SlideShare una empresa de Scribd logo
En cualquier actividad laboral, para conseguir un grado de seguridad aceptable, tiene especial importancia el asegurar y mantener el orden y la limpieza
Son numerosos los accidentes que se producen por golpes y caidas como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, suelos
resbaladizos, materiales colocados fuera de su lugar y acumulación de material sobrante o inservible.
Velar por el orden y la limpieza del lugar de trabajo es un principio básico de seguridad.
A continuación, ofrecemos unas normas básicas de prevención para mantener los puestos de trabajo ordenados y limpios y contribuir
con ello a un trabajo más eficiente y más seguro.
1. ELIMINAR LO INNECESARIO y
CLASIFICAR LO ÚTIL
.Faciiitar medios para eliminar lo que
no sirva-
.Establecer criterios para priorizar la
eliminación y clasificar en función de
su utilidad.
.Actuar sobre ias causas de acumula-
ción.
.Establecer una campaña inicial para clasificar los materiales en fun-
ción de su utilidad, disponiendo contenedores especiales para la re-
cogida de lo inservible. Realizar una limpieza general.
.Eliminar diariamente todos los desechos y cualquier otra clase de su-
ciedad que pueda existir en el suelo o instalaciones, depositándolos
en recipientes adecuados. Si los desechos son fácilmente inflama-
bles, es necesario utilizar bidones metálicos con tapa, para evitar la
propagación de incendios.
.Eliminar y controlar las causas que generan la acumulación tanto de
materiales como de residuos.
~
&I
i~
.Recoger las herramientas de trabajo en soportes o estantes adecua-
dos que faciliten su identificación y localización.
.Asignar un sitio para cada cosa y procurar que cada cosa esté siem-
pre en su sitio. Cada emplazamiento estará concebido en función de
su funcionalidad y rapidez de localización.
.Delimitar las zonas y señalizar dónde ubicar las cosas.
.Clasificar los residuos en contenedores adecuados.
!~
2. ACONDICIONAR LOS MEDIOS
PARA GUARDAR y LOCALIZAR
EL MATERIAL FÁCILMENTE
.Guardar adecuadamente las cosas en
función de quién, cómo, cuándo y
dónde ha de encontrar lo que busca.
.Habituarse a colocar cada cosa en su
lugar ya eliminar lo que no sirve de
forma inmediata. !¡ c
~... ,= 1
Mc
~;
~~," 1'C'!'. .
3. EVITAR ENSUCIAR y LIMPIAR
DESPUÉS
.Eliminar y controlar todo lo que puede
ensuciar.
.Organizar la limpieza del lugar de tra-
bajo y de los elementos clave con los
medios necesarios.
.Aprovechar la limpieza como medio
de control del estado de las cosas.
.Siempre que se produzca el derrame de algún producto, limpiar in-
mediatamente.
.Colocar recipientes adecuados en los lugares donde se genren resi-
duos; eliminarlos diariamente.
.Realizar la limpieza de los locales, las máquinas, las ventanas, etc.
fuera de las horas de trabajo, si es posible.
.No usar disolventes peligrosos ni productos corrosivos en la limpieza
de los suelos. Las operaciones de limpieza no deben generar peli-
gros.
.Implicar al personal del puesto de trabajo en el mantenimiento de la
limpieza del entorno.
.Controlar aquellos puntos críticos que generen suciedad.
4. FAVORECER EL ORDEN y LA
LIMPIEZA
.Procurar que el entorno favorezca
comportamientos adecuados.
.Subsanar las anomalías con inmedia-
tez.
.Normalizar procedimientos de trabajo
acordes con el orden y la pulcritud.
.No apilar ni almacenar materiales en zonas de paso o de trabajo; hay
que retirar los objetos que obstruyan el camino y señalizar los pasi-
llos y zonas de tránsito.
.Extremar la limpieza de ventanas y tragaluces para que no impidan la
entrada de luz natural. Proyectarlos integrando el sistema de limpie-
za.
.Mantener limpios los vestuarios, armarios, duchas, servicios, etc.
.Utilizar códigos de colores para señalizar y ordenar:
.Usar ropa de trabajo adecuada.
.Escoger superficies de trabajo y de tránsito fácilmente lavables.
Gestionar correctamente el contenido de los cuatro apartados anteriores es, también, una tarea importante; para ello, es necesario facilitar la
comunicación y la participación de los trabajadores para mejorar la forma de hacer las cosas, fomentar la creación de nuevos hábitos de trabajo,
implantar rigor en lo establecido y responsabilizar individualmente a mandos intermedios ya trabajadores sobre el tema.
LEGISLACIÓN
Real Decreto 186/1997. Disposiciones minimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Anexo II.
Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. art. 47 modificado por la Ley 50/1998 de Medidas Fiscales y Administrativas
y del Orden Social, art. 36.
1999 -Prevención, Trabajo y Salud n° 3

