SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
superior
I.U.P «Santiago Mariño»
Omarianlys vallejo
C.I 26.056.242
Ing. Industrial
Procesos de Conformación de
Materiales en Caliente y en Frio
Definición
Los procesos de conformado de metales comprenden un amplio grupo de
procesos de manufactura, en los cuales se usa la deformación plástica para
cambiar las formas de las piezas metálicas.
En los procesos de conformado, las herramientas, usualmente dados de
conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a
tomar la forma de la geometría del dado.
Propiedades metálicas en los procesos de
conformado
Al abordar los procesos de conformado es
necesario estudiar una serie de
propiedades metálicas influenciadas por la
temperatura, dado que estos procesos
pueden realizarse mediante un trabajo en
frio, como mediante un trabajo en caliente.
Límite de Fluencia
Aumenta
Ductilidad
Disminuye
Límite de Fluencia
Disminuye
Ductilidad
Aumenta
Clasificación
• PROCESO DE CIZALLADO
El proceso de cizallado es una operación
de corte de láminas que consiste en
disminuir la lámina a un menor tamaño.
Para hacerlo el metal es sometido a dos
bordes cortantes.
• PROCESO DE TROQUELADO
El proceso de troquelado es una operación
en la cual se cortan láminas sometiéndolas
a esfuerzos cortantes, desarrollados entre
un punzón y una matriz, se diferencia del
cizallado ya que este último solo disminuye
el tamaño de lámina sin darle forma
alguna. El producto terminado del
troquelado puede ser la lámina perforada o
las piezas recortadas.
• Proceso de Doblado
El doblado de metales es la deformación
de láminas alrededor de un determinado
ángulo. Los ángulos pueden ser
clasificados como abiertos (si son mayores
a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o
rectos. Durante la operación, las fibras
externas del material están en tensión,
mientras que las interiores están en
compresión. El doblado no produce
cambios significativos en el espesor de la
lámina metálica.
• Doblado entre formas
En este tipo de doblado, la lámina metálica
es deformada entre un punzón en forma
de V u otra forma y un dado. Se pueden
doblar con este punzón desde ángulos
muy obtusos hasta ángulos muy agudos.
Esta operación se utiliza generalmente
para operaciones de bajo volumen de
producción.
• Doblado deslizante
En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la
matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla
alrededor del borde del dado.
Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°.
• PROCESO DE EMBUTIDO
El proceso de embutido consiste en
colocar la lámina de metal sobre un dado y
luego presionándolo hacia la cavidad con
ayuda de un punzón que tiene la forma en
la cual quedará formada la lámina.
El número de etapas de embutición
depende de la relación que exista entre la
magnitud del disco y de las dimensiones
de la pieza embutida, de la facilidad de
embutición, del material y del espesor de
la chapa. Es decir, cuanto más
complicadas las formas y más profundidad
sea necesaria, tanto más etapas serán
incluidas en dicho proceso.
• PROCESO DE LAMINADO
El laminado es un proceso en el que se
reduce el espesor de una pieza larga a
través de fuerzas de compresión ejercidas
por un juego de rodillos, que giran
apretando y halando la pieza entre ellos.
El resultado del laminado puede ser la
pieza terminada (por ejemplo, el papel
aluminio utilizado para la envoltura de
alimentos y cigarrillos), y en otras, es la
materia prima de procesos posteriores,
como el troquelado, el doblado y la
embutición.
• PROCESO DE FORJADO
El proceso de forjado fue el primero de los
procesos del tipo de compresión indirecta
y es probablemente el método más antiguo
de formado de metales. Involucra la
aplicación de esfuerzos de compresión
que exceden la resistencia de fluencia del
metal. En este proceso de formado se
comprime el material entre dos dados,
para que tome la forma deseada.
La mayoría de operaciones de forjado se
realiza en caliente, dada la deformación
demandada en el proceso y la necesidad
de reducir la resistencia e incrementar la
ductilidad del metal. Sin embargo este
proceso se puede realizar en frío, la
ventaja es la mayor resistencia del
componente, que resulta del
endurecimiento por deformación
PROCESO DE EXTRUSIÓN
La extrusión es un proceso por compresión
en el cual el metal de trabajo es forzado a
fluir a través de la abertura de un dado
para darle forma a su sección transversal.
Ejemplos de este proceso son secciones
huecas, como tubos.
Existe el proceso de extrusión directa,
extrusión indirecta, y para ambos casos la
extrusión en caliente para metales (a alta
temperatura).
Proceso de formado en caliente
Una de las propiedades más importantes de los metales es su maleabilidad, este término, indica la
propiedad de un metal para ser deformado mecánicamente por encima de su límite elástico, sin
deformarse y sin incremento considerable en la resistencia a la deformación.
La materia prima (para los procesos de formado) es el acero en lingote, este, con su estructura
cristalina típica gruesa y dendrítica, no es útil para las aplicaciones en las que se requiera resistencia
mecánica. Las partes fabricadas directamente del acero en lingote pueden estrellarse al recibir
fuerzas de trabajo y cargas de impacto. Los granos dendríticos que contiene un lingote vaciado
deben recristalizarse para dar al acero la resistencia necesaria esto se logra mediante procesos de
trabajo en caliente como forjado o laminación.
Los factores que influyen en el tamaño de grano que se obtiene con la deformación en caliente son:
 Temperatura final del proceso.
 Velocidad de enfriamiento.
 Tamaño inicial del grano.
Cantidad de la deformación.
Como el metal se encuentra a alta temperatura, los cristales reformados comienzan a crecer
nuevamente, pero estos no son tan grandes e irregulares como antes. AI avanzar el trabajo en
caliente y enfriarse el metal, cada deformación genera cristales mas pequeños, uniformes y hasta
cierto grado aplanados, lo cual da al metal una condición a la que se llama anisotropía u orientación
de grano o fibra, es decir, el metal es mas dúctil y deformable en la dirección de un eje que en la del
otro.
Procesos de formado en frío
Cuando un metal es rolado, extruido o estirado a una temperatura debajo de la recristalización el metal es
trabajado en frío. La mayoría de los metales se trabajan en frío a temperatura ambiente aunque la
reacción de formado en ellos causa una elevación de la temperatura. El trabajo en caliente realizado sobre
el metal en estampado plástico, refina la estructura de grano mientras que el trabajo en frío distorsiona el
grano y reduce un poco su tamaño. El trabajo en frío mejora la resistencia, la maquinabilidad, exactitud
dimensional y terminada de superficie del metal. Debida a que la oxidación es menar en el trabaja en frio
laminas mas delgadas y hojalatas pueden laminarse mejor que par el trabaja en caliente.
Efectos del trabajo en frío
La diferencia principal del trabajo en caliente y enfrío es la temperatura a la cual se realiza el proceso. En
el trabajo en frío el material se trabaja a temperatura ambiente, pero el proceso como tal ocasiona
calentamiento por fricción entre el equipo y la pieza, por lo que es común que el trabajo en frío alcance
temperaturas hasta de 200 °C.
Todos los metales son cristalinos por la naturaleza y están hechos de granos de forma irregular de varios
tamaños. Cuando se trabaja en frío los cambios resultantes en la forma del material trae consigo marcas
en la estructura de grano. Los cambios estructurales producen fragmentaciones del grano, movimientos de
átomos y distorsión de la malla.
Para el trabajo en frío se requieren presiones mucho mayores que en el trabajo en caliente. Como el metal
permanece en un estado mas rígido no es permanentemente deformado hasta que los esfuerzos
aplicados han excedido el límite elástico.
La cantidad de trabajo en frío que un metal soporta depende sobre todo de su ductilidad, mientras mas
dúctil sea el metal mejor podrá trabajarse en frío; Los metales puros pueden soportar una mayor
deformación que los que tienen elementos dados, debido a que los metales de aleación incrementan la
tendencia y rapidez del endurecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Danielo Piña
 
Materiales 180114022304
Materiales 180114022304Materiales 180114022304
Materiales 180114022304
Yusmary Tua
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
Nerio Arrias
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
cruzbermudez
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
KatherinePrieto06
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
adrielkysreyes
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Yusmary Tua
 
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materialesIntroduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materialesCristian Antonio Pariona
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Jessenia Alacayo
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
PSM
 
Trabajo conformado
Trabajo conformadoTrabajo conformado
Trabajo conformado
daniel quiros
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
ClaudiaVallenilla
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
cesarwow
 
Conformación de Metales en Frío
Conformación de Metales en FríoConformación de Metales en Frío
Conformación de Metales en FríoJean Sandi
 
Procesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticasProcesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticas
AlejandroJMN
 
Proceso de conformado frio
Proceso de conformado frioProceso de conformado frio
Proceso de conformado frio
Maximo Nuñez
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
yosein11
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
skiper chuck
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Materiales 180114022304
Materiales 180114022304Materiales 180114022304
Materiales 180114022304
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materialesIntroduccion a los procesos de conformado de materiales
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
 
Trabajo conformado
Trabajo conformadoTrabajo conformado
Trabajo conformado
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Conformación de Metales en Frío
Conformación de Metales en FríoConformación de Metales en Frío
Conformación de Metales en Frío
 
Procesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticasProcesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticas
 
Proceso de conformado frio
Proceso de conformado frioProceso de conformado frio
Proceso de conformado frio
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
 

Similar a Omav

Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
edixonhernandez2
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
MariaFernanda1176
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
ramFer1
 
Conformado de Metales
Conformado de MetalesConformado de Metales
Conformado de Metales
Eduardomendez2018
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Antonio Real Madrid
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Laura García
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
javiernavasto
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Dayelin González
 
Presetacion procesos de manufactura
Presetacion procesos de manufacturaPresetacion procesos de manufactura
Presetacion procesos de manufactura
iupsm santiago mariño sede ciudad ojeda
 
Conformado de Metales
Conformado de MetalesConformado de Metales
Conformado de Metales
Eduardomendez2018
 
Material Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptxMaterial Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptx
Cedrickperez4
 
Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2
RosmaryGuache
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
Brigetti Gil
 
Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
Heli Baez Avendaño
 
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
josepea199
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AndersonGodoy15
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
eyerlinbarrios
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
EuclidesMorales2
 

Similar a Omav (20)

Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
 
Conformado de Metales
Conformado de MetalesConformado de Metales
Conformado de Metales
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Presetacion procesos de manufactura
Presetacion procesos de manufacturaPresetacion procesos de manufactura
Presetacion procesos de manufactura
 
Conformado de Metales
Conformado de MetalesConformado de Metales
Conformado de Metales
 
Material Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptxMaterial Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptx
 
Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
 
Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
 
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 

Más de omarianlys vallejo

depreciación y causas
depreciación y causas depreciación y causas
depreciación y causas
omarianlys vallejo
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Resorte omavallejo
Resorte omavallejoResorte omavallejo
Resorte omavallejo
omarianlys vallejo
 
Fresadora omarianlys
Fresadora omarianlysFresadora omarianlys
Fresadora omarianlys
omarianlys vallejo
 
Rosca y tornillo mapa mental
Rosca y tornillo mapa mentalRosca y tornillo mapa mental
Rosca y tornillo mapa mental
omarianlys vallejo
 
Omarianlys
OmarianlysOmarianlys
Omarianlys
omarianlys vallejo
 
Omarianlys proyecto
Omarianlys proyectoOmarianlys proyecto
Omarianlys proyecto
omarianlys vallejo
 
Omarianlys
OmarianlysOmarianlys
Omarianlys
omarianlys vallejo
 
Plantas omarianlys
Plantas omarianlysPlantas omarianlys
Plantas omarianlys
omarianlys vallejo
 
