SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
La productividad
EL PROCESO PRODUCTIVO
Tierra
Trabajo
Capital
Productos
Intermedios
(INPUTS)
Transformación productiva
(Con la tecnología disponible)
Productos finales
(OUTPUTS)
Incorporando utilidades al
producto
 Utilidad de forma
 Utilidad de tiempo
 Utilidad de lugar
 Utilidad de información
Tipos de utilidades
 La tecnología utilizada
 Manual
 Mecanizada
 Automatizada
 El destino del producto
 Por encargo
 Para el mercado
 Grado de homogeneidad
 Artesanal
 En serie
 Por lotes
 Dimensión temporal del proceso
 Continua
 Intermitente
Tipos de procesos productivos (criterios)
CONCEPTOS
Valor añadido: Diferencia entre el valor de los bienes producidos y el coste
de las materias primas y otros bienes intermedios
Tecnología: Conjunto de procesos, procedimientos, equipos y herramientas
utilizadas para producir bienes y servicios
Ciclo productivo: Tiempo requerido para transformar las materias primas en
bienes listos para el consumo.
Capital
Bienes prop. De la empresa
Fijo: Aquellos que no se transforman.
Sujetos a obsolescencia
Circulante: Se transforman y sólo
permanecen un ciclo productivo
EFICIENCIA TÉCNICA
Unidades físicas de factor por
unidad de producto
Producción
Características
desde el punto
de vista
tecnológico
Capital Trabajo
Técnica
A
4 6 1000 Eficiente
Técnica
B
8 4 1000 Eficiente
Técnica
C
8 6 1000 Ineficiente
Unidades físicas de
factor por unidad de
producto Coste del
capital
Coste del
trabajo
Coste total
Características
desde el punto
de vista
económicoCapital Trabajo
Técnica A 4 6 4x50=200 6x60=360 560 Eficiente
Técnica B 8 4 8x50=400 4x60=240 640 Ineficiente
EFICIENCIA ECONÓMICA
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
Es la relación entre la cantidad de factores requerida y la cantidad máxima
de producto que se puede obtener
Productividad media: Cantidad de producto por unidad de factor
Producto marginal: Es la cantidad en que aumenta la producción total
cuando aumentamos una unidad de factor (trabajo)
Ley de los rendimientos decrecientes: Cuando aumentamos una unidad de
un factor productivo (trabajo) manteniendo constantes los demás factores, el
producto marginal es cada vez menor
ECONOMÍAS DE ESCALA
Factor
capital
Factor
Trabajo
Nivel de
producción
Rendimientos
económicos de
escala
2 16 1000
4 32 2000 Constantes
4 32 1700 Decrecientes
4 32 2200
Crecientes
(Sinergias)
LA PRODUCTIVIDAD
 1º) Un solo producto, un solo factor y un año:
 2º) Un solo producto, un solo factor y más de un año:
 3º) Más de un producto, más de un factor y más de un
año: Cálculo de la productividad total con precios de productos y
factores de un año base (normalmente año cero)
Se define como la relación entre la producción obtenida y los factores
de producción empleados
Casos:
factordeUnidades
ProducciónUnidades
PG 
factordeUnidades
ProducciónUnidades
PG0 
factordeUnidades
ProducciónUnidades
PG1  100
PG
PGPG
TPG
0
01
1-0 


Más de un producto, más de un factor y más de un año






 n
1i
i0i0
n
1i
i0i0
0
rk
pq
PG






 n
1i
i0i1
n
1i
i0i1
1
rk
pq
PG
Siendo:
• q= Cantidad de producto
• p= Precio de producto
• k= Cantidad de factor
• r= Precio del factor
100
PG
PGPG
TPG
0
01
1-0 


