SlideShare una empresa de Scribd logo
__________________CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019_______
ÍNDICE
CURSOS POR CONVOCATORIA
Consideraciones Generales para los cursos por convocatoria 1
I.- ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS
A. Constructor Militar 2
B. Computación e Informática 3
C. Industrial Militar en la Especialidad de Mecánica 4
II.- ESCUELA MILITAR DE ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA (EMEFA)
A. Formación de Oficiales de la Fuerza Aérea Controladores de Vuelo 5
B. Formación de Oficiales Meteorólogos 6
III.- ESCUELA MILITAR DE MATERIALES DE GUERRA (EMMG)
A. Formación de Sargentos 2/dos de Materiales de Guerra 7
B. Curso Técnico Especializado en Balística (TEB) 8
V.- ESCUELA MILITAR DE TROPAS ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA (EMTEFA)
A. Formación de Sargentos 2/dos de Armamento Aéreo 10
B. Formación de Sargentos 2/dos Abastecedores de Material Aéreo 11
ANEXOS
A EXAMEN MÉDICO 21
B EXAMEN PSICOLÓGICO 22
C EXAMEN FÍSICO 23
D DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MÉDICOS 24
IV.- ESCUELA MILITAR DE CLASES DE TRANSMISIONES (EMCT)
A. Formación de Sargentos 2/dos de Transmisiones 9
1
__________________CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019________
Consideraciones Generales para las Carreras y Cursos por convocatoria.
I.- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES
II.- GESTIONES PREVIAS DE LOS MANDOS NAVALES
a) El certificado médico, psicológico, conducta civil y militar buena (no contar con
antecedentes penales), exámenes físicos, documentación requerida y los
estudios de laboratorio y de gabinete, se entregarán en el Establecimiento
Educativo Militar, siendo motivo de exclusión el no presentarlos.
b) El nivel de estudios deberá estar actualizado en el Sistema de Información del
Personal de la Armada de México, como lo indica el Superior Radiograma
OFLMAY. DIGEREHUM. DIGACOPER. – Control. – 0006/0498/16. SIS-005
del 18 de enero de 2016.
c) En caso de que, debido a su servicio, no cuente con los uniformes requeridos,
utilizará el equivalente recordando que la limpieza y buena presentación de
ellos, es su imagen y la institucional. El vestuario y equipo complementario de
cada uniforme requerido de acuerdo con los artículos 33 y 34 del Reglamento
de Uniformes, Divisas y Distintivos de la Armada de México.
d) En todos los exámenes deberá de llevar además de su credencial de identidad
de la Secretaría de Marina-Armada de México (SM AM) Vigente, bolígrafo azul,
lápiz, goma de borrar, sacapuntas y libreta.
a) Enviar vía radiograma a UNINAV, las solicitudes de aspirantes asentando
datos de la circular siete y registro federal de causantes del interesado junto
con los certificados de las evaluaciones y la documentación requerida, a
excepción de las fotografías.
b) Proporcionar las facilidades para que el personal interesado en su superación
efectué los trámites correspondientes y exámenes médicos requeridos, estos
últimos en forma exhaustiva, no validando resultados del examen periódico
anual, certificando además que no cuenta con tatuajes, ni percings, embarazo
negativo (mujeres), estatura e IMC.
c) Aplicar el examen físico y académico al personal solicitante y expedir los
certificados de la evaluación física y de conducta militar y civil, para el examen
académico en los cursos que corresponda, coordinarán con la UNINAV la
fecha y hora de aplicación.
2
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019_______
I.- ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS
A. Constructor Militar
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
1. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2025.
2. Requisitos
Jerarquía Tenientes de Corbeta egresados de las escuelas técnicas
profesionales y Clases y Marinería, ambos sexos.
Antigüedad Oficiales: un año en el grado
Clases y Marinería: dos años en el SAAM
Edad máxima al
31/12/19
Oficiales: 30 años, 11 meses, 30 días
Clases y Marinería: 23 años, 11 meses, 30 días
Nivel educativo Bachillerato
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Constructor Militar (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar
al 100 %.
Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada
correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de
México (Art. 67)
Consideraciones Alta en el CESNAV, comisionados en el Plantel Educativo
Militar, con sede en Naucalpan Edo. México, en calidad de
externo (oficiales) e interno (Clasmar).
3
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019______
I.- ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS
B. Computación e Informática
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
1. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2025.
2. Requisitos
Jerarquía Tenientes de Corbeta CG. (Núcleo) y SIA. Elco. egresados
de escuela de formación naval, ambos sexos
Antigüedad Un año en el grado
Edad máxima al
31/12/19
30 años, 11 meses, 30 días
Nivel educativo Bachillerato
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Computación e Informática (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar
al 100 %.
Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada
correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de
México (Art. 67)
Consideraciones Alta en el CESNAV, comisionados en el Plantel Educativo
Militar, con sede en Naucalpan, Estado de México, en
calidad de externo.
4
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019_______
I.- ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS
C. Industrial Militar en la Especialidad de Mecánica
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
1. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2025.
2. Requisitos
Jerarquía Tenientes de Corbeta egresados de las escuelas técnicas
profesionales y Clases y Marinería, ambos sexos.
Antigüedad Oficiales: un año en el grado
Clases y Marinería: dos años en el SAAM
Edad máxima al
31/12/19
Oficiales: 30 años, 11 meses, 30 días
Clases y Marinería: 23 años, 11 meses, 30 días
Nivel educativo Bachillerato
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Industrial Militar Mecánica (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar
al 100 %.
Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada
correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de
México (Art. 67)
Consideraciones Alta en el CESNAV, comisionados en el Plantel Educativo
Militar, con sede en Naucalpan, Estado de México, en
calidad de externo (oficiales) e interno (Clasmar).
5
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 ______
II.- ESCUELA DE ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA (EMEFA)
A. Formación de Oficiales de la Fuerza Aérea Controladores de Vuelo
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
1. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2023.
2. Requisitos
Jerarquía Clases y Marinería, ambos sexos
Antigüedad Dos años en el SAAM
Edad máxima al
31/12/19
23 años, 11 meses, 30 días
Nivel educativo Bachillerato
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Controladores de Vuelo (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar
al 100 %.
Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada
correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de
México (Art. 67)
Consideraciones Alta en la Sexta Región Naval, comisionados en el Plantel
Educativo Militar, con sede en Zapopan, Jalisco, en calidad
de interno.
6
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 ______
II.- ESCUELA DE ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA (EMEFA)
B. Formación de Oficiales Meteorólogos
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
1. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2023.
2. Requisitos
Jerarquía Clases y Marinería, ambos sexos
Antigüedad Dos años en el SAAM
Edad máxima al
31/12/19
23 años, 11 meses, 30 días
Nivel educativo Bachillerato
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Meteorólogos (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar
al 100 %.
Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada
correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de
México (Art. 67)
Consideraciones Alta en la Sexta Región Naval, comisionados en el Plantel
Educativo Militar, con sede en Zapopan, Jalisco, en calidad
de interno.
7
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 ______
III.- ESCUELA MILITAR DE MATERIALES DE GUERRA
A. Formación de Sargentos 2/dos de Materiales de Guerra
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
1. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2020.
2. Requisitos
Jerarquía Cabos CG. Cond. e IM., ambos sexos
Antigüedad Dos años en el SAAM
Edad máxima al
31/12/19
38 años, 11 meses, 30 días
Nivel educativo Secundaria con promedio mínimo de 7.0
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Materiales de Guerra (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Soltero y sin descendencia
Perfil egreso Cabos condestables ascenderán a 3/er. Mtre. CG. Cond.
Arm. e IM se considerará como 3/er. Mtre. IM. Arm.
Consideraciones Alta en la UNINAV, comisionados en el Plantel Educativo
Militar, con sede en Santa Lucia, Estado de México, en
calidad de interno
8
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 ______
III.- ESCUELA MILITAR DE MATERIALES DE GUERRA
B. Curso Técnico Especializado en Balística
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
1. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2020.
2. Requisitos
Jerarquía Tenientes de Corbeta, Fragata y Navío egresados de la
Escuela Militar de Materiales de Guerra, ambos sexos
Edad máxima al
31/12/19
Tte. Corb: 36 años 11 meses 30 días
Tte. Fgta.: 39 años 11 meses 30 días
Tte. Nav.: 42 años 11 meses 30 días
Nivel educativo
Certificado de estudios del curso de formación de
Oficiales de Materiales de Guerra
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Curso en Balística (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar
al 100 %.
Perfil egreso Se le considerará el curso Técnico Especializado en Balística
de acuerdo con el nivel de estudios correspondiente.
Consideraciones Alta en la UNINAV, comisionados en el Plantel Educativo
Militar, con sede en Santa Lucia, Estado de México, en
calidad de externo.
9
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 _____
IV.- ESCUELA MILITAR DE CLASES DE TRANSMISIONES
Formación de Sargentos 2/dos de Transmisiones
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
1. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2020
2. Requisitos
Jerarquía Cabos de todos los Cuerpos y Servicios, ambos sexos
Antigüedad Dos años en el SAAM
Edad máxima al
31/12/19
38 años, 11 meses, 30 días
Nivel educativo Secundaria con promedio mínimo de 7.0
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Transmisiones (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Soltero y sin descendencia
Perfil egreso Cabos ascenderán a 3er. Mtre. SCN. Rop., a excepción de
IM a quienes se les considerará como 3er. Mtre. IM. Rop.
Consideraciones Alta en la Sexta Región Naval, comisionados en el Plantel
Educativo Militar, con sede en Zapopan, Jalisco, en calidad
de interno.
10
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 _____
V.- ESCUELA MILITAR DE TROPAS ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA
A. Formación de Sargentos Segundos de Armamento Aéreo
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
1. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a marzo del 2021.
2. Requisitos
Jerarquía Cabos de los Cuerpos y Servicios diferentes a Aeronáutica
Naval, ambos sexos
Antigüedad Dos años en el SAAM
Edad máxima al
31/12/19
38 años, 11 meses, 30 días
Nivel educativo Secundaria con promedio mínimo de 7.0
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Especialidades (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Soltero y sin descendencia
Perfil egreso Cabos ascenderán a 3er. Mtre. cambiando de Cuerpo o
Servicio al de AN (E) A.A.
Consideraciones Alta en la UNINAV, comisionados en el Plantel Educativo
Militar, con sede en Santa Lucia, Estado de México, en
calidad de interno.
11
__________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 _____
VI.- ESCUELA MILITAR DE TROPAS ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA
B. Formación de Sargentos Segundos Abastecedores de Material Aéreo
Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir
certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la
UNINAV.
3. Fechas
Inicio y cierre de
convocatorias
Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019
Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a marzo del 2021.
4. Requisitos
Jerarquía Cabos de los Cuerpos y Servicios diferentes a Aeronáutica
Naval, ambos sexos
Antigüedad Dos años en el SAAM
Edad máxima al
31/12/19
38 años, 11 meses, 30 días
Nivel educativo Secundaria con promedio mínimo de 7.0
Examen
académico
Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA
Especialidades (archivo digital)
Examen médico Anexo A
Examen psicológico Anexo B
Examen físico Anexo C
Documentación y
estudios médicos
Anexo D
Específicos
Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital)
Soltero y sin descendencia
Perfil egreso Cabos ascenderán a 3er. Mtre. cambiando de Cuerpo o
Servicio al de AN (E) A.M.A.
Consideraciones Alta en la UNINAV, comisionados en el Plantel Educativo
Militar, con sede en Santa Lucia, Estado de México, en
calidad de interno.
12
__________________ _____
ANEXO A
EXAMEN MEDICO
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
1.- Estura
Personal masculino, estatura mínima de 1.63
Personal Femenino, estatura mínima de 1.60
2.- Peso Contar como máximo, con un I.M.C. de 27.9
3.- Afecciones oculares
Afecciones oculares de cualquier etiología que afecten la
visión central (agudeza visual) de la forma siguiente:
Agudeza visual lejana y cercana de ambos ojos inferior a
20/30 aún con el uso de lentes con no más de dos
dioptrías.
El aspirante que se haya sometido a cirugía para corregir
su agudeza visual con la técnica de lasik, solamente
podrá ser valorado en el examen médico inicial si han
transcurrido como mínimo tres meses después de dicha
cirugía.
Visión periférica: la disminución del campo visual en uno o
ambos ojos, de cualquier origen.
Desviación ocular: estrabismo en sus variantes de forías o
tropías con valor de dos dioptrías prismáticas o más en las
desviaciones verticales, o de seis o más en las horizontales.
Estrabismo ocular paralitico con valor de dos dioptrías
prismáticas o más que las desviaciones verticales o de
diez o más dioptrías en las horizontales.
Estrabismo en sus variantes de forías o tropías en ambos
ojos con valor de cinco dioptrías prismáticas o más de las
desviaciones verticales o quince dioptrías prismáticas o más
en las horizontales.
13
__________________ _____
CONTINUA ANEXO A
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
3.- Afecciones oculares
Nistagmos permanentes con agudeza visual inferior a
20/30 en ambos ojos.
El aspirante que se haya sometido a cirugía para corregir
defectos refractivos con las diferentes técnicas de cirugía
refractiva solamente podrá ser valorado en el examen
médico inicial si han transcurrido tres meses después de
dicha cirugía.
Visión de profundidad menor del 60%.
Defectos en la discriminación de colores.
Discromatopsias.
Antecedentes de haberse sometido a cirugía ocular de
queratotomía radiada.
Otras alteraciones orgánicas o funcionales, deberá
consultarse al especialista.
4.-
Afecciones
otorrinolaringológicas.
Oídos.
La ausencia o deformidad del pabellón auricular.
La ausencia o deformidad del pabellón auricular, no
afecta las actividades militares del personal durante el
curso de formación de sargentos especialistas.
Presencia de enfermedad crónica del pabellón auricular,
conducto auditivo externo, oído medio o interno de uno o
ambos oídos o que disminuya la agudeza auditiva en las
frecuencias de 125, 250, 500, 1000, 2000, 3000 y 4000
Hertz (para todas las escuelas no se aceptarán
individuos con sordera de más de 20 decibeles).
Equilibrio: estados vertiginosos permanentes de cualquier
etiología.
Nervio facial: secuelas de parálisis facial que impidan el
cierre total de los labios o que impidan el silbido.
14
__________________ _____
CONTINUA ANEXO A
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
4.-
Afecciones
otorrinolaringológicas.
Cara.
La ausencia, deformidad o enfermedad crónica de la
nariz y fosas nasales, que perturben la fonación,
respiración y ventilación de senos paranasales y del oído
medio.
La ausencia o deformidad de los maxilares superiores o
mandíbula.
Boca y faringe
Trastornos congénitos o adquiridos buco-dentomaxilares
que dificulten la articulación del lenguaje, así como
disfemias y otras alteraciones de lenguaje, que dificulten
la comunicación.
Las afecciones faríngeas crónicas rebeldes a tratamiento
que ocasionen disfagia con repercusión al estado
nutricional.
Parodontopatías severas sin tratamiento.
Neoplasias buco-dentomaxilares.
Procesos infecciosos en fase aguda derivados de
enfermedad periodontal, restos radiculares y caries
dental.
Síndrome disfuncional de la articulación temporo-
mandibular con alteración demostrable sin tratamiento.
Maloclusiones severas con repercusión en la masticación.
Más de dos órganos dentales faltantes contiguos sin
rehabilitación.
Lesiones cariosas.
Sarro dental.
Tratamientos ortodónticos móviles o fijos (brackets,
retenedores, etc.).
15
__________________ _____
CONTINUA ANEXO A
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
4.-
Afecciones
otorrinolaringológicas.
Laringe
Las afecciones laríngeas crónicas rebeldes a tratamiento
o que ocasionen disnea de esfuerzo, afonía o disfonía.
Todo padecimiento laríngeo que aún después de ser
tratado deje incapacidad respiratoria.
Los procesos patológicos de índole benigno de las
estructuras nasosinuales que no cedan a la terapéutica
establecida y que dificulte ostensiblemente la función
nasal.
Cuello
Presencia de tumoraciones o neoplasias en glándulas
salivales, glándula tiroides o cabeza y cuello.
5.-
Afecciones cutáneo
sistémicas
Los padecimientos con afecciones en la piel y sus anexos
y mucosas, rebeldes a tratamiento, crónicos o incurables y
de cualquier etiología que imposibiliten el desempeño de
sus actividades militares.
Las dermatosis antiestéticas, por encontrarse en parte
visible, tales como trastornos de pigmentación que
abarque el 30% o más de superficie corporal, cicatrices
queloides retráctiles y nevos externos(lunares).
Las dermatosis de tipo infectocontagioso que no sanen aún
después de tratamiento.
Las y los aspirantes no deberán presentar tatuajes, ni
perforaciones (con conducto permeable) en cualquier parte
del cuerpo (conforme a los requisitos exigidos en el
Reglamento de Reclutamiento de Personal para el Ejército
y Fuerza Aérea Mexicanos en vigor).
Las mujeres podrán tener como máximo dos perforaciones
en cada lóbuloauricular.
16
__________________ _____
CONTINUA ANEXO A
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
6.-
Afecciones del Aparato
Osteoarticular.
Los padecimientos o deformidades de huesos,
articulaciones, músculos y tendones o alteraciones
funcionales de los mismos con secuelas de enfermedades
de cualquier etiología, rebeldes a tratamiento, de larga
evolución o incurables, que imposibiliten el desempeño de
las actividades militares.
Asimetría de longitud de miembros inferiores mayor de uno
o dos centímetros.
Genu valgo que en posición de pie y con ambos cóndilos
en contacto demuestre una separación intermaleolar
mayor de 6.5 centímetros y una angulación de la rodilla
máxima de 10º.
Genu varo que en posición de pie y con ambos maléolos
en contacto demuestre separación intercondílea mayor de
6.5 centímetros.
Pie plano pronado rígido.
Pie plano transverso con dedos en garra.
La polidactilia, sindactilia y agenesia de falanges.
Escoliosis mayor de 12º.
Listesis, espondilolistesis, espina bífida y rotoescoliosis en
cualquier nivel de lacolumna.
17
__________________ _____
CONTINUA ANEXO A
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
7.-
Afecciones del Aparato
Respiratorio
La insuficiencia respiratoria, sin importar el grado,
consecutiva a padecimientos broncopulmonares,
pleurales, mediastinales, diafragmáticos, de la pared
torácica de cualquier etiología o pérdida anatómica o
funcional de un pulmón aun cuando estos hayan sido
tratados hasta su curación.
Cualquier enfermedad congénita o adquirida del aparato
respiratorio, que ocasionensecuelas.
8.-
Afecciones del Aparato
Cardiovascular
Los padecimientos del miocardio, endocardio y válvulas
cardiacas, de cualquier etiología aun cuando hayan sido
tratados.
Trastornos del ritmo cardiaco, bloqueo auriculo-
ventriculares de 2/o. y 3/o. grado; taquicardias paroxísticas
rebeldes a tratamiento médico.
Los padecimientos de las arterias coronarias, aorta,
pulmonares u otros vasos de cualquier etiología, aun
