SlideShare una empresa de Scribd logo
Analgésicos y Antiinflamatorios
en Odontopediatría
NOMBRE Y APELLIDO Fabiola Rodríguez Molina
SEMESTRE Séptimo
MATERIA Odontopediatría
DOCENTE DR. Sofia Pérez
Analgésicos y Antiinflamatorios en
Odontopediatría
El DOLOR DENTAL es fundamentalmente de
ORIGEN INFLAMATORIO, representando junto con
la fiebre las manifestaciones clínicas más
frecuentes, como la observamos en pulpitis,
periodontitis y abscesos.
Analgésicos y Antiinflamatorios en
Odontopediatría
En el campo estomatológico, el papel del fármaco es
fundamentalmente para resolver, en un lapso breve, el
compromiso de la funcionalidad causada por factores
inflamatorios, aliviando la intensidad del dolor.
Para lo que se han desarrollado drogas, llamadas
Antiinflamatorios no Esteroideos (AINES)
Analgésicos y Antiinflamatorios en
Odontopediatría
Inflamación
o Vasodilatación local.
o Aumento de la permeabilidad de los capilares.
o Coagulación de líquido
o Migración de granulositos y monocitos.
o Tumefacción celular.
Analgésicos y Antiinflamatorios en
Odontopediatría
Dolor
Es un fenómeno subjetivo complejo que da lugar a
una sensación molesta, desagradable, que responde a
un conjunto de factores integrados en el sistema
nervioso central como resultado de la conjunción de
sistemas aferentes y eferentes a distintos niveles del
eje cerebroespinal.
Analgésicos y Antiinflamatorios en
Odontopediatría
Clasificación del Dolor de acuerdo a la DURACIÓN
o Dolor Agudo
Corta duración y se asocia a una hiperactividad del sistema
nervioso simpático; ej: taquicardia, aumento de la frecuencia
respiratoria y presión arterial, diaforesis y dilatación pupilar.
o Dolor Crónico
Persiste durante largo tiempo, hasta más de seis meses. Aparecen
gradualmente signos vegetativos, ejm: laxitud, alteraciones del
sueño, disminución del apetito, pérdida de peso, disminución de
la libido y estreñimiento.
Analgésicos y Antiinflamatorios en
Odontopediatría
Clasificación del Dolor de acuerdo a las ESTRUCTURAS DE ORIGEN
o Dolor Superficial Somático
Nace en piel.
o Dolor Profundo Somático
Nace en los músculos, aponeurosis, articulaciones, periostio.
o Dolor Profundo Visceral
Se origina en los órganos internos.
Analgésicos en odontología
pediátrica
Acetaminofén (Paracetamol)
INDICACIONES
 Analgésico
 Antipirético
 Pacientes que no toleran o son alérgicos a la ASPIRINA.
CONTRAINDICACIONES
 Hipersensiblidad al fármaco.
 Trastornos hepáticos.
 Precaución en pacientes desnutridos, con barbitúricos, cloranfenicol y alcohol
ya que aumenta su potencial tóxico.
Analgésicos en odontología
pediátrica
Acetaminofén (Paracetamol)
Atamel, Tachipirín, Corilin
PRESENTACIÓN
 Gotas: 100mg/ml
 Elixir y Jarabe: 120mg/5ml
 Supositorios pediátricos: 125 y 250mg
 Tabletas: 500mg
DOSIFICACIÓN
Vía oral: 10 a 15 mg/kg/dosis cada 4 a 6 horas
No conviene recomendar por más de 10 días!!!
Analgésicos en odontología
pediátrica
Salicilatos (Ácido Acetilsalicílico o Aspirina)
INDICACIONES
 Analgésico
 Antipirético
 En baja dosis para prevenir hiperagregabilidad plaquetaria
CONTRAINDICACIONES
 Hipersensiblidad al fármaco.
 Pacientes con problemas gastrointestinales.
 Pacientes hemofílicos.
 Pacientes con trastornos hepáticos y/o renales.
 Mujeres embarazadas.
 En niños y adolescentes con gripe o varicela.
Analgésicos en odontología
pediátrica
Salicilatos (Ácido Acetilsalicílico o Aspirina)
PRESENTACIÓN
 Tabletas simples: Niños (masticables) 100mg/ Adultos 500mg
 Tabletas efervecentes: 320 y 500mg
 Tabletas con neutralizantes: 325mg
 Tabletas con cubierta entérica: 324 y 650mg
DOSIFICACIÓN
