SlideShare una empresa de Scribd logo
AINES
Odont. Maribel Chagin Nazar
 Existen múltiples compuestos que actúan como
antagonistas del dolor y por lo tanto quedan
agrupados bajo el término genérico de “Analgésicos”.
Clasificación:
 Analgésicos no narcóticos (aines).
 Analgésicos narcóticos.
 Fármacos coadyuvantes y coanalgésicos.
Introducción
Opioides
No opioides
Analgésicos
AINEs
Antiinflamatorios
Esteroideos
Enzimas
Tratamiento no farmacológico del dolor
-Cognoscitivas conductuales: relajación, hipnosis,
bio-retroalimentación.
-Agentes físicos: aplicación de calor y frio superficial,
masaje, ejercicio, quiropráctica, acupuntura.
AINES
Analgésicos, antiinflamatorios, antitérmicos, antiagregante
plaquetario no esteroideos, constituyen un grupo
heterogéneo de compuestos; con frecuencia no
relacionados químicamente, aunque la mayoría son
ácidos orgánicos, pero que comparten acciones
terapéuticas, mecanismo de acción y efectos colaterales.
AINES
 Mecanismo de acción:
 Inhibe la encima Ciclo-oxigenasa (isomorfas COX-1 y
COX-2) dando lugar a una disminución en la formación
de Eicosanoides del tipo Prostaglandinas.
Acciones Farmacológicas
Antitérmica:
Reduce la temperatura corporal anormalmente
elevada, como en la fiebre, pero no, si es por
causa del ejercicio físico o ambiental.
Fiebre Centro hipotalámico de regulación
del calor vasodilatación periférica aumento
de la transpiración pérdida de calor por evaporación
y enfriamiento.
Acciones Farmacológicas
Analgésica:
 Eficaz contra dolores de leves a moderados,
somáticos o tegumentarios.
.
Acciones farmacológicas
Antirreumática:
 Se ha demostrado que la mayoría de estos
fármacos proporcionan alivio sintomático en el
tratamiento de la artritis en 1-2 semanas.
Acciones Farmacológicas
Antiinflamatoria
 Los síntomas inflamatorios (dolor, edema, calor,
enrojecimiento e incapacidad funcional) son
atenuados. (Celsus año 30 AC.)
 Fases de la Inflamación:
• Aguda: vasodilatación y permeabilidad capilar
• Subaguda: infiltración leucocitaria y de células
fagocíticas (fase inmunológica).
• Crónica: degeneración y fibrosis.
Acciones farmacológicas
 Cascada del Acido Araquidónico:
Mecanismo de Acción
Acciones Farmacológicas: AAS
Antiagregante Plaquetaria:
Acción que comparten todos los AINES
Consecuencia del efecto inhibidor de la COX1
Ácido-acetil-salicílico (AAS)
AINES
Reacciones adversas:
 Gastrointestinales
 Renal
 Cardiovascular
 Encefálico (en pacientes que usan betabloqueadores).
 Hematológicas
 Respiratorio
 Dermatológicas
 Sistema nervioso central
AINES
Contraindicaciones:
 Paciente con hipersensibilidad a la droga o
a algún representante de la familia de los
AINES.
 Pacientes con alteraciones gastrointestinales*.
 Embarazo.
AINES
Precauciones y advertencias
 Elegir un Aines específico para cada tipo de dolor e identificar
su origen.
 Conocer la farmacología clínica del medicamento prescrito.
 Seleccionar una vía para lograr el máximo efecto analgésico y
reducir efectos secundarios.
 Administrar el analgésico en forma regular, iniciando el
tratamiento con el fármaco mas débil al que pueda responder el
dolor.
 Utilizar combinaciones de fármacos para proporcionar
analgesia aditiva y reducir efectos secundarios.
AINES
Precauciones y advertencias
 Evitar combinaciones de fármacos que aumenten la sedación sin
incrementar la analgesia.
 Anticipar y tratar efectos secundarios.
 Tratar al paciente con tolerancia.
 Prevenir y tratar la supresión aguda (disminuir el fármaco
lentamente).
 Respetar las diferencias individuales en el dolor y la reacción al
tratamiento, tratando al paciente como un todo, no solo el síntoma.
Clasificación de los AINE
A. Analgésicos-antipiréticos con escasa
acción antiinflamatoria.
B. Inhibidores no selectivos de la COX
(AINE convencionales).
C. Inhibidores preferenciales de la COX-2.
D. Inhibidores selectivos de la COX-2.
Analgésicos-antipiréticos con
escasa acción antiinflamatoria.
Paraminofenol
Paracetamol o Acetaminofén
Paraminofenol
Mecanismo
de acción:
No esta claro
 Inhibe la síntesis de
prostaglandinas en SNC
 Carece de actividad
antiinfalamatoria
 Tiene actividad analgésica y
antitérmica
 No altera la agregación
plaquetaria (Dengue)
 No causa daños en la mucosa
gástrica
Paraminofenol
 Es un buen analgésico y
antipirético pero muy débil
antiinflamatorio porque su acción
no es en el sistema de las
cicloxigenasas.
 Tiene acción central que bloquea
el óxido nitroso que es un
neurotransmisor central del dolor.
Mecanismo
de acción:
Indicaciones Terapéuticas:
Paraminofenol
Analgésico y antipirético
Pacientes con terapia anticoagulante.
Pacientes con úlceras gástricas, gastritis.
Pacientes hemofílicos o trastornos de la coagulación.
Pacientes asmáticos.
Pacientes con dengue hemorrágico.
En ortodoncia.
Dosificación
Niños: Vía oral: 10 a 20 mg/Kg/dosis cada 4 a 6 horas.
Vía Rectal: 15 a 20mg/Kg/dosis cada 4 a 6 horas.
Adultos: vía oral: 1 o 2 tabletas de 500 mg cada 4 a 6
horas.
Dosis máxima: 4 g
Mínima tóxica: 6 g
Contraindicaciones: Trastornos hepáticos, renales. No
consumir bebidas alcohólicas.
Paracetamol en Jarabe 120 mg/5ml
Posología
15mg
Peso Pac.
22 =x 330mg
120mg……………..5ml
330mg………………X
= 13,7ml/6horas
15 mg cada 6 horas
150mg, 160mg, 180mg
Adultos y niños mayores de 12 años
una tableta de 650mg. cada 6 horas
Inhibidores no selectivos de la
COX (AINE convencionales).
Derivados Propiónicos
Ketoprofeno
Oxaprozina
Ácido
tiaprofénico
Fenoprofeno
Flurbiprofeno
Naproxeno
Ibuprofeno
Ácidos
Arilpropiónicos
Derivados Propiónicos
Acciones farmacológicas:
-Analgésica, antitérmica y antiagregantes plaquetarios
Inhibidores no selectivos de la COX.
Son antiinflamatorios de eficacia moderada
Tratamiento sintomático de la artritis reumatoide, osteoartritis y
como analgésico en la tendinitis y dismenorrea primaria
Derivados Propiónicos
 Alteraciones Gastrointestinales
 Pueden producir en el
15%(Dispepsia, erosiones,
úlceras)
 Nefropatía, cefalea, vértigo,
erupciones cutáneas, edema
fotosensibilidad.
Efectos Adversos
Dosificación
Ibuprofeno
Niños: Vía oral: 5 a 10 mg/Kg/dosis cada 6 a 8 horas.
Máximo: 40mg/Kg al día
Adultos: Vía oral: 400 a 600 mg cada 6 a 8 horas.
Máximo: 2.400 mg al día.
Presentación
Ibuprofeno Niños
Suspensión: 100mg/5ml
- 6 meses
10mg x 22 = 220
100g -------- 5ml
220 ----------- X= 11ml/6h
Presentación
Comprimido: 200,400
600mg
Tabletas: 200, 300,
400, 600mg
Cápsulas: 200, 400mg
IbuprofenoAdultos
Hipertensos
Dosificación
Naproxeno
Niños: Vía oral: 10 a 20 mg/Kg/día, en dos tomas
(cada 12 horas).
Máximo: 1 gramo al día.
Adultos: Vía oral: 500 a 1.000 mg al día, en dos toma
(Cada 12 horas por la característica de su vida media).
Actividad idéntica al Ibuprofeno.
Presentación
Naproxeno
Comprimidos: 550mg
Tabletas: 250, 275, 500 y 550 mg
Suspensión 125mg/5ml
Inhibidor no selectivo.
Uso: reumatología
Dosificación
Ketoprofeno
Adultos: Vía oral: 100 a 300 mg / día, en dos o 3 tomas
Intramuscular: 100 a 200 mg / día
Tópica: 2 o 3 aplicaciones al día
Inhibidor no selectivo. Inhibidor de la lipoxigenasa.
Presentación
Solución inyectable: 100mg/2ml
La formula A/P permite una
sola dosis al día
Tabletas: 50, 100 mg
Comprimidos: 100, 200 mg
Capsulas: 50, 100 mg
Gel: 30 g
Supositorio: 100 mg
Presentación
DERIVADOS DEL ACIDO ACETICO
DICLOFENAC
Acción: Antiinflamatorio, Analgésico, Antipirético.
No solo inhibe la vía de la ciclooxigenasa sino también
disminuye la concentración del acido araquidónico.
Vida media corta (< de 6 hrs)
Alcanza concentraciones plasmáticas máximas 1-2 hrs de su
administración.
Los alimentos no alteran su absorción.
DERIVADOS DEL ACIDO ACETICO
DICLOFENAC POTASICO
www.novartis.com
Presentación:
Inyectable: Amp. 75 mg/ml
V.O: grageas 25 y 50 mg
Comprimidos dispersables de 50 mg
Supositorio 12,5 mg
Suspensión gotas vía oral.
Gel 150 mg c/8hrs.
c/8horas
DERIVADOS DEL GRUPO PIRROLO-PIRROL
 Ketorolaco
 Analgésico ( dolor moderado a severo),
postoperatorio asociado a procedimientos
odontológicos
 Posología:
 IM. (lenta y profunda en el músculo) o IV. en caso de dolor muy
intenso iniciar con 30 mg.
 Dosis máx. ads: 90 mg. Ancianos: 60 mg. Duración total del
tratamiento no > 2 días.
 Oral: 10 mg/4-6 h, máx. 40 mg/día. Duración total del tratamiento
no > 5 días.
Rapidez y potencia analgésica
Inhibidores preferenciales de la COX-2.
ACCION:
Analgésico (similar Ibuprofeno).
Antiinflamatoria (similar al diclofenac potásico).
Antipiretico (superior a AAS, acetaminofen, ibuprofeno).
Inhibidor preferencial de la cox2.
NIMESULIDE:
Sulfonanilidas
Efectos Adversos: eGastritis, prurito, vomito, nauseas,
diarreas, sudoración, disnea, mareos. “Alto riesgo de producir
hepatitis fulminante y lesiones de hígado en la población
infantil”.
NIMESULIDE:
Nombre Comercial:
Nimesulide (genérico), Nise, Aulin, Drexel,
Normosilen.
Presentación: Comprimidos 100 mg
NIMESULIDE:
DOSIS:
100 mg cada 12 hrs.
No indicarlo por mas de 5 días.
Normodual® 300 mg: Un comprimido
diario
Indicaciones: pulpítis, alveolítis, cirugía
terceros molares.
Contraindicaciones: hipertensión arterial
y en niños menores de 12 años
NIMESULIDE:
Aines CCEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
tironeterreros
 
Medicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofenoMedicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofeno
leonardo fabio urango perez
 
Diapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosDiapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosVerOnk Ps
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Katherine Gonzalez
 
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.
Yayo Salazar Benavides
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
Eddlyn1910
 
Ciprofloxacino
CiprofloxacinoCiprofloxacino
Ciprofloxacino
Alfonsina Carrillo
 
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Antihistaminicos, loratadina, clorferamina
Antihistaminicos, loratadina, clorferaminaAntihistaminicos, loratadina, clorferamina
Antihistaminicos, loratadina, clorferamina
Jose Dega
 
Aines
AinesAines
Aines
AinesAines

La actualidad más candente (20)

Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Medicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofenoMedicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofeno
 
Diapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosDiapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicos
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
 
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
 
Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
 
Ciprofloxacino
CiprofloxacinoCiprofloxacino
Ciprofloxacino
 
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
Antihistaminicos, loratadina, clorferamina
Antihistaminicos, loratadina, clorferaminaAntihistaminicos, loratadina, clorferamina
Antihistaminicos, loratadina, clorferamina
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Aines
AinesAines
Aines
 

Destacado

Etapas del tratamiento modulo1 02
Etapas del tratamiento modulo1 02Etapas del tratamiento modulo1 02
Etapas del tratamiento modulo1 02
rbrosabelen
 
Nimesulide
Nimesulide Nimesulide
Nimesulide
Toño Perez
 
Dolor
DolorDolor
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
rbrosabelen
 
Aines farma
Aines farmaAines farma
Aines farma
Lisbethsin
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
Manu1715
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Juan Manuel palmal
 
Derechos del niño hospitalizado
Derechos del niño hospitalizadoDerechos del niño hospitalizado
Derechos del niño hospitalizado
tnruiz89
 
Aines
AinesAines
Aines
zuramitav
 
Fisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasFisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasperico94
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
blancopolar
 
Vademecum pediatrico
Vademecum pediatricoVademecum pediatrico
Vademecum pediatricoLinda Henao
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 

Destacado (17)

Etapas del tratamiento modulo1 02
Etapas del tratamiento modulo1 02Etapas del tratamiento modulo1 02
Etapas del tratamiento modulo1 02
 
Nimesulide
Nimesulide Nimesulide
Nimesulide
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Aines farma
Aines farmaAines farma
Aines farma
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
 
Derechos del niño hospitalizado
Derechos del niño hospitalizadoDerechos del niño hospitalizado
Derechos del niño hospitalizado
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Fisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasFisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinas
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Vademecum pediatrico
Vademecum pediatricoVademecum pediatrico
Vademecum pediatrico
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 

Similar a Aines CCEO

los aines..................pptx
los aines..................pptxlos aines..................pptx
los aines..................pptx
erickbeteta2
 
los aines
los aineslos aines
los aines
erickbeteta2
 
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptxFARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
susejabigailchaidezz
 
Ain es
Ain esAin es
Aines.slds
Aines.sldsAines.slds
Codeina2
Codeina2Codeina2
Codeina2
jorge diaz
 
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdfAnalgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
MartinMartinez166036
 
Farmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatriaFarmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatria
Angie Amador
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosdoriankir08
 
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideosAines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideosCarlos Giffard
 
Aines.
Aines. Aines.
Aines.
Beluu G.
 
Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Jose Rosales
 
aines-161013012324.pdf
aines-161013012324.pdfaines-161013012324.pdf
aines-161013012324.pdf
NatalieTroncosoNoram
 
Guía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
Guía de Terapeútica en Cuidados PaliativosGuía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
Guía de Terapeútica en Cuidados PaliativosAndrés Dante Podestá
 
Samfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSamfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSAMFYRE
 
Analgesicos Opioides
Analgesicos OpioidesAnalgesicos Opioides
Analgesicos Opioides
Universidad de Los Andes
 
antinflamatorios no esteroides AINES SSS
antinflamatorios no esteroides  AINES SSSantinflamatorios no esteroides  AINES SSS
antinflamatorios no esteroides AINES SSS
CinthiaFiorellaAntay
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
LupitaPia7
 

Similar a Aines CCEO (20)

los aines..................pptx
los aines..................pptxlos aines..................pptx
los aines..................pptx
 
los aines
los aineslos aines
los aines
 
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptxFARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
 
Ain es
Ain esAin es
Ain es
 
Aines.slds
Aines.sldsAines.slds
Aines.slds
 
Codeina2
Codeina2Codeina2
Codeina2
 
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdfAnalgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
 
Farmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatriaFarmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatria
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Dolor agudo
Dolor agudoDolor agudo
Dolor agudo
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticos
 
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideosAines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
 
Aines.
Aines. Aines.
Aines.
 
Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis Farmacos modificadores de artrosis
Farmacos modificadores de artrosis
 
aines-161013012324.pdf
aines-161013012324.pdfaines-161013012324.pdf
aines-161013012324.pdf
 
Guía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
Guía de Terapeútica en Cuidados PaliativosGuía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
Guía de Terapeútica en Cuidados Paliativos
 
Samfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSamfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolor
 
Analgesicos Opioides
Analgesicos OpioidesAnalgesicos Opioides
Analgesicos Opioides
 
antinflamatorios no esteroides AINES SSS
antinflamatorios no esteroides  AINES SSSantinflamatorios no esteroides  AINES SSS
antinflamatorios no esteroides AINES SSS
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
 

Más de rbrosabelen

Notas una 2020_1
Notas una 2020_1Notas una 2020_1
Notas una 2020_1
rbrosabelen
 
Instrumeto de arbitraje cuali cuantitativo
Instrumeto de arbitraje cuali cuantitativoInstrumeto de arbitraje cuali cuantitativo
Instrumeto de arbitraje cuali cuantitativo
rbrosabelen
 
PROLEC Fundamentos Teóricos
PROLEC Fundamentos TeóricosPROLEC Fundamentos Teóricos
PROLEC Fundamentos Teóricos
rbrosabelen
 
Prolecs 6 caract_extens
Prolecs 6 caract_extensProlecs 6 caract_extens
Prolecs 6 caract_extens
rbrosabelen
 
Prolecs 5 espa_creat_verb
Prolecs 5 espa_creat_verbProlecs 5 espa_creat_verb
Prolecs 5 espa_creat_verb
rbrosabelen
 
Prolecs 4 va_esc
Prolecs 4 va_escProlecs 4 va_esc
Prolecs 4 va_esc
rbrosabelen
 
Prolecs 3 m_ed_guia
Prolecs 3 m_ed_guiaProlecs 3 m_ed_guia
Prolecs 3 m_ed_guia
rbrosabelen
 
Prolecs 2 con_des_fut
Prolecs 2 con_des_futProlecs 2 con_des_fut
Prolecs 2 con_des_fut
rbrosabelen
 
Proyecto TDA-UNA
Proyecto TDA-UNAProyecto TDA-UNA
Proyecto TDA-UNA
rbrosabelen
 
338 sistemas de información iii
338   sistemas de información iii338   sistemas de información iii
338 sistemas de información iii
rbrosabelen
 
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
rbrosabelen
 
306 mia
306 mia306 mia
306 mia
rbrosabelen
 
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
rbrosabelen
 
Plan de Curso 341
Plan de Curso 341Plan de Curso 341
Plan de Curso 341
rbrosabelen
 
Plan de Curso 339
Plan de Curso 339Plan de Curso 339
Plan de Curso 339
rbrosabelen
 
Plan de Curso 338
Plan de Curso 338Plan de Curso 338
Plan de Curso 338
rbrosabelen
 
Plan de Curso 336
Plan de Curso 336Plan de Curso 336
Plan de Curso 336
rbrosabelen
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
rbrosabelen
 
Plan de Curso 327
Plan de Curso 327Plan de Curso 327
Plan de Curso 327
rbrosabelen
 
Plan de Curso 306
Plan de Curso 306Plan de Curso 306
Plan de Curso 306
rbrosabelen
 

Más de rbrosabelen (20)

Notas una 2020_1
Notas una 2020_1Notas una 2020_1
Notas una 2020_1
 
Instrumeto de arbitraje cuali cuantitativo
Instrumeto de arbitraje cuali cuantitativoInstrumeto de arbitraje cuali cuantitativo
Instrumeto de arbitraje cuali cuantitativo
 
PROLEC Fundamentos Teóricos
PROLEC Fundamentos TeóricosPROLEC Fundamentos Teóricos
PROLEC Fundamentos Teóricos
 
Prolecs 6 caract_extens
Prolecs 6 caract_extensProlecs 6 caract_extens
Prolecs 6 caract_extens
 
Prolecs 5 espa_creat_verb
Prolecs 5 espa_creat_verbProlecs 5 espa_creat_verb
Prolecs 5 espa_creat_verb
 
Prolecs 4 va_esc
Prolecs 4 va_escProlecs 4 va_esc
Prolecs 4 va_esc
 
Prolecs 3 m_ed_guia
Prolecs 3 m_ed_guiaProlecs 3 m_ed_guia
Prolecs 3 m_ed_guia
 
Prolecs 2 con_des_fut
Prolecs 2 con_des_futProlecs 2 con_des_fut
Prolecs 2 con_des_fut
 
Proyecto TDA-UNA
Proyecto TDA-UNAProyecto TDA-UNA
Proyecto TDA-UNA
 
338 sistemas de información iii
338   sistemas de información iii338   sistemas de información iii
338 sistemas de información iii
 
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)327   introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
327 introducción a la ingenieria de sistemas (1er libro)
 
306 mia
306 mia306 mia
306 mia
 
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
 
Plan de Curso 341
Plan de Curso 341Plan de Curso 341
Plan de Curso 341
 
Plan de Curso 339
Plan de Curso 339Plan de Curso 339
Plan de Curso 339
 
Plan de Curso 338
Plan de Curso 338Plan de Curso 338
Plan de Curso 338
 
Plan de Curso 336
Plan de Curso 336Plan de Curso 336
Plan de Curso 336
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
 
Plan de Curso 327
Plan de Curso 327Plan de Curso 327
Plan de Curso 327
 
Plan de Curso 306
Plan de Curso 306Plan de Curso 306
Plan de Curso 306
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Aines CCEO