cuando hayan sido tratados.
9.-
Afecciones del Sistema
Inmunohematopoyético.
Todos los padecimientos que afecten la médula ósea o
bazo, que alteren la cantidad y calidad de las células
sanguíneas, aun cuando se encuentren controlados
después de tratamiento.
Los padecimientos que afecten cualquiera de los
elementos del sistema inmunológico de defensa, aun
cuando se encuentren controlados después de
tratamiento.
Los padecimientos de cualquier etiología que afecten los
factores de la coagulación que produzcan trastornos
hemorrágicos, aun cuando estén controlados con
tratamiento.
18
__________________ _____
CONTINUA ANEXO A
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
10.-
Afecciones del Aparato
Digestivo
Padecimientos que afecten cualquier segmento del
aparato digestivo, glándulas y anexos, de cualquier
etiología, que provoque insuficiencia o trastornos
permanentes o recurrentes orgánicos o funcionales y que
después de tratamiento tenga repercusión grave sobre el
estado general que provoque invalidez de más del 20%.
Hernias o eventraciones de las paredes abdominales o
viscerales, congénitas o adquiridas, que no hayan sido
tratadas o cuyo tratamiento produjo solo resultados
parcialmente satisfactorios.
11.- Afecciones del Aparato
Génito-Urinario
Padecimientos que afecten cualquier segmento del aparato
génito-urinario, glándulas y anexos, de cualquier etiología,
que provoque insuficiencias o trastornos, permanentes o
recurrentes, orgánicos o funcionales, que aún después de
tratamiento condicionen una reserva funcional renal menor
del 100%.
12.-
Afecciones del Sistema
Endócrino y Metabolismo.
Padecimientos que afecten la función del sistema endócrino
y metabolismo (glándulas de secreción interna y externa) de
cualquier etiología, aun cuando se encuentren controlados
con tratamiento.
13.-
Afecciones del Sistema
Nervioso
Padecimientos que afecten la función del sistema nervioso
central o periférico de cualquier etiología, aun cuando se
encuentren controlados.
19
__________________ _____
CONTINUA ANEXO A
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
14.- Otras afecciones
Crecimiento anormal de glándulas mamarias
(ginecomastia) (hombres y mujeres).
Mastectomías (que imposibilite al personal de las
actividades inherentes al curso y las resultantes de cáncer
de mama), mastitis aguda, mastitis quística crónica.
Sangrado uterino anormal incluyendo: menorragia,
metrorragia o polimenorrea.
Amenorrea primaria y secundaria de causa inexplicable.
Dismenorrea incapacitante.
Endometriosis.
Hermafroditismo.
Ovario poliquístico (incapacitante que requiera tratamiento
urgente y a consideración del especialista).
Enfermedad inflamatoria pélvica, aguda o crónica.
Ausencia congénita de útero.
Síndrome menopáusico fisiológico o artificial, uretritis,
condiloma acuminado, neoplasia intracervical clase III o IV,
displasia, carcinoma in situ, cáncer invasivo,
anormalidades congénitas del aparato genital que
interfieran con la actividad física y cualquier otra patología
que involucre el aparato genito-urinario.
Anormalidades congénitas o cualquier otra patología, que
interfieran con la actividadfísica.
20
__________________ _____
CONTINUA ANEXO A
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
15.- Trastornos mentales
Trastornos relacionados con el uso y consumo de drogas
(abuso y dependencia), con los efectos secundarios de
medicamentos y con la exposición de sustancias tóxicas.
Trastornos psicóticos (esquizofrenia y sus tipos,
esquizofreniforme, esquizotípicos, esquizoafectivos y
trastornos delirantes).
Trastornos del estado de ánimo (depresivo mayor, bipolar
I y II, distímico, ciclotímico, debido a enfermedad médica y
por abuso de sustancias).
Trastornos de ansiedad (angustia, fobias, por enfermedad
médica, por abuso de sustancias y del control de
impulsos).
Trastornos disociativos (amnesia disociativa, fuga
disociativa, de identidad disociativa, de despersonalización
y trastorno disociativo no especificado).
Trastornos del control de impulsos no clasificados
(trastorno explosivo intermitente, cleptomanía, piromanía,
juego patológico, tricotilomanía y trastorno del control de
los impulsos no especificado).
Trastornos de la personalidad (Tipos A, B o C).
Síndrome cerebral orgánico.
Trastornos adaptativos.
Trastornos de la conducta alimentaria (bulimia nerviosa,
anorexia nerviosa y trastorno de la conducta alimentaria no
especificada).
Alteraciones o trastornos mentales y conductuales no
clasificados en los anteriores que incapaciten o impidan
realizar las funciones militares en forma segura y
responsable.
21
__________________ _____
CONTINUA ANEXO A
No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN
16.- Estudios complementarios
El médico examinador podrá ordenar que se efectúen los
estudios de gabinete o laboratorio complementarios que
estime necesarios, de acuerdo con su criterio y al estado
clínico de los examinados, estudios que serán sufragados
por parte del aspirante.
Queda a juicio del médico examinador, el realizar una
revaloración médica posterior, al aspirante que presente
cualquier padecimiento agudo o que sea susceptible de
corregirse en corto tiempo y dentro del periodo establecido
para la realización del examen médico integral, estipulado
en el proceso de admisión vigente, lo que no lo exime de
una responsabilidad médico-legal.
El dentista examinador, podrá indicar que el aspirante se
realice las restauraciones que sean necesarias, de
acuerdo con el estado dental del examinado, estando en
condiciones de realizar una revaloración posterior dentro
del periodo establecido para la realización del examen
médico.
17.-
Se consideran “Excluida o
excluido” aquel o aquella
aspirante que se coloque
en algunas de estas
situaciones
Ocultar antecedentes de enfermedad prevaleciente
durante el interrogatorio.
Negarse a la exploración médica (en caso de las mujeres
la exploración se realizará en compañía de una enfermera
u otra mujer).
No presentarse al examen médico.
22
__________________ _____
ANEXO B
EXAMEN PSICOLÓGICO
I. Instrucciones
El psicólogo deberá ingresar en la página https://www.gob.mx/universidadnaval y
verificar que el curso se encuentre en la oferta educativa SEMAR - SEDENA 2019,
posteriormente solicitará a la UNINAV lo siguiente:
A. Claves de acceso para el examen.
B. Claves para recuperar resultados.
C. Perfil para la convocatoria.
D. Clave para la Rúbrica de entrevista psicológica para evaluación por competencias
(REPEC).
E. Folio del aspirante.
II. Procedimiento:
A. Ingrese a la dirección https://www.psicoweb.mx escriba las claves para el examen,
llene el expediente y proceda a la aplicación del examen.
B. Ingrese a la dirección http://web.lpcompetencias.com seleccione el expediente
creado y aplique el cuestionario.
C. Acceda a los resultados en forma automática con su contraseña para recuperar
resultados.
D. Ingrese a la plataforma REPEC utilizando su usuario y contraseña.
E. Escriba el folio designado para el aspirante, realice la entrevista automatizada llene
el formulario y seleccione enviar.
F. Remita el certificado psicológico.
III. Perfil psicológico
El perfil describe una serie de características psicológicas que permite la adaptación del
cursante y su eficiencia en el desarrollo de los objetivos académicos y militares; consta
de cinco áreas:
A. Intelectual.
B. Personalidad.
C. Competencias (genéricas y específicas).
D. Valores.
E. Motivaciones profesionales.
23
__________________ _____
ANEXO C
EXAMEN FÍSICO
No. Hombre Mujer
1 35 abdominales 25 abdominales
2
2800 metros en un tiempo máximo de 12
minutos
2400 metros en un tiempo máximo de 12
minutos
3
25 metros de nado estilo libre (100 metros
para los aspirantes a carreras de la EMEFA
y TEB de la EMMG)
25 metros de nado estilo libre (50 metros para
los aspirantes a carreras de la EMEFA y TEB de
la EMMG)
4 2.10 metros salto de longitud 1.80 metros salto de longitud
5
Carrera de 100 metros planos en un tiempo
máximo de 13 segundos
Carrera de 100 metros planos en un tiempo
máximo de 15 segundos
6 Prueba de fuerza brazos: 10 dominadas Prueba de fuerza brazos: 10 travesaños
7 30 sentadillas continuas 25 sentadillas continuas
8 25 pechadas (lagartijas) 20 pechadas (lagartijas)
9
Prueba de equilibrio y coordinación (paso
de la viga) 10 metros
Prueba de equilibrio y coordinación (paso de la
viga) 10 metros
10
Prueba de decisión (salto de trampolín de
5 metros de altura)
Prueba de decisión (salto de trampolín de 5
metros de altura)
No nadar la distancia mínima de 15 metros y no realizar la prueba de salto de decisión serán motivos
de exclusión del concurso de selección.
24
__________________ _____
ANEXO D
DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MÉDICOS
I.- Documentación requerida
A. Solicitud de inscripción para participar en el concurso de admisión, especificando
claramente el Plantel Militar al que desea ingresar y el curso que desea efectuar; su
llenado será manuscrito.
B. Credencial de identidad militar vigente.
C. Certificado de estudios (Bachillerato o Secundaria, según corresponda).
D. Copia fotostática del nuevo formato de la Clave Única de Registro de Población
(C.U.R.P.).
E. Acta de nacimiento certificada expedida por el Registro Civil.
F. 4 fotografías tamaño infantil, de frente a color y con fondo blanco. (Oficiales: uniforme
numero 2 cruzado, Clasmar: azul combinado; ambos sin gorra o birrete).
G. Certificado médico y psicológico que indique que se encuentra clínicamente sano.
II.- Estudios de Laboratorio y Gabinete
A. Prueba para la detección de V.I.H.
B. Prueba de V.D.R.L. (examen para la detección de sífilis).
C. Prueba de embarazo (mujeres).
D. Grupo de sangre y factor RH.
E. Prueba de detección de Hepatitis B (antígeno de superficie de Hepatitis B) y C.
F. Placa de rayos X anteroposterior de tórax (AP o de frente), con nombre y fecha impresos.
G. Biometría hemática.
H. Examen general de orina.
I. Química sanguínea (únicamente glucosa, urea y creatinina).
J. Comprobante de aplicación de la vacuna anti-hepatitis “B” con fecha de expedición no
mayor a tres meses.
Nota: Los estudios de laboratorio y de gabinete del inciso A al E deberán tener una fecha de
expedición no mayor a siete días y los del inciso F al J no mayor a 10 días, anteriores al
día 1 de septiembre de 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requisitos premilitar 2017
Requisitos premilitar 2017Requisitos premilitar 2017
Requisitos premilitar 2017
vladimir mamani panozo
 
