SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE METALES,
PLÁSTICOS.
ALUMNO: ROBERTO MARAVILLA FLORES
MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
METALES
Los metales son elementos químicos que se hallan en estados solido a temperatura ordinaria.
Características:
- Son buenos conductores del calor
- Buenos conductores de electricidad.
- Brillo característico
- Doctibles y maleables
- Con el oxigeno forman óxidos básicos.
Los aceros
Son creados a partir de la revolución Industrial y mas preciso al inicio de siglo XX
- El acero es una aleación de hierro(ferrita) y carburo de hierro(cementita)
Existen dos tipos de aceros: llamados comunes (al carbono) y especiales.
Características de los aceros comunes:
- Son combinados con el hierro y carbono.
- Son duros
- Usados básicamente para tuberías soldadas, cuchillas, tornillos, armas.
 Aceros especiales
- Composición de cromo, níquel, vanadio.
Los aceros especiales se clasifican en:
a) Ternarios:
- además de carbono contienen níquel.
B)Cuaternarios:
- Que contiene elementos de aliacion, cromo- vanadio.
C) Enarios:
- Cuentan con mas de dos elementos como el cromo-niquel- molibdeno
 Pruebas para identificación de Metales
Prueba de Imán
- Algunos metales son base magnéticos y otros no
Prueba de Chispa
-prueba sencilla para determinar componentes de muestra como hierro fudido, acero al carbono o
acero aleado.
 Prueba de peso o Densidad.
- A través de esta prueba se identifican los metales por la diferencia de peso.
- Algunos metales se parecen como el aluminio, acero inoxidable pero el peso los distingue.
PRUEBA DE LIMA
- Esta prueba esta basada en la resistencia del material a la penetración y limado
- Desde una fácil resitencia a la penetración a un fácil hundimiento .
Plásticos
 Plásticos es el nombre de carácter general que se denomina a varios
materiales de composición, calidad y estructura diversa, que presentan
carbono.
- Puede ser origen vegetal o artificial.
- El primer plástico obtenido sintéticamente fue el celuloide (1862).
- Después surge el baquelita
Identificación de Plásticos
identificación del tipo de componente del mismo. Nos encontraremos piezas con código
identificativo y piezas sin él.
 Identificación de plásticos sin código de Marcado: Para la identificación de piezas
 plásticas sin código de marcado, en primer lugar, se debe determinar si se trata de
un plástico termoplástico o termoestable.
 PLÁSTICOS TERMOESTABLES:
-Se presentan con estructura rígida o flexible
- Al calentarlos, mantienen su rigidez, se descomponen y no llegan a deformarse ni a fluir. Su
proceso de reparación, sea cual sea su naturaleza, se realiza mediante soldadura, por lo que la
identificación en este grupo no es tan crítica como en los termoplásticos.
 PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS:
- estructura flexible, en mayor o menor grado.
- una pieza es sometida a un esfuerzo de flexión, se deformará presentando una línea más clara
en la zona donde tiene lugar el máximo esfuerzo.
- Al calentarlos, se deforman, ablandan y llegan a fluir.
- Los plásticos termoplásticos se pueden reparar mediante adhesivos o soldadura. el
- mismo material de aportación del que está compuesto.
Bibliografía Consultada
 Darío Raúl Chiviló. (2008). Manual Pericial de Balística y Armamento .
Buenos Aires, Argentina.: García Alonso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceramica moderna
Ceramica modernaCeramica moderna
Ceramica moderna
Deisy Basto
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materiales
lindaDocent
 
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
Propiedades mecánicas materiales cotidianosPropiedades mecánicas materiales cotidianos
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
Alberto Jiménez
 
Clase Mat Met Y Ceramicos 1ºSem2008.Internet
Clase Mat Met Y Ceramicos 1ºSem2008.InternetClase Mat Met Y Ceramicos 1ºSem2008.Internet
Clase Mat Met Y Ceramicos 1ºSem2008.Internet
pts1
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
P1 materiales Cotidianos
P1 materiales CotidianosP1 materiales Cotidianos
P1 materiales Cotidianos
David Alcañiz
 
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Eder Dueñas tenorio
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
guest61286a7
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
Federico González Mariño
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
Bryam
 
2º ensayo de materiales cotidianos
2º ensayo de materiales cotidianos2º ensayo de materiales cotidianos
2º ensayo de materiales cotidianos
Ramon_013
 
Ceramicos cjimenez
Ceramicos cjimenezCeramicos cjimenez
Ceramicos cjimenez
Carlos Jimenez Rodriguez
 
Introduccion a los materiales
Introduccion a los materialesIntroduccion a los materiales
Introduccion a los materiales
Carlos Loja
 
Evoluc. clasificacion materiales
Evoluc. clasificacion materialesEvoluc. clasificacion materiales
Evoluc. clasificacion materiales
Encarnación Vicenta Sánche Curi
 
Practica 1 - Materiales cotidianos
Practica 1 - Materiales cotidianosPractica 1 - Materiales cotidianos
Practica 1 - Materiales cotidianos
Arturo Andrés
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
guesta4837c
 
Materiales cerámicos v.2014
Materiales cerámicos v.2014Materiales cerámicos v.2014
Material ceramico
Material ceramicoMaterial ceramico
Material ceramico
DEATH_6
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Monserrat Reyes
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
ivan_antrax
 

La actualidad más candente (20)

Ceramica moderna
Ceramica modernaCeramica moderna
Ceramica moderna
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materiales
 
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
Propiedades mecánicas materiales cotidianosPropiedades mecánicas materiales cotidianos
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
 
Clase Mat Met Y Ceramicos 1ºSem2008.Internet
Clase Mat Met Y Ceramicos 1ºSem2008.InternetClase Mat Met Y Ceramicos 1ºSem2008.Internet
Clase Mat Met Y Ceramicos 1ºSem2008.Internet
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
 
P1 materiales Cotidianos
P1 materiales CotidianosP1 materiales Cotidianos
P1 materiales Cotidianos
 
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
 
2º ensayo de materiales cotidianos
2º ensayo de materiales cotidianos2º ensayo de materiales cotidianos
2º ensayo de materiales cotidianos
 
Ceramicos cjimenez
Ceramicos cjimenezCeramicos cjimenez
Ceramicos cjimenez
 
Introduccion a los materiales
Introduccion a los materialesIntroduccion a los materiales
Introduccion a los materiales
 
Evoluc. clasificacion materiales
Evoluc. clasificacion materialesEvoluc. clasificacion materiales
Evoluc. clasificacion materiales
 
Practica 1 - Materiales cotidianos
Practica 1 - Materiales cotidianosPractica 1 - Materiales cotidianos
Practica 1 - Materiales cotidianos
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
Materiales cerámicos v.2014
Materiales cerámicos v.2014Materiales cerámicos v.2014
Materiales cerámicos v.2014
 
Material ceramico
Material ceramicoMaterial ceramico
Material ceramico
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 

Similar a Optica de elementos opacos

UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptxUNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema 7 los materiales
Tema 7 los materialesTema 7 los materiales
Tema 7 los materiales
ccmc-bachillerato
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1
yordan92
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1
yordan92
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
ALVAROGUTIERREZ80
 
Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2
yordan92
 
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestosClasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Yazmin Mendoza
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
grupopaam
 
Materiales
Materiales  Materiales
Materiales
Pedro BSol
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
BRAYANALEJANDROREYES
 
Los materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaboradosLos materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaborados
Rafael Martinez Elizarraras
 
AI4_GR2
AI4_GR2AI4_GR2
AI4_GR2
crguis
 
Selección de Materiales Hugo D. Leiva P.
Selección de Materiales Hugo D. Leiva P.Selección de Materiales Hugo D. Leiva P.
Selección de Materiales Hugo D. Leiva P.
Dario Leiva
 
S.ma.
S.ma.S.ma.
Metales y estructuras
Metales y estructuras Metales y estructuras
Metales y estructuras
mariacristina1230
 
Cmc
CmcCmc
Clasificación de los Materiales
Clasificación de los MaterialesClasificación de los Materiales
Clasificación de los Materiales
Roberto Carlos Favela Reyes
 
Diapo
DiapoDiapo
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
Rebeca Padrón
 

Similar a Optica de elementos opacos (20)

UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptxUNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
 
Tema 7 los materiales
Tema 7 los materialesTema 7 los materiales
Tema 7 los materiales
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1
 
Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1Diapositivas tecnologia 1
Diapositivas tecnologia 1
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2
 
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestosClasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
Clasificacion de los materiales ceramicos, metales, polimeros y compuestos
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
Materiales  Materiales
Materiales
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
 
Los materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaboradosLos materiales, naturales y elaborados
Los materiales, naturales y elaborados
 
AI4_GR2
AI4_GR2AI4_GR2
AI4_GR2
 
Selección de Materiales Hugo D. Leiva P.
Selección de Materiales Hugo D. Leiva P.Selección de Materiales Hugo D. Leiva P.
Selección de Materiales Hugo D. Leiva P.
 
S.ma.
S.ma.S.ma.
S.ma.
 
Metales y estructuras
Metales y estructuras Metales y estructuras
Metales y estructuras
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Clasificación de los Materiales
Clasificación de los MaterialesClasificación de los Materiales
Clasificación de los Materiales
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
 

Más de Aide Rodriguez

Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Aide Rodriguez
 
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Aide Rodriguez
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Aide Rodriguez
 
Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
Aide Rodriguez
 
Intro microscopia
Intro microscopiaIntro microscopia
Intro microscopia
Aide Rodriguez
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
Aide Rodriguez
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Aide Rodriguez
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Aide Rodriguez
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómica
Aide Rodriguez
 
Piloscopia
PiloscopiaPiloscopia
Piloscopia
Aide Rodriguez
 
Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22
Aide Rodriguez
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Aide Rodriguez
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
Aide Rodriguez
 
Instrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectralInstrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectral
Aide Rodriguez
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
Aide Rodriguez
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez
 
La Química del Carbono
La Química del CarbonoLa Química del Carbono
La Química del Carbono
Aide Rodriguez
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
Convocatoria para publicar artículos
Convocatoria para publicar artículosConvocatoria para publicar artículos
Convocatoria para publicar artículos
Aide Rodriguez
 

Más de Aide Rodriguez (20)

Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
 
Intro microscopia
Intro microscopiaIntro microscopia
Intro microscopia
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómica
 
Piloscopia
PiloscopiaPiloscopia
Piloscopia
 
Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
 
Instrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectralInstrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectral
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
La Química del Carbono
La Química del CarbonoLa Química del Carbono
La Química del Carbono
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Convocatoria para publicar artículos
Convocatoria para publicar artículosConvocatoria para publicar artículos
Convocatoria para publicar artículos
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Optica de elementos opacos

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE METALES, PLÁSTICOS. ALUMNO: ROBERTO MARAVILLA FLORES MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
  • 2. METALES Los metales son elementos químicos que se hallan en estados solido a temperatura ordinaria. Características: - Son buenos conductores del calor - Buenos conductores de electricidad. - Brillo característico - Doctibles y maleables - Con el oxigeno forman óxidos básicos.
  • 3. Los aceros Son creados a partir de la revolución Industrial y mas preciso al inicio de siglo XX - El acero es una aleación de hierro(ferrita) y carburo de hierro(cementita) Existen dos tipos de aceros: llamados comunes (al carbono) y especiales. Características de los aceros comunes: - Son combinados con el hierro y carbono. - Son duros - Usados básicamente para tuberías soldadas, cuchillas, tornillos, armas.
  • 4.  Aceros especiales - Composición de cromo, níquel, vanadio. Los aceros especiales se clasifican en: a) Ternarios: - además de carbono contienen níquel. B)Cuaternarios: - Que contiene elementos de aliacion, cromo- vanadio. C) Enarios: - Cuentan con mas de dos elementos como el cromo-niquel- molibdeno
  • 5.  Pruebas para identificación de Metales Prueba de Imán - Algunos metales son base magnéticos y otros no Prueba de Chispa -prueba sencilla para determinar componentes de muestra como hierro fudido, acero al carbono o acero aleado.
  • 6.  Prueba de peso o Densidad. - A través de esta prueba se identifican los metales por la diferencia de peso. - Algunos metales se parecen como el aluminio, acero inoxidable pero el peso los distingue. PRUEBA DE LIMA - Esta prueba esta basada en la resistencia del material a la penetración y limado - Desde una fácil resitencia a la penetración a un fácil hundimiento .
  • 7. Plásticos  Plásticos es el nombre de carácter general que se denomina a varios materiales de composición, calidad y estructura diversa, que presentan carbono. - Puede ser origen vegetal o artificial. - El primer plástico obtenido sintéticamente fue el celuloide (1862). - Después surge el baquelita
  • 8. Identificación de Plásticos identificación del tipo de componente del mismo. Nos encontraremos piezas con código identificativo y piezas sin él.  Identificación de plásticos sin código de Marcado: Para la identificación de piezas  plásticas sin código de marcado, en primer lugar, se debe determinar si se trata de un plástico termoplástico o termoestable.
  • 9.  PLÁSTICOS TERMOESTABLES: -Se presentan con estructura rígida o flexible - Al calentarlos, mantienen su rigidez, se descomponen y no llegan a deformarse ni a fluir. Su proceso de reparación, sea cual sea su naturaleza, se realiza mediante soldadura, por lo que la identificación en este grupo no es tan crítica como en los termoplásticos.  PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS: - estructura flexible, en mayor o menor grado. - una pieza es sometida a un esfuerzo de flexión, se deformará presentando una línea más clara en la zona donde tiene lugar el máximo esfuerzo. - Al calentarlos, se deforman, ablandan y llegan a fluir. - Los plásticos termoplásticos se pueden reparar mediante adhesivos o soldadura. el - mismo material de aportación del que está compuesto.
  • 10. Bibliografía Consultada  Darío Raúl Chiviló. (2008). Manual Pericial de Balística y Armamento . Buenos Aires, Argentina.: García Alonso.