SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo
 Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en
océanos y lagos
Temperatura Calor Frio
Luminosidad luz oscuridad
Presión
Mas
presión
menos vida
Menos
presión
mas vida
Objetivo: Analizar las diferencias en las
especies que habitan en océanos y lagos
 (Compara lagos y océanos)
Observa y analiza las imágenes de estas páginas.
Luego, responde estas preguntas en tu cuaderno.
1.- ¿Cuál de estas masas de agua presenta mayor
profundidad?
¿Cómo lo determinaste?
2.- Determina si existe relación entre la
profundidad y la luminosidad de los lagos y los
océanos?
3.- Si comparas las dos imágenes ¿Cuál de ellas
presenta mayor biodiversidad? ¿A que crees que
se debe esto? Plantea una posible explicación
Objetivo: Analizar las diferencias en las
especies que habitan en océanos y lagos
Pelágica
Litoral
Nerítica
Objetivo: Analizar las diferencias en las
especies que habitan en océanos y lagos
Zona Fótica
Va desde la superficie del
agua hasta 200 m de
profundidad.
Llega luz, hay poca
presión y mayor
temperatura
Zona
Afótica
Se extiende a partir de los
200 m de profundidad.
Llega poca luz, hay mas
presión y menor
temperatura
Objetivo: Analizar las diferencias en las
especies que habitan en océanos y lagos
Mayor
profundidad
Menos luz
Menos
temperatura
Objetivo: Analizar las diferencias en las
especies que habitan en océanos y lagos
Fotica
Afotica
Objetivo: Analizar las diferencias en las
especies que habitan en océanos y lagos
Objetivo: Analizar las diferencias en las
especies que habitan en océanos y lagos
Lagos Océanos
Profundidad Son acumulaciones de
agua en zonas hundidas.
La profundidad de los océanos es
considerable mayor a todas las
masas de agua existentes.
Luminosidad Esta suficientemente
iluminada para que se
desarrolle flora y fauna.
Los rayos solares ingresan al océano
hasta grandes profundidades, por lo
que la luminosidad disminuye a
medida que se desciende.
Temperatura Es siempre uniforme en
toda su extensión y
profundidad
Agua templada, se encuentra entre
10ºC y 30ºC.
Presión No es tan drástica al
sumergirse.
Además la ausencia de
sales (lagos de agua
dulce) influye en que la
presión sea menor.
Mayor presión debido a que existe
mayor cantidad de sales disueltas.
Objetivo: Analizar las diferencias en las
especies que habitan en océanos y lagos

Más contenido relacionado

Similar a Océanos-y-lagos presentscion para niños

Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.
jrtorresb
 
Ambientes Goldammer
Ambientes GoldammerAmbientes Goldammer
Ambientes Goldammer
RomiZomb Lindemann Graves
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
mdaa1112
 
Masas de agua & masas de agua ecuatorianas
Masas de agua & masas de agua ecuatorianas Masas de agua & masas de agua ecuatorianas
Masas de agua & masas de agua ecuatorianas
Karlii'Pop Bermeo
 
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Delfina Moroyoqui
 
Aguas
AguasAguas
Oceanos y lagos
Oceanos y lagosOceanos y lagos
Oceanos y lagos
Gysela Baquedano
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
NoemOchog
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MateoNoboa1
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
Estefa Freire
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
Alberto Díaz
 
Marino bg ea ma
Marino bg ea maMarino bg ea ma
Marino bg ea ma
tomasmoraledaaguilar
 
caracteristicas de las fuentes de agua en el planeta.pptx
caracteristicas de las fuentes de agua en el planeta.pptxcaracteristicas de las fuentes de agua en el planeta.pptx
caracteristicas de las fuentes de agua en el planeta.pptx
PRISCILLAANDREAMONCA
 
Clase3_Teorico2021_Introduccion a la Oceanografía Descriptiva_JV.pdf
Clase3_Teorico2021_Introduccion a la Oceanografía Descriptiva_JV.pdfClase3_Teorico2021_Introduccion a la Oceanografía Descriptiva_JV.pdf
Clase3_Teorico2021_Introduccion a la Oceanografía Descriptiva_JV.pdf
ssuser1cb91d1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Jany Guzman Castro
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
Devora MP
 
Los ambientes Alarcon
Los ambientes AlarconLos ambientes Alarcon
Los ambientes Alarcon
RomiZomb Lindemann Graves
 
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
StefaniaZaldumbide
 

Similar a Océanos-y-lagos presentscion para niños (20)

Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.
 
