SlideShare una empresa de Scribd logo
Joel Añazco
MICROECONOMIA
Oferta y Demanda
Demanda
3
Si usted demanda algo, entonces:
◦ Lo desea.
◦ Puede pagarlo.
◦ Ha hecho planes definitivos para
comprarlo.
Los deseos son las aspiraciones o
anhelos ilimitados que la gente tiene
por bienes y servicios.
Demanda
4
La cantidad demandada de un bien o
servicio es el monto que los
consumidores planean comprar durante
un periodo dado, a un precio en
particular.
Demanda
5
¿Qué determina los planes de compra?
◦ El precio del bien
◦ Los precios de los bienes relacionados
◦ Los precios futuros esperados
◦ El ingreso
◦ La población
◦ Las preferencias
Demanda
6
La ley de demanda
Con otras cosas constantes, cuanto más
alto es el precio de un bien, menor es la
cantidad demandada.
Razones para la ley de demanda
◦ Efecto sustitución
◦ Efecto ingreso
Demanda
7
Curva de demanda y plan de demanda
Las curvas de demanda muestran la
relación entre la cantidad demandada de
un bien y su precio (ceteris paribus).
Los planes de demanda enumeran las
cantidades demandadas a diferentes
precios (ceteris paribus).
Demanda
a 1 9
b 2 6
c 3 4
d 4 3
e 5 2
Precio
($ por DVD)
8
Cantidad
(millones de DVD por semana)
Demanda
0 2 10
1
2
4
3
5
6
e
d
c
b
a
4 6 8
Cantidad (millones por semana)
Precio
($
por
DVD)
Demanda de DVD
9
Demanda
10
Un cambio de la demanda
Cuando cambia cualquier factor (distinto al
precio de un bien) que influye sobre los
planes de compra, hay un cambio de
demanda.
🞄 Un aumento de la demanda ocasiona que la
curva de demanda se desplace a la derecha.
🞄 Una disminución de la demanda ocasiona que
la curva de demanda se desplace a la
izquierda.
Un cambio de la demanda
11
Precio de los bienes relacionados
◦ Sustitutos: bienes usados en vez de otro
bien.
◦ Complementos: bienes usados
conjuntamente con otro bien.
¿Qué le sucede a la demanda si aumenta el
precio de un bien sustituto? ¿Un bien
complementario?
Un cambio de la demanda
12
Precios futuros esperados
◦ Si se espera que el precio de un bien
aumente en el futuro, la gente compra más
del bien ahora.
◦ Si se espera que el precio de un bien
descienda en el futuro, la gente compra
menos del bien ahora.
Un cambio de la demanda
13
Ingreso
◦ Bienes normales: la demanda aumenta
conforme aumenta el ingreso
◦ Bienes inferiores: la demanda disminuye
conforme aumenta el ingreso
Un cambio de la demanda
14
Población
◦ Tamaño y distribución por edades
Preferencias
◦ Actitudes ante los bienes y servicios
Un cambio de la demanda
Plan de demanda original
Reproductor $200
Plan de demanda nuevo
Reproductor$50
Precio
($ por
DVD)
Cantidad
(millones de DVDs
a la semana)
Precio
($ por
DVD)
Cantidad
(millones de DVDs
a la semana)
a 1 9
b 2 6
c 3 4
d 4 3
e 5 2
Suponga que el precio original
de un reproductor DVD es 200 $.
La tabla de demanda muestra la
Relación precio-cantidad de DVD.
15
Un cambio de la demanda
Plan de demanda original
Reproductor $200
Plan de demanda nuevo
Reproductor$50
Precio
($ por
DVD)
Cantidad
(millones de DVDs
a la semana)
Precio
($ por
DVD)
Cantidad
(millones de DVDs
a la semana)
a 1 9
b 2 6
c 3 4
d 4 3
e 5 2
a' 1 13
b' 2 10
c' 3 8
d' 4 7
e' 5 6
16
Demanda
1
2
4
3
5
6
0 2 4 6 8 10 12 14
Cantidad(millonesdeDVDpor semana)
Precio
($
por
DVD)
e
d
c
a
b
Demanda de DVDs
(reproductor $200)
e'
d'
c'
b'
a'
Demanda de DVDs
(reproductor $50)
17
La demanda de DVD
18
La ley de la demanda
La cantidad demandada de DVDs
Disminuye si:
el precio de un DVD sube.
Aumenta si:
el precio de un DVD baja.
La demanda de DVD
19
Cambios en la demanda
La demanda de DVD
Disminuye si:
🞄 El precio de un sustituto baja.
🞄 El precio de un complemento sube.
🞄 El ingreso baja (un DVD es un bien
normal).
🞄 La población disminuye.
🞄 Se espera que el precio de un DVD baje
en el futuro.
La demanda de DVD
20
Cambios en la demanda
La demanda de DVD
Aumenta si:
🞄 El precio de un sustituto sube.
🞄 El precio de un complemento baja.
🞄 El ingreso sube (un DVD es un bien
normal).
🞄 La población aumenta.
🞄 Se espera que el precio de un DVD suba
en el futuro.
Un cambio de la cantidad demandada
en oposición a un cambio de la
demanda
21
Un movimiento a lo largo de la curva de
demanda, resultado de un cambio de
precio, muestra un cambio de la
cantidad demandada.
Si cambian otras influencias sobre los
planes de los compradores,
manteniendo el precio constante, hay
un cambio de la demanda.
Un cambio de la cantidad demandada
en oposición a un cambio de la
demanda
Cantidad
Precio
D1
D2
Disminución
dela cantidad
demandada
Aumento
de la
cantidad
demandada
D0
Aumento de la
demanda
Disminución de
la demanda
22
Oferta
23
Si una empresa ofrece un bien o
servicio, ésta:
◦ Tiene los recursos y la tecnología para
producirlo.
◦ Puede obtener un beneficio al producirlo.
◦ Ha hecho un plan definitivo para producirlo
y venderlo.
Oferta
24
La cantidad ofrecida de un bien o
servicio es la cantidad que los
productores planean vender durante un
periodo dado a un precio en particular.
Oferta
25
¿Qué determina los planes de venta?
◦ El precio del bien.
◦ Los precios de los recursos usados para producir
el bien.
◦ Los precios de los bienes relacionados.
◦ Los precios futuros esperados.
◦ El número de oferentes.
◦ La tecnología.
Oferta
26
Ley de la oferta
Con otras cosas constantes, cuanto más
alto es el precio de un bien, mayor es la
cantidad ofrecida.
Oferta
27
Curva de oferta y plan de oferta
Las curvas de oferta muestran la relación
entre la cantidad ofrecida de un bien y su
precio (ceteris paribus).
Los planes de oferta enumeran las
cantidades ofrecidas a cada precio
diferente (ceteris paribus).
Oferta
Precio Cantidad
($ por DVD) (millones de DVD a la semana)
a 1 0
b 2 3
c 3 4
d 4 5
e 5 6
28
Oferta
0 2
1
2
4
3
5
6
4 6 8 10
Cantidad (millones de DVD a la semana)
Precio
($
por
DVD)
Oferta de DVD
a
b
c
29
d
e
Oferta
30
Un cambio de oferta
Cuando cambia cualquier factor, distinto al
precio del bien, que influye sobre los planes
de venta, hay un cambio de oferta.
🞄 Un aumento de oferta ocasiona que la curva de
oferta se desplace a la derecha.
🞄 Una disminución de la oferta ocasiona que la
curva de oferta se desplace a la izquierda.
Un cambio de la oferta
31
⚫Precio de los recursos productivos
⚫Precio de los bienes relacionados
producidos
◦ Sustitutos en la producción
◦ Complementos en la producción
⚫Precios futuros esperados
Un cambio de la oferta
32
⚫El número de oferentes
⚫Tecnología
Oferta
Plan de oferta original
Tecnología antigua
Plan de oferta nuevo
Tecnología nueva
Precio
($ por
DVD)
Cantidad
(millones de DVDs
a la semana)
a 1 0
Precio
($ por
DVD)
a'
33
1
