SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio nacional de aprendizaje
(SENA)

Presentado Por:
Zualay Del Carmen Arrieta Pérez
Mileidis Zúñiga De La Cruz
Anyelis Paola Ramos Domenicheti

Presentado A:
Rafael Maya Sanabria

Programa De Formación:
Gestión Logística

Numero de Ficha:
661299

Fecha:
1/02/14
Contenido

 ¿Qué Es Oferta Y Demanda?

 Equilibrio Entre Oferta Y Demanda

 Exceso De Demanda

 Exceso De Oferta

 Elasticidad de la oferta

 Elasticidad de la demanda

 Factor determinante de la oferta

 Factor determinante de la demanda

 Ejemplos

 Conclusión
Introducción
 La oferta, es la medida de bienes, productos o servicios que se puedan
ofrecer en el mercado bajo unas determinadas condiciones. Entre estas
encontramos el precio que determina el nivel de oferta de un determinado
producto en el mercado.
 La demanda, es la cantidad de bienes y servicios que intentan obtener los
compradores en el mercado. A través de sus preferencias, sus hábitos y de
la información que tengan del producto o del servicio por el cual demuestra
interés etc.
Objetivo
 Dar a conocer en que consiste la oferta y la demanda. Y Como se aplica.
 Dar a conocer todos los puntos tratados en este trabajo escrito.
¿Qué es oferta?
Cuando hablamos de oferta nos referimos a la cantidad de bienes, productos o
servicios que puedan ser ofrecidos en un mercado. Muestra las distintas
cantidades de un bien que el oferente está dispuesto a ofrecer por unidad de
tiempo a los distintos precios alternativos.
¿Qué es la demanda?
Cuando se habla de demanda, se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios
que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un
precio específico.
Equilibrio entre oferta y demanda
Esta situación se presenta cuando se oferta tanto como se demanda. Es decir que
todo lo que hay para vender se vende (nadie demanda más ni menos de ese
determinado bien o servicio de lo que está ofertado en el mercado).
Exceso de demanda
Esto se ve cuando el precio de los bienes o servicios bajan, es allí donde aumenta
su demanda, es decir, que hay más interesados en el producto o el servicio, y al
mismo tiempo también descendería la cantidad ofrecida (seria menos rentable y
por lo tanto habrá menos interesados en ofrecerlo). Entonces allí se presentaría el
exceso de demanda, o dicho de otra manera muchos compradores interesados
en comprar y al mismo tiempo un mercado que ofrecerá menos cantidad.
Exceso de oferta
Si el precio de un bien sube, entonces nuevamente como en el caso anterior se
verá un desequilibrio. Habrá más vendedores interesados en vender (ya que la
rentabilidad será mayor) pero al mismo tiempo habrá menos interesados o dicho
de otra manera menos compradores, debido a que el precio es más alto. Esta
situación se conoce cono exceso de oferta.
Elasticidad de la oferta
La elasticidad del precio de la oferta es la medida del grado en que la cantidad
ofrecida de un bien o servicio responde a la variación de su precio.
Elasticidad de la demanda
Demanda elástica: La demanda es elástica cuando ante una variación del precio,
la variación en la cantidad demandada es (en porcentaje) mayor que la del precio.
Por ejemplo en los bienes de lujo suele pasar que ante un aumento de precios la
cantidad demandada baja mucho más porcentualmente.
Determinante de la oferta
Además del precio de un bien, la cantidad ofrecida depende de otros factores que
son los siguientes:

a) Los precios de los factores productivos: por ejemplo para fabricar CDs
una empresa necesita componentes como lo son las maquinas, edificios y
trabajo. Cuando aumenta el precio de alguno de estos factores o de mas, la
producción de CDs es menos rentable puesto a que la empresa se ve
obligada a ofrecer menos productos. Si los precios de los factores suben
significativamente, es posible que haiga que cerrar la empresa y no ofrezca
ningún CD. Por lo tanto, la cantidad ofrecida de un bien está relacionada
negativamente con el precio de los factores utilizados para producirlo.
b) La tecnología: la tecnología empleada para transformar los factores
productivos en CDs es otro determinante más de la cantidad ofrecida. A
medida que se producen innovaciones tecnológicas que reducen la
cantidad de factores productivos para fabricar una determinada cantidad o
se incrementa las unidades del bien que se fabrican con una dotación
determinada de factores productivos (incremento de la productividad), la
empresa va estar dispuesta a ofrecer una mayor cantidad de producto para
cualquier precio determinado.
c) Las expectativas: Nuestras expectativas sobre el futuro puede influir en
nuestra oferta actual de un bien o servicio. Por ejemplo, si esperamos que
el precio de los CDs suba en el futuro, la empresa almacenará una parte de
su producción y hoy ofrecerá menos en el mercado.
Determinantes de la demanda
Además del precio de un bien, la cantidad demandada depende de otros factores
que son los siguientes:

a) la renta: ¿Qué ocurriría con la demanda de CDs si perdiera el
empleo durante el verano? Lo más probable es que disminuyera.
Una reducción de la renta significativa que tendría menos para
pagar, por lo que habría que disminuir la demanda de algún
bien.Para la mayoría de los bienes se cumple que si disminuye la
renta también disminuirá la cantidad demandada del bien. A estos
bienes se les denomina bienes normales. Pero todos los bienes no
son normales. Si la demanda de un bien aumenta cuando disminuye
la renta ese bien se denomina bien inferior. Un ejemplo podrían ser
los desplazamientos enautobús. Cuando disminuye nuestra renta,
es menos probable que compremos un coche o que tomemos un taxi
y más probable que nos desplacemos en autobús.

b) Los precios de los otros bienes: supongamos que baja el precio
de los mini disc. La ley de la demanda afirma que compraremos más
mini disc. Los compact disc y los mini disc reproducen música y
satisfacen deseos parecidos, por lo que la demanda de CDs
disminuirá. Cuando el descanso del precio de un bien reduzca la
demanda de otro, los dos se denominan sustitutos. Otros ejemplos
de bienes son los jerseys y sudaderas, la mantequilla y la margarina.
c) Los gustos del consumidor: el determinante más evidente de
nuestra demanda son los gustos o preferencias. Si nos gusta todo
tipo de música, compraremos más CDs que si nos gusta sólo un
grupo o cantante. Los economistas normalmente no tratan de
explicar los gustos de los consumidores porque se basan en fuerzas
históricas y psicológicas que están fuera del campo de la economía.

d) Las expectativas: Nuestras expectativas sobre el futuro puede
influir en nuestra demanda actual de un bien o servicio. Por ejemplo,
si esperamos ganar una renta más alta el próximo mes, es posible
que estemos más dispuestos a gastar algunos de nuestros ahorros
actuales en la compra de CD. Por poner otro ejemplo, si esperamos
que el precio de los CDs baje en la época de rebajas para la que
queda un mes, es posibles que estemos menos dispuestos a
comprar CDs al precio actual.

Ejemplos de oferta y demanda:
OFERTA:
Mercado laboral: Generalmente, cuando el salario de un trabajador aumenta, éste
está dispuesto a ofrecer un mayor número de horas de trabajo, debido a que un
sueldo más elevado incrementa la utilidad marginal del trabajo (e incrementa el
costo de oportunidad de no trabajar).
DEMANDA:
Cuando por motivos de seguir la producción de tomates disminuye, el precio de
estos aumenta debido a que hay escases, entonces disminuirá también la
demanda ya que el precio es muy alto.
Conclusión
La cantidad que se desee ofertar ya sea de un bien o servicio será mayor en
cuanto el precio sea mayor. Y en el caso de la demanda esta es mayor cuando el
precio es menos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
carolina herrera
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
Kathleen Amat
 
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Fernanda Castillejos
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaayasierra
 
Los Mercados La Demanda
Los Mercados  La DemandaLos Mercados  La Demanda
Los Mercados La Demanda
Logos Academy
 
Los mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaLos mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaEduardo Basurto
 
Introduccion a la_economia_i_bimestre
Introduccion a la_economia_i_bimestreIntroduccion a la_economia_i_bimestre
Introduccion a la_economia_i_bimestreUTPL UTPL
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Enrique Guillen
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercadoguest610c20
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Ricardo Mojica
 
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercadoCómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
sandrita1013
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
German Vivas
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Cristina
 
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativoSesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
aalcalar
 
Elementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demandaElementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demanda
Videoconferencias UTPL
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
mariafernandafierro
 
Teoría de la demanda
Teoría de la demanda Teoría de la demanda
Teoría de la demanda
Isa Adams
 

La actualidad más candente (20)

Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
 
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDALEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
Los Mercados La Demanda
Los Mercados  La DemandaLos Mercados  La Demanda
Los Mercados La Demanda
 
Los mercados en la práctica
Los mercados en la prácticaLos mercados en la práctica
Los mercados en la práctica
 
Introduccion a la_economia_i_bimestre
Introduccion a la_economia_i_bimestreIntroduccion a la_economia_i_bimestre
Introduccion a la_economia_i_bimestre
 
Leyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y DemandaLeyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y Demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercado
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
 
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercadoCómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativoSesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
 
Elementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demandaElementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demanda
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
 
Teoría de la demanda
Teoría de la demanda Teoría de la demanda
Teoría de la demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 

Destacado

Hong Kong 1
Hong Kong 1Hong Kong 1
Hong Kong 1
Aldo Arecco
 
Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”
becrouzeilles
 
Soluciones De Optimizacion Y Reacondicionamiento MagnéTico Algae X
Soluciones De Optimizacion Y Reacondicionamiento MagnéTico Algae XSoluciones De Optimizacion Y Reacondicionamiento MagnéTico Algae X
Soluciones De Optimizacion Y Reacondicionamiento MagnéTico Algae X
Aldo Arecco
 
Manual de Ciencias Ambientales
Manual de Ciencias AmbientalesManual de Ciencias Ambientales
Manual de Ciencias Ambientales
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Present línea
Present líneaPresent línea
Present líneadanielmena
 
Conpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logisticaConpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logisticaRafael Maya Sanabria
 
Dra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepoDra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepodanielmena
 
tlc,retos
 tlc,retos tlc,retos
Presentacion instrumentacion control-automatismo
Presentacion instrumentacion control-automatismoPresentacion instrumentacion control-automatismo
Presentacion instrumentacion control-automatismo
Mundo Industrial del Centro C.A.
 
Practica de bogota 2.
Practica de bogota 2.Practica de bogota 2.
Practica de bogota 2.danielmena
 
Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013
Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013
Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013Rafael Maya Sanabria
 

Destacado (20)

Manualads
ManualadsManualads
Manualads
 
Electiva de profundidad
Electiva de profundidadElectiva de profundidad
Electiva de profundidad
 
127
127127
127
 
Cartilla de empaques y embalajes
Cartilla de empaques y embalajesCartilla de empaques y embalajes
Cartilla de empaques y embalajes
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
131
131131
131
 
Hong Kong 1
Hong Kong 1Hong Kong 1
Hong Kong 1
 
Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo “3”
 
Soluciones De Optimizacion Y Reacondicionamiento MagnéTico Algae X
Soluciones De Optimizacion Y Reacondicionamiento MagnéTico Algae XSoluciones De Optimizacion Y Reacondicionamiento MagnéTico Algae X
Soluciones De Optimizacion Y Reacondicionamiento MagnéTico Algae X
 
Manual de Ciencias Ambientales
Manual de Ciencias AmbientalesManual de Ciencias Ambientales
Manual de Ciencias Ambientales
 
Rosa Padilla 2
Rosa Padilla 2Rosa Padilla 2
Rosa Padilla 2
 
Present línea
Present líneaPresent línea
Present línea
 
125
125125
125
 
Conpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logisticaConpes 3547 politica_nacional_logistica
Conpes 3547 politica_nacional_logistica
 
