SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución educativa el pedral
Grado: 10°
Alumna: Lina marcela Ceballos
Docente: Lic. Esp. Manuel Miranda
Tema: los plasticos
Los plásticos
¿Qué SON LOS PLASTICOS?
El término plástico en su significación más general, se aplica a las
sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo
de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas,
propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y
adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido
concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos
mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural
de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de
compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias
naturales.
La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar
un escaso grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma,
sentido que se conserva en el término plasticidad.
Los plásticos son sustancias químicas sintéticas
denominados polímeros, de estructura macromolecular que
puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo
componente es el carbono. Los plásticos proporcionan el
balance necesario de propiedades que no pueden lograrse
con otros materiales por ejemplo:color,poco peso, tacto
agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PLASTICOS
El invento del primer plástico se origina como
resultado de un concurso realizado en 1860, cuando
el fabricante estadounidense de bolas de billar
Phelan and Collarder ofreció una recompensa de
10 000 dólares a quien consiguiera un sustituto del
marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de
billar. Una de las personas que compitieron fue el
inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien
desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material
de origen natural) en una solución de alcanfor y
etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un
producto muy comercial que sería vital para el
posterior desarrollo de la industria cinematográfica
de finales de siglo XIX.
En 1909 el químico norteamericano de origen
belga Leo Hendrik Baekeland sintetizó un
polímero de gran interés comercial, a partir de
moléculas de fenol y formaldehido. Se bautizó
con el nombre de baquelita y fue el primer
plástico totalmente sintético de la historia, fue
la primera de una serie de resinas sintéticas que
revolucionaron la tecnología moderna iniciando
la «era del plástico». A lo largo del siglo XX el
uso del plástico se hizo popular y llegó a
sustituir a otros materiales tanto en el ámbito
doméstico, como industrial y comercial.
Los plásticos son sustancias químicas sintéticas
denominadas polímeros, de estructura
macromolecular que puede ser moldeada mediante
calor o presión y cuyo componente principal es el
carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones
de monómeros unidos mediante un proceso químico
llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el
balance necesario de propiedades que no pueden
lograrse con otros materiales, por ejemplo: color,
poco peso, tacto agradable y resistencia a la
degradación ambiental y biológica.
De hecho, plástico se refiere a un estado del material,
pero no al material en sí: los polímeros sintéticos
habitualmente llamados plásticos, son en realidad
materiales sintéticos que pueden alcanzar el estado
plástico, esto es cuando el material se encuentra
viscoso o fluido, y no tiene propiedades
de resistencia a esfuerzos mecánicos. Este estado se
alcanza cuando el material en estado sólido se
transforma en estado plástico generalmente por
calentamiento, y es ideal para los diferentes procesos
productivos ya que en este estado es cuando el
material puede manipularse de las distintas formas
que existen en la actualidad.
Así que la palabra plástico es una forma de
referirse a materiales sintéticos capaces de
entrar en un estado plástico, pero plástico no es
necesariamente el grupo de materiales a los
que cotidianamente hace referencia esta
palabra.
Las propiedades y características de la mayoría
de los plásticos (aunque no siempre se cumplen
en determinados plásticos especiales)
Las propiedades y características de la mayoría de los
plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados
plásticos especiales) son estas:
fáciles de trabajar y moldear,
tienen un bajo costo de producción,
poseen baja densidad,
suelen ser impermeables,
buenos aislantes eléctricos,
aceptables aislantes acústicos,
buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten
temperaturas muy elevadas,
resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos;
algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se
queman, son muy contaminantes.
La primera parte de la producción de plásticos consiste en la elaboración
de polímeros en la industria química. Hoy en día la recuperación de
plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de los plásticos
determinados por la industria se usan directamente en forma de grano
o resina. Más frecuentemente, existen varias formas de procesado de
plásticos. Una de ellas es la extrusión de perfiles o hilos, la cual permite
generar un producto extenso y continuo. Otra forma de procesado es
por moldeo (por inyección, compresión, rotación, inflación, etc.).
También existe el termo conformado, un proceso que usa un material
termoplástico preente producido a través del procesado de extrusión.
Este tipo de procesado tiene diferentes variantes: termo conformado al
vacío, a presión y el termo conformado mecánico.1
http://es.wikiviampedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Institucion educatica colegio el pedral
Institucion educatica colegio el pedralInstitucion educatica colegio el pedral
Institucion educatica colegio el pedral
Dayana Madrid Florez
 
Plastico
PlasticoPlastico
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
marimonmendez
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
brayamperes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brayanperez1999
 
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)Ivan Zapata
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rjorge6rubio
 
Act 06 portillo_moises
Act 06 portillo_moisesAct 06 portillo_moises
Act 06 portillo_moises
MoiPM
 
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSCOMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSMiriam Leiros
 
tegnologia e informatica
tegnologia e informaticategnologia e informatica
tegnologia e informatica
mirandaluisa
 
Trabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plasticoTrabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plastico
Andrés Vargas Flores
 
Componentes del plástico
Componentes del plásticoComponentes del plástico
Componentes del plásticoannyta2696
 
Presentacion bolsa de plastico
Presentacion bolsa de plasticoPresentacion bolsa de plastico
Presentacion bolsa de plasticoronaldoluis15
 
Documento libro
Documento libroDocumento libro
Documento libro
Veronicca Bernal Cardenas
 
El plastico[1]
El plastico[1]El plastico[1]
El plastico[1]
AspetiHerrera
 
¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?cienciasequipo5
 
PLASTICOS
PLASTICOSPLASTICOS
PLASTICOS
AMADONERVO3
 

La actualidad más candente (20)

Institucion educatica colegio el pedral
Institucion educatica colegio el pedralInstitucion educatica colegio el pedral
Institucion educatica colegio el pedral
 
Plastico
PlasticoPlastico
Plastico
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.r
 
Act 06 portillo_moises
Act 06 portillo_moisesAct 06 portillo_moises
Act 06 portillo_moises
 
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSCOMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
 
tegnologia e informatica
tegnologia e informaticategnologia e informatica
tegnologia e informatica
 
Trabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plasticoTrabajo 20 el plastico
Trabajo 20 el plastico
 
Componentes del plástico
Componentes del plásticoComponentes del plástico
Componentes del plástico
 
Presentacion bolsa de plastico
Presentacion bolsa de plasticoPresentacion bolsa de plastico
Presentacion bolsa de plastico
 
Documento libro
Documento libroDocumento libro
Documento libro
 
Triptico c1
Triptico c1Triptico c1
Triptico c1
 
El plastico[1]
El plastico[1]El plastico[1]
El plastico[1]
 
¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?
 
Pead o hdpe
Pead o hdpePead o hdpe
Pead o hdpe
 
PLASTICOS
PLASTICOSPLASTICOS
PLASTICOS
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 

Destacado

Siguencia jefferson sotfware educativo
Siguencia jefferson sotfware educativoSiguencia jefferson sotfware educativo
Siguencia jefferson sotfware educativo
jefferpauls
 
Escultura renacentista italiana
Escultura renacentista italianaEscultura renacentista italiana
Escultura renacentista italiana
Betty Junco
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Daniel Cabrera
 
Siguencia jefferson imagenes
Siguencia jefferson imagenesSiguencia jefferson imagenes
Siguencia jefferson imagenes
jefferpauls
 
Viajes Ahora
Viajes AhoraViajes Ahora
Viajes Ahora
Viajes Ahora
 
Ecuaciones en Word y otros
Ecuaciones en Word y otrosEcuaciones en Word y otros
Ecuaciones en Word y otros
noelia mamani illachura
 
Instrucciones para elaborar wiki
Instrucciones para elaborar wikiInstrucciones para elaborar wiki
Instrucciones para elaborar wiki
leninaca
 
RECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOSRECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOS
Lorena Camarillo Galicia
 
problemas de enseñanza
problemas de enseñanzaproblemas de enseñanza
problemas de enseñanza
Alma Delia Cruz S
 
La investigacion como herramienta 1
La investigacion como herramienta 1La investigacion como herramienta 1
La investigacion como herramienta 1
Ivëth Mirända Espinozä
 
20 salmos-transliterados-y-en-espanol-130820225747-phpapp01
20 salmos-transliterados-y-en-espanol-130820225747-phpapp0120 salmos-transliterados-y-en-espanol-130820225747-phpapp01
20 salmos-transliterados-y-en-espanol-130820225747-phpapp01
Juliet Vergel
 
Caso skandia
Caso skandiaCaso skandia
Caso skandia
Idabravoam
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
Delahera
 
Redes
RedesRedes
6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover
arlett09
 
Mi Contexto de Formación- SENA:
Mi Contexto de Formación- SENA:Mi Contexto de Formación- SENA:
Mi Contexto de Formación- SENA:
Yesid Cárdenas
 
Reporte monitoreo prensa 26 01-2015
Reporte monitoreo prensa 26 01-2015Reporte monitoreo prensa 26 01-2015
Reporte monitoreo prensa 26 01-2015afipdocumentos
 

Destacado (20)

Siguencia jefferson sotfware educativo
Siguencia jefferson sotfware educativoSiguencia jefferson sotfware educativo
Siguencia jefferson sotfware educativo
 
Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionales
 
Escultura renacentista italiana
Escultura renacentista italianaEscultura renacentista italiana
Escultura renacentista italiana
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Leo
LeoLeo
Leo
 
Siguencia jefferson imagenes
Siguencia jefferson imagenesSiguencia jefferson imagenes
Siguencia jefferson imagenes
 
Viajes Ahora
Viajes AhoraViajes Ahora
Viajes Ahora
 
Ecuaciones en Word y otros
Ecuaciones en Word y otrosEcuaciones en Word y otros
Ecuaciones en Word y otros
 
Instrucciones para elaborar wiki
Instrucciones para elaborar wikiInstrucciones para elaborar wiki
Instrucciones para elaborar wiki
 
RECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOSRECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOS
 
problemas de enseñanza
problemas de enseñanzaproblemas de enseñanza
problemas de enseñanza
 
La investigacion como herramienta 1
La investigacion como herramienta 1La investigacion como herramienta 1
La investigacion como herramienta 1
 
20 salmos-transliterados-y-en-espanol-130820225747-phpapp01
20 salmos-transliterados-y-en-espanol-130820225747-phpapp0120 salmos-transliterados-y-en-espanol-130820225747-phpapp01
20 salmos-transliterados-y-en-espanol-130820225747-phpapp01
 
Caso skandia
Caso skandiaCaso skandia
Caso skandia
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover
 
Mi Contexto de Formación- SENA:
Mi Contexto de Formación- SENA:Mi Contexto de Formación- SENA:
Mi Contexto de Formación- SENA:
 
Reporte monitoreo prensa 26 01-2015
Reporte monitoreo prensa 26 01-2015Reporte monitoreo prensa 26 01-2015
Reporte monitoreo prensa 26 01-2015
 
Ensayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidadEnsayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidad
 

Similar a Plasticos

trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
enmichel
 
trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática
enmichel
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
nicolltorresnavas
 
Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas po...
Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas po...Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas po...
Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas po...luisa
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
nicolltorresnavas
 
El plastco
El plastcoEl plastco
El plastco
Natalia Hernandez
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Juan Enrique Rubio
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
jesuslasheras
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
yeral0206
 
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidadEfectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidadluisa193
 
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidadEfectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidadluisa193
 
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidadEfectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidadluisa193
 
los plastico
los plasticolos plastico
los plastico
dannilodiaz19
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
PlasticosAA AA
 
20.mer lll
20.mer lll20.mer lll
20.mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
plastico
plasticoplastico
plastico
yairacastano
 

Similar a Plasticos (20)

trabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informaticatrabajo de tecnologia informatica
trabajo de tecnologia informatica
 
trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática trabajo de tecnología informática
trabajo de tecnología informática
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
el plastico
el plasticoel plastico
el plastico
 
Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas po...
Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas po...Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas po...
Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas po...
 
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
El plastco
El plastcoEl plastco
El plastco
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidadEfectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
 
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidadEfectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
 
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidadEfectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
 
los plastico
los plasticolos plastico
los plastico
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
20.mer lll
20.mer lll20.mer lll
20.mer lll
 
plastico
plasticoplastico
plastico
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Plasticos

  • 1. Institución educativa el pedral Grado: 10° Alumna: Lina marcela Ceballos Docente: Lic. Esp. Manuel Miranda Tema: los plasticos
  • 2. Los plásticos ¿Qué SON LOS PLASTICOS? El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales. La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un escaso grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad.
  • 3. Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente es el carbono. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo:color,poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PLASTICOS
  • 4. El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10 000 dólares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material de origen natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy comercial que sería vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales de siglo XIX.
  • 5. En 1909 el químico norteamericano de origen belga Leo Hendrik Baekeland sintetizó un polímero de gran interés comercial, a partir de moléculas de fenol y formaldehido. Se bautizó con el nombre de baquelita y fue el primer plástico totalmente sintético de la historia, fue la primera de una serie de resinas sintéticas que revolucionaron la tecnología moderna iniciando la «era del plástico». A lo largo del siglo XX el uso del plástico se hizo popular y llegó a sustituir a otros materiales tanto en el ámbito doméstico, como industrial y comercial.
  • 6. Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales, por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
  • 7. De hecho, plástico se refiere a un estado del material, pero no al material en sí: los polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos, son en realidad materiales sintéticos que pueden alcanzar el estado plástico, esto es cuando el material se encuentra viscoso o fluido, y no tiene propiedades de resistencia a esfuerzos mecánicos. Este estado se alcanza cuando el material en estado sólido se transforma en estado plástico generalmente por calentamiento, y es ideal para los diferentes procesos productivos ya que en este estado es cuando el material puede manipularse de las distintas formas que existen en la actualidad.
  • 8. Así que la palabra plástico es una forma de referirse a materiales sintéticos capaces de entrar en un estado plástico, pero plástico no es necesariamente el grupo de materiales a los que cotidianamente hace referencia esta palabra. Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales)
  • 9. Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas: fáciles de trabajar y moldear, tienen un bajo costo de producción, poseen baja densidad, suelen ser impermeables, buenos aislantes eléctricos, aceptables aislantes acústicos, buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas, resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos; algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son muy contaminantes.
  • 10. La primera parte de la producción de plásticos consiste en la elaboración de polímeros en la industria química. Hoy en día la recuperación de plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de los plásticos determinados por la industria se usan directamente en forma de grano o resina. Más frecuentemente, existen varias formas de procesado de plásticos. Una de ellas es la extrusión de perfiles o hilos, la cual permite generar un producto extenso y continuo. Otra forma de procesado es por moldeo (por inyección, compresión, rotación, inflación, etc.). También existe el termo conformado, un proceso que usa un material termoplástico preente producido a través del procesado de extrusión. Este tipo de procesado tiene diferentes variantes: termo conformado al vacío, a presión y el termo conformado mecánico.1 http://es.wikiviampedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico