SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa para Olimpiadas de F´
                                             ısica

                              Editor:Hugo Luyo S´nchez
                                                a




                                                                an
                                     Mec´nica
                                        a
                          Fecha de entrega: 20 de Enero 2012




                                                              nm
1. Una cadena de longitud L y masa total M se libera desde el reposo con su extremo inferior
   apenas tocando lo alto de una mesa, como se muestra en la figura.Encuentre la fuerza que
   ejerce la mesa sobre la cadena despu´s de que la cadena cae una distancia x, como se muestra
                                       e
   en la figura. Suponga que cada eslab´n llega al reposo en el instante en que llega a la mesa.
                                       o




                                                     y
                                                  Fe
                                          d
                                   ar

2. La figura muestra la dependencia de la energ´ cin´tica Wk de un cuerpo respecto del desplaza-
                                                ıa    e
                     ch


   miento s durante el movimiento del cuerpo en l´ ınea recta. La fuerza FA = 2 N es la que act´a
                                                                                               u
   sobre el cuerpo en el punto A. Hallar las fuerzas que act´an sobre el cuerpo en los puntos B y
                                                            u
   C.
                  Ri
       ub
Cl




                                              1
3. Un disco de radio r = 0,2 m est´ fijo sobre una superficie horizontal. Uno de los extremos de la
                                  a
   cuerda delgada de longitud L = 0,8 m est´ fijo a un punto del per´
                                            a                      ımetro del disco, mientras que
   el otro extremo est´ atado a un objeto de masa m = 0,6 kg, ambos permanecen sobre la mesa
                      a
   como se muestra.El objeto adquiere una velocidad de magnitud v = 0,4m/s en una direcci´n    o
   perpendicular a la cuerda.

       ¿Despu´s de qu´ tiempo el objeto golpea al disco?
             e       e
       Hallar la tensi´n en la cuerda como funci´n del tiempo.
                      o                         o




                                                                an
                                                     y        nm
                                                  Fe
                                          d
4. Un bloque sim´trico de masa m1 , con una forma hemisf´rica de radio r reposa sobre una
                   e                                           e
   superficie horizontal lisa cerca de una pared. Un peque˜o jab´n de masa m2 desliza sin fricci´n
                                                          n      o                             o
                                   ar

   desde la posici´n inicial. Hallar la m´xima velocidad del bloque.
                  o                      a
                     ch
                  Ri
       ub
Cl




5. Una masa M colisiona con una masa m en reposo.Si M < m es posible que M rebote directa-
   mante hacia atr´s. Sin embargo, si M > m, entonces hay un angulo de deflexi´n m´ximo de
                    a                                        ´               o   a
   M . Hallar este angulo de deflexi´n m´ximo.
                   ´               o   a




                                              2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simplekarenliz23
 
Actividadderecuperacionfisica10enero2010
Actividadderecuperacionfisica10enero2010Actividadderecuperacionfisica10enero2010
Actividadderecuperacionfisica10enero2010
Ervvin Lozano
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
martinvegas
 
Practica no. 1
Practica no. 1Practica no. 1
Practica no. 1
dulce maria marmolejo
 
Fis1(lab10) rozamiento dinamico
Fis1(lab10) rozamiento dinamicoFis1(lab10) rozamiento dinamico
Fis1(lab10) rozamiento dinamico
Julio Diaz Rodriguez
 
Fricción - Problemas
Fricción - ProblemasFricción - Problemas
Fricción - Problemas
hujiol
 
Mas 2 bto
Mas 2 btoMas 2 bto
Mas 2 bto
sitomix
 
Leyes del péndulo
Leyes del pénduloLeyes del péndulo
Leyes del pénduloMaría Elena
 
Aplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.SAplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.S
mariearevalo16
 
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDADDINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
mariamogollon
 

La actualidad más candente (17)

Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Actividadderecuperacionfisica10enero2010
Actividadderecuperacionfisica10enero2010Actividadderecuperacionfisica10enero2010
Actividadderecuperacionfisica10enero2010
 
Laboratorio de ondas
Laboratorio de ondasLaboratorio de ondas
Laboratorio de ondas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Practica no. 1
Practica no. 1Practica no. 1
Practica no. 1
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamientoLeyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
 
Fis1(lab10) rozamiento dinamico
Fis1(lab10) rozamiento dinamicoFis1(lab10) rozamiento dinamico
Fis1(lab10) rozamiento dinamico
 
Modulo iv
Modulo ivModulo iv
Modulo iv
 
Fricción - Problemas
Fricción - ProblemasFricción - Problemas
Fricción - Problemas
 