Dra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepoDra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepo
 
J Julio_Diagnóstico de Mercado
J Julio_Diagnóstico de MercadoJ Julio_Diagnóstico de Mercado
J Julio_Diagnóstico de Mercado
 
tlc,retos
 tlc,retos tlc,retos
tlc,retos
 
Presentacion instrumentacion control-automatismo
Presentacion instrumentacion control-automatismoPresentacion instrumentacion control-automatismo
Presentacion instrumentacion control-automatismo
 
Practica de bogota 2.
Practica de bogota 2.Practica de bogota 2.
Practica de bogota 2.
 
Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013
Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013
Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013
 

Similar a Angelis Ramos: Oferta y Demanda.

Demanda oferta y equilibrio
Demanda oferta y equilibrioDemanda oferta y equilibrio
Demanda oferta y equilibrio
Johana Chavarria
 
jesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demandajesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demanda
jesus24719
 
jesus garcia CI.24719862
jesus garcia CI.24719862jesus garcia CI.24719862
jesus garcia CI.24719862
jesus24719
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandaYeca Polo
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandaYeca Polo
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandavaldinhoo
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA.docx
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA.docxBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA.docx
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA.docx
LasonrisaDeltejiun
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia finallcamuzquiz
 
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdfPRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
AngieMartinez54187
 
Oferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomiaOferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomia
Melissa BM
 
U2_Elasticidad precio de la demanda.pdf SEMANA 3.pdf
U2_Elasticidad precio de la demanda.pdf    SEMANA 3.pdfU2_Elasticidad precio de la demanda.pdf    SEMANA 3.pdf
U2_Elasticidad precio de la demanda.pdf SEMANA 3.pdf
CRUZALZAMORA
 
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdfDEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
JAKEY10
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
contabilidadyf
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3nataly
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
cochachi
 
oferta_y_demanda 111111.pptx
oferta_y_demanda 111111.pptxoferta_y_demanda 111111.pptx
oferta_y_demanda 111111.pptx
RenacerSanJose
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
Ricardo Mojica
 

Similar a Angelis Ramos: Oferta y Demanda. (20)

Demanda oferta y equilibrio
Demanda oferta y equilibrioDemanda oferta y equilibrio
Demanda oferta y equilibrio
 
jesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demandajesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demanda
 
jesus garcia CI.24719862
jesus garcia CI.24719862jesus garcia CI.24719862
jesus garcia CI.24719862
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA.docx
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA.docxBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA.docx
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA.docx
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia final
 
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdfPRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
 
Oferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomiaOferta y-demanda-microeconomia
Oferta y-demanda-microeconomia
 
U2_Elasticidad precio de la demanda.pdf SEMANA 3.pdf
U2_Elasticidad precio de la demanda.pdf    SEMANA 3.pdfU2_Elasticidad precio de la demanda.pdf    SEMANA 3.pdf
U2_Elasticidad precio de la demanda.pdf SEMANA 3.pdf
 
Oferta (1)
Oferta (1)Oferta (1)
Oferta (1)
 
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdfDEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
oferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptxoferta_y_demanda.pptx
oferta_y_demanda.pptx
 
oferta_y_demanda 111111.pptx
oferta_y_demanda 111111.pptxoferta_y_demanda 111111.pptx
oferta_y_demanda 111111.pptx
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
 

Más de Rafael Maya Sanabria

Artículos de M Dcto 2685 99
Artículos de M Dcto 2685 99Artículos de M Dcto 2685 99
Artículos de M Dcto 2685 99
Rafael Maya Sanabria
 
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
Rafael Maya Sanabria
 
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Rafael Maya Sanabria
 
Ley 1a 1991 terminologia-portuaria
Ley 1a 1991 terminologia-portuariaLey 1a 1991 terminologia-portuaria
Ley 1a 1991 terminologia-portuaria
Rafael Maya Sanabria
 