Cantidad
(millones de DVDs
a la semana)
3
b 2 3 b' 2
c 3 4 c' 3
d 4 5 d' 4
e 5 6 e' 5
6
8
10
12
Oferta
Precio
($
por
DVD)
0 2 4 6 8 10 12 14
Cantidad (millones de DVDs a la semana)
1
2
4
3
5
6
a
e
d
c
b
Oferta de DVD
(tecnología nueva)
a'
b'
c'
d'
e'
Oferta de DVD
(tecnología antigua)
34
La oferta de DVD
35
La ley de la oferta
La cantidad ofrecida de DVD
Disminuye si:
El precio de un DVD baja.
Aumenta si:
El precio de un DVD sube.
La oferta de DVD
36
Cambios de la oferta
La oferta de DVD
Disminuye si:
🞄 El precio de un recurso utilizado para producir
DVDs sube.
🞄 El número de productores de DVD aumenta.
🞄 El precio de un sustituto en la producción sube.
La oferta de DVD
37
Cambios de la oferta
La oferta de DVD (cont.)
Disminuye si:
🞄 El precio de un complemento en la
producción baja.
🞄 Se espera que el precio de un DVD suba
en el futuro.
La oferta de DVD
38
Cambios de la oferta
La oferta de DVD
Aumenta si:
🞄 El precio de un recurso usado para producir DVD baja.
🞄 Se descubren tecnologías más eficientes para producir
DVD.
🞄 El número de productores de DVD disminuye.
La oferta de DVD
39
Cambios de la oferta
La oferta de DVD (cont.)
Aumenta si:
🞄 El precio de un sustituto en la producción baja.
🞄 El precio de un complemento en la producción sube.
🞄 Se espera que el precio de un DVD baje en el futuro.
Un cambio de la cantidad ofrecida en
oposición a un cambio de la oferta
Un movimiento a lo largo de la curva de
oferta, resultado de un cambio de
precio, muestra un cambio de la
cantidad ofrecida.
Si cambia alguna otra influencia sobre
los planes de los vendedores,
manteniendo el precio constante, hay
un cambio de oferta.
40
Un cambio de la cantidad ofrecida en
oposición a un cambio de la oferta
Cantidad
Precio
S0 S1
S2
Aumento de
la oferta
de la oferta
Disminución
Aumento
de la
cantidad
ofrecida
Disminución
dela cantidad
ofrecida
41
Equilibrio de mercado
42
El equilibrio en un mercado ocurre cuando
el precio equilibra los planes de
compradores y vendedores.
El precio de equilibrio es el precio al cual la
cantidad demandada es igual a la cantidad
ofrecida.
La cantidad de equilibrio es la cantidad
comprada y vendida al precio de equilibrio.
Equilibrio de mercado
43
El precio como regulador
◦ Si el precio es demasiado bajo, la cantidad
demandada excede a la cantidad ofrecida.
◦ Si el precio es demasiado alto, la cantidad
ofrecida excede a la cantidad demandada.
Equilibrio de mercado
Cantidad Cantidad Faltante (
Precio demandada ofrecida o excedente (+)
($ por
DVD) (millones de DVDs a la semana)
1 9 0
2 6 3
3 4 4
4 3 5
5 2 6
44
Equilibrio de mercado
Cantidad Cantidad Faltante (–)
demandada ofrecida o excedente (+)
Precio
($ por
DVD) (millones de DVDs a la semana)
1 9 0 -9
2 6 3 -3
3 4 4 0
4 3 5 +2
5 2 6 +4
45
Equilibrio de mercado
0
1
2
4
3
5
6
2 4 6 8 10
Cantidad (millones de DVD a la semana)
Precio
($
por
DVD)
Oferta de DVD
Demanda de DVD
Equilibrio
Faltantede3
millonesde
DVDa$2c/u
Excedentede2
millonesde
DVD a$4c/u
46
Equilibrio de mercado
47
Ajustes de precio
◦ Un faltante hace subir el precio.
◦ Un excedente hace bajar el precio.
Esos cambios de precio son mutuamente
benéficos para compradores y
vendedores.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a ofertaydemandappt-120526154627-phpapp01 (1) (2).pptx

clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
ramon1305
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdfofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
cochachi
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Vicente Leonardo Bravo Calle
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
CAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptxCAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptx
JulianaPearanda8
 
Economía I - Sesión 3.pptx
Economía I - Sesión 3.pptxEconomía I - Sesión 3.pptx
Economía I - Sesión 3.pptx
Franco Pacheco
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
Tema_4_economia._diapositivas.pdf
Tema_4_economia._diapositivas.pdfTema_4_economia._diapositivas.pdf
Tema_4_economia._diapositivas.pdf
IsmailOubalgasZidane
 
elementosbsicosdeofertaydemanda-090405111113-phpapp02.pdf
elementosbsicosdeofertaydemanda-090405111113-phpapp02.pdfelementosbsicosdeofertaydemanda-090405111113-phpapp02.pdf
elementosbsicosdeofertaydemanda-090405111113-phpapp02.pdf
JaimeIzquierdo14
 
Demanda Oferta y Equilibrio
Demanda Oferta y EquilibrioDemanda Oferta y Equilibrio
Demanda Oferta y Equilibrio
Johana Chavarria
 
Demanda oferta y equilibrio
Demanda oferta y equilibrioDemanda oferta y equilibrio
Demanda oferta y equilibrio
Johana Chavarria
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
FrankVargasAvalosB0c
 
Fundamento de la economia
Fundamento de la economiaFundamento de la economia
Fundamento de la economia
Leidy Huertas
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
EduardoMartinez528207
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptxofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
MauricioLizano4
 

Similar a ofertaydemandappt-120526154627-phpapp01 (1) (2).pptx (20)

clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdfofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01.pdf
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
 
3 DEMANDA.pdf
3 DEMANDA.pdf3 DEMANDA.pdf
3 DEMANDA.pdf
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
CAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptxCAPITULO IV.pptx
CAPITULO IV.pptx
 
Economía I - Sesión 3.pptx
Economía I - Sesión 3.pptxEconomía I - Sesión 3.pptx
Economía I - Sesión 3.pptx
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Tema_4_economia._diapositivas.pdf
Tema_4_economia._diapositivas.pdfTema_4_economia._diapositivas.pdf
Tema_4_economia._diapositivas.pdf
 
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
Angelis Ramos: Oferta y Demanda.
 
elementosbsicosdeofertaydemanda-090405111113-phpapp02.pdf
elementosbsicosdeofertaydemanda-090405111113-phpapp02.pdfelementosbsicosdeofertaydemanda-090405111113-phpapp02.pdf
elementosbsicosdeofertaydemanda-090405111113-phpapp02.pdf
 
Demanda Oferta y Equilibrio
Demanda Oferta y EquilibrioDemanda Oferta y Equilibrio
Demanda Oferta y Equilibrio
 
Demanda oferta y equilibrio
Demanda oferta y equilibrioDemanda oferta y equilibrio
Demanda oferta y equilibrio
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Cap. 4 oferta y demanda
Cap. 4 oferta y demandaCap. 4 oferta y demanda
Cap. 4 oferta y demanda
 
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
 
Fundamento de la economia
Fundamento de la economiaFundamento de la economia
Fundamento de la economia
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptxofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
ofertaydemanda-090629073245-phpapp01-130727224443-phpapp02.pptx
 

Más de JoseOscarRodriguez1

Ideas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesionalIdeas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesional
JoseOscarRodriguez1
 
conocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacionconocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacion
JoseOscarRodriguez1
 
Motivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarialMotivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarial
JoseOscarRodriguez1
 
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdfSesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
JoseOscarRodriguez1
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
JoseOscarRodriguez1
 
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productosInnovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
JoseOscarRodriguez1
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
JoseOscarRodriguez1
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptxCurriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdfTaller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Disciplina.pptx
Disciplina.pptxDisciplina.pptx
Disciplina.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Contacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptxContacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptx
JoseOscarRodriguez1
 

Más de JoseOscarRodriguez1 (20)

Ideas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesionalIdeas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesional
 
conocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacionconocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacion
 
Motivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarialMotivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarial
 
