SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 UGEL : Luya
1.2 I.E.I. : 203 – Camporredondo
1.3 DIRECTORA : Leídiz De La Cruz Clavo
1.4 DOCENTE : Olga De La Cruz Huaman
1.5 EDAD DE LOS NIÑOS : 5 años
1.6 SECCION : Única
1.7 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
“VIVIMOS SANITOS CONSUMIENDO VERDURAS”
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO
PERSONAL
SOCIAL
CONSTRUYE SU
IDENTIDAD
• Toma la iniciativa para realizar acciones de
cuidado personal, de manera autónoma, y da
razón sobre las decisiones que toma. Se
organiza con sus compañeros y realiza algunas
actividades cotidianas y juegos según sus
intereses.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
MOMENTO
ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS RECU
RSOS
 JUEGO LIBRE EN SECTORES
 ACTIVIDADES PERMANENTES
SESIÓN DE APRENDIZAJE
INICIO
• La docente invita a los niños a sentarse cómodamente formando un
semicírculo para contarles una historia:
Pedrito Goloso
Pedrito era un niño muy juguetón, que le gustaba saltar, correr, trepar en los árboles y
por todos lados, cierto día su mamá le dio una propina, Pedrito se fue corriendo a la
tienda y se compró un chocolate; a Pedrito le gustaba mucho el chocolate, desde ese
día solamente quería comer comida chatarra y golosinas, como chocolates,
caramelos, frugos y galletas.
Un día Pedrito enfermó muy grave, había engordado mucho y ya no podía correr,
trepar se cansaba muy rápido, le dolía la barriguita, le dolían los dientes y tenía
mucha flojera, la mamá le llevó al doctor y el doctor le dijo que era porque no se
alimentaba bien, porque no comía las verduras y solamente come las comidas
chatarra. Le tuvo que poner mucha medicina y ampollas para que se recuperara, eso
no lo agradó a Pedrito por lo que prometió comer solamente comida nutritiva que lo
haga crecer sano y fuerte.
• La docente realiza las siguientes interrogantes: ¿Quién era Pedrito?, ¿qué le
pasó?, ¿qué lección aprendió?
• ¿Cómo nos ayudarán las verduras cuando consumimos diariamente?, la
docente registra las respuestas de los niños.
• PROPOSITO: La docente comunica a los niños y niñas que el propósito del
día de hoy “aprenderemos a vivir y crecer felices consumiendo verduras”.
Silueta
s de
verdur
as y
comida
chatarr
a
DESARROLLO
Gestión y desarrollo:
• La docente dialoga con los niños y niñas sobre el consumo de verduras y los
alimentos nutritivos.
• La docente con ayuda de dos láminas explica cada una de ellas. ¿Qué
observan?, ¿será que estos dos niños consumen la misma cantidad de verduras?,
¿Cómo lo podemos ayudar a Lucas para que consuma verduras?
• Luego se entregará diferentes siluetas a cada niño para que peguen en el
papelote diferenciando las verduras con la comida chatarra.
• Entregamos una hoja de trabajo donde los niños recortan y pegan de acuerdo
a la consigna.
Plumó
n
Papeló
grafo
Hojas
bond
Lápiz y
colores
Goma
CIERRE
• Dialogamos mediante diferentes preguntas:
- ¿de qué trato la clase?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Cómo se sintieron?
- ¿Cómo lo realizamos?
• Recomendamos a los niños y niñas comentar lo aprendido en casa.

Más contenido relacionado

Similar a Olga sesion de aprendizaje 2020

Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
Honoratokenia
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
taniadiazbayon
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
taniadiazbayon
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Sharon Gomez
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
YaninaMarrufo
 
Pirámide nutricional
Pirámide nutricionalPirámide nutricional
Pirámide nutricional
Carolina Becerra
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
HenryAlexanderCondez2
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
vanessa valeria
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
01 tallerdefrutas
01 tallerdefrutas01 tallerdefrutas
01 tallerdefrutas
CENMA Salud
 
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docxEDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
Gerson434083
 
CUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIA
CUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIACUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIA
CUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Maternidad isidro ayora 1
Maternidad isidro ayora 1Maternidad isidro ayora 1
Maternidad isidro ayora 1
Normita Castro Vera
 
Proyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-ea
Bianka Luna
 
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
LetyResendiz2
 
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
LetyResendiz2
 
Franciscabeltran
FranciscabeltranFranciscabeltran
Franciscabeltran
desji4zwuryhse
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
Leudis Arellano
 

Similar a Olga sesion de aprendizaje 2020 (20)

Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
 
Pirámide nutricional
Pirámide nutricionalPirámide nutricional
Pirámide nutricional
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
01 tallerdefrutas
01 tallerdefrutas01 tallerdefrutas
01 tallerdefrutas
 
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docxEDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
EDA # 01 DE 1ERO PRIMARIA.docx
 
CUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIA
CUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIACUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIA
CUIDO A MI FAMILIA-SECUNDARIA
 
Maternidad isidro ayora 1
Maternidad isidro ayora 1Maternidad isidro ayora 1
Maternidad isidro ayora 1
 
Proyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-ea
 
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
 
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
 
Franciscabeltran
FranciscabeltranFranciscabeltran
Franciscabeltran
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Olga sesion de aprendizaje 2020

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 UGEL : Luya 1.2 I.E.I. : 203 – Camporredondo 1.3 DIRECTORA : Leídiz De La Cruz Clavo 1.4 DOCENTE : Olga De La Cruz Huaman 1.5 EDAD DE LOS NIÑOS : 5 años 1.6 SECCION : Única 1.7 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “VIVIMOS SANITOS CONSUMIENDO VERDURAS” II. APRENDIZAJES ESPERADOS: ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO PERSONAL SOCIAL CONSTRUYE SU IDENTIDAD • Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado personal, de manera autónoma, y da razón sobre las decisiones que toma. Se organiza con sus compañeros y realiza algunas actividades cotidianas y juegos según sus intereses. III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE MOMENTO ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS RECU RSOS  JUEGO LIBRE EN SECTORES  ACTIVIDADES PERMANENTES SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 2. INICIO • La docente invita a los niños a sentarse cómodamente formando un semicírculo para contarles una historia: Pedrito Goloso Pedrito era un niño muy juguetón, que le gustaba saltar, correr, trepar en los árboles y por todos lados, cierto día su mamá le dio una propina, Pedrito se fue corriendo a la tienda y se compró un chocolate; a Pedrito le gustaba mucho el chocolate, desde ese día solamente quería comer comida chatarra y golosinas, como chocolates, caramelos, frugos y galletas. Un día Pedrito enfermó muy grave, había engordado mucho y ya no podía correr, trepar se cansaba muy rápido, le dolía la barriguita, le dolían los dientes y tenía mucha flojera, la mamá le llevó al doctor y el doctor le dijo que era porque no se alimentaba bien, porque no comía las verduras y solamente come las comidas chatarra. Le tuvo que poner mucha medicina y ampollas para que se recuperara, eso no lo agradó a Pedrito por lo que prometió comer solamente comida nutritiva que lo haga crecer sano y fuerte. • La docente realiza las siguientes interrogantes: ¿Quién era Pedrito?, ¿qué le pasó?, ¿qué lección aprendió? • ¿Cómo nos ayudarán las verduras cuando consumimos diariamente?, la docente registra las respuestas de los niños. • PROPOSITO: La docente comunica a los niños y niñas que el propósito del día de hoy “aprenderemos a vivir y crecer felices consumiendo verduras”. Silueta s de verdur as y comida chatarr a
  • 3. DESARROLLO Gestión y desarrollo: • La docente dialoga con los niños y niñas sobre el consumo de verduras y los alimentos nutritivos. • La docente con ayuda de dos láminas explica cada una de ellas. ¿Qué observan?, ¿será que estos dos niños consumen la misma cantidad de verduras?, ¿Cómo lo podemos ayudar a Lucas para que consuma verduras? • Luego se entregará diferentes siluetas a cada niño para que peguen en el papelote diferenciando las verduras con la comida chatarra. • Entregamos una hoja de trabajo donde los niños recortan y pegan de acuerdo a la consigna. Plumó n Papeló grafo Hojas bond Lápiz y colores Goma CIERRE • Dialogamos mediante diferentes preguntas: - ¿de qué trato la clase? - ¿Qué dificultades tuvieron? - ¿Cómo se sintieron? - ¿Cómo lo realizamos? • Recomendamos a los niños y niñas comentar lo aprendido en casa.