Reglamento de material de guerra
Reglamento de material de guerraReglamento de material de guerra
Reglamento de material de guerra
Israel Villegas
 
622 plazas de profesores visitantes en EEUU y Canadá.
622 plazas de profesores visitantes en EEUU y Canadá.622 plazas de profesores visitantes en EEUU y Canadá.
622 plazas de profesores visitantes en EEUU y Canadá.
Charo García
 
Convocatoria general de_admsion_2016-2019_1
Convocatoria general de_admsion_2016-2019_1Convocatoria general de_admsion_2016-2019_1
Convocatoria general de_admsion_2016-2019_1
Manuel Zeron
 
Acta de contrato de aprendizaje planificación. 20 de julio de 2014 2
Acta de contrato de aprendizaje planificación. 20 de julio de 2014 2Acta de contrato de aprendizaje planificación. 20 de julio de 2014 2
Acta de contrato de aprendizaje planificación. 20 de julio de 2014 2Rafael Verde)
 
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eaoGuia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
JoseAveledo1
 
Presentación fuerzas armadas
Presentación fuerzas armadasPresentación fuerzas armadas
Presentación fuerzas armadas
Mónica Diz Besada
 
Vallecito reglamento para auxiliares de docencia
Vallecito reglamento para auxiliares de docenciaVallecito reglamento para auxiliares de docencia
Vallecito reglamento para auxiliares de docencia
Javier Israel Soliz Campos
 
Convocatoria diplomados para el prodep 2015
Convocatoria diplomados para el prodep 2015Convocatoria diplomados para el prodep 2015
Convocatoria diplomados para el prodep 2015
Valentin Flores
 
Pre matrícula II semestre 2013
Pre matrícula II semestre 2013Pre matrícula II semestre 2013
Pre matrícula II semestre 2013
FEITEC ITCR
 
Boletín informativo mes junio 2015
Boletín informativo mes junio 2015Boletín informativo mes junio 2015
Boletín informativo mes junio 2015
AGAFAE
 
Convocatoria promoción directores nayarit
Convocatoria  promoción directores nayaritConvocatoria  promoción directores nayarit
Convocatoria promoción directores nayarit
Valentin Flores
 
Formularios y convenio_de_tesis(1)
Formularios y convenio_de_tesis(1)Formularios y convenio_de_tesis(1)
Formularios y convenio_de_tesis(1)maylyn19
 
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayaritConvocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Valentin Flores
 
EPPENSUMPROYECTOFINAL
EPPENSUMPROYECTOFINALEPPENSUMPROYECTOFINAL
EPPENSUMPROYECTOFINALMikegaoro
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Combinacion de compendio de correspondencia militar
Combinacion de compendio de correspondencia militarCombinacion de compendio de correspondencia militar
Combinacion de compendio de correspondencia militar
padaanma
 
La Aviación necesita pilotos
La Aviación necesita pilotosLa Aviación necesita pilotos
La Aviación necesita pilotos
asesores aeronáuticos - España
 

La actualidad más candente (20)

Requisitos premilitar 2017
Requisitos premilitar 2017Requisitos premilitar 2017
Requisitos premilitar 2017
 
Reglamento de material de guerra
Reglamento de material de guerraReglamento de material de guerra
Reglamento de material de guerra
 
622 plazas de profesores visitantes en EEUU y Canadá.
622 plazas de profesores visitantes en EEUU y Canadá.622 plazas de profesores visitantes en EEUU y Canadá.
622 plazas de profesores visitantes en EEUU y Canadá.
 
Convocatoria general de_admsion_2016-2019_1
Convocatoria general de_admsion_2016-2019_1Convocatoria general de_admsion_2016-2019_1
Convocatoria general de_admsion_2016-2019_1
 
Acta de contrato de aprendizaje planificación. 20 de julio de 2014 2
Acta de contrato de aprendizaje planificación. 20 de julio de 2014 2Acta de contrato de aprendizaje planificación. 20 de julio de 2014 2
Acta de contrato de aprendizaje planificación. 20 de julio de 2014 2
 
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eaoGuia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
Guia criterios unidades_competencia_profesorado_gr_20181217_eao
 
Presentación fuerzas armadas
Presentación fuerzas armadasPresentación fuerzas armadas
Presentación fuerzas armadas
 
Wo88663
Wo88663Wo88663
Wo88663
 
Vallecito reglamento para auxiliares de docencia
Vallecito reglamento para auxiliares de docenciaVallecito reglamento para auxiliares de docencia
Vallecito reglamento para auxiliares de docencia
 
Convocatoria diplomados para el prodep 2015
Convocatoria diplomados para el prodep 2015Convocatoria diplomados para el prodep 2015
Convocatoria diplomados para el prodep 2015
 
Pre matrícula II semestre 2013
Pre matrícula II semestre 2013Pre matrícula II semestre 2013
Pre matrícula II semestre 2013
 