Más contenido relacionado

Similar a Ordenylimpieza1

Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Moni Mecv
 
ordenylimpieza-140508124109-phpapp01.pptx
ordenylimpieza-140508124109-phpapp01.pptxordenylimpieza-140508124109-phpapp01.pptx
ordenylimpieza-140508124109-phpapp01.pptx
victor626988
 
Orden y aseo.pptx
Orden y aseo.pptxOrden y aseo.pptx
Orden y aseo.pptx
vivianaeraso1
 
Presentacion de las 5's
Presentacion de las 5'sPresentacion de las 5's
Presentacion de las 5'sErickdJesus
 
Expo.Organizacion2.pptx
Expo.Organizacion2.pptxExpo.Organizacion2.pptx
Expo.Organizacion2.pptx
SharonNicolAriasZela
 
Las 5 S's
Las 5 S'sLas 5 S's
Las 5 S's
Fulanito de Tal
 
orden y limpieza en el puesto de trabajo
orden y limpieza en el puesto de trabajoorden y limpieza en el puesto de trabajo
orden y limpieza en el puesto de trabajo
danielespinozaa
 
Estadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docxEstadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docx
JuanGallardo193381
 
Trabajo sobre la limpieza en el trabajo
Trabajo sobre la limpieza en el trabajoTrabajo sobre la limpieza en el trabajo
Trabajo sobre la limpieza en el trabajo
CarlosMarrugo4
 
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
sirleywilches1
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
InnovadieselDuitama
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
ReneRomero48
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
joel325637
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
PamPamGV
 
Orden y limpieza 5s (2).ppt
Orden y limpieza 5s (2).pptOrden y limpieza 5s (2).ppt
Orden y limpieza 5s (2).ppt
LunaAlvarez5
 
Orden y limpieza 5s (1).ppt
Orden y limpieza 5s (1).pptOrden y limpieza 5s (1).ppt
Orden y limpieza 5s (1).ppt
sandrojoelcanalpea
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
Jean485802
 
Orden y limpieza 5s.
Orden y limpieza 5s.Orden y limpieza 5s.
Orden y limpieza 5s.
JosLuisAgeroParedes
 

Similar a Ordenylimpieza1 (20)

Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
ordenylimpieza-140508124109-phpapp01.pptx
ordenylimpieza-140508124109-phpapp01.pptxordenylimpieza-140508124109-phpapp01.pptx
ordenylimpieza-140508124109-phpapp01.pptx
 
Orden y aseo.pptx
Orden y aseo.pptxOrden y aseo.pptx
Orden y aseo.pptx
 
Presentacion de las 5's
Presentacion de las 5'sPresentacion de las 5's
Presentacion de las 5's
 
Ntp 481
Ntp 481Ntp 481
Ntp 481
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Expo.Organizacion2.pptx
Expo.Organizacion2.pptxExpo.Organizacion2.pptx
Expo.Organizacion2.pptx
 
Las 5 S's
Las 5 S'sLas 5 S's
Las 5 S's
 
orden y limpieza en el puesto de trabajo
orden y limpieza en el puesto de trabajoorden y limpieza en el puesto de trabajo
orden y limpieza en el puesto de trabajo
 
Estadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docxEstadarización Bodega Uniformes.docx
Estadarización Bodega Uniformes.docx
 
Trabajo sobre la limpieza en el trabajo
Trabajo sobre la limpieza en el trabajoTrabajo sobre la limpieza en el trabajo
Trabajo sobre la limpieza en el trabajo
 
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s (2).ppt
Orden y limpieza 5s (2).pptOrden y limpieza 5s (2).ppt
Orden y limpieza 5s (2).ppt
 
Orden y limpieza 5s (1).ppt
Orden y limpieza 5s (1).pptOrden y limpieza 5s (1).ppt
Orden y limpieza 5s (1).ppt
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
Orden y limpieza 5s.
Orden y limpieza 5s.Orden y limpieza 5s.
Orden y limpieza 5s.
 

Más de MartinPinana

Capitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizadoCapitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizado
MartinPinana
 
Esquema básico de frío
Esquema básico de fríoEsquema básico de frío
Esquema básico de frío
MartinPinana
 
Trabajosencubiertas.
Trabajosencubiertas.Trabajosencubiertas.
Trabajosencubiertas.
MartinPinana
 
Seguridadinstalacioneselectricas
SeguridadinstalacioneselectricasSeguridadinstalacioneselectricas
Seguridadinstalacioneselectricas
MartinPinana
 
Seguridaconstruccion
SeguridaconstruccionSeguridaconstruccion
Seguridaconstruccion
MartinPinana
 
Riesgoselectricos
RiesgoselectricosRiesgoselectricos
Riesgoselectricos
MartinPinana
 
Ordenylimpieza2
Ordenylimpieza2Ordenylimpieza2
Ordenylimpieza2
MartinPinana
 
Herramientasmanualessegurida
HerramientasmanualesseguridaHerramientasmanualessegurida
Herramientasmanualessegurida
MartinPinana
 
Epi2
Epi2Epi2
Epi1
Epi1Epi1
Cargasmanual
CargasmanualCargasmanual
Cargasmanual
MartinPinana
 

Más de MartinPinana (11)

Capitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizadoCapitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizado
 
Esquema básico de frío
Esquema básico de fríoEsquema básico de frío
Esquema básico de frío
 
Trabajosencubiertas.
Trabajosencubiertas.Trabajosencubiertas.
Trabajosencubiertas.
 
Seguridadinstalacioneselectricas
SeguridadinstalacioneselectricasSeguridadinstalacioneselectricas
Seguridadinstalacioneselectricas
 
Seguridaconstruccion
SeguridaconstruccionSeguridaconstruccion
Seguridaconstruccion
 
Riesgoselectricos
RiesgoselectricosRiesgoselectricos
Riesgoselectricos
 
Ordenylimpieza2
Ordenylimpieza2Ordenylimpieza2
Ordenylimpieza2
 
Herramientasmanualessegurida
HerramientasmanualesseguridaHerramientasmanualessegurida
Herramientasmanualessegurida
 
Epi2
Epi2Epi2
Epi2
 
Epi1
Epi1Epi1
Epi1
 
Cargasmanual
CargasmanualCargasmanual
Cargasmanual
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Ordenylimpieza1

