SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Protección del Medio Ambiente
Director (e) de la Dirección de Protección del Medio Ambiente
Coronel PNP Percy Nicolas MORA LUQUE
Dirección: Calle 20 (Los Jilgueros) – Urb. Córpac
Teléfono: #971-099134 / 980-121-120 / #964-809122
vision
Ser una dirección especializada, líder y modelo en la protección del medio ambiente, en base a
una moderna gestión corporativa, con vocación de servicio, honestidad, disciplina y liderazgo de
sus integrantes.
I FUNCIONES GENERALES:
1. 1. Velar por el cumplimiento de las Leyes y normas relacionadas a la protección de los recursos
naturales y del medio ambiente.
2. 2. Prestar apoyo a las entidades competentes en materia de protección del medio ambiente.
3. 3. Atender los requerimientos de las autoridades judiciales, el Ministerio Publico y otras entidades
competentes de conformidad a la normatividad vigente.
4. 4. Proponer actividades para su consideración en los planes operativos, en el ámbito de su
competencia.
5. 5. Investigar las actividades extractivas contra el medio ambiente.
6. 6. Registrar la información de su competencia en el sistema de investigación criminal.
7. 7. Coordinar con la Escuela de Educación Continua de la PNP la proyección y ejecución de cursos
de capacitación y especialización en materia ambiental.
8. 8. Otras funciones que la ley le asigne o lo determine el Comando Institucional.
II. SECRETARÍA:
9.  »Se encarga de Proponer, asesorar, disponer, evaluar y supervisar la implementación,
operatividad y ejecución de las estrategias y planes; así como, de la gestión
administrativa y documentaria, capacitación, imagen institucional y diligencias
periciales en materia ambiental.
10.  »Está a cargo de un Oficial Superior en el Grado de Coronel de Armas de la Policía
Nacional del Perú en situación de actividad más antiguo de la Dirección con
especialización y/o experiencia en gestión pública, órgano dependiente de la Dirección
Protección del Medio Ambiente.
11.  A. Funciones:
12.  1. Asesorar, disponer, evaluar y supervisar la implementación, operatividad y
ejecución de las estrategias y planes relacionados a la gestión administrativa mediante
Hoja de recomendación e IEEM y labor operativa con la formulación de Planes y
Órdenes de Operaciones aprobados por la Dirección y Visados por la superioridad;
asimismo, proporcionará la estadística relacionada a la operatoria policial de la
Dirección.
13.  2. Recomendar, planificar, evaluar, y ejecutar estrategias y formas de acción, para la
capacitación y la especialización técnica, y científica del personal de la Dirección de
Protección de Medio Ambiente en el cumplimiento de su misión; mediante el desarrollo
de cursos de capacitación de acuerdo a las necesidades de capacitación y
especialización.
14.  3. Recopilar, centralizar y procesar la información operativa del sistema del servicio
policial a nivel nacional para la toma de decisiones del Director.
15.  4. Administrar la documentación activa y pasiva de la Dirección de Protección de
Medio Ambiente de la PNP.
16.  5. Dirigir, coordinar y proponer la factibilidad de los requerimientos de recursos
humanos, logísticos y económicos, que permitan la implementación de las sub unidades
PNP de la Dirección de Protección de Medio Ambiente sujetándose a la consecución de
los objetivos; así como, de las operaciones policiales contra los delitos ambientales
programadas a nivel nacional.
17.  6. Brindar el apoyo técnico científico en materia ambiental, a las investigaciones
policiales y durante el desarrollo de operaciones nacionales programados por la
Dirección de Protección de Medio Ambiente a nivel nacional.
18.  7. Brindar asesoramiento y apoyo en materia Psico-social, Relaciones Públicas,
Ceremonial y Protocolo y Proyección Social, así mismo planifica, organiza y ejecuta
acciones de Proyección a la Comunidad.
19.  8. Brindar asesoramiento al Director en los aspectos técnicos y normativos
relacionados con el uso adecuado de los recursos necesarios en las Operaciones
Policiales que coadyuven al cumplimiento de la misión.
20.  9. Revisa las Órdenes de Operaciones y POV de los Órganos de Ejecución de la
DIRPMA PNP, para la aprobación del Director de la DIRPMA PNP, verificando que
cuente con la respectiva, Apreciación de Inteligencia e Informe de Riesgo.
III. DIVISIÓN CONTRA LA TALA ILEGAL Y PROTECCIÓN DE LOS
RECURSOS NATURALES:
 »Se encarga de Prevenir, investigar y denunciar la comisión de los Delitos Ambientales en
contra de los Recursos Naturales (Flora, Fauna y Hidrobiológicos)
 »Estará a cargo de un Oficial Superior en el grado de Coronel de Armas de la Policía
