SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio
Pueblos un concepto con varios significados. En este caso nos interesa
la acepción que hace referencia a los habitantes de una cierta región. Estos
habitantes constituyen una comunidad ya que comparten una misma cultura.
Indígena, por otra parte, es un término que se aplica a lo relativo a la
población originaria de un territorio.
La noción de pueblo indígena, por lo tanto, está vinculada a la
comunidad originaria de una cierta región. Desde la llegada de los europeos a
América en 1492, los pueblos indígenas de la región han sido explotados,
discriminados y marginados. En un principio eran esclavizados y convertidos al
cristianismo por la fuerza, arrasando con sus costumbres ancestrales. En la
actualidad, los pueblos indígenas aún sufren problemas, como expropiaciones
de sus tierras ancestrales.
El 2,7% de la población de Venezuela (725.128 personas
censadas en 2011) pertenece a pueblos originarios. Se calcula que
son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente
diferente a la cultura legada por el período de colonización
española. Algunos de estos grupos viven también en Brasil y/o en
Colombia.
Se estima que en Venezuela había en 1492 unos 2 millones de
indígenas (200 a 500 mil según bajistas y 4 millones según
alcistas). Alexander von Humboldt calculaba que solo una novena
parte de los 900 mil habitantes que tenía Venezuela en 1800 eran
indígenas puros.
Falcón Lara Yacurito
Barinas Amazonas
ARAWACOS
CARIBES
TIMOTO-
CUICAS
ACAHUAYO
ARUTANI
Omax d (indigenas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico DiapsColombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico Diaps
diosa14
 
Población de Colombia
Población de ColombiaPoblación de Colombia
Población de ColombiaRubis Arrieta
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
Gloria Patricia Guerra López
 
Origen y diversidad de la población americana
Origen y diversidad de la población americanaOrigen y diversidad de la población americana
Origen y diversidad de la población americanaluiscuba84
 
Diversidad cultural de latinoamérica
Diversidad cultural de latinoaméricaDiversidad cultural de latinoamérica
Diversidad cultural de latinoamérica28052809
 
Enfoque etnoeducativos en américa latina beatriz
Enfoque etnoeducativos en américa latina beatrizEnfoque etnoeducativos en américa latina beatriz
Enfoque etnoeducativos en américa latina beatriz
alvert82
 
época colonial en venezuela
época colonial en venezuelaépoca colonial en venezuela
época colonial en venezuelaJackieMendez
 
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
DiegoArias138
 
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralíPoblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralíAngelita Ferrer
 
Poblacion indigena colombiana diapositicas
Poblacion indigena colombiana diapositicasPoblacion indigena colombiana diapositicas
Poblacion indigena colombiana diapositicaslisyuli
 
Conformacion de la sociedad criolla
Conformacion de la sociedad criollaConformacion de la sociedad criolla
Conformacion de la sociedad criolla
Oneida Georgina
 
Diversidad étnica y cultural en américa latina
Diversidad étnica y cultural en américa latinaDiversidad étnica y cultural en américa latina
Diversidad étnica y cultural en américa latina
Brigitte Gissella
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
alumnosdeprimaria2014
 
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de ColombiaDiversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
Shaira062001
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Valentinabernal
 
Ppt agosto diversidad étnica
Ppt agosto diversidad étnicaPpt agosto diversidad étnica
Ppt agosto diversidad étnica
GeovanyVelascoRodrig
 
Educación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad ColombiaEducación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad Colombia
Nany Hernandez
 
Estados Plurinacionales y Constituyentes
Estados Plurinacionales y ConstituyentesEstados Plurinacionales y Constituyentes
Estados Plurinacionales y Constituyentes
Karen Yagual
 

La actualidad más candente (20)

Colombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico DiapsColombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico Diaps
 
Población de Colombia
Población de ColombiaPoblación de Colombia
Población de Colombia
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
 
Origen y diversidad de la población americana
Origen y diversidad de la población americanaOrigen y diversidad de la población americana
Origen y diversidad de la población americana
 
Diversidad cultural de latinoamérica
Diversidad cultural de latinoaméricaDiversidad cultural de latinoamérica
Diversidad cultural de latinoamérica
 
Enfoque etnoeducativos en américa latina beatriz
Enfoque etnoeducativos en américa latina beatrizEnfoque etnoeducativos en américa latina beatriz
Enfoque etnoeducativos en américa latina beatriz
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
época colonial en venezuela
época colonial en venezuelaépoca colonial en venezuela
época colonial en venezuela
 
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
 
México país diverso y plural
México país diverso y pluralMéxico país diverso y plural
México país diverso y plural
 
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralíPoblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
 
Poblacion indigena colombiana diapositicas
Poblacion indigena colombiana diapositicasPoblacion indigena colombiana diapositicas
Poblacion indigena colombiana diapositicas
 
Conformacion de la sociedad criolla
Conformacion de la sociedad criollaConformacion de la sociedad criolla
Conformacion de la sociedad criolla
 
Diversidad étnica y cultural en américa latina
Diversidad étnica y cultural en américa latinaDiversidad étnica y cultural en américa latina
Diversidad étnica y cultural en américa latina
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
 
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de ColombiaDiversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
Ppt agosto diversidad étnica
Ppt agosto diversidad étnicaPpt agosto diversidad étnica
Ppt agosto diversidad étnica
 
