SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST DE LUZ Y SONIDO
LAS ONDAS
 
TIPOS DE ONDAS
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La luz como onda En el siglo XIX Fresnel y Young observaron los fenómenos de interferencia y difracción para la luz, que no se podían explicar con la  hipótesis de Newton , y Foucault midió la velocidad de la luz en diferentes medios y observó que al pasar del aire al agua disminuía su velocidad, tal como había propuesto Huygens.  Estos descubrimientos permitieron que se consolidaran las  ideas de Huygens  sobre la naturaleza ondulatoria de la luz, aunque todavía quedaban algunas cuestiones sin resolver relacionadas con la propia naturaleza de la luz y con su propagación en el vacío.
La propagación de la luz: Uno de los problemas más complejos para explicar la naturaleza ondulatoria de la luz ha sido preguntarse cuál es el medio que vibra.  Podemos oir el sonido en el aire o bajo el agua porque tanto el aire como el agua son los medios materiales que transportan las ondas. En el vacío no se propaga el sonido porque no hay ningún medio que pueda vibrar. Sin embargo la luz sí que puede viajar por el vacío y este hecho no ha resultado fácil de explicar. En un principio los físicos suponían que debía haber "algo" en el vacío que sirviera para transportar las ondas luminosas, pero nadie podía detectarlo.  En un principio se comenzó a teorizar sobre la existencia de un "éter" que ocupaba el vacío y no podía ser eliminado. Se suponía que el éter era el medio por el que viajaba la luz.  Por un lado el éter debía ser un medio muy rígido para poder justificar la alta velocidad de propagación de la luz y por otro lado, si se trataba de un medio tan rígido, no se explicaba por qué los objetos se podían mover a través de él sin apenas resistencia. La idea del éter se mantuvo viva hasta que a principios del siglo XX Einstein justificó que determinados tipos de ondas, como la luz, podían desplazarse en el vacío.
La naturaleza de la luz : Ondas electromagnéticas  En 1860, Maxwell publicó su teoría matemática sobre el electromagnetismo que predecía la existencia de ondas electromagnéticas que se propagaban a la misma velocidad que la luz. Por ello argumentó que la luz y otras ondas que se conocían como las de radio consistían en un mismo fenómeno: eran ondas electromagnéticas que se diferenciaban sólo en su frecuencia. Hoy consideramos que una onda electromagnética es única, aunque se compone de dos perturbaciones: un campo eléctrico vibrando perpendicularmente a un campo magnético.                                                           
Onda sonora   Una  onda sonora  es una  onda  longitudinal por donde viaja el  sonido . Si se propaga en un medio elástico y  continuo  genera una variación local de  presión  o  densidad , que se transmite en forma de  onda esférica  periódica o  cuasiperiódica . Mecánicamente las ondas sonoras son un tipo de  onda elástica . Las variaciones de presión, humedad o temperatura del medio, producen el desplazamiento de las  moléculas  que lo forman. Cada molécula transmite la vibración a la de su vecina, provocando un  movimiento  en cadena. Esos movimientos coordinados de millones de moléculas producen las denominadas ondas sonoras, que producen en el oído humano una sensación descrita como  sonido .
Propagación del sonido La velocidad de propagación de la onda sonora (velocidad del sonido) depende de las características del medio en el que se transmite dicha propagación; presión, temperatura, humedad, entre otros. y una de las características de la onda o de la fuerza que la genera. En general, la  velocidad  del sonido es mayor en los  sólidos  que en los  líquidos  y en los líquidos mayor que en los  gases : La velocidad del sonido en el aire (a una temperatura de 20º) es de 340 m/s. Existe una ecuación generada por  Newton  y posteriormente modificada por  Laplace  que nos permite obtener la velocidad del sonido en el aire teniendo en cuenta la variable de la temperatura.. En el  agua (a 35 °C) es de 1.493 m/s (a 22 °C) es de 1.498 m/s.  En la  madera  es de 3.700 m/s.  En el  hormigón  es de 4.000 m/s.  En el  acero  es de 5.100 m/s.  En el  aluminio  es de 6.300 m/s
Fenómenos físicos que afectan a la propagación del sonido Absorción . La capacidad de absorción del sonido de un material es la relación entre la energía absorbida del liquido por el material y la energía reflejada por el mismo. Es un valor que varía entre 0 (toda la energía se refleja) y 1 (toda la energía es absorbida). Reflexión . Es una propiedad característica del sonido, que algunas veces llamamos eco. El eco se produce cuando un sonido se refleja en un medio más denso y llega al oído de una persona con una diferencia de tiempo igual o superior a 0,1 segundos, respecto del sonido que recibe directamente de la fuente sonora. Transmisión . La velocidad con que se transmite el sonido depende, principalmente, de la elasticidad del medio, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial.El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Otros factores que influyen son la temperatura y la densidad.
Refracción .Cuando un sonido pasa de un medio a otro, se produce refracción. La desviación de la onda se relaciona con la rapidez de propagación en el medio. El sonido se propaga más rápidamente en el aire caliente que en el aire frío. Es la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación, cuando el  sonido  pasa de un medio a otro diferente. La refracción se debe a que al cambiar de medio, cambia la  velocidad de propagación del sonido . Difracción o dispersión . Si el sonido encuentra un obstáculo en su dirección de propagación, es capaz de rodearlo y seguir propagándose. La persona B puede escuchar a la persona A, en virtud de que las ondas sonoras emitidas por A rodean el muro y llegan al oído de B. Difusión . Si la superficie donde se produce la reflexión presenta alguna rugosidad, la onda reflejada no sólo sigue una dirección sino que se descompone en múltiples ondas
Diferencias  entre  la  luz  y  el  sonido
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA LUZ:¿ONDA O CORPUSCULO?
[object Object]
MICROONDAS
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
ISAAC NEWTON
CHRISTIAAN HUYGENS
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Dualidad
Dualidad Dualidad
Fisica de la luz
Fisica de la luzFisica de la luz
Fisica de la luzjuan0522
 
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioJuan-Arango
 
Presentación la luz.
Presentación la luz.Presentación la luz.
Presentación la luz.
jrtorresb
 
Naturaleza ondulatoria de la luz
Naturaleza ondulatoria de la luzNaturaleza ondulatoria de la luz
Naturaleza ondulatoria de la luzmariale2610
 
Trabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonidoTrabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonidoConCiencia2
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
cpnapenyal
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
sextoalqueria
 
Ondas. Alexei Lozada
Ondas. Alexei LozadaOndas. Alexei Lozada
Ondas. Alexei Lozada
dececece
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
Resumen de física
Resumen de físicaResumen de física
Resumen de físicathino1
 
Unidad 10 (Luz y sonido)
Unidad 10  (Luz y sonido)Unidad 10  (Luz y sonido)
Unidad 10 (Luz y sonido)
jgortiz
 
Luz
LuzLuz
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Arturo Blanco
 
La luz y el sonido
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido
MCarmen Fernández Ruíz
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013kot-vp
 
Tema 4 raquel luz y sonido
Tema 4 raquel luz y sonidoTema 4 raquel luz y sonido
Tema 4 raquel luz y sonidosuni fer
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Dualidad
Dualidad Dualidad
Dualidad
 
Fisica de la luz
Fisica de la luzFisica de la luz
Fisica de la luz
 
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
 
Presentación la luz.
Presentación la luz.Presentación la luz.
Presentación la luz.
 
Luz y ondas 12
Luz y ondas 12Luz y ondas 12
Luz y ondas 12
 
Naturaleza ondulatoria de la luz
Naturaleza ondulatoria de la luzNaturaleza ondulatoria de la luz
Naturaleza ondulatoria de la luz
 
Trabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonidoTrabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonido
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
Ondas. Alexei Lozada
Ondas. Alexei LozadaOndas. Alexei Lozada
Ondas. Alexei Lozada
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Resumen de física
Resumen de físicaResumen de física
Resumen de física
 
Unidad 10 (Luz y sonido)
Unidad 10  (Luz y sonido)Unidad 10  (Luz y sonido)
Unidad 10 (Luz y sonido)
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
La luz y el sonido
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
 
