SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL PROF. ENCARNACIÓN ALUM DE VIVE
TEMA:
Operadores Booleanos
AND – OR - NOT
Profesor: José Alfredo Tillería Sosa
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
Realización de un experimento sobre la funcionalidad de los OPERADORES
BOOLEANOS con ayuda del Profesor.
Disciplina: Matemática Aplicada a la Informática. Curso: 2º B.T.I
Unidad: Álgebra Boolena.
continua
GUÍA DIDÁCTICA
Guía
Didáctica
Introducción
 Competencia: Utiliza Operadores Booleanos en un
experimento de funcionalidad.
 Indicadores de Ejecución: Aplica en forma práctica
el uso de los operadores booleanos AND, OR,
NOT.
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
En otras anteriores sesiones de clases hemos conocido el
concepto de OPERADORES BOOLEANOS, los tipos y funciones
en forma teórica
"Operadores Booleanos AND , OR, NOT para afianzar sobre
ellos de manera efectiva. Realización de gráficos
demostrativos. Al final demostrar un experimento para
comprobar lo aprendido.
Te invito a que lo puedas descubrir…. ÉXITO
INTRODUCCIÓN
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
En este trabajo individual: Escrito y Oral
1. Lectura comparada sobre:
o Operadores Booleanos
2. Realización de ejercicios sobre el tema.
3. Compartir el trabajo realizado con el grupo – curso.
4. Experimentación sobre el tema.
TAREA
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
¿Qué es un Operador Booleano?
¿Por qué se le llama Booleano?
¿En qué consiste lalógicabooleana?
¿Cuál es la funciónde los operadores
Booleanos?
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
continua
PROCESO
Informática Computación
continua
Punto inicial de uso de los OPERADORES BOOLEANOS.
Ejemplo: Busco información sobre:
Como ves, los círculos demuestran una gran cantidad de información.
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
Informática
Computación
Observa cuando se utiliza un operador booleano.
Ejemplo:
Busco información de:
Informática AND Computación
(AND)
Observa que:
La búsqueda identifica todas las páginas que contengan ambos
términos.
Este diagrama de Venn muestra aquellas páginas que contienen ambo
términos, por lo tanto el operador booleano AND restringe la
búsqueda de la información. contin8ua
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
las palabras claves
Ejemplo:
Accede a las direcciones que a continuación se te ofrecen para
que puedas conocer un poco más.
http://www.dsp.umh.es/docent/internet/boole.htm
http://bvsayuda.sld.cu/ayudas/faq/bfcomo-utilizar-los-operadores-
booleanos
http://www.slideshare.net/guest1a4e4/operadores-booleanos-
presentation-819451
Elabora materiales referente al tema de estudio.
continua
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
Una vez realizado los materiales sugeridos, nos disponemos a
demostrar un experimento sobre los OPERADORES BOOLENOS.
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
Muy Bien… Finalizaste tu trabajo!!!!!
Escribe una breve reflexión usando las siguientes
preguntas:
¿ Qué aprendiste hoy?
¿ Cómo estos operadores nos ayudan?
EVALUACIÓN
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
..DesktopGUÍA BÁSICA OPERADORES BOOLEANOS.docx
CONCLUSIÓN
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
Salir
WWW.BOOLEANS.COM
REFERENCIAS
Guía
Didáctica
Introducción
Tarea
Proceso
Evaluación
Conclusión
Referencias
Los operadores booleanos son operaciones lógicas o algebraicas en las que todos los
valores son reducidos a cierto o falso.
Se llama booleano en honor al matemático inglés George Boole quien investigó la
relación entre matemática y lógica.
La lógica booleana consiste de tres operaciones:
AND, OR, NOT

Más contenido relacionado

Similar a OPERADORES BOOLEANOS.

2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado
2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado
2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado
JOSE GUALLPA ROBLEZ
 
Guia_de_aprendizaje_1_vs2.pdf
Guia_de_aprendizaje_1_vs2.pdfGuia_de_aprendizaje_1_vs2.pdf
Guia_de_aprendizaje_1_vs2.pdf
OSCARFPP
 
Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)
Ángel Veuliah
 

Similar a OPERADORES BOOLEANOS. (20)

Semana del 07 al 18 febrero (1)
Semana del 07 al 18 febrero (1)Semana del 07 al 18 febrero (1)
Semana del 07 al 18 febrero (1)
 
2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado
2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado
2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado
 
Actividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi pleActividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi ple
 
Manual de moodle
Manual de moodleManual de moodle
Manual de moodle
 
Plantilla po werpoint123
Plantilla po werpoint123Plantilla po werpoint123
Plantilla po werpoint123
 
Syllabus tecnologia aplicada
Syllabus tecnologia aplicadaSyllabus tecnologia aplicada
Syllabus tecnologia aplicada
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
 
Guia_de_aprendizaje_1_vs2.pdf
Guia_de_aprendizaje_1_vs2.pdfGuia_de_aprendizaje_1_vs2.pdf
Guia_de_aprendizaje_1_vs2.pdf
 
Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)
 
Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...
Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...
Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...
 