  • 2.  Existen múltiples compuestos que actúan como antagonistas del dolor y por lo tanto quedan agrupados bajo el término genérico de “Analgésicos”. Clasificación:  Analgésicos no narcóticos (aines).  Analgésicos narcóticos.  Fármacos coadyuvantes y coanalgésicos. Introducción
  • 3. Opioides No opioides Analgésicos AINEs Antiinflamatorios Esteroideos Enzimas Tratamiento no farmacológico del dolor -Cognoscitivas conductuales: relajación, hipnosis, bio-retroalimentación. -Agentes físicos: aplicación de calor y frio superficial, masaje, ejercicio, quiropráctica, acupuntura.
  • 4. AINES Analgésicos, antiinflamatorios, antitérmicos, antiagregante plaquetario no esteroideos, constituyen un grupo heterogéneo de compuestos; con frecuencia no relacionados químicamente, aunque la mayoría son ácidos orgánicos, pero que comparten acciones terapéuticas, mecanismo de acción y efectos colaterales.
  • 5. AINES  Mecanismo de acción:  Inhibe la encima Ciclo-oxigenasa (isomorfas COX-1 y COX-2) dando lugar a una disminución en la formación de Eicosanoides del tipo Prostaglandinas.
  • 6. Acciones Farmacológicas Antitérmica: Reduce la temperatura corporal anormalmente elevada, como en la fiebre, pero no, si es por causa del ejercicio físico o ambiental. Fiebre Centro hipotalámico de regulación del calor vasodilatación periférica aumento de la transpiración pérdida de calor por evaporación y enfriamiento.
  • 7. Acciones Farmacológicas Analgésica:  Eficaz contra dolores de leves a moderados, somáticos o tegumentarios. .
  • 8. Acciones farmacológicas Antirreumática:  Se ha demostrado que la mayoría de estos fármacos proporcionan alivio sintomático en el tratamiento de la artritis en 1-2 semanas.
  • 9. Acciones Farmacológicas Antiinflamatoria  Los síntomas inflamatorios (dolor, edema, calor, enrojecimiento e incapacidad funcional) son atenuados. (Celsus año 30 AC.)  Fases de la Inflamación: • Aguda: vasodilatación y permeabilidad capilar • Subaguda: infiltración leucocitaria y de células fagocíticas (fase inmunológica). • Crónica: degeneración y fibrosis.
  • 10. Acciones farmacológicas  Cascada del Acido Araquidónico:
  • 12. Acciones Farmacológicas: AAS Antiagregante Plaquetaria: Acción que comparten todos los AINES Consecuencia del efecto inhibidor de la COX1 Ácido-acetil-salicílico (AAS)
  • 13. AINES Reacciones adversas:  Gastrointestinales  Renal  Cardiovascular  Encefálico (en pacientes que usan betabloqueadores).  Hematológicas  Respiratorio  Dermatológicas  Sistema nervioso central
  • 14. AINES Contraindicaciones:  Paciente con hipersensibilidad a la droga o a algún representante de la familia de los AINES.  Pacientes con alteraciones gastrointestinales*.  Embarazo.
  • 15. AINES Precauciones y advertencias  Elegir un Aines específico para cada tipo de dolor e identificar su origen.  Conocer la farmacología clínica del medicamento prescrito.  Seleccionar una vía para lograr el máximo efecto analgésico y reducir efectos secundarios.  Administrar el analgésico en forma regular, iniciando el tratamiento con el fármaco mas débil al que pueda responder el dolor.  Utilizar combinaciones de fármacos para proporcionar analgesia aditiva y reducir efectos secundarios.
  • 16. AINES Precauciones y advertencias  Evitar combinaciones de fármacos que aumenten la sedación sin incrementar la analgesia.  Anticipar y tratar efectos secundarios.  Tratar al paciente con tolerancia.  Prevenir y tratar la supresión aguda (disminuir el fármaco lentamente).  Respetar las diferencias individuales en el dolor y la reacción al tratamiento, tratando al paciente como un todo, no solo el síntoma.
  • 17. Clasificación de los AINE A. Analgésicos-antipiréticos con escasa acción antiinflamatoria. B. Inhibidores no selectivos de la COX (AINE convencionales). C. Inhibidores preferenciales de la COX-2. D. Inhibidores selectivos de la COX-2.
  • 20. Paraminofenol Mecanismo de acción: No esta claro  Inhibe la síntesis de prostaglandinas en SNC  Carece de actividad antiinfalamatoria  Tiene actividad analgésica y antitérmica  No altera la agregación plaquetaria (Dengue)  No causa daños en la mucosa gástrica
  • 21. Paraminofenol  Es un buen analgésico y antipirético pero muy débil antiinflamatorio porque su acción no es en el sistema de las cicloxigenasas.  Tiene acción central que bloquea el óxido nitroso que es un neurotransmisor central del dolor. Mecanismo de acción:
  • 22. Indicaciones Terapéuticas: Paraminofenol Analgésico y antipirético Pacientes con terapia anticoagulante. Pacientes con úlceras gástricas, gastritis. Pacientes hemofílicos o trastornos de la coagulación. Pacientes asmáticos. Pacientes con dengue hemorrágico. En ortodoncia.
  • 23. Dosificación Niños: Vía oral: 10 a 20 mg/Kg/dosis cada 4 a 6 horas. Vía Rectal: 15 a 20mg/Kg/dosis cada 4 a 6 horas. Adultos: vía oral: 1 o 2 tabletas de 500 mg cada 4 a 6 horas. Dosis máxima: 4 g Mínima tóxica: 6 g Contraindicaciones: Trastornos hepáticos, renales. No consumir bebidas alcohólicas.
  • 24. Paracetamol en Jarabe 120 mg/5ml Posología 15mg Peso Pac. 22 =x 330mg 120mg……………..5ml 330mg………………X = 13,7ml/6horas 15 mg cada 6 horas 150mg, 160mg, 180mg
  • 25. Adultos y niños mayores de 12 años una tableta de 650mg. cada 6 horas
  • 26. Inhibidores no selectivos de la COX (AINE convencionales).
  • 28. Derivados Propiónicos Acciones farmacológicas: -Analgésica, antitérmica y antiagregantes plaquetarios Inhibidores no selectivos de la COX. Son antiinflamatorios de eficacia moderada Tratamiento sintomático de la artritis reumatoide, osteoartritis y como analgésico en la tendinitis y dismenorrea primaria
  • 29. Derivados Propiónicos  Alteraciones Gastrointestinales  Pueden producir en el 15%(Dispepsia, erosiones, úlceras)  Nefropatía, cefalea, vértigo, erupciones cutáneas, edema fotosensibilidad. Efectos Adversos
  • 30. Dosificación Ibuprofeno Niños: Vía oral: 5 a 10 mg/Kg/dosis cada 6 a 8 horas. Máximo: 40mg/Kg al día Adultos: Vía oral: 400 a 600 mg cada 6 a 8 horas. Máximo: 2.400 mg al día.
  • 31. Presentación Ibuprofeno Niños Suspensión: 100mg/5ml - 6 meses 10mg x 22 = 220 100g -------- 5ml 220 ----------- X= 11ml/6h
  • 32. Presentación Comprimido: 200,400 600mg Tabletas: 200, 300, 400, 600mg Cápsulas: 200, 400mg IbuprofenoAdultos Hipertensos
  • 33. Dosificación Naproxeno Niños: Vía oral: 10 a 20 mg/Kg/día, en dos tomas (cada 12 horas). Máximo: 1 gramo al día. Adultos: Vía oral: 500 a 1.000 mg al día, en dos toma (Cada 12 horas por la característica de su vida media). Actividad idéntica al Ibuprofeno.
  • 34. Presentación Naproxeno Comprimidos: 550mg Tabletas: 250, 275, 500 y 550 mg Suspensión 125mg/5ml Inhibidor no selectivo. Uso: reumatología
  • 35. Dosificación Ketoprofeno Adultos: Vía oral: 100 a 300 mg / día, en dos o 3 tomas Intramuscular: 100 a 200 mg / día Tópica: 2 o 3 aplicaciones al día Inhibidor no selectivo. Inhibidor de la lipoxigenasa.
  • 36. Presentación Solución inyectable: 100mg/2ml La formula A/P permite una sola dosis al día Tabletas: 50, 100 mg Comprimidos: 100, 200 mg Capsulas: 50, 100 mg Gel: 30 g Supositorio: 100 mg
  • 38.
  • 39. DERIVADOS DEL ACIDO ACETICO DICLOFENAC Acción: Antiinflamatorio, Analgésico, Antipirético. No solo inhibe la vía de la ciclooxigenasa sino también disminuye la concentración del acido araquidónico. Vida media corta (< de 6 hrs) Alcanza concentraciones plasmáticas máximas 1-2 hrs de su administración. Los alimentos no alteran su absorción.
  • 40. DERIVADOS DEL ACIDO ACETICO DICLOFENAC POTASICO www.novartis.com Presentación: Inyectable: Amp. 75 mg/ml V.O: grageas 25 y 50 mg Comprimidos dispersables de 50 mg Supositorio 12,5 mg Suspensión gotas vía oral. Gel 150 mg c/8hrs. c/8horas
  • 41. DERIVADOS DEL GRUPO PIRROLO-PIRROL  Ketorolaco  Analgésico ( dolor moderado a severo), postoperatorio asociado a procedimientos odontológicos  Posología:  IM. (lenta y profunda en el músculo) o IV. en caso de dolor muy intenso iniciar con 30 mg.  Dosis máx. ads: 90 mg. Ancianos: 60 mg. Duración total del tratamiento no > 2 días.  Oral: 10 mg/4-6 h, máx. 40 mg/día. Duración total del tratamiento no > 5 días. Rapidez y potencia analgésica
  • 43. ACCION: Analgésico (similar Ibuprofeno). Antiinflamatoria (similar al diclofenac potásico). Antipiretico (superior a AAS, acetaminofen, ibuprofeno). Inhibidor preferencial de la cox2. NIMESULIDE: Sulfonanilidas
  • 44. Efectos Adversos: eGastritis, prurito, vomito, nauseas, diarreas, sudoración, disnea, mareos. “Alto riesgo de producir hepatitis fulminante y lesiones de hígado en la población infantil”. NIMESULIDE:
  • 45. Nombre Comercial: Nimesulide (genérico), Nise, Aulin, Drexel, Normosilen. Presentación: Comprimidos 100 mg NIMESULIDE:
  • 46. DOSIS: 100 mg cada 12 hrs. No indicarlo por mas de 5 días. Normodual® 300 mg: Un comprimido diario Indicaciones: pulpítis, alveolítis, cirugía terceros molares. Contraindicaciones: hipertensión arterial y en niños menores de 12 años NIMESULIDE: