SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 Organización Mundial del Comercio (OMC)
 Banco Mundial.
 Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
 Cámara de Comercio Internacional (CCI)
 Foro Económico Mundial (WEF)
 Organización por la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
 Fondo Monetario Internacional (FMI)
 Organización Mundial de las Aduanas (OMA)
Organización por la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
1. ¿Qué es la OCDE?
Un organismo internacional de carácter intergubernamental que forman 38 países miembros.
La OCDE fue creada en 1960 con sede en París y está integrada por los 34 países más ricos
del planeta, para dar continuidad y consolidar el trabajo realizado por la antigua Organización
Europea de Cooperación Económica (OECE) que se había constituido para canalizar la
implementación del Plan Marshall. La OCDE sustituyó a ésta en la tarea de impulsar la
reconstrucción y el desarrollo en el continente tras la Segunda Guerra Mundial. cuya misión
es diseñar mejores políticas para una vida mejor. Nuestro objetivo es promover políticas que
favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las
personas. Nos avalan 60 años de experiencia y conocimientos para preparar mejor el mundo
de mañana.
2. ¿Objetivo de la OCDE?
Los objetivos que se marcaron entonces siguen aún vigentes (Artículo 1 de la Convención de
la OCDE de 1960):
Lograr la máxima expansión posible de la economía y del empleo y aumentar el nivel de vida
en los países miembros representan, en conjunto, más del 70% del PBI mundial, manteniendo
la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.
 Contribuir a una sana expansión económica de los países miembros y en los países
no miembros en vías de desarrollo.
 Contribuir a la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no
discriminatoria conforme a las obligaciones internacionales.
El trabajo de la OCDE se centra, por tanto, en el análisis del Desarrollo Económico y Social,
así como de todas las políticas sectoriales que influyen en él. De ahí que su ámbito de
actividad abarque no sólo el estudio y seguimiento de la situación económica y de las políticas
económicas que se aplican en los diferentes países, sino también las cuestiones sociales,
medioambientales, energía, educación, economía de la salud, actividades industriales y de
servicios, comercio, ayuda al desarrollo, etc.
Desde un punto de vista práctico, los trabajos que realiza la OCDE se materializan en informes
y recomendaciones de utilidad para las Administraciones Públicas y los Gobiernos de los
Estados miembros, así como para un gran número de Estados no miembros que siguen con
interés el trabajo de esta Institución
3. Funciones de la OCDE
Nació con la misión de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las
personas y de los países.
Sus trabajos se centran fundamentalmente en las siguientes áreas:
 Ayudar a mejorar la regulación y el gobierno más eficaz en todos los niveles políticos,
sociales, económicos y de los negocios.
Para ello, los gobiernos necesitan reestructurar la confianza en sus mercados, en sus
instituciones y en sus empresas que los hacen funcionar y progresar. También deben
sanear y restablecer sus finanzas públicas como base para el futuro de un desarrollo
económico sostenible.
 Paralelamente, hay que buscar nuevos métodos que fomenten y apoyen nuevas fuentes
de crecimiento a través de la innovación y de la tecnología, de las estrategias
sostenibles con el medio ambiente como el "crecimiento verde" y teniendo en cuenta
el desarrollo de las economías de los países emergentes.
 Finalmente, y para sostener la innovación y el crecimiento, es necesario asegurarse
que la población pueda desarrollar habilidades para trabajar productiva y
satisfactoriamente en los empleos del mañana.
4. ¿Cuáles son los países miembros de la OCDE?
Los 36 países que integran la OCDE son: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá,
República Checa, Chile, República de Corea, Dinamarca, República Eslovaca, Eslovenia,
España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda,
Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva
Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.
Actualmente se encuentra en desarrollo el proceso de ingreso de Colombia, Costa Rica,
Letonia y Lituania. El proceso de ingreso de Rusia está suspendido desde marzo de 2014.
Además, la OCDE tiene un programa de cooperación reforzada con Brasil, China, India,
Indonesia y Sudáfrica y, se desarrollan actividades y foros en todas las regiones del mundo,
incluyendo América Latina.
5. ¿Cómo está conformado la OCDE?
Comités. Los representantes de los 31 países miembros se reúnen en comités
especializados para debatir sus ideas y revisar los progresos realizados en áreas
específicas de política pública, tales como economía, comercio, ciencia,
empleo, educación o mercados financieros. Existen cerca de 200 comités,
grupos de trabajo y grupos de expertos.
El Consejo de la OCDE. es el responsable de la toma de decisiones de la
Organización. Se compone de un representante por cada país miembro más un
representante de la Comisión Europea. El Consejo se reúne con regularidad en
el nivel de representantes permanentes ante la OCDE y las decisiones se toman
por consenso. Una vez al año, el Consejo de reúne en el nivel ministerial para
abordar problemas importantes y establecer prioridades, a fin de llevar a cabo
los trabajos de la OCDE. De los trabajos que solicita el Consejo se encarga el
secretariado de la OCDE.
El secretariado. Cerca de 2,500 personas integran el secretariado de la OCDE
en París y trabajan para apoyar las actividades de los comités. Del secretariado
forman parte unos 700 economistas, abogados, científicos y otros
profesionales, distribuidos principalmente en una docena de directorados
fundamentales, que realizan todo tipo de investigaciones y de análisis.
Financiamiento La OCDE. Es financiada por sus 31 países miembros. Las
contribuciones de los países al presupuesto anual se calculan de acuerdo con el
tamaño de la economía de cada uno. Estados Unidos es el mayor contribuyente,
pues aporta cerca del 25% del presupuesto, y le sigue Japón. Con la aprobación
del Consejo, los países pueden hacer contribuciones por separado a programas
específicos que no estén cubiertos por el financiamiento principal.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
www.oecd.org/about
www.oecd.org/history
www.oecd. org/membercountries
www.oecd.org/eu
www.oecd.org/secretarygeneral
http://www.ipyme.org/es-ES/UnionEuropea/OCDE/Paginas/OCDE.aspx

Más contenido relacionado

Similar a ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx

Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
EdwuarEdwarOrtizTera
 
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
EdwuarEdwarOrtizTera
 
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
EdwuarEdwarOrtizTera
 
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptxWhite And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
LeonelERomero1
 
OCDE
OCDE OCDE
OCDE
Duoc UC
 
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo EconómicoOCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Ruth Terán
 
Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos EspecializadosErika Medina
 
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicoOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
LizethZozaya
 
Ocde
OcdeOcde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocdeDn13 u3 a19_slja qué es la ocde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocdeskjuma
 
Dn13 u3 a19_hbra[1]
Dn13 u3 a19_hbra[1]Dn13 u3 a19_hbra[1]
Dn13 u3 a19_hbra[1]Raul13_11
 
Ocde diapositivas
Ocde diapositivasOcde diapositivas
Ocde diapositivas
liseth cetina
 
La onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidasLa onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidas
Jorge Mauricio Galindo
 
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
Marino Cabrera Quintero
 
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Síntesis de la Declaración sobre la justicia social para una globalización eq...
Síntesis de la Declaración sobre la justicia social para una globalización eq...Síntesis de la Declaración sobre la justicia social para una globalización eq...
Síntesis de la Declaración sobre la justicia social para una globalización eq...
JavierArmasCortez1
 

Similar a ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx (20)

Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
 
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
 
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
 
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptxWhite And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
 
Que es la ocde
Que es la ocdeQue es la ocde
Que es la ocde
 
OCDE
OCDE OCDE
OCDE
 
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo EconómicoOCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
 
Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos Especializados
 
Dn12 u3 a19_fvle
Dn12 u3 a19_fvleDn12 u3 a19_fvle
Dn12 u3 a19_fvle
 
Dn13 u3 a19_mdi(ocde)
Dn13 u3 a19_mdi(ocde)Dn13 u3 a19_mdi(ocde)
Dn13 u3 a19_mdi(ocde)
 
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicoOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocdeDn13 u3 a19_slja qué es la ocde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocde
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Dn13 u3 a19_hbra[1]
Dn13 u3 a19_hbra[1]Dn13 u3 a19_hbra[1]
Dn13 u3 a19_hbra[1]
 
Ocde diapositivas
Ocde diapositivasOcde diapositivas
Ocde diapositivas
 
La onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidasLa onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidas
 
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
 
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
 
Síntesis de la Declaración sobre la justicia social para una globalización eq...
Síntesis de la Declaración sobre la justicia social para una globalización eq...Síntesis de la Declaración sobre la justicia social para una globalización eq...
Síntesis de la Declaración sobre la justicia social para una globalización eq...
 

Más de EdwuarEdwarOrtizTera

plan de exportacion de la piña noiver.pdf
plan de exportacion  de la piña  noiver.pdfplan de exportacion  de la piña  noiver.pdf
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
EdwuarEdwarOrtizTera
 
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
plan de exportacion  de la piña  noiver.pdfplan de exportacion  de la piña  noiver.pdf
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
EdwuarEdwarOrtizTera
 
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdfgestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
EdwuarEdwarOrtizTera
 
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdfgestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
EdwuarEdwarOrtizTera
 
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdfgestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
EdwuarEdwarOrtizTera
 
plan de exportacion de la piña noiver.docx
plan de exportacion  de la piña  noiver.docxplan de exportacion  de la piña  noiver.docx
plan de exportacion de la piña noiver.docx
EdwuarEdwarOrtizTera
 

Más de EdwuarEdwarOrtizTera (6)

plan de exportacion de la piña noiver.pdf
plan de exportacion  de la piña  noiver.pdfplan de exportacion  de la piña  noiver.pdf
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
 
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
plan de exportacion  de la piña  noiver.pdfplan de exportacion  de la piña  noiver.pdf
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
 
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdfgestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
 
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdfgestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
gestinderiesgosenlasentidadesfinancieras-161219133823.pdf
 
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdfgestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
gestion-de-riesgo-financiero-1201706416965549-2.pdf
 
plan de exportacion de la piña noiver.docx
plan de exportacion  de la piña  noiver.docxplan de exportacion  de la piña  noiver.docx
plan de exportacion de la piña noiver.docx
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx

  • 1. ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL  Organización Mundial del Comercio (OMC)  Banco Mundial.  Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  Cámara de Comercio Internacional (CCI)  Foro Económico Mundial (WEF)  Organización por la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)  Fondo Monetario Internacional (FMI)  Organización Mundial de las Aduanas (OMA) Organización por la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) 1. ¿Qué es la OCDE? Un organismo internacional de carácter intergubernamental que forman 38 países miembros. La OCDE fue creada en 1960 con sede en París y está integrada por los 34 países más ricos del planeta, para dar continuidad y consolidar el trabajo realizado por la antigua Organización Europea de Cooperación Económica (OECE) que se había constituido para canalizar la implementación del Plan Marshall. La OCDE sustituyó a ésta en la tarea de impulsar la reconstrucción y el desarrollo en el continente tras la Segunda Guerra Mundial. cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. Nuestro objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas. Nos avalan 60 años de experiencia y conocimientos para preparar mejor el mundo de mañana. 2. ¿Objetivo de la OCDE? Los objetivos que se marcaron entonces siguen aún vigentes (Artículo 1 de la Convención de la OCDE de 1960): Lograr la máxima expansión posible de la economía y del empleo y aumentar el nivel de vida en los países miembros representan, en conjunto, más del 70% del PBI mundial, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.  Contribuir a una sana expansión económica de los países miembros y en los países no miembros en vías de desarrollo.  Contribuir a la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no discriminatoria conforme a las obligaciones internacionales.
  • 2. El trabajo de la OCDE se centra, por tanto, en el análisis del Desarrollo Económico y Social, así como de todas las políticas sectoriales que influyen en él. De ahí que su ámbito de actividad abarque no sólo el estudio y seguimiento de la situación económica y de las políticas económicas que se aplican en los diferentes países, sino también las cuestiones sociales, medioambientales, energía, educación, economía de la salud, actividades industriales y de servicios, comercio, ayuda al desarrollo, etc. Desde un punto de vista práctico, los trabajos que realiza la OCDE se materializan en informes y recomendaciones de utilidad para las Administraciones Públicas y los Gobiernos de los Estados miembros, así como para un gran número de Estados no miembros que siguen con interés el trabajo de esta Institución 3. Funciones de la OCDE Nació con la misión de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas y de los países. Sus trabajos se centran fundamentalmente en las siguientes áreas:  Ayudar a mejorar la regulación y el gobierno más eficaz en todos los niveles políticos, sociales, económicos y de los negocios. Para ello, los gobiernos necesitan reestructurar la confianza en sus mercados, en sus instituciones y en sus empresas que los hacen funcionar y progresar. También deben sanear y restablecer sus finanzas públicas como base para el futuro de un desarrollo económico sostenible.  Paralelamente, hay que buscar nuevos métodos que fomenten y apoyen nuevas fuentes de crecimiento a través de la innovación y de la tecnología, de las estrategias sostenibles con el medio ambiente como el "crecimiento verde" y teniendo en cuenta el desarrollo de las economías de los países emergentes.  Finalmente, y para sostener la innovación y el crecimiento, es necesario asegurarse que la población pueda desarrollar habilidades para trabajar productiva y satisfactoriamente en los empleos del mañana. 4. ¿Cuáles son los países miembros de la OCDE? Los 36 países que integran la OCDE son: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, República Checa, Chile, República de Corea, Dinamarca, República Eslovaca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.
  • 3. Actualmente se encuentra en desarrollo el proceso de ingreso de Colombia, Costa Rica, Letonia y Lituania. El proceso de ingreso de Rusia está suspendido desde marzo de 2014. Además, la OCDE tiene un programa de cooperación reforzada con Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica y, se desarrollan actividades y foros en todas las regiones del mundo, incluyendo América Latina. 5. ¿Cómo está conformado la OCDE? Comités. Los representantes de los 31 países miembros se reúnen en comités especializados para debatir sus ideas y revisar los progresos realizados en áreas específicas de política pública, tales como economía, comercio, ciencia, empleo, educación o mercados financieros. Existen cerca de 200 comités, grupos de trabajo y grupos de expertos. El Consejo de la OCDE. es el responsable de la toma de decisiones de la Organización. Se compone de un representante por cada país miembro más un representante de la Comisión Europea. El Consejo se reúne con regularidad en el nivel de representantes permanentes ante la OCDE y las decisiones se toman por consenso. Una vez al año, el Consejo de reúne en el nivel ministerial para abordar problemas importantes y establecer prioridades, a fin de llevar a cabo los trabajos de la OCDE. De los trabajos que solicita el Consejo se encarga el secretariado de la OCDE. El secretariado. Cerca de 2,500 personas integran el secretariado de la OCDE en París y trabajan para apoyar las actividades de los comités. Del secretariado forman parte unos 700 economistas, abogados, científicos y otros profesionales, distribuidos principalmente en una docena de directorados fundamentales, que realizan todo tipo de investigaciones y de análisis. Financiamiento La OCDE. Es financiada por sus 31 países miembros. Las contribuciones de los países al presupuesto anual se calculan de acuerdo con el tamaño de la economía de cada uno. Estados Unidos es el mayor contribuyente, pues aporta cerca del 25% del presupuesto, y le sigue Japón. Con la aprobación del Consejo, los países pueden hacer contribuciones por separado a programas específicos que no estén cubiertos por el financiamiento principal.