SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTODELA GUARDERÍAAMBIENTAL:
MINISTERIOS,ÓRGANOSQUELA EJERCEN.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
VICERECTORADO ACADEMICO.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS.
ESCUELA DE DERECHO.
PARTICIPANTE:
Lexis Karina López G.
C.I: 26.187.107.
Lapso: 2016/AI.
Saia B.
FUNCIONAMIENTO DE LA GUARDERÍA AMBIENTAL: MINISTERIOS, ÓRGANOS QUE LA EJERCEN.
es la actividad
tendiente a la
prevención,
vigilancia, examen,
control, fiscalización,
sanción y represión
de las acciones u
omisiones que
directa o
indirectamente sean
susceptibles de
degradar el ambiente
y los recursos
naturales renovables
Concepto
En pocas palabras son
las distintas
actividades de
diferentes organismos
y entes para aplicar el
marco legal ambiental
en Venezuela
Órganos que la ejercen.
Los Vigilantes Voluntarios del Ambiente,
designados por el Ministerio del Poder
Popular para el Ambiente y de los
Recursos Naturales Renovables,
cumplirán las siguientes funciones:
1. Vigilar y controlar el cumplimiento de 12
normativa legal orientada a conservar,
defender y mejorar el ambiente y los
recursos naturales renovables.
2. Denunciar ante las autoridades
administrativas o judiciales competentes de
todos aquellos casos en que conozcan de la
comisión de delitos y faltas, así como de
cualquiera de las normas jurídicas que rigen
el ambiente y los recursos naturales.
3. Actuar como vínculo permanente entre el
Ministerio del Ambiente y los Recursos
Naturales Renovables y las organizaciones
ambientales, vecinales, profesionales, y
cualesquiera otras de la sociedad civil, en
las iniciativas de orden ambiental.
4. Fomentar en su comunidad la
participación de la población en las
actividades ambientales.
5. Promover y realizar estudios e
investigaciones sobre temas relacionados
con la conservación defensa y
mejoramiento del ambiente.
6. Promover y participar en campañas de
educación y divulgación sobre la
conservación, defensa y mejoramiento del
ambiente.
Los Consejos Comunales, las Juntas para la
Conservación, Defensa y Mejoramiento del
Ambiente, los Comités, Locales
Conservacionistas, las Ligas Contra Incendios,
y los demás órganos y asociaciones de
participación ciudadana, cumplirán las
siguientes funciones:
1. Denunciar ante las autoridades
administrativas o judiciales competentes, de
todos aquellos casos en que conozcan de la
comisión de delitos y faltas, así como de
cualquiera de las normas jurídicas que rigen el
ambiente y los recursos naturales.
2. Darle seguimiento y participar en los
procedimientos administrativos de su interés y
en caso de observar demoras, distorsiones,
omisiones o irregularidades en el mismo,
interponer el correspondiente recurso de
reclamo a que se refiere el Artículo 3 de la Ley
Orgánica de Procedimientos Administrativos.
3. Promover y participar en la planificación
y ejecución de actividades de reciclaje,
recolección de desechos, prevención de
incendios y demás actividades similares de
conservación defensa y mejoramiento del
ambiente.
4. Promover estudios e investigaciones
sobre ternas relacionados con la
conservación defensa y mejoramiento
del ambiente.
5. Promover y participar en campo
de educación y divulgación sobre la
conservación defensa y
mejoramiento del ambiente.
6. Prestar a los órganos administrativos y
policiales el apoyo necesario para facilitar
el cumplimento de los cometidos de la
Guardería Ambiental.
Los funcionarios de las Policías
Metropolitanas, Estadales y Municipales,
Cuerpos de Bomberos, Capitanías de
Puertos y Defensa Civil en la esfera de su
competencia deberán cumplir con las
siguientes funciones:
1. Colaborar con los demás órganos
y funcionarios de Guardería
Ambiental en la planificación y
ejecución de operativos de acción
conjunta de conservación, defensa
y mejoramiento del ambiente.
2. Velar porque la disposición final
de los desechos sólidos se efectúe
en los sitios seleccionados,
acondicionados y autorizados.
3. Realizar las actuaciones iniciales
cuando localicen presuntas
infracciones a la legislación del
ambiente y los recursos naturales,
y remitir el expediente a la mayor
brevedad al funcionario
administrativo o judicial
competente.
5. Ejecutar, en el caso de ser
requeridos por la autoridad
administrativa o judicial
competente, las acciones
derivadas de la ejecución forzosa
de sanciones o medidas
correctivas impuestas en
sentencias judiciales o actos
administrativos.
4. Practicar la aprehensión de la
persona contra quien surjan
graves sospechas de que ha
participado en la perpetración de
un hecho punible contra el
ambiente y los recursos naturales,
siempre que sea de necesidad o
urgencia la práctica de tal medida
o en el caso de que haya sido
sorprendido in fraganti en la
comisión del delito.
la Fuerza Armada Nacional le corresponde cumplir sus
funciones de Policía Ambiental, que son las siguientes:
1. Vigilar que el uso de los sucios y bosques se
practique al amparo de las autorizaciones,
aprobaciones, contratos o concesiones previstas
en las disposiciones legales y reglamentarias
vigentes.
2. Ejercer la vigilancia para prevenir, detectar,
evaluar y extinguir los incendios de vegetación
que puedan ocurrir dentro del territorio
nacional, en coordinación con otros cuerpos o
instituciones afines.
3. Vigilar y evitar que las aguas del dominio
público, sean entrabadas, retenidas, o desviadas
de su cauce natural sin la previa autorización del
organismo competente.
4. Ejercer vigilancia para evitar derrames de
sustancias contaminantes en cualquier medio
físico.
5. Velar porque la disposición final de los
desechos sólidos se efectúe en los sitios
seleccionados, acondicionados y autorizados.
6. Las demás que le sean propias de
conformidad con lo establecido en las leyes
especiales.
7. Ejercer en coordinación con el Ministerio del
Ambiente y de los Recursos Naturales
Renovables la vigilancia terrestre, aérea y
acuática, en todo el territorio nacional a los fines
de la conservación, defensa y mejoramiento del
ambiente.
Entre otros.
Dentro de las funciones correspondientes a los
encargados del servicio de Guardería Ambiental,
en su respectivo sector, se encuentran las
siguientes:
1. Planificar, en coordinación con los otros
organismos involucrados en las tareas de Guardería
Ambiental, la vigilancia y el control del ambiente y
de los recursos naturales renovables a fin de impedir
su degradación y deterioro.
2. Participar en la formulación y ejecución de los
planes de prevención y extinción de los incendios
forestales en coordinación con los organismos de la
Administración Pública a quienes la ley atribuye
competencia.
3. Vigilar y controlar el aprovechamiento de los
bosques, de la fauna silvestre y acuática, el uso del
suelo y de las aguas y la ocupación del territorio.
4. Verificar que la ejecución de las autorizaciones,
aprobaciones, contratos, concesiones y demás
formas de aprovechamiento de los recursos
naturales renovables se efectúe de conformidad con
las condiciones establecidas en las leyes,
reglamentos y actos administrativos.
5. Inspeccionar las áreas e instalaciones donde se
realicen actividades de exploración, uso,
explotación, aprovechamiento, manejo,
industrialización. circulación, movilización, y
comercialización de los recursos naturales
renovables o sus productos, y cualquier otra
mediante la cual se perciba beneficio de dichos
recursos a fin que se cumplan las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas exigidas
para cada actividad.
6. Velar porque en la ejecución de los desarrollos
urbanísticos se observen las variables urbanas que
en materia de protección ambiental estén
establecidas en la normativa que rige la materia.
Entre otros
Ministerio del ambiente.
El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente fue
uno de los órganos que conforman el gabinete
ministerial del Poder Ejecutivo de Venezuela hasta el 2
de septiembre de 2014, cuando fue fusionado con
el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat,
para así crear el Ministerio del Poder Popular para
Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo.
Funciones Objetivos
Es un ente ductor en el sentido educativo y
cultural, ya que su labor debe trascender
con esos propósitos a todos los estratos de
la sociedad, para la formación y
consolidación de una conciencia ambiental y
de una ética conservacionista.
Atender la competencia del Estado
Venezolano como rector, planificador y
administrador de las actividades de
aprovechamiento, conservación, defensa y
mejoramiento del ambiente, para garantizar
el uso racional de los recursos y contribuir al
mejoramiento de la calidad de vida del
venezolano.
En el contexto de las diversas instancias que
tienen competencia ambiental a nivel del
Poder Público Venezolano, el Ministerio es
en esencia el ente ductor, rector y contralor
de la calidad ambiental y del
aprovechamiento racional del patrimonio
natural de la nación.
Es un ente rector porque establece los
lineamientos de la política ambiental,
señalando anticipadamente las posibilidades
de uso de los recursos del ambiente,
considerando la información básica, la
ordenación del territorio y la administración
de los recursos como instrumentos
fundamentales, para asegurar la protección
efectiva del medio natural y del entorno
social.
Se le concibe como un organismo contralor,
en vista de sus atribuciones legales, las
cuales le confieren autoridad para controlar,
vigilar, intervenir y fiscalizar procesos y
actividades económicas u otras que
perturben y/o perjudiquen el ambiente y su
entorno y/o que infrinjan el ordenamiento
jurídico establecido. Se trata de una
importante e imprescindible función
moderadora y reguladora, la cual debe
ejercer con firmeza, justicia y ponderación.
La regulación, formulación y
seguimiento de la política
ambiental del Estado Venezolano
La planificación, coordinación y
realización de las actividades
del Ejecutivo Nacional para el
fomento y mejoramiento de la
calidad de vida, del ambiente y
de los recursos naturales
El diseño e implantación de las
políticas educativas ambientales
El ejercicio de la autoridad
nacional de las aguas
La planificación y ordenación
del territorio
La administración y gestión en
cuencas hidrográficas
La conservación, defensa,
manejo, restauración,
aprovechamiento, uso racional
y sostenible de los recursos
naturales y de la biodiversidad
La evaluación, vigilancia y
control de las actividades que
se ejecuten, en todo el
territorio nacional, en especial
en las áreas urbanas y marino-
costeras, capaces de degradar
el ambiente;
La operación, mantenimiento
y saneamiento de las obras de
aprovechamiento de los
recursos hídricos.
Entre otros.
http://www.azulambientalistas.org/guarderia.html
https://derechoambiental20122.wordpress.com/2012/06/13/la-guarderia-
ambiental-en-venezuela/
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delitos ambientales
Delitos ambientales Delitos ambientales
Delitos ambientales
Juan Pedro González
 
presentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambientepresentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambiente
uft
 
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
juanalbertoparadasra
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
Lesmes Ciro Hualpa Condori
 
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico equipo 7
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico   equipo 7Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico   equipo 7
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico equipo 7
yenny mar g
 
Ley Penal del Ambiente
Ley Penal del AmbienteLey Penal del Ambiente
Ley Penal del Ambiente
AndreaDanielaQuinter
 
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
participacion
 
Ley de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Ley de tránsito y transporte terrestre en VenezuelaLey de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Ley de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Hugo Araujo
 
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamentoPresentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Juan Jose Gomez Morales
 
Ordenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio VenezolanoOrdenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio Venezolano
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES APLICABLES .pptx
REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES APLICABLES .pptxREQUISITOS LEGALES AMBIENTALES APLICABLES .pptx
REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES APLICABLES .pptx
JEFECALIDAD1
 
Ley 99 de 1993
Ley 99 de 1993Ley 99 de 1993
Ley 99 de 1993
Maria Viloria
 
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, VenezuelaAnálisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Ricardo Urrecheaga G.
 
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely BecerraMapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
Doczenith11
 
Ordenanzas municipales en materia de ambiente municipio barinas
Ordenanzas municipales en materia de ambiente municipio barinasOrdenanzas municipales en materia de ambiente municipio barinas
Ordenanzas municipales en materia de ambiente municipio barinas
Fiorella Avila
 
Presentacion ley penal del ambiente
Presentacion ley penal del ambientePresentacion ley penal del ambiente
Presentacion ley penal del ambiente
LUISBEL VALENTE
 
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambienteLey 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ximena Chaparro Bello
 
Ley penal del ambiente
Ley penal del ambienteLey penal del ambiente
Ley penal del ambiente
Nereyda Josefina Pérez García
 
Historia unellez
Historia unellezHistoria unellez
Historia unellez
Guillermo Andres Cg
 

La actualidad más candente (20)

Delitos ambientales
Delitos ambientales Delitos ambientales
Delitos ambientales
 
presentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambientepresentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambiente
 
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico equipo 7
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico   equipo 7Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico   equipo 7
Delito ambiental – acciones derivadas del daño ecologico equipo 7
 
Ley Penal del Ambiente
Ley Penal del AmbienteLey Penal del Ambiente
Ley Penal del Ambiente
 
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
Procedimiento De EleccióN De Los Representares De Los Sectores De La Comunida...
 
Ley de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Ley de tránsito y transporte terrestre en VenezuelaLey de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
Ley de tránsito y transporte terrestre en Venezuela
 
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamentoPresentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
 
Ordenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio VenezolanoOrdenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio Venezolano
 
REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES APLICABLES .pptx
REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES APLICABLES .pptxREQUISITOS LEGALES AMBIENTALES APLICABLES .pptx
REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES APLICABLES .pptx
 
Ley 99 de 1993
Ley 99 de 1993Ley 99 de 1993
Ley 99 de 1993
 
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, VenezuelaAnálisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
Análisis de la Ley Penal del Ambiente de 2012, Venezuela
 
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely BecerraMapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
 
Ordenanzas municipales en materia de ambiente municipio barinas
Ordenanzas municipales en materia de ambiente municipio barinasOrdenanzas municipales en materia de ambiente municipio barinas
Ordenanzas municipales en materia de ambiente municipio barinas
 
Presentacion ley penal del ambiente
Presentacion ley penal del ambientePresentacion ley penal del ambiente
Presentacion ley penal del ambiente
 
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambienteLey 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
 
Ley penal del ambiente
Ley penal del ambienteLey penal del ambiente
Ley penal del ambiente
 
Historia unellez
Historia unellezHistoria unellez
Historia unellez
 

Destacado

1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal carlos a p...1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal carlos a p...
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
yenny mar g
 
Maria julia penal ii procedimientos saia D
Maria julia penal ii procedimientos saia DMaria julia penal ii procedimientos saia D
Maria julia penal ii procedimientos saia D
nadieska23
 
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
karina_lopez
 
Penal 28 03-2016
Penal 28 03-2016Penal 28 03-2016
Penal 28 03-2016
yosdalymendoza
 
Siury pineda. Casos Practicos procesal penal I
Siury pineda. Casos Practicos procesal penal ISiury pineda. Casos Practicos procesal penal I
Siury pineda. Casos Practicos procesal penal I
siurysarahy
 
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penalLibro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Mauri Rojas
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
eileem de bracho
 
Incendio Forestales
Incendio ForestalesIncendio Forestales
Incendio Forestales
pabloandresgum
 
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSRRedacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Jorge Valda
 
Curso Basico de Incendios Forestales
Curso Basico de Incendios ForestalesCurso Basico de Incendios Forestales
Curso Basico de Incendios Forestales
Gtfs Do Alto Minho
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
Silvia Guiffre
 
Incendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointIncendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power Point
BosquesDeCalden
 

Destacado (13)

1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal carlos a p...1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal carlos a p...
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
 
Maria julia penal ii procedimientos saia D
Maria julia penal ii procedimientos saia DMaria julia penal ii procedimientos saia D
Maria julia penal ii procedimientos saia D
 
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
 
Penal 28 03-2016
Penal 28 03-2016Penal 28 03-2016
Penal 28 03-2016
 
Siury pineda. Casos Practicos procesal penal I
Siury pineda. Casos Practicos procesal penal ISiury pineda. Casos Practicos procesal penal I
Siury pineda. Casos Practicos procesal penal I
 
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penalLibro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
Libro_MUESTRA: HDLP_Fase preparatoria penal
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Incendio Forestales
Incendio ForestalesIncendio Forestales
Incendio Forestales
 
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSRRedacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
 
Curso Basico de Incendios Forestales
Curso Basico de Incendios ForestalesCurso Basico de Incendios Forestales
Curso Basico de Incendios Forestales
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
 
Incendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointIncendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power Point
 

Similar a Funcionamiento de la guardería ambiental

Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
PNF IUTM
 
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptxBIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Ultimo agrario
Ultimo agrarioUltimo agrario
Ultimo agrario
yusmeidy giannitti
 
Resumen temas 4 al 8 Derecho ambiental
Resumen temas 4 al 8 Derecho ambientalResumen temas 4 al 8 Derecho ambiental
Resumen temas 4 al 8 Derecho ambiental
Tania Martin
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Control ambiental
Control ambientalControl ambiental
Control ambiental
Marilect Montes
 
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambientalMonografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Ender Alberto Piña Franco
 
Organigrama pnp
Organigrama pnpOrganigrama pnp
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Giovene Pérez
 
Taller normatividad ambiental n0 2
Taller normatividad ambiental  n0 2Taller normatividad ambiental  n0 2
Taller normatividad ambiental n0 2
Liz Keyla Mejia Moreno
 
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
Multiservicios Yahar
 
expo. D AMBIENTAL (3).pptx
expo. D AMBIENTAL (3).pptxexpo. D AMBIENTAL (3).pptx
expo. D AMBIENTAL (3).pptx
MARTHAJESSICACENTENO
 
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Gilbert Pozo
 
Legislación al medio ambiente de baja california.
 Legislación al medio ambiente de baja california. Legislación al medio ambiente de baja california.
Legislación al medio ambiente de baja california.
Eli Diaz
 
Los actos administrativos en materia ambiental
Los actos administrativos en materia ambientalLos actos administrativos en materia ambiental
Los actos administrativos en materia ambiental
ayaman57
 
Derecho cl3
Derecho cl3Derecho cl3
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptx
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptxLegislacion_ambiental_en_Mex.pptx
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptx
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptxLegislacion_ambiental_en_Mex.pptx
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
El ambiente fernando viloria rojas
El ambiente   fernando viloria rojasEl ambiente   fernando viloria rojas
El ambiente fernando viloria rojas
ferxhou
 

Similar a Funcionamiento de la guardería ambiental (20)

Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
 
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptxBIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
 
Ultimo agrario
Ultimo agrarioUltimo agrario
Ultimo agrario
 
Resumen temas 4 al 8 Derecho ambiental
Resumen temas 4 al 8 Derecho ambientalResumen temas 4 al 8 Derecho ambiental
Resumen temas 4 al 8 Derecho ambiental
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Control ambiental
Control ambientalControl ambiental
Control ambiental
 
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambientalMonografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
 
Organigrama pnp
Organigrama pnpOrganigrama pnp
Organigrama pnp
 
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
 
Taller normatividad ambiental n0 2
Taller normatividad ambiental  n0 2Taller normatividad ambiental  n0 2
Taller normatividad ambiental n0 2
 
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
¿Qué es el MARN? Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
 
expo. D AMBIENTAL (3).pptx
expo. D AMBIENTAL (3).pptxexpo. D AMBIENTAL (3).pptx
expo. D AMBIENTAL (3).pptx
 
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
Lgeepa equipo 3 pozo, fred, victor, malaquias.
 
Legislación al medio ambiente de baja california.
 Legislación al medio ambiente de baja california. Legislación al medio ambiente de baja california.
Legislación al medio ambiente de baja california.
 
Los actos administrativos en materia ambiental
Los actos administrativos en materia ambientalLos actos administrativos en materia ambiental
Los actos administrativos en materia ambiental
 
Derecho cl3
Derecho cl3Derecho cl3
Derecho cl3
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptx
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptxLegislacion_ambiental_en_Mex.pptx
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptx
 
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptx
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptxLegislacion_ambiental_en_Mex.pptx
Legislacion_ambiental_en_Mex.pptx
 
El ambiente fernando viloria rojas
El ambiente   fernando viloria rojasEl ambiente   fernando viloria rojas
El ambiente fernando viloria rojas
 

Más de karina_lopez

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
karina_lopez
 
Lottt
LotttLottt
Propósito de las infracciones ambientales
Propósito de las infracciones ambientalesPropósito de las infracciones ambientales
Propósito de las infracciones ambientales
karina_lopez
 
Organización institucional de la gestión ambiental y el control ambiental
Organización institucional de la gestión ambiental y el control ambientalOrganización institucional de la gestión ambiental y el control ambiental
Organización institucional de la gestión ambiental y el control ambiental
karina_lopez
 
Proceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuelaProceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuela
karina_lopez
 
Patrimonio.
Patrimonio.Patrimonio.
Patrimonio.
karina_lopez
 
Derecho agrario.
Derecho agrario.Derecho agrario.
Derecho agrario.
karina_lopez
 
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
karina_lopez
 

Más de karina_lopez (8)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
Propósito de las infracciones ambientales
Propósito de las infracciones ambientalesPropósito de las infracciones ambientales
Propósito de las infracciones ambientales
 
Organización institucional de la gestión ambiental y el control ambiental
Organización institucional de la gestión ambiental y el control ambientalOrganización institucional de la gestión ambiental y el control ambiental
Organización institucional de la gestión ambiental y el control ambiental
 
Proceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuelaProceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuela
 
Patrimonio.
Patrimonio.Patrimonio.
Patrimonio.
 
Derecho agrario.
Derecho agrario.Derecho agrario.
Derecho agrario.
 
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

Funcionamiento de la guardería ambiental

  • 1. FUNCIONAMIENTODELA GUARDERÍAAMBIENTAL: MINISTERIOS,ÓRGANOSQUELA EJERCEN. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. VICERECTORADO ACADEMICO. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS. ESCUELA DE DERECHO. PARTICIPANTE: Lexis Karina López G. C.I: 26.187.107. Lapso: 2016/AI. Saia B.
  • 2. FUNCIONAMIENTO DE LA GUARDERÍA AMBIENTAL: MINISTERIOS, ÓRGANOS QUE LA EJERCEN. es la actividad tendiente a la prevención, vigilancia, examen, control, fiscalización, sanción y represión de las acciones u omisiones que directa o indirectamente sean susceptibles de degradar el ambiente y los recursos naturales renovables Concepto En pocas palabras son las distintas actividades de diferentes organismos y entes para aplicar el marco legal ambiental en Venezuela Órganos que la ejercen. Los Vigilantes Voluntarios del Ambiente, designados por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, cumplirán las siguientes funciones: 1. Vigilar y controlar el cumplimiento de 12 normativa legal orientada a conservar, defender y mejorar el ambiente y los recursos naturales renovables. 2. Denunciar ante las autoridades administrativas o judiciales competentes de todos aquellos casos en que conozcan de la comisión de delitos y faltas, así como de cualquiera de las normas jurídicas que rigen el ambiente y los recursos naturales. 3. Actuar como vínculo permanente entre el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables y las organizaciones ambientales, vecinales, profesionales, y cualesquiera otras de la sociedad civil, en las iniciativas de orden ambiental. 4. Fomentar en su comunidad la participación de la población en las actividades ambientales. 5. Promover y realizar estudios e investigaciones sobre temas relacionados con la conservación defensa y mejoramiento del ambiente. 6. Promover y participar en campañas de educación y divulgación sobre la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente. Los Consejos Comunales, las Juntas para la Conservación, Defensa y Mejoramiento del Ambiente, los Comités, Locales Conservacionistas, las Ligas Contra Incendios, y los demás órganos y asociaciones de participación ciudadana, cumplirán las siguientes funciones: 1. Denunciar ante las autoridades administrativas o judiciales competentes, de todos aquellos casos en que conozcan de la comisión de delitos y faltas, así como de cualquiera de las normas jurídicas que rigen el ambiente y los recursos naturales. 2. Darle seguimiento y participar en los procedimientos administrativos de su interés y en caso de observar demoras, distorsiones, omisiones o irregularidades en el mismo, interponer el correspondiente recurso de reclamo a que se refiere el Artículo 3 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. 3. Promover y participar en la planificación y ejecución de actividades de reciclaje, recolección de desechos, prevención de incendios y demás actividades similares de conservación defensa y mejoramiento del ambiente. 4. Promover estudios e investigaciones sobre ternas relacionados con la conservación defensa y mejoramiento del ambiente. 5. Promover y participar en campo de educación y divulgación sobre la conservación defensa y mejoramiento del ambiente. 6. Prestar a los órganos administrativos y policiales el apoyo necesario para facilitar el cumplimento de los cometidos de la Guardería Ambiental. Los funcionarios de las Policías Metropolitanas, Estadales y Municipales, Cuerpos de Bomberos, Capitanías de Puertos y Defensa Civil en la esfera de su competencia deberán cumplir con las siguientes funciones: 1. Colaborar con los demás órganos y funcionarios de Guardería Ambiental en la planificación y ejecución de operativos de acción conjunta de conservación, defensa y mejoramiento del ambiente. 2. Velar porque la disposición final de los desechos sólidos se efectúe en los sitios seleccionados, acondicionados y autorizados. 3. Realizar las actuaciones iniciales cuando localicen presuntas infracciones a la legislación del ambiente y los recursos naturales, y remitir el expediente a la mayor brevedad al funcionario administrativo o judicial competente. 5. Ejecutar, en el caso de ser requeridos por la autoridad administrativa o judicial competente, las acciones derivadas de la ejecución forzosa de sanciones o medidas correctivas impuestas en sentencias judiciales o actos administrativos. 4. Practicar la aprehensión de la persona contra quien surjan graves sospechas de que ha participado en la perpetración de un hecho punible contra el ambiente y los recursos naturales, siempre que sea de necesidad o urgencia la práctica de tal medida o en el caso de que haya sido sorprendido in fraganti en la comisión del delito.