Boletín informativo mes junio 2015
Boletín informativo mes junio 2015Boletín informativo mes junio 2015
Boletín informativo mes junio 2015
 
Convocatoria promoción directores nayarit
Convocatoria  promoción directores nayaritConvocatoria  promoción directores nayarit
Convocatoria promoción directores nayarit
 
Tzar
TzarTzar
Tzar
 
Formularios y convenio_de_tesis(1)
Formularios y convenio_de_tesis(1)Formularios y convenio_de_tesis(1)
Formularios y convenio_de_tesis(1)
 
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayaritConvocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
 
EPPENSUMPROYECTOFINAL
EPPENSUMPROYECTOFINALEPPENSUMPROYECTOFINAL
EPPENSUMPROYECTOFINAL
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
 
Combinacion de compendio de correspondencia militar
Combinacion de compendio de correspondencia militarCombinacion de compendio de correspondencia militar
Combinacion de compendio de correspondencia militar
 
La Aviación necesita pilotos
La Aviación necesita pilotosLa Aviación necesita pilotos
La Aviación necesita pilotos
 

Similar a Oferta educativa 2019_semar-sedena

Fuerza aerea
Fuerza aereaFuerza aerea
Fuerza aerea
felipe goyeneche
 
Guia ibercaja oficiales guardia civil
Guia ibercaja oficiales guardia civilGuia ibercaja oficiales guardia civil
Guia ibercaja oficiales guardia civil
Mónica Diz Besada
 
Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018
DarwinMendoza39
 
CONVOCATORIA.pptx
CONVOCATORIA.pptxCONVOCATORIA.pptx
CONVOCATORIA.pptx
TeresaMartnez52
 
Convocatoria Concurso de Enseñanza Escolar del Ejército de Tierra 2024.pdf
Convocatoria Concurso de Enseñanza Escolar del Ejército de Tierra 2024.pdfConvocatoria Concurso de Enseñanza Escolar del Ejército de Tierra 2024.pdf
Convocatoria Concurso de Enseñanza Escolar del Ejército de Tierra 2024.pdf
Ejército de Tierra
 
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTAPROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
GEMMA DesOrienta
 
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10alycabrera
 
Pau 2009 10
Pau 2009 10Pau 2009 10
Pau 2009 10
alycabrera
 
Convocatoria comipems 2017
Convocatoria comipems 2017Convocatoria comipems 2017
Convocatoria comipems 2017
Sec279
 
CAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-III
CAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-IIICAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-III
CAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-III
ejecutora301
 
Segunda convocatoria
Segunda convocatoriaSegunda convocatoria
Segunda convocatoria
JUANCARLOSCASTROONOF
 
Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban las normas por las...
Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban las normas por las...Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban las normas por las...
Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban las normas por las...
Tu decisión más acertada
 
Trabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesionalTrabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesionaltrillante123
 
Información de las pruebas de acceso a CFGM y CFGS
Información de las pruebas de acceso a CFGM y CFGSInformación de las pruebas de acceso a CFGM y CFGS
Información de las pruebas de acceso a CFGM y CFGScarlos64
 
Convocatori ABE
Convocatori ABEConvocatori ABE
Convocatori ABEangelitux
 
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICABASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
Emilio Jacome
 
Reglamento2017
Reglamento2017Reglamento2017
Reglamento2017
Gustavo V-M
 
Regulacion pec
Regulacion pec  Regulacion pec
Regulacion pec
titusatl
 
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogadoRequisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogadocfernandezal
 

Similar a Oferta educativa 2019_semar-sedena (20)

Fuerza aerea
Fuerza aereaFuerza aerea
Fuerza aerea
 
Guia ibercaja oficiales guardia civil
Guia ibercaja oficiales guardia civilGuia ibercaja oficiales guardia civil
Guia ibercaja oficiales guardia civil
 
Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018
 
CONVOCATORIA.pptx
CONVOCATORIA.pptxCONVOCATORIA.pptx
CONVOCATORIA.pptx
 
Convocatoria Concurso de Enseñanza Escolar del Ejército de Tierra 2024.pdf
Convocatoria Concurso de Enseñanza Escolar del Ejército de Tierra 2024.pdfConvocatoria Concurso de Enseñanza Escolar del Ejército de Tierra 2024.pdf
Convocatoria Concurso de Enseñanza Escolar del Ejército de Tierra 2024.pdf
 
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTAPROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
 
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
 
Pau 2009 10
Pau 2009 10Pau 2009 10
Pau 2009 10
 
Convocatoria comipems 2017
Convocatoria comipems 2017Convocatoria comipems 2017
Convocatoria comipems 2017
 
CAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-III
CAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-IIICAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-III
CAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-III
 
Segunda convocatoria
Segunda convocatoriaSegunda convocatoria
Segunda convocatoria
 
Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban las normas por las...
Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban las normas por las...Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban las normas por las...
Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban las normas por las...
 
Trabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesionalTrabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesional
 
Información de las pruebas de acceso a CFGM y CFGS
Información de las pruebas de acceso a CFGM y CFGSInformación de las pruebas de acceso a CFGM y CFGS
Información de las pruebas de acceso a CFGM y CFGS
 
Acceso a grados superior de FP en La Escuela de Hostelería y Turismo de Benid...
Acceso a grados superior de FP en La Escuela de Hostelería y Turismo de Benid...Acceso a grados superior de FP en La Escuela de Hostelería y Turismo de Benid...
Acceso a grados superior de FP en La Escuela de Hostelería y Turismo de Benid...
 
Convocatori ABE
Convocatori ABEConvocatori ABE
Convocatori ABE
 
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICABASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
 
Reglamento2017
Reglamento2017Reglamento2017
Reglamento2017
 
Regulacion pec
Regulacion pec  Regulacion pec
Regulacion pec
 
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogadoRequisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
 

Último

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
toisc1
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (12)