Naviera y Portuaria 1
Naviera y Portuaria 1Naviera y Portuaria 1
Naviera y Portuaria 1
Rafael Maya Sanabria
 
Rafael Maya Sanabria biografía
Rafael  Maya  Sanabria biografíaRafael  Maya  Sanabria biografía
Rafael Maya Sanabria biografía
Rafael Maya Sanabria
 
Autobiografia francisco ballesteros
Autobiografia francisco ballesterosAutobiografia francisco ballesteros
Autobiografia francisco ballesteros
Rafael Maya Sanabria
 
Taller de exportación
Taller de exportaciónTaller de exportación
Taller de exportación
Rafael Maya Sanabria
 
Arancel
ArancelArancel
Gatt47
Gatt47Gatt47
Accion nulidad carlosnahun
Accion nulidad carlosnahunAccion nulidad carlosnahun
Accion nulidad carlosnahun
Rafael Maya Sanabria
 
Formulario dim
Formulario dimFormulario dim
Formulario dim
Rafael Maya Sanabria
 
Public safety and_police_service_delivery_spanish
Public safety and_police_service_delivery_spanishPublic safety and_police_service_delivery_spanish
Public safety and_police_service_delivery_spanish
Rafael Maya Sanabria
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
Rafael Maya Sanabria
 
Seguridad industrial-en-puertos
Seguridad industrial-en-puertosSeguridad industrial-en-puertos
Seguridad industrial-en-puertos
Rafael Maya Sanabria
 
Planificación portuaria hugo tobar
Planificación portuaria hugo tobarPlanificación portuaria hugo tobar
Planificación portuaria hugo tobar
Rafael Maya Sanabria
 
Manual de operaciones_portuarias
Manual de operaciones_portuariasManual de operaciones_portuarias
Manual de operaciones_portuarias
Rafael Maya Sanabria
 
Modernizacion portuaria
Modernizacion portuariaModernizacion portuaria
Modernizacion portuaria
Rafael Maya Sanabria
 
Equipos portuarios
Equipos portuariosEquipos portuarios
Equipos portuarios
Rafael Maya Sanabria
 
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
Rafael Maya Sanabria
 

Más de Rafael Maya Sanabria (20)

Artículos de M Dcto 2685 99
Artículos de M Dcto 2685 99Artículos de M Dcto 2685 99
Artículos de M Dcto 2685 99
 
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
 
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
 
Ley 1a 1991 terminologia-portuaria
Ley 1a 1991 terminologia-portuariaLey 1a 1991 terminologia-portuaria
Ley 1a 1991 terminologia-portuaria
 
Naviera y Portuaria 1
Naviera y Portuaria 1Naviera y Portuaria 1
Naviera y Portuaria 1
 
Rafael Maya Sanabria biografía
Rafael  Maya  Sanabria biografíaRafael  Maya  Sanabria biografía
Rafael Maya Sanabria biografía
 
Autobiografia francisco ballesteros
Autobiografia francisco ballesterosAutobiografia francisco ballesteros
Autobiografia francisco ballesteros
 
Taller de exportación
Taller de exportaciónTaller de exportación
Taller de exportación
 
Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Gatt47
Gatt47Gatt47
Gatt47
 
Accion nulidad carlosnahun
Accion nulidad carlosnahunAccion nulidad carlosnahun
Accion nulidad carlosnahun
 
Formulario dim
Formulario dimFormulario dim
Formulario dim
 
Public safety and_police_service_delivery_spanish
Public safety and_police_service_delivery_spanishPublic safety and_police_service_delivery_spanish
Public safety and_police_service_delivery_spanish
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
 
Seguridad industrial-en-puertos
Seguridad industrial-en-puertosSeguridad industrial-en-puertos
Seguridad industrial-en-puertos
 
Planificación portuaria hugo tobar
Planificación portuaria hugo tobarPlanificación portuaria hugo tobar
Planificación portuaria hugo tobar
 
Manual de operaciones_portuarias
Manual de operaciones_portuariasManual de operaciones_portuarias
Manual de operaciones_portuarias
 
Modernizacion portuaria
Modernizacion portuariaModernizacion portuaria
Modernizacion portuaria
 
Equipos portuarios
Equipos portuariosEquipos portuarios
Equipos portuarios
 
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Angelis Ramos: Oferta y Demanda.