Nacional del Perú, encargado de asesorar en forma eficiente y oportuna al Director de
Protección del Medio Ambiente DIRPMA PNP en el cumplimiento de las disposiciones
relativas a la protección y conservación de los Recursos Naturales (Flora, Fauna y
Hidrobiológicos).
 A. FUNCIONES:
 1. Planear, organizar, dirigir, ejecutar, controlar y supervisar las actividades operativas y
administrativas de la División Contra la Tala Ilegal y Protección de los Recursos Naturales
(DEPPFS, DEPPFAS y DEPPRH), administrando adecuadamente los Recursos Humanos,
Materiales y Logísticos que disponga, adoptando las medidas pertinentes para asegurar el éxito
y cumplimiento de la misión.
 2. Organiza la ejecución de operativos de interdicción y otros tendientes a prevenir y
combatir la comisión de los Delitos Ambientales en contra de la Flora y Fauna Silvestre así
como los Recursos Hidrobiológicos, a través de sus Divisiones (DEPPFS, DEPPFAS y
DEPPRH), participando como comando operativos en la ejecución de planes y ordenes de
operaciones.
 3. Mantiene permanente coordinación con las autoridades ambientales competentes
(Ministerio Publico, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio del Ambiente, SERNANP,
SERFOR, GORE, Procuradores públicos y otros) para la ejecución de actividades y
operaciones conjuntas relacionadas con la comisión de delitos ambientales en contra de los
recursos naturales.
 4. Asesora al Director de Protección de Medio Ambiente en los asuntos de su campo
funcional, manteniéndolo informado de la problemática relacionada a la Flora y Fauna Silvestre
así como de Recursos Hidrobiológicos.
 B. DEPARTAMENTOS:
 1. DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE FLORA SILVESTRE. Previene, investiga
los delitos contra la Flora Silvestre en coordinación con las entidades competentes y de acuerdo
a las Normas Legales vigentes
 2. DEPARTAMNTO DE PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE Previene, investiga los
delitos contra la Fauna Silvestre en coordinación con las entidades competentes y de acuerdo a
las Normas Legales vigentes
 3. DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS
Previene, investiga los delitos contra los Recursos Hidrobiológicos en coordinación con las
entidades competentes y de acuerdo a las Normas Legales vigentes.
 4. DESTACAMENTO DE PROTECCIÓN DE LOS PANTANOS
DE VILLA Se encarga de la prevención e investigación de los
Delitos contra los recursos Naturales, dentro de los Pantanos de
Villa – Chorrillos.
IV. DIVISIÓN CONTRA LA MINERÍA ILEGAL Y PROTECCIÓN DEL
AMBIENTE
 »Previene y combate la comisión de los Delitos de Contaminación Ambiental
(Contaminación de Mares, Ríos y Atmosfera) , Minería Ilegal, Alteración Paisajística, Tráfico
Ilegal de Residuos Peligrosos y Manejo Inadecuado de Residuos Sólidos, mediante el
Departamento de Protección de Aguas y Suelos y Departamento de Contaminación
Atmosférica y Sonora. »Estará a cargo de un Oficial Superior en el grado de Coronel de Armas
de la Policía Nacional del Perú. Asesorar en forma eficiente y oportuna al Director de
Protección de Medio Ambiente DIRPMA.
 A. FUNCIONES:
 1. Genera la Mega operativos e Interdicciones orientados a Prevenir y Combatir la
Comisión de Delitos Ambientales, a través de los Departamentos de Protección de Aguas y
Suelos y el Departamento de Contaminación Atmosférica y Sonora , participando como
Comando Operativo en la Ejecución de los Planes de Operaciones. Asimismo, tiene comando
directo sobre los Departamentos de medio Ambiente a nivel nacional, asi como la DIVOEPMA
DE Mazuko – Madre de Dios y Puno, respectivamente, en las funciones propias de su
especialidad.
 2. Coordina en forma permanente con las Autoridades Ambientales pertinentes; (Ministerio
Publico, Ministerio de Energía y Minas y Los Procuradores Públicos y otros), para el desarrollo
de las actividades conjuntas en temas relacionados con la comisión de delitos ambientales.
 3. Asesora al Director de Protección del Medio Ambiente en los Asuntos de su campo
funcional, manteniéndolo permanentemente informado sobre los temas relacionados al Medio
Ambiente, contaminación de aguas y suelos y contaminación atmosférica.
 4. Dispone el diligenciamiento de las Denuncias y Ocurrencias Policiales así como las
denuncias provenientes del Ministerio Público, mediante los pesquisas de los Departamentos de
Protección de Aguas y Suelos y el Departamento de Contaminación Atmosférica y Sonora .
 5. Desarrollar inteligencia operativa policial como una forma especial de obtener
información relevante para investigar y denunciar los delitos de su competencia.
 B. DEPARTAMENTOS:
 1. DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE AGUAS Y SUELOS Previene, investiga los
Delitos contra el Medio Ambiente relacionados a la contaminación Aguas y Suelos
 2. DEPARTAMENTO DE CONTAMINACION ATMOSFERICA
Y SONORA Previene, investiga los Delitos contra la
Contaminación atmosférica y sonora.
V. DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN CON UNIDADES
DESCONCENTRADAS.
 Funciones propias de la especialidad Minería Ilegal, Tala Ilegal, Delitos Contra los recursos
Naturales, contaminación Ambiental, entre
otros.
 A. Veintitrés (23) Departamentos de Medio Ambiente - DEPMA a nivel nacional.
 B. DIVMOEPMA Mazuko - Madre de Dios.
 C. DIVMOEPMA Puno.
VI. DIVISIÓN DE INTELIGENCIA:
 Orientar y apoyar al Comando y Unidades operativas de la DIRPMA, proporcionando la
inteligencia necesaria para el planeamiento y ejecución de los operativos policiales contra los
Delitos Ambientales, para el cumplimiento de la misión
 Estará a cargo de un Oficial Superior en el grado de Coronel de Armas de la Policía
Nacional del Perú,
 A. FUNCIONES:
 1. Producir Inteligencia para el Sistema de Inteligencia Nacional – SINA y la Policía
Nacional del Perú.
 2. Producir inteligencia policial para la utilización y apoyo a las Unidades de la DIRPMA.
 3. Velará por la seguridad interior y perimétrica de las instalaciones de la DIRPMA,
formulando el respectivo Plan de Seguridad.
 4. Formular mensualmente las Apreciaciones de Inteligencia sobre los diferentes factores,
poniendo especial interés en los Delitos Contra el Medio Ambiente (contaminación ambiental,
minería ilegal y otros) y Contra los Recursos Naturales de Flora y Fauna Silvestre (tráfico de
madera, tráfico de animales, tráfico de especies marinas entre otras), que se produzcan a nivel
nacional, así como aquellas que puedan afectar la seguridad nacional.
 5. Formula Apreciaciones de Inteligencia, Apreciación de Situación de Inteligencia, sobre
los delitos contra los recursos naturales y del medio ambiente a nivel nacional, Notas de
Información y de Inteligencia, partes diarios, Síntesis de Información Abierta, Órdenes y
Pedidos de Información, Hojas de Recomendación y otros cuando una situación específica lo
requiera.
 6. Adopta las medidas de prevención y neutralización de las acciones de infiltración,
sabotaje y terrorismo en las Unidades de la DIRPMA, así como aquellas que atenten contra el
prestigio institucional, disminución de la moral, disciplina y capacidad de acción del personal
PNP.
 7. Recomienda y ejecuta medidas de seguridad del Personal, instalaciones, armamento,
vehículos, material, documentación así como en los Operativos Policiales y acciones del
personal en la DIRPMA.
 B. UNIDADES:
 1. UNIDAD DE BÚSQUEDA. Orienta el esfuerzo de búsqueda en materia de la
problemática de la DIRPMA e informaciones conexas.
 2. UNIDAD DE ANALISIS. Centraliza, procesa, analiza y canaliza las informaciones por
el Sistema de Inteligencia, formulando la documentación de Inteligencia requerida.
 3. UNIDAD DE CONTRAINTELIGENCIA Detecta al Personal
PNP informantes o colaboradores que realicen actos contrarios a la
función Policial y disciplina.
ORGANIGRAMA
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
DIRPMA PNP
2017
ESTRUCTURA ORGÁNICA
I. DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE PNP.
A. DIRECTOR.
B. SECRETARÍA
1. Recursos Humanos
2. Logística
3. Oficina de Planeamiento
a. Operativo
b. Administrativo
c. Estadística
4. Escuela educación ambiental
5. Oficina de Criminalística
6. Oficina de Imagen Institucional.
7. Ceopol.
C. DIVISIONES
1. DIVISIÓN CONTRA TALA ILEGAL Y RECURSOS
NATURALES.
a. Departamento Protección e Investigación de Fauna.
b. Departamento Protección e Investigación de Flora.
c. Departamento Protección e Investigación de Recursos
Hidrobiologías.
d. Departamento Protección de Los Pantanos de Villa.
2. DIVISIÓN CONTRA MINERIA ILEGAL Y PROTECCION
AMBIENTAL.
a. Departamento Protección e Investigación de Aguas y
Suelos.
b. Departamento Protección e Investigación de
Atmosférica y Sonora.
c. Departamento de Coordinación de Unidades
desconcentrados.
(1) Veintitrés (23) Departamentos de Medio Ambiente
- DEPMA a nivel nacional.
(2) DIVMOEPMA Mazuko - Madre de Dios.
(3) DIVMOEPMA Puno.
3. DIVISIÓN DE INTELIGENCIA.
a. Unidad de Búsqueda.
b. Unidad de análisis.
c. Contra inteligencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delitos ambientales
Delitos ambientales Delitos ambientales
Delitos ambientales
Juan Pedro González
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
Juan Martinez Tobar
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
Marjhorin
 
Derecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parteDerecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parte
mafermayorgavergara
 
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
SEANDESA
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONALDERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
Kely Idrogo Estela
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
Tania Acevedo-Villar
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Shirley Alarcon
 
307325756 monografia-de-derecho-ambiental
307325756 monografia-de-derecho-ambiental307325756 monografia-de-derecho-ambiental
307325756 monografia-de-derecho-ambiental
Ivan Arq Alca
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
Na Santiesteban
 
PA 1 MAPA CONCEPTUAL TERMINADO.docx
PA 1  MAPA CONCEPTUAL TERMINADO.docxPA 1  MAPA CONCEPTUAL TERMINADO.docx
PA 1 MAPA CONCEPTUAL TERMINADO.docx
JUANJOSEGARCIAFERNAN
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
carlosalberto55555
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Cynthia Salvatierra
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambiental
Jose Yepez
 
Delitos Contra la Administración pública
Delitos Contra la Administración públicaDelitos Contra la Administración pública
Delitos Contra la Administración pública
Jhon Abad Robles
 
Clasificación de los procesos constitucionales
Clasificación de los procesos constitucionalesClasificación de los procesos constitucionales
Clasificación de los procesos constitucionales
Juan Alfredo Sandoval Davila
 
Técnica de posición básica cqc
Técnica de posición básica cqcTécnica de posición básica cqc
Técnica de posición básica cqc
Rodolfo Valenzuela
 
Evolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrarioEvolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrario
Tulio Veliz
 
Cuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policial
Cuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policialCuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policial
Cuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policial
Siul Zevach
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
Marco Antonio Godoy
 

La actualidad más candente (20)

Delitos ambientales
Delitos ambientales Delitos ambientales
Delitos ambientales
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
 
Derecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parteDerecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parte
 
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONALDERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
 
307325756 monografia-de-derecho-ambiental
307325756 monografia-de-derecho-ambiental307325756 monografia-de-derecho-ambiental
307325756 monografia-de-derecho-ambiental
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
 
PA 1 MAPA CONCEPTUAL TERMINADO.docx
PA 1  MAPA CONCEPTUAL TERMINADO.docxPA 1  MAPA CONCEPTUAL TERMINADO.docx
PA 1 MAPA CONCEPTUAL TERMINADO.docx
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambiental
 
Delitos Contra la Administración pública
Delitos Contra la Administración públicaDelitos Contra la Administración pública
Delitos Contra la Administración pública
 
Clasificación de los procesos constitucionales
Clasificación de los procesos constitucionalesClasificación de los procesos constitucionales
Clasificación de los procesos constitucionales
 
Técnica de posición básica cqc
Técnica de posición básica cqcTécnica de posición básica cqc
Técnica de posición básica cqc
 
Evolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrarioEvolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrario
 
Cuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policial
Cuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policialCuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policial
Cuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policial
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 

Similar a Organigrama pnp

Dagma
DagmaDagma
Manual guardaparques
Manual guardaparquesManual guardaparques
Manual guardaparques
anyluestrada
 
Funcionamiento de la guardería ambiental
Funcionamiento de la guardería ambientalFuncionamiento de la guardería ambiental
Funcionamiento de la guardería ambiental
karina_lopez
 
