6%
                                                                                                                                4,3% del total de
                      asalariados)                          2,3%
                                                                                                                                ocupados).
                                                           0,3%                                  2008   2007      2006
                                                           0,2%
                   Peones y pers. no cualificado           0,3%

                                                      0%                 20%                   40%         60%            80%




                                                                                      - 36 -
Tipo de empresa contratante. Ocupados/as

         Tipo de empresa contratante. Universidad de Deusto. Prom'2008,
                               2007, 2006 y 2005
                                                                          54,1%
                                                                      49,2%
Privada ámb. nacional
                                                                          54,2%
                                                                                  60,6%

                                                           34,5%
                                                       34,0%
Privada multinacional
                                                      32,3%
                                                   27,4%

                                      9,2%
                                       10,1%
              Pública
                                     7,4%
                                     6,9%                                                       El empleo en la empresa pública y la
                              0,8%                                                              pública-privada (empresa dependiente del
                                4,9%                                                            sector público) junto con las cooperativas
     Pública - privada                                                                          son las que retroceden mientras las
                                4,0%
                                                                                                empresas privadas de ámbito nacional y
                               2,6%
                                                                                                las multinacionales cobran mayor peso en
                              1,3%                                 2008                         la contratación de la promoción 2008 de
                              1,8%                                 2007                         Deusto.
         Cooperativa
                              2,1%                                 2006
                               2,4%                                2005

                         0%                  20%           40%             60%            80%



                                                                              - 37 -
Área funcional en la que trabajan. Ocupados/as


                 Área funcional en la que desarrolla su trabajo. Deusto.
                                Prom'2008, 2007 y 2006
                                                                                                22%
Financiera-admin. Contable, Jurídico-fiscal                                                          25%
                                                                                                22%
                                                                                                        27%
 Servs a la comunidad, At directa, (enseñ,                                                            26%
                                                                                                    25%
                sanidad...)                                                                     22%
                                                                                                    25%
                                                                           12%
              I+D / Oficina técnica/ Diseño                                              18%
                                                                          12%
                                                                          11%
                                                                                                     24%
                        Servs. Informáticos                                       15%
                                                                                                     24%
                                                                                               21%
                                                               6%
  Comercializ. y marketing, exportaciones                           8%
                                                                          11%
                                                               6%
                                                          3%
      RRHH, Rels.Labs., Admón. personal                   3%
                                                         3%
                                                         3%
                                                       1%                                                        Crece la ocupación en áreas
     Compras y abastec., logística, distrib.           2%
                                                       2%                                                        funcionales de servicios
                                                        2%
                                                       2%                                                        informáticos después del retroceso
    Planific. y gestión empr., Dllo. organiz.          2%                                                        del año anterior y en serv. a la
                                                         2%
                                                          3%
                                                                                                                 comunidad.
                                                      1%
     Public, Rel.Públ., Comunica., Docum.             1%
                                                      1%
                                                     1%
                                                         3%
 Produc., Mnto. y SAT, Instalac., Realizac.           1%                           2008        2007
                                                        2%
                                                        2%
  Calidad, Medio ambte., Seguridad, PRL,              1%                           2006        2005
                                                     1%
                  Labts.                              1%
                                                     0%
                                                0%       5%         10%     15%          20%     25%       30%
                                                                                - 38 -
Área funcional en la que trabajan por Facultad. Ocupados/as

                                                                                                          FACULTAD DE CC.          FACULTAD DE           FACULTAD DE CC.
                                                   FACULTAD DE INGENIERÍA   FACULTAD DE DERECHO                                                                                 TOTAL PROMOCIÓN
                                                                                                           ECONÓMICAS Y            PSICOLOGÍA Y        SOCIALES Y HUMANAS
                                                    2008   2007    2006     2008     2.007   2006       2008   2007    2006    2008    2007    2006    2008    2007    2006    2008    2007    2006
Financiera-adm in. Contable, Jurídico-fiscal        4,5%   2,1%    3,0%     78,9%   85,0%    72,2%     64,2%   72,0%   55,9%   1,6%    2,2%    0,7%    7,1%    9,6%    14,0%   21,6%   25,2%   21,7%
Servs com unidad, At directa, (enseñ, sanidad..)    3,6%   4,6%    2,7%     4,2%    4,2%     5,6%       4,2%   2,8%    2,7%    74,0%   80,9%   84,6%   70,7%   57,2%   48,9%   25,7%   24,5%   21,7%
I+D / Oficina técnica/ Diseño                      26,0%   45,4%   25,8%    1,1%    0,0%     0,6%       0,0%   1,9%    1,8%    5,7%    2,9%    3,5%    1,0%    1,6%    2,0%    11,9%   18,2%   11,5%
Servs. Inform áticos                               55,6%   38,8%   57,7%    1,1%    0,0%     0,0%       0,6%   1,9%    1,8%    0,0%    0,0%    0,0%    1,5%    0,8%    0,3%    23,8%   15,2%   23,5%
Com ercializ. y m arketing, exportaciones           2,4%   5,0%    4,5%     7,4%    4,2%     11,7%     17,0%   15,4%   25,9%   0,0%    0,0%    0,0%    6,1%    12,0%   15,3%   5,7%    7,8%    10,6%
RRHH, Rels.Labs., Adm ón. personal                  0,2%   0,2%    0,4%     2,1%    0,8%     3,7%       4,2%   0,9%    2,3%    15,4%   12,5%   9,8%    2,5%    6,4%    3,6%    3,4%    3,2%    2,7%
Com pras y abastec., logística, distrib.            0,7%   0,9%    0,5%     2,1%    1,7%     1,9%       4,2%   2,8%    3,2%    0,0%    0,0%    0,0%    1,0%    2,4%    3,3%    1,4%    1,6%    1,7%
Planific. y gestión em pr., Dllo. organiz.          1,4%   1,4%    1,6%     2,1%    3,3%     4,3%       3,6%   1,9%    3,6%    1,6%    1,5%    0,7%    0,5%    1,2%    2,6%    1,7%    1,6%    2,4%
Public, Rel.Públ., Com unica., Docum .              0,0%   0,0%    0,2%     0,0%    0,0%     0,0%       1,2%   0,5%    1,4%    0,0%    0,0%    0,0%    4,0%    4,8%    2,9%    1,0%    1,1%    0,9%
Produc., Mnto. y SAT, Instalac., Realizac.          2,9%   0,5%    1,4%     1,1%    0,0%     0,0%       0,0%   0,0%    0,9%    1,6%    0,0%    0,0%    5,6%    4,0%    6,2%    2,6%    1,0%    2,1%
Calidad, Medio am bte., Seguridad, PRL, Labts.      2,6%   1,1%    2,2%     0,0%    0,8%     0,0%       0,6%   0,0%    0,5%    0,0%    0,0%    0,7%    0,0%    0,0%    1,0%    1,2%    0,5%    1,2%
Total                                              100%    100%    100%     100%    100,0%   100%      100%    100%    100%    100%    100%    100%    100%    100%    100%    100%    100%    100%




          Los servicios a la comunidad continúan con un incremento sostenido y ocupan a algo más de la cuarta parte de la prom’2008.
          Los servicios informáticos y las áreas relacionadas con servicios financieros, contables y jurídico fiscales, se mantienen también a la cabeza en la
          ocupación de la prom’2008 y vuelven a situarse en el nivel de la prom’2006.

          El área funcional en la que trabajan los-as titulados-as de las distintas facultades describe una trayectoria con pequeñas oscilaciones al alza o a la
          baja. Sólo la ocupación de quienes cursan estudios en el Fac. de CC. Sociales presenta cada año mayor ocupación en Serv. a la comunidad y de
          atención directa.