Gheisy trompiz
Gheisy trompizGheisy trompiz
Gheisy trompiz
omarianlys vallejo
 
Omarianlys vallejo
Omarianlys vallejoOmarianlys vallejo
Omarianlys vallejo
omarianlys vallejo
 
Presentación omarianlys
Presentación omarianlysPresentación omarianlys
Presentación omarianlys
omarianlys vallejo
 
Presentación omarianlys
Presentación omarianlysPresentación omarianlys
Presentación omarianlys
omarianlys vallejo
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
omarianlys vallejo
 

Más de omarianlys vallejo (15)

Oma
OmaOma
Oma
 
depreciación y causas
depreciación y causas depreciación y causas
depreciación y causas
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Resorte omavallejo
Resorte omavallejoResorte omavallejo
Resorte omavallejo
 
Fresadora omarianlys
Fresadora omarianlysFresadora omarianlys
Fresadora omarianlys
 
Rosca y tornillo mapa mental
Rosca y tornillo mapa mentalRosca y tornillo mapa mental
Rosca y tornillo mapa mental
 
Omarianlys
OmarianlysOmarianlys
Omarianlys
 
Omarianlys proyecto
Omarianlys proyectoOmarianlys proyecto
Omarianlys proyecto
 
Omarianlys
OmarianlysOmarianlys
Omarianlys
 
Plantas omarianlys
Plantas omarianlysPlantas omarianlys
Plantas omarianlys
 
Gheisy trompiz
Gheisy trompizGheisy trompiz
Gheisy trompiz
 
Omarianlys vallejo
Omarianlys vallejoOmarianlys vallejo
Omarianlys vallejo
 
Presentación omarianlys
Presentación omarianlysPresentación omarianlys
Presentación omarianlys
 
Presentación omarianlys
Presentación omarianlysPresentación omarianlys
Presentación omarianlys
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Omav