Taller normatividad ambiental n0 2
Taller normatividad ambiental  n0 2Taller normatividad ambiental  n0 2
Taller normatividad ambiental n0 2
Liz Keyla Mejia Moreno
 
Diapositivas de drogas en las pacs
Diapositivas de drogas en las pacsDiapositivas de drogas en las pacs
Diapositivas de drogas en las pacs
Katherine Gaspar Anccasi
 
Medio ambiente turismo
Medio ambiente turismoMedio ambiente turismo
Medio ambiente turismo
z z
 
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdf
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdfLey 1333 de Medio Ambiente.pdf
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdf
MarcoArcienegaPaniag1
 
Bolivia 1333
Bolivia 1333 Bolivia 1333
Bolivia 1333
Juan Pablo Paravicini
 
Ley 1333
Ley 1333Ley 1333
Ley 1333
johnjander
 
Bolivia 1333
Bolivia 1333Bolivia 1333
Bolivia 1333
Noemi Pensando en ti
 
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdfLey del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
VicenteRodrguezOlive
 
Ley 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentosLey 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentos
arielcallisayaacero
 
11 ley1333 medio_ambiente
11 ley1333 medio_ambiente11 ley1333 medio_ambiente
11 ley1333 medio_ambiente
Magisterio De Bolivia
 
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docxAnálisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
felix405680
 
Ley de ministerio nº 2557
Ley de ministerio nº 2557Ley de ministerio nº 2557
Ley de ministerio nº 2557
ana_osella
 
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Castillo'S Legal Solutions
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
jacshiphop
 
Taller normatividad ambiental chrysmar
Taller normatividad ambiental  chrysmarTaller normatividad ambiental  chrysmar
Taller normatividad ambiental chrysmar
Jimmy Garcia
 
MANUAL TECNICO RESIDUOS.pdf
MANUAL TECNICO RESIDUOS.pdfMANUAL TECNICO RESIDUOS.pdf
MANUAL TECNICO RESIDUOS.pdf
LuzMedaliCondorpusaP
 
Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1
lynxforestal
 

Similar a Organigrama pnp (20)

Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
Manual guardaparques
Manual guardaparquesManual guardaparques
Manual guardaparques
 
Funcionamiento de la guardería ambiental
Funcionamiento de la guardería ambientalFuncionamiento de la guardería ambiental
Funcionamiento de la guardería ambiental
 
Taller normatividad ambiental n0 2
Taller normatividad ambiental  n0 2Taller normatividad ambiental  n0 2
Taller normatividad ambiental n0 2
 
Diapositivas de drogas en las pacs
Diapositivas de drogas en las pacsDiapositivas de drogas en las pacs
Diapositivas de drogas en las pacs
 
Medio ambiente turismo
Medio ambiente turismoMedio ambiente turismo
Medio ambiente turismo
 
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdf
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdfLey 1333 de Medio Ambiente.pdf
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdf
 
Bolivia 1333
Bolivia 1333 Bolivia 1333
Bolivia 1333
 
Ley 1333
Ley 1333Ley 1333
Ley 1333
 
Bolivia 1333
Bolivia 1333Bolivia 1333
Bolivia 1333
 
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdfLey del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
 
Ley 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentosLey 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentos
 
11 ley1333 medio_ambiente
11 ley1333 medio_ambiente11 ley1333 medio_ambiente
11 ley1333 medio_ambiente
 
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docxAnálisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
 
Ley de ministerio nº 2557
Ley de ministerio nº 2557Ley de ministerio nº 2557
Ley de ministerio nº 2557
 
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
Taller normatividad ambiental chrysmar
Taller normatividad ambiental  chrysmarTaller normatividad ambiental  chrysmar
Taller normatividad ambiental chrysmar
 
MANUAL TECNICO RESIDUOS.pdf
MANUAL TECNICO RESIDUOS.pdfMANUAL TECNICO RESIDUOS.pdf
MANUAL TECNICO RESIDUOS.pdf
 
Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 

Organigrama pnp

  • 1. Dirección de Protección del Medio Ambiente Director (e) de la Dirección de Protección del Medio Ambiente Coronel PNP Percy Nicolas MORA LUQUE Dirección: Calle 20 (Los Jilgueros) – Urb. Córpac Teléfono: #971-099134 / 980-121-120 / #964-809122 vision Ser una dirección especializada, líder y modelo en la protección del medio ambiente, en base a una moderna gestión corporativa, con vocación de servicio, honestidad, disciplina y liderazgo de sus integrantes. I FUNCIONES GENERALES: 1. 1. Velar por el cumplimiento de las Leyes y normas relacionadas a la protección de los recursos naturales y del medio ambiente. 2. 2. Prestar apoyo a las entidades competentes en materia de protección del medio ambiente. 3. 3. Atender los requerimientos de las autoridades judiciales, el Ministerio Publico y otras entidades competentes de conformidad a la normatividad vigente. 4. 4. Proponer actividades para su consideración en los planes operativos, en el ámbito de su competencia. 5. 5. Investigar las actividades extractivas contra el medio ambiente. 6. 6. Registrar la información de su competencia en el sistema de investigación criminal. 7. 7. Coordinar con la Escuela de Educación Continua de la PNP la proyección y ejecución de cursos de capacitación y especialización en materia ambiental. 8. 8. Otras funciones que la ley le asigne o lo determine el Comando Institucional. II. SECRETARÍA: 9.  »Se encarga de Proponer, asesorar, disponer, evaluar y supervisar la implementación, operatividad y ejecución de las estrategias y planes; así como, de la gestión administrativa y documentaria, capacitación, imagen institucional y diligencias periciales en materia ambiental. 10.  »Está a cargo de un Oficial Superior en el Grado de Coronel de Armas de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad más antiguo de la Dirección con especialización y/o experiencia en gestión pública, órgano dependiente de la Dirección Protección del Medio Ambiente. 11.  A. Funciones: 12.  1. Asesorar, disponer, evaluar y supervisar la implementación, operatividad y ejecución de las estrategias y planes relacionados a la gestión administrativa mediante
  • 2. Hoja de recomendación e IEEM y labor operativa con la formulación de Planes y Órdenes de Operaciones aprobados por la Dirección y Visados por la superioridad; asimismo, proporcionará la estadística relacionada a la operatoria policial de la Dirección. 13.  2. Recomendar, planificar, evaluar, y ejecutar estrategias y formas de acción, para la capacitación y la especialización técnica, y científica del personal de la Dirección de Protección de Medio Ambiente en el cumplimiento de su misión; mediante el desarrollo de cursos de capacitación de acuerdo a las necesidades de capacitación y especialización. 14.  3. Recopilar, centralizar y procesar la información operativa del sistema del servicio policial a nivel nacional para la toma de decisiones del Director. 15.  4. Administrar la documentación activa y pasiva de la Dirección de Protección de Medio Ambiente de la PNP. 16.  5. Dirigir, coordinar y proponer la factibilidad de los requerimientos de recursos humanos, logísticos y económicos, que permitan la implementación de las sub unidades PNP de la Dirección de Protección de Medio Ambiente sujetándose a la consecución de los objetivos; así como, de las operaciones policiales contra los delitos ambientales programadas a nivel nacional. 17.  6. Brindar el apoyo técnico científico en materia ambiental, a las investigaciones policiales y durante el desarrollo de operaciones nacionales programados por la Dirección de Protección de Medio Ambiente a nivel nacional. 18.  7. Brindar asesoramiento y apoyo en materia Psico-social, Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo y Proyección Social, así mismo planifica, organiza y ejecuta acciones de Proyección a la Comunidad. 19.  8. Brindar asesoramiento al Director en los aspectos técnicos y normativos relacionados con el uso adecuado de los recursos necesarios en las Operaciones Policiales que coadyuven al cumplimiento de la misión. 20.  