Vía oral: 10 a 15 mg/kg/dosis cada 4 a 6 horas
Analgésicos en odontología
pediátrica
Metamizol o dipirona magnésica
 Analgésico más potente que paracetamol.
 Uso para dolor moderado y grave.
 Se usa por vía oral y rectal.
 Relaja las fibras musculares. Así es útil en dolores de tipo cólico (cólico renal o
abdominal).
 No produce daño gastrointestinal. Puede bajar la tensión.
 Precauciones:
 No usar en alergia a AINES
 No dar a menores de 4 meses
 Raras veces disminuye los leucocitos de la sangre (agranulocitosis).
Antiinflamatorios en odontología
pediátrica
Antiinflamatorios
TOLMETÍN
o Eficaz actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética.
o Su administración es en niños mayores de 2 años.
o NO se emplea en Odontopediatría.
Antiinflamatorios en odontología
pediátrica
Antiinflamatorios
DICLOFENAC
o Eficaz actividad ANTIINFLAMATORIA, analgésica y
antipirética.
o Puede ser potásico (CATAFLAM, CLOFEN) o sódico
(DIFENAC).
o El POTÁSICO se emplea con gran frecuencia en
Odontopediatría, el sódico no debido a su presentación
(comprimidos, tabletas, cápsulas LP, inyectable)
Antiinflamatorios en odontología
pediátrica
Antiinflamatorios
DICLOFENAC
Cataflam, Clofen
DOSIFICACIÓN
Vía oral: 0.5-2 mg/kg/día en 2 ó 3 tomas
CATAFLAM (Grageas de 25 y 50 mg, supositorios de 12.5mg,
Suspensión gotas 0.5 mg por gota, Suspensión 2 mg/ml).
CLOFEN (Comprimidos recubiertos de 50 mg, Suspensión gotas 0.5
mg por gota).
1ml=30gotas
Antiinflamatorios en odontología
pediátrica
Antiinflamatorios
IBUPROFENO
o Es utilizado ampliamente como analgésico y antiinflamatorio y
también como antipirético.
EFECTOS ADVERSOS
Menos que la aspirina.
 Trastornos gastrointestinales, puede reducirse si el producto se ingiere
con alimentos o leche.
 Disminución de la agregación plaquetaria.
 Efectos sobre el riñón, igual que todos los AINEs.
 Fototoxicidad.
Antiinflamatorios en odontología
pediátrica
IBUPROFENO
Ibutan, Brugesic
PRESENTACIÓN
 Suspensión: 100 mg/5ml
 Tabletas: 200, 300, 400 y 600 mg.
DOSIFICACIÓN
Vía oral: 5-10 mg/kg/dosis cada 6 a 8 horas
Antiinflamatorios en odontología
pediátrica
Antiinflamatorios
NAPROXENO
o Tiene mayor duración su efecto que el ibuprofeno (vida media
más prolongada).
o Los antiácidos retardan su absorción.
o No debe emplearse conjuntamente con aspirina.
o Debe administrarse a niños mayores de 2 años.
INDICACIONES, EFECTOS ADVERSOS Y CONTRAINDICACIONES
Similares al ibuprofeno.
Antiinflamatorios en odontología
pediátrica
NAPROXENO
Apanax
PRESENTACIÓN
 Suspensión: 125 mg/5ml
 Tabletas: 250, 275, 500 y 550 mg
 Ampollas 500 mg
DOSIFICACIÓN
Vía oral: 10-20 mg/kg/día en 2 tomas
Antiinflamatorios en odontología
pediátrica
Principios Básicos para el Uso de Analgésicos en Niños
 Realizar un diagnóstico preciso, para aplicar tratamientos específicos.
 La farmacoterpia debe considerarse como un coadyuvante de un método general que
combina medidas físicas y psicológicas.
 El uso de analgésicos debe adecuarse a la intensidad del dolor.
 En lo posible debe emplearse un solo medicamento para combatir el dolor.
 Se debe preferir la vía oral.
 Recomendar el fármaco de acuerdo a un fraccionamiento adecuado.
Antiinflamatorios en odontología
pediátrica
 El tiempo de duración del tratamiento con un analgésico debe
determinarse de acuerdo a la necesidad terapéutica y no por períodos
indefinidos.
 No recomendar un analgésico basado únicamente de acuerdo a lo
acostumbra tomar el paciente.
Cada analgésico tiene ventajas y desventajas
específicas. Seleccione la droga correcta para el
paciente correcto y en la ocasión correcta.

Más contenido relacionado

Similar a ODONTO 2.pptx

Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Katherine Gonzalez
 
Aines
Aines Aines
antinflamatorios no esteroides AINES SSS
antinflamatorios no esteroides  AINES SSSantinflamatorios no esteroides  AINES SSS
antinflamatorios no esteroides AINES SSS
CinthiaFiorellaAntay
 
Dolor de oídos en los niños, abordaje y tratamiento
Dolor de oídos en los niños, abordaje y tratamientoDolor de oídos en los niños, abordaje y tratamiento
Dolor de oídos en los niños, abordaje y tratamiento
gloria quiroz
 
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Soy Una Princesa Y Las Princesas No Trabajan
 
dolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologiadolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologia
alfred280591
 
Aines
AinesAines
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptxFARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
susejabigailchaidezz
 
AINES
AINESAINES
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideosAines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Carlos Giffard
 
aiens
aiensaiens
Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis
Jose Rosales
 
Analgesicos
Analgesicos Analgesicos
Analgesicos
Tips Positivo
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
joendelcor
 
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
GLetySis
 
Cuadro basico de medicamentos
Cuadro basico de medicamentosCuadro basico de medicamentos
Cuadro basico de medicamentos
Pamela Herrera
 
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyyAnalgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
DeysiCamataHuayta
 
Analgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologiaAnalgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologia
Bethel Heredia
 
Aines CCEO
Aines CCEOAines CCEO
Aines CCEO
rbrosabelen
 
Uso racional de aines
Uso racional de ainesUso racional de aines
Uso racional de aines
Johssy huayanay viera
 

Similar a ODONTO 2.pptx (20)

Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
 
Aines
Aines Aines
Aines
 
antinflamatorios no esteroides AINES SSS
antinflamatorios no esteroides  AINES SSSantinflamatorios no esteroides  AINES SSS
antinflamatorios no esteroides AINES SSS
 
Dolor de oídos en los niños, abordaje y tratamiento
Dolor de oídos en los niños, abordaje y tratamientoDolor de oídos en los niños, abordaje y tratamiento
Dolor de oídos en los niños, abordaje y tratamiento
 
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
 
dolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologiadolor y analgesicos en odontologia
dolor y analgesicos en odontologia
 
Aines
AinesAines
Aines
 
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptxFARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideosAines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
 
aiens
aiensaiens
aiens
 
Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis
 
Analgesicos
Analgesicos Analgesicos
Analgesicos
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
 
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
 
Cuadro basico de medicamentos
Cuadro basico de medicamentosCuadro basico de medicamentos
Cuadro basico de medicamentos
 
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyyAnalgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
 
Analgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologiaAnalgesicos en odontologia
Analgesicos en odontologia
 
Aines CCEO
Aines CCEOAines CCEO
Aines CCEO
 
Uso racional de aines
Uso racional de ainesUso racional de aines
Uso racional de aines
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

