SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Bolivariana
Lic. Ramón Ignacio Olivares Arancibia
1º Prueba Parcial (35 %)--------------- Sábado 19 de febrero
2º Prueba Parcial (35 %)--------------- Sábado 26 de febrero
Trabajo de investigación (30%) --------- Sábado 26 de febrero
Tiene un nucleó y una cobertura


                          Tres partículas sub atómicas

                                    Protones

                                   Neutrones

                                   Electrones



Tienen la capacidad de asociarse y formar ENLACES
• Metales



• No Metales



• Gases Nobles
Enlace Covalente:




•   Bajos puntos de fusión.
•   baja energía de enlace
•   predomina en los sistemas vivos
•   Se establece entre dos elementos no-metalicos
Enlace Iónico

Catión:                                  Anión:

           Na0           →    Na+                  Cl      →   Cl-
       Sodio Metálico        Ion Sodio
                                                  Cloro        Ion Cloruro


                                   NaCl


   •   Son sólidos a temperatura ambiente.
   •   Presentan altos puntos de fusión.
   •   Son buenos conductores eléctricos al estar fundidos o en solución.
   •   Se rompen con facilidad en estado solido
   •   Son malos conductores del calor.
   •   Se disuelven con facilidad en agua.
Enlace Metálico
• Se produce entre dos metales.
• Suelen ser sólidos a temperatura ambiente
• los puntos de fusión son variables
• Presentan lustre
• Son dúctiles
• Son Maleables
1.- Indique el tipo de ion y el nombre para cada uno de los
siguientes átomos.

      a) Mg    b) O   c) Al   d) Li e) F f) K   g) Br   h) Ba

2.- Indique el tipo de enlace que tendrán las siguientes moléculas.

      a) H2    b) CO2 c) CHCl d) Li2O e) CH4
Metales:

•   Incluye los metales y sus aleaciones
•   Generalmente buenos conductores eléctricos y térmicos
•   Alta resistencia.
•   Alta rigidez
•   Ductilidad
•   Conformabilidad
•   Alta resistencia a los impactos.

Ejemplos
    Metal                  Aplicación                Propiedades

    Cobre                  Construcción de alambre   Alta conductibilidad
                           eléctrico                 Buena formabilidad
    Hierro Fundido         Bloques para motor de     Moldeable
                           automóviles               Absorbe las vibraciones
    Aleación de hierro     Llaves                    Duro
                                                     Economico
Cerámicos

•   Baja conductividad eléctrica y térmica.
•   Fuertes y duros
•   frágiles y quebradizos
•   materiales de gran estudio.



Ceramico                   Aplicación                        Propiedades

SiO2 – Na2O - CaO          Vidrio comercial                  Propiedades visuales

Al2O – MgO – SiO2          Refractarios para contener meta   Aislantes
                           fundido                           Resistentes a la humedad
Titanato de Bario          Transductores para equipos de     Convierten sonido en
                           sonido                            electricidad
Polímeros

 •   Son producidos mediante reacciones de polimerización
 •   Baja conductividad eléctrica y térmica.
 •   Son en general resistentes
 •   Tienen amplias aplicaciones industriales.


Polimero                 Aplicación                    Propiedades

Polietileno              Embase de alimentos           Flexible e impermiable

Epoxicos                 Encapsulados de circuitos     Aislantes
                         cerrados                      Resistentes a la humedad
Fenolicos                Adhesivo para unir capas de   Fuerte y resistente a la
                         madera prensada               humedad
Semi – conductores
 • En general muy frágiles
 • Se puede controlar su conductividad
 • Pueden transformar la energía eléctrica en luz
 Semi - conductor           Aplicación                             Propiedades

 Silicio                    Transistores y circuitos integrados    Comportamiento eléctrico

 GaAs                       Sistemas de fibra óptica               Convierte electricidad en luz


Materiales compuestos
• Es cuando se mezclan dos o mas materiales de las clasificaciones
para obtener uno nuevo.
M. compuestos                Aplicación                           Propiedades

Grafito en matriz epoxica    Componente de aeronaves              Elevada relación resistencia
                                                                  peso
Propiedades de los materiales

Propiedades Mecánicas: Responden a la forma en que los materiales
responden a fuerzas aplicadas

Ejemplo:
           Resistencia : Capacidad de un cuerpo para no deformarse
           Rigidez: Capacidad para resistir esfuerzo sin deformarse
           Ductilidad: capacidad para hacer hilo
           Impacto: Comportamiento a un golpe repentino e intenso

Propiedades Físicas: Incluye el comportamiento térmico, eléctrico, magnético,
elástico, químico.
1.- Diseñe un material a partir del cual se pueda producir una taza
de café ¿Qué propiedades en particular harían que el material fuera
el adecuado?


• Aislante Térmico
• Baja contaminación al ser desechada


2.- Describa alguna de las propiedades mecánicas y físicas claves
para diseñar las alas de un avión.
Sólidos Cristalinos: Los átomos, moléculas y iones se
encuentran en posiciones definidas.




Sólidos Amorfos: los átomos no se encuentran ordenados en
particular
Celda unitaria: la unidad de repetición de un solido cristalino
Red Cristalina: matriz tridimensional de puntos




Todos los sistemas cristalinos se pueden describir en termino de 7
tipos básicos de celda unitaria.
Parámetros de red: Describe el tamaño y la forma de la celda
unitaria
ENLACES EN LOS SÓLIDOS

Sólidos Moleculares: Consiste en sólidos unidos por fuerzas
intermoleculares
• Son blandos
• Puntos de fusión bajos

Sólidos de red covalente: Grandes redes o cadenas de enlaces
covalentes
• Sólidos duros
• Altos puntos de Fusión

Sólidos Iónicos: sólidos unidos por enlaces iónicos
• Las propiedades dependen de la carga del ion.

Sólidos Metálicos: Compuestos exclusivamente por metales, su
estabilidad tiene directa relación con la cantidad de electrones
disponibles
Es una solución en la cual uno o mas solutos se encuentran en
estado solido y no se altera la condición cristalina del solvente.

Regla de Hume-Rothery

•   Similar   valencia
•   Similar   estructura atómica
•   Similar   estructura cristalina
•   Similar   Valencia
Materiales de ingeniería ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
Bryam
 
Metales y aleaciones
Metales y aleacionesMetales y aleaciones
Metales y aleaciones
Angélica María Pineda Martínez
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Ricardo Ochoa
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Monserrat Reyes
 
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Diagrama de equilibrio hierro   carbonoDiagrama de equilibrio hierro   carbono
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Damian Vilañez
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
MarianaMedina85
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Carlos Andrés Franco Pachón
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)
José Osorio Tello
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
Aleaciones y diagramas de fase
Aleaciones y  diagramas de faseAleaciones y  diagramas de fase
Aleaciones y diagramas de fase
Javier Cullay
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
iadiegue
 
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metaliciosPropiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
YairaMascorroFlores
 
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
Jacinto Galvaz
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Roberto Sánchez
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Sonia M Alvarado
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
JorgeLlanoM
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
Romain Torre
 

La actualidad más candente (20)

Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
 
Metales y aleaciones
Metales y aleacionesMetales y aleaciones
Metales y aleaciones
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Diagrama de equilibrio hierro   carbonoDiagrama de equilibrio hierro   carbono
Diagrama de equilibrio hierro carbono
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Aleaciones y diagramas de fase
Aleaciones y  diagramas de faseAleaciones y  diagramas de fase
Aleaciones y diagramas de fase
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metaliciosPropiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
Propiedades y aplicaciones de los materiales no metalicios
 
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
 

Destacado

Unidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En IngenieriaUnidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En Ingenieria
guestf60242
 
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Eder Dueñas tenorio
 
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Unidad 1  clasificacion de los materialesUnidad 1  clasificacion de los materiales
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Gris Ponce
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materialesIngeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ivan Aaron Martinez Prime
 
Materiales En Ingenieria
Materiales En IngenieriaMateriales En Ingenieria
Materiales En Ingenieria
machinrin
 
Tecnologia de los materiales - Introduccion
Tecnologia de los materiales - IntroduccionTecnologia de los materiales - Introduccion
Tecnologia de los materiales - Introduccion
Sergio Ongarato
 
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesadoCiencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ignacio Roldán Nogueras
 
Unidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materialesUnidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materiales
Eric Castillo Martinez
 
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZADUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ciencia de materiales
Ciencia de materialesCiencia de materiales
Ciencia de materiales
Doramaria
 
Clasificación de los materiales por sus propiedades
Clasificación de los materiales por sus propiedadesClasificación de los materiales por sus propiedades
Clasificación de los materiales por sus propiedades
ehtomo
 
PresentacióN Residuos Solidos
PresentacióN  Residuos SolidosPresentacióN  Residuos Solidos
PresentacióN Residuos Solidos
manejoresiduos
 
Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2
yordan92
 
Clasificación de materiales Industriales
Clasificación de materiales IndustrialesClasificación de materiales Industriales
Clasificación de materiales Industriales
Alexis Arismendi
 
Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup
Conclusiones concreto
Conclusiones concretoConclusiones concreto
Conclusiones concreto
Andreita Velasquez Espinoza
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Carlos Delgado
 
Monitoreo alarmas
Monitoreo alarmasMonitoreo alarmas
Monitoreo alarmas
Sergio Ongarato
 
Tres Consejos a la hora de construir
Tres Consejos a la hora de construirTres Consejos a la hora de construir
Tres Consejos a la hora de construir
Sergio Ongarato
 

Destacado (20)

Unidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En IngenieriaUnidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En Ingenieria
 
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
 
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Unidad 1  clasificacion de los materialesUnidad 1  clasificacion de los materiales
Unidad 1 clasificacion de los materiales
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
 
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materialesIngeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materiales
 
Materiales En Ingenieria
Materiales En IngenieriaMateriales En Ingenieria
Materiales En Ingenieria
 
Tecnologia de los materiales - Introduccion
Tecnologia de los materiales - IntroduccionTecnologia de los materiales - Introduccion
Tecnologia de los materiales - Introduccion
 
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesadoCiencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
 
Unidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materialesUnidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materiales
 
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZADUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
 
Ciencia de materiales
Ciencia de materialesCiencia de materiales
Ciencia de materiales
 
Clasificación de los materiales por sus propiedades
Clasificación de los materiales por sus propiedadesClasificación de los materiales por sus propiedades
Clasificación de los materiales por sus propiedades
 
PresentacióN Residuos Solidos
PresentacióN  Residuos SolidosPresentacióN  Residuos Solidos
PresentacióN Residuos Solidos
 
Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2Diapositivas tecnologia 2
Diapositivas tecnologia 2
 
Clasificación de materiales Industriales
Clasificación de materiales IndustrialesClasificación de materiales Industriales
Clasificación de materiales Industriales
 
Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup
Mtu 3 telesup
 
Conclusiones concreto
Conclusiones concretoConclusiones concreto
Conclusiones concreto
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Monitoreo alarmas
Monitoreo alarmasMonitoreo alarmas
Monitoreo alarmas
 
Tres Consejos a la hora de construir
Tres Consejos a la hora de construirTres Consejos a la hora de construir
Tres Consejos a la hora de construir
 

Similar a Materiales de ingeniería ppt

Manual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materialesManual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materiales
Saúl Vargas Alaníz
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
toni
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
MateoLeonidez
 
Materiales cerámicos (1)
Materiales cerámicos (1)Materiales cerámicos (1)
Materiales cerámicos (1)
Daniel Skorioz
 
Enlaces y materiales parte ii
Enlaces y materiales parte iiEnlaces y materiales parte ii
Enlaces y materiales parte ii
linjohnna
 
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdfCLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
JulianLM1
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Michael Sucre
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper
 
Materiales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilizaciónMateriales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilización
Juan Ramón Sepulcre Segarra
 
Propiedades de los materiales en la construcción.
Propiedades de los materiales en la construcción.Propiedades de los materiales en la construcción.
Propiedades de los materiales en la construcción.
rodcamposg
 
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia IndustrialMateriales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
Francisco Maciá Alarcón
 
Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
CarlosAlejandro56
 
Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
CarlosAlejandro56
 
Tema 7 los materiales
Tema 7 los materialesTema 7 los materiales
Tema 7 los materiales
ccmc-bachillerato
 
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALESGuia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
jhenson valerio luciano
 
Bloque II 6 y 7
Bloque II 6 y 7Bloque II 6 y 7
Bloque II 6 y 7
Alicia Puente
 
PRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y caucho
PRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y cauchoPRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y caucho
PRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y caucho
yamilemelendezf
 
Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clasificación de los Materiales
Clasificación de los MaterialesClasificación de los Materiales
Clasificación de los Materiales
Roberto Carlos Favela Reyes
 
Importancia de los materiales
Importancia de  los materialesImportancia de  los materiales
Importancia de los materiales
OMARCASTAEDALARA1
 

Similar a Materiales de ingeniería ppt (20)

Manual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materialesManual de propiedades de los materiales
Manual de propiedades de los materiales
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Materiales cerámicos (1)
Materiales cerámicos (1)Materiales cerámicos (1)
Materiales cerámicos (1)
 
Enlaces y materiales parte ii
Enlaces y materiales parte iiEnlaces y materiales parte ii
Enlaces y materiales parte ii
 
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdfCLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
Materiales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilizaciónMateriales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilización
 
Propiedades de los materiales en la construcción.
Propiedades de los materiales en la construcción.Propiedades de los materiales en la construcción.
Propiedades de los materiales en la construcción.
 
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia IndustrialMateriales no férricos, Tecnologia Industrial
Materiales no férricos, Tecnologia Industrial
 
Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
 
Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
 
Tema 7 los materiales
Tema 7 los materialesTema 7 los materiales
Tema 7 los materiales
 
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALESGuia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
 
Bloque II 6 y 7
Bloque II 6 y 7Bloque II 6 y 7
Bloque II 6 y 7
 
PRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y caucho
PRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y cauchoPRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y caucho
PRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y caucho
 
Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1
 
Clasificación de los Materiales
Clasificación de los MaterialesClasificación de los Materiales
Clasificación de los Materiales
 
Importancia de los materiales
Importancia de  los materialesImportancia de  los materiales
Importancia de los materiales
 

Más de Ramón Olivares

guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
Ramón Olivares
 
Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
Ramón Olivares
 
Guía química configuración electronica
Guía química configuración electronicaGuía química configuración electronica
Guía química configuración electronica
Ramón Olivares
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Ramón Olivares
 
Prueba convercion
Prueba convercionPrueba convercion
Prueba convercion
Ramón Olivares
 
Principiodelechatelier
PrincipiodelechatelierPrincipiodelechatelier
Principiodelechatelier
Ramón Olivares
 
Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015
Ramón Olivares
 
Guia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
Ramón Olivares
 
Guia molaridad molalidad
Guia molaridad molalidadGuia molaridad molalidad
Guia molaridad molalidad
Ramón Olivares
 
Guia tabla csa
Guia tabla csaGuia tabla csa
Guia tabla csa
Ramón Olivares
 
Tabla periódica-word
Tabla periódica-word Tabla periódica-word
Tabla periódica-word
Ramón Olivares
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Ramón Olivares
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
Ramón Olivares
 
Numero a y z francis
Numero a y z francisNumero a y z francis
Numero a y z francis
Ramón Olivares
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
Ramón Olivares
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
Ramón Olivares
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Ramón Olivares
 
Guia polimeros
Guia polimerosGuia polimeros
Guia polimeros
Ramón Olivares
 
Pauta trabajo afiche
Pauta trabajo afichePauta trabajo afiche
Pauta trabajo afiche
Ramón Olivares
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
Ramón Olivares
 

Más de Ramón Olivares (20)

guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
 
Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
 
Guía química configuración electronica
Guía química configuración electronicaGuía química configuración electronica
Guía química configuración electronica
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
 
Prueba convercion
Prueba convercionPrueba convercion
Prueba convercion
 
Principiodelechatelier
PrincipiodelechatelierPrincipiodelechatelier
Principiodelechatelier
 
Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015
 
Guia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
 
Guia molaridad molalidad
Guia molaridad molalidadGuia molaridad molalidad
Guia molaridad molalidad
 
Guia tabla csa
Guia tabla csaGuia tabla csa
Guia tabla csa
 
Tabla periódica-word
Tabla periódica-word Tabla periódica-word
Tabla periódica-word
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
 
Numero a y z francis
Numero a y z francisNumero a y z francis
Numero a y z francis
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
 
Guia polimeros
Guia polimerosGuia polimeros
Guia polimeros
 
Pauta trabajo afiche
Pauta trabajo afichePauta trabajo afiche
Pauta trabajo afiche
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 

Materiales de ingeniería ppt

  • 1. Universidad Bolivariana Lic. Ramón Ignacio Olivares Arancibia
  • 2. 1º Prueba Parcial (35 %)--------------- Sábado 19 de febrero 2º Prueba Parcial (35 %)--------------- Sábado 26 de febrero Trabajo de investigación (30%) --------- Sábado 26 de febrero
  • 3.
  • 4. Tiene un nucleó y una cobertura Tres partículas sub atómicas Protones Neutrones Electrones Tienen la capacidad de asociarse y formar ENLACES
  • 5.
  • 6. • Metales • No Metales • Gases Nobles
  • 7. Enlace Covalente: • Bajos puntos de fusión. • baja energía de enlace • predomina en los sistemas vivos • Se establece entre dos elementos no-metalicos
  • 8. Enlace Iónico Catión: Anión: Na0 → Na+ Cl → Cl- Sodio Metálico Ion Sodio Cloro Ion Cloruro NaCl • Son sólidos a temperatura ambiente. • Presentan altos puntos de fusión. • Son buenos conductores eléctricos al estar fundidos o en solución. • Se rompen con facilidad en estado solido • Son malos conductores del calor. • Se disuelven con facilidad en agua.
  • 9. Enlace Metálico • Se produce entre dos metales. • Suelen ser sólidos a temperatura ambiente • los puntos de fusión son variables • Presentan lustre • Son dúctiles • Son Maleables
  • 10. 1.- Indique el tipo de ion y el nombre para cada uno de los siguientes átomos. a) Mg b) O c) Al d) Li e) F f) K g) Br h) Ba 2.- Indique el tipo de enlace que tendrán las siguientes moléculas. a) H2 b) CO2 c) CHCl d) Li2O e) CH4
  • 11. Metales: • Incluye los metales y sus aleaciones • Generalmente buenos conductores eléctricos y térmicos • Alta resistencia. • Alta rigidez • Ductilidad • Conformabilidad • Alta resistencia a los impactos. Ejemplos Metal Aplicación Propiedades Cobre Construcción de alambre Alta conductibilidad eléctrico Buena formabilidad Hierro Fundido Bloques para motor de Moldeable automóviles Absorbe las vibraciones Aleación de hierro Llaves Duro Economico
  • 12. Cerámicos • Baja conductividad eléctrica y térmica. • Fuertes y duros • frágiles y quebradizos • materiales de gran estudio. Ceramico Aplicación Propiedades SiO2 – Na2O - CaO Vidrio comercial Propiedades visuales Al2O – MgO – SiO2 Refractarios para contener meta Aislantes fundido Resistentes a la humedad Titanato de Bario Transductores para equipos de Convierten sonido en sonido electricidad
  • 13. Polímeros • Son producidos mediante reacciones de polimerización • Baja conductividad eléctrica y térmica. • Son en general resistentes • Tienen amplias aplicaciones industriales. Polimero Aplicación Propiedades Polietileno Embase de alimentos Flexible e impermiable Epoxicos Encapsulados de circuitos Aislantes cerrados Resistentes a la humedad Fenolicos Adhesivo para unir capas de Fuerte y resistente a la madera prensada humedad
  • 14. Semi – conductores • En general muy frágiles • Se puede controlar su conductividad • Pueden transformar la energía eléctrica en luz Semi - conductor Aplicación Propiedades Silicio Transistores y circuitos integrados Comportamiento eléctrico GaAs Sistemas de fibra óptica Convierte electricidad en luz Materiales compuestos • Es cuando se mezclan dos o mas materiales de las clasificaciones para obtener uno nuevo. M. compuestos Aplicación Propiedades Grafito en matriz epoxica Componente de aeronaves Elevada relación resistencia peso
  • 15.
  • 16. Propiedades de los materiales Propiedades Mecánicas: Responden a la forma en que los materiales responden a fuerzas aplicadas Ejemplo: Resistencia : Capacidad de un cuerpo para no deformarse Rigidez: Capacidad para resistir esfuerzo sin deformarse Ductilidad: capacidad para hacer hilo Impacto: Comportamiento a un golpe repentino e intenso Propiedades Físicas: Incluye el comportamiento térmico, eléctrico, magnético, elástico, químico.
  • 17. 1.- Diseñe un material a partir del cual se pueda producir una taza de café ¿Qué propiedades en particular harían que el material fuera el adecuado? • Aislante Térmico • Baja contaminación al ser desechada 2.- Describa alguna de las propiedades mecánicas y físicas claves para diseñar las alas de un avión.
  • 18. Sólidos Cristalinos: Los átomos, moléculas y iones se encuentran en posiciones definidas. Sólidos Amorfos: los átomos no se encuentran ordenados en particular
  • 19. Celda unitaria: la unidad de repetición de un solido cristalino Red Cristalina: matriz tridimensional de puntos Todos los sistemas cristalinos se pueden describir en termino de 7 tipos básicos de celda unitaria.
  • 20.
  • 21. Parámetros de red: Describe el tamaño y la forma de la celda unitaria
  • 22. ENLACES EN LOS SÓLIDOS Sólidos Moleculares: Consiste en sólidos unidos por fuerzas intermoleculares • Son blandos • Puntos de fusión bajos Sólidos de red covalente: Grandes redes o cadenas de enlaces covalentes • Sólidos duros • Altos puntos de Fusión Sólidos Iónicos: sólidos unidos por enlaces iónicos • Las propiedades dependen de la carga del ion. Sólidos Metálicos: Compuestos exclusivamente por metales, su estabilidad tiene directa relación con la cantidad de electrones disponibles
  • 23. Es una solución en la cual uno o mas solutos se encuentran en estado solido y no se altera la condición cristalina del solvente. Regla de Hume-Rothery • Similar valencia • Similar estructura atómica • Similar estructura cristalina • Similar Valencia