9. Revisa las Órdenes de Operaciones y POV de los Órganos de Ejecución de la DIRPMA PNP, para la aprobación del Director de la DIRPMA PNP, verificando que cuente con la respectiva, Apreciación de Inteligencia e Informe de Riesgo. III. DIVISIÓN CONTRA LA TALA ILEGAL Y PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES:  »Se encarga de Prevenir, investigar y denunciar la comisión de los Delitos Ambientales en contra de los Recursos Naturales (Flora, Fauna y Hidrobiológicos)  »Estará a cargo de un Oficial Superior en el grado de Coronel de Armas de la Policía Nacional del Perú, encargado de asesorar en forma eficiente y oportuna al Director de Protección del Medio Ambiente DIRPMA PNP en el cumplimiento de las disposiciones relativas a la protección y conservación de los Recursos Naturales (Flora, Fauna y Hidrobiológicos).  A. FUNCIONES:  1. Planear, organizar, dirigir, ejecutar, controlar y supervisar las actividades operativas y administrativas de la División Contra la Tala Ilegal y Protección de los Recursos Naturales (DEPPFS, DEPPFAS y DEPPRH), administrando adecuadamente los Recursos Humanos, Materiales y Logísticos que disponga, adoptando las medidas pertinentes para asegurar el éxito y cumplimiento de la misión.  2. Organiza la ejecución de operativos de interdicción y otros tendientes a prevenir y combatir la comisión de los Delitos Ambientales en contra de la Flora y Fauna Silvestre así como los Recursos Hidrobiológicos, a través de sus Divisiones (DEPPFS, DEPPFAS y DEPPRH), participando como comando operativos en la ejecución de planes y ordenes de operaciones.  3. Mantiene permanente coordinación con las autoridades ambientales competentes
  • 3. (Ministerio Publico, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio del Ambiente, SERNANP, SERFOR, GORE, Procuradores públicos y otros) para la ejecución de actividades y operaciones conjuntas relacionadas con la comisión de delitos ambientales en contra de los recursos naturales.  4. Asesora al Director de Protección de Medio Ambiente en los asuntos de su campo funcional, manteniéndolo informado de la problemática relacionada a la Flora y Fauna Silvestre así como de Recursos Hidrobiológicos.  B. DEPARTAMENTOS:  1. DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE FLORA SILVESTRE. Previene, investiga los delitos contra la Flora Silvestre en coordinación con las entidades competentes y de acuerdo a las Normas Legales vigentes  2. DEPARTAMNTO DE PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE Previene, investiga los delitos contra la Fauna Silvestre en coordinación con las entidades competentes y de acuerdo a las Normas Legales vigentes  3. DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS Previene, investiga los delitos contra los Recursos Hidrobiológicos en coordinación con las entidades competentes y de acuerdo a las Normas Legales vigentes.  4. DESTACAMENTO DE PROTECCIÓN DE LOS PANTANOS DE VILLA Se encarga de la prevención e investigación de los Delitos contra los recursos Naturales, dentro de los Pantanos de Villa – Chorrillos. IV. DIVISIÓN CONTRA LA MINERÍA ILEGAL Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE  »Previene y combate la comisión de los Delitos de Contaminación Ambiental (Contaminación de Mares, Ríos y Atmosfera) , Minería Ilegal, Alteración Paisajística, Tráfico Ilegal de Residuos Peligrosos y Manejo Inadecuado de Residuos Sólidos, mediante el Departamento de Protección de Aguas y Suelos y Departamento de Contaminación Atmosférica y Sonora. »Estará a cargo de un Oficial Superior en el grado de Coronel de Armas de la Policía Nacional del Perú. Asesorar en forma eficiente y oportuna al Director de Protección de Medio Ambiente DIRPMA.  A. FUNCIONES:  1. Genera la Mega operativos e Interdicciones orientados a Prevenir y Combatir la Comisión de Delitos Ambientales, a través de los Departamentos de Protección de Aguas y Suelos y el Departamento de Contaminación Atmosférica y Sonora , participando como Comando Operativo en la Ejecución de los Planes de Operaciones. Asimismo, tiene comando directo sobre los Departamentos de medio Ambiente a nivel nacional, asi como la DIVOEPMA DE Mazuko – Madre de Dios y Puno, respectivamente, en las funciones propias de su especialidad.  2. Coordina en forma permanente con las Autoridades Ambientales pertinentes; (Ministerio Publico, Ministerio de Energía y Minas y Los Procuradores Públicos y otros), para el desarrollo de las actividades conjuntas en temas relacionados con la comisión de delitos ambientales.  3. Asesora al Director de Protección del Medio Ambiente en los Asuntos de su campo funcional, manteniéndolo permanentemente informado sobre los temas relacionados al Medio Ambiente, contaminación de aguas y suelos y contaminación atmosférica.  4. Dispone el diligenciamiento de las Denuncias y Ocurrencias Policiales así como las denuncias provenientes del Ministerio Público, mediante los pesquisas de los Departamentos de Protección de Aguas y Suelos y el Departamento de Contaminación Atmosférica y Sonora .  5. Desarrollar inteligencia operativa policial como una forma especial de obtener información relevante para investigar y denunciar los delitos de su competencia.  B. DEPARTAMENTOS:  1. DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE AGUAS Y SUELOS Previene, investiga los Delitos contra el Medio Ambiente relacionados a la contaminación Aguas y Suelos
