SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIÓN DE
SISTEMA OPERATIVO
MONOUSUARIO SOBRE
MSDOS/WINDOWS
• Manejo de sistemas operativo
• 3208
• Operación de sistemas operativo monousuarios. Sobre MSDOS/WINDOWS
• Antonio de Jesús Chávez Bistrain
DEFINICIÓN DE UNIDADES, FICHEROS Y
DIRECTORIOS
El fichero se refiere: es un conjunto de información por ejemplo,
podría ser un examen de historia, un correo electrónico o un
programa que pueda ser ejecutado.
Cualquier cosa almacenada en un disco o una USB es un
fichero individual.
TRAYEECTORIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS
Rutas absolutas: Son aquellas que proporcionan el URL
completo de un documento vinculado;
Por ejemplo: el http:// que es de una pagina web.
Rutas relativas: ES el documento mas adecuado para los
sitios web ya que cuando el documento actual y el documento
con el que se establece estableció el vinculo se encuentran
juntos y puede que permanezca juntos.
GESTIÓN DE UNIDADES
• A: - Unidad de disquete (3.5 pulgadas es el estándar actual).
• B: - Reservada tradicionalmente para la segunda unidad de disquete.
• C: - Partición o disco duro principal. Suele ser en el que se instala el sistema operativo
y los programas.
• D: hasta Z: - Otros discos duros o particiones.
• D: hasta Z: - Después de los discos duros, van las unidades de CD y DVD, tarjetas de
memoria flash, cámaras digitales y demás dispositivos con capacidad de
almacenamiento, sobre todo extraíbles.
GESTIÓN DE UNIDADES
• Primero todas las particiones primarias. MS-DOS supone que cada disco solo tiene
una primaria.
• Primero la primaria del primero, luego la primaria del segundo.
• Después haber asignado todas las primarias se asigna las lógicas.
• Primero todas las lógicas del primero en orden, luego todas las del segundo, hasta
acabar.
• Luego los unidades extraíbles (Cdrom y otros). Si son enchufables son asignadas por
orden de aparición. Con lo que una unidad que ahora es F: luego puede ser otra G:,
H:... hasta Z:, sin embargo, es necesario equipamiento adicional debido a la carencia
de tantos puertos en un ordenador.
GESTIÓN DE DIRECTORIOS
• Es un contenedor virtual que se almacena en
archivos informáticos y/o subdirectorios,
atendiendo al contenido y su propósito o
cualquier criterio que pueda decidirlo al
usuario.
GESTIÓN DE FICHEROS
• Operaciones básicas: Son las opciones básicas que utilizamos, es selección,
búsqueda, cortado, copiado, carpetas etc.
• Panel de información de ficheros: son opciones que poco utilizamos, por ejemplo,
eliminar y recuperar fichero.
• Enlaces entrantes y salientes: ficheros con enlaces a uno o varios documentos de un
sitio y enlaces e imágenes contenidos en distintas páginas web.
• Habilitar/deshabilitar la pestaña de inglés. Permite seleccionar que ficheros van a
disponer o no de la pestaña de "inglés" en la página web.
INTERFAZ GRAFICA DE WINDOWS
• Son las clásicas barras de estado donde tenemos los accesos
directos a internet y a otros programas.
• Esta ubicada en la parte inferior del escritorio, es de color gris.
• También dentro de la barra de tareas está ubicado el botón de
inicio de Windows
CARACTERÍSTICAS Y ARQUITECTURA
• Recientemente se ha introducido un cierto numero de nuevos
elementos de diseño en los nuevos sistemas operativos y en
las nuevas versiones de los sistemas operativos existentes.
• Estos sistemas operativos modernos responden a nuevos
desarrollos del hardware y nuevas aplicaciones
ELEMENTOS DE WINDOWS Y UTILIZACIÓN
• Algunos de los elementos de Windows son el Escritorio, Barra de tareas,
Papelería, Panel de control, Menú de inicio, Barra de desplazamiento,
Carpetas etc…
• Su utilización principal es proporcionar un entorno visual sencillo para
permitir la interacción del usuario con la computadora.
ADMINISTRADOR DE PROGRAMAS Y
ARCHIVOS
• El administrador de programas consiste en iconos los cuales son los accesos directos
a programas
• Administrador de archivos,l7
CONFIGURACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO
MSDOS/WINDOWS
• el programa de carga busca en el directorio raíz del disco de arranque los ficheros de
sistema (IO.SYS, MSDOS.SYS, COMMAND COM) y dos ficheros de configuración
del sistema: CONFIG.SYS y AUTOEXEC. BAT.
CONFIGURACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO
MS-DOS
• El Sistema Operativo más difundido con diferencia es MS-DOS, este al estar
diseñado para 16 bits y con la reciente aparición de Windows 95 de Microsoft, de 32
bits y con posibilidades de multitarea, ve peligrar su supremacía como rey
indiscutible del entorno PC.
• Aunque la creencia general es que el sistema fue creado por Microsoft Corporation,
esto no es cierto ya que el verdadero creador de este sistema fue Tim Paterson, un
empleado de Seattle Computer Products.
CONFIGURACIÓN SYS
• Config.sys: es un archivo de texto que contiene comandos especiales que configuran
los componentes del hardware del ordenador -memoria, teclado, ratón, impresora-
para que MS-DOS y las aplicaciones puedan usarlos. Es el primer archivo que se
ejecuta cuando se inicia MS-DOS.
• Autoexec.bat: es un archivo de procesamiento por lotes que MS-DOS ejecuta
inmediatamente después de config.sys. Puede contener cualquier comando que se
desee ejecutar cuando se inicie el sistema, como los comandos que definen el puerto
al que está conectada la impresora, un borrado de pantalla o un programa de menús.
FICHEROS POR LOTES
• Un fichero por lotes es un fichero ASCII que contiene una serie de órdenes Como
ejemplo, vamos a crear un fichero por lotes llamado TIEMPO.BAT. Para su
confección podemos utilizar la orden Copy o el programa Edit . C:BATH> copy con
tiempo
VARIABLES DE ENTORNO
• as variables de entorno son cadenas que contienen información acerca del entorno
para el sistema y el usuario que ha iniciado sesión en ese momento.
• Algunos programas de software usan la información para determinar dónde se
colocan los archivos (como los archivos temporales).
OPTIMIZACIÓN DE LA MEMORIA
• La memoria RAM de nuestro PC o computadora se encuentra limitada a las tarjetas
de memoria que tenga. Una de las maneras más simples de liberar memoria, es
deshabilitar los programas innecesarios que se activan al encender el ordenador y
arrancar Windows, de esta manera, podremos liberar una valiosa cantidad de
memoria RAM de nuestra computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
Alex Daquilema
 
Estructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linuxEstructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linux
Yolanda Mora
 
Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
lissethdiazvillalobos
 
Gestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windowsGestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windows
Osvaldo Magaña Cantú
 
Operacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dosOperacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dos
emmanuel casanova
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
JoselinMM
 
SISTEMAS DE ARCHIVO
SISTEMAS DE ARCHIVOSISTEMAS DE ARCHIVO
SISTEMAS DE ARCHIVO
EvelinSibaja
 
Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
EvelinSibaja
 
Tema 1 - El sistema operativo
Tema 1 - El sistema operativoTema 1 - El sistema operativo
Tema 1 - El sistema operativo
RPVed
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windows
claurufer
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
claudia martinez rodriguez
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
claudionavarrorico
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
Xiomara_k
 
Prueba2
Prueba2Prueba2
Operación de so
Operación de soOperación de so
Operación de so
isis311999
 
11. sistema de archivos
11.  sistema de archivos11.  sistema de archivos
11. sistema de archivos
Akashi Yuurei
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
cesar esparza
 
Administrador De Archivo So[1]
Administrador De Archivo So[1]Administrador De Archivo So[1]
Administrador De Archivo So[1]
SistemOper
 

La actualidad más candente (19)

Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
 
Estructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linuxEstructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linux
 
Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
 
Gestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windowsGestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windows
 
Operacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dosOperacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
SISTEMAS DE ARCHIVO
SISTEMAS DE ARCHIVOSISTEMAS DE ARCHIVO
SISTEMAS DE ARCHIVO
 
Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
 
Tema 1 - El sistema operativo
Tema 1 - El sistema operativoTema 1 - El sistema operativo
Tema 1 - El sistema operativo
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windows
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Prueba2
Prueba2Prueba2
Prueba2
 
Operación de so
Operación de soOperación de so
Operación de so
 
11. sistema de archivos
11.  sistema de archivos11.  sistema de archivos
11. sistema de archivos
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
 
Administrador De Archivo So[1]
Administrador De Archivo So[1]Administrador De Archivo So[1]
Administrador De Archivo So[1]
 

Similar a Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos

Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdosOperación de sistema operativo monousiario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
2143663
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
Ivan GC
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
Antonio_Valero10
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Chulinneitor
 
Sesión 01 - Administración de la Información
Sesión 01 - Administración de la InformaciónSesión 01 - Administración de la Información
Sesión 01 - Administración de la Información
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Ambientes operativos
Ambientes operativosAmbientes operativos
Ambientes operativos
Israel Magaña
 
Operación de sistemas operativos monousuario mcd dos windows leo beas
Operación de sistemas operativos monousuario mcd dos windows leo beasOperación de sistemas operativos monousuario mcd dos windows leo beas
Operación de sistemas operativos monousuario mcd dos windows leo beas
mochirex
 
Sistema operativo daniela
Sistema operativo danielaSistema operativo daniela
Sistema operativo daniela
Daniielita Kaulitz
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
Antonio_Valero10
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
FJAH3213
 
Sistema operativo3
Sistema operativo3Sistema operativo3
Sistema operativo3
ecastelar
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
FJAH3213
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Laura Escorial Cabrero
 
Operación del sistema operativo monousuario,jose
Operación del sistema operativo monousuario,joseOperación del sistema operativo monousuario,jose
Operación del sistema operativo monousuario,jose
josegonzaleztabares
 
Sistema operativo 5
Sistema operativo 5Sistema operativo 5
Sistema operativo 5
AlmuPe
 
5
55
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Practica 1. S.O MS - dos
Practica 1.  S.O MS - dosPractica 1.  S.O MS - dos
Practica 1. S.O MS - dos
Abimael hernandez
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
nayeligpealvarezreynoso13
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Gerald20091
 

Similar a Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos (20)

Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdosOperación de sistema operativo monousiario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
 
Sesión 01 - Administración de la Información
Sesión 01 - Administración de la InformaciónSesión 01 - Administración de la Información
Sesión 01 - Administración de la Información
 
Ambientes operativos
Ambientes operativosAmbientes operativos
Ambientes operativos
 
Operación de sistemas operativos monousuario mcd dos windows leo beas
Operación de sistemas operativos monousuario mcd dos windows leo beasOperación de sistemas operativos monousuario mcd dos windows leo beas
Operación de sistemas operativos monousuario mcd dos windows leo beas
 
Sistema operativo daniela
Sistema operativo danielaSistema operativo daniela
Sistema operativo daniela
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
 
Sistema operativo3
Sistema operativo3Sistema operativo3
Sistema operativo3
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Operación del sistema operativo monousuario,jose
Operación del sistema operativo monousuario,joseOperación del sistema operativo monousuario,jose
Operación del sistema operativo monousuario,jose
 
Sistema operativo 5
Sistema operativo 5Sistema operativo 5
Sistema operativo 5
 
5
55
5
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Practica 1. S.O MS - dos
Practica 1.  S.O MS - dosPractica 1.  S.O MS - dos
Practica 1. S.O MS - dos
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos

  • 2. • Manejo de sistemas operativo • 3208 • Operación de sistemas operativo monousuarios. Sobre MSDOS/WINDOWS • Antonio de Jesús Chávez Bistrain
  • 3. DEFINICIÓN DE UNIDADES, FICHEROS Y DIRECTORIOS El fichero se refiere: es un conjunto de información por ejemplo, podría ser un examen de historia, un correo electrónico o un programa que pueda ser ejecutado. Cualquier cosa almacenada en un disco o una USB es un fichero individual.
  • 4. TRAYEECTORIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS Rutas absolutas: Son aquellas que proporcionan el URL completo de un documento vinculado; Por ejemplo: el http:// que es de una pagina web. Rutas relativas: ES el documento mas adecuado para los sitios web ya que cuando el documento actual y el documento con el que se establece estableció el vinculo se encuentran juntos y puede que permanezca juntos.
  • 5. GESTIÓN DE UNIDADES • A: - Unidad de disquete (3.5 pulgadas es el estándar actual). • B: - Reservada tradicionalmente para la segunda unidad de disquete. • C: - Partición o disco duro principal. Suele ser en el que se instala el sistema operativo y los programas. • D: hasta Z: - Otros discos duros o particiones. • D: hasta Z: - Después de los discos duros, van las unidades de CD y DVD, tarjetas de memoria flash, cámaras digitales y demás dispositivos con capacidad de almacenamiento, sobre todo extraíbles.
  • 6. GESTIÓN DE UNIDADES • Primero todas las particiones primarias. MS-DOS supone que cada disco solo tiene una primaria. • Primero la primaria del primero, luego la primaria del segundo. • Después haber asignado todas las primarias se asigna las lógicas. • Primero todas las lógicas del primero en orden, luego todas las del segundo, hasta acabar. • Luego los unidades extraíbles (Cdrom y otros). Si son enchufables son asignadas por orden de aparición. Con lo que una unidad que ahora es F: luego puede ser otra G:, H:... hasta Z:, sin embargo, es necesario equipamiento adicional debido a la carencia de tantos puertos en un ordenador.
  • 7. GESTIÓN DE DIRECTORIOS • Es un contenedor virtual que se almacena en archivos informáticos y/o subdirectorios, atendiendo al contenido y su propósito o cualquier criterio que pueda decidirlo al usuario.
  • 8. GESTIÓN DE FICHEROS • Operaciones básicas: Son las opciones básicas que utilizamos, es selección, búsqueda, cortado, copiado, carpetas etc. • Panel de información de ficheros: son opciones que poco utilizamos, por ejemplo, eliminar y recuperar fichero. • Enlaces entrantes y salientes: ficheros con enlaces a uno o varios documentos de un sitio y enlaces e imágenes contenidos en distintas páginas web. • Habilitar/deshabilitar la pestaña de inglés. Permite seleccionar que ficheros van a disponer o no de la pestaña de "inglés" en la página web.
  • 9. INTERFAZ GRAFICA DE WINDOWS • Son las clásicas barras de estado donde tenemos los accesos directos a internet y a otros programas. • Esta ubicada en la parte inferior del escritorio, es de color gris. • También dentro de la barra de tareas está ubicado el botón de inicio de Windows
  • 10. CARACTERÍSTICAS Y ARQUITECTURA • Recientemente se ha introducido un cierto numero de nuevos elementos de diseño en los nuevos sistemas operativos y en las nuevas versiones de los sistemas operativos existentes. • Estos sistemas operativos modernos responden a nuevos desarrollos del hardware y nuevas aplicaciones
  • 11. ELEMENTOS DE WINDOWS Y UTILIZACIÓN • Algunos de los elementos de Windows son el Escritorio, Barra de tareas, Papelería, Panel de control, Menú de inicio, Barra de desplazamiento, Carpetas etc… • Su utilización principal es proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la interacción del usuario con la computadora.
  • 12. ADMINISTRADOR DE PROGRAMAS Y ARCHIVOS • El administrador de programas consiste en iconos los cuales son los accesos directos a programas • Administrador de archivos,l7
  • 13. CONFIGURACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO MSDOS/WINDOWS • el programa de carga busca en el directorio raíz del disco de arranque los ficheros de sistema (IO.SYS, MSDOS.SYS, COMMAND COM) y dos ficheros de configuración del sistema: CONFIG.SYS y AUTOEXEC. BAT.
  • 14. CONFIGURACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO MS-DOS • El Sistema Operativo más difundido con diferencia es MS-DOS, este al estar diseñado para 16 bits y con la reciente aparición de Windows 95 de Microsoft, de 32 bits y con posibilidades de multitarea, ve peligrar su supremacía como rey indiscutible del entorno PC. • Aunque la creencia general es que el sistema fue creado por Microsoft Corporation, esto no es cierto ya que el verdadero creador de este sistema fue Tim Paterson, un empleado de Seattle Computer Products.
  • 15. CONFIGURACIÓN SYS • Config.sys: es un archivo de texto que contiene comandos especiales que configuran los componentes del hardware del ordenador -memoria, teclado, ratón, impresora- para que MS-DOS y las aplicaciones puedan usarlos. Es el primer archivo que se ejecuta cuando se inicia MS-DOS. • Autoexec.bat: es un archivo de procesamiento por lotes que MS-DOS ejecuta inmediatamente después de config.sys. Puede contener cualquier comando que se desee ejecutar cuando se inicie el sistema, como los comandos que definen el puerto al que está conectada la impresora, un borrado de pantalla o un programa de menús.
  • 16. FICHEROS POR LOTES • Un fichero por lotes es un fichero ASCII que contiene una serie de órdenes Como ejemplo, vamos a crear un fichero por lotes llamado TIEMPO.BAT. Para su confección podemos utilizar la orden Copy o el programa Edit . C:BATH> copy con tiempo
  • 17. VARIABLES DE ENTORNO • as variables de entorno son cadenas que contienen información acerca del entorno para el sistema y el usuario que ha iniciado sesión en ese momento. • Algunos programas de software usan la información para determinar dónde se colocan los archivos (como los archivos temporales).
  • 18. OPTIMIZACIÓN DE LA MEMORIA • La memoria RAM de nuestro PC o computadora se encuentra limitada a las tarjetas de memoria que tenga. Una de las maneras más simples de liberar memoria, es deshabilitar los programas innecesarios que se activan al encender el ordenador y arrancar Windows, de esta manera, podremos liberar una valiosa cantidad de memoria RAM de nuestra computadora.