SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
REGLAMENTO
DE AUXILIARES DE DOCENCIA PARA
LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Milenka Velasco Lincoln Quevedo, Teresa Salas,
Franklin Prada, Eugenia Grisolia
FECHA DE ELABORACION FECHA DE REVISION FECHA DE
APROBACION
05 de octubre del 2002 Febrero del 2003
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA PARA LA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
CAPITULO I
CONCEPTOS, TIPOS DE AUXILIARES Y REQUISITOS BASICOS PARA EL
EJERCICIO COMO AUXILIAR DE DOCENCIA
Art. 1º El Auxiliar de Docencia es el estudiante universitario capacitado y seleccionado para
apoyar las actividades prácticas de una materia bajo la supervisión del Profesor de la
misma. Bajo ninguna circunstancia, el Auxiliar de Docencia está facultado a disponer ni
asignar calificación alguna a los estudiantes de la materia.
Art. 2º Tipos de auxiliares de docencia: Se reconocen los siguientes tipos de auxiliares de docencia
Ordinarios:
a) Auxiliares de docencia ordinarios de pizarra, son aquellos que realizan prácticas en
matemáticas, física y química y otras materias aprobadas por el Consejo de Carrera.
Estos auxiliares necesariamente deben programar las horas de prácticas fuera del
horario programado para el profesor, a cargo del Director de cada Carrera y aprobado
por instancias superiores.
b) Auxiliares de docencia ordinarios de laboratorio, son aquellos auxiliares que prestan
apoyo al docente en las prácticas de laboratorio programadas.
c) Auxiliares de docencia ordinaria de campo, son aquellos auxiliares que ayudan al
profesor en las prácticas de campo, realizando conjuntamente con los estudiantes
actividades de acuerdo a programa.
Art. 3º Los requisitos para ocupar el cargo de Auxiliar de docencia son:
a) Ser alumno regular activo de la U.A.G.R.M. y de la F.C.A. registrado y cursando entre
el 4to
. Y 10mo
. Semestre de la Carrera de Biología y 2do
y 5to
año de las carreras de Ing.
Agronómica, Ing. Forestal e Ing. Agrícola.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
b) Aquellos alumnos que hayan concluido con las materias, podrán presentarse como
máximo hasta dos años después de la fecha de conclusión de su plan de Estudios.
c) Poseer como mínimo un Promedio Ponderado Acumulado (P.P.A.) y un Promedio
Ponderado Semestral (P.P.S.) de cincuenta y un (51) puntos en cada uno.
d) Haber vencido la materia a la que postula ser Auxiliar y sus correlativas del área, sin
haberla reprobado alguna vez, y con una nota mínima de 60 puntos.
e) Haber aprobado la totalidad de las materias del semestre que corresponde la materia a la
que postula.
f) No haber sido sancionado ni tener procesos pendientes por violación al Estatuto
Orgánico y Reglamentos de la Universidad, quejas reiteradas de estudiantes y/o
informes negativos del Docente de la materia.
g) Deberán participar en el concurso de Méritos y rendir el Examen de competencia.
h) Presentar Certificado de notas e histórico actualizado emitido por el C.P.D.
i) Los horarios de las auxiliaturas no deberán tener cruce de horario con las materias
registradas en el CPD caso contrario será automáticamente descalificado.
j) Tiempo disponible para cumplir con el horario establecido para la práctica..
k) Podrán presentarse de otras facultades cuando se declare desierta en cada carrera o en la
Facultad de Ciencias Agrícolas.
CAPITULO II
De la Convocatoria
Art. 4º Para cada Gestión Académica, el Vicerrectorado emitirá la convocatoria al Concurso
De Méritos y Examen de Competencia para Auxiliares de Docencia.
Art. 5º La Convocatoria Facultativa deberá ser publicada por Vicedecanato al inicio de
cadaSemestre o Gestión Académica, tendrá una duración de 2 Semestres o 1 Gestión
anualizada.
Art. 6º El Director de la Carrera en coordinación con el Jefe de Laboratorio deberá convocar las
asignaturas aprobadas y esta convocatoria debe especificar:
a) Nombres de las Materias a ofertarse y sus respectivos grupos.
b) Tipo de ayudantía (extra clase o en clase con el Profesor).
c) Requisitos mínimos (Puntaje P.P.A. y P.P.S., etc.)
d) Año Académico para el cual se ofertan las Ayudantías.
e) Fecha límite de recepción de documentos.
f) Lugar de presentación de documentos.
g) Requisitos generales de la Convocatoria Vicerrectoral.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
De las limitaciones a la Convocatoria
Art. 7º La convocatoria se limita por causas académicas justificadas en los siguientes aspectos:
a) Los alumnos inscritos en el último periodo o gestión Académica, o que se
encuentren cursando prácticas en campo no podrán postularse, salvo acta de
compromiso firmada.
b) Los postulantes deberán demostrar a través de la papeleta de inscripción la
compatibilidad de Horarios de acuerdo a la oferta del horario de práctica
establecida en la Programación Académica.
c) Los Egresados podrán optar máximo por dos materias terminales o de últimos semestres
/subperiodos.
d) El número de materias diferentes o grupos a las que se postula no podrá ser mayor a
dos.
e) No haber sido sancionado ni tener procesos pendientes por violación al Estatuto
Orgánico y Reglamentos de la Universidad, quejas reiteradas de estudiantes y/o
informes negativos del Docente de la materia.
De la Presentación y Recepción de Documentos
Art. 8º La fecha límite de presentación de los expedientes, por parte de los postulantes a
Ayudantías de Docencia, será la primera semana de clases, de acuerdo a la Fecha
establecida en la Convocatoria Facultativa.
Art. 9º Los expedientes completos serán entregados por cada postulante, en la Secretaria de
Vicedecanato. Serán verificados y devueltos aquellos que no llenen los requisitos de la
convocatoria, y el presente Reglamento Facultativo.
Art. 10º Cada postulante deberá presentar, en la fecha señalada en la convocatoria, un expediente
que contenga la siguiente documentación:
a) Carta de Solicitud de Ayudantía de Cátedra, (Donde se especificará: Materia a la que
postula ser Auxiliar, grupos, etc.), compromiso de cumplimiento del Horario
establecido.
b) Historial Académico completo, emitido por el C.P.D. (que incluya además P.PA. y
P.P.S. que incluya la Nota de Aprobación de la Materia).
c) Fotocopia de la Cédula de Identidad.
d) Horario de clases del semestre que cursará durante la Ayudantía que postula en la
Programación Académica y última papeleta de inscripción que incluya horarios.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
e) Certificado de Auxiliatura emitido por la Federación de Auxiliares
f) Certificados de Seminarios en Pedagogía de participación en Cursos,
