SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.P «Santiago Mariño»
Extensión COL – CABIMAS
Asignatura: Ingeniería Económica
Profesor : Carlos Antequera
Mapa Conceptual
Depreciación y sus Causas.
Elaborado por :
Omarianlys vallejo
C.I 26056242
ING INDUSTRIAL
Depreciación y sus causas
La depreciación es el
mecanismo mediante el cual se
reconoce el desgaste y pérdida de
valor que sufre un bien o un activo
por el uso que se haga de el con el
paso del tiempo.
Es la reducción
(desgaste) del valor
de un bien o una
propiedad debido
al:
• Uso
• Paso del tiempo
• Obsolescencia
La empresa
contabiliza ese
desgaste o pérdida
de valor como un
coste
El método de depreciación más común
El método más utilizado para depreciar un bien
es el lineal y consiste en calcular el tiempo de
utilidad del bien (normalmente en años),
después se calcula la cantidad mensual o anual
en la que se deprecia y se hace el sumatorio de
la depreciación acumulada
Causas
3.- La vida útil estimada: Para estimar la
vida útil de un activo fijo deben tomarse
en consideración las reparaciones a que
será sometido, obsolescencia.
La vida útil estimada de un activo fijo,
puede medirse en: años y meses, en
periodos de operación u horas de trabajo,
en unidades de producción, en kilómetros
por recorrer.
FACTORES DE LA DEPRECIACION
Los factores que deben tomarse en consideración al
estimar los importes que deben cargarse
periódicamente a gastos son:
El valor del desecho: Se conoce con los
nombres de: valor residual, el valor de
salvamento, valor recuperable y valore
de rescate. Representa el valor que se
estima que puede obtenerse de
la venta de un activo fijo ya fuera
de servicio. En otras palabras puede
decirse que, valor de desecho, es el valor
que se estima que va a tener un bien al
estar totalmente depreciado
La base de la depreciación: La base
para el calculo de la depreciación
generalmente lo constituye
el costo de adquisición o de
producción del bien, incluyendo los
gastos por instalación, montaje y
otros similares; y en su caso, los
desembolsos por conceptos de
mejoras incorporadas
con carácter permanente.

Más contenido relacionado

Similar a Omarianlys vallejo

Depreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangiblesDepreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangiblesEneida Arteaga Ramirez
 
¿por que afecta más la depreciación en la microempresa?
¿por que afecta más la depreciación en la microempresa?¿por que afecta más la depreciación en la microempresa?
¿por que afecta más la depreciación en la microempresa?Hanny Rosas
 
Activos fijos revaluables
Activos fijos revaluablesActivos fijos revaluables
Activos fijos revaluables
Cesar Carvallo
 
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?Hanny Rosas
 
Informe de Contabilidad
Informe de ContabilidadInforme de Contabilidad
Informe de Contabilidad
Massiel Romero
 
ACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.pptACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.ppt
MaxYupanqui1
 
nic 16
nic 16nic 16
Proy de invers, hta, vpv, costos, amortizac e iigg
Proy de invers, hta, vpv, costos, amortizac e iiggProy de invers, hta, vpv, costos, amortizac e iigg
Proy de invers, hta, vpv, costos, amortizac e iigg
Ale Viano
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticalucia andrade
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticalucia andrade
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
francisco cecchini
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaJosé Duchi
 
depreciación y amortización.pptx
depreciación y amortización.pptxdepreciación y amortización.pptx
depreciación y amortización.pptx
JeanBaumann2
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
Erik Guerrero
 
Trabajo de investigación i
Trabajo de investigación iTrabajo de investigación i
Trabajo de investigación i
Sangynary Xtrem
 

Similar a Omarianlys vallejo (20)

Depreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangiblesDepreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangibles
 
Unidad 4 Estudio Tecnico
Unidad 4 Estudio TecnicoUnidad 4 Estudio Tecnico
Unidad 4 Estudio Tecnico
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
 
¿por que afecta más la depreciación en la microempresa?
¿por que afecta más la depreciación en la microempresa?¿por que afecta más la depreciación en la microempresa?
¿por que afecta más la depreciación en la microempresa?
 
Activos fijos revaluables
Activos fijos revaluablesActivos fijos revaluables
Activos fijos revaluables
 
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
 
Depreciac..[1]
Depreciac..[1]Depreciac..[1]
Depreciac..[1]
 
Informe de Contabilidad
Informe de ContabilidadInforme de Contabilidad
Informe de Contabilidad
 
ACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.pptACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.ppt
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Proy de invers, hta, vpv, costos, amortizac e iigg
Proy de invers, hta, vpv, costos, amortizac e iiggProy de invers, hta, vpv, costos, amortizac e iigg
Proy de invers, hta, vpv, costos, amortizac e iigg
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Depreciaciones
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
depreciación y amortización.pptx
depreciación y amortización.pptxdepreciación y amortización.pptx
depreciación y amortización.pptx
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Trabajo de investigación i
Trabajo de investigación iTrabajo de investigación i
Trabajo de investigación i
 

Más de omarianlys vallejo

depreciación y causas
depreciación y causas depreciación y causas
depreciación y causas
omarianlys vallejo
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Omav
OmavOmav
Resorte omavallejo
Resorte omavallejoResorte omavallejo
Resorte omavallejo
omarianlys vallejo
 
Fresadora omarianlys
Fresadora omarianlysFresadora omarianlys
Fresadora omarianlys
omarianlys vallejo
 
Rosca y tornillo mapa mental
Rosca y tornillo mapa mentalRosca y tornillo mapa mental
Rosca y tornillo mapa mental
omarianlys vallejo
 
Omarianlys
OmarianlysOmarianlys
Omarianlys
omarianlys vallejo
 
Omarianlys proyecto
Omarianlys proyectoOmarianlys proyecto
Omarianlys proyecto
omarianlys vallejo
 
Omarianlys
OmarianlysOmarianlys
Omarianlys
omarianlys vallejo
 
Plantas omarianlys
Plantas omarianlysPlantas omarianlys
Plantas omarianlys
omarianlys vallejo
 
Gheisy trompiz
Gheisy trompizGheisy trompiz
Gheisy trompiz
omarianlys vallejo
 
Presentación omarianlys
Presentación omarianlysPresentación omarianlys
Presentación omarianlys
omarianlys vallejo
 
Presentación omarianlys
Presentación omarianlysPresentación omarianlys
Presentación omarianlys
omarianlys vallejo
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
omarianlys vallejo
 

Más de omarianlys vallejo (15)

Oma
OmaOma
Oma
 
depreciación y causas
depreciación y causas depreciación y causas
depreciación y causas
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Omav
OmavOmav
Omav
 
Resorte omavallejo
Resorte omavallejoResorte omavallejo
Resorte omavallejo
 
Fresadora omarianlys
Fresadora omarianlysFresadora omarianlys
Fresadora omarianlys
 
Rosca y tornillo mapa mental
Rosca y tornillo mapa mentalRosca y tornillo mapa mental
Rosca y tornillo mapa mental
 
Omarianlys
OmarianlysOmarianlys
Omarianlys
 
Omarianlys proyecto
Omarianlys proyectoOmarianlys proyecto
Omarianlys proyecto
 
Omarianlys
OmarianlysOmarianlys
Omarianlys
 
Plantas omarianlys
Plantas omarianlysPlantas omarianlys
Plantas omarianlys
 
Gheisy trompiz
Gheisy trompizGheisy trompiz
Gheisy trompiz
 
Presentación omarianlys
Presentación omarianlysPresentación omarianlys
Presentación omarianlys
 
Presentación omarianlys
Presentación omarianlysPresentación omarianlys
Presentación omarianlys
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Omarianlys vallejo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P «Santiago Mariño» Extensión COL – CABIMAS Asignatura: Ingeniería Económica Profesor : Carlos Antequera Mapa Conceptual Depreciación y sus Causas. Elaborado por : Omarianlys vallejo C.I 26056242 ING INDUSTRIAL
  • 2. Depreciación y sus causas La depreciación es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste y pérdida de valor que sufre un bien o un activo por el uso que se haga de el con el paso del tiempo. Es la reducción (desgaste) del valor de un bien o una propiedad debido al: • Uso • Paso del tiempo • Obsolescencia La empresa contabiliza ese desgaste o pérdida de valor como un coste El método de depreciación más común El método más utilizado para depreciar un bien es el lineal y consiste en calcular el tiempo de utilidad del bien (normalmente en años), después se calcula la cantidad mensual o anual en la que se deprecia y se hace el sumatorio de la depreciación acumulada Causas
  • 3. 3.- La vida útil estimada: Para estimar la vida útil de un activo fijo deben tomarse en consideración las reparaciones a que será sometido, obsolescencia. La vida útil estimada de un activo fijo, puede medirse en: años y meses, en periodos de operación u horas de trabajo, en unidades de producción, en kilómetros por recorrer. FACTORES DE LA DEPRECIACION Los factores que deben tomarse en consideración al estimar los importes que deben cargarse periódicamente a gastos son: El valor del desecho: Se conoce con los nombres de: valor residual, el valor de salvamento, valor recuperable y valore de rescate. Representa el valor que se estima que puede obtenerse de la venta de un activo fijo ya fuera de servicio. En otras palabras puede decirse que, valor de desecho, es el valor que se estima que va a tener un bien al estar totalmente depreciado La base de la depreciación: La base para el calculo de la depreciación generalmente lo constituye el costo de adquisición o de producción del bien, incluyendo los gastos por instalación, montaje y otros similares; y en su caso, los desembolsos por conceptos de mejoras incorporadas con carácter permanente.