SlideShare una empresa de Scribd logo
los ambientes
 Los seres vivos se relacionan con el
lugar en el que viven, donde
consiguen su alimento, se
desarrollan y se reproducen.
 Al conjunto de seres vivos y su
relación con el medio en el que
habitan se lo llama ambiente.
 Como en esta imagen:
Los tipos de ambientes parte 1
Ambientes acuáticos
 Están formados por cuerpos de
agua como ríos, lagunas, mares y
océanos, entre otros.
Ambientes aeroterrestres
 Se encuentran en tierra firme,
como las selvas, los bosques y los
desiertos, entre otros.
Los tipos de ambientes parte 2
Ambientes de transición
 Zonas donde se “juntan”
ambientes aeroterrestres y
acuáticos, como las costas, los
manglares y los esteros
Imagen de transición
Características de los ambientes
acuáticos
 Los ambientes acuáticos tienen diferentes características que producen
variaciones en la cantidad de seres vivos que los habitan. Por ejemplo, la luz
que atraviesa el agua es la fuente de energía de algas y plantas. También, la
transparencia del agua determina hasta que profundidad llega la luz y puede
desarrollarse la vida. La salinidad, que es la cantidad de sales disueltas en el
agua. Por ejemplo, el mar tiene mayor salinidad que los ríos y arroyos.
Generalmente, los organismos que viven en agua salada no pueden vivir en
agua dulce. La temperatura del agua es mayor en la zonas cercanas al
Ecuador y menor hacia los Polos; también, disminuye con la profundidad. Sin
embargo, se mantiene estable entre el día y la noche. La presión aumenta a
medida que es mayor la profundidad; pocos organismos toleran la saltas
presiones. También, la cantidad de oxigeno, que ingresa desde la atmosfera o
es liberado por las algas y plantas, es fundamental porque los organismos
acuáticos los utilizan para respirar. La presión y la temperatura alta provocan
que este disminuya.

Características de los ambientes
aeroterrestres
 En los ambientes aeroterrestres, la cantidad de agua es mucho menor que en
los acuáticos y que en los de transición. Allí, los seres vivos están en contacto
directo con el aire y el suelo. En estos ambientes, también influyen en sus
características la temperatura, la altura y el suelo.
 Temperatura: los ambientes cerca del Ecuador son cálidos. La temperatura
baja a medida que los lugares se encuentran mas cercanos a los polos porque
los rayos solares llegan al suelo mas inclinados y menos concentrados.
 Agua: el agua es fundamental para todos los seres vivos. En este ambiente,
los organismos se encuentran adaptados para consumir agua dulce, por lo
general proveniente de las lluvias.
 Altura: cuanto mas alto es el ambiente la temperatura es menor. Por ejemplo,
en las sierras y en las montañas, la temperatura y el oxigeno disminuye a
medida que se llega a la cima. Por ese motivo, la vida es escasa a grandes
alturas.
 Suelo: existen distintos suelos. Por ejemplo, aquellos con tierra negra o roja
retienen una cantidad adecuada de agua que favorece el desarrollo de
plantas. En cambio, los arenosos dejan pasar mucha agua o los que tienen
arcilla se inundan. Por eso, la vegetación que crece es escasa.
Clara Victoria Alarcon,
Rosario Maldonado y
Julieta Dunin
Los ambientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
LilibetLpezSoto
 
Biomas
Biomas Biomas
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli QuinzoEcosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
yameliquinzo
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
magpardo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Abel Fong
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
Johanna Bogantes Quesada
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
Selva baja
Selva bajaSelva baja
Ambientes de transicion
Ambientes de transicionAmbientes de transicion
Ambientes de transicionnorbridge
 
Tema 5: Los ecosistemas.
Tema 5: Los ecosistemas.Tema 5: Los ecosistemas.
Tema 5: Los ecosistemas.
v_sixteen
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
sofyceledon
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
Alejo Falces
 
Río amazonas
Río amazonasRío amazonas
Río amazonas
Maik Ferreras Feliz
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
Gustavo Bolaños
 
Clima y vegetacion de america de octavo año
Clima y vegetacion de america de octavo añoClima y vegetacion de america de octavo año
Clima y vegetacion de america de octavo año
MCMurray
 
Distribucion de Continentes y Océanos
Distribucion de Continentes y OcéanosDistribucion de Continentes y Océanos
Distribucion de Continentes y Océanos
Andrea Tejera
 
Humedad
HumedadHumedad
Humedad
areaciencias
 
Humedales y Estuarios
Humedales y EstuariosHumedales y Estuarios
Humedales y Estuarios
Génesis Milena Romero
 

La actualidad más candente (20)

adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli QuinzoEcosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Desierto de Atacama
Desierto de AtacamaDesierto de Atacama
Desierto de Atacama
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Selva baja
Selva bajaSelva baja
Selva baja
 
Ambientes de transicion
Ambientes de transicionAmbientes de transicion
Ambientes de transicion
 
Tema 5: Los ecosistemas.
Tema 5: Los ecosistemas.Tema 5: Los ecosistemas.
Tema 5: Los ecosistemas.
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Río amazonas
Río amazonasRío amazonas
Río amazonas
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 
Clima y vegetacion de america de octavo año
Clima y vegetacion de america de octavo añoClima y vegetacion de america de octavo año
Clima y vegetacion de america de octavo año
 
Distribucion de Continentes y Océanos
Distribucion de Continentes y OcéanosDistribucion de Continentes y Océanos
Distribucion de Continentes y Océanos
 
Humedad
HumedadHumedad
Humedad
 
Humedales y Estuarios
Humedales y EstuariosHumedales y Estuarios
Humedales y Estuarios
 

Destacado

Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
RomiZomb Lindemann Graves
 
Cambios físicos
Cambios físicosCambios físicos
Cambios físicos
RomiZomb Lindemann Graves
 
Cambios físicos y químicos - Mora Arguelles
Cambios físicos y químicos - Mora ArguellesCambios físicos y químicos - Mora Arguelles
Cambios físicos y químicos - Mora Arguelles
RomiZomb Lindemann Graves
 
Ambientes Portillo
Ambientes PortilloAmbientes Portillo
Ambientes Portillo
RomiZomb Lindemann Graves
 
Cambios físicos y químicos (1)
Cambios físicos y químicos (1)Cambios físicos y químicos (1)
Cambios físicos y químicos (1)
RomiZomb Lindemann Graves
 
Ambiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico TaboadaAmbiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico Taboada
RomiZomb Lindemann Graves
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Muestra distrital
Muestra distritalMuestra distrital
Muestra distrital
RomiZomb Lindemann Graves
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Muestra distrital
Muestra distrital Muestra distrital
Muestra distrital
RomiZomb Lindemann Graves
 
Fotonovela 2
Fotonovela 2Fotonovela 2
La luna
La lunaLa luna
Mis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonosMis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonos
glorificada
 
Muestra distrital
Muestra distrital Muestra distrital
Muestra distrital
RomiZomb Lindemann Graves
 
Las fases lunares
Las fases lunaresLas fases lunares
Las fases lunares
RomiZomb Lindemann Graves
 
Números arábigos
Números arábigosNúmeros arábigos
Ambientes Goldammer
Ambientes GoldammerAmbientes Goldammer
Ambientes Goldammer
RomiZomb Lindemann Graves
 

Destacado (20)

Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
 
Cambios físicos
Cambios físicosCambios físicos
Cambios físicos
 
Cambios físicos y químicos - Mora Arguelles
Cambios físicos y químicos - Mora ArguellesCambios físicos y químicos - Mora Arguelles
Cambios físicos y químicos - Mora Arguelles
 
Ambientes Portillo
Ambientes PortilloAmbientes Portillo
Ambientes Portillo
 
Cambios físicos y químicos (1)
Cambios físicos y químicos (1)Cambios físicos y químicos (1)
Cambios físicos y químicos (1)
 
Ambiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico TaboadaAmbiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico Taboada
 
Tema 5 La materia
Tema 5 La materiaTema 5 La materia
Tema 5 La materia
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Muestra distrital
Muestra distritalMuestra distrital
Muestra distrital
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentación Sarmiento
Presentación SarmientoPresentación Sarmiento
Presentación Sarmiento
 
Muestra distrital
Muestra distrital Muestra distrital
Muestra distrital
 
Cronica policial
Cronica policialCronica policial
Cronica policial
 
Fotonovela 2
Fotonovela 2Fotonovela 2
Fotonovela 2
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Mis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonosMis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonos
 
Muestra distrital
Muestra distrital Muestra distrital
Muestra distrital
 
Las fases lunares
Las fases lunaresLas fases lunares
Las fases lunares
 
Números arábigos
Números arábigosNúmeros arábigos
Números arábigos
 
Ambientes Goldammer
Ambientes GoldammerAmbientes Goldammer
Ambientes Goldammer
 

Similar a Los ambientes Alarcon

Naturaleza y medio ambiente → male 10 a
Naturaleza y medio ambiente →  male 10 aNaturaleza y medio ambiente →  male 10 a
Naturaleza y medio ambiente → male 10 aDayan151195
 
Donsebastian
DonsebastianDonsebastian
Donsebastian
sebaspottossi
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistematatis2003
 
Un ecosistema
Un ecosistemaUn ecosistema
Un ecosistema
Jose Jolyc
 
La-biosfera--Unidad-2.pdf
La-biosfera--Unidad-2.pdfLa-biosfera--Unidad-2.pdf
La-biosfera--Unidad-2.pdf
JanisseReateguiRamir1
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticosEcosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Manuel Jimenez Jimenez
 
Guia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres belloGuia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres bello
Miguel Cano
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
TORIBIO ROJAS DURAND
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
Manuel Jimenez Jimenez
 
La Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docxLa Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docx
ProfTeresaFandezMard
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Guadalupe Navarro
 

Similar a Los ambientes Alarcon (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
 
Naturaleza y medio ambiente → male 10 a
Naturaleza y medio ambiente →  male 10 aNaturaleza y medio ambiente →  male 10 a
Naturaleza y medio ambiente → male 10 a
 
Donsebastian
DonsebastianDonsebastian
Donsebastian
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Un ecosistema
Un ecosistemaUn ecosistema
Un ecosistema
 
La-biosfera--Unidad-2.pdf
La-biosfera--Unidad-2.pdfLa-biosfera--Unidad-2.pdf
La-biosfera--Unidad-2.pdf
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticosEcosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
 
Guia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres belloGuia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres bello
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
 
Power Point De Natus Los Ecosistemas
Power Point De Natus Los EcosistemasPower Point De Natus Los Ecosistemas
Power Point De Natus Los Ecosistemas
 
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
 
Sofia y Milena
Sofia y Milena Sofia y Milena
Sofia y Milena
 
La Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docxLa Tierra como Geosistema.docx
La Tierra como Geosistema.docx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Más de RomiZomb Lindemann Graves

Joaquín y alan nuestra descripcion
Joaquín y alan nuestra descripcionJoaquín y alan nuestra descripcion
Joaquín y alan nuestra descripcion
RomiZomb Lindemann Graves
 
Feliz cumple idna
Feliz cumple idnaFeliz cumple idna
Feliz cumple idna
RomiZomb Lindemann Graves
 
Pautas de comportamiento dentro del museo
Pautas de comportamiento dentro del museoPautas de comportamiento dentro del museo
Pautas de comportamiento dentro del museo
RomiZomb Lindemann Graves
 
Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015
RomiZomb Lindemann Graves
 
Presentacion de 5to 25 de mayo
Presentacion de 5to 25 de mayoPresentacion de 5to 25 de mayo
Presentacion de 5to 25 de mayo
RomiZomb Lindemann Graves
 
Juegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonialJuegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonial
RomiZomb Lindemann Graves
 

Más de RomiZomb Lindemann Graves (15)

Joaquín y alan nuestra descripcion
Joaquín y alan nuestra descripcionJoaquín y alan nuestra descripcion
Joaquín y alan nuestra descripcion
 
La historia de la escuela
La historia de la escuelaLa historia de la escuela
La historia de la escuela
 
Feliz cumple idna
Feliz cumple idnaFeliz cumple idna
Feliz cumple idna
 
Pautas de comportamiento dentro del museo
Pautas de comportamiento dentro del museoPautas de comportamiento dentro del museo
Pautas de comportamiento dentro del museo
 
Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015
 
Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015
 
Presentacion de 5to 25 de mayo
Presentacion de 5to 25 de mayoPresentacion de 5to 25 de mayo
Presentacion de 5to 25 de mayo
 
Juegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonialJuegos y juguetes de la epoca colonial
Juegos y juguetes de la epoca colonial
 
Presentación de 5° e
Presentación de 5° ePresentación de 5° e
Presentación de 5° e
 
Presentacion de 5° d
Presentacion de 5° dPresentacion de 5° d
Presentacion de 5° d
 
Taller 25 de mayo 5º año A
Taller 25 de mayo 5º año ATaller 25 de mayo 5º año A
Taller 25 de mayo 5º año A
 
5 f nuevo
5 f nuevo5 f nuevo
5 f nuevo
 
Fotonovela turno mañana
Fotonovela turno mañanaFotonovela turno mañana
Fotonovela turno mañana
 
Fotonovela tarde
Fotonovela tarde Fotonovela tarde
Fotonovela tarde
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Los ambientes Alarcon

  • 1. los ambientes  Los seres vivos se relacionan con el lugar en el que viven, donde consiguen su alimento, se desarrollan y se reproducen.  Al conjunto de seres vivos y su relación con el medio en el que habitan se lo llama ambiente.  Como en esta imagen:
  • 2. Los tipos de ambientes parte 1 Ambientes acuáticos  Están formados por cuerpos de agua como ríos, lagunas, mares y océanos, entre otros. Ambientes aeroterrestres  Se encuentran en tierra firme, como las selvas, los bosques y los desiertos, entre otros.
  • 3. Los tipos de ambientes parte 2 Ambientes de transición  Zonas donde se “juntan” ambientes aeroterrestres y acuáticos, como las costas, los manglares y los esteros Imagen de transición
  • 4. Características de los ambientes acuáticos  Los ambientes acuáticos tienen diferentes características que producen variaciones en la cantidad de seres vivos que los habitan. Por ejemplo, la luz que atraviesa el agua es la fuente de energía de algas y plantas. También, la transparencia del agua determina hasta que profundidad llega la luz y puede desarrollarse la vida. La salinidad, que es la cantidad de sales disueltas en el agua. Por ejemplo, el mar tiene mayor salinidad que los ríos y arroyos. Generalmente, los organismos que viven en agua salada no pueden vivir en agua dulce. La temperatura del agua es mayor en la zonas cercanas al Ecuador y menor hacia los Polos; también, disminuye con la profundidad. Sin embargo, se mantiene estable entre el día y la noche. La presión aumenta a medida que es mayor la profundidad; pocos organismos toleran la saltas presiones. También, la cantidad de oxigeno, que ingresa desde la atmosfera o es liberado por las algas y plantas, es fundamental porque los organismos acuáticos los utilizan para respirar. La presión y la temperatura alta provocan que este disminuya. 
  • 5. Características de los ambientes aeroterrestres  En los ambientes aeroterrestres, la cantidad de agua es mucho menor que en los acuáticos y que en los de transición. Allí, los seres vivos están en contacto directo con el aire y el suelo. En estos ambientes, también influyen en sus características la temperatura, la altura y el suelo.  Temperatura: los ambientes cerca del Ecuador son cálidos. La temperatura baja a medida que los lugares se encuentran mas cercanos a los polos porque los rayos solares llegan al suelo mas inclinados y menos concentrados.  Agua: el agua es fundamental para todos los seres vivos. En este ambiente, los organismos se encuentran adaptados para consumir agua dulce, por lo general proveniente de las lluvias.  Altura: cuanto mas alto es el ambiente la temperatura es menor. Por ejemplo, en las sierras y en las montañas, la temperatura y el oxigeno disminuye a medida que se llega a la cima. Por ese motivo, la vida es escasa a grandes alturas.  Suelo: existen distintos suelos. Por ejemplo, aquellos con tierra negra o roja retienen una cantidad adecuada de agua que favorece el desarrollo de plantas. En cambio, los arenosos dejan pasar mucha agua o los que tienen arcilla se inundan. Por eso, la vegetación que crece es escasa.
  • 6. Clara Victoria Alarcon, Rosario Maldonado y Julieta Dunin Los ambientes