SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
M.C. Ma. Aidé Rodríguez Rojas
QUÍMICA INORGÁNICA
LIC. EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS
PERICIALES
QUÍMICA
MATERIA
SUSTANCIAS
SUSTANCIAS
PURAS
ELEMENTOS ÁTOMOS
MOLÉCULAS
COMPUESTOS
MEZCLAS
MEZCLAS
HOMOGÉNEAS
MEZCLAS
HETEROGÉNEAS
ENERGÍA
PROPIEDADES DE LA
MATERIA
DIVISIBILIDAD
PROPIEDADES GENERALES
O EXTENSIVAS
DEPENDEN DEL TAMAÑO DEL CUERPO
MATERIAL QUE ESTAMOS
OBSERVANDO
1.- INERCIA:
Propiedad de
conservar el estado de
reposo o de movimiento
que posee.
2.- IMPENETRABILIDAD:
El espacio ocupado por
un cuerpo no puede ser
ocupado por otro al mismo
tiempo.
3.- EXTENSIÓN:
Propiedad de ocupar cierto espacio.
4.-GRAVEDAD:
Propiedad de ser atraído
por otro cuerpo , por ejemplo la
fuerza con que es atraído un
cuerpo por la tierra se denomina
peso.
5.-
INDESTRUCTIBILIDAD:
La materia no se destruye
solo se transforma.
6.- DIVISIBILIDAD:
Propiedad de la materia de
fraccionar.
7.- POROSIDAD:
Propiedad De la materia, en la que los cuerpos poseen
sus partículas, moléculas y átomos separados
aparentemente por espacios vacíos.
PROPIEDADES ESPECÍFICAS O
INTENSIVAS
NO DEPENDEN DEL
TAMAÑNO DEL
CUERPO MATERIAL
QUE ESTAMOS
OBSERVANDO
1.-DUREZA:
Propiedad exclusiva de
los sólidos. Se denomina a
la resistencia a ser rayados.
ESPECIFICAS O INTENSIVAS
2.- TENACIDAD:
Exclusivo de los
sólidos . Se denomina a la
resistencia a ser roto, si la
resistencia es pequeña se
dice que el cuerpo es frágil.
3.- MALEABILIDAD:
Facilidad con que un
cuerpo puede
convertirse a láminas
delgadas.
4.-DUCTIBILIDAD:
Facilidad con que una
sustancia puede
estirarse a hilo.
Exclusivo de sólido
5.- ELASTICIDAD:
Exclusivo de sólidos
.Facilidad de recuperar su
estado inicial cuando cesa
la fuerza que lo deformó.
6.- EXPANSIBILIDAD.
Exclusivo de gases.
Propiedad de aumentar
el volumen por efecto
de un incremento de
temperatura.
7.-
COMPRENSIBILIDAD:
Exclusivo de gases.
Propiedad de una
sustancia, de ocupar un
espacio menor a la
reducción de volumen.
8.- VISCOSIDAD:
Exclusivo de líquidos y gases. Es
la resistencia que oponen los
fluidos al movimiento de los
cuerpos en su seno.
9.- DENSIDAD:
Es la sustancia por
unidad de volumen , nos
permite identificar y además
determinar si una sustancia es
pura.
10.- COLOR :
Tiene relación con la
interacción de la radiación
electromagnética con la materia
y también depende de los
constituyentes y su
ordenamiento
ESTADOS DE
AGREGACIÓN DE LA
MATERIA
ESTADO SÓLIDO
Las partículas
están muy
juntas, unidas, y
vibran un poco,
pero no se
desplazan.
ESTADO LÍQUIDO
Las partículas están algo
separadas, menos unidas, con más
de libertad de movimiento.
ESTADO GASEOSO
Las partículas están muy
separadas y no dejan de
moverse deprisa.
PLASMA
CAMBIOS DE ESTADO
DE LA MATERIA
CAMBIO FÍSICO:
1. La composición de la sustancia no se modifica.
2. La forma o el estado de agregación de la materia sí se
alteran.
3. Los cambios físicos son reversibles.
4. Se puede regresa a su estado original mediante otro
cambio físico.
5. Implica energía
6. La materia conserva su IDENTIDAD QUÍMICA
CAMBIO QUÍMICO:
1. Las propiedades de la materia son muy diferentes de
las que adquiere después de la mutación.
2. Son reacciones químicas.
3. Las sustancias resultantes son nombradas productos.
4. Estos productos son distintos a las sustancias iniciales,
llamadas reactivos.
5. Algunas veces es reversible.
6. Implica energía.
7. Cambio de color y olor.
8. Formación de gases o precipitados.
CAMBIO NUCLEAR:
1. Es donde la constitución del núcleo de los elementos
usados se ve modificada.
2. Esta transformación implica una gran cantidad de
energía liberada.
3. La materia no se conserva.
4. Hay pérdida o ganancia de masa en los químicos
usados.
5. Parte de la masa del núcleo se transforma en energía.
Se produce cuando un cuerpo pasa del
estado sólido al estado gaseoso
directamente.
Solo ocurre en algunas sustancias, por
ejemplo:
EL YODO Y LA NAFTALINA
Además del AGUA
El paso de una sustancia del estado sólido
al estado líquido por la acción de del calor
y energía.
La energía o calor (temperatura), que se
requiere para este cambio es
independiente de cada sustancia.
PUNTO DE FUSIÓN
Es el paso de una sustancia desde el
estado liquido al estado gaseoso.
Ocurre normalmente a temperatura
ambiente, sin embargo si hay aplicación
de calor, será mas rápido el cambio.
PUNTO DE EBULLICIÓN
Paso de una sustancia del estado
liquido al estado solido.
Cambio de una sustancia que se
encuentra en el estado gaseoso al
estado liquido sin pasar por el estado
solido.
Chang, R. Química. McGraw - Hill 2007 9ª Edición.
Timberlake K.C. and Timberlake W. Química.
Panamericana. 2da Edición.
Pérez G. y Garduño G. Química I, enfoque
constructivista. Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
Katerin García
 
