SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación

Equipo 5

2IV15
La membrana plasmática resultado de la
concentración del ,material coloidal del
citoplasma, pero este no es el único en
sui tipo, dentro de las células existen
otras estructuras membranosas que
aíslan ciertos elementos subcélulares
como: lisosomas, vacuolas, mitocondrias
y los plastos. Además la existencia de
sistemas membranosos; el retículo
endoplasmico y el aparato de Golgi.
Constituido por una red de canales
interconectados y limitados por
membranas dobles.
 Presenta dos modalidades: Rugoso o
granular y liso o agranular.



Son pequeñas estructuras granuladas
adheridas a la membrana externa del
retículo endoplasmico rugoso.



Constituidos por ARN y son los espacios
donde se producen las proteínas.


Su forma es variable, ya que en
ocasiones presenta forma lobulada, y en
otras adoptar forma filamentosa.



Constituido por una serie de espacios
estrechamente ligados por membranas
y vesículas o vacuolas.


Pequeñas estructuras esféricas u ovoides
presentes en las células eucarioticas.



Cada una esta esta rodeada por una
membrana doble que delimita dos
espacios: uno intermembranoso y otro
interno.


Pequeñas estructuras subcelulares en
forma de sacos membranosos, sin
crestas internas.



Son los digestores celulares.


Cavidades llenas de liquido celular,
rodeadas por una membrana
semejante a la plasmatica.



En el interior de la vacuola pueden existir
sustancias alimenticias o de desecho
que se almacenan en cierto tiempo.


Son dos pequeñas estructuras
localizadas cerca del núcleo de las
células animales.



El centriolo esta formado por 9
paquetes, cada uno de ellos formado a
su ves por 3 microtubulos.
Las células vegetales se especializaron
para ser autótrofas. Además , las células
autótrofas pluricelulares tuvieron que
desarrollar algún sistema de soporte que
mantener con rigidez al organismo al cual
pertenecen.
Las células vegetales desarrollaron los
siguientes Organelos:


Es una envoltura semirrígida que rodea a
la membrana plasmática.



Formada basicamente por celulosa,
carbohidrato complejo, que es
secretada por el citoplasma.
Son de forma esférica o discoidal, y se
distribuyen libremente en el citoplasma.
 Los mas importantes son los Cloroplastos
o plastos verdes.
 Cada cloro plasto consta de: periplasto,
estroma, área granular incolora y
liquida; tilacoides y grana.

Rodeado de una estructura
membranosa que lo separa del
citoplasma.
 Se ve como un pequeño cuerpo ovoide
o esférico transparente suspendido en el
citoplasma.
 Las estructuras que integran el núcleo
son: membrana nuclear, nucleoplasma
y nucléolo.

También conocida como: envoltura
nuclear.
 Estructura formada por dos capas
dobles de naturaleza lipídica: nuclear
externa e interna.
 En la superficie de la membrana exterior
se acumulan ribosomas y en la interna se
observan condensaciones de
cromatina.



Se llama también jugo nuclear o
carioplasma.



Es semejante en composición al coloide
protoplásmico, aunque mas denso y rico
en proteínas.


Formada por subunidades básicas
llamadas: Nucleosomas.



Debe su nombre a que se tiñe con
colorantes básicos como la
Hematoxilina.
Granulo denso y difuso, localizado
dentro del núcleo cuya presencia y
tamaño están en relación directa con la
actividad biosintética.
 Posee una estructura organizada con
tres regiones definidas: área de baja
tensión, área granular y componente
fibrilar.



Cualquier pregunta investiguen mas a
fondo el tema.
José Calixto
Berenice Carrasco
Alejandro Lulo
Eduardo Pacheco
Eliot Moreno
Carlos Vega
Guillermo Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
FR GB
 
Celula
CelulaCelula
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
Práctica 9 – Núcleo
Práctica 9 – NúcleoPráctica 9 – Núcleo
Práctica 9 – Núcleo
Químico Farmacobiólogo
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
Liquet Roman
 
Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
Erickson Cortez Bayona
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Gloibeth López
 
estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos
Erick Alberto Lehmann Hernández
 
La Célula. Célula Procariota y Eucariota
La Célula. Célula Procariota y EucariotaLa Célula. Célula Procariota y Eucariota
La Célula. Célula Procariota y Eucariota
Carlys Sanabria
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
CitoplasmaVortick
 
Organelos de sintesis
Organelos de sintesisOrganelos de sintesis
Organelos de sintesis
Ricardo Moreno
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celulakarypauly
 
Funciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos CelularesFunciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos Celulares
ConectATE Global
 

La actualidad más candente (20)

Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
 
Celula Animal
Celula AnimalCelula Animal
Celula Animal
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Práctica 9 – Núcleo
Práctica 9 – NúcleoPráctica 9 – Núcleo
Práctica 9 – Núcleo
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
 
Menbrana celular
Menbrana celularMenbrana celular
Menbrana celular
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos
 
La Célula. Célula Procariota y Eucariota
La Célula. Célula Procariota y EucariotaLa Célula. Célula Procariota y Eucariota
La Célula. Célula Procariota y Eucariota
 
Vesiculas
VesiculasVesiculas
Vesiculas
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Organelos de sintesis
Organelos de sintesisOrganelos de sintesis
Organelos de sintesis
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
Funciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos CelularesFunciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos Celulares
 

Destacado

Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
Sebastian Salinas Ledesma
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Hospital basico de Macará
 
Celulas Euca Y Procariontes
Celulas Euca Y ProcariontesCelulas Euca Y Procariontes
Celulas Euca Y ProcariontesMaestra Roxana
 
Entrada y salida de sustancias en la célula
Entrada y salida de sustancias en la célulaEntrada y salida de sustancias en la célula
Entrada y salida de sustancias en la célulaLauraAlandia
 
Procarionte
ProcarionteProcarionte
Procarionte
style_hold
 
TEORIA ENDOSIMBIOITICA
TEORIA ENDOSIMBIOITICATEORIA ENDOSIMBIOITICA
TEORIA ENDOSIMBIOITICA
VICTOR M. VITORIA
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
N Flores
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)
biolcetis163
 

Destacado (11)

Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
 
Celulas Euca Y Procariontes
Celulas Euca Y ProcariontesCelulas Euca Y Procariontes
Celulas Euca Y Procariontes
 
Entrada y salida de sustancias en la célula
Entrada y salida de sustancias en la célulaEntrada y salida de sustancias en la célula
Entrada y salida de sustancias en la célula
 
Procarionte
ProcarionteProcarionte
Procarionte
 
TEORIA ENDOSIMBIOITICA
TEORIA ENDOSIMBIOITICATEORIA ENDOSIMBIOITICA
TEORIA ENDOSIMBIOITICA
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)
 

Similar a Organelos celulares

La celula
La celulaLa celula
La celula
Beysabel
 
Célula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptxCélula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptx
FlorenciaChaparro4
 
Celula eucariotica
Celula eucarioticaCelula eucariotica
Celula eucariotica
Henry Quispe Saravia
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
scorcori
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
JorgeUlisesGUEJAE
 
Unidad 1 la celula
Unidad 1 la celulaUnidad 1 la celula
Unidad 1 la celula
Frank Bayola
 
Estructura del nucleo y su envoltura
Estructura del nucleo y su envolturaEstructura del nucleo y su envoltura
Estructura del nucleo y su envoltura
rodahemo
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariotairemonpe
 
La celula y los electrolitros
La celula y los electrolitros La celula y los electrolitros
La celula y los electrolitros
Jam_010
 
La celula beatriz_gonzalez
La celula beatriz_gonzalezLa celula beatriz_gonzalez
La celula beatriz_gonzalez
BeatrizGonzlezInfant
 
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
jakevecon
 
La CéLula Eucariota!Terminada
La  CéLula Eucariota!TerminadaLa  CéLula Eucariota!Terminada
La CéLula Eucariota!Terminadamelanieppsxi
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
Argentino_Estudioso
 

Similar a Organelos celulares (20)

Hongos
HongosHongos
Hongos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Célula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptxCélula eucariota.pptx
Célula eucariota.pptx
 
Celula eucariotica
Celula eucarioticaCelula eucariotica
Celula eucariotica
 
Celula didactica
Celula didacticaCelula didactica
Celula didactica
 
1 3 organización y estructura celular
1 3 organización y estructura celular1 3 organización y estructura celular
1 3 organización y estructura celular
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
2
22
2
 
Unidad 1 la celula
Unidad 1 la celulaUnidad 1 la celula
Unidad 1 la celula
 
Estructura del nucleo y su envoltura
Estructura del nucleo y su envolturaEstructura del nucleo y su envoltura
Estructura del nucleo y su envoltura
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
La celula y los electrolitros
La celula y los electrolitros La celula y los electrolitros
La celula y los electrolitros
 