ODONTO 2.pptx

  • 1. Analgésicos y Antiinflamatorios en Odontopediatría NOMBRE Y APELLIDO Fabiola Rodríguez Molina SEMESTRE Séptimo MATERIA Odontopediatría DOCENTE DR. Sofia Pérez
  • 2. Analgésicos y Antiinflamatorios en Odontopediatría El DOLOR DENTAL es fundamentalmente de ORIGEN INFLAMATORIO, representando junto con la fiebre las manifestaciones clínicas más frecuentes, como la observamos en pulpitis, periodontitis y abscesos.
  • 3. Analgésicos y Antiinflamatorios en Odontopediatría En el campo estomatológico, el papel del fármaco es fundamentalmente para resolver, en un lapso breve, el compromiso de la funcionalidad causada por factores inflamatorios, aliviando la intensidad del dolor. Para lo que se han desarrollado drogas, llamadas Antiinflamatorios no Esteroideos (AINES)
  • 4. Analgésicos y Antiinflamatorios en Odontopediatría Inflamación o Vasodilatación local. o Aumento de la permeabilidad de los capilares. o Coagulación de líquido o Migración de granulositos y monocitos. o Tumefacción celular.
  • 5. Analgésicos y Antiinflamatorios en Odontopediatría Dolor Es un fenómeno subjetivo complejo que da lugar a una sensación molesta, desagradable, que responde a un conjunto de factores integrados en el sistema nervioso central como resultado de la conjunción de sistemas aferentes y eferentes a distintos niveles del eje cerebroespinal.
  • 6. Analgésicos y Antiinflamatorios en Odontopediatría Clasificación del Dolor de acuerdo a la DURACIÓN o Dolor Agudo Corta duración y se asocia a una hiperactividad del sistema nervioso simpático; ej: taquicardia, aumento de la frecuencia respiratoria y presión arterial, diaforesis y dilatación pupilar. o Dolor Crónico Persiste durante largo tiempo, hasta más de seis meses. Aparecen gradualmente signos vegetativos, ejm: laxitud, alteraciones del sueño, disminución del apetito, pérdida de peso, disminución de la libido y estreñimiento.
  • 7. Analgésicos y Antiinflamatorios en Odontopediatría Clasificación del Dolor de acuerdo a las ESTRUCTURAS DE ORIGEN o Dolor Superficial Somático Nace en piel. o Dolor Profundo Somático Nace en los músculos, aponeurosis, articulaciones, periostio. o Dolor Profundo Visceral Se origina en los órganos internos.
  • 8. Analgésicos en odontología pediátrica Acetaminofén (Paracetamol) INDICACIONES  Analgésico  Antipirético  Pacientes que no toleran o son alérgicos a la ASPIRINA. CONTRAINDICACIONES  Hipersensiblidad al fármaco.  Trastornos hepáticos.  Precaución en pacientes desnutridos, con barbitúricos, cloranfenicol y alcohol ya que aumenta su potencial tóxico.
  • 9. Analgésicos en odontología pediátrica Acetaminofén (Paracetamol) Atamel, Tachipirín, Corilin PRESENTACIÓN  Gotas: 100mg/ml  Elixir y Jarabe: 120mg/5ml  Supositorios pediátricos: 125 y 250mg  Tabletas: 500mg DOSIFICACIÓN Vía oral: 10 a 15 mg/kg/dosis cada 4 a 6 horas No conviene recomendar por más de 10 días!!!
  • 10. Analgésicos en odontología pediátrica Salicilatos (Ácido Acetilsalicílico o Aspirina) INDICACIONES  Analgésico  Antipirético  En baja dosis para prevenir hiperagregabilidad plaquetaria CONTRAINDICACIONES  Hipersensiblidad al fármaco.  Pacientes con problemas gastrointestinales.  Pacientes hemofílicos.  Pacientes con trastornos hepáticos y/o renales.  Mujeres embarazadas.  En niños y adolescentes con gripe o varicela.
  • 11. Analgésicos en odontología pediátrica Salicilatos (Ácido Acetilsalicílico o Aspirina) PRESENTACIÓN  Tabletas simples: Niños (masticables) 100mg/ Adultos 500mg  Tabletas efervecentes: 320 y 500mg  Tabletas con neutralizantes: 325mg  Tabletas con cubierta entérica: 324 y 650mg DOSIFICACIÓN Vía oral: 10 a 15 mg/kg/dosis cada 4 a 6 horas
  • 12. Analgésicos en odontología pediátrica Metamizol o dipirona magnésica  Analgésico más potente que paracetamol.  Uso para dolor moderado y grave.  Se usa por vía oral y rectal.  Relaja las fibras musculares. Así es útil en dolores de tipo cólico (cólico renal o abdominal).  No produce daño gastrointestinal. Puede bajar la tensión.  Precauciones:  No usar en alergia a AINES  No dar a menores de 4 meses  Raras veces disminuye los leucocitos de la sangre (agranulocitosis).
  • 13. Antiinflamatorios en odontología pediátrica Antiinflamatorios TOLMETÍN o Eficaz actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética. o Su administración es en niños mayores de 2 años. o NO se emplea en Odontopediatría.
  • 14. Antiinflamatorios en odontología pediátrica Antiinflamatorios DICLOFENAC o Eficaz actividad ANTIINFLAMATORIA, analgésica y antipirética. o Puede ser potásico (CATAFLAM, CLOFEN) o sódico (DIFENAC). o El POTÁSICO se emplea con gran frecuencia en Odontopediatría, el sódico no debido a su presentación (comprimidos, tabletas, cápsulas LP, inyectable)
  • 15. Antiinflamatorios en odontología pediátrica Antiinflamatorios DICLOFENAC Cataflam, Clofen DOSIFICACIÓN Vía oral: 0.5-2 mg/kg/día en 2 ó 3 tomas CATAFLAM (Grageas de 25 y 50 mg, supositorios de 12.5mg, Suspensión gotas 0.5 mg por gota, Suspensión 2 mg/ml). CLOFEN (Comprimidos recubiertos de 50 mg, Suspensión gotas 0.5 mg por gota). 1ml=30gotas
  • 16. Antiinflamatorios en odontología pediátrica Antiinflamatorios IBUPROFENO o Es utilizado ampliamente como analgésico y antiinflamatorio y también como antipirético. EFECTOS ADVERSOS Menos que la aspirina.  Trastornos gastrointestinales, puede reducirse si el producto se ingiere con alimentos o leche.  Disminución de la agregación plaquetaria.  Efectos sobre el riñón, igual que todos los AINEs.  Fototoxicidad.
  • 17. Antiinflamatorios en odontología pediátrica IBUPROFENO Ibutan, Brugesic PRESENTACIÓN  Suspensión: 100 mg/5ml  Tabletas: 200, 300, 400 y 600 mg. DOSIFICACIÓN Vía oral: 5-10 mg/kg/dosis cada 6 a 8 horas
  • 18. Antiinflamatorios en odontología pediátrica Antiinflamatorios NAPROXENO o Tiene mayor duración su efecto que el ibuprofeno (vida media más prolongada). o Los antiácidos retardan su absorción. o No debe emplearse conjuntamente con aspirina. o Debe administrarse a niños mayores de 2 años. INDICACIONES, EFECTOS ADVERSOS Y CONTRAINDICACIONES Similares al ibuprofeno.
  • 19. Antiinflamatorios en odontología pediátrica NAPROXENO Apanax PRESENTACIÓN  Suspensión: 125 mg/5ml  Tabletas: 250, 275, 500 y 550 mg  Ampollas 500 mg DOSIFICACIÓN Vía oral: 10-20 mg/kg/día en 2 tomas
  • 20. Antiinflamatorios en odontología pediátrica Principios Básicos para el Uso de Analgésicos en Niños  Realizar un diagnóstico preciso, para aplicar tratamientos específicos.  La farmacoterpia debe considerarse como un coadyuvante de un método general que combina medidas físicas y psicológicas.  El uso de analgésicos debe adecuarse a la intensidad del dolor.  En lo posible debe emplearse un solo medicamento para combatir el dolor.  Se debe preferir la vía oral.  Recomendar el fármaco de acuerdo a un fraccionamiento adecuado.
  • 21. Antiinflamatorios en odontología pediátrica  El tiempo de duración del tratamiento con un analgésico debe determinarse de acuerdo a la necesidad terapéutica y no por períodos indefinidos.  No recomendar un analgésico basado únicamente de acuerdo a lo acostumbra tomar el paciente. Cada analgésico tiene ventajas y desventajas específicas. Seleccione la droga correcta para el paciente correcto y en la ocasión correcta.