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdfSesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
 
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
 
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productosInnovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
 
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
 
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptxCurriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
 
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdfTaller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
 
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
 
1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
 
Disciplina.pptx
Disciplina.pptxDisciplina.pptx
Disciplina.pptx
 
Contacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptxContacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptx
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

ofertaydemandappt-120526154627-phpapp01 (1) (2).pptx

  • 3. Demanda 3 Si usted demanda algo, entonces: ◦ Lo desea. ◦ Puede pagarlo. ◦ Ha hecho planes definitivos para comprarlo. Los deseos son las aspiraciones o anhelos ilimitados que la gente tiene por bienes y servicios.
  • 4. Demanda 4 La cantidad demandada de un bien o servicio es el monto que los consumidores planean comprar durante un periodo dado, a un precio en particular.
  • 5. Demanda 5 ¿Qué determina los planes de compra? ◦ El precio del bien ◦ Los precios de los bienes relacionados ◦ Los precios futuros esperados ◦ El ingreso ◦ La población ◦ Las preferencias
  • 6. Demanda 6 La ley de demanda Con otras cosas constantes, cuanto más alto es el precio de un bien, menor es la cantidad demandada. Razones para la ley de demanda ◦ Efecto sustitución ◦ Efecto ingreso
  • 7. Demanda 7 Curva de demanda y plan de demanda Las curvas de demanda muestran la relación entre la cantidad demandada de un bien y su precio (ceteris paribus). Los planes de demanda enumeran las cantidades demandadas a diferentes precios (ceteris paribus).
  • 8. Demanda a 1 9 b 2 6 c 3 4 d 4 3 e 5 2 Precio ($ por DVD) 8 Cantidad (millones de DVD por semana)
  • 9. Demanda 0 2 10 1 2 4 3 5 6 e d c b a 4 6 8 Cantidad (millones por semana) Precio ($ por DVD) Demanda de DVD 9
  • 10. Demanda 10 Un cambio de la demanda Cuando cambia cualquier factor (distinto al precio de un bien) que influye sobre los planes de compra, hay un cambio de demanda. 🞄 Un aumento de la demanda ocasiona que la curva de demanda se desplace a la derecha. 🞄 Una disminución de la demanda ocasiona que la curva de demanda se desplace a la izquierda.
  • 11. Un cambio de la demanda 11 Precio de los bienes relacionados ◦ Sustitutos: bienes usados en vez de otro bien. ◦ Complementos: bienes usados conjuntamente con otro bien. ¿Qué le sucede a la demanda si aumenta el precio de un bien sustituto? ¿Un bien complementario?
  • 12. Un cambio de la demanda 12 Precios futuros esperados ◦ Si se espera que el precio de un bien aumente en el futuro, la gente compra más del bien ahora. ◦ Si se espera que el precio de un bien descienda en el futuro, la gente compra menos del bien ahora.
  • 13. Un cambio de la demanda 13 Ingreso ◦ Bienes normales: la demanda aumenta conforme aumenta el ingreso ◦ Bienes inferiores: la demanda disminuye conforme aumenta el ingreso
  • 14. Un cambio de la demanda 14 Población ◦ Tamaño y distribución por edades Preferencias ◦ Actitudes ante los bienes y servicios
  • 15. Un cambio de la demanda Plan de demanda original Reproductor $200 Plan de demanda nuevo Reproductor$50 Precio ($ por DVD) Cantidad (millones de DVDs a la semana) Precio ($ por DVD) Cantidad (millones de DVDs a la semana) a 1 9 b 2 6 c 3 4 d 4 3 e 5 2 Suponga que el precio original de un reproductor DVD es 200 $. La tabla de demanda muestra la Relación precio-cantidad de DVD. 15
