SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Juan Bautista de La Salle
Vivió en un mundo totalmente diferente del nuestro. Era
el primogénito de una familia acomodada que vivió en Francia
hace 300 años. De La Salle nació en Reims, recibió la tonsura a la
edad de 11 años y fue nombrado canónigo de la Catedral de
Reims a los 16.
Ana María
Publicista
Editora
Escritora
Tecnología 3-4
Mafer
Diseñadora
Escritora
Arte 9
Música 8
Moni
Diseñadora
Escritora
Diversidad
Cultural 5
Vida Saludable 6-7
Mauricio
Escritor
Publicista
Turismo 10 Deportes11
3
LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
Primera generación: Esta fue la generación
que lo empezó todo, cuatro consolas mayores
salieron al mercado en esta etapa. La generación,
al igual que la industria, empezó en 1972 con dos
pasos gigantes, la Magnavox Odyssey y Pong. La
Odyssey de Magnavox fue la primera videoconsola
para el hogar. Desafortunadamente la consola sólo
vendió 200,000 unidades. Pong en arcade fue un
éxito gigante, esto provocó que Atari lanzará una
versión del juego para la casa que también vendió
bien. Atari empezó la industria con el pie derecho.
Segunda generación: Esta generación
empezó en 1976 y concluyó en 1982. Llamada la
"era de oro" de los
videojuegos,
está generación contiene consolas muy
memorables como la Atari 2600. Esta consola fue la
campeona de la generación por mucho,
derrotando a la ColecoVision (1982) y la Intellivision
(1979) con 34 millones de ventas mundialmente.
Cinco años después, Atari lanzó la Atari 5200, cual
vendió mucho menos que su hermano mayor con
1.5 millones de unidades vendidas. En esta
generación compañías japonesas como Nintendo
y Sega hicieron su tímida entrada al mercado. Estas
compañías poco después lograrían ser grandes
empresas.
Tercera generación: De 1985 a 1989, la
tercera generación vio dos cambios gigantes en la
tecnología, una reducción de precio en tarjetas de
memoria y microprocesadores de 8-bits mucho
más potentes. Esto ayudo a la industria recuperar la
fuerza que tenía antes del '83. La Nintendo
Entertainment System fue la clara ganadora de la
generación con 62 millones de ventas
mundialmente, sin mucha competencia. Atari
lanzó, en esperanza a salvar la compañía de la
crisis, la Atari 7800 (1986), la consola vendió muy
poco y no atrajo mucha atención. Sin nadie
excepto Sega en el camino, Nintendo creció
durante esta etapa y poco después lanzó el
Nintendo Gameboy (1989) qué vendió 87 millones
de unidades.
Tecnología
4
Cuarta generación: La
cuarta generación (1987-1994)
tuvo dos competidores
mayores, la Super Nintendo
Entertainment System o SNES
(1991) y el Sega Genesis o Sega
Mega Drive (1989), ambas con
millones de ventas. La SNES
logró tener el primer videojuego
completamente 3D "Star Fox" y
el Sega Genesis fue la primera
consola verdaderamente de
16-bits. En esta generación
hubo muchas consolas
menores como la Neo Geo,
TurboGrafx-16, Atari Jaguar,
etc. Precios altos y falta de
juegos fueron las causas más
comunes del fracaso de estas
videoconsolas.
Quinta generación:
Sega, Nintendo y Sony son las
compañías que compitieron en
esta generación, cada una con
su respectiva videoconsola. De
1993 a 1999, La Sega Saturn
(1995), PlayStation (1995) y
Nintendo 64 (1996) compitieron
por las ventas.
Lamentablemente la Sega
Saturn perdió la carrera por su
precio de $399USD y dejó a
Nintendo y a Sony toda la
clientela. El primer intento de
Sony en la industria fue muy
exitoso gracias a su gran
campaña de publicidad y el
Nintendo 64 también fue
exitoso gracias a su
microprocesador de 64-bits y
discutiblemente el mejor juego
de la historia, The Legend of
Zelda: Ocarina of Time.
Sexta generación:
(1999-2006) vio más y mejores
gráficos y contiene
la videoconsola más
vendida de la historia
, con 155 millones de unidades
vendidas, la PlayStation 2
(2000). En segundo lugar, está
la primera videoconsola de
Microsoft, Xbox (2001) con 24
millones de ventas y en tercero
el Nintendo GameCube (2001)
vendiendo 21 millones de
consolas. La generación vio la
Sega Dreamcast (1999) con 10
millones de ventas y a
consecuencia de eso, la última
consola de Sega. Esto dejaría a
las tres compañías restantes a
competir por la siguiente
década.
Séptima generación:
La clientela definía a la
"consola perfecta" con los
mejores gráficos y el
microprocesador más
avanzado,
pero eso cambio con la
consola que lanzaría Nintendo
al primer lugar, el Nintendo Wii
(2006). El Wii consiguió la
victoria gracias a su
revolucionario control de
movimiento, venciendo al
PlayStation 3 (2006) y al Xbox
360 (2005) en ventas. Nintendo,
en la misma generación, lanzó
el Nintendo DS, una consola
portátil, resistente y fácil de usar
que llevaría a ser un gran éxito.
Esta generación empezó en
2006 y acabo en 2012.
Octava generación: La
octava y última generación
empieza con el lanzamiento del
Wii U en 2012, seguido por el
lanzamiento del PlayStation 4 y
Xbox One, ambos en
noviembre del 2013. Los
resultados en ventas premian al
PS4 en primer lugar, el Xbox
One en segundo y en tercero el
Wii U. Aunque Nintendo perdió
en la carrera mayor, logró
ganar la competencia de los
portátiles con su Nintendo 3DS
(2011) venciendo a su
competidor, el PlayStation Vita
(2012) por 40 millones de
ventas. El Nintendo 3DS es
clasificado ser de la octava
generación por agarrar
popularidad después del 2011.
Esta generación no
ha concluido.
Tecnología
5
¡Día De La Raza!
En 1492, un acontecimiento marcó un cambio rotundo en
la vida de los habitantes de todo el planeta, el
descubrimiento de América.
Todo empezó gracias a la inquietud de un marino
genovés llamado Cristóbal Colón, quien, a mediados del
siglo XV, elaboró un proyecto para buscar nuevas rutas
comerciales que los llevaran de forma más rápida a China
y Japón, o sea a las Indias, sin tener que rodear por todo el