                                                                                                     - 39 -
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008
Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación: La optimización de la gestión como ventaja competitiva de las f...
Presentación: La optimización de la gestión como ventaja competitiva de las f...Presentación: La optimización de la gestión como ventaja competitiva de las f...
Presentación: La optimización de la gestión como ventaja competitiva de las f...
ESADE Masters en Derecho
 
Universidad de Harvard
Universidad de HarvardUniversidad de Harvard
Universidad de Harvard
Angel Lanche
 
ESADE Alumni Annual Report 2015-2016
ESADE Alumni Annual Report 2015-2016ESADE Alumni Annual Report 2015-2016
ESADE Alumni Annual Report 2015-2016
ESADE Alumni
 
Jóvenes y futuro laboral
Jóvenes y futuro laboralJóvenes y futuro laboral
Presentación Pedro Rojas en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles p...
Presentación Pedro Rojas en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles p...Presentación Pedro Rojas en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles p...
Presentación Pedro Rojas en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles p...
Universitat Internacional de Catalunya
 
Departamento de Carreras profesionales de IE Business School
Departamento de Carreras profesionales de IE Business SchoolDepartamento de Carreras profesionales de IE Business School
Departamento de Carreras profesionales de IE Business School
IE Business School
 
Wharton University - Accounting - JEDE Certificate
Wharton University - Accounting - JEDE CertificateWharton University - Accounting - JEDE Certificate
Wharton University - Accounting - JEDE CertificateJoseph and Maeva
 
Introducción - Pablo Garaizar, Universidad de Deusto - II Jornadas de Softwar...
Introducción - Pablo Garaizar, Universidad de Deusto - II Jornadas de Softwar...Introducción - Pablo Garaizar, Universidad de Deusto - II Jornadas de Softwar...
Introducción - Pablo Garaizar, Universidad de Deusto - II Jornadas de Softwar...
Universidad de Deusto
 
Nueva web universidad de navarra
Nueva web universidad de navarraNueva web universidad de navarra
Nueva web universidad de navarra
UniversidaddeNavarra
 
Are you productive? (...or are you just busy?)
Are you productive? (...or are you just busy?)Are you productive? (...or are you just busy?)
Are you productive? (...or are you just busy?)
Conor Neill
 
LA CLAVE PARA EL LIDERAZGO
LA CLAVE PARA EL LIDERAZGOLA CLAVE PARA EL LIDERAZGO
LA CLAVE PARA EL LIDERAZGO
EAE Business School
 
Memoria anual ESADE Alumni 14-15
Memoria anual ESADE Alumni 14-15Memoria anual ESADE Alumni 14-15
Memoria anual ESADE Alumni 14-15
ESADE Alumni
 
Revista Deusto nº 124 (otoño - udazkena. 2014)
Revista Deusto nº 124 (otoño - udazkena. 2014)Revista Deusto nº 124 (otoño - udazkena. 2014)
Revista Deusto nº 124 (otoño - udazkena. 2014)
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Triptico docente uic
Triptico docente uicTriptico docente uic
Triptico docente uice_uic
 
HangOut Uso docente credenciales alternativas #InsigniasMooc
HangOut Uso docente credenciales alternativas #InsigniasMoocHangOut Uso docente credenciales alternativas #InsigniasMooc
HangOut Uso docente credenciales alternativas #InsigniasMooc
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
Universidad de Deusto
 
Icade - Présentation des résultats annuels 2016
Icade - Présentation des résultats annuels 2016Icade - Présentation des résultats annuels 2016
Icade - Présentation des résultats annuels 2016
ICADE
 
Planificación financiera, por Óscar Elvira
Planificación financiera, por Óscar ElviraPlanificación financiera, por Óscar Elvira
Planificación financiera, por Óscar Elvira
UPF Barcelona School of Management
 

Destacado (20)

Presentación: La optimización de la gestión como ventaja competitiva de las f...
Presentación: La optimización de la gestión como ventaja competitiva de las f...Presentación: La optimización de la gestión como ventaja competitiva de las f...
Presentación: La optimización de la gestión como ventaja competitiva de las f...
 
HULT MBA 2016
HULT MBA 2016HULT MBA 2016
HULT MBA 2016
 
Universidad de Harvard
Universidad de HarvardUniversidad de Harvard
Universidad de Harvard
 
ESADE Alumni Annual Report 2015-2016
ESADE Alumni Annual Report 2015-2016ESADE Alumni Annual Report 2015-2016
ESADE Alumni Annual Report 2015-2016
 
Presentación del Instituto de Innovación Social
Presentación del Instituto de Innovación SocialPresentación del Instituto de Innovación Social
Presentación del Instituto de Innovación Social
 
Jóvenes y futuro laboral
Jóvenes y futuro laboralJóvenes y futuro laboral
Jóvenes y futuro laboral
 
Presentación Pedro Rojas en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles p...
Presentación Pedro Rojas en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles p...Presentación Pedro Rojas en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles p...
Presentación Pedro Rojas en la Jornada "Las redes sociales, imprescindibles p...
 
Departamento de Carreras profesionales de IE Business School
Departamento de Carreras profesionales de IE Business SchoolDepartamento de Carreras profesionales de IE Business School
Departamento de Carreras profesionales de IE Business School
 
Wharton University - Accounting - JEDE Certificate
Wharton University - Accounting - JEDE CertificateWharton University - Accounting - JEDE Certificate
Wharton University - Accounting - JEDE Certificate
 
Introducción - Pablo Garaizar, Universidad de Deusto - II Jornadas de Softwar...
Introducción - Pablo Garaizar, Universidad de Deusto - II Jornadas de Softwar...Introducción - Pablo Garaizar, Universidad de Deusto - II Jornadas de Softwar...
Introducción - Pablo Garaizar, Universidad de Deusto - II Jornadas de Softwar...
 
Nueva web universidad de navarra
Nueva web universidad de navarraNueva web universidad de navarra
Nueva web universidad de navarra
 
Are you productive? (...or are you just busy?)
Are you productive? (...or are you just busy?)Are you productive? (...or are you just busy?)
Are you productive? (...or are you just busy?)
 
LA CLAVE PARA EL LIDERAZGO
LA CLAVE PARA EL LIDERAZGOLA CLAVE PARA EL LIDERAZGO
LA CLAVE PARA EL LIDERAZGO
 
Memoria anual ESADE Alumni 14-15
Memoria anual ESADE Alumni 14-15Memoria anual ESADE Alumni 14-15
Memoria anual ESADE Alumni 14-15
 
Revista Deusto nº 124 (otoño - udazkena. 2014)
Revista Deusto nº 124 (otoño - udazkena. 2014)Revista Deusto nº 124 (otoño - udazkena. 2014)
Revista Deusto nº 124 (otoño - udazkena. 2014)
 
Triptico docente uic
Triptico docente uicTriptico docente uic
Triptico docente uic
 
HangOut Uso docente credenciales alternativas #InsigniasMooc
HangOut Uso docente credenciales alternativas #InsigniasMoocHangOut Uso docente credenciales alternativas #InsigniasMooc
HangOut Uso docente credenciales alternativas #InsigniasMooc
 
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
 
Icade - Présentation des résultats annuels 2016
Icade - Présentation des résultats annuels 2016Icade - Présentation des résultats annuels 2016
Icade - Présentation des résultats annuels 2016
 
Planificación financiera, por Óscar Elvira
Planificación financiera, por Óscar ElviraPlanificación financiera, por Óscar Elvira
Planificación financiera, por Óscar Elvira
 

Similar a Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008

Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Universidad Europea de Madrid
 
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
paulree
 
Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013
Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013
Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013
gnaresr
 
Esculcando las propuestas de los Candidatos a la alcaldía de Bogotá 2011
Esculcando las propuestas de los Candidatos a la alcaldía de Bogotá 2011Esculcando las propuestas de los Candidatos a la alcaldía de Bogotá 2011
Esculcando las propuestas de los Candidatos a la alcaldía de Bogotá 2011
Luu Amazona
 
dimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajiradimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Opinión alcaldes bogotá
Opinión alcaldes bogotáOpinión alcaldes bogotá
Opinión alcaldes bogotá
Karen De La Hoz
 
Línea 2 la educación
Línea 2   la educaciónLínea 2   la educación
Línea 2 la educaciónDavid Tamayo
 
Estudio "La percepción de los profesores de los colegios privados de la regió...
Estudio "La percepción de los profesores de los colegios privados de la regió...Estudio "La percepción de los profesores de los colegios privados de la regió...
Estudio "La percepción de los profesores de los colegios privados de la regió...
Universidad de Piura
 
Resultados admisiones espoch 2011
Resultados admisiones espoch 2011Resultados admisiones espoch 2011
Resultados admisiones espoch 2011
Dr. Marcelo Ramos
 
Plan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blogPlan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blog
Jose Antonio Latorre
 
SITUACIÓN DEL DOCENTE PERUANO
SITUACIÓN DEL DOCENTE PERUANOSITUACIÓN DEL DOCENTE PERUANO
SITUACIÓN DEL DOCENTE PERUANO
intercad peru
 
Situación del Magisterio Nacional
Situación del Magisterio NacionalSituación del Magisterio Nacional
Situación del Magisterio Nacional
SCMU AQP
 
La recaudación de Rentas en Misiones
La recaudación de Rentas en MisionesLa recaudación de Rentas en Misiones
La recaudación de Rentas en Misiones
Economis
 
04 familias con mayor grado de inserción
04 familias con mayor grado de inserción04 familias con mayor grado de inserción
04 familias con mayor grado de inserciónpmendi
 

Similar a Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008 (20)

Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
Foro Internacional del Empleo de la UEM. Perspectivas Mercado Trabajo.MaríA B...
 