  • 16. Un cambio de la demanda Plan de demanda original Reproductor $200 Plan de demanda nuevo Reproductor$50 Precio ($ por DVD) Cantidad (millones de DVDs a la semana) Precio ($ por DVD) Cantidad (millones de DVDs a la semana) a 1 9 b 2 6 c 3 4 d 4 3 e 5 2 a' 1 13 b' 2 10 c' 3 8 d' 4 7 e' 5 6 16
  • 17. Demanda 1 2 4 3 5 6 0 2 4 6 8 10 12 14 Cantidad(millonesdeDVDpor semana) Precio ($ por DVD) e d c a b Demanda de DVDs (reproductor $200) e' d' c' b' a' Demanda de DVDs (reproductor $50) 17
  • 18. La demanda de DVD 18 La ley de la demanda La cantidad demandada de DVDs Disminuye si: el precio de un DVD sube. Aumenta si: el precio de un DVD baja.
  • 19. La demanda de DVD 19 Cambios en la demanda La demanda de DVD Disminuye si: 🞄 El precio de un sustituto baja. 🞄 El precio de un complemento sube. 🞄 El ingreso baja (un DVD es un bien normal). 🞄 La población disminuye. 🞄 Se espera que el precio de un DVD baje en el futuro.
  • 20. La demanda de DVD 20 Cambios en la demanda La demanda de DVD Aumenta si: 🞄 El precio de un sustituto sube. 🞄 El precio de un complemento baja. 🞄 El ingreso sube (un DVD es un bien normal). 🞄 La población aumenta. 🞄 Se espera que el precio de un DVD suba en el futuro.
  • 21. Un cambio de la cantidad demandada en oposición a un cambio de la demanda 21 Un movimiento a lo largo de la curva de demanda, resultado de un cambio de precio, muestra un cambio de la cantidad demandada. Si cambian otras influencias sobre los planes de los compradores, manteniendo el precio constante, hay un cambio de la demanda.
  • 22. Un cambio de la cantidad demandada en oposición a un cambio de la demanda Cantidad Precio D1 D2 Disminución dela cantidad demandada Aumento de la cantidad demandada D0 Aumento de la demanda Disminución de la demanda 22
  • 23. Oferta 23 Si una empresa ofrece un bien o servicio, ésta: ◦ Tiene los recursos y la tecnología para producirlo. ◦ Puede obtener un beneficio al producirlo. ◦ Ha hecho un plan definitivo para producirlo y venderlo.
  • 24. Oferta 24 La cantidad ofrecida de un bien o servicio es la cantidad que los productores planean vender durante un periodo dado a un precio en particular.
  • 25. Oferta 25 ¿Qué determina los planes de venta? ◦ El precio del bien. ◦ Los precios de los recursos usados para producir el bien. ◦ Los precios de los bienes relacionados. ◦ Los precios futuros esperados. ◦ El número de oferentes. ◦ La tecnología.
  • 26. Oferta 26 Ley de la oferta Con otras cosas constantes, cuanto más alto es el precio de un bien, mayor es la cantidad ofrecida.
  • 27. Oferta 27 Curva de oferta y plan de oferta Las curvas de oferta muestran la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio (ceteris paribus). Los planes de oferta enumeran las cantidades ofrecidas a cada precio diferente (ceteris paribus).
  • 28. Oferta Precio Cantidad ($ por DVD) (millones de DVD a la semana) a 1 0 b 2 3 c 3 4 d 4 5 e 5 6 28
  • 29. Oferta 0 2 1 2 4 3 5 6 4 6 8 10 Cantidad (millones de DVD a la semana) Precio ($ por DVD) Oferta de DVD a b c 29 d e
  • 30. Oferta 30 Un cambio de oferta Cuando cambia cualquier factor, distinto al precio del bien, que influye sobre los planes de venta, hay un cambio de oferta. 🞄 Un aumento de oferta ocasiona que la curva de oferta se desplace a la derecha. 🞄 Una disminución de la oferta ocasiona que la curva de oferta se desplace a la izquierda.