Continente Africano o atravesar por Asia y Oriente.
Después de
72 días de navegación,
el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana
divisó Tierra.
Este acontecimiento cambió la concepción que se
tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón
había imaginado: la unión de dos mundos. La idea de
conmemorar el “Día del descubrimiento de América”,
también conocido como
“Día de la Raza” o “Día
de la hispanidad”, surgió
en el siglo XIX, cuando al
celebrarse el cuarto
centenario del
descubrimiento, fue
firmado un decreto real,
en el monasterio de la
Rábida,
el 12 de octubre de 1892
por María Cristina de
Habsburgo y aunque en
este momento no se
establecería como día
oficial, años más tarde
sería instituido como
"fiesta nacional", por todas
las naciones americanas,
incluyendo a los Estados
Unidos de Norteamérica.
Diversidad Cultural
6
¿Qué comer para conservar
la memoria?
5 alimentos que mejoran la
memoria
1: Los arándanos
Poseen antocianinas, un
pigmento vegetal que les
proporciona su color
particular y que tiene la
facultad de reducir el daño
progresivo del cerebro.
Además de ayudar a
conservar la memoria,
previene la demencia senil y
el Alzheimer. Los estudios
demuestran que las dietas
ricas en arándanos
mantienen la mente más
joven.
¿Qué es la memoria?
El Dr. Aarón Nelson, Jefe de
Neuropsicología del hospital
universitario de la Facultad de
Medicina de Harvard, dice
que “la memoria es tanto
aquello que recordamos
como nuestra capacidad
para recordar”. Y agrega que
“no todos los recuerdos se
crean de la misma manera:
algunos sólo pueden
retenerse durante un período
corto de tiempo.”
Memoria selectiva y de corto
plazo
“Los recuerdos que
son importantes o
tienen una fuerte
carga emocional, se
almacenan en el
cerebro durante
mucho tiempo. Están
tan arraigados que
forman parte de ti”,
sostiene el Dr. Nelson. Y define
a la memoria de corto plazo
como “aquella información
que se necesita recordar
durante unos pocos segundos o
minutos, para luego
desaparecer”
2: Manzanas
Son ricas en quercetina, un
antioxidante que protege al
cerebro de las enfermedades
neurodegenerativas, entre otras
ventajas. Los beneficios de
comer una manzana al día son
increíbles: protege al corazón,
previene resfriados y mejora la
memoria y la capacidad
pulmonar. (Conclusiones
presentadas en el Congreso de
Biología Experimental de 2011,
en Washington).
¿Qué es la pérdida de
memoria?
La pérdida de memoria
debido a problemas con
áreas específicas del
cerebro puede ser diferente:
involucrar sólo la memoria
de eventos nuevos, eventos
remotos o ambos, según la
Biblioteca Nacional de
Medicina. La pérdida de
memoria de corto plazo se
llama transitoria y parcial
cuando no podemos
recordar sólo algunos
elementos.
3: Moras y fresas
Las moras, gracias a su alto
contenido en antioxidantes,
estabilizan el azúcar en
sangre y tonifican la
memoria. Las fresas tienen
vitamina C y antioxidantes,
poderosos reconstituyentes.
Recuerda agregar estas
frutas a los postres,
ensaladas frutales y al
preparar un desayuno
nutritivo.
Vida Saludable
7
¿Podemos cuidar nuestra memoria?
“Es cierto que la memoria está determinada
en gran parte por nuestros genes, pero
conservar un buen estado y un
funcionamiento cerebral óptimo depende
de muchos factores, y por suerte, la mayor
parte de ellos está bajo nuestro control”,
señala el Dr. Aarón Nelson en su libro “Achieving Optimal
Memory”, de la Facultad de Medicina de Harvard.
4: Espinaca
Esta verdura es rica en luteína, una sustancia que actúa como
protectora de las células cerebrales contra el efecto degenerativo.
También contiene ácido fólico, vitamina que ayuda a aumentar la
velocidad con que procesamos la información y además mejora
notablemente el rendimiento mental y la concentración.
Olvidos, una preocupación
A muchas personas les preocupa empezar a olvidar las cosas.
Piensan que la mala memoria es la primera
señal de la enfermedad de Alzheimer, pero
puede ser una parte normal del
envejecimiento.
A medida que pasa el tiempo, ocurren cambios en todas las partes
del cuerpo, inclusive en el cerebro. Fuente: Instituto Nacional del
envejecimiento
5: Apio
Tiene un alto contenido de luteolina, un componente que
disminuye los efectos del envejecimiento y a la vez reduce la
liberación de moléculas que inflaman el cerebro y podrían
provocar la pérdida de memoria. El aceite esencial del Apio es
usado por sus propiedades antioxidantes y para reducir el colesterol
en las arterias.
Vida Saludable
8
Justin Bieber es vetado
en Medio Oriente
El nuevo disco del
cantante Justin Bieber fue
vetado en Medio Oriente
por ser demasiado
“provocativo”.
De acuerdo con “TMZ”, el
disco “Purpose”
ha sido rechazado
en varios países de
la región,
al igual que en Indonesia,
donde predominan las
creencias islámicas.
Lo que causó molestia fue
el hecho de que Bieber
apareciera “topless” en la
portada del disco y que se
pueden ver el tatuaje de
cruz que tiene en su pecho.
Por ahora, el equipo de
Bieber analiza si el álbum
saldrá en esos países con
una portada alternativa.
Apenas hace unos días se
dio a conocer la portada de
su nuevo disco, diseñada
por el artista urbano Retna.
El álbum saldrá a la venta el
13 de noviembre.
La semana pasada, el
cantante canadiense fue
noticia luego de que se
publicaran en internet
fotos de él
completamente
desnudo,
captadas durante sus
vacaciones en Bora Bora.
Música
Álbum
disponible en
itunes.apple.com/us/al
bum/purpose-deluxe
9
Exponen las 'Sombras' de Warhol por
primera vez en Europa
Más de doscientas obras de Andy Warhol se
exponen desde hoy y hasta el 7 de febrero en
el Museo de Arte Moderno de París (MAM), entre
ellas la serie "Shadows" ("Sombras") que se muestra
por primera vez en su totalidad en Europa.
La exhibición "Warhol Unlimited" pone de relieve la
dimensión serial de la obra del artista con obras
como "Electric Chair" (1964-71), "Jackie" (1964),
"Flowers" (1964-65) y su capacidad para reinventar
los principios de la exposición.
La serie "Shadows", que consiste en la repetición de
un
motivo abstracto y abre la
percepción del espacio sobre una
dimensión temporal,
fue adquirida por la Dia Art Foundation de Nueva
York y nunca había salido de Estados Unidos de
manera íntegra.
El recorrido invita a contemplar las obras de la
manera que "Warhol las habría expuesto", apuntó
el comisario de la exposición Sébastien Gokalp.
Las pinturas del expresidente chino Mao Zedong
lucen sobre un fondo con el mismo motivo,
mientras que la serie "Electric Chairs" (sillas
eléctricas) lo hace sobre el papel de pared "Cows"
(vacas), que también decora la entrada del
Museo.
La primera retrospectiva de Warhol en Francia se
expuso en este mismo museo en 1970.
Después de 45 años "hemos querido mostrar cómo
el artista intenta sobrepasar los límites que se le
imponen" en el espacio, con su obra "Shadows",
difícil de presentar por su tamaño, y en el tiempo,
con su filme "Empire", que dura más de ocho horas,
dijo Gokalp.
La ausencia de barreras artísticas de la que
gozaba Warhol se pone de manifiesto en la
facilidad que tenía para pasar de un soporte a
otro: de la pintura con su autorretrato a la escultura
con los botes de sopa Campbell o al vídeo con su
filme "Blow Job" en la que un actor disfruta de una
felación.
Una de las salas se consagra a la proyección de los
espectáculos multimedia que el artista creó con el
grupo de rock The Velvet Underground, de Lour
Reed y John Cale.
El "show" de la banda, que giró por Estados Unidos,
complementaba las exposiciones del artista, quien
produjo el primer álbum del grupo en 1967 y diseñó
su portada.
De manera simultánea, hasta el 23 de noviembre
se muestra en el Centro Pompidou de Metz "Warhol
Underground", que celebra el 50 aniversario del
encuentro de Warhol con Lou Reed y subraya la
influencia de la escena musical de Nueva York en
su obra.
Arte
10
NBA confirma juego en México
Los Sacramento Kings y los Boston Celtics se
enfrentarán el 3 de diciembre en México en
un partido de la temporada regular de la NBA,
anunció hoy el vicepresidente para
Latinoamérica, Philippe Moggio.
El juego entre Sacramento y Boston se
disputará en la Ciudad de México, y
representará el tercer año consecutivo que la
NBA presente un partido de su temporada
regular en este país.
"Será el tercer juego de temporada de la
NBA en México;
que se convierte en la ciudad con más juegos
oficiales de la Liga fuera de Estados Unidos y
Canadá", declaró Moggio en conferencia de
prensa. El vicepresidente de la NBA en
México, Raúl Zárraga, destacó el largo historial
de partidos que la asociación ha llevado a
México con un total de 22 encuentros.
Explicó que, de estos 22 compromisos de la
NBA en México, 19 han sido de exhibición y
durante los últimos tres años se han
presentado partidos de temporada regular.
En 2013, el partido entre los San Antonio Spurs
y los Minnesota Timberwolves se canceló por
un incidente en un generador eléctrico en la
Arena y en 2014 se presentaron los Houston
Rockets y los Minnesota Timberwolves.
Moggio destacó que el juego que se disputará
en México será junto con el de Londres en
febrero próximo, los únicos dos partidos de la
temporada regular que la NBA organizará
fuera de Estados Unidos y de Canadá.
"Estamos muy entusiasmados por el
crecimiento tan interesante que se ha
tenido con la afición",
declaró el directivo al explicar que en un año
la NBA duplicó su número de seguidores de
México en las redes sociales. El ex jugador de
los Chicago Bulls y embajador de la NBA,
Horace Grant, destacó en la conferencia el
enorme desarrollo que ha tenido el
basquetbol y la afición durante los últimos
años.
"El basquetbol está en su nivel más alto, está
creciendo, es popular y tiene una gran
cobertura gracias a los aficionados que se
cuentan por millones", señaló Grant. Grant
calificó de "muy interesante" la idea de que
algún día la NBA pueda considerar la
ampliación de equipos a ciudades fuera de
Estados Unidos, como puede ser el caso de la
capital mexicana y de Londres.
Deportes
Boletos en
http://www.ticketbis.com.mx/boletos-
nba-mexico-2015/ev74513
11
¡Túnez, un oasis
africano!
La lista de los lugares
interesantes de Túnez haría
justicia a un país el doble de
grande.
Desde los poblados de la edad de piedra,
cerca del oasis de Kebili, hasta los
escenarios en donde se rodó parte de La
guerra de las galaxias (en Matmata), sus
paisajes, exuberantes o lunares, han visto
más acción que todos los países de África
juntos.
Después de viajar unos días,
cualquiera estará de acuerdo en que
dejar volar la imaginación en las famosas
ruinas romanas de Cartago y El-Jem es
casi como sumergirse en la Eneida de
Virgilio y tomarse un trago con Dido,
mientras que si holganazea un día en las
playas de la costa septentrional se
preguntará qué buscaba Aníbal lejos de
Túnez. Ya sea la mezcla cultural franco-
árabe de la capital o la inabarcable
extensión del Sáhara, lo que se encuentra
en Túnez impresiona. Al fin y al cabo, tres
mil años de historia convencen a cualquier
visitante.
Túnez: La Cashbá, la mezquita de la
Aceituna, el museo de mosaicos de El
Bardo.
Cartago: Sisi Bu Said, Siudi Chaban. Las
playas Hamanet cerca de Túnez.
Susa: ciudad monumental. Isla de Yerba.
Ruta de las ciudades romanas de El Jem,
Dongga y Sbeitla. Los lagos de Túnez y
Rades.
Kairúan: el desierto.
Turismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Lasconsolas 130117115344-phpapp01Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Agus Rodriguez
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
Paula Mreneses
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claver
Andres Ibañez
 