Oir
OirOir
Oir
 
Icfes comparativo 201230
Icfes comparativo 201230Icfes comparativo 201230
Icfes comparativo 201230
 
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
Cruces encuesta jóvenes feedback & udp 2010 (8)
 
Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013
Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013
Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013
 
Indicadores Académicos
Indicadores AcadémicosIndicadores Académicos
Indicadores Académicos
 
Esculcando las propuestas de los Candidatos a la alcaldía de Bogotá 2011
Esculcando las propuestas de los Candidatos a la alcaldía de Bogotá 2011Esculcando las propuestas de los Candidatos a la alcaldía de Bogotá 2011
Esculcando las propuestas de los Candidatos a la alcaldía de Bogotá 2011
 
dimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajiradimensión poblacional de La Guajira
dimensión poblacional de La Guajira
 
Financial Services Market - Chile 2015
Financial Services Market - Chile 2015Financial Services Market - Chile 2015
Financial Services Market - Chile 2015
 
Opinión alcaldes bogotá
Opinión alcaldes bogotáOpinión alcaldes bogotá
Opinión alcaldes bogotá
 
Línea 2 la educación
Línea 2   la educaciónLínea 2   la educación
Línea 2 la educación
 
Estudio "La percepción de los profesores de los colegios privados de la regió...
Estudio "La percepción de los profesores de los colegios privados de la regió...Estudio "La percepción de los profesores de los colegios privados de la regió...
Estudio "La percepción de los profesores de los colegios privados de la regió...
 
Resultados admisiones espoch 2011
Resultados admisiones espoch 2011Resultados admisiones espoch 2011
Resultados admisiones espoch 2011
 
Udp icso 2010
Udp icso 2010Udp icso 2010
Udp icso 2010
 
Plan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blogPlan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blog
 
SITUACIÓN DEL DOCENTE PERUANO
SITUACIÓN DEL DOCENTE PERUANOSITUACIÓN DEL DOCENTE PERUANO
SITUACIÓN DEL DOCENTE PERUANO
 
Situación del Magisterio Nacional
Situación del Magisterio NacionalSituación del Magisterio Nacional
Situación del Magisterio Nacional
 
La recaudación de Rentas en Misiones
La recaudación de Rentas en MisionesLa recaudación de Rentas en Misiones
La recaudación de Rentas en Misiones
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
04 familias con mayor grado de inserción
04 familias con mayor grado de inserción04 familias con mayor grado de inserción
04 familias con mayor grado de inserción
 

Más de Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa

Revista deustoforoempleo xv
Revista deustoforoempleo xvRevista deustoforoempleo xv
Deusto Bizkaia Talentia 2019
Deusto Bizkaia Talentia 2019Deusto Bizkaia Talentia 2019
Revista XI Foro Empleo y Emprendimiento_Deusto 2015
Revista XI Foro Empleo y Emprendimiento_Deusto 2015Revista XI Foro Empleo y Emprendimiento_Deusto 2015
Revista XI Foro Empleo y Emprendimiento_Deusto 2015
Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa
 
Actividades XI Foro de Empleo y Emprendimiento Deusto
Actividades XI Foro de Empleo y Emprendimiento DeustoActividades XI Foro de Empleo y Emprendimiento Deusto
Actividades XI Foro de Empleo y Emprendimiento Deusto
Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa
 
Observatorio de Postgrados de la Universidad de Deusto. Promocion 2011
Observatorio de Postgrados de la Universidad de Deusto. Promocion 2011Observatorio de Postgrados de la Universidad de Deusto. Promocion 2011
Observatorio de Postgrados de la Universidad de Deusto. Promocion 2011
Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa
 
Ofertas empleo diversidad funcional
Ofertas empleo diversidad funcionalOfertas empleo diversidad funcional
Ofertas empleo diversidad funcional
Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa
 
Programa Lanerako Prest
Programa Lanerako PrestPrograma Lanerako Prest
Presentación Deusto Alumni
Presentación Deusto AlumniPresentación Deusto Alumni
Vodafone programas junior 2012
Vodafone   programas junior 2012Vodafone   programas junior 2012

Más de Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa (20)

Interior revista deustoforoempleo_xiv
Interior revista deustoforoempleo_xivInterior revista deustoforoempleo_xiv
Interior revista deustoforoempleo_xiv
 
Revista deustoforoempleo xv
Revista deustoforoempleo xvRevista deustoforoempleo xv
Revista deustoforoempleo xv
 
Deusto Bizkaia Talentia 2019
Deusto Bizkaia Talentia 2019Deusto Bizkaia Talentia 2019
Deusto Bizkaia Talentia 2019
 
Revista XI Foro Empleo y Emprendimiento_Deusto 2015
Revista XI Foro Empleo y Emprendimiento_Deusto 2015Revista XI Foro Empleo y Emprendimiento_Deusto 2015
Revista XI Foro Empleo y Emprendimiento_Deusto 2015
 
Actividades XI Foro de Empleo y Emprendimiento Deusto
Actividades XI Foro de Empleo y Emprendimiento DeustoActividades XI Foro de Empleo y Emprendimiento Deusto
Actividades XI Foro de Empleo y Emprendimiento Deusto
 
Observatorio de Postgrados de la Universidad de Deusto. Promocion 2011
Observatorio de Postgrados de la Universidad de Deusto. Promocion 2011Observatorio de Postgrados de la Universidad de Deusto. Promocion 2011
Observatorio de Postgrados de la Universidad de Deusto. Promocion 2011
 
Ix foro de empleo y emprendimiento 2013 EUSKARA
Ix foro de empleo y emprendimiento  2013 EUSKARAIx foro de empleo y emprendimiento  2013 EUSKARA
Ix foro de empleo y emprendimiento 2013 EUSKARA
 
Deusto Laneratzen 2013 2014
Deusto Laneratzen 2013 2014Deusto Laneratzen 2013 2014
Deusto Laneratzen 2013 2014
 
Dibertsitate Funtzionala, Eskaintzak.doc
Dibertsitate Funtzionala, Eskaintzak.docDibertsitate Funtzionala, Eskaintzak.doc
Dibertsitate Funtzionala, Eskaintzak.doc
 
Ofertas empleo diversidad funcional
Ofertas empleo diversidad funcionalOfertas empleo diversidad funcional
Ofertas empleo diversidad funcional
 
Programa Lanerako Prest
Programa Lanerako PrestPrograma Lanerako Prest
Programa Lanerako Prest
 
Presentación consejos para alumnos
Presentación consejos para alumnosPresentación consejos para alumnos
Presentación consejos para alumnos
 
Presentación consejos para alumnos
Presentación consejos para alumnosPresentación consejos para alumnos
Presentación consejos para alumnos
 
Presentación consejos para alumnos
Presentación consejos para alumnosPresentación consejos para alumnos
Presentación consejos para alumnos
 
9th Employment and Entrepreneurship Forum
9th Employment and Entrepreneurship Forum 9th Employment and Entrepreneurship Forum
9th Employment and Entrepreneurship Forum
 
IX Foro de Empleo y Emprendimiento deusto
IX Foro de Empleo y Emprendimiento deustoIX Foro de Empleo y Emprendimiento deusto
IX Foro de Empleo y Emprendimiento deusto
 
Ix foro de empleo y emprendimiento 2013
Ix foro de empleo y emprendimiento  2013 Ix foro de empleo y emprendimiento  2013
Ix foro de empleo y emprendimiento 2013
 
Ix foro de empleo y emprendimiento 2013
Ix foro de empleo y emprendimiento 2013Ix foro de empleo y emprendimiento 2013
Ix foro de empleo y emprendimiento 2013
 
Presentación Deusto Alumni
Presentación Deusto AlumniPresentación Deusto Alumni
Presentación Deusto Alumni
 
Vodafone programas junior 2012
Vodafone   programas junior 2012Vodafone   programas junior 2012
Vodafone programas junior 2012
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Observatorio de Grados Universidad de Deusto. Promoción 2008

