SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE GESTORES DE LA INNOVACIÓN
          Open Government y Open Data




                                                  Pablo Díaz Cruz
                              Socio Director EVM Project Management
                                    Lunes, 7 de Junio de 2010, La Laguna
EVM PROJECT MANAGEMENT




               
1.­ Introducción


        Ingeniería en innovación 

        Fusionar creatividad y realidad
        Buscar alternativas de solución a los problemas de las organizaciones, 
        por medio de la utilización de herramientas que traduzcan las ideas en 
        proyectos reales




                                         
1.­ Introducción

 Empresa en la Nube




                          Intraempresa Abierta




                       
2 Ingenieros Industriales
        2 Ingenieros Informáticos
        2 Licenciados en Derecho
        1 Arquitecto
        1 Economista
        1 Licenciado en Geografía e Historia
     
Motivadores Diarios
 “No es el organismo más grande o más inteligente quien sobrevive, sino el que mejor se adapta a los cambios”, Darwin

 “ Si hubiera hecho caso a la gente, hubiera inventado caballos más rápidos y no el coche”, Henry Ford

 “ Si cree que puede o si cree que no puede, en ambos casos tendrá razón”, Henry Ford

 “ No os apeguéis a nada, ni siquiera a la verdad”, Shrunyu Suzuki

 “ Cada organización tiene que prepararse para abandonar todo lo que hace”, Michael Hammer

 “ Las tres cosas que hacen falta para ser feliz son: simplificar, simplificar, y simplificar”, Henry David Thoreau

 “ Todos nuestros sueños se pueden convertir en realidad, si tenemos el coraje para perseguirlos”, Walt Disney

 “ Muy pocos saben que se ha sacado más oro y tesoros de los pensamientos de los hombres que de la tierra”, Napoleón 
 Hill

 “ La gran mayoría de los grandes hombres alcanzó su mayor éxito, justo después de su mayor fracaso”, Napoleón Hill


 “ La mejor manera de alcanzar el éxito es ayudando a otros a alcanzarlo”, Fernando Moreno


                                                                   
¿ POR QUÉ GOBIERNO ABIERTO?




                  
1.­ Introducción
  Revolución de Mayo de 1810

    El  Excmo.  Cabildo  convoca  a  V. 
    para  que  se  sirva  asistir 
    precisamente  mañana  22  del 
    corriente  a  las  9  sin  etiqueta 
    alguna,  y  en  clase  de  vecino,  al 
    CABILDO  ABIERTO,  que  con 
    anuencia  del  Excmo.  Sr.  Virrey  ha 
    acordado  celebrar,  debiendo 
    manifestar  esta  esquela  a  las 
    Tropas  que  guarnezcan  las 
    avenidas  de  esta  Plaza,  para  que 
    se le permita pasar libremente.
                                         
1.­ Introducción
  Revolución de Mayo de 1810


           “EL PUEBLO 
         QUIERE SABER DE 
          QUÉ SE TRATA”




          TRANSPARENCIA
                                
1.­ Introducción
       Gobierno Abierto 2010



                     TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

       “EL PUEBLO QUIERE       “EL PUEBLO QUIERE    “EL PUEBLO QUIERE 
        SABER DE QUÉ SE         PARTICIPAR EN LO     COLABORAR EN LO 
             TRATA”              QUE SE TRATA”        QUE SE TRATA”


       TRANSPARENCIA           PARTICIPACIÓN          COLABORACIÓN




                                        
MODELO DE INNOVACIÓN ABIERTA




                  
"Las Administraciones Públicas tienen que ser más competitivas"
     Las principales materias primas de las organizaciones públicas son la 
     información y el conocimiento y para poder gestionar bien esos dos 
     elementos, es fundamental que existan mecanismos de intercambio de esa 
     información a través de la integración y la reutilización entre diferentes 
     organizaciones, empresas o ciudadanos.




                                            
  MODELO DE NEGOCIO
                                     CREAR VALOR  


    Fuente de recursos (normalmente internos)  para la realización de una serie de 
    Fuente de recursos
    actividades que producen un nuevo producto o servicio con utilidad para el 
    consumidor.