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

Oferta educativa 2019_semar-sedena

  • 1.
  • 2. __________________CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019_______ ÍNDICE CURSOS POR CONVOCATORIA Consideraciones Generales para los cursos por convocatoria 1 I.- ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS A. Constructor Militar 2 B. Computación e Informática 3 C. Industrial Militar en la Especialidad de Mecánica 4 II.- ESCUELA MILITAR DE ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA (EMEFA) A. Formación de Oficiales de la Fuerza Aérea Controladores de Vuelo 5 B. Formación de Oficiales Meteorólogos 6 III.- ESCUELA MILITAR DE MATERIALES DE GUERRA (EMMG) A. Formación de Sargentos 2/dos de Materiales de Guerra 7 B. Curso Técnico Especializado en Balística (TEB) 8 V.- ESCUELA MILITAR DE TROPAS ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA (EMTEFA) A. Formación de Sargentos 2/dos de Armamento Aéreo 10 B. Formación de Sargentos 2/dos Abastecedores de Material Aéreo 11 ANEXOS A EXAMEN MÉDICO 21 B EXAMEN PSICOLÓGICO 22 C EXAMEN FÍSICO 23 D DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MÉDICOS 24 IV.- ESCUELA MILITAR DE CLASES DE TRANSMISIONES (EMCT) A. Formación de Sargentos 2/dos de Transmisiones 9
  • 3. 1 __________________CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019________ Consideraciones Generales para las Carreras y Cursos por convocatoria. I.- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES II.- GESTIONES PREVIAS DE LOS MANDOS NAVALES a) El certificado médico, psicológico, conducta civil y militar buena (no contar con antecedentes penales), exámenes físicos, documentación requerida y los estudios de laboratorio y de gabinete, se entregarán en el Establecimiento Educativo Militar, siendo motivo de exclusión el no presentarlos. b) El nivel de estudios deberá estar actualizado en el Sistema de Información del Personal de la Armada de México, como lo indica el Superior Radiograma OFLMAY. DIGEREHUM. DIGACOPER. – Control. – 0006/0498/16. SIS-005 del 18 de enero de 2016. c) En caso de que, debido a su servicio, no cuente con los uniformes requeridos, utilizará el equivalente recordando que la limpieza y buena presentación de ellos, es su imagen y la institucional. El vestuario y equipo complementario de cada uniforme requerido de acuerdo con los artículos 33 y 34 del Reglamento de Uniformes, Divisas y Distintivos de la Armada de México. d) En todos los exámenes deberá de llevar además de su credencial de identidad de la Secretaría de Marina-Armada de México (SM AM) Vigente, bolígrafo azul, lápiz, goma de borrar, sacapuntas y libreta. a) Enviar vía radiograma a UNINAV, las solicitudes de aspirantes asentando datos de la circular siete y registro federal de causantes del interesado junto con los certificados de las evaluaciones y la documentación requerida, a excepción de las fotografías. b) Proporcionar las facilidades para que el personal interesado en su superación efectué los trámites correspondientes y exámenes médicos requeridos, estos últimos en forma exhaustiva, no validando resultados del examen periódico anual, certificando además que no cuenta con tatuajes, ni percings, embarazo negativo (mujeres), estatura e IMC. c) Aplicar el examen físico y académico al personal solicitante y expedir los certificados de la evaluación física y de conducta militar y civil, para el examen académico en los cursos que corresponda, coordinarán con la UNINAV la fecha y hora de aplicación.
  • 4. 2 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019_______ I.- ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS A. Constructor Militar Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 1. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2025. 2. Requisitos Jerarquía Tenientes de Corbeta egresados de las escuelas técnicas profesionales y Clases y Marinería, ambos sexos. Antigüedad Oficiales: un año en el grado Clases y Marinería: dos años en el SAAM Edad máxima al 31/12/19 Oficiales: 30 años, 11 meses, 30 días Clases y Marinería: 23 años, 11 meses, 30 días Nivel educativo Bachillerato Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Constructor Militar (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar al 100 %. Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de México (Art. 67) Consideraciones Alta en el CESNAV, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Naucalpan Edo. México, en calidad de externo (oficiales) e interno (Clasmar).
  • 5. 3 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019______ I.- ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS B. Computación e Informática Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 1. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2025. 2. Requisitos Jerarquía Tenientes de Corbeta CG. (Núcleo) y SIA. Elco. egresados de escuela de formación naval, ambos sexos Antigüedad Un año en el grado Edad máxima al 31/12/19 30 años, 11 meses, 30 días Nivel educativo Bachillerato Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Computación e Informática (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar al 100 %. Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de México (Art. 67) Consideraciones Alta en el CESNAV, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Naucalpan, Estado de México, en calidad de externo.
  • 6. 4 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019_______ I.- ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS C. Industrial Militar en la Especialidad de Mecánica Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 1. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2025. 2. Requisitos Jerarquía Tenientes de Corbeta egresados de las escuelas técnicas profesionales y Clases y Marinería, ambos sexos. Antigüedad Oficiales: un año en el grado Clases y Marinería: dos años en el SAAM Edad máxima al 31/12/19 Oficiales: 30 años, 11 meses, 30 días Clases y Marinería: 23 años, 11 meses, 30 días Nivel educativo Bachillerato Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Industrial Militar Mecánica (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar al 100 %. Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de México (Art. 67) Consideraciones Alta en el CESNAV, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Naucalpan, Estado de México, en calidad de externo (oficiales) e interno (Clasmar).
  • 7. 5 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 ______ II.- ESCUELA DE ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA (EMEFA) A. Formación de Oficiales de la Fuerza Aérea Controladores de Vuelo Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 1. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2023. 2. Requisitos Jerarquía Clases y Marinería, ambos sexos Antigüedad Dos años en el SAAM Edad máxima al 31/12/19 23 años, 11 meses, 30 días Nivel educativo Bachillerato Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Controladores de Vuelo (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar al 100 %. Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de México (Art. 67) Consideraciones Alta en la Sexta Región Naval, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Zapopan, Jalisco, en calidad de interno.
  • 8. 6 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 ______ II.- ESCUELA DE ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA (EMEFA) B. Formación de Oficiales Meteorólogos Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 1. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2023. 2. Requisitos Jerarquía Clases y Marinería, ambos sexos Antigüedad Dos años en el SAAM Edad máxima al 31/12/19 23 años, 11 meses, 30 días Nivel educativo Bachillerato Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Meteorólogos (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar al 100 %. Perfil egreso Cambiará al Cuerpo o Servicio de la Armada correspondiente conforme Ley Orgánica de la Armada de México (Art. 67) Consideraciones Alta en la Sexta Región Naval, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Zapopan, Jalisco, en calidad de interno.
  • 9. 7 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 ______ III.- ESCUELA MILITAR DE MATERIALES DE GUERRA A. Formación de Sargentos 2/dos de Materiales de Guerra Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 1. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2020. 2. Requisitos Jerarquía Cabos CG. Cond. e IM., ambos sexos Antigüedad Dos años en el SAAM Edad máxima al 31/12/19 38 años, 11 meses, 30 días Nivel educativo Secundaria con promedio mínimo de 7.0 Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Materiales de Guerra (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Soltero y sin descendencia Perfil egreso Cabos condestables ascenderán a 3/er. Mtre. CG. Cond. Arm. e IM se considerará como 3/er. Mtre. IM. Arm. Consideraciones Alta en la UNINAV, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Santa Lucia, Estado de México, en calidad de interno
  • 10. 8 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 ______ III.- ESCUELA MILITAR DE MATERIALES DE GUERRA B. Curso Técnico Especializado en Balística Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 1. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2020. 2. Requisitos Jerarquía Tenientes de Corbeta, Fragata y Navío egresados de la Escuela Militar de Materiales de Guerra, ambos sexos Edad máxima al 31/12/19 Tte. Corb: 36 años 11 meses 30 días Tte. Fgta.: 39 años 11 meses 30 días Tte. Nav.: 42 años 11 meses 30 días Nivel educativo Certificado de estudios del curso de formación de Oficiales de Materiales de Guerra Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Curso en Balística (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Sin problemas familiares que le impidan dedicarse a estudiar al 100 %. Perfil egreso Se le considerará el curso Técnico Especializado en Balística de acuerdo con el nivel de estudios correspondiente. Consideraciones Alta en la UNINAV, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Santa Lucia, Estado de México, en calidad de externo.
  • 11. 9 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 _____ IV.- ESCUELA MILITAR DE CLASES DE TRANSMISIONES Formación de Sargentos 2/dos de Transmisiones Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 1. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a septiembre del 2020 2. Requisitos Jerarquía Cabos de todos los Cuerpos y Servicios, ambos sexos Antigüedad Dos años en el SAAM Edad máxima al 31/12/19 38 años, 11 meses, 30 días Nivel educativo Secundaria con promedio mínimo de 7.0 Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Transmisiones (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Soltero y sin descendencia Perfil egreso Cabos ascenderán a 3er. Mtre. SCN. Rop., a excepción de IM a quienes se les considerará como 3er. Mtre. IM. Rop. Consideraciones Alta en la Sexta Región Naval, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Zapopan, Jalisco, en calidad de interno.
  • 12. 10 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 _____ V.- ESCUELA MILITAR DE TROPAS ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA A. Formación de Sargentos Segundos de Armamento Aéreo Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 1. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a marzo del 2021. 2. Requisitos Jerarquía Cabos de los Cuerpos y Servicios diferentes a Aeronáutica Naval, ambos sexos Antigüedad Dos años en el SAAM Edad máxima al 31/12/19 38 años, 11 meses, 30 días Nivel educativo Secundaria con promedio mínimo de 7.0 Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Especialidades (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Soltero y sin descendencia Perfil egreso Cabos ascenderán a 3er. Mtre. cambiando de Cuerpo o Servicio al de AN (E) A.A. Consideraciones Alta en la UNINAV, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Santa Lucia, Estado de México, en calidad de interno.
  • 13. 11 __________________ CONVOCATORIA SEMAR - SEDENA 2019 _____ VI.- ESCUELA MILITAR DE TROPAS ESPECIALISTAS DE FUERZA AÉREA B. Formación de Sargentos Segundos Abastecedores de Material Aéreo Los exámenes médico, físico y psicológico se realizarán en los Mandos Navales debiendo remitir certificados correspondientes y la documentación requerida (a excepción de las fotografías) a la UNINAV. 3. Fechas Inicio y cierre de convocatorias Del 5 de febrero al 3 de mayo del 2019 Periodo Del 1 de septiembre del 2019 a marzo del 2021. 4. Requisitos Jerarquía Cabos de los Cuerpos y Servicios diferentes a Aeronáutica Naval, ambos sexos Antigüedad Dos años en el SAAM Edad máxima al 31/12/19 38 años, 11 meses, 30 días Nivel educativo Secundaria con promedio mínimo de 7.0 Examen académico Aplicación el 16 de mayo del 2019. Temario SEDENA Especialidades (archivo digital) Examen médico Anexo A Examen psicológico Anexo B Examen físico Anexo C Documentación y estudios médicos Anexo D Específicos Solicitud de inscripción aspirantes SEMAR (archivo digital) Soltero y sin descendencia Perfil egreso Cabos ascenderán a 3er. Mtre. cambiando de Cuerpo o Servicio al de AN (E) A.M.A. Consideraciones Alta en la UNINAV, comisionados en el Plantel Educativo Militar, con sede en Santa Lucia, Estado de México, en calidad de interno.
  • 14. 12 __________________ _____ ANEXO A EXAMEN MEDICO No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 1.- Estura Personal masculino, estatura mínima de 1.63 Personal Femenino, estatura mínima de 1.60 2.- Peso Contar como máximo, con un I.M.C. de 27.9 3.- Afecciones oculares Afecciones oculares de cualquier etiología que afecten la visión central (agudeza visual) de la forma siguiente: Agudeza visual lejana y cercana de ambos ojos inferior a 20/30 aún con el uso de lentes con no más de dos dioptrías. El aspirante que se haya sometido a cirugía para corregir su agudeza visual con la técnica de lasik, solamente podrá ser valorado en el examen médico inicial si han transcurrido como mínimo tres meses después de dicha cirugía. Visión periférica: la disminución del campo visual en uno o ambos ojos, de cualquier origen. Desviación ocular: estrabismo en sus variantes de forías o tropías con valor de dos dioptrías prismáticas o más en las desviaciones verticales, o de seis o más en las horizontales. Estrabismo ocular paralitico con valor de dos dioptrías prismáticas o más que las desviaciones verticales o de diez o más dioptrías en las horizontales. Estrabismo en sus variantes de forías o tropías en ambos ojos con valor de cinco dioptrías prismáticas o más de las desviaciones verticales o quince dioptrías prismáticas o más en las horizontales.
  • 15. 13 __________________ _____ CONTINUA ANEXO A No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 3.- Afecciones oculares Nistagmos permanentes con agudeza visual inferior a 20/30 en ambos ojos. El aspirante que se haya sometido a cirugía para corregir defectos refractivos con las diferentes técnicas de cirugía refractiva solamente podrá ser valorado en el examen médico inicial si han transcurrido tres meses después de dicha cirugía. Visión de profundidad menor del 60%. Defectos en la discriminación de colores. Discromatopsias. Antecedentes de haberse sometido a cirugía ocular de queratotomía radiada. Otras alteraciones orgánicas o funcionales, deberá consultarse al especialista. 4.- Afecciones otorrinolaringológicas. Oídos. La ausencia o deformidad del pabellón auricular. La ausencia o deformidad del pabellón auricular, no afecta las actividades militares del personal durante el curso de formación de sargentos especialistas. Presencia de enfermedad crónica del pabellón auricular, conducto auditivo externo, oído medio o interno de uno o ambos oídos o que disminuya la agudeza auditiva en las frecuencias de 125, 250, 500, 1000, 2000, 3000 y 4000 Hertz (para todas las escuelas no se aceptarán individuos con sordera de más de 20 decibeles). Equilibrio: estados vertiginosos permanentes de cualquier etiología. Nervio facial: secuelas de parálisis facial que impidan el cierre total de los labios o que impidan el silbido.
  • 16. 14 __________________ _____ CONTINUA ANEXO A No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 4.- Afecciones otorrinolaringológicas. Cara. La ausencia, deformidad o enfermedad crónica de la nariz y fosas nasales, que perturben la fonación, respiración y ventilación de senos paranasales y del oído medio. La ausencia o deformidad de los maxilares superiores o mandíbula. Boca y faringe Trastornos congénitos o adquiridos buco-dentomaxilares que dificulten la articulación del lenguaje, así como disfemias y otras alteraciones de lenguaje, que dificulten la comunicación. Las afecciones faríngeas crónicas rebeldes a tratamiento que ocasionen disfagia con repercusión al estado nutricional. Parodontopatías severas sin tratamiento. Neoplasias buco-dentomaxilares. Procesos infecciosos en fase aguda derivados de enfermedad periodontal, restos radiculares y caries dental. Síndrome disfuncional de la articulación temporo- mandibular con alteración demostrable sin tratamiento. Maloclusiones severas con repercusión en la masticación. Más de dos órganos dentales faltantes contiguos sin rehabilitación. Lesiones cariosas. Sarro dental. Tratamientos ortodónticos móviles o fijos (brackets, retenedores, etc.).
  • 17. 15 __________________ _____ CONTINUA ANEXO A No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 4.- Afecciones otorrinolaringológicas. Laringe Las afecciones laríngeas crónicas rebeldes a tratamiento o que ocasionen disnea de esfuerzo, afonía o disfonía. Todo padecimiento laríngeo que aún después de ser tratado deje incapacidad respiratoria. Los procesos patológicos de índole benigno de las estructuras nasosinuales que no cedan a la terapéutica establecida y que dificulte ostensiblemente la función nasal. Cuello Presencia de tumoraciones o neoplasias en glándulas salivales, glándula tiroides o cabeza y cuello. 5.- Afecciones cutáneo sistémicas Los padecimientos con afecciones en la piel y sus anexos y mucosas, rebeldes a tratamiento, crónicos o incurables y de cualquier etiología que imposibiliten el desempeño de sus actividades militares. Las dermatosis antiestéticas, por encontrarse en parte visible, tales como trastornos de pigmentación que abarque el 30% o más de superficie corporal, cicatrices queloides retráctiles y nevos externos(lunares). Las dermatosis de tipo infectocontagioso que no sanen aún después de tratamiento. Las y los aspirantes no deberán presentar tatuajes, ni perforaciones (con conducto permeable) en cualquier parte del cuerpo (conforme a los requisitos exigidos en el Reglamento de Reclutamiento de Personal para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en vigor). Las mujeres podrán tener como máximo dos perforaciones en cada lóbuloauricular.
  • 18. 16 __________________ _____ CONTINUA ANEXO A No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 6.- Afecciones del Aparato Osteoarticular. Los padecimientos o deformidades de huesos, articulaciones, músculos y tendones o alteraciones funcionales de los mismos con secuelas de enfermedades de cualquier etiología, rebeldes a tratamiento, de larga evolución o incurables, que imposibiliten el desempeño de las actividades militares. Asimetría de longitud de miembros inferiores mayor de uno o dos centímetros. Genu valgo que en posición de pie y con ambos cóndilos en contacto demuestre una separación intermaleolar mayor de 6.5 centímetros y una angulación de la rodilla máxima de 10º. Genu varo que en posición de pie y con ambos maléolos en contacto demuestre separación intercondílea mayor de 6.5 centímetros. Pie plano pronado rígido. Pie plano transverso con dedos en garra. La polidactilia, sindactilia y agenesia de falanges. Escoliosis mayor de 12º. Listesis, espondilolistesis, espina bífida y rotoescoliosis en cualquier nivel de lacolumna.
  • 19. 17 __________________ _____ CONTINUA ANEXO A No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 7.- Afecciones del Aparato Respiratorio La insuficiencia respiratoria, sin importar el grado, consecutiva a padecimientos broncopulmonares, pleurales, mediastinales, diafragmáticos, de la pared torácica de cualquier etiología o pérdida anatómica o funcional de un pulmón aun cuando estos hayan sido tratados hasta su curación. Cualquier enfermedad congénita o adquirida del aparato respiratorio, que ocasionensecuelas. 8.- Afecciones del Aparato Cardiovascular Los padecimientos del miocardio, endocardio y válvulas cardiacas, de cualquier etiología aun cuando hayan sido tratados. Trastornos del ritmo cardiaco, bloqueo auriculo- ventriculares de 2/o. y 3/o. grado; taquicardias paroxísticas rebeldes a tratamiento médico. Los padecimientos de las arterias coronarias, aorta, pulmonares u otros vasos de cualquier etiología, aun cuando hayan sido tratados. 9.- Afecciones del Sistema Inmunohematopoyético. Todos los padecimientos que afecten la médula ósea o bazo, que alteren la cantidad y calidad de las células sanguíneas, aun cuando se encuentren controlados después de tratamiento. Los padecimientos que afecten cualquiera de los elementos del sistema inmunológico de defensa, aun cuando se encuentren controlados después de tratamiento. Los padecimientos de cualquier etiología que afecten los factores de la coagulación que produzcan trastornos hemorrágicos, aun cuando estén controlados con tratamiento.
  • 20. 18 __________________ _____ CONTINUA ANEXO A No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 10.- Afecciones del Aparato Digestivo Padecimientos que afecten cualquier segmento del aparato digestivo, glándulas y anexos, de cualquier etiología, que provoque insuficiencia o trastornos permanentes o recurrentes orgánicos o funcionales y que después de tratamiento tenga repercusión grave sobre el estado general que provoque invalidez de más del 20%. Hernias o eventraciones de las paredes abdominales o viscerales, congénitas o adquiridas, que no hayan sido tratadas o cuyo tratamiento produjo solo resultados parcialmente satisfactorios. 11.- Afecciones del Aparato Génito-Urinario Padecimientos que afecten cualquier segmento del aparato génito-urinario, glándulas y anexos, de cualquier etiología, que provoque insuficiencias o trastornos, permanentes o recurrentes, orgánicos o funcionales, que aún después de tratamiento condicionen una reserva funcional renal menor del 100%. 12.- Afecciones del Sistema Endócrino y Metabolismo. Padecimientos que afecten la función del sistema endócrino y metabolismo (glándulas de secreción interna y externa) de cualquier etiología, aun cuando se encuentren controlados con tratamiento. 13.- Afecciones del Sistema Nervioso Padecimientos que afecten la función del sistema nervioso central o periférico de cualquier etiología, aun cuando se encuentren controlados.
  • 21. 19 __________________ _____ CONTINUA ANEXO A No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 14.- Otras afecciones Crecimiento anormal de glándulas mamarias (ginecomastia) (hombres y mujeres). Mastectomías (que imposibilite al personal de las actividades inherentes al curso y las resultantes de cáncer de mama), mastitis aguda, mastitis quística crónica. Sangrado uterino anormal incluyendo: menorragia, metrorragia o polimenorrea. Amenorrea primaria y secundaria de causa inexplicable. Dismenorrea incapacitante. Endometriosis. Hermafroditismo. Ovario poliquístico (incapacitante que requiera tratamiento urgente y a consideración del especialista). Enfermedad inflamatoria pélvica, aguda o crónica. Ausencia congénita de útero. Síndrome menopáusico fisiológico o artificial, uretritis, condiloma acuminado, neoplasia intracervical clase III o IV, displasia, carcinoma in situ, cáncer invasivo, anormalidades congénitas del aparato genital que interfieran con la actividad física y cualquier otra patología que involucre el aparato genito-urinario. Anormalidades congénitas o cualquier otra patología, que interfieran con la actividadfísica.
  • 22. 20 __________________ _____ CONTINUA ANEXO A No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 15.- Trastornos mentales Trastornos relacionados con el uso y consumo de drogas (abuso y dependencia), con los efectos secundarios de medicamentos y con la exposición de sustancias tóxicas. Trastornos psicóticos (esquizofrenia y sus tipos, esquizofreniforme, esquizotípicos, esquizoafectivos y trastornos delirantes). Trastornos del estado de ánimo (depresivo mayor, bipolar I y II, distímico, ciclotímico, debido a enfermedad médica y por abuso de sustancias). Trastornos de ansiedad (angustia, fobias, por enfermedad médica, por abuso de sustancias y del control de impulsos). Trastornos disociativos (amnesia disociativa, fuga disociativa, de identidad disociativa, de despersonalización y trastorno disociativo no especificado). Trastornos del control de impulsos no clasificados (trastorno explosivo intermitente, cleptomanía, piromanía, juego patológico, tricotilomanía y trastorno del control de los impulsos no especificado). Trastornos de la personalidad (Tipos A, B o C). Síndrome cerebral orgánico. Trastornos adaptativos. Trastornos de la conducta alimentaria (bulimia nerviosa, anorexia nerviosa y trastorno de la conducta alimentaria no especificada). Alteraciones o trastornos mentales y conductuales no clasificados en los anteriores que incapaciten o impidan realizar las funciones militares en forma segura y responsable.
  • 23. 21 __________________ _____ CONTINUA ANEXO A No. ÁREA DE VALORACIÓN CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO EXCLUSIÓN 16.- Estudios complementarios El médico examinador podrá ordenar que se efectúen los estudios de gabinete o laboratorio complementarios que estime necesarios, de acuerdo con su criterio y al estado clínico de los examinados, estudios que serán sufragados por parte del aspirante. Queda a juicio del médico examinador, el realizar una revaloración médica posterior, al aspirante que presente cualquier padecimiento agudo o que sea susceptible de corregirse en corto tiempo y dentro del periodo establecido para la realización del examen médico integral, estipulado en el proceso de admisión vigente, lo que no lo exime de una responsabilidad médico-legal. El dentista examinador, podrá indicar que el aspirante se realice las restauraciones que sean necesarias, de acuerdo con el estado dental del examinado, estando en condiciones de realizar una revaloración posterior dentro del periodo establecido para la realización del examen médico. 17.- Se consideran “Excluida o excluido” aquel o aquella aspirante que se coloque en algunas de estas situaciones Ocultar antecedentes de enfermedad prevaleciente durante el interrogatorio. Negarse a la exploración médica (en caso de las mujeres la exploración se realizará en compañía de una enfermera u otra mujer). No presentarse al examen médico.
  • 24. 22 __________________ _____ ANEXO B EXAMEN PSICOLÓGICO I. Instrucciones El psicólogo deberá ingresar en la página https://www.gob.mx/universidadnaval y verificar que el curso se encuentre en la oferta educativa SEMAR - SEDENA 2019, posteriormente solicitará a la UNINAV lo siguiente: A. Claves de acceso para el examen. B. Claves para recuperar resultados. C. Perfil para la convocatoria. D. Clave para la Rúbrica de entrevista psicológica para evaluación por competencias (REPEC). E. Folio del aspirante. II. Procedimiento: A. Ingrese a la dirección https://www.psicoweb.mx escriba las claves para el examen, llene el expediente y proceda a la aplicación del examen. B. Ingrese a la dirección http://web.lpcompetencias.com seleccione el expediente creado y aplique el cuestionario. C. Acceda a los resultados en forma automática con su contraseña para recuperar resultados. D. Ingrese a la plataforma REPEC utilizando su usuario y contraseña. E. Escriba el folio designado para el aspirante, realice la entrevista automatizada llene el formulario y seleccione enviar. F. Remita el certificado psicológico. III. Perfil psicológico El perfil describe una serie de características psicológicas que permite la adaptación del cursante y su eficiencia en el desarrollo de los objetivos académicos y militares; consta de cinco áreas: A. Intelectual. B. Personalidad. C. Competencias (genéricas y específicas). D. Valores. E. Motivaciones profesionales.
  • 25. 23 __________________ _____ ANEXO C EXAMEN FÍSICO No. Hombre Mujer 1 35 abdominales 25 abdominales 2 2800 metros en un tiempo máximo de 12 minutos 2400 metros en un tiempo máximo de 12 minutos 3 25 metros de nado estilo libre (100 metros para los aspirantes a carreras de la EMEFA y TEB de la EMMG) 25 metros de nado estilo libre (50 metros para los aspirantes a carreras de la EMEFA y TEB de la EMMG) 4 2.10 metros salto de longitud 1.80 metros salto de longitud 5 Carrera de 100 metros planos en un tiempo máximo de 13 segundos Carrera de 100 metros planos en un tiempo máximo de 15 segundos 6 Prueba de fuerza brazos: 10 dominadas Prueba de fuerza brazos: 10 travesaños 7 30 sentadillas continuas 25 sentadillas continuas 8 25 pechadas (lagartijas) 20 pechadas (lagartijas) 9 Prueba de equilibrio y coordinación (paso de la viga) 10 metros Prueba de equilibrio y coordinación (paso de la viga) 10 metros 10 Prueba de decisión (salto de trampolín de 5 metros de altura) Prueba de decisión (salto de trampolín de 5 metros de altura) No nadar la distancia mínima de 15 metros y no realizar la prueba de salto de decisión serán motivos de exclusión del concurso de selección.
  • 26. 24 __________________ _____ ANEXO D DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MÉDICOS I.- Documentación requerida A. Solicitud de inscripción para participar en el concurso de admisión, especificando claramente el Plantel Militar al que desea ingresar y el curso que desea efectuar; su llenado será manuscrito. B. Credencial de identidad militar vigente. C. Certificado de estudios (Bachillerato o Secundaria, según corresponda). D. Copia fotostática del nuevo formato de la Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.). E. Acta de nacimiento certificada expedida por el Registro Civil. F. 4 fotografías tamaño infantil, de frente a color y con fondo blanco. (Oficiales: uniforme numero 2 cruzado, Clasmar: azul combinado; ambos sin gorra o birrete). G. Certificado médico y psicológico que indique que se encuentra clínicamente sano. II.- Estudios de Laboratorio y Gabinete A. Prueba para la detección de V.I.H. B. Prueba de V.D.R.L. (examen para la detección de sífilis). C. Prueba de embarazo (mujeres). D. Grupo de sangre y factor RH. E. Prueba de detección de Hepatitis B (antígeno de superficie de Hepatitis B) y C. F. Placa de rayos X anteroposterior de tórax (AP o de frente), con nombre y fecha impresos. G. Biometría hemática. H. Examen general de orina. I. Química sanguínea (únicamente glucosa, urea y creatinina). J. Comprobante de aplicación de la vacuna anti-hepatitis “B” con fecha de expedición no mayor a tres meses. Nota: Los estudios de laboratorio y de gabinete del inciso A al E deberán tener una fecha de expedición no mayor a siete días y los del inciso F al J no mayor a 10 días, anteriores al día 1 de septiembre de 2019.