  • 4.  2. DEPARTAMENTO DE CONTAMINACION ATMOSFERICA Y SONORA Previene, investiga los Delitos contra la Contaminación atmosférica y sonora. V. DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN CON UNIDADES DESCONCENTRADAS.  Funciones propias de la especialidad Minería Ilegal, Tala Ilegal, Delitos Contra los recursos Naturales, contaminación Ambiental, entre otros.  A. Veintitrés (23) Departamentos de Medio Ambiente - DEPMA a nivel nacional.  B. DIVMOEPMA Mazuko - Madre de Dios.  C. DIVMOEPMA Puno. VI. DIVISIÓN DE INTELIGENCIA:  Orientar y apoyar al Comando y Unidades operativas de la DIRPMA, proporcionando la inteligencia necesaria para el planeamiento y ejecución de los operativos policiales contra los Delitos Ambientales, para el cumplimiento de la misión  Estará a cargo de un Oficial Superior en el grado de Coronel de Armas de la Policía Nacional del Perú,  A. FUNCIONES:  1. Producir Inteligencia para el Sistema de Inteligencia Nacional – SINA y la Policía Nacional del Perú.  2. Producir inteligencia policial para la utilización y apoyo a las Unidades de la DIRPMA.  3. Velará por la seguridad interior y perimétrica de las instalaciones de la DIRPMA, formulando el respectivo Plan de Seguridad.  4. Formular mensualmente las Apreciaciones de Inteligencia sobre los diferentes factores, poniendo especial interés en los Delitos Contra el Medio Ambiente (contaminación ambiental, minería ilegal y otros) y Contra los Recursos Naturales de Flora y Fauna Silvestre (tráfico de madera, tráfico de animales, tráfico de especies marinas entre otras), que se produzcan a nivel nacional, así como aquellas que puedan afectar la seguridad nacional.  5. Formula Apreciaciones de Inteligencia, Apreciación de Situación de Inteligencia, sobre los delitos contra los recursos naturales y del medio ambiente a nivel nacional, Notas de Información y de Inteligencia, partes diarios, Síntesis de Información Abierta, Órdenes y Pedidos de Información, Hojas de Recomendación y otros cuando una situación específica lo requiera.  6. Adopta las medidas de prevención y neutralización de las acciones de infiltración, sabotaje y terrorismo en las Unidades de la DIRPMA, así como aquellas que atenten contra el prestigio institucional, disminución de la moral, disciplina y capacidad de acción del personal PNP.  7. Recomienda y ejecuta medidas de seguridad del Personal, instalaciones, armamento, vehículos, material, documentación así como en los Operativos Policiales y acciones del personal en la DIRPMA.  B. UNIDADES:  1. UNIDAD DE BÚSQUEDA. Orienta el esfuerzo de búsqueda en materia de la problemática de la DIRPMA e informaciones conexas.  2. UNIDAD DE ANALISIS. Centraliza, procesa, analiza y canaliza las informaciones por el Sistema de Inteligencia, formulando la documentación de Inteligencia requerida.  3. UNIDAD DE CONTRAINTELIGENCIA Detecta al Personal PNP informantes o colaboradores que realicen actos contrarios a la función Policial y disciplina.
  • 6. POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DIRPMA PNP 2017
  • 7. ESTRUCTURA ORGÁNICA I. DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE PNP. A. DIRECTOR. B. SECRETARÍA 1. Recursos Humanos 2. Logística 3. Oficina de Planeamiento a. Operativo b. Administrativo c. Estadística 4. Escuela educación ambiental 5. Oficina de Criminalística 6. Oficina de Imagen Institucional. 7. Ceopol. C. DIVISIONES 1. DIVISIÓN CONTRA TALA ILEGAL Y RECURSOS NATURALES. a. Departamento Protección e Investigación de Fauna. b. Departamento Protección e Investigación de Flora. c. Departamento Protección e Investigación de Recursos Hidrobiologías. d. Departamento Protección de Los Pantanos de Villa. 2. DIVISIÓN CONTRA MINERIA ILEGAL Y PROTECCION AMBIENTAL. a. Departamento Protección e Investigación de Aguas y Suelos. b. Departamento Protección e Investigación de Atmosférica y Sonora. c. Departamento de Coordinación de Unidades desconcentrados. (1) Veintitrés (23) Departamentos de Medio Ambiente - DEPMA a nivel nacional. (2) DIVMOEPMA Mazuko - Madre de Dios. (3) DIVMOEPMA Puno. 3. DIVISIÓN DE INTELIGENCIA. a. Unidad de Búsqueda. b. Unidad de análisis. c. Contra inteligencia.