Se toman
SIEMPRE
los precios
del año
base
 Incremento en la inversión de
bienes de capital
 Mejora del capital humano
 Calidad en la gestión de los recursos
 Mejoras tecnológicas
Factores determinantes de la productividad
 Investigación básica: No hay un objetivo
claro
 Investigación aplicada: Con un objetivo
práctico y específico
 Desarrollo experimental: Aplicación de las
ideas generadas por la investigación
Investigación, desarrollo e innovación
(i+d+i)
 Innovación de producto (EJ: GPS o frenos
ABS en automóviles)
 Innovación de proceso (JUST IN TIME en
Toyota)
 Innovación de marketing (Diseño en
frasco de perfume…)
 Innovación organizacional (MGA )
Tipos de innovación
Propiedad industrial
Clase de propiedad
industrial
Ámbito de protección Duración
PATENTES
Invenciones susceptibles
de aplicación industrial
20 años improrrogables
desde la fecha de
presentación de la
solicitud
MODELOS DE
UTILIDAD
Invenciones
consistentes en dar a un
objeto una configuración
o estructura que lo haga
más ventajoso para su
uso o fabricación
10 años improrrogables
desde la fecha de
presentación de solicitud
MARCAS
Bienes o servicios que
se distinguen de los de
otras empresas
10 años renovables
indefinidamente por
períodos de igual
duración desde la fecha
en que se solicita su
registro
LOS COSTES DE PRODUCCIÓN
•Costes contables o explícitos: Aquellos recursos utilizados por la empresa y
que no pueden volver a utilizarse
•Costes económicos o implícitos: Incluye los costes de oportunidad
•Coste marginal: Es el coste adicional en que se incurre por producir una unidad
adicional
•Coste Medio: Es el resultado de dividir el coste total entre las unidades producidas
•Coste variable unitario: Es el cociente entre el coste variable de un período y el
número de unidades producidas
•Costes fijos: No dependen del volumen de producción
•Costes variables: Dependen del volumen de producción
•Costes directos: Los que se pueden asignar fácilmente a cada producto: Mano de
obra directa o materia prima
•Costes indirectos: No se pueden asignar a un producto, ya que afectan al proceso
productivo en general o son comunes a varios productos: Alquiler del local o sueldo de
un secretario…
COSTES FIJOS Y VARIABLES
0
200.000
400.000
600.000
800.000
1.000.000
1.200.000
1.400.000
1.600.000
0 4000 8000 12000
Costes fijos
C. Fabric.
C. Variables
LA FUNCIÓN DE BENEFICIOS
Beneficio = Ingresos - Costes
Ingresos = Precio x Cantidad
Costes = Fijos + Variable unitario x Cantidad
Bº = p.q – (CF + CVu.q)
DEFINICIÓN PUNTO MUERTO
 Es la cantidad de producción
para la cual se igualan los costes
totales y los ingresos totales.
 Es la cantidad de producción a
partir de la cual la empresa
empieza a obtener beneficios
SUPUESTOS DE PARTIDA
 La cantidad fabricada = cantidad
vendida
 La función de coste total es
creciente, continua, afín con
ordenada en el origen = CF, μ=Cvu:
CT = CF + Cvu.q
 La función de ingreso total es
creciente, continua, lineal y su μ=p:
IT = p.q
 P > Cvu porque si no la empresa
pierde dinero
Representación gráfica
CT/IT
q
CT
IT
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
q
CT=IT
CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO
qCVuCFCT  qpIT 
CTIT 
qCVuCFqp 
CFqCVuqp 
  CFCVupq 
CVup
CF
q


Interpretación Punto Muerto
CT/IT
q
CT
IT
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
q
CT=IT
Bo
Pérdidas
BoPérdidas
Pasos para la resolución de ejercicios de punto
muerto
 Definición PM
 Supuestos de partida
 Plantear las funciones IT y CT
 Igualarlas
 Despejar la “q” de punto muerto
 Representar los datos en una gráfica
 Interpretar los resultados
Problemas de fabricar
o adquirir
q
CTP/CAdq
CTP
Cadq.
q
CTP=CAd
q
Producir
Adquirir
ProducirAdquirir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos de producción Microeconomía
Costos de producción MicroeconomíaCostos de producción Microeconomía
Costos de producción Microeconomía
Distrital University
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
patricia ramirez
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
Florencia Granato
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Jhon Fredy Rodriguez Gordillo
 
teoria de la produccion
teoria de la produccionteoria de la produccion
teoria de la produccion
Estefania Herrera
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
fredy vargas montes
 
Microeconomía Elasticidad
Microeconomía ElasticidadMicroeconomía Elasticidad
Microeconomía Elasticidad
Growth Hacking Talent
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
Raúl Santín Esquivel
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Jacky Molina
 

La actualidad más candente (20)