Seminarios, Congresos, Mesas Redondas y otros.
CAPITULO III
DEL REGIMEN DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN
De la Selección y Admisión
Art. 11º Para acceder a la Ayudantía de Docencia, los postulantes se sujetarán a :
a) Concurso de Méritos, y
b) Examen de Competencia.
Art. 12º CONCURSO DE MERITOS, Ponderado con el 30 % del total de la nota asignada,
consiste en el análisis y calificación de los documentos, certificados y otros que acrediten el
nivel estudiantil, capacidad intelectual y los méritos del postulante, de conformidad a lo que
establece el formulario adjunto al presente Reglamento.
Art. 13º EXAMEN DE COMPETENCIA, ponderado con el 70 % del total de la nota asignada
consiste en exponer y defender los temas de aplicación práctica de la materia a la que
postula y que es administrado en el horario de clases, ante el Tribunal Calificador que
establece el Art. 7º , tomando los siguientes ponderados :
a) Conocimiento escrito /oral 60%
b) Pedagógico 40%
Art. 14º Aquellos postulantes que hayan alcanzado al menos el 50 % (15/30 ptos.) del puntaje total
ponderado en el Concurso de Méritos tendrán derecho a rendir el examen de competencia.
De la Adjudicación de la Ayudantía de Docencia
Art. 15º La adjudicación de las Ayudantías de Docencia se hará como máximo a los tres días de
administrado el examen de competencia y después de haberse establecido la nómina de los
postulantes que hubieren obtenido el puntaje requerido.
Art. 16º Una vez realizada la adjudicación, se levantará un Acta de Adjudicación de Ayudantía,
debiendo el Tribunal firmar el formulario de calificación de Concurso de méritos y Examen
de competencia.
Queda claramente establecido que esta designación no constituye un vínculo laboral ni
adquiere el designado los derechos sociales por tratarse de un beneficio que se brinda al
estudiante como incentivo a su preparación como futuro docente y / o profesional.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
Art. 17º El / los postulantes seleccionados deberán presentar el Formulario de Asignación de
Auxiliares con el respectivo registro de datos y Firmado por el docente de la materia, mas
una copia del formulario de evaluación firmado por el tribunal calificador.
Art. 18º El Jefe de Laboratorio en Coordinación con el Director de Carrera elaborará la
planilla de Auxiliares que incluya Nombre, Código de Auxiliar, Nº Registro , Materia,
Horario de la práctica, aula asignada, Nombre del Docente, y deberá enviarlo para su
autorización al Vicedecanato de la Facultad, con toda la documentación respaldatoria.
Art. 19º Autorizada las planillas de Auxiliares, el Vicedecano procederá a la tramitación
Administrativa pertinente que garantice la inclusión del postulante en planillas pago ante la
Oficina de Personal Docente (OPD).
Art. 20º En caso de que ningún postulante de alguna materia alcance el puntaje requerido
para la Ayudantía establecido en el Artículo Nº 23º, tales asignaturas quedarán vacantes,
debiendo el Director de Carrera, llamar nuevamente a Concurso de Méritos y Examen de
Competencia, en el termino de siete días. Si a la segunda Convocatoria, ningún postulante
alcanza el puntaje mínimo requerido, se adjudicara la Ayudantía de Docencia Interinamente
y por Un Semestre al postulante que haya alcanzado el mayor puntaje, mientras se llamará a
otro Concurso de Méritos y Examen de Competencia para el Segundo Semestre de la
gestión Académica.
Del Procedimiento de Calificación y selección
Art. 21º La calificación final de cada postulante se obtendrá de la suma de la calificación del
Concurso de Méritos, con la calificación del Examen de Competencia, y será sobre 100
puntos.
Art. 22º La calificación del Concurso de Méritos representará el 30% de la nota final y serán
evaluables los siguientes aspectos:
EVALUACIÓN DE MÉRITOS Y CONOCIMIENTOS
I. EVALUACIÓN DE MERITOS 30 %
II. EXAMEN DE COMPETENCIA 70 %
I. EXAMEN DE COMPETENCIA
a) Conocimiento (escrito) 60 %
b) Pedagogía (oral) 40 %
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
II. EVALUACIÓN DE MERITOS
a) Nota de Aprobación de las asignaturas a la que postula 40 %
de 60 a 69 10 %
de 70 a 79 20 %
de 80 a 89 30 %
de 90 a 100 40 %
b) Haber sido Auxiliar de la asignatura en gestiones anteriores
(10 % por semestre). 20 %
c) Haber sido Auxiliar de otras asignaturas ajenas a la que postula
(5 % por semestre). 10 %
d) Certificado de participación en Seminarios de Pedagogía y otros Cursos referidos a la
materia.
(5 % por certificado). 15 %
e) Certificado de participación de Cursos, Seminarios mesas Redondas y otros.
(2 % por certificado). 15 %
TOTAL..........................................................100 %
ART. 23º Un puntaje mínimo del 50 % sobre el 30 % ponderado, será requerido para acceder
al Examen de Competencia.
ART. 24º La calificación del Examen de Competencia representará el 70% de la nota final y serán
evaluables los siguientes aspectos:
a) Claridad y Dominio de los contenidos
De la Exposición ..................... 60 Puntos
b) Metodología de Exposición y Medios ................. 40 Puntos
Art. 25º El Examen de Competencia deberá estar relacionado con el contenido mínimo de
acuerdo al contenido Práctico de la materia que postula.
Art. 26º Se establece como puntaje total mínimo requerido de 60 sobre 100 Puntos, para la
adjudicación de la Ayudantía de Docencia, obtenido de la sumatoria de los aspectos
considerados en los Art., 21º 22º 23º y 24º del presente Reglamento.
Art. 27º Se designará como Auxiliar de una materia a aquel postulante que haya obtenido la mayor
Calificación final.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
Art. 28º Si la materia tiene más de un grupo, se designará como Auxiliar de Docencia al
Postulante que haya obtenido la mayor calificación final y como Auxiliar de Docencia para
los siguientes grupos a los postulantes que hayan obtenido las siguientes mejores
calificaciones en base a su disponibilidad de tiempo, dando prioridad de horarios en orden
correlativo de mayor a menor puntaje
En caso de que el postulante con mejor calificación renunciare o fuere removido por motivo
alguno, le sucederá el postulante haya obtenido la segunda mejor calificación.
Art. 29º En caso de empate en la calificación final, el Tribunal dirimirá por votación.
CAPITULO IV
De los Tribunales Calificadores
Art. 30º Por cada materia incluida en la convocatoria se conformará un Tribunal Calificador del
Concurso de Méritos y del Examen de Competencia, el mismo que estará integrado por:
a) El Vicedecano de la F.C.A., como Supervisor
b) El Jefe de Laboratorio / Director de Carrera, como tribunal
c) El Docente de la Asignatura
d) El coordinador de área para postulaciones de auxiliares de campo
El quorum para la selección deberá contar con el docente de la asignatura obligatoriamente
y por la menos un miembro mas del Tribunal Calificador.
De las Atribuciones del Tribunal Calificador y la Asignación de notas
Art. 31º El docente es responsable de formular las preguntas y/o realizar los bolillos con los temas,
los cuales serán sorteados durante el examen de competencia para la exposición y defensa
por parte del postulante
Art. 32º El Director de Carrera con apoyo del Jefe de Laboratorios y/o el coordinador de área es
responsable de ejecutar y coordinar todo el procedimiento de selección y adjudicación de
las Ayudantías de Docencia.
Art. 33º El Vicedecano es responsable de supervisar la asignación de las ayudantías, el
cumplimiento a los requisitos, al presente reglamento y la carga horaria total asignada por
cada carrera.
Art. 34º Inmediatamente cumplida la fecha límite de presentación de expedientes por los
postulantes, el Director de Carrera conformará los respectivos Tribunales Calificadores y
convocará a sus integrantes para proceder a la calificación de Méritos de todos los
postulantes a Auxiliares de cada materia ofertada.
Art. 35º El Tribunal Calificador contará con tres días hábiles para emitir y hacer público su
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
informe sobre la evaluación y calificación de Méritos, suscribiendo las Actas
correspondientes y el llenado del formulario de calificación de méritos para cada
asignatura.
Art. 36º En el plazo de diez días posteriores a el informe de calificación de Méritos, el Tribunal
Calificador administrará el examen de competencia a quienes resultaren con los puntajes
requeridos en el concurso de Méritos de acuerdo al Art. 21º y 22º del presente
reglamento.
Art. 37º La Nota final del Examen de Competencia será el promedio de notas asignadas por el
Tribunal Calificador.
CAPITULO V
DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES
DEL AUXILIAR DE DOCENCIA
Art. 38º Se reconoce a los Auxiliares de Docencia los siguientes derechos:
1. A una justa compensación económica.
2. A ejercer la Ayudantía de Docencia por un Año Académico o dos semestres
Académicos continuos, en caso de conformidad del docente por su desempeño.
3. A recibir un Certificado como Auxiliar de Docencia, otorgado por la Federación de
Auxiliares al termino de cada año académico.
Art. 39º La máxima carga horaria a asignarse a un Auxiliar de Docencia es de 80 Hrs / mes
tomando en cuenta lo siguiente:
 A una materia / grupo con 2 horas de Ayudantía por semana se le asigne 12 Hrs./ mes.
 A una materia / grupo con 3 Hrs. De Ayudantía por semana se le asigne 16 Hrs/mes.
Art. 40º El máximo número de materias diferentes a asignarse a un auxiliar es de dos.
Art. 41º Son obligaciones de los Auxiliares de Docencia:
1. Desarrollar actividades de repaso y/o complementación de la parte práctica y/o salidas
al campo.
2. Llenar las solicitudes de materiales para las clases prácticas mínimo con 24 Hrs. de
anticipación.
3. Asegurarse que los materiales se encuentren en existencia, caso contrario notificar al
profesor de este hecho
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
4. Asistir puntualmente a las ayudantías de acuerdo con los horarios establecidos,
asistencia que estará sujeta a mecanismos de control determinado por cada Carrera, la
Vicedecanatura y la Oficina de Personal Docente.
5. Cumplir con la guía práctica de ejercicios o de laboratorio de la asignatura durante las
ayudantías.
6. Mantener el orden y el respeto entre estudiantes durante las ayudantías.
7. Coadyuvar en la preservación de las instalaciones facultativas (aulas, laboratorios, etc.)
y de los equipos, instrumentos y materiales utilizados durante el desarrollo de las
prácticas de ayudantía.
8. Asistir a reuniones de coordinación de ayudantías con el Profesor de la materia.
9. Presentar al Docente los cuadernos de Actividades, prácticas y/o informes revisados de
los estudiantes.
10. Participar colaborando al Profesor de la asignatura en los Exámenes Prácticos.
CAPITULO VI
DE LAS SANCIONES Y REMOCIÓN
DEL AUXILIAR DE DOCENCIA
Art. 42º Aquel Auxiliar de Docencia que no cumpla con sus obligaciones establecidas en el
Artículo 41º o no asista en forma consecutiva a 2 ayudantías o a 3 en forma discontinua,
será pasible a recibir una llamada de Atención escrita de parte del Docente con copia a
Dirección de Carrera y Vicedecanato para Hoja de Vida personal.
Art. 43ºLa inasistencia injustificada a 2 clases consecutivas continuas o cinco discontinuas
durante un semestre o periodo, con informe de los Docentes, alumnos o coordinadores, será
motivo para la remoción del Auxiliar de Docencia de su cargo.
Art. 44º Serán inhabilitados para posteriores postulaciones aquellos auxiliares que tengan
Antecedentes de haber atentado contra la autonomía de la Universidad, haber sido
sancionado por conducta irregular, procesos pendientes, o tener antecedentes e informes
negativos del Docente, estudiantes que cursan la materia o del Centro Interno de la Carrera
a la que pertenece documentado.
Art. 45º Por cesantía de sus funciones.
Art. 46º Deficiencias comprobadas, documentadas y sumariadas de la labor académica pedagógica
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
CAPITULO VII
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 47º El presente Reglamento entrará en vigencia a partir de su aprobación y promulgación por
El Honorable Consejo Directivo Facultativo. El Vicedecano y Directores de Carrera son los
responsables de su cumplimiento y publicación.
Art. 48º Las fechas de publicación de las convocatorias a Auxiliares se regirán de acuerdo a el
Calendario Académico Facultativo.
Art. 49º La asignación de la fecha de inicio será 15 días después del inicio de clases, periodo en
el que deberá concluirse con el proceso de selección y designación de auxiliares para todas
las materias convocadas y concluirá al finalizar el periodo académico.
Art. 50º Los auxiliares que se presenten fuera de las fechas establecidas en la convocatorias y
Periodos de Admisión y designación no podrán ser incorporados en las planillas de
auxiliares.
Art. 51º La habilitación de cada grupo / materia estará de acuerdo al número de
alumnos inscriptos en la gestión.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
BIOLOGIA
INGENIERIA
AGRONOMICA
INGENIERIA
FORESTAL
INGENIERIA
AGRICOLA
REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA
VERSION
1
FECHA APROBACION

Más contenido relacionado

Similar a Vallecito reglamento para auxiliares de docencia

Segunda convocatoria
Segunda convocatoriaSegunda convocatoria
Segunda convocatoria
JUANCARLOSCASTROONOF
 
03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx
Aromo1
 
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
arianardgz5
 
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Germán Tortosa
 
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICABASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
Emilio Jacome
 
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
kamincitamarin
 
Reg grados y titulos- trujillo
Reg   grados y titulos- trujilloReg   grados y titulos- trujillo
Reg grados y titulos- trujillo
jaimecoparicamaa
 
Normas y reglamentos
Normas y reglamentosNormas y reglamentos
Normas y reglamentos
Facebook
 
EXPO-seminario-1[97] - Solo lectura.pptx
EXPO-seminario-1[97]  -  Solo lectura.pptxEXPO-seminario-1[97]  -  Solo lectura.pptx
EXPO-seminario-1[97] - Solo lectura.pptx
alejahuertasosuna
 
Agua Sustentable Premio 2016 - Convocatoria
Agua Sustentable Premio 2016 - ConvocatoriaAgua Sustentable Premio 2016 - Convocatoria
Agua Sustentable Premio 2016 - Convocatoria
Agua Sustentable
 
Reglamento doctorado
Reglamento doctoradoReglamento doctorado
Reglamento doctorado
margery tacsa
 
Beca para estudios de posgrado 2016
Beca para estudios de posgrado 2016Beca para estudios de posgrado 2016
Etnomusicologia e ingenieria agricola carreras que otorga la UNAM
Etnomusicologia  e ingenieria agricola carreras que otorga la UNAMEtnomusicologia  e ingenieria agricola carreras que otorga la UNAM
Etnomusicologia e ingenieria agricola carreras que otorga la UNAMDafne Jiménez
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
Osmer Quiva
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
Osmer Quiva
 

Similar a Vallecito reglamento para auxiliares de docencia (20)

Segunda convocatoria
Segunda convocatoriaSegunda convocatoria
Segunda convocatoria
 
03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx
 
Reglamento de titulación UAS
Reglamento de titulación UASReglamento de titulación UAS
Reglamento de titulación UAS
 
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
Reglamentotitulacion 150825034852-lva1-app6891
 
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
 
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICABASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
 
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
 
Reg grados y titulos- trujillo
Reg   grados y titulos- trujilloReg   grados y titulos- trujillo
Reg grados y titulos- trujillo
 
Normas y reglamentos
Normas y reglamentosNormas y reglamentos
Normas y reglamentos
 
EXPO-seminario-1[97] - Solo lectura.pptx
EXPO-seminario-1[97]  -  Solo lectura.pptxEXPO-seminario-1[97]  -  Solo lectura.pptx
EXPO-seminario-1[97] - Solo lectura.pptx
 
Agua Sustentable Premio 2016 - Convocatoria
Agua Sustentable Premio 2016 - ConvocatoriaAgua Sustentable Premio 2016 - Convocatoria
Agua Sustentable Premio 2016 - Convocatoria
 
Reglamento doctorado
Reglamento doctoradoReglamento doctorado
Reglamento doctorado
 
Beca para estudios de posgrado 2016
Beca para estudios de posgrado 2016Beca para estudios de posgrado 2016
Beca para estudios de posgrado 2016
 
Brochur alimentos enero 2012
Brochur alimentos enero 2012Brochur alimentos enero 2012
Brochur alimentos enero 2012
 
Etnomusicologia e ingenieria agricola carreras que otorga la UNAM
Etnomusicologia  e ingenieria agricola carreras que otorga la UNAMEtnomusicologia  e ingenieria agricola carreras que otorga la UNAM
Etnomusicologia e ingenieria agricola carreras que otorga la UNAM
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
 
Reglamento de grados y titulos
Reglamento de grados y titulosReglamento de grados y titulos
Reglamento de grados y titulos
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 

Más de Javier Israel Soliz Campos

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.
Javier Israel Soliz Campos
 
Metronidazol.
Metronidazol.Metronidazol.
Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.
Javier Israel Soliz Campos
 
Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).
Javier Israel Soliz Campos
 
Finestrol.
Finestrol. Finestrol.
Colirio softal.
Colirio softal.Colirio softal.
Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato. Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato.
Javier Israel Soliz Campos
 
Vincristina.
Vincristina.Vincristina.
Fort- E - Pen
Fort- E - PenFort- E - Pen
Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).
Javier Israel Soliz Campos
 
Protevit - B.
Protevit - B.Protevit - B.
Metoclopramida.
Metoclopramida.Metoclopramida.
Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).
Javier Israel Soliz Campos
 
Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).
Javier Israel Soliz Campos
 
Kualcohepat.
Kualcohepat.Kualcohepat.
Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.
Javier Israel Soliz Campos
 
Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales. Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales.
Javier Israel Soliz Campos
 
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada. Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Javier Israel Soliz Campos
 
Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 

Más de Javier Israel Soliz Campos (20)

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.
 
Metronidazol.
Metronidazol.Metronidazol.
Metronidazol.
 
Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.
 
Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).
 
Finestrol.
Finestrol. Finestrol.
Finestrol.
 
Colirio softal.
Colirio softal.Colirio softal.
Colirio softal.
 
Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato. Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato.
 
Vincristina.
Vincristina.Vincristina.
Vincristina.
 
Fort- E - Pen
Fort- E - PenFort- E - Pen
Fort- E - Pen
 
Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).
 
Protevit - B.
Protevit - B.Protevit - B.
Protevit - B.
 
Metoclopramida.
Metoclopramida.Metoclopramida.
Metoclopramida.
 
Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).
 
Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).
 
Kualcohepat.
Kualcohepat.Kualcohepat.
Kualcohepat.
 
Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.
 
Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales. Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales.
 
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada. Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
 
Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Vallecito reglamento para auxiliares de docencia

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Milenka Velasco Lincoln Quevedo, Teresa Salas, Franklin Prada, Eugenia Grisolia FECHA DE ELABORACION FECHA DE REVISION FECHA DE APROBACION 05 de octubre del 2002 Febrero del 2003
  • 2. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS CAPITULO I CONCEPTOS, TIPOS DE AUXILIARES Y REQUISITOS BASICOS PARA EL EJERCICIO COMO AUXILIAR DE DOCENCIA Art. 1º El Auxiliar de Docencia es el estudiante universitario capacitado y seleccionado para apoyar las actividades prácticas de una materia bajo la supervisión del Profesor de la misma. Bajo ninguna circunstancia, el Auxiliar de Docencia está facultado a disponer ni asignar calificación alguna a los estudiantes de la materia. Art. 2º Tipos de auxiliares de docencia: Se reconocen los siguientes tipos de auxiliares de docencia Ordinarios: a) Auxiliares de docencia ordinarios de pizarra, son aquellos que realizan prácticas en matemáticas, física y química y otras materias aprobadas por el Consejo de Carrera. Estos auxiliares necesariamente deben programar las horas de prácticas fuera del horario programado para el profesor, a cargo del Director de cada Carrera y aprobado por instancias superiores. b) Auxiliares de docencia ordinarios de laboratorio, son aquellos auxiliares que prestan apoyo al docente en las prácticas de laboratorio programadas. c) Auxiliares de docencia ordinaria de campo, son aquellos auxiliares que ayudan al profesor en las prácticas de campo, realizando conjuntamente con los estudiantes actividades de acuerdo a programa. Art. 3º Los requisitos para ocupar el cargo de Auxiliar de docencia son: a) Ser alumno regular activo de la U.A.G.R.M. y de la F.C.A. registrado y cursando entre el 4to . Y 10mo . Semestre de la Carrera de Biología y 2do y 5to año de las carreras de Ing. Agronómica, Ing. Forestal e Ing. Agrícola.
  • 3. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION b) Aquellos alumnos que hayan concluido con las materias, podrán presentarse como máximo hasta dos años después de la fecha de conclusión de su plan de Estudios. c) Poseer como mínimo un Promedio Ponderado Acumulado (P.P.A.) y un Promedio Ponderado Semestral (P.P.S.) de cincuenta y un (51) puntos en cada uno. d) Haber vencido la materia a la que postula ser Auxiliar y sus correlativas del área, sin haberla reprobado alguna vez, y con una nota mínima de 60 puntos. e) Haber aprobado la totalidad de las materias del semestre que corresponde la materia a la que postula. f) No haber sido sancionado ni tener procesos pendientes por violación al Estatuto Orgánico y Reglamentos de la Universidad, quejas reiteradas de estudiantes y/o informes negativos del Docente de la materia. g) Deberán participar en el concurso de Méritos y rendir el Examen de competencia. h) Presentar Certificado de notas e histórico actualizado emitido por el C.P.D. i) Los horarios de las auxiliaturas no deberán tener cruce de horario con las materias registradas en el CPD caso contrario será automáticamente descalificado. j) Tiempo disponible para cumplir con el horario establecido para la práctica.. k) Podrán presentarse de otras facultades cuando se declare desierta en cada carrera o en la Facultad de Ciencias Agrícolas. CAPITULO II De la Convocatoria Art. 4º Para cada Gestión Académica, el Vicerrectorado emitirá la convocatoria al Concurso De Méritos y Examen de Competencia para Auxiliares de Docencia. Art. 5º La Convocatoria Facultativa deberá ser publicada por Vicedecanato al inicio de cadaSemestre o Gestión Académica, tendrá una duración de 2 Semestres o 1 Gestión anualizada. Art. 6º El Director de la Carrera en coordinación con el Jefe de Laboratorio deberá convocar las asignaturas aprobadas y esta convocatoria debe especificar: a) Nombres de las Materias a ofertarse y sus respectivos grupos. b) Tipo de ayudantía (extra clase o en clase con el Profesor). c) Requisitos mínimos (Puntaje P.P.A. y P.P.S., etc.) d) Año Académico para el cual se ofertan las Ayudantías. e) Fecha límite de recepción de documentos. f) Lugar de presentación de documentos. g) Requisitos generales de la Convocatoria Vicerrectoral.
  • 4. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION De las limitaciones a la Convocatoria Art. 7º La convocatoria se limita por causas académicas justificadas en los siguientes aspectos: a) Los alumnos inscritos en el último periodo o gestión Académica, o que se encuentren cursando prácticas en campo no podrán postularse, salvo acta de compromiso firmada. b) Los postulantes deberán demostrar a través de la papeleta de inscripción la compatibilidad de Horarios de acuerdo a la oferta del horario de práctica establecida en la Programación Académica. c) Los Egresados podrán optar máximo por dos materias terminales o de últimos semestres /subperiodos. d) El número de materias diferentes o grupos a las que se postula no podrá ser mayor a dos. e) No haber sido sancionado ni tener procesos pendientes por violación al Estatuto Orgánico y Reglamentos de la Universidad, quejas reiteradas de estudiantes y/o informes negativos del Docente de la materia. De la Presentación y Recepción de Documentos Art. 8º La fecha límite de presentación de los expedientes, por parte de los postulantes a Ayudantías de Docencia, será la primera semana de clases, de acuerdo a la Fecha establecida en la Convocatoria Facultativa. Art. 9º Los expedientes completos serán entregados por cada postulante, en la Secretaria de Vicedecanato. Serán verificados y devueltos aquellos que no llenen los requisitos de la convocatoria, y el presente Reglamento Facultativo. Art. 10º Cada postulante deberá presentar, en la fecha señalada en la convocatoria, un expediente que contenga la siguiente documentación: a) Carta de Solicitud de Ayudantía de Cátedra, (Donde se especificará: Materia a la que postula ser Auxiliar, grupos, etc.), compromiso de cumplimiento del Horario establecido. b) Historial Académico completo, emitido por el C.P.D. (que incluya además P.PA. y P.P.S. que incluya la Nota de Aprobación de la Materia). c) Fotocopia de la Cédula de Identidad. d) Horario de clases del semestre que cursará durante la Ayudantía que postula en la Programación Académica y última papeleta de inscripción que incluya horarios.
  • 5. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION e) Certificado de Auxiliatura emitido por la Federación de Auxiliares f) Certificados de Seminarios en Pedagogía de participación en Cursos, Seminarios, Congresos, Mesas Redondas y otros. CAPITULO III DEL REGIMEN DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN De la Selección y Admisión Art. 11º Para acceder a la Ayudantía de Docencia, los postulantes se sujetarán a : a) Concurso de Méritos, y b) Examen de Competencia. Art. 12º CONCURSO DE MERITOS, Ponderado con el 30 % del total de la nota asignada, consiste en el análisis y calificación de los documentos, certificados y otros que acrediten el nivel estudiantil, capacidad intelectual y los méritos del postulante, de conformidad a lo que establece el formulario adjunto al presente Reglamento. Art. 13º EXAMEN DE COMPETENCIA, ponderado con el 70 % del total de la nota asignada consiste en exponer y defender los temas de aplicación práctica de la materia a la que postula y que es administrado en el horario de clases, ante el Tribunal Calificador que establece el Art. 7º , tomando los siguientes ponderados : a) Conocimiento escrito /oral 60% b) Pedagógico 40% Art. 14º Aquellos postulantes que hayan alcanzado al menos el 50 % (15/30 ptos.) del puntaje total ponderado en el Concurso de Méritos tendrán derecho a rendir el examen de competencia. De la Adjudicación de la Ayudantía de Docencia Art. 15º La adjudicación de las Ayudantías de Docencia se hará como máximo a los tres días de administrado el examen de competencia y después de haberse establecido la nómina de los postulantes que hubieren obtenido el puntaje requerido. Art. 16º Una vez realizada la adjudicación, se levantará un Acta de Adjudicación de Ayudantía, debiendo el Tribunal firmar el formulario de calificación de Concurso de méritos y Examen de competencia. Queda claramente establecido que esta designación no constituye un vínculo laboral ni adquiere el designado los derechos sociales por tratarse de un beneficio que se brinda al estudiante como incentivo a su preparación como futuro docente y / o profesional.
  • 6. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION Art. 17º El / los postulantes seleccionados deberán presentar el Formulario de Asignación de Auxiliares con el respectivo registro de datos y Firmado por el docente de la materia, mas una copia del formulario de evaluación firmado por el tribunal calificador. Art. 18º El Jefe de Laboratorio en Coordinación con el Director de Carrera elaborará la planilla de Auxiliares que incluya Nombre, Código de Auxiliar, Nº Registro , Materia, Horario de la práctica, aula asignada, Nombre del Docente, y deberá enviarlo para su autorización al Vicedecanato de la Facultad, con toda la documentación respaldatoria. Art. 19º Autorizada las planillas de Auxiliares, el Vicedecano procederá a la tramitación Administrativa pertinente que garantice la inclusión del postulante en planillas pago ante la Oficina de Personal Docente (OPD). Art. 20º En caso de que ningún postulante de alguna materia alcance el puntaje requerido para la Ayudantía establecido en el Artículo Nº 23º, tales asignaturas quedarán vacantes, debiendo el Director de Carrera, llamar nuevamente a Concurso de Méritos y Examen de Competencia, en el termino de siete días. Si a la segunda Convocatoria, ningún postulante alcanza el puntaje mínimo requerido, se adjudicara la Ayudantía de Docencia Interinamente y por Un Semestre al postulante que haya alcanzado el mayor puntaje, mientras se llamará a otro Concurso de Méritos y Examen de Competencia para el Segundo Semestre de la gestión Académica. Del Procedimiento de Calificación y selección Art. 21º La calificación final de cada postulante se obtendrá de la suma de la calificación del Concurso de Méritos, con la calificación del Examen de Competencia, y será sobre 100 puntos. Art. 22º La calificación del Concurso de Méritos representará el 30% de la nota final y serán evaluables los siguientes aspectos: EVALUACIÓN DE MÉRITOS Y CONOCIMIENTOS I. EVALUACIÓN DE MERITOS 30 % II. EXAMEN DE COMPETENCIA 70 % I. EXAMEN DE COMPETENCIA a) Conocimiento (escrito) 60 % b) Pedagogía (oral) 40 %
  • 7. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION II. EVALUACIÓN DE MERITOS a) Nota de Aprobación de las asignaturas a la que postula 40 % de 60 a 69 10 % de 70 a 79 20 % de 80 a 89 30 % de 90 a 100 40 % b) Haber sido Auxiliar de la asignatura en gestiones anteriores (10 % por semestre). 20 % c) Haber sido Auxiliar de otras asignaturas ajenas a la que postula (5 % por semestre). 10 % d) Certificado de participación en Seminarios de Pedagogía y otros Cursos referidos a la materia. (5 % por certificado). 15 % e) Certificado de participación de Cursos, Seminarios mesas Redondas y otros. (2 % por certificado). 15 % TOTAL..........................................................100 % ART. 23º Un puntaje mínimo del 50 % sobre el 30 % ponderado, será requerido para acceder al Examen de Competencia. ART. 24º La calificación del Examen de Competencia representará el 70% de la nota final y serán evaluables los siguientes aspectos: a) Claridad y Dominio de los contenidos De la Exposición ..................... 60 Puntos b) Metodología de Exposición y Medios ................. 40 Puntos Art. 25º El Examen de Competencia deberá estar relacionado con el contenido mínimo de acuerdo al contenido Práctico de la materia que postula. Art. 26º Se establece como puntaje total mínimo requerido de 60 sobre 100 Puntos, para la adjudicación de la Ayudantía de Docencia, obtenido de la sumatoria de los aspectos considerados en los Art., 21º 22º 23º y 24º del presente Reglamento. Art. 27º Se designará como Auxiliar de una materia a aquel postulante que haya obtenido la mayor Calificación final.
  • 8. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION Art. 28º Si la materia tiene más de un grupo, se designará como Auxiliar de Docencia al Postulante que haya obtenido la mayor calificación final y como Auxiliar de Docencia para los siguientes grupos a los postulantes que hayan obtenido las siguientes mejores calificaciones en base a su disponibilidad de tiempo, dando prioridad de horarios en orden correlativo de mayor a menor puntaje En caso de que el postulante con mejor calificación renunciare o fuere removido por motivo alguno, le sucederá el postulante haya obtenido la segunda mejor calificación. Art. 29º En caso de empate en la calificación final, el Tribunal dirimirá por votación. CAPITULO IV De los Tribunales Calificadores Art. 30º Por cada materia incluida en la convocatoria se conformará un Tribunal Calificador del Concurso de Méritos y del Examen de Competencia, el mismo que estará integrado por: a) El Vicedecano de la F.C.A., como Supervisor b) El Jefe de Laboratorio / Director de Carrera, como tribunal c) El Docente de la Asignatura d) El coordinador de área para postulaciones de auxiliares de campo El quorum para la selección deberá contar con el docente de la asignatura obligatoriamente y por la menos un miembro mas del Tribunal Calificador. De las Atribuciones del Tribunal Calificador y la Asignación de notas Art. 31º El docente es responsable de formular las preguntas y/o realizar los bolillos con los temas, los cuales serán sorteados durante el examen de competencia para la exposición y defensa por parte del postulante Art. 32º El Director de Carrera con apoyo del Jefe de Laboratorios y/o el coordinador de área es responsable de ejecutar y coordinar todo el procedimiento de selección y adjudicación de las Ayudantías de Docencia. Art. 33º El Vicedecano es responsable de supervisar la asignación de las ayudantías, el cumplimiento a los requisitos, al presente reglamento y la carga horaria total asignada por cada carrera. Art. 34º Inmediatamente cumplida la fecha límite de presentación de expedientes por los postulantes, el Director de Carrera conformará los respectivos Tribunales Calificadores y convocará a sus integrantes para proceder a la calificación de Méritos de todos los postulantes a Auxiliares de cada materia ofertada. Art. 35º El Tribunal Calificador contará con tres días hábiles para emitir y hacer público su
  • 9. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION informe sobre la evaluación y calificación de Méritos, suscribiendo las Actas correspondientes y el llenado del formulario de calificación de méritos para cada asignatura. Art. 36º En el plazo de diez días posteriores a el informe de calificación de Méritos, el Tribunal Calificador administrará el examen de competencia a quienes resultaren con los puntajes requeridos en el concurso de Méritos de acuerdo al Art. 21º y 22º del presente reglamento. Art. 37º La Nota final del Examen de Competencia será el promedio de notas asignadas por el Tribunal Calificador. CAPITULO V DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL AUXILIAR DE DOCENCIA Art. 38º Se reconoce a los Auxiliares de Docencia los siguientes derechos: 1. A una justa compensación económica. 2. A ejercer la Ayudantía de Docencia por un Año Académico o dos semestres Académicos continuos, en caso de conformidad del docente por su desempeño. 3. A recibir un Certificado como Auxiliar de Docencia, otorgado por la Federación de Auxiliares al termino de cada año académico. Art. 39º La máxima carga horaria a asignarse a un Auxiliar de Docencia es de 80 Hrs / mes tomando en cuenta lo siguiente:  A una materia / grupo con 2 horas de Ayudantía por semana se le asigne 12 Hrs./ mes.  A una materia / grupo con 3 Hrs. De Ayudantía por semana se le asigne 16 Hrs/mes. Art. 40º El máximo número de materias diferentes a asignarse a un auxiliar es de dos. Art. 41º Son obligaciones de los Auxiliares de Docencia: 1. Desarrollar actividades de repaso y/o complementación de la parte práctica y/o salidas al campo. 2. Llenar las solicitudes de materiales para las clases prácticas mínimo con 24 Hrs. de anticipación. 3. Asegurarse que los materiales se encuentren en existencia, caso contrario notificar al profesor de este hecho
  • 10. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION 4. Asistir puntualmente a las ayudantías de acuerdo con los horarios establecidos, asistencia que estará sujeta a mecanismos de control determinado por cada Carrera, la Vicedecanatura y la Oficina de Personal Docente. 5. Cumplir con la guía práctica de ejercicios o de laboratorio de la asignatura durante las ayudantías. 6. Mantener el orden y el respeto entre estudiantes durante las ayudantías. 7. Coadyuvar en la preservación de las instalaciones facultativas (aulas, laboratorios, etc.) y de los equipos, instrumentos y materiales utilizados durante el desarrollo de las prácticas de ayudantía. 8. Asistir a reuniones de coordinación de ayudantías con el Profesor de la materia. 9. Presentar al Docente los cuadernos de Actividades, prácticas y/o informes revisados de los estudiantes. 10. Participar colaborando al Profesor de la asignatura en los Exámenes Prácticos. CAPITULO VI DE LAS SANCIONES Y REMOCIÓN DEL AUXILIAR DE DOCENCIA Art. 42º Aquel Auxiliar de Docencia que no cumpla con sus obligaciones establecidas en el Artículo 41º o no asista en forma consecutiva a 2 ayudantías o a 3 en forma discontinua, será pasible a recibir una llamada de Atención escrita de parte del Docente con copia a Dirección de Carrera y Vicedecanato para Hoja de Vida personal. Art. 43ºLa inasistencia injustificada a 2 clases consecutivas continuas o cinco discontinuas durante un semestre o periodo, con informe de los Docentes, alumnos o coordinadores, será motivo para la remoción del Auxiliar de Docencia de su cargo. Art. 44º Serán inhabilitados para posteriores postulaciones aquellos auxiliares que tengan Antecedentes de haber atentado contra la autonomía de la Universidad, haber sido sancionado por conducta irregular, procesos pendientes, o tener antecedentes e informes negativos del Docente, estudiantes que cursan la materia o del Centro Interno de la Carrera a la que pertenece documentado. Art. 45º Por cesantía de sus funciones. Art. 46º Deficiencias comprobadas, documentadas y sumariadas de la labor académica pedagógica
  • 11. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION CAPITULO VII DISPOSICIONES GENERALES Art. 47º El presente Reglamento entrará en vigencia a partir de su aprobación y promulgación por El Honorable Consejo Directivo Facultativo. El Vicedecano y Directores de Carrera son los responsables de su cumplimiento y publicación. Art. 48º Las fechas de publicación de las convocatorias a Auxiliares se regirán de acuerdo a el Calendario Académico Facultativo. Art. 49º La asignación de la fecha de inicio será 15 días después del inicio de clases, periodo en el que deberá concluirse con el proceso de selección y designación de auxiliares para todas las materias convocadas y concluirá al finalizar el periodo académico. Art. 50º Los auxiliares que se presenten fuera de las fechas establecidas en la convocatorias y Periodos de Admisión y designación no podrán ser incorporados en las planillas de auxiliares. Art. 51º La habilitación de cada grupo / materia estará de acuerdo al número de alumnos inscriptos en la gestión.
  • 12. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION
  • 13. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS BIOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA INGENIERIA FORESTAL INGENIERIA AGRICOLA REGLAMENTO DE AUXILIARES DE DOCENCIA VERSION 1 FECHA APROBACION