                     QUEDARSE CON UNA PORCIÓN DEL VALOR 

    Establecimiento de las fuentes de ingresos desde donde se obtiene ese valor por el 
    consumidor, y actualización constante de los recursos valiosos en el tiempo como 
                                                 recursos valiosos
    estrategia competitiva
                                             
 ¿UN MODELO DE NEGOCIO ABIERTO?

                                   CREAR MÁS VALOR 

    Aparecen muchas más ideas al aparecer diferentes recursos externos (ciudadanos, 
                                                              externos
    empresas?)

                     OBTENER UNA PORCIÓN MAYOR DEL VALOR 

    La porción de valor  no sólo está en el negocio de la compañía. 
    Las empresas están empezando o bien a compartir sus recursos con terceros 
    (datos, información?) con el objeto de crear valor, o bien a utilizar recursos 
    (datos, información?) 
    externos (empresas, ciudadanos?) en sus modelos de negocio. Estos nuevos 
    externos (empresas, ciudadanos?)
    modelos de negocio han sido definidos por Chesbrough como
                                                Chesbrough
                          MODELOS DE NEGOCIOS ABIERTOS
                                       
 ¿QUIÉN DIJO MIEDO?

AUMENTAMOS EL POTENCIAL CREATIVO EN EL PROCESO DE INNOVACIÓN

Las empresas necesitan acelerar el proceso de creación de valor. Son cada vez más 
conscientes de que no cuentan con todos los recursos necesarios para competir con 
éxito en entornos más complejos y tampoco tienen la capacidad para desarrollarlos por sí 
éxito
mismas.


AUMENTAMOS LA COMPLEJIDAD QUE ENVUELVE AL PROCESO DE INNOVACIÓN

A la vez, son conscientes de las dificultades que entraña la captura de valor creado por 
sus propios recursos, muchos de ellos infrautilizados, o incluso no utilizados 
sus propios recursos
comercialmente.

                                              
HACIA UN MODELO DE GOBIERNO ABIERTO




                      
España es un país con unos 3 millones de trabajadores públicos...




                     ¿Cuál sería la cifra ideal?
      Yo diría que en torno a 46.661.950 trabajadores 
      públicos...


                                                       http://twitter.com/alorza
                                                       http://www.slideshare.net/alorza
¿Qué ocurre cuando una Administración comienza a codiseñar de forma 
colaborativa el diseño de su website?
¿Qué ocurre cuando “we, the people” nos convertimos en desarrolladores de 
software?
¿Qué ocurre cuando se demuestra que no merece la pena invertir en desarrollo 
sino que es más rentable hacer uso de las herramientas que ya usa la 
ciudadanía?
¿Qué ocurre cuando una Administración se pasa al “cloud computing” porque no 
puede pagar más licencias?
¿Qué ocurre cuando una Administración decide no mantener un gran portal, sino 
favorecer que cada ciudadano tenga el suyo?
                                                   http://twitter.com/alorza
                                                   http://www.slideshare.net/alorza
Habrá que optar por uno de estos caminos:

Toda la responsabilidad en el lado de la Administración, que mantiene 
gigantescas bases de datos centrales y que decide cuáles son los servicios 
públicos que se deben proveer

Abandonar los costosos proyectos tecnológicos y devolver el control de la 
información personal a los ciudadanos individuales.




                                                     http://twitter.com/alorza
                                                     http://www.slideshare.net/alorza
                                                

    Michele Vianello | http://www.slideshare.net/michelevianello/our-way-into-a-web-20-society
Abrir las puertas de la Administración, mediante el ejercicio de una 
    transparencia radical
    Dar soporte a un efectivo compromiso ciudadano en la resolución de los 
    asuntos públicos
    Ofrecer servicios personalizados: cuándo, dónde y cómo la ciudadanía los 
    necesite
    Proporcionar recursos para que la propia ciudadanía cree nuevos servicios
    Aligerar los procesos internos y orientarlos a cliente
    Dar poder al funcionariado para alcanzar una visión compartida, en un 
    contexto de colaboración masiva

                                                        http://twitter.com/alorza
                                                        http://www.slideshare.net/alorza
     
servicios ciudadanocéntricos
             servicios codiseñados con la ciudadanía

                     transparencia y accountability
               confianza entre ciudadanía y gobierno