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior I.U.P «Santiago Mariño» Omarianlys vallejo C.I 26.056.242 Ing. Industrial Procesos de Conformación de Materiales en Caliente y en Frio
  • 2. Definición Los procesos de conformado de metales comprenden un amplio grupo de procesos de manufactura, en los cuales se usa la deformación plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas. En los procesos de conformado, las herramientas, usualmente dados de conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a tomar la forma de la geometría del dado.
  • 3. Propiedades metálicas en los procesos de conformado Al abordar los procesos de conformado es necesario estudiar una serie de propiedades metálicas influenciadas por la temperatura, dado que estos procesos pueden realizarse mediante un trabajo en frio, como mediante un trabajo en caliente. Límite de Fluencia Aumenta Ductilidad Disminuye Límite de Fluencia Disminuye Ductilidad Aumenta
  • 4. Clasificación • PROCESO DE CIZALLADO El proceso de cizallado es una operación de corte de láminas que consiste en disminuir la lámina a un menor tamaño. Para hacerlo el metal es sometido a dos bordes cortantes. • PROCESO DE TROQUELADO El proceso de troquelado es una operación en la cual se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna. El producto terminado del troquelado puede ser la lámina perforada o las piezas recortadas.
  • 5. • Proceso de Doblado El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina metálica.
  • 6. • Doblado entre formas En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para operaciones de bajo volumen de producción. • Doblado deslizante En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°.
  • 7. • PROCESO DE EMBUTIDO El proceso de embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina. El número de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la chapa. Es decir, cuanto más complicadas las formas y más profundidad sea necesaria, tanto más etapas serán incluidas en dicho proceso.
  • 8. • PROCESO DE LAMINADO El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la pieza entre ellos. El resultado del laminado puede ser la pieza terminada (por ejemplo, el papel aluminio utilizado para la envoltura de alimentos y cigarrillos), y en otras, es la materia prima de procesos posteriores, como el troquelado, el doblado y la embutición.
  • 9. • PROCESO DE FORJADO El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de compresión indirecta y es probablemente el método más antiguo de formado de metales. Involucra la aplicación de esfuerzos de compresión que exceden la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de formado se comprime el material entre dos dados, para que tome la forma deseada. La mayoría de operaciones de forjado se realiza en caliente, dada la deformación demandada en el proceso y la necesidad de reducir la resistencia e incrementar la ductilidad del metal. Sin embargo este proceso se puede realizar en frío, la ventaja es la mayor resistencia del componente, que resulta del endurecimiento por deformación
  • 10. PROCESO DE EXTRUSIÓN La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle forma a su sección transversal. Ejemplos de este proceso son secciones huecas, como tubos. Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura).
  • 11. Proceso de formado en caliente Una de las propiedades más importantes de los metales es su maleabilidad, este término, indica la propiedad de un metal para ser deformado mecánicamente por encima de su límite elástico, sin deformarse y sin incremento considerable en la resistencia a la deformación. La materia prima (para los procesos de formado) es el acero en lingote, este, con su estructura cristalina típica gruesa y dendrítica, no es útil para las aplicaciones en las que se requiera resistencia mecánica. Las partes fabricadas directamente del acero en lingote pueden estrellarse al recibir fuerzas de trabajo y cargas de impacto. Los granos dendríticos que contiene un lingote vaciado deben recristalizarse para dar al acero la resistencia necesaria esto se logra mediante procesos de trabajo en caliente como forjado o laminación. Los factores que influyen en el tamaño de grano que se obtiene con la deformación en caliente son:  Temperatura final del proceso.  Velocidad de enfriamiento.  Tamaño inicial del grano. Cantidad de la deformación. Como el metal se encuentra a alta temperatura, los cristales reformados comienzan a crecer nuevamente, pero estos no son tan grandes e irregulares como antes. AI avanzar el trabajo en caliente y enfriarse el metal, cada deformación genera cristales mas pequeños, uniformes y hasta cierto grado aplanados, lo cual da al metal una condición a la que se llama anisotropía u orientación de grano o fibra, es decir, el metal es mas dúctil y deformable en la dirección de un eje que en la del otro.
  • 12. Procesos de formado en frío Cuando un metal es rolado, extruido o estirado a una temperatura debajo de la recristalización el metal es trabajado en frío. La mayoría de los metales se trabajan en frío a temperatura ambiente aunque la reacción de formado en ellos causa una elevación de la temperatura. El trabajo en caliente realizado sobre el metal en estampado plástico, refina la estructura de grano mientras que el trabajo en frío distorsiona el grano y reduce un poco su tamaño. El trabajo en frío mejora la resistencia, la maquinabilidad, exactitud dimensional y terminada de superficie del metal. Debida a que la oxidación es menar en el trabaja en frio laminas mas delgadas y hojalatas pueden laminarse mejor que par el trabaja en caliente. Efectos del trabajo en frío La diferencia principal del trabajo en caliente y enfrío es la temperatura a la cual se realiza el proceso. En el trabajo en frío el material se trabaja a temperatura ambiente, pero el proceso como tal ocasiona calentamiento por fricción entre el equipo y la pieza, por lo que es común que el trabajo en frío alcance temperaturas hasta de 200 °C. Todos los metales son cristalinos por la naturaleza y están hechos de granos de forma irregular de varios tamaños. Cuando se trabaja en frío los cambios resultantes en la forma del material trae consigo marcas en la estructura de grano. Los cambios estructurales producen fragmentaciones del grano, movimientos de átomos y distorsión de la malla. Para el trabajo en frío se requieren presiones mucho mayores que en el trabajo en caliente. Como el metal permanece en un estado mas rígido no es permanentemente deformado hasta que los esfuerzos aplicados han excedido el límite elástico. La cantidad de trabajo en frío que un metal soporta depende sobre todo de su ductilidad, mientras mas dúctil sea el metal mejor podrá trabajarse en frío; Los metales puros pueden soportar una mayor deformación que los que tienen elementos dados, debido a que los metales de aleación incrementan la tendencia y rapidez del endurecimiento.