Educación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad ColombiaEducación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad Colombia
 
Estados Plurinacionales y Constituyentes
Estados Plurinacionales y ConstituyentesEstados Plurinacionales y Constituyentes
Estados Plurinacionales y Constituyentes
 

Destacado

La conquista y colonización
La conquista y colonizaciónLa conquista y colonización
La conquista y colonización
Brendaberushkagallardo
 
Aborigenes indegenas
Aborigenes indegenasAborigenes indegenas
Aborigenes indegenasaidmar1
 
Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1
Colegio Bellas Artes
 
Manifestaciones culturales. leonardo rojas
Manifestaciones culturales. leonardo rojasManifestaciones culturales. leonardo rojas
Manifestaciones culturales. leonardo rojas
leorojashp1
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
Saray Henao
 
Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
Yelitza Flores
 
Rosangelica 11
Rosangelica 11Rosangelica 11
Rosangelica 11
rosangelik2
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoRonny Betancourt
 
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: IntroducciónLos primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Proyectos AC
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
Zoreglys Salazar
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaABC15643862
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 
Culturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuelaCulturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuela
gomeroto
 

Destacado (13)

La conquista y colonización
La conquista y colonizaciónLa conquista y colonización
La conquista y colonización
 
Aborigenes indegenas
Aborigenes indegenasAborigenes indegenas
Aborigenes indegenas
 
Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1
 
Manifestaciones culturales. leonardo rojas
Manifestaciones culturales. leonardo rojasManifestaciones culturales. leonardo rojas
Manifestaciones culturales. leonardo rojas
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
 
Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
 
Rosangelica 11
Rosangelica 11Rosangelica 11
Rosangelica 11
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolano
 
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: IntroducciónLos primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 
Culturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuelaCulturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuela
 

Similar a Omax d (indigenas)

Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
Fraimarisvillegas
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Cecilia Lauzurica
 
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENASResumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Iz Mt Cheli
 
Activida final UNIDAD I
Activida final  UNIDAD IActivida final  UNIDAD I
Activida final UNIDAD ILeticia Vargas
 
Los indígenas actuales
Los indígenas actualesLos indígenas actuales
Los indígenas actuales
John Galindez
 
Comunidades indigenas y afrocolombianas
Comunidades indigenas y afrocolombianasComunidades indigenas y afrocolombianas
Comunidades indigenas y afrocolombianas
Samuel Aguilera
 
Los derechos de los indígenas
Los derechos de los indígenasLos derechos de los indígenas
Los derechos de los indígenasAlberto Santamaria
 
ppt-mestizaje.ppt
ppt-mestizaje.pptppt-mestizaje.ppt
ppt-mestizaje.ppt
Germán Leyva Valdez
 
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIOCOMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
JOHANNAORJUELANAVARR
 
Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6
Cristian Villao
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Javierpl92
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Javierpl92
 
Culturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºBCulturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºB
AnaGirón-profesoraIES
 

Similar a Omax d (indigenas) (20)

Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
 
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENASResumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
 
Activida final UNIDAD I
Activida final  UNIDAD IActivida final  UNIDAD I
Activida final UNIDAD I
 
Los indígenas actuales
Los indígenas actualesLos indígenas actuales
Los indígenas actuales
 
Comunidades indigenas y afrocolombianas
Comunidades indigenas y afrocolombianasComunidades indigenas y afrocolombianas
Comunidades indigenas y afrocolombianas
 
Actividad. unidad I
Actividad. unidad IActividad. unidad I
Actividad. unidad I
 
Los derechos de los indígenas
Los derechos de los indígenasLos derechos de los indígenas
Los derechos de los indígenas
 
ppt-mestizaje.ppt
ppt-mestizaje.pptppt-mestizaje.ppt
ppt-mestizaje.ppt
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
La resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensalloLa resistencia linguistica ensallo
La resistencia linguistica ensallo
 
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIOCOMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Culturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºBCulturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºB
 

Omax d (indigenas)

  • 2.
  • 3. Pueblos un concepto con varios significados. En este caso nos interesa la acepción que hace referencia a los habitantes de una cierta región. Estos habitantes constituyen una comunidad ya que comparten una misma cultura. Indígena, por otra parte, es un término que se aplica a lo relativo a la población originaria de un territorio. La noción de pueblo indígena, por lo tanto, está vinculada a la comunidad originaria de una cierta región. Desde la llegada de los europeos a América en 1492, los pueblos indígenas de la región han sido explotados, discriminados y marginados. En un principio eran esclavizados y convertidos al cristianismo por la fuerza, arrasando con sus costumbres ancestrales. En la actualidad, los pueblos indígenas aún sufren problemas, como expropiaciones de sus tierras ancestrales.
  • 4. El 2,7% de la población de Venezuela (725.128 personas censadas en 2011) pertenece a pueblos originarios. Se calcula que son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de colonización española. Algunos de estos grupos viven también en Brasil y/o en Colombia. Se estima que en Venezuela había en 1492 unos 2 millones de indígenas (200 a 500 mil según bajistas y 4 millones según alcistas). Alexander von Humboldt calculaba que solo una novena parte de los 900 mil habitantes que tenía Venezuela en 1800 eran indígenas puros.