  • 1. En cualquier actividad laboral, para conseguir un grado de seguridad aceptable, tiene especial importancia el asegurar y mantener el orden y la limpieza Son numerosos los accidentes que se producen por golpes y caidas como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, suelos resbaladizos, materiales colocados fuera de su lugar y acumulación de material sobrante o inservible. Velar por el orden y la limpieza del lugar de trabajo es un principio básico de seguridad. A continuación, ofrecemos unas normas básicas de prevención para mantener los puestos de trabajo ordenados y limpios y contribuir con ello a un trabajo más eficiente y más seguro. 1. ELIMINAR LO INNECESARIO y CLASIFICAR LO ÚTIL .Faciiitar medios para eliminar lo que no sirva- .Establecer criterios para priorizar la eliminación y clasificar en función de su utilidad. .Actuar sobre ias causas de acumula- ción. .Establecer una campaña inicial para clasificar los materiales en fun- ción de su utilidad, disponiendo contenedores especiales para la re- cogida de lo inservible. Realizar una limpieza general. .Eliminar diariamente todos los desechos y cualquier otra clase de su- ciedad que pueda existir en el suelo o instalaciones, depositándolos en recipientes adecuados. Si los desechos son fácilmente inflama- bles, es necesario utilizar bidones metálicos con tapa, para evitar la propagación de incendios. .Eliminar y controlar las causas que generan la acumulación tanto de materiales como de residuos. ~ &I i~ .Recoger las herramientas de trabajo en soportes o estantes adecua- dos que faciliten su identificación y localización. .Asignar un sitio para cada cosa y procurar que cada cosa esté siem- pre en su sitio. Cada emplazamiento estará concebido en función de su funcionalidad y rapidez de localización. .Delimitar las zonas y señalizar dónde ubicar las cosas. .Clasificar los residuos en contenedores adecuados. !~ 2. ACONDICIONAR LOS MEDIOS PARA GUARDAR y LOCALIZAR EL MATERIAL FÁCILMENTE .Guardar adecuadamente las cosas en función de quién, cómo, cuándo y dónde ha de encontrar lo que busca. .Habituarse a colocar cada cosa en su lugar ya eliminar lo que no sirve de forma inmediata. !¡ c ~... ,= 1 Mc ~; ~~," 1'C'!'. . 3. EVITAR ENSUCIAR y LIMPIAR DESPUÉS .Eliminar y controlar todo lo que puede ensuciar. .Organizar la limpieza del lugar de tra- bajo y de los elementos clave con los medios necesarios. .Aprovechar la limpieza como medio de control del estado de las cosas. .Siempre que se produzca el derrame de algún producto, limpiar in- mediatamente. .Colocar recipientes adecuados en los lugares donde se genren resi- duos; eliminarlos diariamente. .Realizar la limpieza de los locales, las máquinas, las ventanas, etc. fuera de las horas de trabajo, si es posible. .No usar disolventes peligrosos ni productos corrosivos en la limpieza de los suelos. Las operaciones de limpieza no deben generar peli- gros. .Implicar al personal del puesto de trabajo en el mantenimiento de la limpieza del entorno. .Controlar aquellos puntos críticos que generen suciedad. 4. FAVORECER EL ORDEN y LA LIMPIEZA .Procurar que el entorno favorezca comportamientos adecuados. .Subsanar las anomalías con inmedia- tez. .Normalizar procedimientos de trabajo acordes con el orden y la pulcritud. .No apilar ni almacenar materiales en zonas de paso o de trabajo; hay que retirar los objetos que obstruyan el camino y señalizar los pasi- llos y zonas de tránsito. .Extremar la limpieza de ventanas y tragaluces para que no impidan la entrada de luz natural. Proyectarlos integrando el sistema de limpie- za. .Mantener limpios los vestuarios, armarios, duchas, servicios, etc. .Utilizar códigos de colores para señalizar y ordenar: .Usar ropa de trabajo adecuada. .Escoger superficies de trabajo y de tránsito fácilmente lavables. Gestionar correctamente el contenido de los cuatro apartados anteriores es, también, una tarea importante; para ello, es necesario facilitar la comunicación y la participación de los trabajadores para mejorar la forma de hacer las cosas, fomentar la creación de nuevos hábitos de trabajo, implantar rigor en lo establecido y responsabilizar individualmente a mandos intermedios ya trabajadores sobre el tema. LEGISLACIÓN Real Decreto 186/1997. Disposiciones minimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Anexo II. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. art. 47 modificado por la Ley 50/1998 de Medidas Fiscales y Administrativas y del Orden Social, art. 36. 1999 -Prevención, Trabajo y Salud n° 3