  • 1. UNIVERSIDAD DE DEUSTO DEUSTUKO UNIBERTSITATEA Encuesta de Inserción Laboral de Titulados y Tituladas Universitarias Promoción 2008 Situación laboral en NOVIEMBRE de 2011 -1-
  • 2. Universidad de Deusto 1. Características de la promoción 2. Mercado de trabajo en la CAPV 3. Situación laboral 4. Competencias 5. Valoración de la Universidad -2-
  • 3. Características de la promoción 2008 -3-
  • 4. Ficha técnica Fecha de realización de la encuesta: Noviembre de 2011 Promoción encuestada: 2008 Número de titulados-as: 1442 Metodología: Encuesta telefónica sobre cuestionario cerrado de 20’ de duración aprox. Respuesta: 91%, 81,2% en prom’2007 y 80,3% en prom’2006. -4-
  • 5. Distribución por sexo de la Prom’2008: Hombres: 45% (43% en Prom.2007 y 47% en 2006) Mujeres: 55% (57% en Prom.2007 y 53% en 2006) Alumnado por tipo de ciclo: Corto: 34% (30% en prom’2007 y 34% en 2006) Largo: 66% (70% en prom’2007 y 66% en 2006) Entre las mujeres los estudios de ciclo largo son más frecuentes (casi 2 puntos relativos) que entre los chicos. -5-
  • 6. Número de alumnos y distribución por facultad % ∆ % ∆ 2008 2007 2006 2005 % ∆ interanual interanual interanual 2007 - 2006 - 2008 -2007 2006 2005 FACULTAD DE INGENIERÍA 566 39% 607 34% 853 38% 824 33% -6,8 -28,8 3,5 FACULTAD DE DERECHO 157 11% 186 10% 249 11% 323 13% -15,6 -25,3 -22,9 FACULTAD DE ECONÓMICAS Y CC. EMPRES. 203 14% 305 17% 308 14% 327 13% -33,4 -1 -5,8 FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 179 12% 231 13% 256 12% 301 12% -22,5 -9,8 -15 FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS 337 23% 446 25% 556 25% 723 29% -24,4 -19,8 -23,1 TOTAL 1.442 100% 1.775 100% 2.222 100% 2.498 100% -18,8 -20,1 -11 Continúa la pérdida de alumnado en todas las facultades en mayor medida en Económicas, Psicología y Sociales. -6-
  • 7. Número de alumnos y distribución por facultad y sexo 2008 2007 2006 2005 Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total FACULTAD DE INGENIERÍA 400 166 566 422 185 607 480 373 853 563 261 824 FACULTAD DE DERECHO 55 102 157 66 120 186 104 145 249 104 219 323 FACULTAD DE ECONÓMICAS Y CC. EMPRES. 95 108 203 136 169 305 138 170 308 126 201 327 FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 29 150 179 33 198 231 101 155 256 34 267 301 FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS 68 269 337 113 333 446 230 326 556 111 612 723 TOTAL 647 795 1.442 770 1.005 1.775 1.053 1.169 2.222 938 1.560 2.498 2008 2007 2006 2005 Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total FACULTAD DE INGENIERÍA 61,8% 20,9% 39,3% 54,8% 18,4% 34,2% 45,6% 31,9% 38,4% 60,0% 16,7% 33,0% FACULTAD DE DERECHO 8,5% 12,8% 10,9% 8,6% 11,9% 10,5% 9,9% 12,4% 11,2% 11,1% 14,0% 12,9% FACULTAD DE ECONÓMICAS Y CC. EMPRES. 14,7% 13,6% 14,1% 17,7% 16,8% 17,2% 13,1% 14,5% 13,9% 13,4% 12,9% 13,1% FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 4,5% 18,9% 12,4% 4,3% 19,7% 13,0% 9,6% 13,3% 11,5% 3,6% 17,1% 12,0% FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS 10,5% 33,8% 23,4% 14,7% 33,1% 25,1% 21,8% 27,9% 25,0% 11,8% 39,2% 28,9% TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Continúa el incremento de chicos en la Facultad de Ingeniería. Las mujeres, que representan el 55% del total de la prom’2008 de Deusto, son mayoría en las Facultades de Psicología y CC. Sociales, pierden peso en Económicas e Ingenierías y representan por segundo año el 65% de los/as titulados/as en Derecho. -7-
  • 8. Distribución por sexo, carrera y facultad FACULTAD DE INGENIERÍA 2008 2007 2006 Hombre Mujer Total Hombre Mujer Hombre Mujer Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Ind. 74% 26% 100% 66% 34% 67% 33% Ingen. Técn. Informática de Gestión 79% 21% 100% 72% 28% 50% 50% Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática 56% 44% 100% 61% 39% 55% 45% Ingeniería en Automática y Electrónica Ind. 91% 9% 100% 69% 31% 58% 42% Ingeniería en Informática 67% 33% 100% 80% 20% 58% 42% Ingeniería en Organización Ind. 57% 43% 100% 52% 48% 52% 48% Ingeniería de Telecomunicación 73% 27% 100% 67% 33% 65% 35% Total 71% 29% 100% 70% 30% 56% 44% FACULTAD DE DERECHO 2008 2007 2006 Hombre Mujer Total Hombre Mujer Hombre Mujer Derecho 32% 68% 100% 35% 65% 39% 61% Derecho Económico 38% 62% 100% 44% 56% Total 35% 65% 100% 35% 65% 42% 58% FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 2008 2007 2006 Hombre Mujer Total Hombre Mujer Hombre Mujer Educación Social (D) 15% 85% 100% 7% 93% 39% 61% Pedagogía 67% 33% 100% 9% 91% 28% 72% Psicología 15% 85% 100% 18% 82% 43% 57% Psicopedagogía 17% 83% 100% 12% 88% 36% 64% Total 16% 84% 100% 14% 86% 39% 61% FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS 2008 2007 2006 Hombre Mujer Total Hombre Mujer Hombre Mujer Trabajo Social (D) 3% 97% 100% 19% 81% 42% 58% Turismo (D) 14% 86% 100% 17% 83% 37% 63% Sociología 20% 80% 100% 22% 78% 56% 44% Secretariado de Dirección (D TP) 29% 71% Antropología Social y Cultural 37% 63% 100% 50% 50% 56% 44% Filología Hispánica 17% 83% 43% 57% Filología Inglesa 19% 81% 100% 14% 86% 53% 47% Filología Vasca 27% 73% 100% 21% 79% 33% 67% Filosofía 86% 14% 100% 50% 50% 43% 57% Historia 14% 86% 100% 53% 47% 36% 64% Humanidades Empresa 45% 55% Humanidades Comunicación 47% 53% 100% 32% 68% Humanidades Historia 32% 68% 100% 45% 55% Total 20% 80% 100% 25% 75% 41% 59% *La facultad de Económica y Empresariales , con sólo 1 titulación se describe en la pag. anterior - -8
  • 9. ¿Qué estudian hombres y mujeres?, promoción 2008 FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA 62% FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO 60% FACULTAD DE ECONÓMICAS Y CC. EMPRES. 60% FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 55% FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS Prom'2008 Prom'2007 39% 40% 40% 34% 34% 26% 27% 23% 21% 20% 19% 18% 20% 20% 18% 17% 17% 18% 15% 14% 13% 14% 12% 12% 11% 11% 11% 11% 9% 9% 8% 4% 0% 0% Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Cada uno de los géneros suma 100% Más de la mitad de los chicos estudian una ingeniería mientras el 34% de las chicas cursan ciencias sociales y humanas. En ambos casos incrementan participación con respecto a 2007. -9-
  • 10. Titulación: distribución por sexo. Prom’2008 Trabajo Social (D) 3% 97% Turismo (D) 14% 86% Hombre Historia 14% 86% Mujer Psicología 15% 85% Educación Social (D) 15% 85% Psicopedagogía 17% 83% Filología Inglesa 19% 81% Sociología 20% 80% Filología Vasca 27% 73% Derecho 32% 68% Humanidades Historia 32% 68% Antropología Social y Cultural 37% 63% Derecho Económico 38% 62% Total Prom'2008 45% 55% Humanidades Comunicación 47% 53% Ingen. Técn. Telecom., Telemática 56% 44% Ingeniería en Organización Ind. 57% 43% Pedagogía 67% 33% Ingeniería en Informática 67% 33% Ingeniería de Telecomunicación 73% 27% Ingen. Técn. Ind., Electrónica Ind. 74% 26% Ingen. Técn. Informática de Gestión 79% 21% Filosofía 86% 14% Ing. Automática y Electrónica Ind. 91% 9% 0% 20% 40% 60% 80% 100% - 10 -
  • 11. Características de la promoción 2008 Duración Fue su 1ª % Edad Nota Tiene otra Trabajaba Nº % vertic. carrera opción de respuesta media media titulación antes (años) estudios Hombre 647 44,9% 90,3% 27,9 6,0 4,3 40,5% 86,5% 12,7% Mujer 795 55,1% 92,2% 27,5 6,5 4,3 23,3% 81,5% 10,1% Total Prom'08 1442 100,0% 91,3% 27,7 6,3 4,3 30,8% 83,7% 11,2% Total Prom'07 1775 100,0% 81,2% 27,4 6,7 4,3 25,2% 83,6% 15,2% Total Prom'06 2222 100,0% 80,0% 27,4 6,6 4,2 30,0% 87,0% 10,0% Edad media en el momento de realizar la encuesta - 11 -
  • 12. Mercado de Trabajo en la CAPV - 12 -
  • 13. Evolución del PIB La flecha roja coincide con el momento de realización de la encuesta a la Prom’2008 (4º trim. del 2011). - 13 -
  • 14. Evolución de la población ocupada en la CAE Prom’2008 Encuesta Prom’2008 Las flechas rojas señalan el momento de fin de estudios de la prom’2008 (junio 2008) y el momento de realización de la encuesta de seguimiento a la inserción, 3 años después, el 4º trimestre de 2011. Además se ha incorporado una flecha azul para señalar los plazos correspondientes a la promoción del año anterior 2007. Ambas promociones salen al mercado de trabajo en un momento de incremento de la ocupación y responden a la encuesta de seguimiento en una coyuntura de pérdida de empleo, más pronunciada en el 4º trim. de 2011. - 14 -
  • 15. Evolución de la población parada Tendencia del paro registrado desde 2005 CAPV 175.000 170.000 Encuesta 165.000 Prom’2008 160.000 155.000 150.000 145.000 140.000 135.000 130.000 125.000 120.000 115.000 110.000 105.000 100.000 95.000 Prom’2008 90.000 85.000 80.000 75.000 70.000 65.000 sep-04 sep-05 sep-06 sep-07 sep-08 sep-09 sep-10 sep-11 sep-12 jul-04 jul-05 jul-06 jul-07 jul-08 jul-09 jul-10 jul-11 jul-12 may-05 may-06 may-07 may-08 may-09 may-10 may-11 may-12 nov-04 mar-05 nov-05 mar-06 nov-06 mar-07 nov-07 mar-08 nov-08 ene-09 mar-09 nov-09 mar-10 nov-10 mar-11 nov-11 mar-12 nov-12 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-10 ene-11 ene-12 * Fuente: Lanbide. Paro registrado Las flechas rojas señalan las fechas de salida al mercado de trabajo de la Prom’08 y de realización de la encuesta de seguimiento (otoño de 2011). En los 3 años de permanencia en el mercado de trabajo de la prom’2008 la tendencia del paro describe un incremento constante. - 15 -
  • 16. 0,0% 5,0% 5,0% 20,0% 15,0% 10,0% ene-07 feb-07 mar-07 abr-07 may-07 jun-07 jul-07 ago-07 sep-07 oct-07 nov-07 dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 *Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09 mar-09 abr-09 Estado may-09 jun-09 jul-09 ago-09 sep-09 - 16 - oct-09 nov-09 diciembre de 2007 = 0 dic-09 ene-10 feb-10 mar-10 C.A. Euskadi abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 Evolución afiliados medios Seguridad Social (%) en época de crisis y anterior Evolución de las afiliaciones a la Seguridad Social ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 Encuesta a la Prom’08 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12
  • 17. Evolución del mercado laboral para colectivo joven (25-34 años) Evolución de las tasas de actividad, empleo y paro. POBLACIÓN TOTAL DE 25-34 años 100% 89,7% 87,1% 89,1% 88,1% 88,6% 87,0% 88,1% 88,1% 87,6% 86,2% 85,7% 90% 87,5% 86,8% Tasa de Tasa de actividad 85,7%: actividad retroceso (saldo 2000-2011: -3,4 80% 84,0% 83,5% 79,6% 79,3% 80,0% 81,4% puntos) 78,1% 77,8% 81,5% 77,3% 70% 74,9% 73,0% 74,0% 60% Tasa de empleo 73%: Tasa empleo 2000-2006: crecimiento, con 50% retroceso en 2003 (saldo 2000- 2006 +10 puntos) 40% 2006-2011: recesión -11 pp 30% 20% Tasa de paro 14,9%: 16,9% Tasa de paro 14,9% 2000-2007: reducción (-12.8 10% 11,7% 13,2% 12,9% 9,1% 10,4% 11,7% puntos), salvo 2003 8,1% 7,6% 4,7% 6,1% 4,1% 0% 2008: cambio tendencia, var. 2007 2000 2001 2002 2003 2004 2005-I 2005- 2006- 2007- 2008- 2009- 2010- 2011- -2011 +10,8 pp IV IV IV IV IV IV IV FUENTE: EUSTAT – PRA. Elaboración propia. - 17 -
  • 18. Evolución del mercado laboral para colectivo joven universitario (25-34 años) Evolución de las tasas de actividad, empleo y paro. POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE 25-34 años 100% 88,4% 88,7% 87,0%85,9% 89,2% 87,1%89,4% 88,1% 89,6% 86,9% 88,5% 87,9% 86,7% 90% 84,2% Tasa de 83,7%85,4% 81,3% 79,5% 80,4% 80,6% 78,5% actividad 80% 77,1% 77,3% 75,8% 76,0% 73,7% 70% 60% 50% Tasa empleo 40% 30% 20% 16,7% 10% 14,0% Tasa de paro 10,4% 11,4% 10,1% 9,5% 12,5% 8,6% 9,6% 9,3% 3,9% 4,5% 4,4% 0% 2001 2005-IV 2006-IV 2007-IV 2008-IV 2009-IV 2010-IV 2011-IV 2000 2002 2003 2004 2005-I Entre la población universitaria de 25 a 34 años de la CAPV la tasa de paro continúa siendo menor que entre el conjunto de jóvenes. - 18 -
  • 19. Tasas de paro de la población mayor de 16 años en la CAPV Tasa de paro Hombre Mujer Total 4º trimestre de 2011 población 16 y más años 12,1% 10,1% 11,2% 4º trim 2011 población con estudios universitarios 7,9% 6,7% 7,2% 4º trim. 2011 población de 25-34 años con estudios universitarios 15,7% 10,5% 12,5% Fuente: PRA, Eustat - 19 -
  • 20. Indicadores laborales: Prom’2008 de DEUSTO y población universitaria de entre 25-34 años Universidad de Deusto, Promoción 2008, situación Pra, Eustat 4º trim. 2011 laboral en noviembre de 2011 Pob. 25-34 años con estudios Edad media 27,7 años universitarios Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Tasa actividad 90,1% 87,3% 88,5% 83,0% 89,6% 86,7% Tasa ocupación 86,3% 85,6% 85,9% 84,3% 89,5% 87,5% Tasa empleo 77,7% 74,8% 76,1% 70,0% 80,2% 75,8% Tasa paro 13,7% 14,4% 14,1% 15,7% 10,5% 12,5% Universidad de Deusto, Promoción 2007, situación Pra, Eustat 4º trim. 2010 laboral en noviembre 2010 Pob. 25-34 años con estudios Edad media 27,4 años universitarios Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Tasa actividad 92,3% 90,0% 91,0% 87,2% 86,7% 86,9% Tasa ocupación 89,8% 87,2% 88,3% 86,2% 93,1% 90,5% Tasa empleo 82,9% 78,5% 80,4% 75,2% 80,8% 78,5% Tasa paro 10,2% 12,8% 11,7% 13,8% 6,9% 9,5% Fuente: PRA, Eustat Tasa de actividad: % activos (parados y ocupados) sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas). Tasa de ocupación: % de ocupados sobre el total de activos (ocupados más parados). Tasa de paro: % de desempleados sobre el total de activos Tasa de empleo: % de ocupados sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas) - 20 -
  • 21. Situación laboral de la Prom’2008 - 21 -
  • 22. Situación laboral detallada. Prom. 2008. %. Universidad de Deusto Resp. familiar y de cuidado no remuneradas 0,1% Invalidez, incapacidad, En paro, próxima jubilación, pensionista Ayuda familiar / negocio incorporación 0,1% Becario/a familiar 2,1% 3,0 0,2% Sigue estudiando En paro (ha trabajado Socio cooperativista 11,3% antes) 0,2% 5,6 En paro busca primer empleo 4,6 Trabajo no remunerado 0,1% Trabajo remun. por cuenta propia (o en Trabajo remun. por proceso) cuenta ajena 4,3% 68,5% - 22 -
  • 23. Siguen estudiando Sigue Tasa de estudiando empleo Historia 46,2% 38,5% Ingen. Técn. Ind., Electrónica Ind. 19,0% 69,0% Filología Inglesa 18,8% 75,0% Derecho 18,6% 64,3% Turismo (D) 18,2% 60,0% Humanidades Empresa 16,7% 63,3% Derecho Económico 15,2% 75,8% Ingen. Técn. Informática de Gestión 13,3% 72,7% Psicopedagogía 12,5% 80,0% Antropología Social y Cultural 12,5% 75,0% Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática 11,8% 88,2% Total Prom’2008 11,3% 76,1% Psicología 11,0% 67,9% Educación Social (D) 10,5% 73,7% Trabajo Social (D) 10,3% 64,7% Ingeniería de Telecomunicación 9,1% 81,8% Humanidades Comunicación 8,8% 64,7% Ingeniería en Informática 6,8% 90,9% Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial 4,5% 95,5% Administración y Dirección de Empresas 4,3% 89,2% Ingeniería en Organización Industrial 2,5% 88,6% Pedagogía 0,0% 100,0% Sociología 0,0% 80,0% Filología Vasca 0,0% 100,0% Filosofía 0,0% 80,0% Total Prom’2007 8,8% 80,4% Total Prom‘2006 7,2% 78,3% - 23 -
  • 24. Tasas de empleo Promoción 2008 DEUSTO Diplomaturas/Ingenierías Técnicas Licenciaturas/Ingenierías Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Tasa actividad 88,0% 82,5% 85,0% 91,2% 89,7% 90,3% 90,1% 87,3% 88,5% Tasa ocupación 83,1% 77,8% 80,3% 88,0% 89,1% 88,7% 86,3% 85,6% 85,9% Tasa empleo 73,1% 64,2% 68,3% 80,3% 79,9% 80,1% 77,7% 74,8% 76,1% Tasa paro 16,9% 22,2% 19,7% 12,0% 10,9% 11,3% 13,7% 14,4% 14,1% respuestas 208 240 448 376 493 869 584 733 1317 alumnos 225 259 484 422 536 958 647 795 1442 Promoción 2007 DEUSTO Diplomaturas/Ingenierías Técnicas Licenciaturas/Ingenierías Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Tasa actividad 89,5% 88,4% 88,9% 93,5% 90,7% 91,9% 92,3% 90,0% 91,0% Tasa ocupación 85,4% 78,6% 81,6% 91,6% 90,9% 91,2% 89,8% 87,2% 88,3% Tasa empleo 76,4% 69,5% 72,5% 85,7% 82,4% 83,8% 82,9% 78,5% 80,4% Tasa paro 14,6% 21,4% 18,4% 8,4% 9,1% 8,8% 10,2% 12,8% 11,7% respuestas 191 249 440 433 569 1002 624 818 1442 alumnos 222 309 531 548 696 1244 770 1005 1775 Promoción 2006 DEUSTO Tasa actividad 89,0% 89,8% 89,4% 90,7% 96,2% 93,8% 90,1% 94,0% 92,3% Tasa ocupación 76,9% 79,2% 78,1% 85,7% 90,1% 88,2% 82,6% 86,5% 84,8% Tasa empleo 68,4% 71,1% 69,9% 77,8% 86,7% 82,8% 74,4% 81,3% 78,3% Tasa paro 23,1% 20,8% 21,9% 14,3% 9,9% 11,8% 17,4% 13,5% 15,2% respuestas 282 342 624 508 653 1161 790 995 1785 alumnos 352 393 745 701 776 1477 1053 1169 2222 Con un tasa de crecimiento interanual a 4º trim. del 2011 del PIB de Euskadi de sólo el 0,2% y una pérdida de 59.211 afiliados a la S.S. en la CAPV entre el momento de fin de estudios (julio 2008) y el de realización de esta encuesta (noviembre de 2011) los indicadores de empleo de esta promoción se resienten considerablemente con respecto a las promoción de los dos años anteriores. - 24 -
  • 25. Tasa de actividad. Universidad de Deusto Prom'08 Prom'07 Prom'06 Prom'05 100% 93,9% 92,1% 95,4% 95,7% 93,6% 95,9% 96,0% 91,0% 92,3% 89,7% 89,6% 90,4% 87,1% 89,9% 90% 90,3% 87,2% 88,5% 88,8% 88,0% 86,1% 86,7% 85,8% 83,1% 85,0% 80% 70% 60% 50% FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE CC. FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE CC. SOCIALES Total ECONÓMICAS Y EMPRES. Y EDUCACIÓN Y HUMANAS Tasa de ocupación. Universidad de Deusto Prom'08 Prom'07 Prom'06 Prom'05 100% 96,8% 95,5% 93,4% 93,3% 93,6% 93,3% 90,5% 89,2% 92,3% 92,1% 89,5% 88,2% 88,3% 90% 84,1% 96,3% 85,9% 82,9% 82,0% 83,4% 84,8% 86,0% 78,1% 80% 80,3% 73,1% 70% 60% 50% FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE CC. FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE CC. SOCIALES Total ECONÓMICAS Y EMPRES. Y EDUCACIÓN Y HUMANAS Tasa de actividad: % activos (parados y ocupados) sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas). Tasa de ocupación: % de ocupados sobre el total de activos (ocupados más parados). - 25 -
  • 26. Tasa de empleo. Universidad de Deusto Prom'08 Prom'07 Prom'06 Prom'05 100% 90,7% 92,4% 90% 84,1% 89,2% 83,8% 86,2% 89,8% 81,2% 82,2% 82,9% 80,5% 79,8% 80,4% 80% 79,2% 74,3% 76,1% 76,1% 78,3% 69,9% 71,9% 71,4% 70% 72,6% 70,3% 62,8% 60% 50% FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE CC. FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE CC. SOCIALES Total ECONÓMICAS Y EMPRES. Y EDUCACIÓN Y HUMANAS Tasa de paro. Universidad de Deusto Prom'08 Prom'07 Prom'06 Prom'05 30% 25% 26,9% 21,9% 19,7% 20% 18,0% 15,9% 17,1% 15,2% 14,0% 16,6% 15% 14,1% 11,8% 11,7% 10,8% 10,5% 9,5% 7,7% 7,9% 10% 6,7% 6,4% 6,7% 6,6% 4,5% 3,7% 5% 3,2% 0% FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE CC. FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE CC. SOCIALES Total ECONÓMICAS Y EMPRES. Y EDUCACIÓN Y HUMANAS Tasa de empleo: % de ocupados sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas) Tasa de paro: % de desempleados sobre el total de activos - 26 -
  • 27. Tasas de empleo por facultad y sexo Tasa actividad Tasa ocupación Tasa empleo Tasa paro Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Prom'2008 FACULTAD DE INGENIERÍA 89,4% 90,5% 89,7% 88,5% 95,5% 90,5% 79,1% 86,5% 81,2% 11,5% 4,5% 9,5% FACULTAD DE DERECHO 85,4% 82,1% 83,1% 80,0% 85,9% 84,1% 68,3% 70,5% 69,9% 20,0% 14,1% 15,9% FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRES. 94,4% 96,9% 95,7% 89,3% 96,8% 93,3% 84,3% 93,8% 89,2% 10,7% 3,2% 6,7% FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 92,6% 87,5% 88,3% 80,0% 81,7% 81,5% 74,1% 71,5% 71,9% 20,0% 18,3% 18,5% FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS 89,7% 83,5% 84,7% 75,0% 76,4% 76,2% 67,2% 63,9% 64,5% 25,0% 23,6% 23,8% Total 90,1% 87,3% 88,5% 86,3% 85,6% 85,9% 77,7% 74,8% 76,1% 13,7% 14,4% 14,1% Prom'2007 FACULTAD DE INGENIERÍA 93,4% 94,9% 93,9% 90,1% 87,3% 89,2% 84,2% 82,9% 83,8% 9,9% 12,7% 10,8% FACULTAD DE DERECHO 87,0% 87,4% 87,2% 95,7% 90,4% 92,3% 83,3% 78,9% 80,5% 4,3% 9,6% 7,7% FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRES. 93,8% 93,6% 93,6% 96,7% 96,9% 96,8% 90,6% 90,7% 90,7% 3,3% 3,1% 3,2% FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 87,0% 90,0% 89,6% 85,0% 82,6% 82,9% 73,9% 74,4% 74,3% 15,0% 17,4% 17,1% FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS 90,6% 86,0% 87,1% 77,9% 83,3% 82,0% 70,6% 71,7% 71,4% 22,1% 16,7% 18,0% Total 92,3% 90,0% 91,0% 89,8% 87,2% 88,3% 82,9% 78,5% 80,4% 10,2% 12,8% 11,7% Prom'2006 FACULTAD DE INGENIERÍA 96,1% 85,9% 92,1% 88,0% 82,3% 86,0% 84,6% 70,7% 79,2% 12,0% 17,7% 14,0% FACULTAD DE DERECHO 92,6% 96,9% 95,4% 79,4% 92,7% 88,2% 73,5% 89,8% 84,1% 20,6% 7,3% 11,8% FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRES. 91,5% 98,7% 95,9% 91,9% 94,6% 93,6% 84,0% 93,4% 89,8% 8,1% 5,4% 6,4% FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 66,7% 98,6% 90,4% 52,9% 86,8% 80,3% 35,3% 85,6% 72,6% 47,1% 13,2% 19,7% FACULTAD DE CC. SOCIALES Y HUMANAS 78,2% 95,6% 89,9% 65,8% 83,0% 78,1% 51,4% 79,3% 70,3% 34,2% 17,0% 21,9% Total 90,1% 94,0% 92,3% 82,6% 86,5% 84,8% 74,4% 81,3% 78,3% 17,4% 13,5% 15,2% Tasa de actividad: % activos (parados y ocupados) sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas). Tasa de ocupación: % de ocupados sobre el total de activos (ocupados más parados). Tasa de paro: % de desempleados sobre el total de activos Tasa de empleo: % de ocupados sobre el total de la promoción (sobre el total de respuestas) A excepción de la Facultad de Ingeniería todas las demás pierden empleo. Esta pérdida es mayor entre los/as titulados/as en la Facultad de Derecho y en la de CC. Sociales. La facultad de Ingeniería gana empleo por segundo año consecutivo hasta alcanzar una tasa de ocupación del 90,5%. Ésta tasa es superior a la media de la promoción 2008 pero se encuentra lejos del casi pleno empleo que expresó la prom’2005 cuando se le encuestó en noviembre de 2008. - 27 -
  • 28. Tasa de empleo por Carrera. Ranking. Universidad de Deusto Prom'2008 Filología Vasca 100,0% Pedagogía* 100,0% Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial 95,5% Ingeniería en Informática 90,9% Administración y Dirección de Empresas 89,2% Ingeniería en Organización Industrial 88,6% Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática 88,2% Ingeniería de Telecomunicación 81,8% Filosofía* 80,0% Psicopedagogía 80,0% Sociología* 80,0% Total Prom'2008 76,1% Derecho Económico 75,8% Antropología Social y Cultural 75,0% Filología Inglesa 75,0% Educación Social (D) 73,7% Ingen. Técn. Informática de Gestión 72,7% Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Industrial 69,0% Psicología 67,9% Humanidades Comunicación 64,7% Trabajo Social (D) 64,7% Derecho 64,3% Tasa de empleo: % Humanidades Empresa 63,3% de ocupados Turismo (D) 60,0% sobre el total de la Historia 38,5% promoción. En la *Muestra inferior a 10 personas encuesta sobre el 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% total de respuestas. * Muestra inferior a 10 personas - 28 -
  • 29. Tasa de ocupación por Carrera. Ranking. Universidad de Deusto Prom'2008 Filología Vasca 100,0% Pedagogía* 100,0% Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial 100,0% Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática 100,0% Ingeniería en Informática 97,6% Psicopedagogía 94,1% Administración y Dirección de Empresas 93,3% Filología Inglesa 92,3% Antropología Social y Cultural 92,3% Ingeniería en Organización Industrial 90,9% Ingeniería de Telecomunicación 90,0% Derecho Económico 89,3% Total Prom'2008 85,9% Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Industrial 85,3% Ingen. Técn. Informática de Gestión 83,8% Educación Social (D) 82,4% Filosofía* 80,0% Sociología* 80,0% Derecho 78,9% Psicología 76,3% Humanidades Empresa 76,0% Turismo (D) 73,3% Tasa de ocupación: % de Trabajo Social (D) 72,1% ocupados sobre el total Historia 71,4% de activos (ocupados más Humanidades Comunicación 71,0% parados). * Muestra inferior a 10 personas 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% * Muestra inferior a 10 personas - 29 -
  • 30. Humanidades Comunicación Historia Trabajo Social (D) Tasa de ocupación de las titulaciones. Prom'2008, 2007 y 2006. Universidad de Deusto Turismo (D) Humanidades Empresa Psicología Derecho Sociología* Filosofía* Prom' 2006 Educación Social (D) Ing. Técn. Informática Gestión Ing. Técn. Ind., Electrónica Ind. Prom' 2007 Total Prom'2008 - 30 - Derecho Eco. Ing. Telecomunicación Prom' 2008 Ing. Organización Ind. Filología Inglesa Antropología Social y Cultural Admón y Dirección Empresas Psicopedagogía Ingeniería en Informática Pedagogía* Ing. Automática y Electrónica Ind. Ingen. Técn. Telecomu. Telemática Filología Vasca 80% 60% 40% 100%
  • 31. % de empleo encajado por Facultad y Carrera. Ranking. Universidad de Deusto Prom'2008 98,1% TOTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Ingeniería de Telecomunicación 100,0% Ingeniería en Informática 100,0% Ing. Automática y Electrónica Industrial 100,0% Ingen. Técn. Telecomunicación, Telemática 100,0% Ingen. Técn. Informática de Gestión 98,2% Ingeniería en Organización Industrial 97,1% Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Ind. 93,1% TOTAL FACULTAD DE DERECHO 95,8% Derecho Económico 98,0% Derecho 93,3% TOTAL FACULTAD CC.EE. Y EMPRESARIALES 91,5% Administración y Dirección de Empresas 91,5% TOTAL PROM'2008 90,5% TOTAL PROM'2007 89,9% TOTAL PROM'2006 89,4% TOTAL PROM'2005 86,5% TOTAL FACULTAD PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN 88,6% Psicopedagogía 100,0% Psicología 87,8% Educación Social (D) 71,4% Pedagogía 66,7% Empleo encajado: TOTAL FACULTAD CC. SOCIALES Y HUMANAS 72,2% 100,0% Filología Vasca empleo asociado Filología Inglesa 100,0% a titulación universitaria, Sociología 100,0% CNO epígrafes 1, 2 y 3, Trabajo Social (D) 93,2% directivos, técnicos Humanidades Comunicación 90,9% universitarios y técnicos Antropología Social y Cultural 75,0% de apoyo. Historia 60,0% ------------------------ Humanidades Empresa 57,9% Gráfico relativo a Filosofía 50,0% titulados/as ocupados/as Turismo (D) 47,0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% - 31 -
  • 32. Empleo de contenido universitario. Ocupados/as Empleo de contenido universitario. Prom'2008 100% 91% 90% 90% 89% 89% 86% 85% 86% 84% 81% 80% 80% 77% 60% 40% 20% 0% Encajado Con requisito de titulación Con funciones propias de nivel universitaria universitario 2008 2007 2006 2005 - 32 -
  • 33. Empleo de contenido universitario. Ocupados/as 2008 2007 Em pleo con Em pleo con Em pleo con Em pleo con Em pleo requisito de funciones Em pleo requisito de funciones encajado titulación de nivel encajado titulación de nivel universitaria universitario universitaria universitario Adm inistración y Dirección de Em presas 92% 95% 95% 93% 97% 96% Antropología Social y Cultural* 75% 73% 73% 89% 75% 75% Derecho 93% 89% 86% Derecho Económ ico 98% 100% 100% Derecho** 90% 93% 84% Educación Social (D) 71% 69% 69% 71% 65% 63% Filología Hispánica* 100% 100% 100% Filología Inglesa 100% 90% 90% 100% 88% 82% Filología Vasca 100% 100% 100% 100% 92% 83% Filosofía* 50% 0% 0% 100% 100% 100% Historia 60% 80% 60% 50% 50% 50% Hum anidades Com unicación 91% 86% 90% 93% 82% 79% Hum anidades Em presa 58% 83% 72% 84% 93% 79% Ingen. Técn. Industrial, Electrónica Ind. 93% 96% 90% 97% 98% 91% Ingen. Técn. Inform ática de Gestión 98% 87% 84% 98% 94% 82% Ingen. Técn. Telecom unic. Telem ática 100% 93% 100% 100% 95% 85% Ingeniería de Telecom unicación 100% 100% 100% 100% 97% 97% Ingeniería en Autom ática y Electrónica Ind. 100% 100% 94% 100% 100% 97% Ingeniería en Inform ática 100% 93% 85% 100% 90% 85% Ingeniería en Organización Industrial 97% 93% 87% 100% 93% 95% Pedagogía * 67% 33% 100% 92% 100% 85% Psicología 88% 85% 81% 90% 88% 75% Psicopedagogía 100% 90% 90% 97% 93% 90% Sociología* 100% 100% 100% 89% 89% 67% Total Prom oción 91% 89% 86% 90% 90% 84% Trabajo Social (D) 93% 83% 80% 80% 69% 68% Turism o (D) 47% 65% 56% 43% 68% 56% * Muestra inferior a 10 personas ** Derecho en 2007 no está desagregado por especialidad. - 33 -
  • 34. Ocupación desempeñada Ocupados/as de la prom’2008 Ocupación desempeñada. U. Deusto. Prom'2008, 2007 y 2006 64,0% 65,1% Técnicos y profesionales universitarios 68,4% 20,8% 19,9% Técnicos y profesionales de apoyo 17,3% 6,2% 6,0% Empleados de tipo administrativo 7,7% 5,5% 4,7% Continúa creciendo el Dirección de empresas y admins. públs. 3,6% porcentaje de ocupados 2,7% como técnicos medios 3,9% así como el de Trabs. hostel., comercio, servs.person. 2,5% directivos y sigue 0,5% descendiendo el de 0,2% técnicos y profesionales Opera. instal. ind., maquinaria y montaje 0,1% universitarios. 0,3% 0,2% Trabs. no cualificados 0,3% 2008 0,0% 0,0% 2007 Trabs. cualif. industria y construcción 0,1% 2006 0% 20% 40% 60% 80% - 34 -
  • 35. Ocupación desempeñada Distribución por sexo, prom’2008 Ocupación desempeñada. Distribución por sexo. Prom'2008 64,0% 58,7% Técnicos y profesionales universitarios 70,4% 20,8% 22,5% Técnicos y profesionales de apoyo 18,8% 6,2% 9,5% Empleados de tipo administrativo 2,2% 5,5% 5,5% Dirección de empresas y admins. públs. 5,5% 2,7% 3,1% Trabs. hostel., comercio, servs.person. 2,2% 0,5% Opera. instal. ind., maquinaria y 0,4% montaje 0,7% 0,3% 0,4% Trabs. no cualificados 0,2% 0,0% 0,0% Total Mujer Hombre Trabs. cualif. industria y construcción 0,0% 0% 20% 40% 60% 80% - 35 -
  • 36. Nivel profesional de los/as ocupados/as Nivel profesional desempeñado. Universidad de Deusto. Prom'2008 2007 y 2006 54,1% 59,4% Personal técnico universitario (medio o superior) 63,1% 20,1% 19,9% Ayudante técnico universitario (incluye Becario) 19,5% 12,2% Continúan perdiendo Jefe de equipo, proyecto, sección/ Gerente sin 6,3% peso los-as ocupados-as asal. 2,8% como técnicos 5,2% universitarios y crecen Oficial industria, construc./ Empl.cualif. adm. y 4,9% casi 6 puntos quienes serv. 5,9% trabajan como jefes de 3,7% equipo y gerentes sin 4,6% asalariados. Auxiliar admtivo., trab.especialista, p.subalterno 5,0% Hay que tener en 2,9% cuenta que el empleo Dirección de Área, Departamento, Planta 3,0% por cuenta propia crece industrial 1,1% en esta promoción 1,3 1,5% puntos (pasa del 3% al Dirección/ Gerencia de empresas (con 1,6% 4,3% del total de asalariados) 2,3% ocupados). 0,3% 2008 2007 2006 0,2% Peones y pers. no cualificado 0,3% 0% 20% 40% 60% 80% - 36 -
  • 37. Tipo de empresa contratante. Ocupados/as Tipo de empresa contratante. Universidad de Deusto. Prom'2008, 2007, 2006 y 2005 54,1% 49,2% Privada ámb. nacional 54,2% 60,6% 34,5% 34,0% Privada multinacional 32,3% 27,4% 9,2% 10,1% Pública 7,4% 6,9% El empleo en la empresa pública y la 0,8% pública-privada (empresa dependiente del 4,9% sector público) junto con las cooperativas Pública - privada son las que retroceden mientras las 4,0% empresas privadas de ámbito nacional y 2,6% las multinacionales cobran mayor peso en 1,3% 2008 la contratación de la promoción 2008 de 1,8% 2007 Deusto. Cooperativa 2,1% 2006 2,4% 2005 0% 20% 40% 60% 80% - 37 -
  • 38. Área funcional en la que trabajan. Ocupados/as Área funcional en la que desarrolla su trabajo. Deusto. Prom'2008, 2007 y 2006 22% Financiera-admin. Contable, Jurídico-fiscal 25% 22% 27% Servs a la comunidad, At directa, (enseñ, 26% 25% sanidad...) 22% 25% 12% I+D / Oficina técnica/ Diseño 18% 12% 11% 24% Servs. Informáticos 15% 24% 21% 6% Comercializ. y marketing, exportaciones 8% 11% 6% 3% RRHH, Rels.Labs., Admón. personal 3% 3% 3% 1% Crece la ocupación en áreas Compras y abastec., logística, distrib. 2% 2% funcionales de servicios 2% 2% informáticos después del retroceso Planific. y gestión empr., Dllo. organiz. 2% del año anterior y en serv. a la 2% 3% comunidad. 1% Public, Rel.Públ., Comunica., Docum. 1% 1% 1% 3% Produc., Mnto. y SAT, Instalac., Realizac. 1% 2008 2007 2% 2% Calidad, Medio ambte., Seguridad, PRL, 1% 2006 2005 1% Labts. 1% 0% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% - 38 -
  • 39. Área funcional en la que trabajan por Facultad. Ocupados/as FACULTAD DE CC. FACULTAD DE FACULTAD DE CC. FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE DERECHO TOTAL PROMOCIÓN ECONÓMICAS Y PSICOLOGÍA Y SOCIALES Y HUMANAS 2008 2007 2006 2008 2.007 2006 2008 2007 2006 2008 2007 2006 2008 2007 2006 2008 2007 2006 Financiera-adm in. Contable, Jurídico-fiscal 4,5% 2,1% 3,0% 78,9% 85,0% 72,2% 64,2% 72,0% 55,9% 1,6% 2,2% 0,7% 7,1% 9,6% 14,0% 21,6% 25,2% 21,7% Servs com unidad, At directa, (enseñ, sanidad..) 3,6% 4,6% 2,7% 4,2% 4,2% 5,6% 4,2% 2,8% 2,7% 74,0% 80,9% 84,6% 70,7% 57,2% 48,9% 25,7% 24,5% 21,7% I+D / Oficina técnica/ Diseño 26,0% 45,4% 25,8% 1,1% 0,0% 0,6% 0,0% 1,9% 1,8% 5,7% 2,9% 3,5% 1,0% 1,6% 2,0% 11,9% 18,2% 11,5% Servs. Inform áticos 55,6% 38,8% 57,7% 1,1% 0,0% 0,0% 0,6% 1,9% 1,8% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 0,8% 0,3% 23,8% 15,2% 23,5% Com ercializ. y m arketing, exportaciones 2,4% 5,0% 4,5% 7,4% 4,2% 11,7% 17,0% 15,4% 25,9% 0,0% 0,0% 0,0% 6,1% 12,0% 15,3% 5,7% 7,8% 10,6% RRHH, Rels.Labs., Adm ón. personal 0,2% 0,2% 0,4% 2,1% 0,8% 3,7% 4,2% 0,9% 2,3% 15,4% 12,5% 9,8% 2,5% 6,4% 3,6% 3,4% 3,2% 2,7% Com pras y abastec., logística, distrib. 0,7% 0,9% 0,5% 2,1% 1,7% 1,9% 4,2% 2,8% 3,2% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 2,4% 3,3% 1,4% 1,6% 1,7% Planific. y gestión em pr., Dllo. organiz. 1,4% 1,4% 1,6% 2,1% 3,3% 4,3% 3,6% 1,9% 3,6% 1,6% 1,5% 0,7% 0,5% 1,2% 2,6% 1,7% 1,6% 2,4% Public, Rel.Públ., Com unica., Docum . 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 1,2% 0,5% 1,4% 0,0% 0,0% 0,0% 4,0% 4,8% 2,9% 1,0% 1,1% 0,9% Produc., Mnto. y SAT, Instalac., Realizac. 2,9% 0,5% 1,4% 1,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 1,6% 0,0% 0,0% 5,6% 4,0% 6,2% 2,6% 1,0% 2,1% Calidad, Medio am bte., Seguridad, PRL, Labts. 2,6% 1,1% 2,2% 0,0% 0,8% 0,0% 0,6% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 1,0% 1,2% 0,5% 1,2% Total 100% 100% 100% 100% 100,0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Los servicios a la comunidad continúan con un incremento sostenido y ocupan a algo más de la cuarta parte de la prom’2008. Los servicios informáticos y las áreas relacionadas con servicios financieros, contables y jurídico fiscales, se mantienen también a la cabeza en la ocupación de la prom’2008 y vuelven a situarse en el nivel de la prom’2006. El área funcional en la que trabajan los-as titulados-as de las distintas facultades describe una trayectoria con pequeñas oscilaciones al alza o a la baja. Sólo la ocupación de quienes cursan estudios en el Fac. de CC. Sociales presenta cada año mayor ocupación en Serv. a la comunidad y de atención directa. - 39 -