  • 3. la Fuerza Armada Nacional le corresponde cumplir sus funciones de Policía Ambiental, que son las siguientes: 1. Vigilar que el uso de los sucios y bosques se practique al amparo de las autorizaciones, aprobaciones, contratos o concesiones previstas en las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. 2. Ejercer la vigilancia para prevenir, detectar, evaluar y extinguir los incendios de vegetación que puedan ocurrir dentro del territorio nacional, en coordinación con otros cuerpos o instituciones afines. 3. Vigilar y evitar que las aguas del dominio público, sean entrabadas, retenidas, o desviadas de su cauce natural sin la previa autorización del organismo competente. 4. Ejercer vigilancia para evitar derrames de sustancias contaminantes en cualquier medio físico. 5. Velar porque la disposición final de los desechos sólidos se efectúe en los sitios seleccionados, acondicionados y autorizados. 6. Las demás que le sean propias de conformidad con lo establecido en las leyes especiales. 7. Ejercer en coordinación con el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables la vigilancia terrestre, aérea y acuática, en todo el territorio nacional a los fines de la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente. Entre otros. Dentro de las funciones correspondientes a los encargados del servicio de Guardería Ambiental, en su respectivo sector, se encuentran las siguientes: 1. Planificar, en coordinación con los otros organismos involucrados en las tareas de Guardería Ambiental, la vigilancia y el control del ambiente y de los recursos naturales renovables a fin de impedir su degradación y deterioro. 2. Participar en la formulación y ejecución de los planes de prevención y extinción de los incendios forestales en coordinación con los organismos de la Administración Pública a quienes la ley atribuye competencia. 3. Vigilar y controlar el aprovechamiento de los bosques, de la fauna silvestre y acuática, el uso del suelo y de las aguas y la ocupación del territorio. 4. Verificar que la ejecución de las autorizaciones, aprobaciones, contratos, concesiones y demás formas de aprovechamiento de los recursos naturales renovables se efectúe de conformidad con las condiciones establecidas en las leyes, reglamentos y actos administrativos. 5. Inspeccionar las áreas e instalaciones donde se realicen actividades de exploración, uso, explotación, aprovechamiento, manejo, industrialización. circulación, movilización, y comercialización de los recursos naturales renovables o sus productos, y cualquier otra mediante la cual se perciba beneficio de dichos recursos a fin que se cumplan las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas exigidas para cada actividad. 6. Velar porque en la ejecución de los desarrollos urbanísticos se observen las variables urbanas que en materia de protección ambiental estén establecidas en la normativa que rige la materia. Entre otros Ministerio del ambiente. El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente fue uno de los órganos que conforman el gabinete ministerial del Poder Ejecutivo de Venezuela hasta el 2 de septiembre de 2014, cuando fue fusionado con el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, para así crear el Ministerio del Poder Popular para Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo. Funciones Objetivos Es un ente ductor en el sentido educativo y cultural, ya que su labor debe trascender con esos propósitos a todos los estratos de la sociedad, para la formación y consolidación de una conciencia ambiental y de una ética conservacionista. Atender la competencia del Estado Venezolano como rector, planificador y administrador de las actividades de aprovechamiento, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, para garantizar el uso racional de los recursos y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida del venezolano. En el contexto de las diversas instancias que tienen competencia ambiental a nivel del Poder Público Venezolano, el Ministerio es en esencia el ente ductor, rector y contralor de la calidad ambiental y del aprovechamiento racional del patrimonio natural de la nación. Es un ente rector porque establece los lineamientos de la política ambiental, señalando anticipadamente las posibilidades de uso de los recursos del ambiente, considerando la información básica, la ordenación del territorio y la administración de los recursos como instrumentos fundamentales, para asegurar la protección efectiva del medio natural y del entorno social. Se le concibe como un organismo contralor, en vista de sus atribuciones legales, las cuales le confieren autoridad para controlar, vigilar, intervenir y fiscalizar procesos y actividades económicas u otras que perturben y/o perjudiquen el ambiente y su entorno y/o que infrinjan el ordenamiento jurídico establecido. Se trata de una importante e imprescindible función moderadora y reguladora, la cual debe ejercer con firmeza, justicia y ponderación. La regulación, formulación y seguimiento de la política ambiental del Estado Venezolano La planificación, coordinación y realización de las actividades del Ejecutivo Nacional para el fomento y mejoramiento de la calidad de vida, del ambiente y de los recursos naturales El diseño e implantación de las políticas educativas ambientales El ejercicio de la autoridad nacional de las aguas La planificación y ordenación del territorio La administración y gestión en cuencas hidrográficas La conservación, defensa, manejo, restauración, aprovechamiento, uso racional y sostenible de los recursos naturales y de la biodiversidad La evaluación, vigilancia y control de las actividades que se ejecuten, en todo el territorio nacional, en especial en las áreas urbanas y marino- costeras, capaces de degradar el ambiente; La operación, mantenimiento y saneamiento de las obras de aprovechamiento de los recursos hídricos. Entre otros.