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICOEJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
ARI BAZO
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
Dany Laura
 
mapa conceptual química
mapa conceptual químicamapa conceptual química
mapa conceptual química
Ximena Rendon
 
Mapa conceptual sobre la energía
Mapa conceptual sobre la energíaMapa conceptual sobre la energía
Mapa conceptual sobre la energía
Natalia Silva
 
250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka
David Pezua Viguria
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. español
pablojgd
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
dei6057
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
Imperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyoImperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyo
pillao
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Fausto Pantoja
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Alcala Andres
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
profesoraudp
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
Julio Ramirez
 
Huaral Provincia
Huaral   ProvinciaHuaral   Provincia
Huaral Provincia
Alberto Colán Falcón
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
arianantoo
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
carlosalbertbecerrao
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
FRANCESCA1211
 

La actualidad más candente (20)

cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICOEJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
 
mapa conceptual química
mapa conceptual químicamapa conceptual química
mapa conceptual química
 
Mapa conceptual sobre la energía
Mapa conceptual sobre la energíaMapa conceptual sobre la energía
Mapa conceptual sobre la energía
 
250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. español
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Imperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyoImperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyo
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
 
Huaral Provincia
Huaral   ProvinciaHuaral   Provincia
Huaral Provincia
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
 

Similar a Materia: Propiedades y Cambios de Estado.

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
Diego Martin Ponce
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
Mferavi
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
Cecilia Acosta
 
Preparemonos para el icfes
Preparemonos  para el icfesPreparemonos  para el icfes
Preparemonos para el icfes
Jairo Montealegre
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
Vanesa Bejarano
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
DMITRIX
 
Texto De Quimica
Texto De QuimicaTexto De Quimica
Texto De Quimica
guestdac0e66
 
Materia+y+energia
Materia+y+energiaMateria+y+energia
Materia+y+energia
DMITRIX
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CESAR V
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
manzanillo2011
 
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
DMITRIX
 
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rock
crismiusic
 
Definiciones basicas quimica
Definiciones basicas quimicaDefiniciones basicas quimica
Definiciones basicas quimica
Laura Traslaviña
 
Apuntes de química.pdf
Apuntes de química.pdfApuntes de química.pdf
Apuntes de química.pdf
Marisol Pardo Beltran
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
XimenaWalburg
 
Materia y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptxMateria y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptx
Ruben Aragon
 
Informe de Ciencias 4
Informe de Ciencias 4Informe de Ciencias 4
Informe de Ciencias 4
Lenin Arriola
 
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Material de lectura para las clases nº1 y nº2Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Sandra Cecilia Bizama Guiñazú
 
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnosPresentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
orientadoracuatrovillas
 

Similar a Materia: Propiedades y Cambios de Estado. (20)

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
 
Preparemonos para el icfes
Preparemonos  para el icfesPreparemonos  para el icfes
Preparemonos para el icfes
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
 
Texto De Quimica
Texto De QuimicaTexto De Quimica
Texto De Quimica
 
Materia+y+energia
Materia+y+energiaMateria+y+energia
Materia+y+energia
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
 
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
 
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rock
 
Definiciones basicas quimica
Definiciones basicas quimicaDefiniciones basicas quimica
Definiciones basicas quimica
 
Apuntes de química.pdf
Apuntes de química.pdfApuntes de química.pdf
Apuntes de química.pdf
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
 
Materia y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptxMateria y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptx
 
Informe de Ciencias 4
Informe de Ciencias 4Informe de Ciencias 4
Informe de Ciencias 4
 
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Material de lectura para las clases nº1 y nº2Material de lectura para las clases nº1 y nº2
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
 
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnosPresentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
 

Más de Aide Rodriguez

Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Aide Rodriguez
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Aide Rodriguez
 
Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
Aide Rodriguez
 
Intro microscopia
Intro microscopiaIntro microscopia
Intro microscopia
Aide Rodriguez
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
Aide Rodriguez
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Aide Rodriguez
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Aide Rodriguez
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómica
Aide Rodriguez
 
Piloscopia
PiloscopiaPiloscopia
Piloscopia
Aide Rodriguez
 
Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22
Aide Rodriguez
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Aide Rodriguez
 
Optica de elementos opacos
Optica de elementos opacosOptica de elementos opacos
Optica de elementos opacos
Aide Rodriguez
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
Aide Rodriguez
 
Instrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectralInstrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectral
Aide Rodriguez
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
Aide Rodriguez
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez
 
La Química del Carbono
La Química del CarbonoLa Química del Carbono
La Química del Carbono
Aide Rodriguez
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
Convocatoria para publicar artículos
Convocatoria para publicar artículosConvocatoria para publicar artículos
Convocatoria para publicar artículos
Aide Rodriguez
 

Más de Aide Rodriguez (20)

Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
 
Intro microscopia
Intro microscopiaIntro microscopia
Intro microscopia
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómica
 
Piloscopia
PiloscopiaPiloscopia
Piloscopia
 
Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22Estructuras atómicas 22
Estructuras atómicas 22
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Optica de elementos opacos
Optica de elementos opacosOptica de elementos opacos
Optica de elementos opacos
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
 
Instrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectralInstrumentación óptica y espectral
Instrumentación óptica y espectral
 
El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)El sentido de la vista (ojo)
El sentido de la vista (ojo)
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
La Química del Carbono
La Química del CarbonoLa Química del Carbono
La Química del Carbono
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Convocatoria para publicar artículos
Convocatoria para publicar artículosConvocatoria para publicar artículos
Convocatoria para publicar artículos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Materia: Propiedades y Cambios de Estado.

  • 1. COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS M.C. Ma. Aidé Rodríguez Rojas QUÍMICA INORGÁNICA LIC. EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES
  • 5. PROPIEDADES GENERALES O EXTENSIVAS DEPENDEN DEL TAMAÑO DEL CUERPO MATERIAL QUE ESTAMOS OBSERVANDO
  • 6. 1.- INERCIA: Propiedad de conservar el estado de reposo o de movimiento que posee. 2.- IMPENETRABILIDAD: El espacio ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro al mismo tiempo.
  • 7. 3.- EXTENSIÓN: Propiedad de ocupar cierto espacio. 4.-GRAVEDAD: Propiedad de ser atraído por otro cuerpo , por ejemplo la fuerza con que es atraído un cuerpo por la tierra se denomina peso.
  • 8. 5.- INDESTRUCTIBILIDAD: La materia no se destruye solo se transforma. 6.- DIVISIBILIDAD: Propiedad de la materia de fraccionar.
  • 9. 7.- POROSIDAD: Propiedad De la materia, en la que los cuerpos poseen sus partículas, moléculas y átomos separados aparentemente por espacios vacíos.
  • 10. PROPIEDADES ESPECÍFICAS O INTENSIVAS NO DEPENDEN DEL TAMAÑNO DEL CUERPO MATERIAL QUE ESTAMOS OBSERVANDO
  • 11. 1.-DUREZA: Propiedad exclusiva de los sólidos. Se denomina a la resistencia a ser rayados. ESPECIFICAS O INTENSIVAS 2.- TENACIDAD: Exclusivo de los sólidos . Se denomina a la resistencia a ser roto, si la resistencia es pequeña se dice que el cuerpo es frágil.
  • 12. 3.- MALEABILIDAD: Facilidad con que un cuerpo puede convertirse a láminas delgadas. 4.-DUCTIBILIDAD: Facilidad con que una sustancia puede estirarse a hilo. Exclusivo de sólido
  • 13. 5.- ELASTICIDAD: Exclusivo de sólidos .Facilidad de recuperar su estado inicial cuando cesa la fuerza que lo deformó. 6.- EXPANSIBILIDAD. Exclusivo de gases. Propiedad de aumentar el volumen por efecto de un incremento de temperatura.
  • 14. 7.- COMPRENSIBILIDAD: Exclusivo de gases. Propiedad de una sustancia, de ocupar un espacio menor a la reducción de volumen. 8.- VISCOSIDAD: Exclusivo de líquidos y gases. Es la resistencia que oponen los fluidos al movimiento de los cuerpos en su seno.
  • 15. 9.- DENSIDAD: Es la sustancia por unidad de volumen , nos permite identificar y además determinar si una sustancia es pura. 10.- COLOR : Tiene relación con la interacción de la radiación electromagnética con la materia y también depende de los constituyentes y su ordenamiento
  • 17. ESTADO SÓLIDO Las partículas están muy juntas, unidas, y vibran un poco, pero no se desplazan.
  • 18. ESTADO LÍQUIDO Las partículas están algo separadas, menos unidas, con más de libertad de movimiento.
  • 19. ESTADO GASEOSO Las partículas están muy separadas y no dejan de moverse deprisa.
  • 21.
  • 22. CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
  • 23. CAMBIO FÍSICO: 1. La composición de la sustancia no se modifica. 2. La forma o el estado de agregación de la materia sí se alteran. 3. Los cambios físicos son reversibles. 4. Se puede regresa a su estado original mediante otro cambio físico. 5. Implica energía 6. La materia conserva su IDENTIDAD QUÍMICA
  • 24. CAMBIO QUÍMICO: 1. Las propiedades de la materia son muy diferentes de las que adquiere después de la mutación. 2. Son reacciones químicas. 3. Las sustancias resultantes son nombradas productos. 4. Estos productos son distintos a las sustancias iniciales, llamadas reactivos. 5. Algunas veces es reversible. 6. Implica energía. 7. Cambio de color y olor. 8. Formación de gases o precipitados.
  • 25. CAMBIO NUCLEAR: 1. Es donde la constitución del núcleo de los elementos usados se ve modificada. 2. Esta transformación implica una gran cantidad de energía liberada. 3. La materia no se conserva. 4. Hay pérdida o ganancia de masa en los químicos usados. 5. Parte de la masa del núcleo se transforma en energía.
  • 26. Se produce cuando un cuerpo pasa del estado sólido al estado gaseoso directamente. Solo ocurre en algunas sustancias, por ejemplo: EL YODO Y LA NAFTALINA Además del AGUA
  • 27. El paso de una sustancia del estado sólido al estado líquido por la acción de del calor y energía. La energía o calor (temperatura), que se requiere para este cambio es independiente de cada sustancia. PUNTO DE FUSIÓN
  • 28. Es el paso de una sustancia desde el estado liquido al estado gaseoso. Ocurre normalmente a temperatura ambiente, sin embargo si hay aplicación de calor, será mas rápido el cambio. PUNTO DE EBULLICIÓN
  • 29. Paso de una sustancia del estado liquido al estado solido.
  • 30. Cambio de una sustancia que se encuentra en el estado gaseoso al estado liquido sin pasar por el estado solido.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Chang, R. Química. McGraw - Hill 2007 9ª Edición. Timberlake K.C. and Timberlake W. Química. Panamericana. 2da Edición. Pérez G. y Garduño G. Química I, enfoque constructivista. Pearson.