Las consolas - nikiyo9
Las consolas - nikiyo9Las consolas - nikiyo9
Las consolas - nikiyo9
nikiyo9
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
Chrisp2092
 
los videojuegos
los videojuegoslos videojuegos
los videojuegos
yersonsaavedra789
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claver
Andres Ibañez
 
Evolución de las videoconsolas.
Evolución de las videoconsolas.Evolución de las videoconsolas.
Evolución de las videoconsolas.
Algog
 
Las videoconsolas
Las videoconsolasLas videoconsolas
Las videoconsolas
elcremas2
 
La evolución de las consolas
La evolución de las consolasLa evolución de las consolas
La evolución de las consolas
jccachiotis1992
 
X dvideojuegos
X dvideojuegosX dvideojuegos
X dvideojuegos
Gustavo Vázquez
 
Los Videojuegos
Los VideojuegosLos Videojuegos
Los Videojuegos
MarioGuindel
 
History videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zairaHistory videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zaira
Zaira Amanda García González
 
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
marialucascollado
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
guest791260
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
danielmillan99
 
Historia De Los Videajuegos
Historia De Los VideajuegosHistoria De Los Videajuegos
Historia De Los Videajuegos
ROLANDO
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
Jorge Bustamante Acuña
 
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James VillarrealHistoria de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
James12gamer
 
Nintendo
NintendoNintendo
Nintendo
tacoasesino
 

La actualidad más candente (20)

Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Lasconsolas 130117115344-phpapp01Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Lasconsolas 130117115344-phpapp01
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claver
 
Las consolas - nikiyo9
Las consolas - nikiyo9Las consolas - nikiyo9
Las consolas - nikiyo9
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
 
los videojuegos
los videojuegoslos videojuegos
los videojuegos
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claver
 
Evolución de las videoconsolas.
Evolución de las videoconsolas.Evolución de las videoconsolas.
Evolución de las videoconsolas.
 
Las videoconsolas
Las videoconsolasLas videoconsolas
Las videoconsolas
 
La evolución de las consolas
La evolución de las consolasLa evolución de las consolas
La evolución de las consolas
 
X dvideojuegos
X dvideojuegosX dvideojuegos
X dvideojuegos
 
Los Videojuegos
Los VideojuegosLos Videojuegos
Los Videojuegos
 
History videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zairaHistory videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zaira
 
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
Trabajo de investigación. los videojuegos y sus usos.
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
 
Historia De Los Videajuegos
Historia De Los VideajuegosHistoria De Los Videajuegos
Historia De Los Videajuegos
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James VillarrealHistoria de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
 
Nintendo
NintendoNintendo
Nintendo
 

Similar a OH LA LA! Revista Digital por 1C La Sallle Pdc

Trabajo de las videoconsolas t1. tic
Trabajo de las videoconsolas t1. ticTrabajo de las videoconsolas t1. tic
Trabajo de las videoconsolas t1. tic
msolivellasamer
 
Las Consolas
Las ConsolasLas Consolas
Las Consolas
kevinaldeano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yeison lopez
 
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Charlie Cabral
 
Historia de las Videoconsolas
Historia de las VideoconsolasHistoria de las Videoconsolas
Historia de las Videoconsolas
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
los videojuegos
los videojuegoslos videojuegos
La evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegosLa evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegos
Yefer Cataño
 
La evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegosLa evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegos
Yefer Cataño
 
Evolucion de las soluciones
Evolucion de las solucionesEvolucion de las soluciones
Evolucion de las soluciones
Dania Barcenas
 
Historia de las videoconsolas
Historia de las videoconsolasHistoria de las videoconsolas
Historia de las videoconsolas
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Evolución de las videoconsolas
Evolución de las videoconsolasEvolución de las videoconsolas
Evolución de las videoconsolas
PauloDieguezRiande
 
Investigación sobre videojuegos
Investigación sobre videojuegosInvestigación sobre videojuegos
Investigación sobre videojuegos
Paty Santana
 
Las videoconsolas by DabiddoKoraru2
Las videoconsolas by DabiddoKoraru2Las videoconsolas by DabiddoKoraru2
Las videoconsolas by DabiddoKoraru2
DabiddoKoraru2
 
Historiadelosvideojuegos corregida-101104104025-phpapp01
Historiadelosvideojuegos corregida-101104104025-phpapp01Historiadelosvideojuegos corregida-101104104025-phpapp01
Historiadelosvideojuegos corregida-101104104025-phpapp01
Angelica_sandoval
 
Luciano cerezo facundo guznman
Luciano cerezo facundo guznmanLuciano cerezo facundo guznman
Luciano cerezo facundo guznman
jorge
 
Revista6c2
Revista6c2Revista6c2
Revista6c2
guest9a630c
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
Jorge Rocha
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
ville97
 
Evolución de los videojuegos
Evolución de los videojuegosEvolución de los videojuegos
Evolución de los videojuegos
Tanixx
 

Similar a OH LA LA! Revista Digital por 1C La Sallle Pdc (20)

Trabajo de las videoconsolas t1. tic
Trabajo de las videoconsolas t1. ticTrabajo de las videoconsolas t1. tic
Trabajo de las videoconsolas t1. tic
 
Las Consolas
Las ConsolasLas Consolas
Las Consolas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
 
Historia de las Videoconsolas
Historia de las VideoconsolasHistoria de las Videoconsolas
Historia de las Videoconsolas
 
los videojuegos
los videojuegoslos videojuegos
los videojuegos
 
La evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegosLa evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegos
 
La evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegosLa evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegos
 
Evolucion de las soluciones
Evolucion de las solucionesEvolucion de las soluciones
Evolucion de las soluciones
 
Historia de las videoconsolas
Historia de las videoconsolasHistoria de las videoconsolas
Historia de las videoconsolas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Evolución de las videoconsolas
Evolución de las videoconsolasEvolución de las videoconsolas
Evolución de las videoconsolas
 
Investigación sobre videojuegos
Investigación sobre videojuegosInvestigación sobre videojuegos
Investigación sobre videojuegos
 
Las videoconsolas by DabiddoKoraru2
Las videoconsolas by DabiddoKoraru2Las videoconsolas by DabiddoKoraru2
Las videoconsolas by DabiddoKoraru2
 
Historiadelosvideojuegos corregida-101104104025-phpapp01
Historiadelosvideojuegos corregida-101104104025-phpapp01Historiadelosvideojuegos corregida-101104104025-phpapp01
Historiadelosvideojuegos corregida-101104104025-phpapp01
 
Luciano cerezo facundo guznman
Luciano cerezo facundo guznmanLuciano cerezo facundo guznman
Luciano cerezo facundo guznman
 
Revista6c2
Revista6c2Revista6c2
Revista6c2
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
 
Evolución de los videojuegos
Evolución de los videojuegosEvolución de los videojuegos
Evolución de los videojuegos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

