SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN DE ETANOL
A PARTIR DE BIOMASA
OBTENIDA DEL SUBPRODUCTO
DEL MANGO; CÁSCARA,
SEMILLA Y PULPA ADHERIDA A
AMBAS.
L O U I S S E B A S T I Á N G U E T O W A T L E R
D I E G O F E R N A N D O
J I M E N E Z O R D O Ñ E Z
J E N N I F F E R C I S N E R O S S A N C H E Z
E L E N A A L E J A N D R A H O Y O S
1
Introducción
El mango es una especie frutícola tropical,
originaria de la India, se ha adaptado a
diferentes pisos térmicos debido a su
rusticidad. [Corpoica] [Asohofrucol],
2013).
2
Condiciones de cultivo
Condiciones
Temperatura 24 °C hasta 32 °C; a temperaturas más
elevadas se puede ver afectada la
producción
Precipitación y Humedad Relativa 1.500 a 2.000 milímetros de lluvia, bien
distribuidos durante el año
Brillo Solar 6 horas diarias
Suelos Profundidad mayor de 1,20 metros, buen
drenaje, pH de 5,5; saturación de bases
cercana al 80 %, y en lo posible contar con
riego
3
Tipos de Mango
4
Producción de Mango en Colombia
Tomada de: MINAGRICULTURA 2020
5
Area, producción y rendimiento
Tomada de: DANE- Agronet- FEDEMANGO
2018,2019
6
Gremios
• Los productores de mango están
representados por los gremios:
federación Colombiana de
productores de
Mango (FEDEMANGO) y mangos
de Colombia (MANGOCOL).
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
7
Exportaciones
Tomada de: MINAGRICULTURA 2020
8
Agroindustria y
generación de valor
• Despulpadoras
• Deshidratadores
• Mango en trozos congelado
9
Objetivos
G E N E R A L
 Analizar criterios para el
aprovechamiento de biomasa obtenida
a través de la cosecha de mango,
cascara, semilla y pulpa para ser
destinada a la producción de etanol.
E S P E C Í F I C O S
• Desarrollar una metodología para la
extracción de etanol.
• Evaluar el comportamiento de la
concentración de glucosa durante el
proceso de degradación de la
biomasa de mango para la obtención
de bioetanol.
10
Identificación del Problema
Los biocombustibles de hoy día como el bioetanol y el biogás,
que se extraen de la biomasa; producto de los desechos
orgánicos, resultan idóneos para la sustitución de los
biocombustibles tradicionales y así poder ayudar con la
problemática del departamento del cauca (tiene un 20% de la
producción de mango en Colombia), que al mismo tiempo
fomenta la economía gracias al valor agregado a estos desechos.
la agricultura puede ser un medio de obtención de recursos
orgánicos, pues durante las cosechas o temporadas frutales se
generan desechos que pueden ser aprovechables a nivel
de producción energética
11
Problemas más comunes
A raíz de la emergencia
sanitaria del país, el
consumo ha disminuido y la
producción se esta
quedando sin poder ser
comercializada.
En el cultivo del mango se
presentan problemas
patológicos y fisiológicos
que inciden directamente
en postcosecha y por ende
a la pérdida del producto.
La mosca de la fruta
también es uno de los
problemas comunes en la
pérdida de mango y genera
pérdidas aproximadas del
4% en finca
Pequeños productores
generan perdida por poca
comercialización en épocas
de cosecha.
La producción nacional no
esta tecnificada para
cumplir los estandares
internacionales para
exportación.
12
Justificación
Partiendo del panorama general del departamento del cauca nace la
idea del estudio de una materia orgánica en este caso los subproductos
generados por el cultivo de mango; cáscara, semilla y pulpa.
específicamente la variedad hilacha o común (mangifera indica), para el
aprovechamiento en la generación de etanol aprovechando así los
residuos fermentables generados por estos, con el fin de producir
insumos de valor agregado.
13
Bibliografia
• MINAGRICULTURA (2015) Sector del mango Colombiano Recuperado el 22 de Mayo del
2022, de: https://sioc.minagricultura.gov.co/Mango/Documentos/2015-06-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf.
• Bermudez C, Hurtado H, Lopez L, Mejia K, Perez M. (2021) VIABILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UNA
ALTERNATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DEL DESPERDICIO DEL MANGO EN POSTCOSECHA:
FINCA SANTA CECILIA, MUNICIPIO DE SAN LUIS, TOLIMA. Recuperado el 24 de Mayo del 2022,
de: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10765/HurtadoHernando2021.pdf?sequence=1#:~:t
ext=En%20Colombia%20se%20pierden%20y,total%20de%20producci%C3%B3n%20en%20pa%C3%ADs.
• Fundación Policlinica Cienaga. (2019) Pérdidas incalculables en la producción del mango por baja
comercialización, Recuperado el 22 de Mayo del 2022, de: https://www.delfinstereo.com/web/perdidas-
incalculables-en-la-produccion-del-mango-por-baja-comercializacion/
• MINAGRICULTURA. (2020) CADENA DEL MANGO Indicadores e instrumentos Primer trimestre 2020.
Recuperado el 23 de Mayo del 2022, de: https://sioc.minagricultura.gov.co/Mango/Documentos/2020-03-
30%20Cifras%20Sectoriales.pdf
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio calor especifico
Laboratorio calor especificoLaboratorio calor especifico
Laboratorio calor especifico
OmAr R. LeÓn
 
Proceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobreProceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobre
maximiliano67
 
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacionProceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Gerardo lagos
 
DESTILACION FILTRACION
DESTILACION FILTRACIONDESTILACION FILTRACION
DESTILACION FILTRACION
jeiruska acosta
 
Pengolahan batu bara dan minyak bumi
Pengolahan batu bara dan minyak bumiPengolahan batu bara dan minyak bumi
Pengolahan batu bara dan minyak bumi
Annisa Monitha
 
Hgi
HgiHgi
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
kevin miranda
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Cristina Espinoza Provoste
 
Percobaan Hukum Charless
Percobaan Hukum CharlessPercobaan Hukum Charless
Percobaan Hukum Charless
Hasbi Anggana
 
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butanoObtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
carlinmendoza2
 
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
Lilian Silva Perez
 
Sap ekonomi mineral
Sap ekonomi mineralSap ekonomi mineral
Sap ekonomi mineral
yulika usman
 
Transporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidosTransporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidos
Saúl Razo
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Lupita Rangel
 
Trabajo de refrigeracion
Trabajo de refrigeracionTrabajo de refrigeracion
Trabajo de refrigeracion
47641juanflores
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
Josuee Hernandezz
 
Cobreado
CobreadoCobreado
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
Andres Flores
 
7341242 calculo-por-etapas-de-equilibrio
7341242 calculo-por-etapas-de-equilibrio7341242 calculo-por-etapas-de-equilibrio
7341242 calculo-por-etapas-de-equilibrio
ivyarg
 

La actualidad más candente (20)

Batu bara
Batu baraBatu bara
Batu bara
 
Laboratorio calor especifico
Laboratorio calor especificoLaboratorio calor especifico
Laboratorio calor especifico
 
Proceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobreProceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobre
 
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacionProceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
Proceso mineralurgico unidad iii molienda clasificacion
 
DESTILACION FILTRACION
DESTILACION FILTRACIONDESTILACION FILTRACION
DESTILACION FILTRACION
 
Pengolahan batu bara dan minyak bumi
Pengolahan batu bara dan minyak bumiPengolahan batu bara dan minyak bumi
Pengolahan batu bara dan minyak bumi
 
Hgi
HgiHgi
Hgi
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Percobaan Hukum Charless
Percobaan Hukum CharlessPercobaan Hukum Charless
Percobaan Hukum Charless
 
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butanoObtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
 
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
95381898 pracitca-2-tubos-concentricos
 
Sap ekonomi mineral
Sap ekonomi mineralSap ekonomi mineral
Sap ekonomi mineral
 
Transporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidosTransporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidos
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
 
Trabajo de refrigeracion
Trabajo de refrigeracionTrabajo de refrigeracion
Trabajo de refrigeracion
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
 
Cobreado
CobreadoCobreado
Cobreado
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
 
7341242 calculo-por-etapas-de-equilibrio
7341242 calculo-por-etapas-de-equilibrio7341242 calculo-por-etapas-de-equilibrio
7341242 calculo-por-etapas-de-equilibrio
 

Similar a obtencion de bioetanol apartir de cascaras de mango

BID - Coco pelado
BID - Coco peladoBID - Coco pelado
BID - Coco pelado
Hernani Larrea
 
