SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE - RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ELABORADO POR: JULEISY MOURET R
CI: 20.540.172
SAIA: C
Se entiende por oratoria; el conjunto de principios y métodos que permiten
expresarnos con claridad, desenvoltura y sin desconfianzas ante un público, con el
propósito de relatar un determinado mensaje. Si bien es cierto, la oratoria se debe
tomar desde la óptica del arte del hablar ante el público espectador por ende, el
transmisor del mensaje debe ser contundente, decisivo, enfático y convencer al
receptor ya que es de vital importancia que dicho mensaje sea de modo creíble
para el auditorio que lo escucha y que éste sea convencido. Un buen
orador depende de su capacidad para persuadir a los interlocutores y motivarlos a
la vez que transmite un mensaje directo; En cualquier ámbito, la manera en que
nos comuniquemos será la forma en que nos aceptarán o rechazarán. Saber
hablar bien en público o en privado es el factor más importante de la personalidad,
crea prestigio y respeto, haciéndose atractivo con las personas que nos rodean;
con toda seguridad una persona que tenga buena dicción, que sepa conversar,
que tenga trato agradable, que sea ameno, correcto, tendrá mejores
oportunidades en la vida, que otros que carezcan de ellos. Muchísimas personas
han perdido un sin número de oportunidades en la vida, ya sea de tipo social o
económico por el simple hecho de no tener seguridad en sí mismo, al momento,
de expresarse ante determinada persona debido a que en los negocios o cualquier
otra actividad de interrelación, la forma en que hablemos, en que nos
comuniquemos, será el patrón por el cual se nos juzgará, se nos aceptará o
rechazará, ya que saber hablar bien en público, es el factor más relevante de la
personalidad, crea prestigio y respeto, haciéndose atractivo con la persona que
nos rodea.
La oratoria puede ser una eficaz herramienta que se utiliza para propósitos tales
como la información, persuasión, motivación, influencia, traducción o simple
entretenimiento; Cuando uno aprende oratoria, uno se da cuenta de que acaba de
obtener una especie de arma; porque cuando se empiezan a adquirir habilidades
en este arte, se empiezan a lograr destrezas. Cabe destacar que existen objetivos
específicos como lo son superar la timidez, enriquecer la autoestima y desarrollar
la personalidad, adquiriendo algunas técnicas y poniéndolas en práctica para
desarrollar un lenguaje claro, preciso y sencillo basado en argumentos fundados.
Cabe destacar; que existe una vinculación de la oratoria con otras fuentes como
lo son el discurso; que es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra
u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin
de persuadir, y que está conformada por tres aspectos: Tema o contenido del
discurso, Orador y Auditorio. Su importancia radica en la manera en que se
transmite a un público, por tanto siempre va conjuntamente de la mano con la
oratoria, pues esta no puede acontecer si no se desarrolla un discurso, sin
embargo, el discurso es un dialogo que se realiza para exponerlo a un público, es
todo el contenido dentro del mismo, es con lo cual se expresa el pensar, en
cambio, la oratoria es el arte de poder expresarse físicamente al momento de
exponer un discurso. De igual forma; con la retórica que es una disciplina que
proporciona las herramientas y técnicas para expresarse de la mejor manera
posible, de modo que tanto el lenguaje como el discurso sean los suficientemente
eficaces para deleitar, persuadir o conmover; por otra parte, la oratoria es el arte
de hablar con elocuencia, lo que conlleva a designar a la retórica como la teoría y
la oratoria como la aplicación de la teoría retórica en un discurso concreto. Así, la
vinculación de estos dos términos radica en que la retórica surge de la praxis
oratoria y la oratoria se enriquece con las aportaciones de la retórica.
Su vínculo; con la lógica es por el método o razonamiento en el que las ideas o
la sucesión de los hechos se manifiestan o se desarrollan de forma coherente y
sin que haya contradicciones entre ellas, la relación entre la oratoria y la lógica se
refleja en examinar la validez de los argumentos en términos de su estructura,
independientemente del contenido específico del discurso, de la lengua utilizada
en su expresión, y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda
referir. Para finalizar la hermenéutica es la ciencia de la interpretación.
Etimológicamente la palabra se deriva del verbo griego "hermeneuo", que significa
exponer, publicar, interpretar; de esta manera, la hermenéutica es un recurso
explicativo a través del cual se establece que el todo siempre es más que la suma
de sus partes, pues los elementos sólo resultan comprensibles dentro de todo el
contexto, pero también el contexto se explica en función de sus partes y de las
relaciones existentes entre las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
gilcarlos26
 
Ensayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia iEnsayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia i
universidad fermin toro, venezuela
 
La oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogadoLa oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogado
Joas Gonzalez
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Alexrivesaia
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Daniela Colmenares Suarez
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Ernesto Jesus
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
maria colmenares
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
lacoriqueta5
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoAlejandro Cevallos
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
Alexrivesaia
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
Anny Lucena
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
madelineoroscosaia
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
saiatrabajos1
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
jhonfrankhuamanquica
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yotsul99
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yaimira12
 

La actualidad más candente (20)

Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
 
Ensayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia iEnsayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia i
 
La oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogadoLa oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogado
 
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoriaCuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
 
Ensayo de la Oratoria
Ensayo de la OratoriaEnsayo de la Oratoria
Ensayo de la Oratoria
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 

Similar a ENSAYO

Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
Garyana Jimenez Uzcategui
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
orlando Jesus Davila Nuñez
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
Ensayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridicaEnsayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridica
Serlena Rodriguez Sira
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
yofreimy2526d
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
universityfermin
 
Para slideshare
Para slidesharePara slideshare
Para slideshare
olimpya el hinawi hinawi
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
ppedroca
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Miranyely Rodríguez
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
oriana Montilla
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
AzucenaCoutio
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
angel martinez
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Francisco Aguilar
 

Similar a ENSAYO (20)

Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
que es  la Oratoria en el ejercicio profesionalque es  la Oratoria en el ejercicio profesional
que es la Oratoria en el ejercicio profesional
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
Oratoria maria
Oratoria mariaOratoria maria
Oratoria maria
 
Ensayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridicaEnsayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridica
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Jose contreras
Jose contrerasJose contreras
Jose contreras
 
Para slideshare
Para slidesharePara slideshare
Para slideshare
 
Oratoria informe
Oratoria informeOratoria informe
Oratoria informe
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

ENSAYO

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE - RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ELABORADO POR: JULEISY MOURET R CI: 20.540.172 SAIA: C
  • 2. Se entiende por oratoria; el conjunto de principios y métodos que permiten expresarnos con claridad, desenvoltura y sin desconfianzas ante un público, con el propósito de relatar un determinado mensaje. Si bien es cierto, la oratoria se debe tomar desde la óptica del arte del hablar ante el público espectador por ende, el transmisor del mensaje debe ser contundente, decisivo, enfático y convencer al receptor ya que es de vital importancia que dicho mensaje sea de modo creíble para el auditorio que lo escucha y que éste sea convencido. Un buen orador depende de su capacidad para persuadir a los interlocutores y motivarlos a la vez que transmite un mensaje directo; En cualquier ámbito, la manera en que nos comuniquemos será la forma en que nos aceptarán o rechazarán. Saber hablar bien en público o en privado es el factor más importante de la personalidad, crea prestigio y respeto, haciéndose atractivo con las personas que nos rodean; con toda seguridad una persona que tenga buena dicción, que sepa conversar, que tenga trato agradable, que sea ameno, correcto, tendrá mejores oportunidades en la vida, que otros que carezcan de ellos. Muchísimas personas han perdido un sin número de oportunidades en la vida, ya sea de tipo social o económico por el simple hecho de no tener seguridad en sí mismo, al momento, de expresarse ante determinada persona debido a que en los negocios o cualquier otra actividad de interrelación, la forma en que hablemos, en que nos comuniquemos, será el patrón por el cual se nos juzgará, se nos aceptará o rechazará, ya que saber hablar bien en público, es el factor más relevante de la personalidad, crea prestigio y respeto, haciéndose atractivo con la persona que nos rodea. La oratoria puede ser una eficaz herramienta que se utiliza para propósitos tales como la información, persuasión, motivación, influencia, traducción o simple entretenimiento; Cuando uno aprende oratoria, uno se da cuenta de que acaba de obtener una especie de arma; porque cuando se empiezan a adquirir habilidades en este arte, se empiezan a lograr destrezas. Cabe destacar que existen objetivos específicos como lo son superar la timidez, enriquecer la autoestima y desarrollar la personalidad, adquiriendo algunas técnicas y poniéndolas en práctica para desarrollar un lenguaje claro, preciso y sencillo basado en argumentos fundados.
  • 3. Cabe destacar; que existe una vinculación de la oratoria con otras fuentes como lo son el discurso; que es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir, y que está conformada por tres aspectos: Tema o contenido del discurso, Orador y Auditorio. Su importancia radica en la manera en que se transmite a un público, por tanto siempre va conjuntamente de la mano con la oratoria, pues esta no puede acontecer si no se desarrolla un discurso, sin embargo, el discurso es un dialogo que se realiza para exponerlo a un público, es todo el contenido dentro del mismo, es con lo cual se expresa el pensar, en cambio, la oratoria es el arte de poder expresarse físicamente al momento de exponer un discurso. De igual forma; con la retórica que es una disciplina que proporciona las herramientas y técnicas para expresarse de la mejor manera posible, de modo que tanto el lenguaje como el discurso sean los suficientemente eficaces para deleitar, persuadir o conmover; por otra parte, la oratoria es el arte de hablar con elocuencia, lo que conlleva a designar a la retórica como la teoría y la oratoria como la aplicación de la teoría retórica en un discurso concreto. Así, la vinculación de estos dos términos radica en que la retórica surge de la praxis oratoria y la oratoria se enriquece con las aportaciones de la retórica. Su vínculo; con la lógica es por el método o razonamiento en el que las ideas o la sucesión de los hechos se manifiestan o se desarrollan de forma coherente y sin que haya contradicciones entre ellas, la relación entre la oratoria y la lógica se refleja en examinar la validez de los argumentos en términos de su estructura, independientemente del contenido específico del discurso, de la lengua utilizada en su expresión, y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir. Para finalizar la hermenéutica es la ciencia de la interpretación. Etimológicamente la palabra se deriva del verbo griego "hermeneuo", que significa exponer, publicar, interpretar; de esta manera, la hermenéutica es un recurso explicativo a través del cual se establece que el todo siempre es más que la suma de sus partes, pues los elementos sólo resultan comprensibles dentro de todo el contexto, pero también el contexto se explica en función de sus partes y de las relaciones existentes entre las mismas.