Rectas paralelas
Rectas paralelasRectas paralelas
Rectas paralelas
 
S4 tarea4 ruvil
S4 tarea4 ruvilS4 tarea4 ruvil
S4 tarea4 ruvil
 
S4 tarea4 ruvil
S4 tarea4 ruvilS4 tarea4 ruvil
S4 tarea4 ruvil
 
S4 tarea4 ruvil
S4 tarea4 ruvilS4 tarea4 ruvil
S4 tarea4 ruvil
 
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de ProductividadTaller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
 
2009 dfsi
2009 dfsi2009 dfsi
2009 dfsi
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
WebSpam
WebSpamWebSpam
WebSpam
 
Experiencias Docencia Karle Olalde
Experiencias Docencia Karle OlaldeExperiencias Docencia Karle Olalde
Experiencias Docencia Karle Olalde
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

OPERADORES BOOLEANOS.

  • 1. COLEGIO NACIONAL PROF. ENCARNACIÓN ALUM DE VIVE TEMA: Operadores Booleanos AND – OR - NOT Profesor: José Alfredo Tillería Sosa Guía Didáctica Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 2. Realización de un experimento sobre la funcionalidad de los OPERADORES BOOLEANOS con ayuda del Profesor. Disciplina: Matemática Aplicada a la Informática. Curso: 2º B.T.I Unidad: Álgebra Boolena. continua GUÍA DIDÁCTICA
  • 3. Guía Didáctica Introducción  Competencia: Utiliza Operadores Booleanos en un experimento de funcionalidad.  Indicadores de Ejecución: Aplica en forma práctica el uso de los operadores booleanos AND, OR, NOT. Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 4. En otras anteriores sesiones de clases hemos conocido el concepto de OPERADORES BOOLEANOS, los tipos y funciones en forma teórica "Operadores Booleanos AND , OR, NOT para afianzar sobre ellos de manera efectiva. Realización de gráficos demostrativos. Al final demostrar un experimento para comprobar lo aprendido. Te invito a que lo puedas descubrir…. ÉXITO INTRODUCCIÓN Guía Didáctica Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 5. En este trabajo individual: Escrito y Oral 1. Lectura comparada sobre: o Operadores Booleanos 2. Realización de ejercicios sobre el tema. 3. Compartir el trabajo realizado con el grupo – curso. 4. Experimentación sobre el tema. TAREA Guía Didáctica Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 6. Guía Didáctica Introducción Tarea ¿Qué es un Operador Booleano? ¿Por qué se le llama Booleano? ¿En qué consiste lalógicabooleana? ¿Cuál es la funciónde los operadores Booleanos? Proceso Evaluación Conclusión Referencias continua PROCESO
  • 7. Informática Computación continua Punto inicial de uso de los OPERADORES BOOLEANOS. Ejemplo: Busco información sobre: Como ves, los círculos demuestran una gran cantidad de información. Guía Didáctica Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 8. Informática Computación Observa cuando se utiliza un operador booleano. Ejemplo: Busco información de: Informática AND Computación (AND) Observa que: La búsqueda identifica todas las páginas que contengan ambos términos. Este diagrama de Venn muestra aquellas páginas que contienen ambo términos, por lo tanto el operador booleano AND restringe la búsqueda de la información. contin8ua Guía Didáctica Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 9. las palabras claves Ejemplo: Accede a las direcciones que a continuación se te ofrecen para que puedas conocer un poco más. http://www.dsp.umh.es/docent/internet/boole.htm http://bvsayuda.sld.cu/ayudas/faq/bfcomo-utilizar-los-operadores- booleanos http://www.slideshare.net/guest1a4e4/operadores-booleanos- presentation-819451 Elabora materiales referente al tema de estudio. continua Guía Didáctica Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 10. Una vez realizado los materiales sugeridos, nos disponemos a demostrar un experimento sobre los OPERADORES BOOLENOS. Guía Didáctica Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 11. Muy Bien… Finalizaste tu trabajo!!!!! Escribe una breve reflexión usando las siguientes preguntas: ¿ Qué aprendiste hoy? ¿ Cómo estos operadores nos ayudan? EVALUACIÓN Guía Didáctica Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 12. ..DesktopGUÍA BÁSICA OPERADORES BOOLEANOS.docx CONCLUSIÓN Guía Didáctica Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Referencias
  • 14. Los operadores booleanos son operaciones lógicas o algebraicas en las que todos los valores son reducidos a cierto o falso. Se llama booleano en honor al matemático inglés George Boole quien investigó la relación entre matemática y lógica. La lógica booleana consiste de tres operaciones: AND, OR, NOT