SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA COLOMBIANA DE 
CARRERAS INDUSTRIALES 
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 
Y HUMANISTICAS 
LENGUAS MODERNAS 4ªN 
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 
DOCENTE: SANDRA PATRICIA OCHOA 
POR: MARIA FERNANDA FIERRO 
HERNANDEZ 
BOGOTÁ 2014
DEFINICIÓN 
DE OFERTA 
Cantidad de bienes o servicios que están: 
• Dispuestos para ofrecer en diferentes precios y 
condiciones. 
• Disponibles para ser consumidos. 
Relación directamente proporcional entre los 
precios de oferta y cantidad ofertada.
DEFINICIÓN DE DEMANDA 
La demanda define la cantidad y calidad de 
bienes y servicios que pueden ser 
adquiridos. 
Relación inversamente proporcional entre 
precio de la demanda y cantidad 
demandada.
DEFINICIÓN EQUILIBRIO 
DEL MERCADO 
Cuando las fuerzas de oferta y demanda 
están balanceadas para que todos los 
agentes del mercado están satisfechos para 
la venta.
CURVA DE OFERTA 
La curva de oferta es directamente proporcional al precio y 
cantidad por lo tanto, cuando el precio aumenta, también la 
cantidad ofrecida aumenta, pero cuando el precio disminuye, se 
reduce la oferta.
CURVA DE DEMANDA 
En la curva de la demanda, la cantidad que se demande de un 
bien en el mercado, es inversamente proporcional al precio, 
entonces si el valor de producto demandado es mayor la 
cantidad demandada disminuye.
CURVA DE EQUILIBRIO DEL 
MERCADO (O Punto de 
equilibrio)
¿Cuando hay punto de 
equilibrio? 
O Según la gráfica presentada 
anteriormente el punto de equilibrio se 
presenta en la intersección entre las 
curvas de demanda y oferta, arrojando en 
este caso el valor adecuado y cantidad 
del producto en un lapso de tiempo.
Según lo anterior
Excedente de consumidor 
O Cuando la oferta y el precio son bajos se presenta un excedente de 
consumidores y en cuestión de tiempo no se dará abasto por la 
capacidad de producción y por las ganancias.
Excedente de producto 
O Cuando la oferta y el precio son desmedidamente altos se presenta 
un excedente de producto y al tener productos acumulados no se 
generan utilidades.
CONCLUSIÓN 
Debe haber un estudio sencillo con gráficas de 
representación de cantidad, precios, demanda y 
oferta para determinar el éxito del establecimiento, 
mantenimiento y/o mejoramiento de un producto en 
el mercado, no propiamente por materializar un 
punto de equilibrio, sino para prever los márgenes de 
error en los que se puede incurrir sin tener mayores 
pérdidas, y en el caso de obtener algún tipo de 
excedente, poder tomarlo a favor del producto o del 
consumidor.
FUENTES 
• IMAGEN DEFINICIÓN OFERTA DEMANDA Y QUILIBRIO DEL 
MERCADO, TOMADO DE 
http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Faula.mass.pe% 
2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fimages%2F22.jpg&imgrefurl=http%3A%2F% 
2Faula.mass.pe%2Fmanual%2Fprimera-parte-la-oferta-la-demanda-el-equilibrio- 
del-mercado& 
h=485&w=520&tbnid=WiJCBi8Dvj6IGM%3A&zoom=1&docid=hR 
KiDDPDfUdomM&ei=zQ36U7qMHKfmsATLsYGoBg&tbm=isch&ved=0CD 
AQMygAMAA&iact=rc&uact=3&dur=1289&page=1&start=0&ndsp=17 
• DEFINICION DE OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO DEL MERCADO 
http://sena-mercadeo.blogspot.com/2009/04/oferta-y-demanda.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
theelviz87
 
Unidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas EconómicosUnidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas Económicos
mayerlingsagredo
 
Oferta de dinero, política monetaria e inflación
Oferta de dinero, política monetaria e inflaciónOferta de dinero, política monetaria e inflación
Oferta de dinero, política monetaria e inflación
Michelle Escobar
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1
Jacky Molina
 
La demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadasLa demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadas
johnjairosalinas
 
Determinacion de la oferta y demanda
Determinacion de la oferta y demandaDeterminacion de la oferta y demanda
Determinacion de la oferta y demanda
Izabeleliu
 
Equilibrio del mercado micro
Equilibrio del mercado microEquilibrio del mercado micro
Equilibrio del mercado micro
YacsNaye
 

La actualidad más candente (20)

Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3002. concepto de valor y costo social rev.3
002. concepto de valor y costo social rev.3
 
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercadoOferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
 
Unidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas EconómicosUnidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas Económicos
 
Teoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dineroTeoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dinero
 
Oferta de dinero, política monetaria e inflación
Oferta de dinero, política monetaria e inflaciónOferta de dinero, política monetaria e inflación
Oferta de dinero, política monetaria e inflación
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
 
Principio de Economia de Mercado
Principio de Economia de MercadoPrincipio de Economia de Mercado
Principio de Economia de Mercado
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1
 
La demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadasLa demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadas
 
Demanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidadDemanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidad
 