  • 1. Servicio nacional de aprendizaje (SENA) Presentado Por: Zualay Del Carmen Arrieta Pérez Mileidis Zúñiga De La Cruz Anyelis Paola Ramos Domenicheti Presentado A: Rafael Maya Sanabria Programa De Formación: Gestión Logística Numero de Ficha: 661299 Fecha: 1/02/14
  • 2. Contenido  ¿Qué Es Oferta Y Demanda?  Equilibrio Entre Oferta Y Demanda  Exceso De Demanda  Exceso De Oferta  Elasticidad de la oferta  Elasticidad de la demanda  Factor determinante de la oferta  Factor determinante de la demanda  Ejemplos  Conclusión
  • 3. Introducción  La oferta, es la medida de bienes, productos o servicios que se puedan ofrecer en el mercado bajo unas determinadas condiciones. Entre estas encontramos el precio que determina el nivel de oferta de un determinado producto en el mercado.  La demanda, es la cantidad de bienes y servicios que intentan obtener los compradores en el mercado. A través de sus preferencias, sus hábitos y de la información que tengan del producto o del servicio por el cual demuestra interés etc.
  • 4. Objetivo  Dar a conocer en que consiste la oferta y la demanda. Y Como se aplica.  Dar a conocer todos los puntos tratados en este trabajo escrito.
  • 5. ¿Qué es oferta? Cuando hablamos de oferta nos referimos a la cantidad de bienes, productos o servicios que puedan ser ofrecidos en un mercado. Muestra las distintas cantidades de un bien que el oferente está dispuesto a ofrecer por unidad de tiempo a los distintos precios alternativos. ¿Qué es la demanda? Cuando se habla de demanda, se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico. Equilibrio entre oferta y demanda Esta situación se presenta cuando se oferta tanto como se demanda. Es decir que todo lo que hay para vender se vende (nadie demanda más ni menos de ese determinado bien o servicio de lo que está ofertado en el mercado). Exceso de demanda Esto se ve cuando el precio de los bienes o servicios bajan, es allí donde aumenta su demanda, es decir, que hay más interesados en el producto o el servicio, y al mismo tiempo también descendería la cantidad ofrecida (seria menos rentable y por lo tanto habrá menos interesados en ofrecerlo). Entonces allí se presentaría el exceso de demanda, o dicho de otra manera muchos compradores interesados en comprar y al mismo tiempo un mercado que ofrecerá menos cantidad. Exceso de oferta Si el precio de un bien sube, entonces nuevamente como en el caso anterior se verá un desequilibrio. Habrá más vendedores interesados en vender (ya que la rentabilidad será mayor) pero al mismo tiempo habrá menos interesados o dicho de otra manera menos compradores, debido a que el precio es más alto. Esta situación se conoce cono exceso de oferta. Elasticidad de la oferta La elasticidad del precio de la oferta es la medida del grado en que la cantidad ofrecida de un bien o servicio responde a la variación de su precio. Elasticidad de la demanda Demanda elástica: La demanda es elástica cuando ante una variación del precio, la variación en la cantidad demandada es (en porcentaje) mayor que la del precio. Por ejemplo en los bienes de lujo suele pasar que ante un aumento de precios la cantidad demandada baja mucho más porcentualmente.
  • 6. Determinante de la oferta Además del precio de un bien, la cantidad ofrecida depende de otros factores que son los siguientes: a) Los precios de los factores productivos: por ejemplo para fabricar CDs una empresa necesita componentes como lo son las maquinas, edificios y trabajo. Cuando aumenta el precio de alguno de estos factores o de mas, la producción de CDs es menos rentable puesto a que la empresa se ve obligada a ofrecer menos productos. Si los precios de los factores suben significativamente, es posible que haiga que cerrar la empresa y no ofrezca ningún CD. Por lo tanto, la cantidad ofrecida de un bien está relacionada negativamente con el precio de los factores utilizados para producirlo. b) La tecnología: la tecnología empleada para transformar los factores productivos en CDs es otro determinante más de la cantidad ofrecida. A medida que se producen innovaciones tecnológicas que reducen la cantidad de factores productivos para fabricar una determinada cantidad o se incrementa las unidades del bien que se fabrican con una dotación determinada de factores productivos (incremento de la productividad), la empresa va estar dispuesta a ofrecer una mayor cantidad de producto para cualquier precio determinado. c) Las expectativas: Nuestras expectativas sobre el futuro puede influir en nuestra oferta actual de un bien o servicio. Por ejemplo, si esperamos que el precio de los CDs suba en el futuro, la empresa almacenará una parte de su producción y hoy ofrecerá menos en el mercado. Determinantes de la demanda Además del precio de un bien, la cantidad demandada depende de otros factores que son los siguientes: a) la renta: ¿Qué ocurriría con la demanda de CDs si perdiera el empleo durante el verano? Lo más probable es que disminuyera. Una reducción de la renta significativa que tendría menos para pagar, por lo que habría que disminuir la demanda de algún bien.Para la mayoría de los bienes se cumple que si disminuye la renta también disminuirá la cantidad demandada del bien. A estos bienes se les denomina bienes normales. Pero todos los bienes no son normales. Si la demanda de un bien aumenta cuando disminuye la renta ese bien se denomina bien inferior. Un ejemplo podrían ser los desplazamientos enautobús. Cuando disminuye nuestra renta,
  • 7. es menos probable que compremos un coche o que tomemos un taxi y más probable que nos desplacemos en autobús. b) Los precios de los otros bienes: supongamos que baja el precio de los mini disc. La ley de la demanda afirma que compraremos más mini disc. Los compact disc y los mini disc reproducen música y satisfacen deseos parecidos, por lo que la demanda de CDs disminuirá. Cuando el descanso del precio de un bien reduzca la demanda de otro, los dos se denominan sustitutos. Otros ejemplos de bienes son los jerseys y sudaderas, la mantequilla y la margarina. c) Los gustos del consumidor: el determinante más evidente de nuestra demanda son los gustos o preferencias. Si nos gusta todo tipo de música, compraremos más CDs que si nos gusta sólo un grupo o cantante. Los economistas normalmente no tratan de explicar los gustos de los consumidores porque se basan en fuerzas históricas y psicológicas que están fuera del campo de la economía. d) Las expectativas: Nuestras expectativas sobre el futuro puede influir en nuestra demanda actual de un bien o servicio. Por ejemplo, si esperamos ganar una renta más alta el próximo mes, es posible que estemos más dispuestos a gastar algunos de nuestros ahorros actuales en la compra de CD. Por poner otro ejemplo, si esperamos que el precio de los CDs baje en la época de rebajas para la que queda un mes, es posibles que estemos menos dispuestos a comprar CDs al precio actual. Ejemplos de oferta y demanda: OFERTA: Mercado laboral: Generalmente, cuando el salario de un trabajador aumenta, éste está dispuesto a ofrecer un mayor número de horas de trabajo, debido a que un sueldo más elevado incrementa la utilidad marginal del trabajo (e incrementa el costo de oportunidad de no trabajar). DEMANDA: Cuando por motivos de seguir la producción de tomates disminuye, el precio de estos aumenta debido a que hay escases, entonces disminuirá también la demanda ya que el precio es muy alto.
  • 8. Conclusión La cantidad que se desee ofertar ya sea de un bien o servicio será mayor en cuanto el precio sea mayor. Y en el caso de la demanda esta es mayor cuando el precio es menos.