Tema 4 raquel luz y sonido
Tema 4 raquel luz y sonidoTema 4 raquel luz y sonido
Tema 4 raquel luz y sonido
 

Destacado

Presentacion de Espectro Radioeléctrico
Presentacion de  Espectro RadioeléctricoPresentacion de  Espectro Radioeléctrico
Presentacion de Espectro Radioeléctricodanielkey
 
Deshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondasDeshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondas
Renée Condori Apaza
 
Microwave Food Processing
Microwave Food ProcessingMicrowave Food Processing
Microwave Food Processing
Nalaka Nugapola
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosFUSADES
 
Laviehumaine
LaviehumaineLaviehumaine
Laviehumainelyago
 
Le Train De La Vie
Le Train De La VieLe Train De La Vie
Le Train De La Vie
lyago
 
La roumanie est_bien_dans_la_cee__
La roumanie est_bien_dans_la_cee__La roumanie est_bien_dans_la_cee__
La roumanie est_bien_dans_la_cee__lyago
 
Desarrollando Extensiones en OpenOffice.org
Desarrollando Extensiones en OpenOffice.orgDesarrollando Extensiones en OpenOffice.org
Desarrollando Extensiones en OpenOffice.org
Alexandro Colorado
 
Ángulo perfecto
Ángulo perfectoÁngulo perfecto
Ángulo perfectodjcani
 
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBBApostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBBprofesorluis
 
Chile y OO-XML
Chile y OO-XMLChile y OO-XML
Chile y OO-XML
fhoffa
 
Sigue Cantando .. y Persevera
Sigue Cantando .. y PerseveraSigue Cantando .. y Persevera
Sigue Cantando .. y PerseveraHJTandil66
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
amore
 
NOBEL EN MEDICINA
NOBEL EN MEDICINANOBEL EN MEDICINA
NOBEL EN MEDICINA
Euler
 
2007 Jcmar Cruel
2007 Jcmar Cruel2007 Jcmar Cruel
2007 Jcmar Cruelcalorycafe
 
Discurso de Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodista
Discurso de Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodistaDiscurso de Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodista
Discurso de Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodistaHJTandil66
 

Destacado (20)

Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Presentacion de Espectro Radioeléctrico
Presentacion de  Espectro RadioeléctricoPresentacion de  Espectro Radioeléctrico
Presentacion de Espectro Radioeléctrico
 
Deshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondasDeshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondas
 
Microwave Food Processing
Microwave Food ProcessingMicrowave Food Processing
Microwave Food Processing
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
 
Laviehumaine
LaviehumaineLaviehumaine
Laviehumaine
 
Le Train De La Vie
Le Train De La VieLe Train De La Vie
Le Train De La Vie
 
La roumanie est_bien_dans_la_cee__
La roumanie est_bien_dans_la_cee__La roumanie est_bien_dans_la_cee__
La roumanie est_bien_dans_la_cee__
 
Desarrollando Extensiones en OpenOffice.org
Desarrollando Extensiones en OpenOffice.orgDesarrollando Extensiones en OpenOffice.org
Desarrollando Extensiones en OpenOffice.org
 
Ángulo perfecto
Ángulo perfectoÁngulo perfecto
Ángulo perfecto
 
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBBApostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
 
Chile y OO-XML
Chile y OO-XMLChile y OO-XML
Chile y OO-XML
 
Sigue Cantando .. y Persevera
Sigue Cantando .. y PerseveraSigue Cantando .. y Persevera
Sigue Cantando .. y Persevera
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
El Hombre.
El Hombre. El Hombre.
El Hombre.
 
NOBEL EN MEDICINA
NOBEL EN MEDICINANOBEL EN MEDICINA
NOBEL EN MEDICINA
 
Significado De Las Palabras
Significado De Las  PalabrasSignificado De Las  Palabras
Significado De Las Palabras
 
2007 Jcmar Cruel
2007 Jcmar Cruel2007 Jcmar Cruel
2007 Jcmar Cruel
 
Discurso de Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodista
Discurso de Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodistaDiscurso de Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodista
Discurso de Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodista
 
Mi Deseo Para Ti...
Mi Deseo Para Ti...Mi Deseo Para Ti...
Mi Deseo Para Ti...
 

Similar a ONDAS luz y sonido 15

Luz y sonido escuela
Luz y sonido escuelaLuz y sonido escuela
Luz y sonido escuela
Sivrada Produc
 
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Enrique Alberto Martinelli
 
optica
opticaoptica
T6 optica
T6 opticaT6 optica
T6 optica
lichina2015
 
Teorias de la luz
Teorias de la luzTeorias de la luz
Ondas luz y sondio enet - bell ville
Ondas luz y sondio   enet - bell villeOndas luz y sondio   enet - bell ville
Ondas luz y sondio enet - bell villemariajosemacchiavelli
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicasdanyva
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicasdanyva
 
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
VivianaCedeo8
 
Trabajo de fisica ondas luz 2
Trabajo de fisica ondas luz 2Trabajo de fisica ondas luz 2
Trabajo de fisica ondas luz 2
bibliofloriani
 
Ondas
Ondas Ondas
Ondas
NestorRuiz27
 

Similar a ONDAS luz y sonido 15 (20)

Unidad II Ondas
Unidad II OndasUnidad II Ondas
Unidad II Ondas
 
Luz y sonido escuela
Luz y sonido escuelaLuz y sonido escuela
Luz y sonido escuela
 
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
optica
opticaoptica
optica
 
T6 optica
T6 opticaT6 optica
T6 optica
 
Teorias de la luz
Teorias de la luzTeorias de la luz
Teorias de la luz
 
Ondas luz y sondio enet - bell ville
Ondas luz y sondio   enet - bell villeOndas luz y sondio   enet - bell ville
Ondas luz y sondio enet - bell ville
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
 
Trabajo de fisica ondas luz 2
Trabajo de fisica ondas luz 2Trabajo de fisica ondas luz 2
Trabajo de fisica ondas luz 2
 
Ondas
Ondas Ondas
Ondas
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Yair
YairYair
Yair
 

Más de mariajosemacchiavelli (10)

ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLEONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
 
Trabajo de fisica 11
Trabajo de fisica   11Trabajo de fisica   11
Trabajo de fisica 11
 
Fisica , ondas
Fisica , ondasFisica , ondas
Fisica , ondas
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLEONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
 
ondas
ondasondas
ondas
 
ONDAS LUZ Y SONIDO
ONDAS LUZ Y SONIDOONDAS LUZ Y SONIDO
ONDAS LUZ Y SONIDO
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Cinematica Enet
Cinematica EnetCinematica Enet
Cinematica Enet
 

