SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4
Patrones de Diseño Web.
INGENIERÍA DE SOFTWARE II
Principios de Usabilidad Web.
Definición:
 La usabilidad se considera como la capacidad que tiene el
producto software para permitir que los usuarios puedan
realizar tareas específicas de forma productiva, con
efectividad, seguridad y satisfacción.
 El objetivo que tiene un producto software es que posea
la calidad necesaria básica para que satisfaga las
necesidades de los usuarios.
¡PIENSA EN EL
USUARIO!
Principios de Usabilidad Web.
 En el diseño de productos y software, los usuarios pagan de antemano y
experimentan la usabilidad después.
 En la web, los usuarios experimentan primero la usabilidad y pagan
después.
 Las expectativas infladas de los usuarios de la tecnología Internet puede
ser difícil de satisfacer.
 Un sitio web puede atender una infinidad de perfiles de usuario.
Construir un sitio web orientado a audiencias no es fácil.
 La mayoría de los sitios web requieren estar operativos en un corto lapso
de tiempo y esto dificulta el nivel de rigor de varias actividades del proceso.
Sitios Web – Situación Actual.
 Un sitio web es una entrada a la
información de las organizaciones, sus
productos y servicios.
 Debe ser un reflejo de las necesidades de
los usuarios-clientes a quienes sirve.
 Pero el diseño y desarrollo web,
generalmente es hecho en base a la
tecnología o estructura, objetivos del
negocio; más que por lo que el usuario
necesita.
 Recientemente han comenzado a
comprender la importancia de la usabilidad.
¿Cómo los usuarios utilizan la web?
 No leen las páginas, las exploran.
 No hacen elecciones óptimas.
 No aprecian cómo trabajan las
cosas.
Objetivos específicos de la
Usabilidad.
EFECTIVIDAD EFICIENCIA SATISFACCION
Precisión y plenitud con
la que los usuarios
alcanzan los objetivos
especificados.
También se considera la
facilidad de aprendizaje,
tasa de errores del
sistema y facilidad del
sistema para ser
recordado.
Es en relación con la
precisión y plenitud con
la que los usuarios. Se
asocia la facilidad de
aprendizaje, una
asimilación inapropiada
puede traducirse en
errores de usuario.
Ausencia de
incomodidad y la actitud
positiva en el uso del
producto.
Se trata de un factor
subjetivo.
5 características de la Usabilidad.
1. Facilidad de aprender.
2. Eficacia de uso.
3. Facilidad del sistema para ser recordado.
4. Frecuencia y severidad del error.
5. Satisfacción subjetiva.
Errores más comunes de
Usabilidad.
 Indefinición del sitio: ¿Qué es esto?
 Indefinición de las funciones a realizar: ¿Dónde está lo
que busco?
 Búsquedas que no ofrecen resultados.
 Mala navegación.
 Enlaces perdidos.
Diseño Web Líquido o Fluído.
Liquid or fluid layout.
 Una web tiene diseño líquido o fluído cuando su tamaño se ajusta
a la dimensión horizontal de la pantalla de forma automática y sin
necesidad de una barra de desplazamiento horizontal (scroll).
 El diseño se expande al ancho disponible en la pantalla, porque el
tamaño de los distintos elementos es un porcentaje del total
disponible de la pantalla.
Layouts.
Diseño Web Híbrido.
 Es híbrido cuando en una web se combinan áreas con
ancho fijo y otras con ancho variable.
 El resultado final es una web de diseño líquido que
conserva las proporciones en determinadas áreas.
Diseño Web para Móviles.
 En el caso de crear un sitio web para ser accedido desde
dispositivos móviles o en pantallas pequeñas, se debe considerar un
diseño y otros aspectos como: la disposición de contenidos, cantidad
de contenidos, criterios de accesibidad, pero de imágenes y archivos.
 Criterios de accesibilidad: menús y rutas de navegación.
Preguntas y Comentarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de diseño gráfico para diseño web
Conceptos de diseño gráfico para diseño webConceptos de diseño gráfico para diseño web
Conceptos de diseño gráfico para diseño web
César Jodra
 
Principios básicos de usabilidad y accesibilidad
Principios básicos de usabilidad y accesibilidadPrincipios básicos de usabilidad y accesibilidad
Principios básicos de usabilidad y accesibilidad
Percy Negrete
 
Curso de Usabilidad en web
Curso de Usabilidad en webCurso de Usabilidad en web
Curso de Usabilidad en web
laminarrieta
 
USABILIDAD WEB
USABILIDAD WEBUSABILIDAD WEB
USABILIDAD WEB
odelorenzi
 
Video animado diseño web adaptativo o responsivo
Video animado diseño web adaptativo o responsivoVideo animado diseño web adaptativo o responsivo
Video animado diseño web adaptativo o responsivo
davidstiven14
 
Buenas practicas en programacion web
Buenas practicas en programacion webBuenas practicas en programacion web
Buenas practicas en programacion web
César Jodra
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
Efrain Herrera Jimenez
 
Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)
Giovanni Quagliano
 
ing.software
ing.softwareing.software
ing.software
Enrique Reyes
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
Harold Maduro
 
Diseño web responsivo
Diseño web responsivoDiseño web responsivo
Diseño web responsivo
Antonio Rodriguez Suarez
 
Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
AXEL
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad WebAriazu
 
Usabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión webUsabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión web
Brox Technology
 
UX y UI
UX y UIUX y UI
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
Usabilidad / Page Rank
Usabilidad / Page RankUsabilidad / Page Rank
Usabilidad / Page Rank
B. Lucia Salazar
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos de diseño gráfico para diseño web
Conceptos de diseño gráfico para diseño webConceptos de diseño gráfico para diseño web
Conceptos de diseño gráfico para diseño web
 
Principios básicos de usabilidad y accesibilidad
Principios básicos de usabilidad y accesibilidadPrincipios básicos de usabilidad y accesibilidad
Principios básicos de usabilidad y accesibilidad
 
Curso de Usabilidad en web
Curso de Usabilidad en webCurso de Usabilidad en web
Curso de Usabilidad en web
 
USABILIDAD WEB
USABILIDAD WEBUSABILIDAD WEB
USABILIDAD WEB
 
Video animado diseño web adaptativo o responsivo
Video animado diseño web adaptativo o responsivoVideo animado diseño web adaptativo o responsivo
Video animado diseño web adaptativo o responsivo
 
Buenas practicas en programacion web
Buenas practicas en programacion webBuenas practicas en programacion web
Buenas practicas en programacion web
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
 
Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)
 
ing.software
ing.softwareing.software
ing.software
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Diseño web responsivo
Diseño web responsivoDiseño web responsivo
Diseño web responsivo
 
Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Usabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión webUsabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión web
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
UX y UI
UX y UIUX y UI
UX y UI
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Usabilidad / Page Rank
Usabilidad / Page RankUsabilidad / Page Rank
Usabilidad / Page Rank
 
Usabilidad ( diapositivas)
Usabilidad ( diapositivas)Usabilidad ( diapositivas)
Usabilidad ( diapositivas)
 

Destacado

Ux2012 - Patrones de Interfaz (by Jennifer Tidwell)
Ux2012 - Patrones de Interfaz (by Jennifer Tidwell)Ux2012 - Patrones de Interfaz (by Jennifer Tidwell)
Ux2012 - Patrones de Interfaz (by Jennifer Tidwell)
Victor Pezzetti
 
Interface
InterfaceInterface
Empresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosEmpresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosJessie Rose
 
Historia de el computador atreves del tiempo
Historia de el computador atreves del tiempoHistoria de el computador atreves del tiempo
Historia de el computador atreves del tiempoadfgghhtfcvskdjc
 
Camille MERTZ & Aurore DUPONT d’APREMONT -
Camille MERTZ & Aurore DUPONT d’APREMONT - Camille MERTZ & Aurore DUPONT d’APREMONT -
Camille MERTZ & Aurore DUPONT d’APREMONT -
MBA ESG
 
L'agriculture naturelle existe t elle
L'agriculture naturelle existe t elleL'agriculture naturelle existe t elle
L'agriculture naturelle existe t elle
Agriculture Nouvelle
 
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissanceDujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Quadrant Communications
 
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commons
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commonsTi2 scorm lms_licencias_creative_commons
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commonsDani Díaz López
 
Services hotel
Services hotelServices hotel
Services hotel
Alain Lescart
 
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.EssersFin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Quadrant Communications
 
Derecho laboral asignacion uno
Derecho laboral asignacion unoDerecho laboral asignacion uno
Derecho laboral asignacion unoPedro Morales
 
Informática
InformáticaInformática
InformáticaMelvin111
 
Report 2014 january bilan pcma 2014
Report 2014 january  bilan pcma 2014Report 2014 january  bilan pcma 2014
Report 2014 january bilan pcma 2014AtoutFranceUSA
 
Ins professionnelle
Ins professionnelleIns professionnelle
Ins professionnelleSteph Cliche
 
5646
56465646
5646
jess2406
 
Trabajo 2 corte gestion por competencias
Trabajo 2 corte gestion por competenciasTrabajo 2 corte gestion por competencias
Trabajo 2 corte gestion por competenciasjvargas09
 
Ventajas de las tic
Ventajas de las ticVentajas de las tic
Ventajas de las ticyesicaag
 

Destacado (20)

Ux2012 - Patrones de Interfaz (by Jennifer Tidwell)
Ux2012 - Patrones de Interfaz (by Jennifer Tidwell)Ux2012 - Patrones de Interfaz (by Jennifer Tidwell)
Ux2012 - Patrones de Interfaz (by Jennifer Tidwell)
 
Interface
InterfaceInterface
Interface
 
Empresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosEmpresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de servicios
 
Historia de el computador atreves del tiempo
Historia de el computador atreves del tiempoHistoria de el computador atreves del tiempo
Historia de el computador atreves del tiempo
 
La tragèdia de Llinars
La tragèdia de LlinarsLa tragèdia de Llinars
La tragèdia de Llinars
 
Camille MERTZ & Aurore DUPONT d’APREMONT -
Camille MERTZ & Aurore DUPONT d’APREMONT - Camille MERTZ & Aurore DUPONT d’APREMONT -
Camille MERTZ & Aurore DUPONT d’APREMONT -
 
L'agriculture naturelle existe t elle
L'agriculture naturelle existe t elleL'agriculture naturelle existe t elle
L'agriculture naturelle existe t elle
 
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissanceDujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
Dujardin Foods automatise ses processus internes pour asseoir sa croissance
 
Apgar
ApgarApgar
Apgar
 
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commons
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commonsTi2 scorm lms_licencias_creative_commons
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commons
 
Services hotel
Services hotelServices hotel
Services hotel
 
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.EssersFin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
Fin des tâches administratives répétitives au sein du servicedesk de H.Essers
 
Derecho laboral asignacion uno
Derecho laboral asignacion unoDerecho laboral asignacion uno
Derecho laboral asignacion uno
 
Foaf
FoafFoaf
Foaf
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Report 2014 january bilan pcma 2014
Report 2014 january  bilan pcma 2014Report 2014 january  bilan pcma 2014
Report 2014 january bilan pcma 2014
 
Ins professionnelle
Ins professionnelleIns professionnelle
Ins professionnelle
 
5646
56465646
5646
 
Trabajo 2 corte gestion por competencias
Trabajo 2 corte gestion por competenciasTrabajo 2 corte gestion por competencias
Trabajo 2 corte gestion por competencias
 
Ventajas de las tic
Ventajas de las ticVentajas de las tic
Ventajas de las tic
 

Similar a Unidad 4 - Patrones de diseño web.

Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
Carlos Apasa
 
Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert mauricio leiva portafolio.Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert Arevalo
 
Universidad gerardo barrio portafolio
Universidad gerardo barrio portafolioUniversidad gerardo barrio portafolio
Universidad gerardo barrio portafolio
Enrique Reyes
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Mario Martinez
 
Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software
M en C.C Dante Arias Torres
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Searchmediafb
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
GorkyGabrielAriasDaz
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
GorkyGabrielAriasDaz
 
Interfaces de usuario
Interfaces de usuarioInterfaces de usuario
Interfaces de usuario
Maximiliano Destro
 
Errores en la usabilidad
Errores en la usabilidadErrores en la usabilidad
Errores en la usabilidadsullinsan
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedJose Maria Diaz
 
Arquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y UsabilidadArquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y UsabilidadIvan Aguilar
 
Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Lisandra Armas
 
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting
 
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitosoWebinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Centro de Estudios de Usabilidad A.C.
 

Similar a Unidad 4 - Patrones de diseño web. (20)

Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert mauricio leiva portafolio.Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert mauricio leiva portafolio.
 
Universidad gerardo barrio portafolio
Universidad gerardo barrio portafolioUniversidad gerardo barrio portafolio
Universidad gerardo barrio portafolio
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Interfaces de usuario
Interfaces de usuarioInterfaces de usuario
Interfaces de usuario
 
Errores en la usabilidad
Errores en la usabilidadErrores en la usabilidad
Errores en la usabilidad
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
 
Arquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y UsabilidadArquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y Usabilidad
 
Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones
 
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
 
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
Argentesting 2018 - Usabilidad: un peldaño fundamental para el éxito o fracas...
 
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitosoWebinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
 

Más de Javier Chávez

Estándares W3C (Tarea)
Estándares W3C (Tarea)Estándares W3C (Tarea)
Estándares W3C (Tarea)
Javier Chávez
 
Patrones de diseño (tarea)
Patrones de diseño (tarea)Patrones de diseño (tarea)
Patrones de diseño (tarea)
Javier Chávez
 
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
Javier Chávez
 
Unidad 1 - La calidad en el desarrollo de software
Unidad 1 - La calidad en el desarrollo de softwareUnidad 1 - La calidad en el desarrollo de software
Unidad 1 - La calidad en el desarrollo de software
Javier Chávez
 
Calendarizacion - Ingenieria
Calendarizacion - IngenieriaCalendarizacion - Ingenieria
Calendarizacion - Ingenieria
Javier Chávez
 
Portafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software IIPortafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software II
Javier Chávez
 
Estándares W3C
Estándares W3CEstándares W3C
Estándares W3C
Javier Chávez
 
Diagrama vista modular
Diagrama vista modularDiagrama vista modular
Diagrama vista modularJavier Chávez
 
Diagrama implementacion
Diagrama implementacionDiagrama implementacion
Diagrama implementacionJavier Chávez
 
Componentes contribuyente
Componentes contribuyenteComponentes contribuyente
Componentes contribuyenteJavier Chávez
 
Componentes ctas. corrientes
Componentes ctas. corrientesComponentes ctas. corrientes
Componentes ctas. corrientesJavier Chávez
 
Requerimientos del sistema
Requerimientos del sistemaRequerimientos del sistema
Requerimientos del sistemaJavier Chávez
 
Análisis de requisitos del sistema (reparado)
Análisis de requisitos del sistema (reparado)Análisis de requisitos del sistema (reparado)
Análisis de requisitos del sistema (reparado)Javier Chávez
 
Portafolios javier chavez
Portafolios javier chavezPortafolios javier chavez
Portafolios javier chavezJavier Chávez
 

Más de Javier Chávez (16)

Estándares W3C (Tarea)
Estándares W3C (Tarea)Estándares W3C (Tarea)
Estándares W3C (Tarea)
 
Patrones de diseño (tarea)
Patrones de diseño (tarea)Patrones de diseño (tarea)
Patrones de diseño (tarea)
 
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
Métodos, estándares, principios y plan para garantizar la calidad del software.
 
Unidad 1 - La calidad en el desarrollo de software
Unidad 1 - La calidad en el desarrollo de softwareUnidad 1 - La calidad en el desarrollo de software
Unidad 1 - La calidad en el desarrollo de software
 
Calendarizacion - Ingenieria
Calendarizacion - IngenieriaCalendarizacion - Ingenieria
Calendarizacion - Ingenieria
 
Portafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software IIPortafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software II
 
Estándares W3C
Estándares W3CEstándares W3C
Estándares W3C
 
Diagrama vista modular
Diagrama vista modularDiagrama vista modular
Diagrama vista modular
 
Diagrama implementacion
Diagrama implementacionDiagrama implementacion
Diagrama implementacion
 
Componentes contribuyente
Componentes contribuyenteComponentes contribuyente
Componentes contribuyente
 
Componentes ctas. corrientes
Componentes ctas. corrientesComponentes ctas. corrientes
Componentes ctas. corrientes
 
Componentes catastro
Componentes catastroComponentes catastro
Componentes catastro
 
Requerimientos del sistema
Requerimientos del sistemaRequerimientos del sistema
Requerimientos del sistema
 
Análisis de requisitos del sistema (reparado)
Análisis de requisitos del sistema (reparado)Análisis de requisitos del sistema (reparado)
Análisis de requisitos del sistema (reparado)
 
Documento vision
Documento visionDocumento vision
Documento vision
 
Portafolios javier chavez
Portafolios javier chavezPortafolios javier chavez
Portafolios javier chavez
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Unidad 4 - Patrones de diseño web.

  • 1. Unidad 4 Patrones de Diseño Web. INGENIERÍA DE SOFTWARE II
  • 2. Principios de Usabilidad Web. Definición:  La usabilidad se considera como la capacidad que tiene el producto software para permitir que los usuarios puedan realizar tareas específicas de forma productiva, con efectividad, seguridad y satisfacción.  El objetivo que tiene un producto software es que posea la calidad necesaria básica para que satisfaga las necesidades de los usuarios.
  • 4. Principios de Usabilidad Web.  En el diseño de productos y software, los usuarios pagan de antemano y experimentan la usabilidad después.  En la web, los usuarios experimentan primero la usabilidad y pagan después.  Las expectativas infladas de los usuarios de la tecnología Internet puede ser difícil de satisfacer.  Un sitio web puede atender una infinidad de perfiles de usuario. Construir un sitio web orientado a audiencias no es fácil.  La mayoría de los sitios web requieren estar operativos en un corto lapso de tiempo y esto dificulta el nivel de rigor de varias actividades del proceso.
  • 5. Sitios Web – Situación Actual.  Un sitio web es una entrada a la información de las organizaciones, sus productos y servicios.  Debe ser un reflejo de las necesidades de los usuarios-clientes a quienes sirve.  Pero el diseño y desarrollo web, generalmente es hecho en base a la tecnología o estructura, objetivos del negocio; más que por lo que el usuario necesita.  Recientemente han comenzado a comprender la importancia de la usabilidad.
  • 6. ¿Cómo los usuarios utilizan la web?  No leen las páginas, las exploran.  No hacen elecciones óptimas.  No aprecian cómo trabajan las cosas.
  • 7. Objetivos específicos de la Usabilidad. EFECTIVIDAD EFICIENCIA SATISFACCION Precisión y plenitud con la que los usuarios alcanzan los objetivos especificados. También se considera la facilidad de aprendizaje, tasa de errores del sistema y facilidad del sistema para ser recordado. Es en relación con la precisión y plenitud con la que los usuarios. Se asocia la facilidad de aprendizaje, una asimilación inapropiada puede traducirse en errores de usuario. Ausencia de incomodidad y la actitud positiva en el uso del producto. Se trata de un factor subjetivo.
  • 8.
  • 9. 5 características de la Usabilidad. 1. Facilidad de aprender. 2. Eficacia de uso. 3. Facilidad del sistema para ser recordado. 4. Frecuencia y severidad del error. 5. Satisfacción subjetiva.
  • 10. Errores más comunes de Usabilidad.  Indefinición del sitio: ¿Qué es esto?  Indefinición de las funciones a realizar: ¿Dónde está lo que busco?  Búsquedas que no ofrecen resultados.  Mala navegación.  Enlaces perdidos.
  • 11. Diseño Web Líquido o Fluído. Liquid or fluid layout.  Una web tiene diseño líquido o fluído cuando su tamaño se ajusta a la dimensión horizontal de la pantalla de forma automática y sin necesidad de una barra de desplazamiento horizontal (scroll).  El diseño se expande al ancho disponible en la pantalla, porque el tamaño de los distintos elementos es un porcentaje del total disponible de la pantalla.
  • 13. Diseño Web Híbrido.  Es híbrido cuando en una web se combinan áreas con ancho fijo y otras con ancho variable.  El resultado final es una web de diseño líquido que conserva las proporciones en determinadas áreas.
  • 14. Diseño Web para Móviles.  En el caso de crear un sitio web para ser accedido desde dispositivos móviles o en pantallas pequeñas, se debe considerar un diseño y otros aspectos como: la disposición de contenidos, cantidad de contenidos, criterios de accesibidad, pero de imágenes y archivos.  Criterios de accesibilidad: menús y rutas de navegación.