Mas 2 bto
Mas 2 btoMas 2 bto
Mas 2 bto
 
Leyes del péndulo
Leyes del pénduloLeyes del péndulo
Leyes del péndulo
 
Aplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.SAplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.S
 
Friccion dinamica
Friccion dinamicaFriccion dinamica
Friccion dinamica
 
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDADDINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
DINAMICA ROTACIONA y VI ELASTICIDAD
 
Guia ley de hooke
Guia ley de hookeGuia ley de hooke
Guia ley de hooke
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 

Similar a Mecánica 1

Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3
Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3
Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3
grupo03ajs
 
L2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales mL2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales m
Jorge Estupiñan
 
conservación de la energía y cantidades de movimiento
conservación de la energía y cantidades de movimientoconservación de la energía y cantidades de movimiento
conservación de la energía y cantidades de movimientoJhonás A. Vega
 
4 las ondas
4 las ondas4 las ondas
4 las ondas
Walter David Nievas
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6forex46
 
Fisica
Fisica Fisica
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicasResumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
laprofefisica
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezanotlimva
 
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Luis Sulbaran
 
ondas
ondasondas
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTONDINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
Alberto Lopez
 
Trabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.sTrabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.s
hectorjose013
 
Trabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.sTrabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.s
hectorjose013
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
Juan Isaac
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
Lucho Castagneto
 

Similar a Mecánica 1 (20)

Fisica general
Fisica generalFisica general
Fisica general
 
Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3
Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3
Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3
 
L2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales mL2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales m
 
conservación de la energía y cantidades de movimiento
conservación de la energía y cantidades de movimientoconservación de la energía y cantidades de movimiento
conservación de la energía y cantidades de movimiento
 
4 las ondas
4 las ondas4 las ondas
4 las ondas
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicasResumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
 
Ensayo pendulo
Ensayo penduloEnsayo pendulo
Ensayo pendulo
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturaleza
 
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6
 
E7 examen global
E7 examen globalE7 examen global
E7 examen global
 
ondas
ondasondas
ondas
 
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTONDINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Mecanica cuantica
 
Trabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.sTrabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.s
 
Trabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.sTrabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.s
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
Laboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica iiLaboratorio de fisica ii
Laboratorio de fisica ii
 

Mecánica 1

  • 1. Programa para Olimpiadas de F´ ısica Editor:Hugo Luyo S´nchez a an Mec´nica a Fecha de entrega: 20 de Enero 2012 nm 1. Una cadena de longitud L y masa total M se libera desde el reposo con su extremo inferior apenas tocando lo alto de una mesa, como se muestra en la figura.Encuentre la fuerza que ejerce la mesa sobre la cadena despu´s de que la cadena cae una distancia x, como se muestra e en la figura. Suponga que cada eslab´n llega al reposo en el instante en que llega a la mesa. o y Fe d ar 2. La figura muestra la dependencia de la energ´ cin´tica Wk de un cuerpo respecto del desplaza- ıa e ch miento s durante el movimiento del cuerpo en l´ ınea recta. La fuerza FA = 2 N es la que act´a u sobre el cuerpo en el punto A. Hallar las fuerzas que act´an sobre el cuerpo en los puntos B y u C. Ri ub Cl 1
  • 2. 3. Un disco de radio r = 0,2 m est´ fijo sobre una superficie horizontal. Uno de los extremos de la a cuerda delgada de longitud L = 0,8 m est´ fijo a un punto del per´ a ımetro del disco, mientras que el otro extremo est´ atado a un objeto de masa m = 0,6 kg, ambos permanecen sobre la mesa a como se muestra.El objeto adquiere una velocidad de magnitud v = 0,4m/s en una direcci´n o perpendicular a la cuerda. ¿Despu´s de qu´ tiempo el objeto golpea al disco? e e Hallar la tensi´n en la cuerda como funci´n del tiempo. o o an y nm Fe d 4. Un bloque sim´trico de masa m1 , con una forma hemisf´rica de radio r reposa sobre una e e superficie horizontal lisa cerca de una pared. Un peque˜o jab´n de masa m2 desliza sin fricci´n n o o ar desde la posici´n inicial. Hallar la m´xima velocidad del bloque. o a ch Ri ub Cl 5. Una masa M colisiona con una masa m en reposo.Si M < m es posible que M rebote directa- mante hacia atr´s. Sin embargo, si M > m, entonces hay un angulo de deflexi´n m´ximo de a ´ o a M . Hallar este angulo de deflexi´n m´ximo. ´ o a 2