Costos en el corto plazo
Costos en el corto plazoCostos en el corto plazo
Costos en el corto plazo
 
Costos de producción Microeconomía
Costos de producción MicroeconomíaCostos de producción Microeconomía
Costos de producción Microeconomía
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
 
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
 
teoria de la produccion
teoria de la produccionteoria de la produccion
teoria de la produccion
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Microeconomía Elasticidad
Microeconomía ElasticidadMicroeconomía Elasticidad
Microeconomía Elasticidad
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1
 

Destacado

Gestión avanzada
Gestión avanzadaGestión avanzada
Gestión avanzada
Nuestra Señora del Carmen
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
Freek Lagos
 

Destacado (6)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Gestión avanzada
Gestión avanzadaGestión avanzada
Gestión avanzada
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Dep comercial
Dep  comercialDep  comercial
Dep comercial
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
 

Similar a La función de producción

01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
erickhuamanchumoluis
 
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .pptproducción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
eugeniachoque2020
 
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarlaPRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
FranciscoPanesso
 
Ud 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funcionesUd 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funciones
majori18
 
Ud 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresaUd 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresamajori18
 
Ud 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresaUd 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresatortugamatamata
 
Libro economia 1 bachillerato tema 5
Libro economia 1 bachillerato tema 5Libro economia 1 bachillerato tema 5
Libro economia 1 bachillerato tema 5
mentoringwallst
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaortizzubillagae
 
Ud 6 La función productiva de la empresa
Ud 6 La función productiva de la empresaUd 6 La función productiva de la empresa
Ud 6 La función productiva de la empresa
majori18
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaJulio Carreto
 
Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4
mentoringwallst
 
Ingeniería de la Productividad
Ingeniería de la ProductividadIngeniería de la Productividad
Ingeniería de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
4.La empresa y el empresario
4.La empresa y el empresario4.La empresa y el empresario
4.La empresa y el empresario
Nuestra Señora del Carmen
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Cristina
 
Teoría de costo de producción
Teoría de costo de producciónTeoría de costo de producción
Teoría de costo de producción
valentina Alvarez
 
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSCOMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSMayraVargasRuiz
 

Similar a La función de producción (20)

La funcion produccion
La funcion produccionLa funcion produccion
La funcion produccion
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
 
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .pptproducción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
 
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarlaPRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
PRODUCCIÓN 2023 llega Cartacho a pasarla
 
Ud 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funcionesUd 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funciones
 
Ud 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresaUd 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresa
 
Ud 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresaUd 5 la función productiva de la empresa
Ud 5 la función productiva de la empresa
 
Libro economia 1 bachillerato tema 5
Libro economia 1 bachillerato tema 5Libro economia 1 bachillerato tema 5
Libro economia 1 bachillerato tema 5
 
Clase 1 costos definiciones
Clase 1 costos   definicionesClase 1 costos   definiciones
Clase 1 costos definiciones
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresa
 
Ud 6 La función productiva de la empresa
Ud 6 La función productiva de la empresaUd 6 La función productiva de la empresa
Ud 6 La función productiva de la empresa
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresa
 
Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4
 
Tema 5 FuncióN Productiva
Tema 5 FuncióN ProductivaTema 5 FuncióN Productiva
Tema 5 FuncióN Productiva
 
Ingeniería de la Productividad
Ingeniería de la ProductividadIngeniería de la Productividad
Ingeniería de la Productividad
 
4.La empresa y el empresario
4.La empresa y el empresario4.La empresa y el empresario
4.La empresa y el empresario
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Teoría de costo de producción
Teoría de costo de producciónTeoría de costo de producción
Teoría de costo de producción
 
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSCOMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
 

Más de Nuestra Señora del Carmen

Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
Nuestra Señora del Carmen
 
3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos
Nuestra Señora del Carmen
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
Nuestra Señora del Carmen
 
Ud12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desoreka
Ud12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desorekaUd12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desoreka
Ud12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desoreka
Nuestra Señora del Carmen
 
Búsqueda y almacenamiento de información
Búsqueda y almacenamiento de informaciónBúsqueda y almacenamiento de información
Búsqueda y almacenamiento de información
Nuestra Señora del Carmen
 
Financiacion economia
Financiacion economiaFinanciacion economia
Financiacion economia
Nuestra Señora del Carmen
 
UD8- Ekoizpena eta prezioak
UD8- Ekoizpena eta prezioakUD8- Ekoizpena eta prezioak
UD8- Ekoizpena eta prezioak
Nuestra Señora del Carmen
 
Ud7. Dirua eta hura erabiltzeko moduak
Ud7. Dirua eta hura erabiltzeko moduakUd7. Dirua eta hura erabiltzeko moduak
Ud7. Dirua eta hura erabiltzeko moduak
Nuestra Señora del Carmen
 
6.gaia. Finantzen osasuna
6.gaia. Finantzen osasuna6.gaia. Finantzen osasuna
6.gaia. Finantzen osasuna
Nuestra Señora del Carmen
 
Sucesiones progresiones
Sucesiones progresionesSucesiones progresiones
Sucesiones progresiones
Nuestra Señora del Carmen
 
Ud5 finantzaketa
Ud5 finantzaketaUd5 finantzaketa
Ud5 finantzaketa
Nuestra Señora del Carmen
 
Ud3: Merkatuak eta enpresak
Ud3: Merkatuak eta enpresakUd3: Merkatuak eta enpresak
Ud3: Merkatuak eta enpresak
Nuestra Señora del Carmen
 
Estudio gráfico de funciones
Estudio gráfico de funcionesEstudio gráfico de funciones
Estudio gráfico de funciones
Nuestra Señora del Carmen
 
Ud11: Nazioarteko Merkataritza
Ud11: Nazioarteko MerkataritzaUd11: Nazioarteko Merkataritza
Ud11: Nazioarteko Merkataritza
Nuestra Señora del Carmen
 
Ud10: Estatuaren kontuak
Ud10: Estatuaren kontuakUd10: Estatuaren kontuak
Ud10: Estatuaren kontuak
Nuestra Señora del Carmen
 
6UD.- Finantzen osasuna
6UD.- Finantzen osasuna6UD.- Finantzen osasuna
6UD.- Finantzen osasuna
Nuestra Señora del Carmen
 
UD9.- Lan Merkatua
UD9.- Lan MerkatuaUD9.- Lan Merkatua
UD9.- Lan Merkatua
Nuestra Señora del Carmen
 
Descomposición en factores
Descomposición en factoresDescomposición en factores
Descomposición en factores
Nuestra Señora del Carmen
 
Teorema resto y factor
Teorema resto y factorTeorema resto y factor
Teorema resto y factor
Nuestra Señora del Carmen
 
Ud4.- Enpresa eta haren ingurunea
Ud4.- Enpresa eta haren inguruneaUd4.- Enpresa eta haren ingurunea
Ud4.- Enpresa eta haren ingurunea
Nuestra Señora del Carmen
 

Más de Nuestra Señora del Carmen (20)

Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos3.los sistemas economicos
3.los sistemas economicos
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Ud12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desoreka
Ud12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desorekaUd12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desoreka
Ud12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desoreka
 
Búsqueda y almacenamiento de información
Búsqueda y almacenamiento de informaciónBúsqueda y almacenamiento de información
Búsqueda y almacenamiento de información
 
Financiacion economia
Financiacion economiaFinanciacion economia
Financiacion economia
 
UD8- Ekoizpena eta prezioak
UD8- Ekoizpena eta prezioakUD8- Ekoizpena eta prezioak
UD8- Ekoizpena eta prezioak
 
Ud7. Dirua eta hura erabiltzeko moduak
Ud7. Dirua eta hura erabiltzeko moduakUd7. Dirua eta hura erabiltzeko moduak
Ud7. Dirua eta hura erabiltzeko moduak
 
6.gaia. Finantzen osasuna
6.gaia. Finantzen osasuna6.gaia. Finantzen osasuna
6.gaia. Finantzen osasuna
 
Sucesiones progresiones
Sucesiones progresionesSucesiones progresiones
Sucesiones progresiones
 
Ud5 finantzaketa
Ud5 finantzaketaUd5 finantzaketa
Ud5 finantzaketa
 
Ud3: Merkatuak eta enpresak
Ud3: Merkatuak eta enpresakUd3: Merkatuak eta enpresak
Ud3: Merkatuak eta enpresak
 
Estudio gráfico de funciones
Estudio gráfico de funcionesEstudio gráfico de funciones
Estudio gráfico de funciones
 
Ud11: Nazioarteko Merkataritza
Ud11: Nazioarteko MerkataritzaUd11: Nazioarteko Merkataritza
Ud11: Nazioarteko Merkataritza
 
Ud10: Estatuaren kontuak
Ud10: Estatuaren kontuakUd10: Estatuaren kontuak
Ud10: Estatuaren kontuak
 
6UD.- Finantzen osasuna
6UD.- Finantzen osasuna6UD.- Finantzen osasuna
6UD.- Finantzen osasuna
 
UD9.- Lan Merkatua
UD9.- Lan MerkatuaUD9.- Lan Merkatua
UD9.- Lan Merkatua
 
Descomposición en factores
Descomposición en factoresDescomposición en factores
Descomposición en factores
 
Teorema resto y factor
Teorema resto y factorTeorema resto y factor
Teorema resto y factor
 
Ud4.- Enpresa eta haren ingurunea
Ud4.- Enpresa eta haren inguruneaUd4.- Enpresa eta haren ingurunea
Ud4.- Enpresa eta haren ingurunea
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La función de producción

  • 1. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN La productividad
  • 2. EL PROCESO PRODUCTIVO Tierra Trabajo Capital Productos Intermedios (INPUTS) Transformación productiva (Con la tecnología disponible) Productos finales (OUTPUTS) Incorporando utilidades al producto
  • 3.  Utilidad de forma  Utilidad de tiempo  Utilidad de lugar  Utilidad de información Tipos de utilidades
  • 4.  La tecnología utilizada  Manual  Mecanizada  Automatizada  El destino del producto  Por encargo  Para el mercado  Grado de homogeneidad  Artesanal  En serie  Por lotes  Dimensión temporal del proceso  Continua  Intermitente Tipos de procesos productivos (criterios)
  • 5. CONCEPTOS Valor añadido: Diferencia entre el valor de los bienes producidos y el coste de las materias primas y otros bienes intermedios Tecnología: Conjunto de procesos, procedimientos, equipos y herramientas utilizadas para producir bienes y servicios Ciclo productivo: Tiempo requerido para transformar las materias primas en bienes listos para el consumo. Capital Bienes prop. De la empresa Fijo: Aquellos que no se transforman. Sujetos a obsolescencia Circulante: Se transforman y sólo permanecen un ciclo productivo
  • 6. EFICIENCIA TÉCNICA Unidades físicas de factor por unidad de producto Producción Características desde el punto de vista tecnológico Capital Trabajo Técnica A 4 6 1000 Eficiente Técnica B 8 4 1000 Eficiente Técnica C 8 6 1000 Ineficiente
  • 7. Unidades físicas de factor por unidad de producto Coste del capital Coste del trabajo Coste total Características desde el punto de vista económicoCapital Trabajo Técnica A 4 6 4x50=200 6x60=360 560 Eficiente Técnica B 8 4 8x50=400 4x60=240 640 Ineficiente EFICIENCIA ECONÓMICA
  • 8. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN Es la relación entre la cantidad de factores requerida y la cantidad máxima de producto que se puede obtener Productividad media: Cantidad de producto por unidad de factor Producto marginal: Es la cantidad en que aumenta la producción total cuando aumentamos una unidad de factor (trabajo) Ley de los rendimientos decrecientes: Cuando aumentamos una unidad de un factor productivo (trabajo) manteniendo constantes los demás factores, el producto marginal es cada vez menor
  • 9. ECONOMÍAS DE ESCALA Factor capital Factor Trabajo Nivel de producción Rendimientos económicos de escala 2 16 1000 4 32 2000 Constantes 4 32 1700 Decrecientes 4 32 2200 Crecientes (Sinergias)
  • 10. LA PRODUCTIVIDAD  1º) Un solo producto, un solo factor y un año:  2º) Un solo producto, un solo factor y más de un año:  3º) Más de un producto, más de un factor y más de un año: Cálculo de la productividad total con precios de productos y factores de un año base (normalmente año cero) Se define como la relación entre la producción obtenida y los factores de producción empleados Casos: factordeUnidades ProducciónUnidades PG  factordeUnidades ProducciónUnidades PG0  factordeUnidades ProducciónUnidades PG1  100 PG PGPG TPG 0 01 1-0   
  • 11. Más de un producto, más de un factor y más de un año        n 1i i0i0 n 1i i0i0 0 rk pq PG        n 1i i0i1 n 1i i0i1 1 rk pq PG Siendo: • q= Cantidad de producto • p= Precio de producto • k= Cantidad de factor • r= Precio del factor 100 PG PGPG TPG 0 01 1-0    Se toman SIEMPRE los precios del año base
  • 12.  Incremento en la inversión de bienes de capital  Mejora del capital humano  Calidad en la gestión de los recursos  Mejoras tecnológicas Factores determinantes de la productividad
  • 13.  Investigación básica: No hay un objetivo claro  Investigación aplicada: Con un objetivo práctico y específico  Desarrollo experimental: Aplicación de las ideas generadas por la investigación Investigación, desarrollo e innovación (i+d+i)
  • 14.  Innovación de producto (EJ: GPS o frenos ABS en automóviles)  Innovación de proceso (JUST IN TIME en Toyota)  Innovación de marketing (Diseño en frasco de perfume…)  Innovación organizacional (MGA ) Tipos de innovación
  • 15. Propiedad industrial Clase de propiedad industrial Ámbito de protección Duración PATENTES Invenciones susceptibles de aplicación industrial 20 años improrrogables desde la fecha de presentación de la solicitud MODELOS DE UTILIDAD Invenciones consistentes en dar a un objeto una configuración o estructura que lo haga más ventajoso para su uso o fabricación 10 años improrrogables desde la fecha de presentación de solicitud MARCAS Bienes o servicios que se distinguen de los de otras empresas 10 años renovables indefinidamente por períodos de igual duración desde la fecha en que se solicita su registro
  • 16. LOS COSTES DE PRODUCCIÓN •Costes contables o explícitos: Aquellos recursos utilizados por la empresa y que no pueden volver a utilizarse •Costes económicos o implícitos: Incluye los costes de oportunidad •Coste marginal: Es el coste adicional en que se incurre por producir una unidad adicional •Coste Medio: Es el resultado de dividir el coste total entre las unidades producidas •Coste variable unitario: Es el cociente entre el coste variable de un período y el número de unidades producidas •Costes fijos: No dependen del volumen de producción •Costes variables: Dependen del volumen de producción •Costes directos: Los que se pueden asignar fácilmente a cada producto: Mano de obra directa o materia prima •Costes indirectos: No se pueden asignar a un producto, ya que afectan al proceso productivo en general o son comunes a varios productos: Alquiler del local o sueldo de un secretario…
  • 17. COSTES FIJOS Y VARIABLES 0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 1.400.000 1.600.000 0 4000 8000 12000 Costes fijos C. Fabric. C. Variables
  • 18. LA FUNCIÓN DE BENEFICIOS Beneficio = Ingresos - Costes Ingresos = Precio x Cantidad Costes = Fijos + Variable unitario x Cantidad Bº = p.q – (CF + CVu.q)
  • 19. DEFINICIÓN PUNTO MUERTO  Es la cantidad de producción para la cual se igualan los costes totales y los ingresos totales.  Es la cantidad de producción a partir de la cual la empresa empieza a obtener beneficios
  • 20. SUPUESTOS DE PARTIDA  La cantidad fabricada = cantidad vendida  La función de coste total es creciente, continua, afín con ordenada en el origen = CF, μ=Cvu: CT = CF + Cvu.q  La función de ingreso total es creciente, continua, lineal y su μ=p: IT = p.q  P > Cvu porque si no la empresa pierde dinero
  • 21. Representación gráfica CT/IT q CT IT PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD q CT=IT
  • 22. CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO qCVuCFCT  qpIT  CTIT  qCVuCFqp  CFqCVuqp    CFCVupq  CVup CF q  
  • 23. Interpretación Punto Muerto CT/IT q CT IT PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD q CT=IT Bo Pérdidas BoPérdidas
  • 24. Pasos para la resolución de ejercicios de punto muerto  Definición PM  Supuestos de partida  Plantear las funciones IT y CT  Igualarlas  Despejar la “q” de punto muerto  Representar los datos en una gráfica  Interpretar los resultados
  • 25. Problemas de fabricar o adquirir q CTP/CAdq CTP Cadq. q CTP=CAd q Producir Adquirir ProducirAdquirir