OH LA LA! Revista Digital por 1C La Sallle Pdc

  • 1. 1
  • 2. 2 Juan Bautista de La Salle Vivió en un mundo totalmente diferente del nuestro. Era el primogénito de una familia acomodada que vivió en Francia hace 300 años. De La Salle nació en Reims, recibió la tonsura a la edad de 11 años y fue nombrado canónigo de la Catedral de Reims a los 16. Ana María Publicista Editora Escritora Tecnología 3-4 Mafer Diseñadora Escritora Arte 9 Música 8 Moni Diseñadora Escritora Diversidad Cultural 5 Vida Saludable 6-7 Mauricio Escritor Publicista Turismo 10 Deportes11
  • 3. 3 LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS Primera generación: Esta fue la generación que lo empezó todo, cuatro consolas mayores salieron al mercado en esta etapa. La generación, al igual que la industria, empezó en 1972 con dos pasos gigantes, la Magnavox Odyssey y Pong. La Odyssey de Magnavox fue la primera videoconsola para el hogar. Desafortunadamente la consola sólo vendió 200,000 unidades. Pong en arcade fue un éxito gigante, esto provocó que Atari lanzará una versión del juego para la casa que también vendió bien. Atari empezó la industria con el pie derecho. Segunda generación: Esta generación empezó en 1976 y concluyó en 1982. Llamada la "era de oro" de los videojuegos, está generación contiene consolas muy memorables como la Atari 2600. Esta consola fue la campeona de la generación por mucho, derrotando a la ColecoVision (1982) y la Intellivision (1979) con 34 millones de ventas mundialmente. Cinco años después, Atari lanzó la Atari 5200, cual vendió mucho menos que su hermano mayor con 1.5 millones de unidades vendidas. En esta generación compañías japonesas como Nintendo y Sega hicieron su tímida entrada al mercado. Estas compañías poco después lograrían ser grandes empresas. Tercera generación: De 1985 a 1989, la tercera generación vio dos cambios gigantes en la tecnología, una reducción de precio en tarjetas de memoria y microprocesadores de 8-bits mucho más potentes. Esto ayudo a la industria recuperar la fuerza que tenía antes del '83. La Nintendo Entertainment System fue la clara ganadora de la generación con 62 millones de ventas mundialmente, sin mucha competencia. Atari lanzó, en esperanza a salvar la compañía de la crisis, la Atari 7800 (1986), la consola vendió muy poco y no atrajo mucha atención. Sin nadie excepto Sega en el camino, Nintendo creció durante esta etapa y poco después lanzó el Nintendo Gameboy (1989) qué vendió 87 millones de unidades. Tecnología
  • 4. 4 Cuarta generación: La cuarta generación (1987-1994) tuvo dos competidores mayores, la Super Nintendo Entertainment System o SNES (1991) y el Sega Genesis o Sega Mega Drive (1989), ambas con millones de ventas. La SNES logró tener el primer videojuego completamente 3D "Star Fox" y el Sega Genesis fue la primera consola verdaderamente de 16-bits. En esta generación hubo muchas consolas menores como la Neo Geo, TurboGrafx-16, Atari Jaguar, etc. Precios altos y falta de juegos fueron las causas más comunes del fracaso de estas videoconsolas. Quinta generación: Sega, Nintendo y Sony son las compañías que compitieron en esta generación, cada una con su respectiva videoconsola. De 1993 a 1999, La Sega Saturn (1995), PlayStation (1995) y Nintendo 64 (1996) compitieron por las ventas. Lamentablemente la Sega Saturn perdió la carrera por su precio de $399USD y dejó a Nintendo y a Sony toda la clientela. El primer intento de Sony en la industria fue muy exitoso gracias a su gran campaña de publicidad y el Nintendo 64 también fue exitoso gracias a su microprocesador de 64-bits y discutiblemente el mejor juego de la historia, The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Sexta generación: (1999-2006) vio más y mejores gráficos y contiene la videoconsola más vendida de la historia , con 155 millones de unidades vendidas, la PlayStation 2 (2000). En segundo lugar, está la primera videoconsola de Microsoft, Xbox (2001) con 24 millones de ventas y en tercero el Nintendo GameCube (2001) vendiendo 21 millones de consolas. La generación vio la Sega Dreamcast (1999) con 10 millones de ventas y a consecuencia de eso, la última consola de Sega. Esto dejaría a las tres compañías restantes a competir por la siguiente década. Séptima generación: La clientela definía a la "consola perfecta" con los mejores gráficos y el microprocesador más avanzado, pero eso cambio con la consola que lanzaría Nintendo al primer lugar, el Nintendo Wii (2006). El Wii consiguió la victoria gracias a su revolucionario control de movimiento, venciendo al PlayStation 3 (2006) y al Xbox 360 (2005) en ventas. Nintendo, en la misma generación, lanzó el Nintendo DS, una consola portátil, resistente y fácil de usar que llevaría a ser un gran éxito. Esta generación empezó en 2006 y acabo en 2012. Octava generación: La octava y última generación empieza con el lanzamiento del Wii U en 2012, seguido por el lanzamiento del PlayStation 4 y Xbox One, ambos en noviembre del 2013. Los resultados en ventas premian al PS4 en primer lugar, el Xbox One en segundo y en tercero el Wii U. Aunque Nintendo perdió en la carrera mayor, logró ganar la competencia de los portátiles con su Nintendo 3DS (2011) venciendo a su competidor, el PlayStation Vita (2012) por 40 millones de ventas. El Nintendo 3DS es clasificado ser de la octava generación por agarrar popularidad después del 2011. Esta generación no ha concluido. Tecnología