La celula beatriz_gonzalez
La celula beatriz_gonzalezLa celula beatriz_gonzalez
La celula beatriz_gonzalez
 
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334Cel estr func_jakson_contreras_14807334
Cel estr func_jakson_contreras_14807334
 
La CéLula Eucariota!Terminada
La  CéLula Eucariota!TerminadaLa  CéLula Eucariota!Terminada
La CéLula Eucariota!Terminada
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
 

Organelos celulares

  • 2. La membrana plasmática resultado de la concentración del ,material coloidal del citoplasma, pero este no es el único en sui tipo, dentro de las células existen otras estructuras membranosas que aíslan ciertos elementos subcélulares como: lisosomas, vacuolas, mitocondrias y los plastos. Además la existencia de sistemas membranosos; el retículo endoplasmico y el aparato de Golgi.
  • 3.
  • 4. Constituido por una red de canales interconectados y limitados por membranas dobles.  Presenta dos modalidades: Rugoso o granular y liso o agranular. 
  • 5.
  • 6.  Son pequeñas estructuras granuladas adheridas a la membrana externa del retículo endoplasmico rugoso.  Constituidos por ARN y son los espacios donde se producen las proteínas.
  • 7.
  • 8.  Su forma es variable, ya que en ocasiones presenta forma lobulada, y en otras adoptar forma filamentosa.  Constituido por una serie de espacios estrechamente ligados por membranas y vesículas o vacuolas.
  • 9.
  • 10.  Pequeñas estructuras esféricas u ovoides presentes en las células eucarioticas.  Cada una esta esta rodeada por una membrana doble que delimita dos espacios: uno intermembranoso y otro interno.
  • 11.
  • 12.  Pequeñas estructuras subcelulares en forma de sacos membranosos, sin crestas internas.  Son los digestores celulares.
  • 13.
  • 14.  Cavidades llenas de liquido celular, rodeadas por una membrana semejante a la plasmatica.  En el interior de la vacuola pueden existir sustancias alimenticias o de desecho que se almacenan en cierto tiempo.
  • 15.
  • 16.  Son dos pequeñas estructuras localizadas cerca del núcleo de las células animales.  El centriolo esta formado por 9 paquetes, cada uno de ellos formado a su ves por 3 microtubulos.
  • 17.
  • 18. Las células vegetales se especializaron para ser autótrofas. Además , las células autótrofas pluricelulares tuvieron que desarrollar algún sistema de soporte que mantener con rigidez al organismo al cual pertenecen. Las células vegetales desarrollaron los siguientes Organelos:
  • 19.  Es una envoltura semirrígida que rodea a la membrana plasmática.  Formada basicamente por celulosa, carbohidrato complejo, que es secretada por el citoplasma.
  • 20.
  • 21. Son de forma esférica o discoidal, y se distribuyen libremente en el citoplasma.  Los mas importantes son los Cloroplastos o plastos verdes.  Cada cloro plasto consta de: periplasto, estroma, área granular incolora y liquida; tilacoides y grana. 
  • 22.
  • 23. Rodeado de una estructura membranosa que lo separa del citoplasma.  Se ve como un pequeño cuerpo ovoide o esférico transparente suspendido en el citoplasma.  Las estructuras que integran el núcleo son: membrana nuclear, nucleoplasma y nucléolo. 
  • 24.
  • 25. También conocida como: envoltura nuclear.  Estructura formada por dos capas dobles de naturaleza lipídica: nuclear externa e interna.  En la superficie de la membrana exterior se acumulan ribosomas y en la interna se observan condensaciones de cromatina. 
  • 26.  Se llama también jugo nuclear o carioplasma.  Es semejante en composición al coloide protoplásmico, aunque mas denso y rico en proteínas.
  • 27.  Formada por subunidades básicas llamadas: Nucleosomas.  Debe su nombre a que se tiñe con colorantes básicos como la Hematoxilina.
  • 28. Granulo denso y difuso, localizado dentro del núcleo cuya presencia y tamaño están en relación directa con la actividad biosintética.  Posee una estructura organizada con tres regiones definidas: área de baja tensión, área granular y componente fibrilar. 
  • 29.  Cualquier pregunta investiguen mas a fondo el tema. José Calixto Berenice Carrasco Alejandro Lulo Eduardo Pacheco Eliot Moreno Carlos Vega Guillermo Gómez