SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de la 
información 
(Conceptos Básicos) 
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo 
Email: reyesmendoguillermoraul@gmail.com 
Blog de complementación: http://clasecis.blogspot.com
SESIÓN DE CLASE 01 
Administración de la información: 
• Reconocer el entorno del sistema operativo. 
• Actualizar automáticamente los archivos. 
• Administrar, buscar y empaquetar archivos y 
carpetas.
Conceptos Básicos 
SE COMPLEMENTAN 
COMPUTACIÓN INFORMÁTICA 
Ciencia Ciencia 
COMPUTADOR ORDENADOR 
PC: Personal Computer 
(Computador Personal)
2. Definiciones previas 
La 
Computadora 
Es una maquina capaz de 
realizar y controlar a gran 
velocidad cálculos y procesos 
complicados que requieren 
una toma rápida de 
decisiones mediante la 
aplicación de criterios 
preestablecidos.
Las computadoras realizan un procesamiento de datos: 
• Reciben entradas: La entrada son los datos que se capturan en un 
sistema de computación para su 
procesamiento. 
• Procesan información. Mediante operaciones lógico matemáticas 
• Almacenan información: En unidades de disco, CDs, dvds, usb, etc 
• Producen salidas: La salida es la presentación de los resultados del 
procesamiento. 
Precesamiento 
de Datos
Se denomina HARDWARE a 
todo el conjunto de 
dispositivos físicos que hacen 
posible el funcionamiento de 
una computadora (placa 
base (mainboard), 
microprocesador, 
memoria, tarjeta de video, 
tarjeta de red, monitor, etc). 
El Hardware
El software 
Los programas o software son como la 
“inteligencia de la computadora, y por lo 
tanto los que la convierten en una 
herramienta útil para diversas actividades. 
El software se divide en tres categorías 
básicas: software de sistema, software de 
aplicación y lenguajes de programación. 
Los datos de trabajo que en la actividad 
cotidiana se van generando y grabando 
en discos u otros medios de 
almacenamiento, se considera como 
información.
Sistema Operativo 
Un sistema operativo es un software que permite al 
ser humano interactuar con el hardware de una 
computadora, o dicho de otra manera el sistema 
operativo nos permite comunicarnos con nuestra 
PC.
 Es un programa o conjunto de 
programas. 
 Estos programas trabajan juntos para 
lograr ciertos objetivos. 
 Se encarga de gestionar ciertos 
recursos: 
- Entrada/salida 
- Tratamiento de la información 
- Almacenamiento masivo 
 Actúa de intermediario entre el 
hardware y los programas de 
aplicación.
Características de un S.O. 
• Se inicia al encender el ordenador 
• Gestiona los dispositivos físicos del 
ordenador 
• Gestiona las tareas del usuario 
• También se encuentran en otros 
dispositivos (móviles, agendas 
electrónicas, ...)
Algunos Sistemas 
Operativos 
Windows Linux Mac OS 
• Es el más utilizado 
• Fue fabricado por Microsoft. 
• Existen muchas versiones. 
• Esta basado en «Ventanas» 
• Creado por Linus Torvalds. 
• Utilizado por hackers. 
• Es un software libre. 
• Puede ser modificado por los usuarios. 
• Existen varias distribuciones. 
• Creado por la empresa Apple. 
• Es mucho mas fácil de usar. 
• Fue el primero en usar la 
tecnología basa en «ventanas» 
• Fue el primero en implementar el 
uso del Mouse.
Tipos de Sistemas Operativos 
Sistemas operativos por 
servicios 
Por el número de 
usuarios 
Monousuarios 
Multiusuarios 
Por el número de 
tareas 
Monotareas 
Multitareas 
Por el número de 
procesadores 
Uniproceso 
Multiproceso 
Simétricos 
Asimétricos
Sistema de archivos 
• En computación, un sistema de 
archivos es un método para el 
almacenamiento y organización de 
archivos de computadora y los datos 
que estos contienen, para hacer más 
fácil la tarea encontrarlos y 
accederlos. 
• Los sistemas de archivos son usados 
en dispositivos de almacenamiento 
como discos duros, CD-ROM, USB, e 
involucran el mantenimiento de la 
localización física de los archivos.
Sistema Operativo 
Windows 7
Estructura del Sistema Operativo Windows. 
• Escritorio 
• Parte gráfica del sistema operativo 
• Es la raíz gráfica del sistema (siempre está al fondo) 
• Iconos 
• Se usan para representar accesos directos a 
información o aplicaciones (se pueden colocar en el 
escritorio, en barras, etc.) 
• Menú Inicio 
• Acceso a todos los programas y opciones del SO 
(configuraciones, archivos recientes, búsquedas, ...)
Iconos de Programas 
Botón Inicio 
Programas en Ejecución 
Programas que se inicial al encender la PC 
Barra de Tarea 
Mostrar Escritorio 
Escritorio 
Descripción del 
Entorno Windows 7
USB 
Universal Serial Bus (bus universal 
en serie) o Conductor Universal 
en Serie (CUS), abreviado 
comúnmente USB, es un puerto 
que sirve para conectar y 
desconectar periféricos a un 
ordenador y no adquirir tarjetas 
separadas para cada equipo 
que se quiera conectar 
HUB Usb
Memoria USB 
Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, 
USB flash drive) o lápiz USB, es un dispositivo de 
almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la 
información que puede requerir y no necesita baterías (pilas). 
La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más 
actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a 
los rasguños (externos), al polvo, y algunos al agua que han 
afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, 
como los disquetes, discos compactos y los DVD
Pasos para conectar un USB 
1. Insertar la memoria USB en 
el puerto USB 
2. Abrir, para ver el contenido del USB
Desconectar USB 
• En la barra de tarea, al costado de reloj
Muestra el contenido de las unidades y carpetas del 
sistema. 
Muestra las unidades y carpetas del sistema 
Explorador de 
Windows 
Panel Izquierdo 
Panel Derecho
Areas de ventana: 
• 1. Botones Adelante y Atrás 
• 2. Barra de direcciones. 
• 3. Cuadro de búsqueda. 
• 4. Barra de herramientas. 
Situada en la segunda línea. 
• 5. Panel de navegación. 
Ocupa la zona central izquierda 
• 6. Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha. 
• 7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior.
También veremos la Barra de menús, ya que a los usuarios de 
otras versiones de Windows puede resultarles más familiar 
utilizarla. 
Windows 7 mantiene esta barra, pero por defecto está oculta.
Preguntas
Próxima Sesión de Clase
Semana 02: Introducción a 
Microsoft Word 2013: 
• Reconocer el entorno de Word 2013. 
• Explorar Backstage 
• Realizar las principales configuraciones (Márgenes, 
orientación y tamaño de hoja, etc.) 
• Realizar las acciones básicas en un documento 
(abrir, guardar, guardar en ubicaciones remotas) 
• Aplicar opciones de impresión.
Sesión 01 - Administración de la Información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea informatica 1
Tarea informatica 1Tarea informatica 1
Tarea informatica 1
Dayra Quiroz
 
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosOpera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
YESENIA CETINA
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computadorMichel Berti
 
Resumen.hard.soft.internet
Resumen.hard.soft.internetResumen.hard.soft.internet
Resumen.hard.soft.internetHeidy Paz
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
Raulymar Hernandez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Dennisecheverria
 
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSCOMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
franklinguzman2015
 
Importante 2 tic
Importante 2 ticImportante 2 tic
Importante 2 ticpudin108
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardwaremichaelmptxD
 
Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1
JULIO RAMIREZ
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Rolando Ortiz
 
Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6Infografia grupo Nº 6

La actualidad más candente (17)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Tarea informatica 1
Tarea informatica 1Tarea informatica 1
Tarea informatica 1
 
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosOpera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
 
El computador 9 a03
El computador 9 a03El computador 9 a03
El computador 9 a03
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Resumen.hard.soft.internet
Resumen.hard.soft.internetResumen.hard.soft.internet
Resumen.hard.soft.internet
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSCOMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Importante 2 tic
Importante 2 ticImportante 2 tic
Importante 2 tic
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Expocion 2 equipo
Expocion 2 equipoExpocion 2 equipo
Expocion 2 equipo
 
Software de sistemas (2)
Software de sistemas (2)Software de sistemas (2)
Software de sistemas (2)
 
Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1Expo vero unidad 1
Expo vero unidad 1
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6
 

Destacado

Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Actividad de aprendizaje - Unidad 01Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Manual de Word 2013
Manual de Word 2013 Manual de Word 2013
Manual de Word 2013
ErickRonald
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
Mizhu200009
 
Manual de Word 2013
Manual de Word 2013Manual de Word 2013
Manual de Word 2013
Rogelio Castro Caballero
 
Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013
Rogelio Castro Caballero
 
Google Drive
Google Drive Google Drive
Google Drive
Ambar Castro
 
Microsoft word 2013
Microsoft word 2013Microsoft word 2013
Microsoft word 2013
Oscar Alberto Barnett Contreras
 
ejercicio 2
ejercicio 2ejercicio 2
ejercicio 2
MAGALI211077
 
Guia de Clases de Computacion
Guia de Clases de Computacion Guia de Clases de Computacion
Guia de Clases de Computacion
universidad cesar vallejo
 
Microsoft Word
Microsoft Word Microsoft Word
Microsoft Word
Ambar Castro
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDlugipinto21
 
Manual de usuario acerca de los compresores de archivos digitales
Manual de usuario acerca de los compresores de archivos digitalesManual de usuario acerca de los compresores de archivos digitales
Manual de usuario acerca de los compresores de archivos digitales
Cristian González
 
pdf de los simbolos patrios
pdf de los simbolos patrios pdf de los simbolos patrios
pdf de los simbolos patrios
aguirreeduca
 
MAGAZINE WORD 2013
MAGAZINE WORD 2013MAGAZINE WORD 2013
MAGAZINE WORD 2013JMB1214
 
Unidad11. personalizacion de una presentacion
Unidad11.  personalizacion de una presentacionUnidad11.  personalizacion de una presentacion
Unidad11. personalizacion de una presentacion
freddywtl
 
Sesión 05 Computación Diplomado EPU
Sesión 05 Computación Diplomado EPUSesión 05 Computación Diplomado EPU
Sesión 05 Computación Diplomado EPU
Wilson Ricardo Marín Verástegui
 

Destacado (20)

Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Actividad de aprendizaje - Unidad 01Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Actividad de aprendizaje - Unidad 01
 
Manual de Word 2013
Manual de Word 2013 Manual de Word 2013
Manual de Word 2013
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
 
Manual de Word 2013
Manual de Word 2013Manual de Word 2013
Manual de Word 2013
 
Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013Manual de Excel 2013
Manual de Excel 2013
 
Google Drive
Google Drive Google Drive
Google Drive
 
Microsoft word 2013
Microsoft word 2013Microsoft word 2013
Microsoft word 2013
 
ejercicio 2
ejercicio 2ejercicio 2
ejercicio 2
 
Guia de Clases de Computacion
Guia de Clases de Computacion Guia de Clases de Computacion
Guia de Clases de Computacion
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
 
Microsoft Word
Microsoft Word Microsoft Word
Microsoft Word
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
 
Manual de usuario acerca de los compresores de archivos digitales
Manual de usuario acerca de los compresores de archivos digitalesManual de usuario acerca de los compresores de archivos digitales
Manual de usuario acerca de los compresores de archivos digitales
 
pdf de los simbolos patrios
pdf de los simbolos patrios pdf de los simbolos patrios
pdf de los simbolos patrios
 
MAGAZINE WORD 2013
MAGAZINE WORD 2013MAGAZINE WORD 2013
MAGAZINE WORD 2013
 
Unidad11. personalizacion de una presentacion
Unidad11.  personalizacion de una presentacionUnidad11.  personalizacion de una presentacion
Unidad11. personalizacion de una presentacion
 
Sesión 05 Computación Diplomado EPU
Sesión 05 Computación Diplomado EPUSesión 05 Computación Diplomado EPU
Sesión 05 Computación Diplomado EPU
 
08 sesion (1)
08 sesion (1)08 sesion (1)
08 sesion (1)
 

Similar a Sesión 01 - Administración de la Información

Windowns
WindownsWindowns
Windowns
andrey becerra
 
el ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativosel ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativos
wifly_69
 
Curso Básico De Computacion
Curso Básico De ComputacionCurso Básico De Computacion
Curso Básico De Computacion
tuquitolinux
 
Mantenimiento y redes de computo (2)
Mantenimiento y redes de computo (2)Mantenimiento y redes de computo (2)
Mantenimiento y redes de computo (2)
GeovannyGabrielLopez
 
Mantenimiento y redes de computo
Mantenimiento y redes de computoMantenimiento y redes de computo
Mantenimiento y redes de computo
yeseniaperez52
 
determinando las herramientas del sistema
determinando las herramientas del sistema determinando las herramientas del sistema
determinando las herramientas del sistema
esteban reyes cadavid
 
determinación de las herramientas
determinación de las herramientasdeterminación de las herramientas
determinación de las herramientas
esteban reyes cadavid
 
Descripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorioDescripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorio
lizethbuenom
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2sofiymaga
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
antonio chavez
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
aliciacantu
 
herramientas del sistema
herramientas del sistema herramientas del sistema
herramientas del sistema
yuliethcristian
 
herramientas de sistema
herramientas de sistema herramientas de sistema
herramientas de sistema
yuliethcristian
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Yánez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Yánez
 
Herramientas informáticas - Segunda clase
Herramientas informáticas -  Segunda claseHerramientas informáticas -  Segunda clase
Herramientas informáticas - Segunda clase
notasmarmolejo
 

Similar a Sesión 01 - Administración de la Información (20)

5
55
5
 
Windowns
WindownsWindowns
Windowns
 
el ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativosel ordenador y los sistemas operativos
el ordenador y los sistemas operativos
 
Curso Básico De Computacion
Curso Básico De ComputacionCurso Básico De Computacion
Curso Básico De Computacion
 
Mantenimiento y redes de computo (2)
Mantenimiento y redes de computo (2)Mantenimiento y redes de computo (2)
Mantenimiento y redes de computo (2)
 
Mantenimiento y redes de computo
Mantenimiento y redes de computoMantenimiento y redes de computo
Mantenimiento y redes de computo
 
determinando las herramientas del sistema
determinando las herramientas del sistema determinando las herramientas del sistema
determinando las herramientas del sistema
 
determinación de las herramientas
determinación de las herramientasdeterminación de las herramientas
determinación de las herramientas
 
Descripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorioDescripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorio
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sistema operativo daniela
Sistema operativo danielaSistema operativo daniela
Sistema operativo daniela
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
 
herramientas del sistema
herramientas del sistema herramientas del sistema
herramientas del sistema
 
herramientas de sistema
herramientas de sistema herramientas de sistema
herramientas de sistema
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Herramientas informáticas - Segunda clase
Herramientas informáticas -  Segunda claseHerramientas informáticas -  Segunda clase
Herramientas informáticas - Segunda clase
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sesión 01 - Administración de la Información

  • 1. Administración de la información (Conceptos Básicos) Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo Email: reyesmendoguillermoraul@gmail.com Blog de complementación: http://clasecis.blogspot.com
  • 2. SESIÓN DE CLASE 01 Administración de la información: • Reconocer el entorno del sistema operativo. • Actualizar automáticamente los archivos. • Administrar, buscar y empaquetar archivos y carpetas.
  • 3. Conceptos Básicos SE COMPLEMENTAN COMPUTACIÓN INFORMÁTICA Ciencia Ciencia COMPUTADOR ORDENADOR PC: Personal Computer (Computador Personal)
  • 4.
  • 5. 2. Definiciones previas La Computadora Es una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones mediante la aplicación de criterios preestablecidos.
  • 6. Las computadoras realizan un procesamiento de datos: • Reciben entradas: La entrada son los datos que se capturan en un sistema de computación para su procesamiento. • Procesan información. Mediante operaciones lógico matemáticas • Almacenan información: En unidades de disco, CDs, dvds, usb, etc • Producen salidas: La salida es la presentación de los resultados del procesamiento. Precesamiento de Datos
  • 7. Se denomina HARDWARE a todo el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento de una computadora (placa base (mainboard), microprocesador, memoria, tarjeta de video, tarjeta de red, monitor, etc). El Hardware
  • 8. El software Los programas o software son como la “inteligencia de la computadora, y por lo tanto los que la convierten en una herramienta útil para diversas actividades. El software se divide en tres categorías básicas: software de sistema, software de aplicación y lenguajes de programación. Los datos de trabajo que en la actividad cotidiana se van generando y grabando en discos u otros medios de almacenamiento, se considera como información.
  • 9. Sistema Operativo Un sistema operativo es un software que permite al ser humano interactuar con el hardware de una computadora, o dicho de otra manera el sistema operativo nos permite comunicarnos con nuestra PC.
  • 10.  Es un programa o conjunto de programas.  Estos programas trabajan juntos para lograr ciertos objetivos.  Se encarga de gestionar ciertos recursos: - Entrada/salida - Tratamiento de la información - Almacenamiento masivo  Actúa de intermediario entre el hardware y los programas de aplicación.
  • 11. Características de un S.O. • Se inicia al encender el ordenador • Gestiona los dispositivos físicos del ordenador • Gestiona las tareas del usuario • También se encuentran en otros dispositivos (móviles, agendas electrónicas, ...)
  • 12. Algunos Sistemas Operativos Windows Linux Mac OS • Es el más utilizado • Fue fabricado por Microsoft. • Existen muchas versiones. • Esta basado en «Ventanas» • Creado por Linus Torvalds. • Utilizado por hackers. • Es un software libre. • Puede ser modificado por los usuarios. • Existen varias distribuciones. • Creado por la empresa Apple. • Es mucho mas fácil de usar. • Fue el primero en usar la tecnología basa en «ventanas» • Fue el primero en implementar el uso del Mouse.
  • 13. Tipos de Sistemas Operativos Sistemas operativos por servicios Por el número de usuarios Monousuarios Multiusuarios Por el número de tareas Monotareas Multitareas Por el número de procesadores Uniproceso Multiproceso Simétricos Asimétricos
  • 14. Sistema de archivos • En computación, un sistema de archivos es un método para el almacenamiento y organización de archivos de computadora y los datos que estos contienen, para hacer más fácil la tarea encontrarlos y accederlos. • Los sistemas de archivos son usados en dispositivos de almacenamiento como discos duros, CD-ROM, USB, e involucran el mantenimiento de la localización física de los archivos.
  • 16. Estructura del Sistema Operativo Windows. • Escritorio • Parte gráfica del sistema operativo • Es la raíz gráfica del sistema (siempre está al fondo) • Iconos • Se usan para representar accesos directos a información o aplicaciones (se pueden colocar en el escritorio, en barras, etc.) • Menú Inicio • Acceso a todos los programas y opciones del SO (configuraciones, archivos recientes, búsquedas, ...)
  • 17. Iconos de Programas Botón Inicio Programas en Ejecución Programas que se inicial al encender la PC Barra de Tarea Mostrar Escritorio Escritorio Descripción del Entorno Windows 7
  • 18. USB Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar y desconectar periféricos a un ordenador y no adquirir tarjetas separadas para cada equipo que se quiera conectar HUB Usb
  • 19. Memoria USB Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) o lápiz USB, es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos al agua que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD
  • 20. Pasos para conectar un USB 1. Insertar la memoria USB en el puerto USB 2. Abrir, para ver el contenido del USB
  • 21. Desconectar USB • En la barra de tarea, al costado de reloj
  • 22. Muestra el contenido de las unidades y carpetas del sistema. Muestra las unidades y carpetas del sistema Explorador de Windows Panel Izquierdo Panel Derecho
  • 23. Areas de ventana: • 1. Botones Adelante y Atrás • 2. Barra de direcciones. • 3. Cuadro de búsqueda. • 4. Barra de herramientas. Situada en la segunda línea. • 5. Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda • 6. Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha. • 7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior.
  • 24. También veremos la Barra de menús, ya que a los usuarios de otras versiones de Windows puede resultarles más familiar utilizarla. Windows 7 mantiene esta barra, pero por defecto está oculta.
  • 27. Semana 02: Introducción a Microsoft Word 2013: • Reconocer el entorno de Word 2013. • Explorar Backstage • Realizar las principales configuraciones (Márgenes, orientación y tamaño de hoja, etc.) • Realizar las acciones básicas en un documento (abrir, guardar, guardar en ubicaciones remotas) • Aplicar opciones de impresión.