  • 5. 5 ¡Día De La Raza! En 1492, un acontecimiento marcó un cambio rotundo en la vida de los habitantes de todo el planeta, el descubrimiento de América. Todo empezó gracias a la inquietud de un marino genovés llamado Cristóbal Colón, quien, a mediados del siglo XV, elaboró un proyecto para buscar nuevas rutas comerciales que los llevaran de forma más rápida a China y Japón, o sea a las Indias, sin tener que rodear por todo el Continente Africano o atravesar por Asia y Oriente. Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos. La idea de conmemorar el “Día del descubrimiento de América”, también conocido como “Día de la Raza” o “Día de la hispanidad”, surgió en el siglo XIX, cuando al celebrarse el cuarto centenario del descubrimiento, fue firmado un decreto real, en el monasterio de la Rábida, el 12 de octubre de 1892 por María Cristina de Habsburgo y aunque en este momento no se establecería como día oficial, años más tarde sería instituido como "fiesta nacional", por todas las naciones americanas, incluyendo a los Estados Unidos de Norteamérica. Diversidad Cultural
  • 6. 6 ¿Qué comer para conservar la memoria? 5 alimentos que mejoran la memoria 1: Los arándanos Poseen antocianinas, un pigmento vegetal que les proporciona su color particular y que tiene la facultad de reducir el daño progresivo del cerebro. Además de ayudar a conservar la memoria, previene la demencia senil y el Alzheimer. Los estudios demuestran que las dietas ricas en arándanos mantienen la mente más joven. ¿Qué es la memoria? El Dr. Aarón Nelson, Jefe de Neuropsicología del hospital universitario de la Facultad de Medicina de Harvard, dice que “la memoria es tanto aquello que recordamos como nuestra capacidad para recordar”. Y agrega que “no todos los recuerdos se crean de la misma manera: algunos sólo pueden retenerse durante un período corto de tiempo.” Memoria selectiva y de corto plazo “Los recuerdos que son importantes o tienen una fuerte carga emocional, se almacenan en el cerebro durante mucho tiempo. Están tan arraigados que forman parte de ti”, sostiene el Dr. Nelson. Y define a la memoria de corto plazo como “aquella información que se necesita recordar durante unos pocos segundos o minutos, para luego desaparecer” 2: Manzanas Son ricas en quercetina, un antioxidante que protege al cerebro de las enfermedades neurodegenerativas, entre otras ventajas. Los beneficios de comer una manzana al día son increíbles: protege al corazón, previene resfriados y mejora la memoria y la capacidad pulmonar. (Conclusiones presentadas en el Congreso de Biología Experimental de 2011, en Washington). ¿Qué es la pérdida de memoria? La pérdida de memoria debido a problemas con áreas específicas del cerebro puede ser diferente: involucrar sólo la memoria de eventos nuevos, eventos remotos o ambos, según la Biblioteca Nacional de Medicina. La pérdida de memoria de corto plazo se llama transitoria y parcial cuando no podemos recordar sólo algunos elementos. 3: Moras y fresas Las moras, gracias a su alto contenido en antioxidantes, estabilizan el azúcar en sangre y tonifican la memoria. Las fresas tienen vitamina C y antioxidantes, poderosos reconstituyentes. Recuerda agregar estas frutas a los postres, ensaladas frutales y al preparar un desayuno nutritivo. Vida Saludable
  • 7. 7 ¿Podemos cuidar nuestra memoria? “Es cierto que la memoria está determinada en gran parte por nuestros genes, pero conservar un buen estado y un funcionamiento cerebral óptimo depende de muchos factores, y por suerte, la mayor parte de ellos está bajo nuestro control”, señala el Dr. Aarón Nelson en su libro “Achieving Optimal Memory”, de la Facultad de Medicina de Harvard. 4: Espinaca Esta verdura es rica en luteína, una sustancia que actúa como protectora de las células cerebrales contra el efecto degenerativo. También contiene ácido fólico, vitamina que ayuda a aumentar la velocidad con que procesamos la información y además mejora notablemente el rendimiento mental y la concentración. Olvidos, una preocupación A muchas personas les preocupa empezar a olvidar las cosas. Piensan que la mala memoria es la primera señal de la enfermedad de Alzheimer, pero puede ser una parte normal del envejecimiento. A medida que pasa el tiempo, ocurren cambios en todas las partes del cuerpo, inclusive en el cerebro. Fuente: Instituto Nacional del envejecimiento 5: Apio Tiene un alto contenido de luteolina, un componente que disminuye los efectos del envejecimiento y a la vez reduce la liberación de moléculas que inflaman el cerebro y podrían provocar la pérdida de memoria. El aceite esencial del Apio es usado por sus propiedades antioxidantes y para reducir el colesterol en las arterias. Vida Saludable
  • 8. 8 Justin Bieber es vetado en Medio Oriente El nuevo disco del cantante Justin Bieber fue vetado en Medio Oriente por ser demasiado “provocativo”. De acuerdo con “TMZ”, el disco “Purpose” ha sido rechazado en varios países de la región, al igual que en Indonesia, donde predominan las creencias islámicas. Lo que causó molestia fue el hecho de que Bieber apareciera “topless” en la portada del disco y que se pueden ver el tatuaje de cruz que tiene en su pecho. Por ahora, el equipo de Bieber analiza si el álbum saldrá en esos países con una portada alternativa. Apenas hace unos días se dio a conocer la portada de su nuevo disco, diseñada por el artista urbano Retna. El álbum saldrá a la venta el 13 de noviembre. La semana pasada, el cantante canadiense fue noticia luego de que se publicaran en internet fotos de él completamente desnudo, captadas durante sus vacaciones en Bora Bora. Música Álbum disponible en itunes.apple.com/us/al bum/purpose-deluxe
  • 9. 9 Exponen las 'Sombras' de Warhol por primera vez en Europa Más de doscientas obras de Andy Warhol se exponen desde hoy y hasta el 7 de febrero en el Museo de Arte Moderno de París (MAM), entre ellas la serie "Shadows" ("Sombras") que se muestra por primera vez en su totalidad en Europa. La exhibición "Warhol Unlimited" pone de relieve la dimensión serial de la obra del artista con obras como "Electric Chair" (1964-71), "Jackie" (1964), "Flowers" (1964-65) y su capacidad para reinventar los principios de la exposición. La serie "Shadows", que consiste en la repetición de un motivo abstracto y abre la percepción del espacio sobre una dimensión temporal, fue adquirida por la Dia Art Foundation de Nueva York y nunca había salido de Estados Unidos de manera íntegra. El recorrido invita a contemplar las obras de la manera que "Warhol las habría expuesto", apuntó el comisario de la exposición Sébastien Gokalp. Las pinturas del expresidente chino Mao Zedong lucen sobre un fondo con el mismo motivo, mientras que la serie "Electric Chairs" (sillas eléctricas) lo hace sobre el papel de pared "Cows" (vacas), que también decora la entrada del Museo. La primera retrospectiva de Warhol en Francia se expuso en este mismo museo en 1970. Después de 45 años "hemos querido mostrar cómo el artista intenta sobrepasar los límites que se le imponen" en el espacio, con su obra "Shadows", difícil de presentar por su tamaño, y en el tiempo, con su filme "Empire", que dura más de ocho horas, dijo Gokalp. La ausencia de barreras artísticas de la que gozaba Warhol se pone de manifiesto en la facilidad que tenía para pasar de un soporte a otro: de la pintura con su autorretrato a la escultura con los botes de sopa Campbell o al vídeo con su filme "Blow Job" en la que un actor disfruta de una felación. Una de las salas se consagra a la proyección de los espectáculos multimedia que el artista creó con el grupo de rock The Velvet Underground, de Lour Reed y John Cale. El "show" de la banda, que giró por Estados Unidos, complementaba las exposiciones del artista, quien produjo el primer álbum del grupo en 1967 y diseñó su portada. De manera simultánea, hasta el 23 de noviembre se muestra en el Centro Pompidou de Metz "Warhol Underground", que celebra el 50 aniversario del encuentro de Warhol con Lou Reed y subraya la influencia de la escena musical de Nueva York en su obra. Arte
  • 10. 10 NBA confirma juego en México Los Sacramento Kings y los Boston Celtics se enfrentarán el 3 de diciembre en México en un partido de la temporada regular de la NBA, anunció hoy el vicepresidente para Latinoamérica, Philippe Moggio. El juego entre Sacramento y Boston se disputará en la Ciudad de México, y representará el tercer año consecutivo que la NBA presente un partido de su temporada regular en este país. "Será el tercer juego de temporada de la NBA en México; que se convierte en la ciudad con más juegos oficiales de la Liga fuera de Estados Unidos y Canadá", declaró Moggio en conferencia de prensa. El vicepresidente de la NBA en México, Raúl Zárraga, destacó el largo historial de partidos que la asociación ha llevado a México con un total de 22 encuentros. Explicó que, de estos 22 compromisos de la NBA en México, 19 han sido de exhibición y durante los últimos tres años se han presentado partidos de temporada regular. En 2013, el partido entre los San Antonio Spurs y los Minnesota Timberwolves se canceló por un incidente en un generador eléctrico en la Arena y en 2014 se presentaron los Houston Rockets y los Minnesota Timberwolves. Moggio destacó que el juego que se disputará en México será junto con el de Londres en febrero próximo, los únicos dos partidos de la temporada regular que la NBA organizará fuera de Estados Unidos y de Canadá. "Estamos muy entusiasmados por el crecimiento tan interesante que se ha tenido con la afición", declaró el directivo al explicar que en un año la NBA duplicó su número de seguidores de México en las redes sociales. El ex jugador de los Chicago Bulls y embajador de la NBA, Horace Grant, destacó en la conferencia el enorme desarrollo que ha tenido el basquetbol y la afición durante los últimos años. "El basquetbol está en su nivel más alto, está creciendo, es popular y tiene una gran cobertura gracias a los aficionados que se cuentan por millones", señaló Grant. Grant calificó de "muy interesante" la idea de que algún día la NBA pueda considerar la ampliación de equipos a ciudades fuera de Estados Unidos, como puede ser el caso de la capital mexicana y de Londres. Deportes Boletos en http://www.ticketbis.com.mx/boletos- nba-mexico-2015/ev74513
  • 11. 11 ¡Túnez, un oasis africano! La lista de los lugares interesantes de Túnez haría justicia a un país el doble de grande. Desde los poblados de la edad de piedra, cerca del oasis de Kebili, hasta los escenarios en donde se rodó parte de La guerra de las galaxias (en Matmata), sus paisajes, exuberantes o lunares, han visto más acción que todos los países de África juntos. Después de viajar unos días, cualquiera estará de acuerdo en que dejar volar la imaginación en las famosas ruinas romanas de Cartago y El-Jem es casi como sumergirse en la Eneida de Virgilio y tomarse un trago con Dido, mientras que si holganazea un día en las playas de la costa septentrional se preguntará qué buscaba Aníbal lejos de Túnez. Ya sea la mezcla cultural franco- árabe de la capital o la inabarcable extensión del Sáhara, lo que se encuentra en Túnez impresiona. Al fin y al cabo, tres mil años de historia convencen a cualquier visitante. Túnez: La Cashbá, la mezquita de la Aceituna, el museo de mosaicos de El Bardo. Cartago: Sisi Bu Said, Siudi Chaban. Las playas Hamanet cerca de Túnez. Susa: ciudad monumental. Isla de Yerba. Ruta de las ciudades romanas de El Jem, Dongga y Sbeitla. Los lagos de Túnez y Rades. Kairúan: el desierto. Turismo