Determinacion de la oferta y demanda
Determinacion de la oferta y demandaDeterminacion de la oferta y demanda
Determinacion de la oferta y demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Equilibrio del mercado micro
Equilibrio del mercado microEquilibrio del mercado micro
Equilibrio del mercado micro
 
Archivo 5 : Revisión de competencia perfecta
Archivo 5 : Revisión de competencia perfectaArchivo 5 : Revisión de competencia perfecta
Archivo 5 : Revisión de competencia perfecta
 
Preguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomiaPreguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomia
 
Numeros Indices
Numeros IndicesNumeros Indices
Numeros Indices
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
 

Destacado (7)

Casos empresariales
Casos empresarialesCasos empresariales
Casos empresariales
 
Sonidos artificiales-y-naturales
Sonidos artificiales-y-naturalesSonidos artificiales-y-naturales
Sonidos artificiales-y-naturales
 
Presentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demandaPresentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demanda
 
Encuestas de publicidad
Encuestas de publicidadEncuestas de publicidad
Encuestas de publicidad
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 

Similar a Oferta demanda y punto equilibrio

Similar a Oferta demanda y punto equilibrio (20)

Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
 
Taller 1 maria fernanda fierro
Taller 1 maria fernanda fierroTaller 1 maria fernanda fierro
Taller 1 maria fernanda fierro
 
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de EquilibrioOferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
 
Oferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrio Oferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrio
 
Fundamentos de la economía
Fundamentos de la economíaFundamentos de la economía
Fundamentos de la economía
 
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de EquilibrioOferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
 
TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1
 
Taller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- DemandaTaller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- Demanda
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
 
TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
 
TALLER DE ECONOMIA
TALLER DE ECONOMIATALLER DE ECONOMIA
TALLER DE ECONOMIA
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Segunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demandaSegunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demanda
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx
06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx
06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx
 
Fundamentos de la economia 1
Fundamentos de la economia 1Fundamentos de la economia 1
Fundamentos de la economia 1
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIA  MICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Oferta demanda y punto equilibrio

  • 1. ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS LENGUAS MODERNAS 4ªN FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DOCENTE: SANDRA PATRICIA OCHOA POR: MARIA FERNANDA FIERRO HERNANDEZ BOGOTÁ 2014
  • 2. DEFINICIÓN DE OFERTA Cantidad de bienes o servicios que están: • Dispuestos para ofrecer en diferentes precios y condiciones. • Disponibles para ser consumidos. Relación directamente proporcional entre los precios de oferta y cantidad ofertada.
  • 3. DEFINICIÓN DE DEMANDA La demanda define la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos. Relación inversamente proporcional entre precio de la demanda y cantidad demandada.
  • 4. DEFINICIÓN EQUILIBRIO DEL MERCADO Cuando las fuerzas de oferta y demanda están balanceadas para que todos los agentes del mercado están satisfechos para la venta.
  • 5. CURVA DE OFERTA La curva de oferta es directamente proporcional al precio y cantidad por lo tanto, cuando el precio aumenta, también la cantidad ofrecida aumenta, pero cuando el precio disminuye, se reduce la oferta.
  • 6. CURVA DE DEMANDA En la curva de la demanda, la cantidad que se demande de un bien en el mercado, es inversamente proporcional al precio, entonces si el valor de producto demandado es mayor la cantidad demandada disminuye.
  • 7. CURVA DE EQUILIBRIO DEL MERCADO (O Punto de equilibrio)
  • 8. ¿Cuando hay punto de equilibrio? O Según la gráfica presentada anteriormente el punto de equilibrio se presenta en la intersección entre las curvas de demanda y oferta, arrojando en este caso el valor adecuado y cantidad del producto en un lapso de tiempo.
  • 10. Excedente de consumidor O Cuando la oferta y el precio son bajos se presenta un excedente de consumidores y en cuestión de tiempo no se dará abasto por la capacidad de producción y por las ganancias.
  • 11. Excedente de producto O Cuando la oferta y el precio son desmedidamente altos se presenta un excedente de producto y al tener productos acumulados no se generan utilidades.
  • 12. CONCLUSIÓN Debe haber un estudio sencillo con gráficas de representación de cantidad, precios, demanda y oferta para determinar el éxito del establecimiento, mantenimiento y/o mejoramiento de un producto en el mercado, no propiamente por materializar un punto de equilibrio, sino para prever los márgenes de error en los que se puede incurrir sin tener mayores pérdidas, y en el caso de obtener algún tipo de excedente, poder tomarlo a favor del producto o del consumidor.
  • 13. FUENTES • IMAGEN DEFINICIÓN OFERTA DEMANDA Y QUILIBRIO DEL MERCADO, TOMADO DE http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Faula.mass.pe% 2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fimages%2F22.jpg&imgrefurl=http%3A%2F% 2Faula.mass.pe%2Fmanual%2Fprimera-parte-la-oferta-la-demanda-el-equilibrio- del-mercado& h=485&w=520&tbnid=WiJCBi8Dvj6IGM%3A&zoom=1&docid=hR KiDDPDfUdomM&ei=zQ36U7qMHKfmsATLsYGoBg&tbm=isch&ved=0CD AQMygAMAA&iact=rc&uact=3&dur=1289&page=1&start=0&ndsp=17 • DEFINICION DE OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO DEL MERCADO http://sena-mercadeo.blogspot.com/2009/04/oferta-y-demanda.html