  • 31. Un cambio de la oferta 31 ⚫Precio de los recursos productivos ⚫Precio de los bienes relacionados producidos ◦ Sustitutos en la producción ◦ Complementos en la producción ⚫Precios futuros esperados
  • 32. Un cambio de la oferta 32 ⚫El número de oferentes ⚫Tecnología
  • 33. Oferta Plan de oferta original Tecnología antigua Plan de oferta nuevo Tecnología nueva Precio ($ por DVD) Cantidad (millones de DVDs a la semana) a 1 0 Precio ($ por DVD) a' 33 1 Cantidad (millones de DVDs a la semana) 3 b 2 3 b' 2 c 3 4 c' 3 d 4 5 d' 4 e 5 6 e' 5 6 8 10 12
  • 34. Oferta Precio ($ por DVD) 0 2 4 6 8 10 12 14 Cantidad (millones de DVDs a la semana) 1 2 4 3 5 6 a e d c b Oferta de DVD (tecnología nueva) a' b' c' d' e' Oferta de DVD (tecnología antigua) 34
  • 35. La oferta de DVD 35 La ley de la oferta La cantidad ofrecida de DVD Disminuye si: El precio de un DVD baja. Aumenta si: El precio de un DVD sube.
  • 36. La oferta de DVD 36 Cambios de la oferta La oferta de DVD Disminuye si: 🞄 El precio de un recurso utilizado para producir DVDs sube. 🞄 El número de productores de DVD aumenta. 🞄 El precio de un sustituto en la producción sube.
  • 37. La oferta de DVD 37 Cambios de la oferta La oferta de DVD (cont.) Disminuye si: 🞄 El precio de un complemento en la producción baja. 🞄 Se espera que el precio de un DVD suba en el futuro.
  • 38. La oferta de DVD 38 Cambios de la oferta La oferta de DVD Aumenta si: 🞄 El precio de un recurso usado para producir DVD baja. 🞄 Se descubren tecnologías más eficientes para producir DVD. 🞄 El número de productores de DVD disminuye.
  • 39. La oferta de DVD 39 Cambios de la oferta La oferta de DVD (cont.) Aumenta si: 🞄 El precio de un sustituto en la producción baja. 🞄 El precio de un complemento en la producción sube. 🞄 Se espera que el precio de un DVD baje en el futuro.
  • 40. Un cambio de la cantidad ofrecida en oposición a un cambio de la oferta Un movimiento a lo largo de la curva de oferta, resultado de un cambio de precio, muestra un cambio de la cantidad ofrecida. Si cambia alguna otra influencia sobre los planes de los vendedores, manteniendo el precio constante, hay un cambio de oferta. 40
  • 41. Un cambio de la cantidad ofrecida en oposición a un cambio de la oferta Cantidad Precio S0 S1 S2 Aumento de la oferta de la oferta Disminución Aumento de la cantidad ofrecida Disminución dela cantidad ofrecida 41
  • 42. Equilibrio de mercado 42 El equilibrio en un mercado ocurre cuando el precio equilibra los planes de compradores y vendedores. El precio de equilibrio es el precio al cual la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. La cantidad de equilibrio es la cantidad comprada y vendida al precio de equilibrio.
  • 43. Equilibrio de mercado 43 El precio como regulador ◦ Si el precio es demasiado bajo, la cantidad demandada excede a la cantidad ofrecida. ◦ Si el precio es demasiado alto, la cantidad ofrecida excede a la cantidad demandada.
  • 44. Equilibrio de mercado Cantidad Cantidad Faltante ( Precio demandada ofrecida o excedente (+) ($ por DVD) (millones de DVDs a la semana) 1 9 0 2 6 3 3 4 4 4 3 5 5 2 6 44
  • 45. Equilibrio de mercado Cantidad Cantidad Faltante (–) demandada ofrecida o excedente (+) Precio ($ por DVD) (millones de DVDs a la semana) 1 9 0 -9 2 6 3 -3 3 4 4 0 4 3 5 +2 5 2 6 +4 45
  • 46. Equilibrio de mercado 0 1 2 4 3 5 6 2 4 6 8 10 Cantidad (millones de DVD a la semana) Precio ($ por DVD) Oferta de DVD Demanda de DVD Equilibrio Faltantede3 millonesde DVDa$2c/u Excedentede2 millonesde DVD a$4c/u 46
  • 47. Equilibrio de mercado 47 Ajustes de precio ◦ Un faltante hace subir el precio. ◦ Un excedente hace bajar el precio. Esos cambios de precio son mutuamente benéficos para compradores y vendedores.
  • 48. FIN