ONDAS luz y sonido 15

  • 1. WEBQUEST DE LUZ Y SONIDO
  • 3.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. La luz como onda En el siglo XIX Fresnel y Young observaron los fenómenos de interferencia y difracción para la luz, que no se podían explicar con la hipótesis de Newton , y Foucault midió la velocidad de la luz en diferentes medios y observó que al pasar del aire al agua disminuía su velocidad, tal como había propuesto Huygens. Estos descubrimientos permitieron que se consolidaran las ideas de Huygens sobre la naturaleza ondulatoria de la luz, aunque todavía quedaban algunas cuestiones sin resolver relacionadas con la propia naturaleza de la luz y con su propagación en el vacío.
  • 18. La propagación de la luz: Uno de los problemas más complejos para explicar la naturaleza ondulatoria de la luz ha sido preguntarse cuál es el medio que vibra. Podemos oir el sonido en el aire o bajo el agua porque tanto el aire como el agua son los medios materiales que transportan las ondas. En el vacío no se propaga el sonido porque no hay ningún medio que pueda vibrar. Sin embargo la luz sí que puede viajar por el vacío y este hecho no ha resultado fácil de explicar. En un principio los físicos suponían que debía haber "algo" en el vacío que sirviera para transportar las ondas luminosas, pero nadie podía detectarlo. En un principio se comenzó a teorizar sobre la existencia de un "éter" que ocupaba el vacío y no podía ser eliminado. Se suponía que el éter era el medio por el que viajaba la luz. Por un lado el éter debía ser un medio muy rígido para poder justificar la alta velocidad de propagación de la luz y por otro lado, si se trataba de un medio tan rígido, no se explicaba por qué los objetos se podían mover a través de él sin apenas resistencia. La idea del éter se mantuvo viva hasta que a principios del siglo XX Einstein justificó que determinados tipos de ondas, como la luz, podían desplazarse en el vacío.
  • 19. La naturaleza de la luz : Ondas electromagnéticas En 1860, Maxwell publicó su teoría matemática sobre el electromagnetismo que predecía la existencia de ondas electromagnéticas que se propagaban a la misma velocidad que la luz. Por ello argumentó que la luz y otras ondas que se conocían como las de radio consistían en un mismo fenómeno: eran ondas electromagnéticas que se diferenciaban sólo en su frecuencia. Hoy consideramos que una onda electromagnética es única, aunque se compone de dos perturbaciones: un campo eléctrico vibrando perpendicularmente a un campo magnético.                                                         
  • 20. Onda sonora Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido . Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad , que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuasiperiódica . Mecánicamente las ondas sonoras son un tipo de onda elástica . Las variaciones de presión, humedad o temperatura del medio, producen el desplazamiento de las moléculas que lo forman. Cada molécula transmite la vibración a la de su vecina, provocando un movimiento en cadena. Esos movimientos coordinados de millones de moléculas producen las denominadas ondas sonoras, que producen en el oído humano una sensación descrita como sonido .
  • 21. Propagación del sonido La velocidad de propagación de la onda sonora (velocidad del sonido) depende de las características del medio en el que se transmite dicha propagación; presión, temperatura, humedad, entre otros. y una de las características de la onda o de la fuerza que la genera. En general, la velocidad del sonido es mayor en los sólidos que en los líquidos y en los líquidos mayor que en los gases : La velocidad del sonido en el aire (a una temperatura de 20º) es de 340 m/s. Existe una ecuación generada por Newton y posteriormente modificada por Laplace que nos permite obtener la velocidad del sonido en el aire teniendo en cuenta la variable de la temperatura.. En el agua (a 35 °C) es de 1.493 m/s (a 22 °C) es de 1.498 m/s. En la madera es de 3.700 m/s. En el hormigón es de 4.000 m/s. En el acero es de 5.100 m/s. En el aluminio es de 6.300 m/s
  • 22. Fenómenos físicos que afectan a la propagación del sonido Absorción . La capacidad de absorción del sonido de un material es la relación entre la energía absorbida del liquido por el material y la energía reflejada por el mismo. Es un valor que varía entre 0 (toda la energía se refleja) y 1 (toda la energía es absorbida). Reflexión . Es una propiedad característica del sonido, que algunas veces llamamos eco. El eco se produce cuando un sonido se refleja en un medio más denso y llega al oído de una persona con una diferencia de tiempo igual o superior a 0,1 segundos, respecto del sonido que recibe directamente de la fuente sonora. Transmisión . La velocidad con que se transmite el sonido depende, principalmente, de la elasticidad del medio, es decir, de su capacidad para recuperar su forma inicial.El acero es un medio muy elástico, en contraste con la plasticina, que no lo es. Otros factores que influyen son la temperatura y la densidad.
  • 23. Refracción .Cuando un sonido pasa de un medio a otro, se produce refracción. La desviación de la onda se relaciona con la rapidez de propagación en el medio. El sonido se propaga más rápidamente en el aire caliente que en el aire frío. Es la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación, cuando el sonido pasa de un medio a otro diferente. La refracción se debe a que al cambiar de medio, cambia la velocidad de propagación del sonido . Difracción o dispersión . Si el sonido encuentra un obstáculo en su dirección de propagación, es capaz de rodearlo y seguir propagándose. La persona B puede escuchar a la persona A, en virtud de que las ondas sonoras emitidas por A rodean el muro y llegan al oído de B. Difusión . Si la superficie donde se produce la reflexión presenta alguna rugosidad, la onda reflejada no sólo sigue una dirección sino que se descompone en múltiples ondas
  • 24. Diferencias entre la luz y el sonido
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. LA LUZ:¿ONDA O CORPUSCULO?
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 37.
  • 38.