SlideShare una empresa de Scribd logo
OFERTA Y DEMANDA
“ECONOMIA”
VI-O
INTEGRANTES:
Guerrero Soto Francisco
Martínez Villela Jassiel
Pacheco Dorame Clara
Sanchez Granillo Priscila
¿QUÉ ES OFERTA ?
La oferta es la cantidad de mercancías y servicios que
los productores están dispuestos o ofrecer a los
diferentes precios que existen en el mercado en un
momento determinado.
La oferta puede ser individual si se refiere a un solo
producto y de mercado si se habla del conjunto de
oferentes de un determinado producto.
La oferta se puede definir en 4 formas:
 como enunciado
 matemáticamente
 como tabla de oferta
 como curva de oferta
¿QUÉ ES DEMANDA?
La demanda es la cantidad de mercancías y servicios
que puedes ser adquiridos a los diferentes recios del
mercado por un consumidor (demanda individual) o por
el conjunto de consumidores (demanda total o del
mercado). la demanda es también la relación que existe
entre los precios y las cantidades de una mercancía que
los consumidores están dispuestos a adquirir.
Los consumidores demandan la mercancía y
servicios, por que les reportan alguna utilidad que
satisface sus necesidades. También realizan la demanda
porque pueden pagar los precios del mercado.
LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA
La ley de la oferta y demanda es un modelo
económico básico postulado para la
formación de precios de mercado de
los bienes, usándose para explicar una gran
variedad de fenómenos y procesos
tanto macro como microeconómicos.
Además, sirve como base para otras teorías
y modelos económicos.
El modelo se basa en la relación entre el precio de un
bien y las ventas del mismo y asume que en un mercado
de competencia perfecta, el precio de mercado se
establecerá en un punto —llamado punto de equilibrio—
en el cual el se produce un vaciamiento del mercado, es
decir, todo lo producido se vende y no queda demanda
insatisfecha.
El postulado de la oferta y la demanda implica tres leyes:
 I.- Cuando, al precio corriente, la demanda excede la
oferta, el precio tiende a aumentar. Inversamente,
cuando la oferta excede la demanda, el precio tiende a
disminuir.
 II.- Un aumento en el precio tiende, más tarde o más
temprano, a disminuir la demanda y a aumentar la
oferta. Inversamente, una disminución en el precio
tiende, más tarde o más temprano, a aumentar la
demanda y disminuir la oferta.
 III: El precio tiende al nivel en el cual la demanda
iguala la oferta.
El modelo establece que en un mercado libre, la cantidad
de productos ofrecidos por los productores y la cantidad
de productos demandados por los consumidores dependen
del precio de mercado del producto. La ley de la
oferta indica que la oferta es directamente proporcional al
precio; cuanto más alto sea el precio del producto, más
unidades se ofrecerán a la venta.
Por el contrario, la ley de la demanda indica que
la demanda es inversamente proporcional al precio;
cuanto más alto sea el precio, menos demandarán los
consumidores. Por tanto, la oferta y la demanda hacen
variar el precio del bien.
Según la ley de la oferta y la demanda, y asumiendo esa
competencia perfecta, el precio de un bien se sitúa en la
intersección de las curvas de oferta y demanda. Si el
precio de un bien está demasiado bajo y los
consumidores demandan más de lo que los productores
pueden poner en el mercado, se produce una situación
de escasez, y por tanto los consumidores estarán
dispuestos a pagar más.
Los productores subirán los precios hasta que se alcance
el nivel al cual los consumidores no estén dispuestos a
comprar más si sigue subiendo el precio. En la situación
inversa, si el precio de un bien es demasiado alto y los
consumidores no están dispuestos a pagarlo, la
tendencia será a que baje el precio, hasta que se llegue
al nivel al cual los consumidores acepten el precio y se
pueda vender todo lo que se produce mejor.
LA CURVA DE OFERTA
Al hablar de la demanda, la oferta no puede
considerarse como una cantidad fija, sino como una
relación entre cantidad ofrecida y el precio al cual dicha
cantidad se ofrece en el mercado. En este sentido, la
curva de la empresa o de la industria es la
representación gráfica de la tabla de oferta respectiva, y
muestra las cantidades del bien que se ofrecerán a
la venta durante el período de tiempo específico a
diversos precios de mercado. Esta curva suele tener
pendiente positiva.
CURVA DE LA DEMANDA
La curva decreciente de demanda relaciona la cantidad
demandada con el precio. Al reducirse el precio aumenta
la cantidad demandada.
La curva de demanda de un bien, como expresión
gráfica de la demanda, muestra las cantidades del bien
en cuestión que serán demandadas durante un período
de tiempo determinado por una población específica a
cada uno de los posibles precios.
Oferta y demanda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jennifergarzong
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadolili8814
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
KatherineVanessaFlor
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Enrique Guillen
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Jacky Molina
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaayasierra
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
briyit campos
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economiajonavidgo
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
Rick_2402
 
Mapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demandaMapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demanda
Ruben Diaz Moreno
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Eliecer Cunningham
 
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Juan Carlos Fernandez Melendez
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaaritaville
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
determinantes de la oferta
determinantes de la ofertadeterminantes de la oferta
determinantes de la oferta
birilo
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadomarjose97
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosTherazor224
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
PABLOGERARDOSANCHEZM
 

La actualidad más candente (20)

El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
 
Mapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demandaMapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demanda
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y ComplementariosMaterial Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 
determinantes de la oferta
determinantes de la ofertadeterminantes de la oferta
determinantes de la oferta
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
 

Destacado

Teoría elemental de ley de demanda
Teoría   elemental  de  ley de demandaTeoría   elemental  de  ley de demanda
Teoría elemental de ley de demanda
vevasquezo
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
luisaHincapie123
 
Leyes de la oferta y demanada
Leyes de la oferta y demanadaLeyes de la oferta y demanada
Leyes de la oferta y demanada
lorenita1994
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
KAtiRojChu
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Ricardo Mojica
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
luisruiz1995
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
German Vivas
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
KAtiRojChu
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
Omar H
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
maricel
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Jaime Fuentes
 
08 LA OFERTA
08 LA OFERTA08 LA OFERTA
08 LA OFERTA
CARLOS MASSUH
 
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Fernanda Castillejos
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Jonathan Cedeño
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Mercado oferta y demanda
Mercado oferta y demandaMercado oferta y demanda
Mercado oferta y demanda
alfacfp
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoguest437a2642
 

Destacado (20)

Servicio al cliente café oma
Servicio al cliente   café omaServicio al cliente   café oma
Servicio al cliente café oma
 
Teoría elemental de ley de demanda
Teoría   elemental  de  ley de demandaTeoría   elemental  de  ley de demanda
Teoría elemental de ley de demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
 
Leyes de la oferta y demanada
Leyes de la oferta y demanadaLeyes de la oferta y demanada
Leyes de la oferta y demanada
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
08 LA OFERTA
08 LA OFERTA08 LA OFERTA
08 LA OFERTA
 
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Mercado oferta y demanda
Mercado oferta y demandaMercado oferta y demanda
Mercado oferta y demanda
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 

Similar a Oferta y demanda

¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
conchatumare
 
La oferta y demanda
La oferta y demandaLa oferta y demanda
La oferta y demanda
CesarLrez
 
La Oferta y Demanda
La Oferta y Demanda La Oferta y Demanda
La Oferta y Demanda
PaulaSanmartinVasque
 
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UIIOFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
ROBERTHPAULORDOEZPAR
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
VilmaryHernandez2
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
CamilaRodrguez59
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)ani_soley
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Emerson Jared
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Petit L'amour
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
SilvyComachi
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
Renan Castañeda Caballero
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
irene0806
 
CONSULTA N 3.pdf
CONSULTA N 3.pdfCONSULTA N 3.pdf
CONSULTA N 3.pdf
DubanAlvarez3
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
joseph cortes sanchez
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economiache1033
 

Similar a Oferta y demanda (20)

¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
¿Qué es la ley de la oferta y la demanda
 
La oferta y demanda
La oferta y demandaLa oferta y demanda
La oferta y demanda
 
La Oferta y Demanda
La Oferta y Demanda La Oferta y Demanda
La Oferta y Demanda
 
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UIIOFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
OFERTA Y DEMANDA- MICROECONOMÍA UII
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
 
CONSULTA N 3.pdf
CONSULTA N 3.pdfCONSULTA N 3.pdf
CONSULTA N 3.pdf
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economia
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 

Oferta y demanda

  • 1. OFERTA Y DEMANDA “ECONOMIA” VI-O INTEGRANTES: Guerrero Soto Francisco Martínez Villela Jassiel Pacheco Dorame Clara Sanchez Granillo Priscila
  • 2. ¿QUÉ ES OFERTA ? La oferta es la cantidad de mercancías y servicios que los productores están dispuestos o ofrecer a los diferentes precios que existen en el mercado en un momento determinado. La oferta puede ser individual si se refiere a un solo producto y de mercado si se habla del conjunto de oferentes de un determinado producto. La oferta se puede definir en 4 formas:  como enunciado  matemáticamente  como tabla de oferta  como curva de oferta
  • 3. ¿QUÉ ES DEMANDA? La demanda es la cantidad de mercancías y servicios que puedes ser adquiridos a los diferentes recios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o del mercado). la demanda es también la relación que existe entre los precios y las cantidades de una mercancía que los consumidores están dispuestos a adquirir. Los consumidores demandan la mercancía y servicios, por que les reportan alguna utilidad que satisface sus necesidades. También realizan la demanda porque pueden pagar los precios del mercado.
  • 4. LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA La ley de la oferta y demanda es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.
  • 5.
  • 6. El modelo se basa en la relación entre el precio de un bien y las ventas del mismo y asume que en un mercado de competencia perfecta, el precio de mercado se establecerá en un punto —llamado punto de equilibrio— en el cual el se produce un vaciamiento del mercado, es decir, todo lo producido se vende y no queda demanda insatisfecha. El postulado de la oferta y la demanda implica tres leyes:  I.- Cuando, al precio corriente, la demanda excede la oferta, el precio tiende a aumentar. Inversamente, cuando la oferta excede la demanda, el precio tiende a disminuir.  II.- Un aumento en el precio tiende, más tarde o más temprano, a disminuir la demanda y a aumentar la oferta. Inversamente, una disminución en el precio tiende, más tarde o más temprano, a aumentar la demanda y disminuir la oferta.  III: El precio tiende al nivel en el cual la demanda iguala la oferta.
  • 7. El modelo establece que en un mercado libre, la cantidad de productos ofrecidos por los productores y la cantidad de productos demandados por los consumidores dependen del precio de mercado del producto. La ley de la oferta indica que la oferta es directamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio del producto, más unidades se ofrecerán a la venta. Por el contrario, la ley de la demanda indica que la demanda es inversamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio, menos demandarán los consumidores. Por tanto, la oferta y la demanda hacen variar el precio del bien.
  • 8. Según la ley de la oferta y la demanda, y asumiendo esa competencia perfecta, el precio de un bien se sitúa en la intersección de las curvas de oferta y demanda. Si el precio de un bien está demasiado bajo y los consumidores demandan más de lo que los productores pueden poner en el mercado, se produce una situación de escasez, y por tanto los consumidores estarán dispuestos a pagar más. Los productores subirán los precios hasta que se alcance el nivel al cual los consumidores no estén dispuestos a comprar más si sigue subiendo el precio. En la situación inversa, si el precio de un bien es demasiado alto y los consumidores no están dispuestos a pagarlo, la tendencia será a que baje el precio, hasta que se llegue al nivel al cual los consumidores acepten el precio y se pueda vender todo lo que se produce mejor.
  • 9.
  • 10. LA CURVA DE OFERTA Al hablar de la demanda, la oferta no puede considerarse como una cantidad fija, sino como una relación entre cantidad ofrecida y el precio al cual dicha cantidad se ofrece en el mercado. En este sentido, la curva de la empresa o de la industria es la representación gráfica de la tabla de oferta respectiva, y muestra las cantidades del bien que se ofrecerán a la venta durante el período de tiempo específico a diversos precios de mercado. Esta curva suele tener pendiente positiva.
  • 11.
  • 12. CURVA DE LA DEMANDA La curva decreciente de demanda relaciona la cantidad demandada con el precio. Al reducirse el precio aumenta la cantidad demandada. La curva de demanda de un bien, como expresión gráfica de la demanda, muestra las cantidades del bien en cuestión que serán demandadas durante un período de tiempo determinado por una población específica a cada uno de los posibles precios.