Anteproyecto de tesis(2)
Anteproyecto de tesis(2)Anteproyecto de tesis(2)
Anteproyecto de tesis(2)
ragurtol
 
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdfProyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
DennisFarroanEspinoz
 
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camuEstudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
AUREAQUISPE
 
Fibras naturales fiqueeee
Fibras naturales fiqueeeeFibras naturales fiqueeee
Fibras naturales fiqueeee
diegof822
 
315435715 industrializacion-del-mango
315435715 industrializacion-del-mango315435715 industrializacion-del-mango
315435715 industrializacion-del-mango
Laura Lopez
 
Exportar-cacao
Exportar-cacaoExportar-cacao
Exportar-cacao
Sheyla Pacheco
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
Carlos Villanueva
 
MINCETUR - Cacao
MINCETUR - CacaoMINCETUR - Cacao
MINCETUR - Cacao
Hernani Larrea
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
Carlos Villanueva
 
Uia biocomb 08
Uia biocomb 08Uia biocomb 08
Uia biocomb 08
Nubecita Carabajo
 
Tema 19
Tema 19 Tema 19
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantesProduccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ suelos
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_  suelosHuetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_  suelos
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ suelos
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Fibra de coco
Fibra de coco Fibra de coco
Fibra de coco
Yaquira Lagos Revelo
 
Informe Banano en Colombia 2016
Informe Banano en Colombia 2016Informe Banano en Colombia 2016
Informe Banano en Colombia 2016
Sectorial
 
Haba
HabaHaba
Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha
lufetrujillo
 
Actividad final de reconocimiento
Actividad final de reconocimientoActividad final de reconocimiento
Actividad final de reconocimiento
lufetrujillo
 
Revista Bitacora Agroindustrial
Revista Bitacora AgroindustrialRevista Bitacora Agroindustrial
Revista Bitacora Agroindustrial
cooleidy82
 

Similar a obtencion de bioetanol apartir de cascaras de mango (20)

BID - Coco pelado
BID - Coco peladoBID - Coco pelado
BID - Coco pelado
 
Anteproyecto de tesis(2)
Anteproyecto de tesis(2)Anteproyecto de tesis(2)
Anteproyecto de tesis(2)
 
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdfProyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
 
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camuEstudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
 
Fibras naturales fiqueeee
Fibras naturales fiqueeeeFibras naturales fiqueeee
Fibras naturales fiqueeee
 
315435715 industrializacion-del-mango
315435715 industrializacion-del-mango315435715 industrializacion-del-mango
315435715 industrializacion-del-mango
 
Exportar-cacao
Exportar-cacaoExportar-cacao
Exportar-cacao
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
 
MINCETUR - Cacao
MINCETUR - CacaoMINCETUR - Cacao
MINCETUR - Cacao
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
 
Uia biocomb 08
Uia biocomb 08Uia biocomb 08
Uia biocomb 08
 
Tema 19
Tema 19 Tema 19
Tema 19
 
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantesProduccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
 
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ suelos
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_  suelosHuetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_  suelos
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ suelos
 
Fibra de coco
Fibra de coco Fibra de coco
Fibra de coco
 
Informe Banano en Colombia 2016
Informe Banano en Colombia 2016Informe Banano en Colombia 2016
Informe Banano en Colombia 2016
 
Haba
HabaHaba
Haba
 
Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha
 
Actividad final de reconocimiento
Actividad final de reconocimientoActividad final de reconocimiento
Actividad final de reconocimiento
 
Revista Bitacora Agroindustrial
Revista Bitacora AgroindustrialRevista Bitacora Agroindustrial
Revista Bitacora Agroindustrial
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

obtencion de bioetanol apartir de cascaras de mango

  • 1. PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE BIOMASA OBTENIDA DEL SUBPRODUCTO DEL MANGO; CÁSCARA, SEMILLA Y PULPA ADHERIDA A AMBAS. L O U I S S E B A S T I Á N G U E T O W A T L E R D I E G O F E R N A N D O J I M E N E Z O R D O Ñ E Z J E N N I F F E R C I S N E R O S S A N C H E Z E L E N A A L E J A N D R A H O Y O S 1
  • 2. Introducción El mango es una especie frutícola tropical, originaria de la India, se ha adaptado a diferentes pisos térmicos debido a su rusticidad. [Corpoica] [Asohofrucol], 2013). 2
  • 3. Condiciones de cultivo Condiciones Temperatura 24 °C hasta 32 °C; a temperaturas más elevadas se puede ver afectada la producción Precipitación y Humedad Relativa 1.500 a 2.000 milímetros de lluvia, bien distribuidos durante el año Brillo Solar 6 horas diarias Suelos Profundidad mayor de 1,20 metros, buen drenaje, pH de 5,5; saturación de bases cercana al 80 %, y en lo posible contar con riego 3
  • 5. Producción de Mango en Colombia Tomada de: MINAGRICULTURA 2020 5
  • 6. Area, producción y rendimiento Tomada de: DANE- Agronet- FEDEMANGO 2018,2019 6
  • 7. Gremios • Los productores de mango están representados por los gremios: federación Colombiana de productores de Mango (FEDEMANGO) y mangos de Colombia (MANGOCOL). Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA. 7
  • 9. Agroindustria y generación de valor • Despulpadoras • Deshidratadores • Mango en trozos congelado 9
  • 10. Objetivos G E N E R A L  Analizar criterios para el aprovechamiento de biomasa obtenida a través de la cosecha de mango, cascara, semilla y pulpa para ser destinada a la producción de etanol. E S P E C Í F I C O S • Desarrollar una metodología para la extracción de etanol. • Evaluar el comportamiento de la concentración de glucosa durante el proceso de degradación de la biomasa de mango para la obtención de bioetanol. 10
  • 11. Identificación del Problema Los biocombustibles de hoy día como el bioetanol y el biogás, que se extraen de la biomasa; producto de los desechos orgánicos, resultan idóneos para la sustitución de los biocombustibles tradicionales y así poder ayudar con la problemática del departamento del cauca (tiene un 20% de la producción de mango en Colombia), que al mismo tiempo fomenta la economía gracias al valor agregado a estos desechos. la agricultura puede ser un medio de obtención de recursos orgánicos, pues durante las cosechas o temporadas frutales se generan desechos que pueden ser aprovechables a nivel de producción energética 11
  • 12. Problemas más comunes A raíz de la emergencia sanitaria del país, el consumo ha disminuido y la producción se esta quedando sin poder ser comercializada. En el cultivo del mango se presentan problemas patológicos y fisiológicos que inciden directamente en postcosecha y por ende a la pérdida del producto. La mosca de la fruta también es uno de los problemas comunes en la pérdida de mango y genera pérdidas aproximadas del 4% en finca Pequeños productores generan perdida por poca comercialización en épocas de cosecha. La producción nacional no esta tecnificada para cumplir los estandares internacionales para exportación. 12
  • 13. Justificación Partiendo del panorama general del departamento del cauca nace la idea del estudio de una materia orgánica en este caso los subproductos generados por el cultivo de mango; cáscara, semilla y pulpa. específicamente la variedad hilacha o común (mangifera indica), para el aprovechamiento en la generación de etanol aprovechando así los residuos fermentables generados por estos, con el fin de producir insumos de valor agregado. 13
  • 14. Bibliografia • MINAGRICULTURA (2015) Sector del mango Colombiano Recuperado el 22 de Mayo del 2022, de: https://sioc.minagricultura.gov.co/Mango/Documentos/2015-06-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf. • Bermudez C, Hurtado H, Lopez L, Mejia K, Perez M. (2021) VIABILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UNA ALTERNATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DEL DESPERDICIO DEL MANGO EN POSTCOSECHA: FINCA SANTA CECILIA, MUNICIPIO DE SAN LUIS, TOLIMA. Recuperado el 24 de Mayo del 2022, de: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10765/HurtadoHernando2021.pdf?sequence=1#:~:t ext=En%20Colombia%20se%20pierden%20y,total%20de%20producci%C3%B3n%20en%20pa%C3%ADs. • Fundación Policlinica Cienaga. (2019) Pérdidas incalculables en la producción del mango por baja comercialización, Recuperado el 22 de Mayo del 2022, de: https://www.delfinstereo.com/web/perdidas- incalculables-en-la-produccion-del-mango-por-baja-comercializacion/ • MINAGRICULTURA. (2020) CADENA DEL MANGO Indicadores e instrumentos Primer trimestre 2020. Recuperado el 23 de Mayo del 2022, de: https://sioc.minagricultura.gov.co/Mango/Documentos/2020-03- 30%20Cifras%20Sectoriales.pdf 14