                          impulso de la innovación
                   rápida implantación de propuestas
basado en idealgovernment.com
(http://www.idealgovernment.com/index.php/blog/original_idealgov_presentation_restored/)
                                                                    http://twitter.com/alorza
                                                                    http://www.slideshare.net/alorza
Emerge un nuevo modelo de Administración:
    • Estrategias sistémicas complejas
    • Desayuno en la cama
    • Estado beta permanente
    • Escucha sistemática en la red
    • Innovación abierta
    • Servicios colaborativos
    • Web 2.0 en la Administración
    • Del funcionariado Office al funcionariado web
    • Comunidades de práctica en la larga cola del talento
    • Ruptura de compartimentos en el back-office
    • Ventanilla ubicua | ventanilla personal generada por el usuario
    • Transparencia, apertura y puesta en común del conocimiento
    • …                                          http://twitter.com/alorza
                                                    http://www.slideshare.net/alorza
EL CAMINO
    DEL REY A LOS PEONES




              
1.­ Introducción
  La información pertenece a...

                                          LOS POLÍTICOS

                                  Aportaciones: No se esperan
                                  El acceso a la información: no es 
                                  un fin en si mismo
                                  Tiempo  e  información:  una  difícil 
                                  ecuación para los ciudadanos
                                  Circuitos de información

                                       
1.­ Introducción
  La información pertenece a...

                                   GERENTES, ÁREAS 
                                  TÉCNICAS / JURÍDICAS


                                   Fiebre gerencial

                                   Fetichismo institucional

                                   Consorcios Público­ Privados



                                    
1.­ Introducción
  La información pertenece a...

                                      LA SOCIEDAD

                                      Salud política
                                      Democracia participativa
                                      Competitividad
                                      Información y decisión
                                      Internet 
                                   
¿Y LO DEL OPEN DATA PARA QUÉ?




                   
La apertura de datos: 
    • es un prerrequisito para el oGov 
    • supone un ejercicio real de transparencia 
    • sienta las bases para la mejora de la democracia

    y, por el lado del mercado:

    •   reduce la asimetría de información 
    •   las empresas ganan acceso a información valiosa 
    •   se promueve la innovación y la creación de valor local
    •   nuevos modelos de negocio: los infomediarios


                                                      http://twitter.com/alorza
                                                      http://www.slideshare.net/alorza
David Osimo: http://www.slideshare.net/osimod/osimopolitika20v2




                     Copyright © 2004 Accenture  All Rights Reserved.   31
No es fácil llegar a un acuerdo acerca de 
• qué proyectos merecen esta etiqueta
• qué etiquetas aplicar a cada proyecto

En todo caso, 
       ni open Government
              ni Government 2.0
implican necesariamente open Data

 ¡Ni siquiera implican necesariamente a la Administración como 
                         actor principal!
                                             http://twitter.com/alorza
                                             http://www.slideshare.net/alorza
¿CUANDO DEMANDAR QUE SE ABRAN LOS DATOS?




                        
•   Pertenecen a la humanidad
    •   Se usa dinero público para obtener esos datos
    •   Los datos son creados por organismos públicos o empresas 
        públicas
    •   Los datos son hechos verificables de forma independiente




                                       
¿QUIÉNES LO ESTÁN HACIENDO?




                  
Mayo 2010: censados 28 catálogos de datos públicos en el mundo
     
                          (http://www.epsiplatform.eu/)
     
    •Spain (2)
    •UK (6)
    •Australia (1)
    •Canada (5)
    •New Zealand (1)
    •USA (13)




                                                 http://twitter.com/alorza
                                                 http://www.slideshare.net/alorza
     
     
     
¿Y EN ESPAÑA?




           
     
     
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON ELLOS?
             TRANSPARENCIA
              PARTICIPACIÓN
             COLABORACIÓN




                   
“The first edition of Apps for Democracy yielded 47 web, iPhone and Facebook apps 
in 30 days ­ a $2,300,000 value to the city at a cost of $50,000” 




                                         
     
     
     
     
     
     
     
http://www.patientslikeme.com/




     Copyright © 2004 Accenture  All Rights Reserved.   52
http://www.patientslikeme.com/




     Copyright © 2004 Accenture  All Rights Reserved.   53
http://www.peertopatent.org/




    Copyright © 2004 Accenture  All Rights Reserved.   54
Y  EN ESPAÑA?




           
http://geoportal.mityc.es/hidrocarburos/eess/
            Copyright © 2004 Accenture  All Rights Reserved.   56
Jaime Gómez Obregón: http://iteisa.com/documentos/2009-encuentro-
                                    aporta
                     Copyright © 2004 Accenture  All Rights Reserved.   57
http://elpreciodelagasolina.com/
      Copyright © 2004 Accenture  All Rights Reserved.   58
     
     
     
     
     
     
TECNOLOGÍA WEB 2.0 PARA EL GOBIERNO ABIERTO




                          
1.­ Introducción


                                     colaborar
                                  conversar
                                relacionarse
                                     2.0
                              escuchar
                          guardar
                              leer
                         WEB
                      buscar
                   presentar
                   calcular
                                                 http://twitter.com/alorza
                   escribir                      http://www.slideshare.net/alorza
1.­ Introducción


          Recuperar el valor de la política y adaptar y transformar las 
          instituciones,  no  es  una  cuestión  tecnológica,  sino, 
          justamente, política.




                                        
1.­ Introducción


       Si mañana sólo recuerdan 3 palabras sobre Gobierno Abierto:

                         Transparencia

                          Participación

                          Colaboración

                                      
1.­ Introducción


       Si mañana sólo recuerdan 1 palabra sobre Gobierno Abierto:

                                     UTOPÍA
       “ Un político que no persigue la utopía es un simple traficante de 
       ideas”, 
       Adolfo Suárez, ex­presidente del gobierno español



                              MUCHAS GRACIAS
                              PABLO DÍAZ
                              Email: pablo.diaz@evm­consulting.com
                              Twitter: pablodc
                                              

Más contenido relacionado

Similar a Open Government y Open Data

Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Mary Bermeo
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Mary Bermeo
 
Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!
Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!
Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!
Alejandro Sewrjugin
 
Innovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abiertoInnovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abierto
Alberto Ortiz de Zarate
 
Los nuevos desafíos en la dirección pública profesioal
Los nuevos desafíos en la dirección pública profesioalLos nuevos desafíos en la dirección pública profesioal
Los nuevos desafíos en la dirección pública profesioalGIGAPP
 
Innovación Abierta & Gestión Pública
Innovación Abierta & Gestión PúblicaInnovación Abierta & Gestión Pública
Innovación Abierta & Gestión Pública
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovationacmedinaj
 
Smart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobilitySmart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobility
Marc Garriga
 
Como ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtualComo ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtual
Javier Arana
 
Open Innovación - Más allá de sus límites habituales
Open Innovación - Más allá de sus límites habitualesOpen Innovación - Más allá de sus límites habituales
Open Innovación - Más allá de sus límites habituales
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red IThe Project WS
 
Abrir la Administración desde dentro
Abrir la Administración desde dentroAbrir la Administración desde dentro
Abrir la Administración desde dentro
Alberto Ortiz de Zarate
 
Hibridación, Globalización y Redes Sociales.“Cazar conexiones” es el nuevo re...
Hibridación, Globalización y Redes Sociales.“Cazar conexiones” es el nuevo re...Hibridación, Globalización y Redes Sociales.“Cazar conexiones” es el nuevo re...
Hibridación, Globalización y Redes Sociales.“Cazar conexiones” es el nuevo re...
emotools
 
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Creatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la InnovaciónCreatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la Innovación
Carlos Urioste
 
Modelos de negocio "por y para" Redes Sociales
Modelos de negocio "por y para" Redes SocialesModelos de negocio "por y para" Redes Sociales
Modelos de negocio "por y para" Redes Sociales
Raúl Tabarés Gutiérrez
 

Similar a Open Government y Open Data (20)

Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!
Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!
Día del Emprendedor Porteño 2012 - Movimiento Crowd - Somos el 99%!
 
Innovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abiertoInnovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abierto
 
Los nuevos desafíos en la dirección pública profesioal
Los nuevos desafíos en la dirección pública profesioalLos nuevos desafíos en la dirección pública profesioal
Los nuevos desafíos en la dirección pública profesioal
 
Innovación Abierta & Gestión Pública
Innovación Abierta & Gestión PúblicaInnovación Abierta & Gestión Pública
Innovación Abierta & Gestión Pública
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Smart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobilitySmart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobility
 
Como ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtualComo ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtual
 
Open Innovación - Más allá de sus límites habituales
Open Innovación - Más allá de sus límites habitualesOpen Innovación - Más allá de sus límites habituales
Open Innovación - Más allá de sus límites habituales
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Empresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - IntroEmpresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - Intro
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red I
 
Abrir la Administración desde dentro
Abrir la Administración desde dentroAbrir la Administración desde dentro
Abrir la Administración desde dentro
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
Hibridación, Globalización y Redes Sociales.“Cazar conexiones” es el nuevo re...
Hibridación, Globalización y Redes Sociales.“Cazar conexiones” es el nuevo re...Hibridación, Globalización y Redes Sociales.“Cazar conexiones” es el nuevo re...
Hibridación, Globalización y Redes Sociales.“Cazar conexiones” es el nuevo re...
 
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
 
Creatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la InnovaciónCreatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la Innovación
 
Modelos de negocio "por y para" Redes Sociales
Modelos de negocio "por y para" Redes SocialesModelos de negocio "por y para" Redes Sociales
Modelos de negocio "por y para" Redes Sociales
 

Más de EVM Project Management

Ser emprendedor y no morir en el intento
Ser emprendedor y no morir en el intentoSer emprendedor y no morir en el intento
Ser emprendedor y no morir en el intento
EVM Project Management
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
EVM Project Management
 
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
EVM Project Management
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicosGestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
EVM Project Management
 
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos AiresUna historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
EVM Project Management
 
Cluster Agroalimentario
Cluster AgroalimentarioCluster Agroalimentario
Cluster Agroalimentario
EVM Project Management
 
I-Realejos: Administración Inteligente
I-Realejos: Administración InteligenteI-Realejos: Administración Inteligente
I-Realejos: Administración Inteligente
EVM Project Management
 
I-Realejos Formación
I-Realejos FormaciónI-Realejos Formación
I-Realejos Formación
EVM Project Management
 
Ingenieros 2.0
Ingenieros 2.0Ingenieros 2.0
Ingenieros 2.0
EVM Project Management
 
Promoten 7
Promoten 7Promoten 7
Icities
IcitiesIcities
Promoten 6
Promoten 6Promoten 6
Case Study_Ignos_ULL
Case Study_Ignos_ULLCase Study_Ignos_ULL
Case Study_Ignos_ULL
EVM Project Management
 
Dossier EVM 2009
Dossier EVM 2009Dossier EVM 2009
Dossier EVM 2009
EVM Project Management
 

Más de EVM Project Management (19)

Ser emprendedor y no morir en el intento
Ser emprendedor y no morir en el intentoSer emprendedor y no morir en el intento
Ser emprendedor y no morir en el intento
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
 
Evm case study_ignos_ull_web_09
Evm case study_ignos_ull_web_09Evm case study_ignos_ull_web_09
Evm case study_ignos_ull_web_09
 
Evm case study_ignos_ull_web_09
Evm case study_ignos_ull_web_09Evm case study_ignos_ull_web_09
Evm case study_ignos_ull_web_09
 
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicosGestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
 
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos AiresUna historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
 
Jornadas TIC Luis Fajardo
Jornadas TIC Luis FajardoJornadas TIC Luis Fajardo
Jornadas TIC Luis Fajardo
 
Cluster Agroalimentario
Cluster AgroalimentarioCluster Agroalimentario
Cluster Agroalimentario
 
I-Realejos: Administración Inteligente
I-Realejos: Administración InteligenteI-Realejos: Administración Inteligente
I-Realejos: Administración Inteligente
 
I-Realejos Formación
I-Realejos FormaciónI-Realejos Formación
I-Realejos Formación
 
Ingenieros 2.0
Ingenieros 2.0Ingenieros 2.0
Ingenieros 2.0
 
Promoten 7
Promoten 7Promoten 7
Promoten 7
 
Icities
IcitiesIcities
Icities
 
Promoten 6
Promoten 6Promoten 6
Promoten 6
 
Case Study_Ignos_ULL
Case Study_Ignos_ULLCase Study_Ignos_ULL
Case Study_Ignos_ULL
 
Dossier EVM 2009
Dossier EVM 2009Dossier EVM 2009
Dossier EVM 2009
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Evm Apymevo
Evm ApymevoEvm Apymevo
Evm Apymevo
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Open Government y Open Data