Ambientes Goldammer
Ambientes GoldammerAmbientes Goldammer
Ambientes Goldammer
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Masas de agua & masas de agua ecuatorianas
Masas de agua & masas de agua ecuatorianas Masas de agua & masas de agua ecuatorianas
Masas de agua & masas de agua ecuatorianas
 
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
Geo 3er parcial semana del 13 al 17 de febrero 2017
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Oceanos y lagos
Oceanos y lagosOceanos y lagos
Oceanos y lagos
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
 
Marino bg ea ma
Marino bg ea maMarino bg ea ma
Marino bg ea ma
 
caracteristicas de las fuentes de agua en el planeta.pptx
caracteristicas de las fuentes de agua en el planeta.pptxcaracteristicas de las fuentes de agua en el planeta.pptx
caracteristicas de las fuentes de agua en el planeta.pptx
 
Clase3_Teorico2021_Introduccion a la Oceanografía Descriptiva_JV.pdf
Clase3_Teorico2021_Introduccion a la Oceanografía Descriptiva_JV.pdfClase3_Teorico2021_Introduccion a la Oceanografía Descriptiva_JV.pdf
Clase3_Teorico2021_Introduccion a la Oceanografía Descriptiva_JV.pdf
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
 
Los ambientes Alarcon
Los ambientes AlarconLos ambientes Alarcon
Los ambientes Alarcon
 
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Océanos-y-lagos presentscion para niños

  • 1.
  • 2. Objetivo  Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en océanos y lagos
  • 3. Temperatura Calor Frio Luminosidad luz oscuridad Presión Mas presión menos vida Menos presión mas vida Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en océanos y lagos
  • 4.  (Compara lagos y océanos) Observa y analiza las imágenes de estas páginas. Luego, responde estas preguntas en tu cuaderno. 1.- ¿Cuál de estas masas de agua presenta mayor profundidad? ¿Cómo lo determinaste? 2.- Determina si existe relación entre la profundidad y la luminosidad de los lagos y los océanos? 3.- Si comparas las dos imágenes ¿Cuál de ellas presenta mayor biodiversidad? ¿A que crees que se debe esto? Plantea una posible explicación Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en océanos y lagos
  • 5. Pelágica Litoral Nerítica Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en océanos y lagos
  • 6. Zona Fótica Va desde la superficie del agua hasta 200 m de profundidad. Llega luz, hay poca presión y mayor temperatura Zona Afótica Se extiende a partir de los 200 m de profundidad. Llega poca luz, hay mas presión y menor temperatura Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en océanos y lagos
  • 7. Mayor profundidad Menos luz Menos temperatura Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en océanos y lagos
  • 8. Fotica Afotica Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en océanos y lagos
  • 9. Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en océanos y lagos
  • 10. Lagos Océanos Profundidad Son acumulaciones de agua en zonas hundidas. La profundidad de los océanos es considerable mayor a todas las masas de agua existentes. Luminosidad Esta suficientemente iluminada para que se desarrolle flora y fauna. Los rayos solares ingresan al océano hasta grandes profundidades, por lo que la luminosidad disminuye a medida que se desciende. Temperatura Es siempre uniforme en toda su extensión y profundidad Agua templada, se encuentra entre 10ºC y 30ºC. Presión No es tan drástica al sumergirse. Además la ausencia de sales (lagos de agua dulce) influye en que la presión sea menor. Mayor presión debido a que existe mayor cantidad de sales disueltas. Objetivo: Analizar las diferencias en las especies que habitan en océanos y lagos